Está en la página 1de 18

CURSO: SEGURIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN

“ LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO SGSST”

 CONTRERAS SILVA CARLOS ANDERSON


INTEGRANTES:
 HERRERA SALDIVAR JHON CARLOS
 QUISPE JIMENEZ FRANKLIN WILLAN
 VARGAS VÁSQUES JORGE GUSTAVO
PRINCIPIOS DE LA LEY 29783

9. 1. PREVENCIÓN
PROTECCIÓN

2.
8. PRIMACÍA DE RESPONSABILIDAD
LA REALIDAD

PRINCIPIOS
DE LA LEY 3.
7. CONSULTA Y
PARTICIPACIÓN 29783 COOPERACIÓN

6. ATENCIÓN 4. INFORMACIÓN
INTEGRAL Y CAPACITACIÓN
SALUD
5. GESTIÓN
INTEGRAL
OBJETIVOS DE LA LEY

OBJETIVOS DE
LA LEY
Rol fiscalizador y control del Estado

Promover una Para ello


cultura de cuentan con:
prevención de Deber de prevención de los Empleadores
riesgos laborales en
el país.

Participación de los Trabajadores y sus


representantes
Con finalidad
de:

Prevenir accidentes de trabajo y


enfermedades profesionales del trabajador
ÁMBITO DE APLICACIÓN LEY 29783

CONSTRUCCION (G 050, R.S. 021-83-TR)

Actividad
TRANSPORTES SERVICIOS Y COMERCIO
Privada

INDUSTRIAS (D.S. Nº 42 F)

HIDROCARBUROS (D.S. 043-2007-EM)


ÁMBITO DE Sector
APLICACIÓN Público PESCA (D.S. 010-73-PE)
LEY 29783

MINERIA (D.S. 055-2010-EM)

Trabajadores AGRICULTURA
por cuenta
Propia ELECTRICIDAD (R.M. 161-2007-
MEN/DM)
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PARTICIPACION
ORG. SINDICALES
RETRO- COMPROMISO
O REP.
ALIMENTACION EMPRESA
TRABAJADORES
TRAB-
EMPLEADOR

COHERENCIA
ALENTAR PRINCIPIOS ENTRE LO QUE
EMPATIAS SE PLANIFICA Y
SGSST
EMPLEADOR LO QUE HACE
TRABAJADOR

FOMENTAR
EVALUAR VALORES MEJORA
RIESGOS (AUTOESTIMA Y CONTINUA
TRABAJO EN
EQUIPO
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

ACTUAR PLANIFICAR

LEY N°
29783

VERIFICAR
EJECUTAR

7
PARTICIPACION DE LOS TRABAJADORES EN EL SGSST

3.
Reconocimiento PARTICIPACIÒN
Representante de TRABAJADORES
trabajadores

1. Consulta
2. Funcionamiento
Información y
CSST
Capacitación
METODOLOGIA DEL MEJORAMIENTO CONTINUO

PRÁCTICAS Y
CONDICIONES
SEGURAS
DESVIACIONES
CORRECCIÓN Y ESTANDARES
RECONOCIMIENTO DE
DESEMPEÑO SEGURIDAD

METODOLOGIA
DE
EVALUACION
PERIODICA
MEJORAMIENTO
MEDICION DEL
DESEMPEÑO VS. CONTINUO
DESEMPEÑO
ESTANDARS ESTANDARES
Responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

El Empleador Los Trabajadores

Asume el liderazgo y compromiso Participan en diferentes


de la organización del Sistema escenarios como en la consulta,
información y capacitación que
se implementen en el SGSST.

Proporciona los medios


necesarios para su Eligen y forma parte del Comité
implementación de Seguridad y Salud en el
Trabajo entre otros.
Fines de una apropiada gestión del empleador y la adecuada
participación de los trabajadores en el SGSST

Tratamiento, control
o aislamiento de
Eliminación de
Eliminación de peligros y riesgos
peligros (cuando ello
riesgos. adoptando las
sea posible)
medidas técnicas y
administrativas
necesarias.

Facilitar los equipos


Minimizar los peligros
de protección
y riesgos con sistemas
personal adecuados
de trabajo seguros.
asegurando que
sean utilizados y
conservados
correctamente.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN EN EL SGSST

4. FACILITAR EQUIPOS 1. ELIMINACION DE


DE PROTECCION LOS PELIGROS Y
PERSONAL RIESGOS

3. MINIMIZAR
2. AISLAMIENTO Y
PELIGROS Y RIESGOS
RIESGOS
CON SIST. TRAB.
Documentación mínima con que debe contar un SGSST (D.S. N°005-2012-TR)

Registro de accidentes e incidentes.

Registro de enfermedades ocupacionales.

Registro de exámenes médicos ocupacionales.

Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo disergonómicos.

Registro de Inspecciones internas del SSST.

Registro de Estadísticas del SSST.

Registro de Equipos del SSST.

Registro de inducción capacitación entrenamiento y simulacros de emergencia.


Obligaciones de los trabajadores y sus representantes en el SGSST

 Reportar en forma inmediata los incidentes y accidentes.


 Participar en las inspecciones.
 Proponer medidas correctivas de condiciones de riesgo.
 Velar por el cumplimiento de las normas jurídicas e
internas. Participar en la investigación de accidentes y
sugerir medidas correctivas.
 Realizar inducciones en materia de SST al personal.
 Participar en auditorías internas.
 Asistir a las actividades programadas
POLÍTICA DEL SGSST

ESPECÍFICA

APROPIADA A LA
NATURALEZA

EL EMPLEADOR EN
EXPONE POR ESCRITO CONCISA Y CLARA
CONSULTA CON LOS
TRABAJADORES Y QUE LA POLÍTICA DEBE
SUS REPRESENTANTES SER
FIRMADA POR EL
EMPLEADOR

DIFUNDIDA Y ACCESIBLE

ACTUALIZADA Y A
DISPOSICIÓN DE LAS PARTES
INTERESADAS
ETAPAS DE UN SISTEMA DE GESTIÓN SST.

IDENTIFICACIÓN EVALUACION

¿Cómo lo haremos?
¿Cómo estamos? ¿Qué haremos?

Diseño Implementación
Diagnóstico
•Identificar
•Aplicación un
fallas
Identificación Establecer RISST
Auditoría de •Investigar
de peligros y políticas Implementación •Desempeño
línea base Comité de Docume Accidentes
evaluación de preventivas y planificación del Comité
•Diagnóstico SST paritario ntos y enfermedad
riesgos (IPER) •Diseño •Estructura y •Análisis y
evolución y (de 20 a más registro es
•Físicos •Documentos y responsabilidad evaluación del
eficacia del trabajadores profesionales
•Químicos registros Sistema
Sistema •Mejora de
•Biológicos •Indicador de
procesos
•Ergonómicos impacto

CONTROL •Mejora
continua
Revisión
•Verificación y periódica con
acción la finalidad de
¿Cómo y para que? •Revisión por la tener un mejor
Gerencia control de los
•Auditorías
periódicas
riesgos
Mejora continua externas.

También podría gustarte