Está en la página 1de 28

UNIDAD 8.

Cabeza y cuello
Conceptos generales
 Cabeza
- Componentes principales:
- Cavidad craneal
· Cavidad de mayor tamaño
· Alberga al encéfalo
- 2 oídos
· Aparato auditivo
· Pabellones auriculares
- 2 órbitas
· Globos oculares
· párpados
- 2 cavidades nasales
· Orificios nasales
· Coanas
· Senos paranasales
- Cavidad oral
· Hendidura bucal
· Istmo orofaríngeo
· Paladar duro y blando

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Otras regiones anatómicas


- Fosa infratemporal
- Limites:
- Borde posterior de la rama de la
mandíbula y la lamina lateral de la
apófisis pterigoides.
- Nervio mandibular

- Fosa pterigopalatinas
- Por detrás del maxilar
- Comunican con la cavidad craneal,
fosa infratemporal, órbita, cavidad
nasal, cavidad oral
- Nervio maxilar

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales
 Otras regiones anatómicas:
- Cara
- Región anterior de la cabeza
- Grupo de músculos

- Cuero cabelludo
- Cubierta de la región superior, posterior y
lateral de la cabeza.

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Cuello
- Limite superior:
- borde inferior de la mandíbula
- Elementos óseos de la región
posterior del cráneo

- Limite inferior:
- Reborde superior del esternón,
- Clavícula
- Acromion adyacente
- Línea que une el acromion y la
vértebra C7
- Forma la base del cuello

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Compartimentos:
- 4 compartimientos por el collar
musculofascial externo:
- Compartimento vertebral
- Vértebras cervicales
- Músculos posturales asociados

- Compartimento visceral
- Glándulas: tiroides, paratiroides,
timo
- Aparato respiratorio y digestivo

- 2 compartimentos vasculares
- Vasos sanguíneos principales
- Nervio vago
Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.
Conceptos generales

 Laringe y Faringe:
- LARINGE
- Parte superior de la vía aérea
inferior
- Continua con la porción superior
de la traquea
- Hacia arriba se une a través de una
membrana con el hioides
- Soporte: cartílagos
- Abertura laringea superior: entrada
laringea esta inclinada
posteriormente y continua con la
faringe

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 FARINGE
- Estructura hemicilíndrica

- Compuesta por músculos y fascias

- Las cavidades nasales, cavidad oral


y la laringe se abren en la zona
anterior de la faringe.

- Se denominan:
- Nasofaringe
- Orofaringe
- Laringofaringe

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales
 Funciones:
- Protección
- Alberga y protege al encéfalo
- Los sistemas receptores de los
sentidos especiales.
· Cavidades nasales
· Orbitas
· Oídos
· Cavidad oral
- Contiene los tramos superiores de
los aparatos respiratorio y
digestivo
- Comunicación
- Posición de la cabeza
- Conecta la porción superior e
inferior de los aparatos
respiratorio y digestivo
Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.
Conceptos generales

 Componentes
- CRANEO

- Los huesos están


interconectados con suturas:
articulaciones fibrosas
inmóviles
- En el recién nacido:
fontanelas
- Existen 3 articulaciones
sinoviales:
- Articulación
temporomandibular
- Articulaciones entre los
huesecillos del oído medio.

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Vértebras cervicales
- Componen el armazón óseo del
cuello
- Características:
- Cuerpos pequeños
- Apófisis espinosas bífidas
- Apófisis transversas
· Agujero transverso.
› Los agujeros transversos
forman un canal longitudinal a
cada lado de la columna
cervical
› Ocupado por arterias y venas
vertebrales
· Tubérculo anterior
· Tubérculo posterior

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Hioides
- Forma de U
- Situado por encima de la laringe
- Formado por:
- Cuerpo
- 2 Ramas: astas mayores
- No se articula con ningún elemento
esquelético de la cabeza o del
cuello
- Constituye un anclaje óseo:
- Superior: suelo de la cavidad oral
- Inferior: sujeto a la laringe
- Posterior: sujeto a la faringe

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Paladar blando

- Estructura tisular blanda


- Modo de colgajo
- Posterior al paladar duro
- Borde posterior libre
- Puede ser elevado o deprimido por
varios músculos

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales
 Músculos
 CABEZA
- Músculos extraoculares
- Movimientos del globo ocular
- Apertura parpado superior
- Músculos del oído medio
- Regulan el movimiento de los huesecillos
- Músculos de la expresión facial
- Mímica facial
- Músculos masticadores
- Mueven la mandíbula y la articulación
temporomandibular
- Músculos del paladar blando
- Elevan y deprimen el paladar
- Músculos de la lengua
- Mueven y cambian la forma de la lengua

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 CUELLO
- Músculos de la faringe
- Constrictores y elevadores de la
faringe
- Músculos de la laringe
- Regulan las dimensiones de la vía área
- Músculos pretiroideos
- Anclan la posición de la laringe y
hueso hioides en el cuello
- Músculos del collar cervical externo
- Mueven la cabeza y miembro superior
- Músculos posturales del
compartimento del cuello
- Posición del cuello y de la cabeza

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Conceptos generales

 Relación con otras regiones


- Tórax
- Abertura superior del tórax se encuentra en la base del cuello
- La traquea se encuentra anterior al esófago y este anterior a la
columna vertebral
- Extremidades superiores
- Entrada axilar
- Vasos sanguíneos y plexo braquial

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Niveles vertebrales
- C3/C4
- Borde superior del cartílago tiroides
- Arteria carótida común se bifurca en las arterias carótidas
interna y externa
- C5/C6
- Limite inferior de la faringe
- Limite superior de la traquea y esófago

- La carótida interna no se ramifica en el cuello

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 La vía aérea en el cuello:


- Vías de acceso a la vía aérea:

- Cricotirotomía:
- A través del ligamento
cricotiroideo
- Vía mas directa

- Traqueotomía
- Venas de gran tamaño
- Parte de la glándula tiroides

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Nervios craneales
- 12
- Todos inervan estructuras de la
cabeza y cuello
- Fibras parasimpáticas :
- Nervios oculomotor
- Nervio facial
- Nervio glosofaríngeo
- Nervio vago
- El nervio vago tras abandonar la
cabeza y el cuello proporciona la
inervación parasimpática a las
vísceras torácicas y abdominales

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves
 Nervios cervicales
- 8
- De C1 a C7 salen por el
conducto raquídeo por encima
de su vértebra
- C8 sale entre las vértebras C7 y
T1
- Plexo cervical formado por:
- Ramas anteriores de los nervios
C1 a C4
- Inerva a : músculos
pretiroideos, diafragma, piel de
la región anterior y lateral del
cuello, piel de la pared torácica
anterosuperior y piel de las
zonas inferiores de la cabeza
- Plexo braquial formado por:
- Ramos anteriores de los nervios
C5 a C8 y T1
- Inerva al miembro superior

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Separación funcional de los


aparatos digestivos y
respiratorio

- La faringe es una cámara común al


aparato digestivo y respiratorio

- El paladar blando, epiglotis y


tejidos blandos actúan a modo de
válvulas que impiden la entrada de
liquido o alimentos en el aparato
respiratorio bajo.

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Respiración normal

- La vía aérea esta abierta y el aire


pasa libremente a través de las
cavidades nasales, faringe,
laringe y traquea

- La luz del esófago se encuentra


cerrada

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Respiración con alimentos o


líquidos en la cavidad oral

- El paladar blando desciende para


cerrar el istmo orofaríngeo,
permitiendo la entrada de líquidos
y alimentos a la cavidad oral
durante la respiración

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Deglución:
- El paladar blando y ciertas partes
de la laringe actúan a modo de
válvulas para asegurar el transito
adecuado
- El paladar blando se eleva para
abrir el istmo orofaríngeo a la vez
que separa la parte nasal de la
faringe de la parte oral.
- La epiglotis cierra la entrada
laringea, y la cavidad laringea esta
ocluida por la oposición de las
cuerdas vocales

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 En el recién nacido

- Laringe en un nivel mas alto


- Epiglotis está por encima del nivel
del paladar blando
- Por lo que pueden alimentarse y
respirar al mismo tiempo
- Durante el segundo año de vida la
laringe desciende hacia la posición
cervical inferior característica de
los adultos.

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Aspectos claves

 Triángulos del cuello

- Los músculos: trapecio y


esternocleidomastoideo

- Dividen al cuello en 3
triángulos:
- Triángulo anterior
- 2 triángulos posteriores

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Triángulos del cuello

 Limites del triangulo


anterior:

- Línea media vertical del


cuello
- Borde inferior de la
mandíbula
- Borde anterior del músculo
esternocleidomastoideo

- A través de el se accede a las


principales estructuras que
pasan entre la cabeza y
cuello

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.


Triángulos del cuello

 Limites de cada triangulo


posterior:

- Tercio medio de la clavícula


- Borde anterior del trapecio
- Borde posterior del
esternocleidomastoideo

- En parte sobre la entrada


axilar y se asocia con
estructuras que se dirigen
hacia el miembro superior

Departamento de Anatomía Humana, U. A. N. L.

También podría gustarte