Está en la página 1de 13

“Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad”

Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

SEPARACION CONVENCIONAL
Y DIVORCIO ULTERIOR
(Art. 573 al 580 del C.P.C.)

CURSO: Derecho Procesal Civil II - Semestre VI


MAG. ALBERTO R. PARVINA VENTURA

ICA – PERÚ
2019
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DOVORCIO ULTERIOR

REGULACIÓN LEGAL

- Subcapítulo 2º Art. 573 al 580 del Cap. II - Titulo III del C.P.C.
- Art. 573 del C.P.C. Sujeción al tramite del proceso sumarísimo con
las particularidades del subcapítulo 2ª.
- Inc. 13 del Art. 333 del C.C. Causales de la separación de cuerpos.
- Art. 349 del C.C. Causales del divorcio.
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

CONCEPTO

- Es aquella figura procesal por la cual los cónyuges luego de considerar que el
matrimonio a llegado a su fin acuden a los órganos jurisdiccionales para solicitar la
autorización judicial para exonerarse de todo deber de hecho y habitación primero con
la separación temporal y luego en forma definitiva. (Carlos A Hernández Lozano y otro “Derecho
Procesal Civil- procesos especiales)

- Es el procedimiento legal mediante el cual los cónyuges solicitan la separación con


miras a divorciarse posteriormente. (Pagina del Poder Judicial)
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

FORMAS DE SEPARACIÓN

SEPARACION DE HECHO Art. 332 inc. 12 C.C.

SJ Por causal Art. 333 (inc. 1 al 12


SEPARACION JUDICIAL SJ por Mutuo Acuerdo Art. 333 Inc. 13

En sede Notarial Reguladas


SEPARACION por Ley Nº
EXTRAJUDICIAL O NO 29277
En sede Municipal (Julio 2008)
CONTENCIOSO
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

DE LA DEMANDA

- Aplicable lo dispuesto en el art. 424 y 425 del C.P.C.


- Las normas del Capitulo I Disposiciones Especiales del Titulo III -
Proceso Sumarísimo. C.P.C.)

DE LA REPRESENTACIÓN PROCESAL

- Art. 577 C.P.C. Las actuaciones procesales podrán realizarse a


través de apoderado, investido con facultades especificas para este
proceso (art. 75 del C.P.C.)
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

LAS PARTES EN EL PROCESO DE SEPARACIÓN CONVENCIONAL


Y DIVORCIO ULTERIOR

LOS CÓNYUGES
DEMANDANTES
(ESPOSO Y ESPOSA)
PARTES EN EL
PROCESO Representante del
DEMANDADA Ministerio Público
(Fiscal de familia)

Art. 574 C.P.C.


(Solo si hubieran
menores de edad)
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

DE LOS REQUISITOS O CONDICIONES PARA LA PROCEDENCIA DE LADEMANDA

QUE HAYA TRANSCURRIDO MÍNIMO DOS AÑOS DE LA CELEBRACIÓN DEL


MATRIMONIO. (Art. 333 INC 13 C.C.)

QUE AMBOS CÓNYUGES LO SOLICITEN. (Art. 575 C.P.C.)

QUE AMBOS CÓNYUGES FIRMEN Y PRESENTEN LA PROPUESTA DE CONVENIO. (Art. 575


C.P.C.)
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

Requisitos especiales de la demanda. (Art. 575 C.P.C.)

Régimen del ejercicio de la


patria potestad.
PROPUESTA DE
CONVENIO Los alimentos

Liquidación de los bienes de la


sociedad de gananciales.
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

DE LAS MEDIDAS ANTICIPADAS O EFICACIA JURÍDICA DE LOS ACUERDOS DE


CONVENIO (Art. 576 C.P.C.)

Expedido el auto admisorio, tienen eficacia jurídica los acuerdos


del convenio anexado a la demanda, sin perjuicio de los que se
disponga en la sentencia.
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DOVORCIO ULTERIOR

DE LOS ACTOS PROCESALES, PLAZOS Y PROCEDIMIENTO

10 DÍAS 02 meses (Art.


354 C.C. y 580
5 DÍAS CPC)
30 días
CONTESTACION SENTENCIA SENTENCIA
DEMANDA AUDIENCI REVOCACIÒN DE
DE DEMANDA DE
A UNICA DIVORCIO
SEPARACIÓN
Art. 578 C.P.C.
Art. 574 C.P.C.
(Fiscal familia - 03 días de notificada a
Solo si hubieran la otra parte (art.580
menores de edad) CPC)
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

DEL CONTENIDO DE LA SENTENCIA DE


SEPARACIÓN (Art. 579 C.P.C.)

La sentencia acogerá el contenido del convenio propuesto,


siempre que asegure adecuadamente la obligación alimentaria y
los deberes inherentes a la patria potestad y derechos de los
menores o incapaces.
SEPARACIÓN CONVENCIONAL Y DIVORCIO ULTERIOR

DE LA SENTENCIA DE DIVORCIO (Art. 580 C.P.C.)

En el caso previsto en el art. 354 del Código Civil, procede la solicitud de


disolver el vínculo matrimonial , después de transcurridos dos meses de
notificada la sentencia de separación, (….) .
El juez expedirá sentencia, liego de tres días de notificada la otra parte; (…).
GRACIAS

Mag. Alberto R. Parvina Ventura

También podría gustarte