Está en la página 1de 10

CODIGO DE PUNTUACION DE GIMNASIA ARTISTICA

MASCULINA.
JURADO, PENALIZACIONES Y GENERALIDADES.

Integrantes: - Patricio Galaz


- Cristian García
- Felipe Villagra
- Rodrigo Zúñiga

Asignatura: - Metodología de
la Gimnasia
Artística
Introducción

 GIMNASIA ARTÍSTICA
 CODIGO DE PUNTUACION
 JURADO
 PENALIZACIONES
 GENERALIDADES
Código de Puntuación.

 Generar una valoración objetiva de la gimnasia artística a través de sus ejercicios, en


todos los niveles de competición.
 Ajustar a un modelo estándar en la puntuación de las cuatro fases de las competiciones
oficiales de la F.I.G
 Calificación
 Final equipos
 Final individual
 Finales por aparatos
 Confirmar la identificación y participación de los mejores gimnastas en las competiciones.
 Orientar tanto a gimnastas como a entrenadores en la construcción de ejercicios de
competición.
 Dar aviso en caso de que existan otras informaciones técnicas y reglas para jueces,
entrenadores y gimnastas que sean consideradas necesarias para la competencia.
Jurado
 El jurado se compone de 9 jueces:

2 jueces D - Por aparato:

- Son los jueces de dificultad, ellos registran el contenido


del ejercicios mediante símbolos, evalúa el contenido del
ejercicio y después entre ellos determina el contenido de
la nota D.
5 jueces E – Por aparato:

- Observar el ejercicio atentamente, evaluar las


faltas y aplicar correctamente las deducciones
correspondientes, independientemente y sin
consultar a los otros jueces, es decir, cada
deducción del ejercicio es personal. Tales
como;
- Faltas generales.
- Faltas técnicas y de composición.
- Faltas de compostura.
2 jueces R – Por aparato:

- Los jueces de referencia se introdujeron en los


Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo
para tener un sistema automático y rápido de
corrección en caso de problemas con las notas
de ejecución.

Pueden utilizarse en otras competiciones, pero no


son obligatorios
Penalizaciones

 Solo las aplica el juez D1 al final del ejercicio ejecutado.


 El gimnasta o entrenador pueden ser expulsados de competición.
Generalidades

 En todos los aparatos, se calcularán dos notas apartadas, “D” y “E”.


 El jurado D fijará la nota “D”, el contenido del ejercicio.
 El jurado E la nota “E”, que simboliza la presentación del ejercicio referente a
las exigencias de composición, de posición corporal y faltas técnicas.
 La nota “D” incluye la suma de: Los valores de 10 elementos, los 9
mejores, pero máximo 5 elementos del mismo Grupo de elementos, los valores
de conexión, el valor de los grupos de elementos que se encuentran entre los
10 elementos que cuentan.
 La nota “E” comienza desde 10 puntos, aplicando deducciones de décimas
de punto: Deducción total por errores de ejecución y estéticos y deducción
total por errores técnicos y de composición.
 La media de las sumas restantes, restadas de los 10 puntos, dará la nota final
“E”.

También podría gustarte