Está en la página 1de 7

CIV-411

HORMIGÓN ARMADO I
FUNDAMENTOS DE LA MATERIA

• Es una asignatura de la ciencia del diseño


estructural; tiene como principal propósito
desarrollar en el estudiante conocimientos,
destrezas y habilidades, referente al análisis de
los elementos de hormigón armado en una
estructura, solicitada por diversas cargas; por lo
tanto, tributa directamente al perfil profesional.
OBJETIVO DE LA MATERIA

Se debe enseñar la materia para que el


estudiante sea capaz de:
• Conocer y entender, el funcionamiento estructural de
los diversos materiales que forman el hormigón armado,
analizando su comportamiento, su funcionamiento, su
posición y su dimensión, en los diferentes elementos
estructurales, para resistir los esfuerzos solicitantes
máximos, con seguridad y economía, concluyendo con
la elaboración practica y el desarrollo de un proyecto.
CONTENIDO DE LA MATERIA
• TEMA 1: GENERALIDADES
Historia.- Ventajas y desventajas del hormigón armado. Comportamiento.-
Protección contra los agentes químicos.-Recubrimientos mínimos.-
Resistencia a altas temperaturas.- Recomendaciones.
• TEMA 2: CARACTERÍSTICAS MECANICAS DEL HORMIGÓN Y DEL
ACERO
Resistencia característica del hormigón a compresión.- Variación de la
resistencia a compresión del hormigón con la edad .- Resistencia
característica del hormigón a tracción .- Variación de la resistencia del
hormigón a tracción con la edad .- Modulo de elasticidad longitudinal.-
Coeficiente de poisson.- Diagrama tensión- deformación del hormigón.-
Clasificación de los aceros.- Características.- Resistencias características de
los aceros.- Diagramas tensión- deformación.- Diagramas simplificados para
el diseño.- Fatiga.
CONTENIDO DE LA MATERIA

• TEMA 3: CARACTERÍSTICAS REOLOGICAS


Retracción .- Causas .- Recomendaciones para disminuir los efectos de
este fenómeno .- Determinación de la deformación en el hormigón puro
y armado .- Deformación lenta o fluencia .- Deformación total .-
Aplicaciones.- Temperatura .- Aplicaciones.
• TEMA 4: BASES PARA EL DISEÑO DE HORMIGÓN ARMADO
Estados límites .- Acciones solicitantes .- Seguridad .- Adherencia .-
Regiones de buena adherencia .- Regiones de mala adherencia .- Largos
de anclajes .- Ganchos .- Doblaje .- Empalmes .- Armadura transversal
.- Cargas en edificaciones .- Cargas de peso propio .- Cargas
permanentes. – Cargas accidentales.
CONTENIDO DE LA MATERIA

• TEMA 5: LOSAS DE HORMIGÓN ARMADO


Losas.- Propiedades.- Clasificación.- Continuidad.- Método
clásico.- Armado en una dirección.- Armada en dos
direcciones.- Voladizos.- Corrección de momentos.
Método de las líneas de ruptura.- Distribución de cargas.-
Aplicaciones.
• TEMA 6: TRABAJO PRÁCTICO
Preparación e iniciación en la elaboración de un proyecto
estructural (residencia) de hormigón armado, por etapas.
BIBLIOGRAFÍA

•- Jiménez Montoya. HORMIGON ARMADO. Décima cuarta


edición. Editorial Gustavo Gili. España. 2000.
•- Moreto Oreste. CURSO DE HORMIGON ARMADO. Segunda
edición. Editorial El Ateneo. Argentina. 1979.
•- Winter – Nilson. DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRETO.
décima primera edición. Editorial Mc Graw Hill. 1993.
•- NORMA BOLIVIANA DEL HORMIGON ARMADO CBH-87. Ministerio
de Urbanismo y Vivienda. Bolivia. 1987.

También podría gustarte