Está en la página 1de 13

Estudio teórico sobre colorantes orgánicos con espaciadores

sintonizables π- para células solares sensibilizadas por colorantes:


Inspirado en el polímero orgánico fotovoltaico

Juan David Guamialamag Portilla


Neder Stiven Rincon
Objetivos
Estudio de espaciadores π en
colorantes orgánicos D-π-A para
células solares sensibilizadas por
colorante (DSSC).

Regular la unidad de conjugación π


y predecir un tinte molecular más
eficiente, y resumir los esquemas y
estrategias de diseño.

Investigación teórica: polímero


fotovoltaico
Definición de Colorante

 Un colorantes o aditivo colorido, es cualquier pigmento u otra sustancia obtenida


por síntesis o extraída, aislada o derivada, de una fuente natural
Clasificación de los
colorantes
Celdas Solares
 Un panel solar o módulo solar es un dispositivo que capta la energía
de la radiación solar para su aprovechamiento.
Celdas Solares sensibilizadas
con colorantes (DSSC)

Numerosas moléculas orgánicas han sido


desarrolladas y estudiadas para este tipo de
aplicación, destacando los sistemas Dador-π-Aceptor
(D-π-A). En esta comunicación se presentan la
síntesis de cuatro nuevos colorantes orgánicos D-π-
A, en los que la parte dadora consiste en una unidad
proaromática de 4H-piranilideno, como puente se ha
utilizado un anillo de tiofeno y como aceptor ácido 2-
cianoacrílico.
Ajuste de los espaciadores π en
colorantes orgánicos DπA
El colorante orgánico D-π-A consta de tres partes: grupo donador de electrones (D), grupo
aceptor de electrones (A) y fragmento de puente conjugado con π. Como se mencionó
anteriormente el principal problema de los colorantes orgánicos es que su coeficiente de
adsorción es débil y la banda de adsorción es estrecha en al región ultravisible y visible,
por lo que se esta buscando regular los grupos conjugados de tintes para mejorar las
características de adsorción de luz.
Funcionamiento de una celda DSSC

En primer lugar, el colorante pasa al estado excitado (D*) cuando captura la luz visible en el rango
coincidente con su banda de absorción, cuyo máximo se centra en 535 nm tal y como se muestra en el
espectro representado en la figura 1(a).
Investigación de la estructura
molecular de los tintes.

 (Ppv) polifenilenvinileno.

 (P3ht) poli (3-hexiltiofeno).

 (Ptb7) poli [[4,8-bis [(2-etilhexil)


La serie Ppv introduce 1–4 grupos de estireno como el oxi] benzo [1,2-b: 4,5-b '] ditiofeno-
espaciador π. La serie P3ht introduce 1–4 grupos 3- 2,6-diil] [3-fluoro-2 - [(2 -etilhexil)
hexiltiofeno como el espaciador π. La familia Ptb7 carbonil] tieno [3,4-b] tiofendiil]].
introduce 1–4 monómero Ptb7Fragmentos como el puente
π. En general, la extensión del espaciador π conjugado
mejorará la propiedad coplanar del puente π, lo que dará
como resultado una mejor comunicación electrónica
entre el donante y el aceptor.
Niveles de energía de
orbital moleculares de los
colorantes

 Con la prolongación del


espaciador π, la brecha de
energía del HOMO-LUMO se
hace más pequeña. Una
pequeña brecha de energía
HOMO-LUMO garantiza el
desplazamiento hacia el rojo
del pico de absorción y la
utilización máxima de
los fotones.
Perfil orbital molecular de frontera para todas las moléculas
de tinte investigadas
Conclusiones

 Los resultados anteriores indican que la introducción de estos espaciadores π puede


reducir significativamente los niveles de energía orbital ocupada de las moléculas de
tinte, y esta reducción se agravará con la extensión de los espaciadores π, lo que
resulta en un desplazamiento del rojo del espectro de absorción de las moléculas de
tinte. Al mismo tiempo, las cadenas laterales en los espaciadores π también afectan
la transferencia de carga debido a que el cambio del estado excitado propiedades
y porque los niveles de energía orbital, especialmente los orbitales HOMO, fluctúan
significativamente.
Bibliografía
 Xie, X., Liu, Z., Li, W., Bai, F. Q., Lee, E. C., & Zhang, H. X. (2019). Theoretical study on organic dyes with tunable π-spacers for dye-
sensitized solar cells: Inspired by the organic polymer photovoltaics. Chemical Physics Letters, 719, 39-44.
 A. Scalia , F. Bella , A. Lamberti , C. Gerbaldi , E. Tresso Energy , 166 ( 2019 ) , pp. 789 - 795
 W. Li , Y. Sun , L. Li , Z. Zhou , J. Tang , OV Prezhdo Mermelada. Chem. Soc. , 140 ( 2018 ) , pp. 15753 - 15763
 R. Shanti , F. Bella , YS Salim , SY Chee , S. Ramesh , K. Ramesh Compañero. Des. , 108 ( 2016 ) , pp. 560 - 569
 http://melissapuentes.weebly.com/uploads/1/1/0/9/11098901/colorantes_y_coloracion_i.pdf
 https://es.wikipedia.org/wiki/Celda_Solar_Graetzel
 https://www-sciencedirect-com.ezproxy.unal.edu.co/science/article/pii/S0143720814002836
 HQ Xia , J. Wang , FQ Bai , HX Zhang Tintes Pigm. , 113 ( 2015 ) , pp. 87 - 95.
 DD Babu , SR Gachumale , S. Anandan , AV Adhikari Tintes Pigm. , 112 ( 2015 ) , pp. 183 - 191
 W. Li , FQ Bai , J. Chen , J. Wang , HX Zhang J. Power Sources , 275 ( 2015 ) , pp. 207 - 216

También podría gustarte