Está en la página 1de 9

ITEMS DE BASE

ESTRUCTURADA
Completación o respuesta breve

“LA MÁXIMA DESVIACIÓN DE UNA OPERACIÓN


PRECEDENTE PASARA A SER EL PUNTO INICIAL DE LA
OPERACIÓN SIGUIENTE.“ — ELIYAHU M. GOLDRATT,
PROCESO DE MEJORA CONTINUA .
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO

 En la base del ítem, debe contener enunciados,


secuencias alfanuméricas, gráficas o imágenes en
los que omite uno o varios elementos, debidamente
identificados.
 Los elementos omitidos se identifican por una línea
baja.
 En las opciones de respuesta se incluyen los
elementos que deben completar los espacios
vacíos.
DIRECTRICES TÈCNICAS

 Se sugiere incluir un máximo de tres espacios para completar


cuando se trate de palabras o imágenes.
 Puede incluir un máximo de cinco espacios por completar
cuando se trate de letras o números.
 Cuando haya un solo elemento por completar, este no debe ir
al inicio o al final del planteamiento.
 Las opciones de respuesta deben ser de la misma categoría
que la respuesta correcta y coincidir en número y género.
LINEAMIENTOS DE REDACCIÒN

 Las opciones de respuesta deben ir en minúsculas, salvo que


se trate de nombres propios o cuando las reglas de
puntuación así lo exigan.
 La extensión de la línea es de tres guiones bajos cuando se
trate de números y letras ( ___ ), y de siete cuando sea de
palabras ( _______ ).
 Separar las opciones de respuesta con un guión corto
cuando los elementos son palabras o letras, y con una coma
cuando son números.
EJEMPLOS

Elija el par de palabras que completa correctamente la siguiente oración.


El ejercicio _______ el agotamiento mental y _______el tono muscular.
A) aumenta – mejora
B) estabiliza – eleva
C) renueva – incrementa
D) mitiga – desarrolla
Respuesta correcta:
Elija la opción que contiene el elemento que da
continuidad a la serie

Respuesta correcta
Seleccione la opción correcta en la siguiente sucesión
alfanumérica.

Respuesta correcta:
Elija la palabra que completa correctamente la siguiente
oración.

El vector _______ carece de módulo, dirección y sentido.


A) unitario
B) equipolente
C) negativo
D) nulo
Respuesta correcta:
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO

VENTAJAS:
 Permite evaluar rápidamente la retención de una gran información verbal.
 Resultan relativamente fáciles de elaborar.
 Admiten una aplicación amplia en reactivos cuyas bases están construídas por
mapas, esquemas, dibujos, diagramas, etcétera.
DESVENTAJAS
 Son inadecuados para evaluar resultados complejos de aprendizaje.
 Si no están bién elaborados, se generan problemas al calificar.

También podría gustarte