Está en la página 1de 8

MINISTERIO DE EDUCACION

INSTITUTO SUPERIOR J.D.A

ASIGNACION :2

MEDIOS DIDACTICO

NOMBRE: IRVING JIMENEZ

GRUPO: 1.4
VIDEO EDUCATIVO
• 1. DEFINICION
• 2. TIPOLOGIAS

• 3. AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE

• 4. AYUDA QUE PRESTA AL ALUMNO

• 5. RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS PARA SU


ELABORACION, UTILIZACION Y PREPARACION.

• 6. ANEXOS
VIDEO EDUCATIVO

• Video educativo, también llamado Video-Lección, es un


material audiovisual con cierto grado de utilidad en los
proceso de enseñanza y de aprendizaje. Este concepto
genérico engloba tanto al video didáctico propiamente
dicho (elaborado con una explícita intencionalidad
didáctica) como aquel video que, pese a no haber sido
concebido con fines educativos, puede resultar adecuado
por la intervención docente.
TIPOLOGIAS
• Video documental: muestra de manera ordenada información sobre un tema
concreto (por ejemplo, un video sobre la actividad minera en Catamarca).
• Video narrativo: tienen una trama narrativa a través de la cual se van
presentando la información relevante para los estudiantes (por ejemplo, un video
que narra la vida de un personaje histórico).
• Lección mono conceptual: es un video de muy corta duración que se centran en
presentar un concepto determinado (por ejemplo, un video sobre el concepto de
la cadena alimenticia, o la simulación del vuelo de un pájaro).
• Lección temática: es el clásico videos didáctico que va presentando de manera
sistemática y con una profundidad adecuada y gradual a los destinatarios los
distintos apartados de un tema concreto (por ejemplo, un video sobre las
influencias del arte precolombino).
• Video motivador: pretende ante todo impactar, motivar, interesar a los
espectadores, aunque para ello tengan que sacrificar la presentación sistemática
de los contenidos y un cierto grado de rigor científico (por ejemplo, un video que
pretende alertar sobre los peligros del SIDA). Muchas veces tienen una estructura
narrativa.
AYUDA QUE PRESTA AL DOCENTE

• Es una forma sencilla para el docente compartir


información y que los estudiantes puedan aplicar los
conocimientos que el video educativo ofrece con la
posibilidad de revisarlo cuántas veces sea necesario hasta
lograr el desarrollo de una habilidad. Este elemento
multimedia brinda información auditiva y visual, por lo que
mantiene varios canales de comunicación abiertos para el
aprendizaje. En Informática es donde comienza a tomar
fuerza el uso de estos elementos como apoyo a las clases.
AYUDA QUE PRESTA AL ALUMNO

• Los videos educativos motivan e incentivan a


los estudiantes a un mejor desarrollo de sus
conocimientos por lo que hace despertar la
curiosidad del estudiante. •Las herramientas
audiovisuales incrementan en los alumnos un
mejor desenvolvimiento en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, este se representa en
esquemas y dibujos
RECOMENDACIONES DIDACTICAS Y TECNICAS
PARA SU ELABORACION
• Representar una serie
de contenidos mediante
esquemas y dibujos
para facilitar en los
estudiantes el
aprendizaje y
desarrollar en ellos
mayores habilidades
mentales y así mismo
aumentar su desarrollo
educativo.
ANEXOS

También podría gustarte