Está en la página 1de 20

LAS FINANZAS

LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA ES UN PROCESO


QUE CONSISTE EN:

1. ANALIZAR LAS ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN Y DE


FINANCIAMIENTO DE LAS QUE DISPONE LA EMPRESA.

2. PROYECTAR LAS CONSECUENCIAS FUTURAS DE LAS


DECISIONES PRESENTES.

3. DECIDIR QUÉ ALTERNATIVAS ADOPTAR.

4. MEDIR EL RESULTADO OBTENIDO FRENTE A LOS OBJETIVOS


ESTABLECIDOS EN EL PLAN FINANCIERO.
LAS FINANZAS

OBJETIVOS Y ALCANCES DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA ES PARTE DE UN PROCESO MÁS


AMPLIO, DENOMINADO PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.

 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

Análisis Interno Análisis Entorno


- Fortalezas Estrategia - Oportunidades
- Debilidades Competitiva - Amenazas

Planes Políticas
Objetivos - Finanzas - Estados Financieros
- Marketing - Presupuestos
- Producción
- Personal
- Invest. Y Desarrollo
LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA NO SE HA DISEÑADO PARA


MINIMIZAR EL RIESGO, SINO QUE PARA DECIDIR QUE RIESGO
ASUMIR Y QUE RIESGO SON INNECESARIOS O NO MERECEN LA
PENA CORRER.

LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA NO SOLO ES PREDICCIÓN.


TAMBIEN ES NECESARIO PREOCUPARSE DE LOS
ACONTECIMIENTOS MÁS IMPROBABLES COMO TAMBIEN POR LOS
PROBABLES.

¿QUÉ OCURRIRÍA SI...?


Análisis de Sensibilidad
Análisis de Escenarios
LAS FINANZAS

REQUISITOS DE LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA

PREDICCIÓN

•Cuando le presenten un conjunto de revisiones de


la empresa, no las acepte por su valor nominal.
Averigüe que hay detrás de ellas y trate de
identificar el modelo económico sobre el que se
basan.

ELECCIÓN DEL PLAN FINANCIERO OPTIMO

•Sobre alternativas planteadas y siempre mantener


un plan alternativo de acción.

SEGUIMIENTO DEL DESARROLLO DEL PLAN.

•Capaz de evaluar su desarrollo


LAS FINANZAS

Grado LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA


de Formación
Y Cuantificación

•Dirección Centrada Control


•Presupuestos Control Financiero
•Técnicas Contables

•Dirección a Partir
de Proyecciones Financieras
•Planificación Financiera de
Largo Plazo
•Técnicas de Previsión

1950 1975
LAS FINANZAS

Grado
LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA
de Formación
Y Cuantificación

•Dirección con base en Planificación


Estratégica.
•Modelos de Planificación Estratégica
•Estudios Estratégicos

•Dirección Estratégica como Negocio


•Estrategia Financiera
•Creación de Valor

1980 2000
LAS FINANZAS

CONCEPTO PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN DE PLANIFICACIÓN


ESTRATEGICA GESTIÓN OPERATIVA
Horizonte Más de 1 año 1 año Diario / Semanal

Finalidad Establecer Objetivos de Largo Establecer Objetivos y Establecer Objetivos


Plazo Políticas a corto plazo Rutinarios
Nivel Dirección Alta Dirección Alta Dirección y Departamentos y
Departamentos Mandos Intermedios
Complejidad Muchas Variables Menor Complejidad Baja

Actividad a Resultados Globales Desviaciones Operaciones realizadas


Controlar presupuestarias respecto a estándares
Punto de Análisis del Entorno y de la Planificación Estratégica Estándares Técnicos
Partida Organización e Información Interna
Contenido Amplio, General y cualitativo Especifico, detallado y Especifico y cuantificado
cuantificado en $ en unidades físicas

Naturaleza de Externa, Intuitiva Interna, Financiera Interna, Técnica


la Información
Grado Bajo Medio Alto
Predicción
Estructura de No programadas e imprevisibles Relativamente Muy programadas
Decisiones programadas
LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO


NATURALEZA ASPECTOS NATURALEZA
PRESUPUESTARIA ESTRATÉGICOS PROSPECTIVA
•LIQUIDEZ •POSIBILIDADES DE •ESTRUCTURA
•GESTIÓN DEL CIRCULANTE EXPANSIÓN DEMOGRÁFICA
•REDUCCIÓN DE COSTOS •EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA •EVOLUCIÓN SOCIAL
•POLÍTICA DE PRECIOS •ESTRUCTURA DE •TENDENCIAS DE FONDO DE
PRODUCCIÓN Y SU LA ECONOMÍA
LOCALIZACIÓN •CAMBIOS TECNOLÓGICOS
•INMOVILIZACIÓN DE PREVISIBLES
RECURSOS Y SU ASIGNACIÓN •LÍNEAS MAESTRAS DE
•ESTRUCTURA DE INVESTIGACIÓN BÁSICA
FINANCIACIÓN
•POLÍTICA DE DIVIDENDOS
•ESTRUCTURA DE COSTOS
•DIVERSIFICACIÓN
LAS FINANZAS

Análisis del Entorno y de la


Organización
Fin de
la Empresa

Formulación de la Estrategia

Proceso Provisional Planificación


Control a Priori A Largo Plazo
Formulación de los Objetivos
A Corto Plazo y Largo Plazo

Proceso Presupuestario
Planificación
Evaluación
Proceso de Control A Corto Plazo
A Posteriori Calculo de Desviaciones
LAS FINANZAS

EL PLAN FINANCIERO ES EL PRODUCTO TANGIBLE DEL PROCESO DE


PLANIFICACIÓN QUE DESCRIBE LA ESTRATEGIA FINANCIERA DE LA EMPRESA Y
PROYECTA SUS FUTURAS CONSECUENCIAS POR MEDIO DE ESTADOS
FINANCIEROS.

EL PLAN ESTABLECE OBJETIVOS FINANCIEROS Y DESCRIBE PORQUE SE ESCOGIO


LA ESTRATEGIA Y COMO SE CONSIGUEN LOS OBJETIVOS FINANCIEROS DEL
PLAN.

EL PLAN FINANCIERO ES EL RESULTADO FINAL DE LA PLANIFICACIÓN.

NO HAY TEORIA O MODELO QUE CONDUZCA DIRECTAMENTE A LA ESTRATEGIA


FINANCIERA ÓPTIMA. EN CONSECUENCIA, LA PLANIFICACIÓN SE REALIZA
MEDIANTE UN PROCESO DE PRUEBA Y ERROR.

MODELOS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA NO BUSCAN GENERAR UNA MEJOR


ESTRATEGIA FINANCIERA SINO QUE SÓLO TRAZAN LAS CONSECUENCIAS DE
UNA ESTRATEGIA ESPECIFICA ESPECIFICADA POR EL USUARIO DEL MODELO.
LAS FINANZAS

OBJETIVOS PLANIFICACIÓN
FINANCIERA

ANTICIPAR LAS DECISIONES FUTURAS

COORDINAR ACTIVIDADES

CONCRECIÓN DE OBJETIVOS

BASE DE CONTROL

BASE DE FORMACIÓN
LAS FINANZAS

REVISIÓN DEL PLAN

CORECCIÓN DE LA ACCIÓN

INPUTS
DE DATOS
PLANIFICACIÓN DECISIÓN CONTROL

ANÁLISIS
DE
DIFERENCIAS
OBJETIVOS
PLAN GENERALES
Y OPERATIVOS

FEEDBACK DE INFORMACIÓN
LAS FINANZAS

NIVELES ACTIVIDADES DE PLANIFICACION Y NATURALEZA DEL PRODUCTO


ORGANIZACIONALES CONTROL FINAL

OBJETIVOS
PLANIFICACION
ALTA ESTRATEGICA ESTRATEGIAS
DIRECC
ION POLITICAS

PLANIFICACION IMPLEMENTACION
NIVEL ESPECIFICA Y
DIRECTIVO CONTROL DE
ESTRATEGIAS
GESTION

CONTROL EFICIENCIA Y
DE EFICACIA EN EL
NIVEL ACTIVIDADES
DESARROLLO DE LAS
OPERATIVO
TAREAS.
LAS FINANZAS

OBJETIVOS A L/P
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
PLAN
ESTRATEGIAS ESTRATÉGICO

CONTROL DE GESTIÓN
GENERALES

OBJETIVOS
ANUALES
PLANIFICACIÓN
TÁCTICA PLAN ANUAL
ACCIONES ANUALES
PRESUPUESTOS

SEGUIR Y CONTROLAR RESULTADOS


SOBRE LOS PLANES
VARIABLES
DE
RESULTADOS
LAS FINANZAS

 LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROPORCIONA LA ESTRUCTURA


PARA LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA, LA QUE CONSISTE EN HACER
COMPROMISOS ESPECÍFICOS PARA PONER EN PRÁCTICA LOS
OBJETIVOS Y LAS POLÍTICAS ESTABLECIDAS POR LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA.

 SI LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PROPORCIONA EL “PANORAMA


AMPLIO”, LA PLANIFICACIÓN OPERATIVA PROPORCIONA LOS
“DETALLES” SIN LOS CUALES EL PANORAMA AMPLIO SEGUIRÍA SIENDO
UN ESBOZO.

ESTOS DETALLES CONSTAN DE TRES TIPOS DE COMPROMISOS.


 COMPROMISOS CON LOS MÉTODOS DE TRABAJO, DENOMINADOS
PROCEDIMIENTOS.
 COMPROMISOS DE DINERO, DENOMINADOS PRESUPUESTOS.
 COMPROMISOS DE TIEMPO, DENOMINADOS PROGRAMAS.
LAS FINANZAS

Corolario
Es fundamental que la empresa haga una estimación
funcional de sus necesidades totales de fondos para los
años venideros
LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA

Presupuestos
Planificación a mediano y largo
1.Evolución de la Planificación Financiera Planificación Estratégica
Dirección Estratégica

2.Sistemas de Planificación Financiera Proceso Lógico de Planificación

Niveles de Planificación

3.Modelos de Planificación Financiera Planificación Optima

Modelos de Simulación
LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE CORTO PLAZO


Período Medio Maduración
Económica y Financiera
Base:
Conocimiento de Flujos Reales y Financieros
1.Gestión del Circulante
Operativa (Flujos y Sistemas
Gestión Tesorería de Cobro y Pagos)

Financiera (Gestión de Exce-


dentes y Política Bancaria)

Componentes Modelos de Gestión Tesorería:


teóricos y operativos

Gestión Cartera Determinación del Crédito


Clientes Control Cuentas de los Clientes

Gestión Existencias Costos de Inventario


Modelos de Inventario
LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA DE CORTO PLAZO

Las Previsiones Financieras

2. Planificación Financiera a Corto Plazo


La Planificación Financiera Corto Plazo

Presupuestos de Cobros y Pagos


Explotación.

Presupuesto de Cobro y Pagos de


Inversiones y Financiamiento

Métodos de determinación Plan


de Tesorería

Modelo de Plan de Tesorería


LAS FINANZAS

PLANIFICACIÓN FINANCIERA A MEDIANO Y LARGO PLAZO

Proceso Planificación Financiera Clásico

Plan de Inversiones
Plan de Resultados
Plan de Necesidades y Medios

Planificación Financiera de Equilibrio de Flujos

Los Flujos Económico – Financiero


Modelos de Proyección de Estados Financieros
Condición Equilibrio de los Flujos
Modelo Simplificado de Proyección de Estados Financieros
Modelo Operativo de Proyección de Estados Financieros

Modelo de Financiación Optima

También podría gustarte