Está en la página 1de 49

CONTRATACIONES DEL ESTADO Y SUS

MODIFICACIONES, LEY N°30225

ACTOS PREPARATORIOS
CUMPLIR METAS
PROGRAMATICAS

REQUERIMIENTO

P RO C E S O DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
Objetivo de la Normativa de Contrataciones
del Estado:

DECRETO LEGISLATIVO Nº 1017. MODIFICADO LEY N°30225, LEY DE CONTRATACIONES DEL


POR LA LEY Nº 29873 ESTADO

…maximizar el valor de los recursos


Maximizar el valor del
públicos …bajo el enfoque de gestión
dinero, a través del uso
por resultados
EFICIENTE de los fondos
públicos.
…permitan el cumplimiento de los
fines públicos y tengan una
Contratar bajo las
repercusión positiva en las condiciones
mejores condiciones de
de vida de los ciudadanos.
precio, calidad y
OPORTUNIDAD
Ámbito de Aplicación de la Normativa de
Contrataciones del Estado:

ASPECTO SUBJETICO ASPECTO OBJETIVO

Que Entidades del Estado Que prestaciones/


deben sujetar sus adquisiciones/ compras,
compras/ obras a la Ley están dentro del alcance
de Contrataciones de la Ley de
Contrataciones.

YYOUNG
Ámbito de Aplicación de la Normativa de
Contrataciones del Estado:

Supuestos excluidos
Supuestos excluidos
del Ámbito de
del Ámbito de
Aplicación, sujetos a
Aplicación. Art. 4
supervisión. Art. 5

ASPECTO
OBJETIVO

Según Ley N°30225

YYOUNG
SUPUESTOS EXCLUIDOS DEL ÁMBITO DE
APLICACIÓN. ART. 4, LEY N°30225

a) Contratos bancarios y financieros que provienen de un


servicio financiero…
b) Las contrataciones que realicen los órganos del Servicio
Exterior de la República, exclusivamente para su
funcionamiento y gestión, fuera del territorio nacional.
c) Las contrataciones que efectúe el Ministerio de Relaciones
Exteriores para atender la realización en el Perú, de la
transmisión del mando supremo y de cumbres
internacionales previamente declaradas de interés nacional,
y sus eventos conexos, ….
d) La contratación de notarios públicos para que ejerzan las funciones
previstas en la presente norma y su reglamento.
e) Los servicios brindados por conciliadores, árbitros, centros de
conciliación, instituciones arbitrales, miembros o adjudicadores de
la Junta de Resolución de Disputas y demás derivados de la
función conciliatoria, arbitral y de los otros medios de solución
de controversias previstos en la Ley y el reglamento para la
etapa de ejecución contractual.
f) Las contrataciones realizadas de acuerdo con las exigencias y
procedimientos específicos de una organización internacional,
Estados o entidades cooperantes, siempre que se deriven de
operaciones de endeudamiento externo y/o donaciones ligadas
a dichas operaciones.
g) Los contratos de locación de servicios celebrados con los
presidentes de directorios, que desempeñen funciones a tiempo
completo…
h) La compra de bienes que realicen las Entidades mediante remate
público…
SUPUESTOS EXCLUIDOS DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN SUJETOS
A SUPERVISIÓN. ART. 5, LEY N°30225

a) Las contrataciones cuyos montos sean iguales o inferiores a 8


UIT,… no es aplicable a las contrataciones de bienes y
servicios incluidos en el Catálogo Electrónico del Acuerdo
Marco.
b) La contratación de servicios públicos, siempre que no exista la
posibilidad de contratar con más de un proveedor.
c) Los convenios de colaboración u otros de naturaleza análoga,
suscritos entre Entidades, siempre que se brinden los bienes,
servicios u obras propios de la función que por Ley les
corresponde, y no se persigan fines de lucro
d. Las contrataciones realizadas de acuerdo con las exigencias y
procedimientos específicos de una organización internacional, Estados
o entidades cooperantes, que se deriven de donaciones efectuadas
por estos, siempre que dichas donaciones representen por lo menos
el 25% del monto total de las contrataciones involucradas en el
convenio suscrito para tal efecto o provengan de organismos
multilaterales financieros.
e. Las contrataciones que realice el Estado peruano con otro Estado.
f. Las contrataciones realizadas con proveedores no domiciliados en el país
cuando se sustente la imposibilidad de realizar la contratación a
través de los métodos de contratación de la presente Ley.
¿Como deben efectuar las entidades la contratación
de Bienes, Servicios y Obras?

...... A TRAVÉS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

ETAPA ETAPA
ETAPA
PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN
PROCESO DE SELECCIÓN
ACTOS PREPARATORIOS CONTRACTUAL
¿Como efectuarán las entidades la contratación de
Bienes, Servicios y Obras según la Ley N° 30225?

...... A TRAVÉS DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

ACTUACIONES MÉTODOS DE EL CONTRATO Y SU


PLANIFICACIÓN PREPARATORIAS CONTRATACIÓN EJECUCIÓN

Formulación, Del Requerimiento y


Contenido y Preparación del Perfeccionamiento y
Procedimiento de Ejecución del
aprobación de PAC Expediente de Selección
Contratación Contrato
ETAPA:
PROGRAMACIÓN Y ACTOS
PREPARATORIOS
REQUERIMIENTO
P
L
A
N
I
F
I
C PROGRAMADO
A
C
I
Ó
N PLAN ANUAL DE
CONTRATACIONES “PAC”
¿DE DONDE DERIVA EL P A C?

P
L
A PEI POI
N
I
F
I
C
A
PIA
C
I
Ó
N
PAC
¿CÓMO SE ELBAORA EL P A C?

PRIMER MOMENTO:

PROYECTO
CONSOLIDACIÓN DEL
CUADRO DE NECESIDADES
DE PAC
USUARIOS
DEFINENREQUERIMIENTOS
¿CÓMO SE ELBAORA EL P A C?

SEGUNDO MOMENTO:

PUBLICACIÓN
APROBACIÓN DEL
EN EL SEACE
PAC
APROBACIÓN EL
PIA
Dentro de los 5
días hábiles

Dentro de los
15 días hábiles
¿PUEDE MODIFICARSE EL PAC?

SI Deberá ser publicado en el SEACE (5


,durante el curso del año fiscal, previa aprobación días/ hábiles siguientes de su
Titular de la Entidad/ funcionario aprobó el PAC aprobación).

• Reprogramación de metas
institucionales.
Causas • Modificación de la asignación
presupuestas.

• Se Incluyen o excluyen procesos.


Se Modifica • El Valor referencial difiera en mas del
25% del Valor Estimado y cambien el
tipo del proceso
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DEL PAC

El Titular de la
Entidad debe evaluar
semestralmente la
ejecución del PAC

Adoptando las Para alcanzar las


medidas correctivas metas y objetivos del
necesarias POI
¿COMO SE DESARROLLA LOS ACTOS
PREPARATORIOS?

Expediente de Elaboración
Contratación: Aprobación del Designación y
PAC: Aprobado Requerimiento Expediente de de Comité
Estudio de Contratación Especial Aprobación
Mercado… de Bases
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN

CONTENIDO CUSTODIA

Desde el OEC
REQUERMIENTO

Hasta la Salvo cuando esta


CULMINACIÓN en poder del
DEL CONTRATO Comité Especial
CONTENIDO DEL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN
ACTOS PROCESO DE EJECUCION
PREPARATORIOS SELECCION CONTRACTUAL

-Requerimiento del área


usuaria. Convocatoria.
-Estudio de las •Registro de Garantías
posibilidades que ofrece el participantes
mercado. •Adelantos
•Consultas
-Valor referencial. •Adicionales y
•Observaciones reducciones
-Disponibilidad
presupuestal. •Presentación de •Ampliaciones y
propuestas prórrogas
-Tipo de proceso de
selección. •Evaluación y ••Resolución
calificación
-Modalidad de selección. •Penalidades
•Otorgamiento de
-Sistema de contratación. •Recepción y
la Buena Pro
conformidad
Fórmula de reajuste, si es •Formalización del
aplicable •Liquidación
Contrato -
Suscripción
-
EL REQUERIMIENTO
Cual es mi
Necesidad

Conocer lo que voy a


Pedir

Debe señalar la
Finalidad Pública

AREA USUARIA
Responsable de DETERMINAR las No marcas, nombres
Especificaciones Técnicas, Términos de comerciales,
referencia y / o condiciones mínimas del fabricantes. Salvo
objeto de la convocatoria proceso de
CANTIDAD ESTANDARIZACION
CALIDAD
CONDICIONES
Verificar: Reglamentos y
Normas Técnicas
PUEDE SER MODIFICADO EL REQUERIMIENTO ?

EN EL ESTUDIO AL ELABORAR EN EL PROCESO


DE MERCADO LAS BASES DE SELECCIÓN

COMITÉ
OEC PARTICIPANTES
ESPECIAL

CONSULTAS Y
Podrá realizar Consultar y/o
OBSERVACIONES
ajustes- modificar
A LAS BASES
ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO
ME PERMITE DETERMINAR……

Valor Referencial

PRECIOS COTIZACIONES
SEACE

Emplear 02 Fuentes, como


ESTRUCTURA
mínimo PRECIOS
DE COSTOS HISTORICOS
ANTIGÜEDAD DEL VALOR REFEERENCIAL

PARA CONVOCAR A UN PROCESO DE SELECCIÓN……

BIENES Y EJECUTOR DE CONSULTOR DE


SERVICIOS OBRA OBRA

No mayor a 3 No mayor a 6 No mayor a 6


meses meses meses

Desde la fecha de Desde la fecha de


Desde la
determinación del determinación del
aprobación del
Presupuesto de Presupuesto
Expediente de
Obra- Expediente Consultoría,
Contratación
Técnico producto del EPOM

YYOUNG
SEGÚN LA LEY N° 30225, ART. 18° “La Entidad debe determinar……”

VALOR VALOR
ESTIMADO REFERENCIAL
 Con el fin de establecer
la aplicación de la
presente Ley y el tipo
CONSULTORIA de Procedimiento de
BIENES
DE OBRA Selección

 Gestionar los recursos


presupuestales

EJECUCIÓN DE
SERVICIOS
OBRA
ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO
ME PERMITE DETERMINAR……

Pluralidad de marcasy
de bienes sustitutos con
mejor relación calidad-
precio

Pluralidad de
postoresy la posibilidad Ajusta el
de distribuir la buena requerimiento
pro
ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO
PARTICIPACION DEL USUARIO……

C
O
M
P
R
A
A P O Y O R

C O O R D I N A C I Ó N
ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO

CRITERIOS PARA EL FACTOR DE EVALUACIÓN…..


RESUMEN EJECUTIVO DEL ESTUDIO

.
DEBE CONTENER LA
SIGUIENTE INFORMACIÓN

Síntesis de la Fuentes empleadas


metodología empleada
por el OEC para
determinar el valor
referencial Procedimiento

Valor Referencial
DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL
DETERMINACIÓN DEL TIPO DE PROCESO

Adjudicación
Adjudicación
Licitación Pública Concurso Público Directa (Pública y
De Menor Cuantía
Selectiva)

Bienes Bienes
Bienes

Servicios Servicios Servicios

Obras
Obras Obras
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN
SEGÚN LA LEY N° 30225…

Adjudicación Selección de Subasta Contratación


Licitación Concurso Comparación
Pública Público
Consultores Inversa
Simplificada Individuales de Precios Directa
Electrónica

Entre Entidades

Situación de
Bienes
Emergencia
Bienes Bienes Bienes
Desabastecimiento

Con Carácter
Secreto
Servicios
Servicios Proveedor Único
Servicios De
Consultor Servicios
Personalísimos

Servicios de
Publicidad
Obras Servicios Servicios
Otros
Obras
DETERMINACIÓN DEL SISTEMA DE CONTRATACIÓN

cuando las cantidades,


magnitudes y calidades de la
Suma prestación estén totalmente
definidas en las especificaciones
Alzada técnicas, en los términos de
referencia o, en el caso de obras,
en los planos y especificaciones
técnicas respectivas.

cuando la naturaleza de
la prestación no permita
conocer con exactitud o
precisión las cantidades
o magnitudes requeridas

Precios Unitarios,
tarifas o Mixto
porcentajes
DETERMINACIÓN DEL MODALIDAD DE EJECUCIÓN

Llave en Mano

Concurso oferta
COMITÉ ESPECIAL

Uno del Área Usuaria


Uno del OEC Comité Especial
Un Miembro AD HOC

Comité Especial
PERMANENTE

ORGANIZACIÓN CONDUCCIÓN EJECUCIÓN

PROCESO DE SELECCIÓN
COMITÉ ESPECIAL
Competencias:

Consultar los alcances Adjudicar la Buena


Evaluar las
de la información del Pro / Declarar
Propuestas
Exp. de Contrat. Desierto

Elabora las Bases Integrar las Bases

Convocar el Proceso Absolver las Consultas


y Observaciones
COMITÉ ESPECIAL

No pueden ser miembros:

Los funcionarios que en su


calidad de miembros de un
• El Titular de la Entidad comité especial hubiera sido
sancionados por resolución
debidamente fundamentada.

. Los funcionarios que hayan


aprobado el Expediente de
• Los funcionarios que Contratación o las Bases, o
ejerzan funciones de que tengan que resolver el
control o fiscalización recurso de apelación en
curso.
LAS BASES

Reglas y condiciones elaboradas


por Entidad para satisfacer
requerimiento

Bases estandarizadas

Bases Integradas: Reglas definitivas


que incluye modificaciones
CONTENIDO DE LAS BASES

El Requerimiento de la Proforma de Contrato


Reglas de Procedimiento
Entidad

Cronograma, etapas, Derechos y Obligaciones


Especificaciones Técnicas de las Partes
plazos

Términos de Referencia Valor Referencial

Contenido de la
Expediente Técnico
Propuesta

Método de Evaluación

Impugnaciones
¿Se pueden modificar las Bases Aprobadas?

Mediante consultas se
aclaran.

A través de Pronunciamientos del


observaciones de parte OSCE

Acciones de control
realizadas por la
Dirección de Supervisión
del OSCE
LAS BASES DEBERÁN ESPECIFICAR …..

METODO DE
EVALUACIÓN DE
PROPUESTAS

Criterios

Puntaje, método de asignación


FACTORES DE
EVALUACIÓN

Documentos sustentatorios

Objetivos y Congruentes con el Objeto de


la Contratación, sujetándose a los Criterios
de Razonabilidad y proporcionalidad.
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS:

FACTOR DE
EVALUACIÓN CRITERIO PUNTAJE

Mayor o igual a 04 veces el VR 40 puntos


Experiencia, Mayor o igual a 03 veces y
en la Actividad 30 puntos
menor 04 veces el VR

Mayor o igual a 02 veces y


menor 03 veces el VR 20 puntos
Plazo

Mejoras Garantía

Max 20
contrataciones

BIENES
Cumplimiento
Repuestos
prestación

Experiencia Capacitación
Monto acumulado últimos 8
años, hasta 5 veces VR, 20
contrataciones
SERVICIOS
FACULTATIVOS
OBLIGATORIOS - Cumplimento del
- Experiencia en la servicio
Max 10
contrataciones

actividad o especialidad - Personal propuesto


Facultativo - Mejoras
arrendamiento - Otros (infraestructura,
Monto acumulado últimos 8 equipamiento)
años, hasta 5 veces VR, 10
contrataciones
CONSULTORIA

OBLIGATORIO FACULTATIVO

Personal
Experiencia Mejoras Cumplimiento
propuesto
25-35p 20-25p del servicio
30-40p
OBRAS
LP – ADP – AMC DERIVADA

OBLIGATORIO
Expen obras Exp. Obras
Personal 30- Cumplimiento
general 15- similares 30-
35P 15-20P
20P 35P

También podría gustarte