Está en la página 1de 7

Movimiento curvilíneo general

El movimiento curvilíneo ocurre cuando una partícula se desplaza a lo


largo de una trayectoria curva o diferente de una recta. Como esta
trayectoria a menudo se describe en tres dimensiones, utilizaremos
análisis vectorial para formular la posición, velocidad y aceleración de
una partícula.

Posición.- El vector de posición r= r(t) designará la posición de la


partícula medida con respecto a un punto fijo O.

Desplazamiento.- Supongamos que durante un breve intervalo ∆t la

partícula se mueve una distancia ∆s a lo largo de la curva a una

nueva posicion definida por r ´ = r +∆ r . Su desplazamiento lo

encontraremos con la recta vectorial ∆r = r ´ − r .

Velocidad .- Durante un tiempo ∆t , la velocidad promedio de la

∆r
v prom =
partícula es ∆t
La velocidad instantanea se determina cuando ∆ t →0 y por

consiguiente la direccion de ∆t tienede a ser tangente a la curva .

v= dr
dt

La magnitud de v conociada como rapidez , se otiene al tener en

cuaneta que la longitud del segmento de linea recta ∆r tiende a la

longitud del arco ∆s a medida que ∆ t →0 tenemos que

v= ds
dt

Aceleración

Aceleración Aceleración instantánea


promedio
a = ∆v a = lim ∆v = dv
Prom
∆t ∆t→ 0 ∆ t dt
dv
a= =
( )
d dr
dt
= d
2
r
dt dt d t2

v Siempre es tangente a la trayectoria y a

siempre es tangente a la hodógrafa.

Movimientos Curvilíneo componentes


rectangulares
Posición.- La partícula está en el punto (x,y,z) de la trayectoria curva s
mostrada en la figura 1.9a entonces el vector de posición define su
posición

r = xi + yj+ zk

En cualquier instante la ecuación anterior define la magnitud de r:

r= √x 2 + y 2+ z2

Velocidad

La primera derivada con respecto al tiempo de r proporciona la


velocidad de la partícula. Por consiguiente,
Cuando se toma esta derivada hay que tener en cuenta tanto la
magnitud como la dirección de cada uno de los componentes
vectoriales. Por ejemplo la derivada del componente i de r es:

Dando como resultado final

Donde

La magnitud de la velocidad se determina como

Aceleración

La aceleración de la partícula se obtiene de la primera derivada con


respecto al tiempo o la segunda derivada de la posición con respecto al
tiempo

La aceleración tiene una magnitud


Puntos importantes

 El movimiento curvilíneo hace que cambie tanto la magnitud como


la dirección de los vectores de posición, velocidad y aceleración.
 El vector de velocidad siempre es tangente a la trayectoria y el
vector de aceleración es tangente a la hodógrafa.
 Si el movimiento se describe mediante coordenadas rectangulares
entonces los componentes a lo largo de cada uno de los ejes no
cambian de dirección, solo su magnitud y sentido cambiará.
 Al considerar los movimientos de los componentes, el cambio de
magnitud y dirección de la posición y velocidad de la partícula se
toman automáticamente en cuenta.

Movimiento de un proyectil

ES posible considerar por separado el movimiento de la partícula en


dirección x, su movimiento en la dirección y, y su movimiento en la
dirección z.
En el caso para el movimiento de un proyectil se demuestra que las
componentes de la aceleración son

También podría gustarte