“CINEMATICA”
MATERIALES
support
Wireless car
balance
rods
Fixed pulley
Mass game and mass carrier
pabilo
MARCO TEÓRICO
Cinemática es una parte de la mecánica que se encarga de estudiar única y exclusivamente el
movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan. Cabe mencionar que la
palabra “Cinema” significa movimiento.
Conceptos fundamentales:
Desplazamiento: Es aquel vector que une el punto de partida con el punto de llegada
(⃗ ) su módulo toma el nombre de distancia.
Instante: Se define así como un intervalo de tiempo pequeño, tan pequeño que tiende a cero.
( t) ( )
De todos los movimientos mecánicos es el más simple y elemental, observándose que el móvil
escribe una línea recta e mo o que “recorre espacios iguales en tiempos iguales”
Fórmula:
⃗
⃗
⃗
V = velocidad (m/seg)
e = espacio (m)
t = tiempo (seg)
Este movimiento se caracteriza porque el móvil recorre en una línea recta donde influye la
aceleración, e tal mo o su “veloci a aumenta o isminuye en canti a es iguales urante
intervalos e tiempos iguales”
Fórmulas:
⃗⃗
⃗⃗ Vf = velocidad final (m/seg)
⃗
⃗
V0 = velocidad inicial (m/seg)
⃗⃗ ⃗⃗ ± ⃗⃗
⃗
⃗ ⃗⃗⃗ ± a = aceleración (m/seg2)
⃗
⃗⃗
⃗
⃗⃗ + t = tiempo (seg)
⃗ ⃗⃗ ⃗
⃗
⃗ ⃗
⃗⃗ ⃗⃗ ± ⃗⃗⃗ e = espacio (m)
PROCEDIMIENTO
Llene las tablas 1, 2 y 3, calculando el error absoluto y el error porcentual, la desviación
media y desviación estándar para cada una de las tablas
Masa del móvil: 0.2677 kg. Masa del porta masa: _0.00496 kg.
TABLA 1
Con la masa de 20 g
Prom. Total
Numero de medición 1 2 3 4 5
Datos de PASCO
Análisis (usando las ecuaciones de cinemática utilizando V0, t y d, obtenga estos valores de las gráficas
obtenidas
Prom.
Total
Numero de medición 1 2 3 4 5
Datos de PASCO
Prom. Total
Numero de medición 1 2 3 4 5
Datos de PASCO
Análisis (usando las ecuaciones de cinemática utilizando V0, t y d, obtenga estos valores de las gráficas
obtenidas
APLICACIONES
Podemos calcular la velocidad de ciclos de una máquina y así se podrá determinar si
tiene un buen funcionamiento.
Cuando alguna maquina va en línea recta debe tener una velocidad contante pero si
tiene baches esto puede perjudicarla.
Los factores que afectan a la vida útil delos rodamientos son la magnitud y dirección
de las cargas, la velocidad de giro, las deformaciones en el eje, la desalineación, la
calidad de la lubricación, la temperatura de operación y la limpieza.
OBSERVACIONES
El tramo de la cuerda que se une al coche y la primera polea debe ser paralela a la
superficie de desplazamiento del vehículo. Para evitar que la aceleración varié con el
ángulo de inclinación de la cuerda.
Se debe tener siempre la distancia correcta de cada punto entre el coche y las varillas
de soporte para así no tener errores en la experimentación.
El espacio que es recorrido por el carrito no tienen que tener obstáculos, sino afectará
a la aceleración y modificará la relación.
Los cambios de velocidad del móvil son iguales en tiempos iguales (aceleración
constante).
CONCLUSIONES
Se determinó las características del movimiento rectilíneo con aceleración constante
mediante la primera experiencia en la que una masa suspendida proveía de
aceleración al móvil mediante una cuerda que unía ambos objetos.
Cada vez que se colocaba una masa de mayor peso, la velocidad y la aceleración era
mayor.
Se logró determinar las relaciones matemáticas que expresan la posición, velocidad y
aceleración de un móvil en función del tiempo, es decir las fórmulas que se dieron
para este caso son muy efectivas porque permiten hallar velocidad final, aceleración y
error porcentual.
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.de/cinematica/
https://www.fisic.ch/contenidos/cinem%C3%A1tica-en-2d/elementos-
b%C3%A1sicos-de-cinem%C3%A1tica/
http://www.sc.ehu.es/sbweb/fisica3/cinematica/rectilineo/rectilineo_1.html