Está en la página 1de 31

Examen citológico y microbiológico

de las secreciones de los senos


paranasales en caballos y otras
especies

Alejandra Cubillos 010100282015


Stefany Castañeda
Wilver Canizales

Universidad del Tolima


Medicina Veterinaria y Zootecnia
Clínica de Equinos
Semestre A 2019
Introducción
La Sinusitis es la inflamación o infección de los senos
paranasales

La mayoría
Es un se presentan
trastorno en en
común unacaballos
etapa crónica de la
enfermedad

ElUn
papel de la citología
diagnóstico etiológico y la microbiología
exacto de las
solo puede lograrse secreciones
mediante una
asociadas
combinacióncon la sinusitis
de diferentes en caballos
herramientas solo se ha por
de diagnóstico informado
imagen.
esporádicamente o fue de importancia desconocida

https://pdfs.semanticscholar.org/15c4/2247f6202
https://pdfs.semanticscholar.org/15c4/2247f6202391
391f04b7988facad7f26821b496.pdf
f04b7988facad7f26821b496.pdf
Consideraciones
Anatómicas Y
Fisiopatológicas En La
Sinusitis
Fisiopatología de la sinusitis
 Los senos paranasales del caballo son cavidades llenas
de aire que se extienden bilateralmente dentro de
ambos lados del cráneo

Las teorías sobre su función

Aligeramiento Humectación de la
del cráneo mucosa nasal olfativa

Humidificación y
el calentamiento
del aire inspirado
(Dyce,2010). Textbook of veterinary anatomy
4 edition
SINUSITIS

Es la inflamación de la mucosa del seno paranasal

La función del aclaramiento mucociliar es


El mecanismo fisiopatológico eliminar las secreciones fisiológicas y
básico en el desarrollo de La
sinusitis es la ineficacia del patológicas de las vías respiratorias y, por lo
aclaramiento mucociliar tanto, se considera el mecanismo de defensa
principal de los senos paranasales

 El ritmo continuo y coordinado de los cilios


respiratorios puede aumentar para acelerar la
eliminación del moco en momentos de:

Estrés = Ejercicio
infección Fiebre
Si se produce inflamación, la dilatación de los
sinusoides venosos en caballos puede provocar
una hinchazón edematosa de la mucosa sinusal de
hasta 15 mm

Debido a esto, se genera un estrechamiento entre


los senos, especialmente en la apertura naso
maxilar la cual puede obstruir completamente las
vías de drenaje

Acumulación de secreciones que perjudican aún más los


mecanismos locales de defensa de la mucosa y promueve
la progresión de la enfermedad
La secreción seromucosa inicial se vuelve más
 Estas viscosa con el aumento de la extravasación de
condiciones células inflamatorias
predisponen a
Los productos inflamatorios que no se pueden
una infección eliminar tienden a acumularse, secarse y promover
bacteriana un estado inflamatorio crónico

https://secure.vet.cornell.edu/nst/nst.asp?Fun=Display&imgID=16592
Sinusitis en caballos

Los equinos poseen una dependencia para el drenaje de


las secreciones de los senos paranasales en el seno maxilar
rostral y caudal, poseen una apertura nasomaxilar muy
estrecha fisiológicamente

Sinusitis paranasal con retención de las secreciones

el pus atrapado puede tener un carácter caseoso que rara


vez se resuelve sin intervención quirúrgica.
(J. M. O’Leary and P. M. Dixon. 2011)
La característica clínica más común de la sinusitis paranasal en caballos es la
descarga nasal unilateral

Sin embargo, la obstrucción completa de las vías de drenaje puede provocar la


ausencia de una descarga nasal característica

Sinusitis
Primarias secundarias

Enfermedades dentales, Quistes


Viral, Bacteriano o Micótico sinusales, Neoplasias, Traumas

Secreción nasal ser mucopurulento o purulento

Generalmente la secreción es inodora pero puede ser maloliente


Secreción malolientes
sugiere la
participación de
bacterias anaerobias
obligadas

Una secreción
translúcida, de
color miel, viscosa
e inodora puede
indicar un quiste
sinusal
La secreción nasal hemorrágica o
la epistaxis es más común con la
sinusitis traumática y es típica del
hematoma etmoidal progresivo

https://secure.vet.cornell.edu/nst/6465
(J. M. O’Leary and P. M. Dixon. 2011)
(J. M. O’Leary and P. M. Dixon. 2011)
Acceso a los senos
paranasales y colección
de muestras
Examen físico
Sinusitis Diagnóstico Endoscopia de la vía
aérea superior

Es un procedimiento no invasivo y


tiene un alto valor diagnóstico en la
mayoría de los casos

http://uvatopoc2010.blogspot.com/2010/04/endoscopia-caballos.html
Los senos paranasales
Apariencia endoscópica de no son accesibles
Descarga mediante
del seno maxilarendoscopia endonasal,
caudal o rostral sin
por el ángulo de
embargo en algunos casos esdrenaje
posibleentre la concha
utilizando un nasal ventral flexible
endoscopio y dorsal con
al final
un del
afección por sinusitis meato nasal<5
medio
diámetro mm a través de la apertura nasomaxilar

Flecha roja : Angulo de drenaje


Flecha negra: Descarga purulenta y maloliente
A: Concha nasal media
B: Concha nasal dorsal
NS: Septo nasal
Dificultad del diagnóstico
especifico

Cuando hay estrechamiento severo de las fosas nasales


restringe el paso del endoscopio debido a la expansión de los
senos nasales conchales

Bloqueo de la apertura nasomaxilar por inflamación

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:ChevaldeCamargue.jpg http://www.keywordbasket.com/aG9yc2Ugc2ludXNlcw/
https://www.thesprucepets.com/when-to-check-horses-teeth-3889996
Acceso
Trepanación
directo para la Procedimiento
senos
toma de paranasales
invasivo
muestras
Conlleva el riesgo de infección de la herida y retraso en la cicatrización secundaria.

http://www.equisan.com/index.php/33-aula-
http://www.elcerradodelosfrailes.com/trepanacion-de-los-senos-frontal-y-maxilar-caudal magna/medicina-interna/aparato-respiratorio/252-sinusitis
https://www.acvs.org/large-animal-es/sinusitis-in-horses
Microbiología de las
secreciones de los
senos paranasales.
 Hallazgos de una gran variedad de patógenos bacterianos potenciales en sinusitis de
mucosa y su importancia

 Microorganismos anaerobios en sinusitis dental  gran importancia

 Parte de la microbiota de tracto respiratorio


 Propensos a sufrir enfermedades dentales

Crecimiento bacteriano mixto:


 Prevotella spp., Fusobacterium ssp. Y
Bacteroides ssp.
 Streptococcus spp

 Quistes sinusales más esteriles


bacteriologicamente
Aspergillus
Patógenos
fumigatus rinitis
micóticos
micótica

Cryptococcus
neoformans,
Coccidiodes
Causan
immitis,
granulomas
Allescheria boydii
y Pseudallescheria
boydii
Evaluación del microbioma

El universo de microorganismos cultivables e incultivables


presentes en un nicho ecológico específico, como la mucosa
sinusal.

 Detectar bacterias comensales y patógenas de individuos


y cultivos de poblaciones de forma independiente
mediante el uso de técnicas moleculares.
Características histológicas
de las biopsias de senos
paranasales en caballos
Se encontró un gran número de
neutrófilos en las secreciones nasales
de 30 caballos con enfermedades
respiratorias infecciosas

Eosinófilos son la población celular


dominante en las enfermedades
alergicas

Quistes sinusales mostraron un


infiltrado inflamatorio leve, crónico,
predominantemente mononuclear
• Cambios inflamatorios
crónicos
sinusitis • engrosamiento de la mucosa
• pérdida de integridad epitelial
• infiltración de células
inflamatorias
• fibroplasia significativa en la
mucosa sinusal

Infiltración leve a moderada de


Sinusitis dental macrófagos e infiltración
predominantemente moderada a
grave de neutrófilos.

 Células gigantes multinucleadas


Discusión
Hasta ahora, solo se posee poco o ningún enfoque diagnóstico para el
papel de la microbiología y la citología de las secreciones de los senos
paranasales

En consecuencia, el valor de diagnóstico es


desconocido, limitado o subestimado

Diversas especies de Streptococcus se


han aislado como los principales agentes https://curiosoando.com

infecciosos en el ARS en équidos, pero no


hay consenso sobre la flora bacteriana en el
SRC

Enfermedades crónicas con una mayor incidencia de


Enterobacterias y Pseudomonas
En la sinusitis de origen odontogénico
predominan los microorganismos
anaerobios obligados
gramnegativos https://es.123rf.com/photo_38484872_tinci%C3%B3n-de-gram-bacilos-gram-negativos-.html

Es esencial tener en cuenta que la evaluación y


el tratamiento adecuado de las bacterias
involucradas a menudo no resuelven el
trastorno subyacente
https://www.elmundotoday.com

Las alteraciones en el son mas representativas de una


enfermedad que las infecciones con patógenos
individuales
http://mejorform.com.mx/
El análisis citológico de la secreción traqueobronquial Herramienta útil
en equinos ayuda a la confirmar las condiciones del para las
epitelio respiratorio y la eficacia del aclaramiento enfermedades de las
mucociliar vías respiratorias

https://www.lynda.com/

Secreciones de los Diagnóstico etiológico y


seno paranasales exámenes de seguimiento
GRACIAS

También podría gustarte