Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS CONTABLES


ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

PROYECCIÓN SOCIAL
“DIAGNOSTICO Y CAPACITACION DEL CAPITALHUMANO PARA EL DESARROLLO
CON PERSPECTIVAS ECONOMICAS EN EL DISTRITO DE NINACACA HACIA EL
2021”
ESTUDIANTES:

 CARHUAS CARHUARICRA, Valery Alexandra  MATEO CRUZ, Jhakelìn Doris


 CRISTOBAL MAYTA, Karla Luz  MATOS ESQUIVEL, Soledad Gisela
 ESTRELLA AGUILAR, Bridget Veronica  MUÑOZ MEJIA, Diana Carolina
 HERRERA MONFORTE, Estephania  RIVERA ROQUE, Yossef Augurio
 HUAMAN TAQUIRE, Yomira  TORIBIO AYALA, Jherson Romario
 HUAYTALLA VEGA, Dancyn Diana  TORRES SEGOVIA, Danny Ruben
 JORGE RICAPA, Saby Gina  VEGA DEUDOR, Joshelyn Belen
 LOPEZ CELIS, Jheydy Mercedes

DOCENTE ASESOR: Dr. José Pablo, SALAS GAMARRA


Área a la que corresponde el trabajo:
Extensión
Fecha de Inicio: 01 DE MAYO 2018
Fecha de Finalización: NOVIEMBRE 2018

CERRO DE PASCO - 2018 – PERÚ


FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
CONTABLES
ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA
RECOMENDACIONES
• el gerente líder debe ser el más capacitado en cuanto a la formación en
valores, éticos, el manejar un lenguaje claro, poseer habilidades especiales
en escuchar a sus subalternos y el tener presente las habilidades de cada
uno.
• es importante para las organizaciones dirigidas por jóvenes apoyar su
desarrollo central en un plan estratégico. Esa planeación es importante
para que las labores de la organización se mantengan enfocadas,
efectivas y realistas.
• Es esencial que los aliados y los socios de los jóvenes respalden no sólo a un
joven que consideren experto, sino a un grupo joven que tenga un
conocimiento colectivo. De esta forma no sólo las habilidades de
conocimiento y las redes de un individuo se benefician, sino la organización
como un todo.
• Creación de un proceso de nominación que maximiza el acceso a las
oportunidades para el mayor número posible de integrantes y no sólo a
unos cuantos seleccionados.

También podría gustarte