Está en la página 1de 13

TARJETA STOP

Seguridad en el
Trabajo por la
Observación
Preventiva
El programa STOP
fue creado por

una empresa multinacional con más de 75


años de experiencia en el tema de la
seguridad. DUPONT creó principios y técnicas
de trabajo que le han permitido ser líderes en
el mundo en esta materia y ofrece a otras
empresas el programa STOP, el cual posee un
historial de más de 20 años de éxito en
organizaciones de todo tipo y tamaño.
Este programa se basa en lo que
ellos denominan fase de la
seguridad, y consta de 5 pasos:
 1.- Decídase: a tomar la seguridad como principio
para realizar cualquier trabajo
 2.- Deténgase: y analice cualquier situación riesgosa
 3.- Observe: cuidadosamente a sí mismo y a su
alrededor para cerciorarse de que no existan riesgos o
condiciones inseguras, y de existir, asegúrese de
eliminarlas.
 4.- Piense: detenidamente si eliminó toda condición
insegura y piense también en el modo mas seguro de
realizar la acción.
 5.- Actúe: una vez eliminada toda condición insegura
y estando en plena conciencia de lo que se planea
hacer proceda a actuar.
las utilizan a lo largo del programa bajo
diversas situaciones, tomando siempre
un ANTES y un DESPUES:
-ANTES, cuando existía una condición insegura o se realizaba
un acto inseguro, con sus posibles consecuencias
(incidentes, accidentes); y un

-DESPUES, habiendo utilizado las fases decídase, deténgase,


observe, piense y actúe antes de realizar el trabajo.

Trata también de que haciendo uso de la llamada LISTA DE


CONTROL DE LAS OBSERVACIONES en conjunto con una
inspección de seguridad, se puede mantener un ambiente
de trabajo seguro y prevenir incidentes.
EXPERIENCIA EN EL CAMPO RELACIONADA CON LA
ESTIMACIÓN DE FRECUENCIA DE EVENTOS
RIESGOSOS

En una visita realizada al taladro HP-127


en la localidad de Chaguara mal Edo.
Monagas el 02-02-2004, donde se esta
realizando una operación de perforación
un pozo exploratorio CHGL-7X , se llevó a
cado una entrevista con el Supervisor de
Seguridad de la Instalación: Dick Roque,
para investigar cuales eran los métodos
utilizados para la estimación de frecuencia
de eventos peligrosos.
 En dicha instalación usan el sistema de tarjetas STOP
como una herramienta de adquisición de información
con respecto a los diferentes tipos de condiciones
inseguras del ambiente laboral, en estas tarjetas no
sólo se reportan las condiciones inseguras sino
también las seguras con sus respectivas
observaciones (posibles soluciones, en caso de ser
inseguras). Toda esta información es recogida por
cada uno de los trabajadores de la empresa y
posteriormente entregada al supervisor el cual se
encarga de clasificarla para luego someterla a análisis
estadísticos basados en distribuciones de frecuencias
tanto de eventos peligrosos o no, esta distribución de
frecuencia es mucho más efectiva porque el análisis
estadístico no se hace de forma determinantica,
pudiéndose hacer análisis de acuerdo a clasificación
por meses, tipo de actividad, entre otros.
Los métodos para la identificación, análisis
y evaluación de riesgos son una
herramienta muy valiosa para abordar con
decisión su detección, causa y
consecuencias que puedan acarrear.

Los métodos generalizados de análisis de


riesgos, se basan en estudios de las
instalaciones y procesos mucho más
estructurados desde el punto de vista
lógico-deductivo que los métodos
comparativos.
Las listas de comprobación safety check
lists Se utilizan para determinar la
adecuación de los equipos,
procedimientos, materiales, etc. a un
determinado procedimiento o reglamento
establecido por la propia organización
industrial

La estimación de riesgos se realiza a


través de la combinación de las
frecuencias de que ocurran las hipótesis
de accidentes y sus respectivas
consecuencias.
Los métodos utilizados para la estimación
de frecuencias de eventos peligrosos
permiten minimizar y evitar la ocurrencia
de los mismos con la finalidad de de
señalar algunas medidas para resguardar
la integridad de las personas, bienes
materiales y el medio ambiente.
RECOMENDACIONES
 Regirse a todos los lineamientos o leyes
establecidos por los diferentes entes
encargados de velar por la seguridad industrial
como ISO, COVENIN, COPANT, etc.

 Usar todos los equipos o implementos de


seguridad requeridos en el área de trabajo.

 Aplicar por lo menos un método de estimación


de frecuencia de eventos peligrosos en
cualquier actividad industrial que se esté
llevando acabo para tratar de minimizar o
evitar accidentes.
VOCABULARIO

-safety check lists :listas de control de


seguridad
-ISO: Organización Internacional para la
Normalización
- COVENIN: en el glosario de Comercio
Exterior de Sappiens, La Comunidad del
Conocimiento.
- COPANT La Comisión Panamericana de Normas
Técnicas (COPANT) es el organismo de normalización
Regional de las Américas
- Determinística:
es una doctrina filosófica que afirma que todo
acontecimiento, incluyendo el pensamiento humano y
las acciones, está causalmente determinado por la
irrompible cadena causa-consecuencia. No hay
milagros ni ocurren sucesos al azar.

También podría gustarte