Está en la página 1de 25

Túneles

Obras de Infraestructura

Integrantes: Alexis Barrera


Víctor Chinga
Viviana Egaña
Sebastian Pasten
Rodrigo Sánchez
Usos de los túneles e importancia

Túnel el melón
Acueducto Chingaza - Colombia
Usos de los túneles e importancia

Almacenadora de petróleo.
Ciudad de Darwin, Australia
Usos de los túneles e importancia

Proyecto Multifuncional
Uma Oya – Sri Lanka
Usos de los túneles e importancia

Refugio subterráneo de
Londres, Inglaterra.
Túneles en Chile

• Desde la fundación del Ministerio de Obras Públicas, todos los túneles de los ferrocarriles, de las
obras hidráulicas y de los caminos, estuvieron a su cargo.
• En la red ferroviaria norte, tramo La Calera - Cabildo, se abrió el túnel Palos Quemados, con 1050
m. de longitud. En la zona de Cabildo se construyeron cuatro túneles, que suman 2.180 m. de los
cuales La Grupa y Las Palmas son utilizados por Vialidad desde que dejo de correr el ferrocarril.
De Los Vilos al Choapa se construyó el de Cavilolen, de poco más de 1.600 m. de longitud y de
Illapel a San Marcos, el de Espino, con cerca de 1.500 m. de longitud.
• En la zona central se construyó el túnel Caracoles, del Ferrocarril Transandino, inaugurado en
1910, con una extensión de 3.143 m. (con 1.460 m. en el lado chileno).
Túneles en Chile
Método alemán

1: Se procede a excavar las


fase 1 y 2 para luego
hormigonar los hastiales
2: Se excavan las fases 3 y 4
para proceder al
recubrimiento de la bóveda
3: Por ultimo se excava la
fase 5 para hormigonar
nuestra contra bóveda.
Método clásico Belga
Método clásico Ingles
Método clásico austriaco
Tronadura con dinamita

Esquema del plan de voladura

Detalle del plan de voladura


Nuevo método austriaco( NATM)
Nuevo método austriaco( NATM)
Nuevo método austriaco( NATM)
Nuevo método austriaco( NATM)
Excavación mecanizada Cerdeña

• Esta es la primera maquina perforadora utilizada para la


construcción de túneles que se llevo a cabo en 1845 . Por encargo
del rey Cerdeño entre Francia e Italia.
Maquina excavación frente completo

Para la perforación del frente se utilizan perforadoras neumáticas que operan con aire a
presión y que pueden ser de percusión, de rotación o combinación de ambas; las hay
manuales
y otras que son máquinas pesadas montadas sobre jumbos (grúas móviles de caballete).
Tuneladora Beaumont

Un plan contemporáneo de una máquina de perforación de


túneles de la década de 1880
Tuneladora Beaumont

1881: Cruce del canal de la mancha con máquina tuneladorade


Beamount
T.B.M cabeza de corte

• 1906: TBM de Price con cabeza de Corte;


• Gran desarrollo después de la 1era. Guerra Mundial
T.B.M de Wohlmeyer

Los primeros desarrollos de TBM en Europa


operada en la industria minera de carbón, ɸ 4 m, 1961
Máquinas de excavación puntual rozadoras
Actuales T.B.M
Actuales T.B.M

También podría gustarte