Está en la página 1de 5

ADECUACIÓN

NORMA ORAL NORMA ESCRITA

Tendencia a marcar la procedencia Procedencia neutralizada


dialectal

Temas generales. Temas específicos

Bajo grado de formalidad. Alto grado de formalidad

Propósitos subjetivos Propósitos objetivos


COHERENCIA
NORMA ORAL NORMA ESCRITA

Selección menos rigurosa de la Selección muy precisa.


información.

Información redundante. Menos redundante.

Estructura abierta. Estructura cerrada

Estructura poco estereotipada. Estructura estereotipada


COHESIÓN
NORMA ORAL NORMA ESCRITA

Menos gramatical Más gramatical

Usa códigos no verbales Utiliza pocos CNV

Referencias exofóricas Referencias endofóricas

Usa muchos recursos Pocos recursos


paralingüísticos paralingüísticos
GRAMÁTICA 1
NORMA ORAL NORMA ESCRITA
Prefiere soluciones poco Soluciones formales
formales.
Estructuras sintácticas simples. Estructuras sintácticas
complejas.
Anacolutos y frases inconclusas. Consecuencia sintáctica
Orden de los elementos Orden más estables S+V*C
oracionales muy variable.
Elipsis menos frecuentes.
Elipsis frecuentes.
Léxico no formal. Léxico formal
Contracciones, sonidos de apoyo. No incorpora estas formas.
GRAMÁTICA 2
NORMA ORAL NORMA ESCRITA

Acepta la repetición léxica. Eliminación de repeticiones léxicas

Uso de palabras baúles con Palabras precisas.


función de comodidad.
Elipsis muy frecuentes Elipsis poco frecuentes

Pocas palabras con significado. Ausencia de ellos.

Uso de tics lingüísticos o palabras Tendencia a eliminarlos .


parásito.
Uso frecuente de onomatopeyas Uso muy escaso.

Muchas muletillas. Frecuencia baja.

También podría gustarte