Está en la página 1de 59

3.

El pensamiento de modelos
de negocio y su aplicación a la
carrera profesional.
Planificación personal para la Empleabilidad:
Crea tu propio futuro laboral

PRODETUR
Nuestro enfoque se basa en la
noción de ”Modelo de Negocio”
Los modelos de negocio empresariales
no son misterios herméticos
encerrados en formulaciones
matemáticas.
Es la historia de cómo funciona una
empresa.
Un Modelo de Negocio describe
la manera y da forma lógica,
a cómo una organización gana
dinero, a través de crear,
distribuir y retener valor
Las principales
áreas de un modelo
de negocio

INFRAESTRUCTURA OFERTA CLIENTES

ECUACIÓN DE BENEFICIOS
Las principales cuestiones de un
modelo de negocio

¿CON QUIÉN? ¿CÓMO? ¿QUÉ? ¿PARA QUIÉN?

¿CUÁNTO?
Herramienta para
describir, analizar y
diseñar modelos de
negocio

El Lienzo: Alex
Osterwalder

BusinessModelGeneration.com
Segmentos de Clientes

¿Para quién creamos valor?, ¿Cuáles son nuestros clientes más importantes?
Propuestas de Valor

¿Qué valor proporcionamos a nuestros clientes?, ¿Qué problema de nuestro cliente


ayudamos a solucionar?, ¿Qué necesidades de los clientes satisfacemos?, ¿Qué
producto o servicio ofrecemos a cada segmento de mercado?
Canales

¿Qué canales prefieren nuestros segmentos de mercado?, ¿Cómo establecemos


actualmente el contacto con los clientes?, ¿Cómo se conjugan nuestros canales?,
¿Cuáles tienen mejores resultados?, ¿Cuáles son más rentables?, ¿Cómo se integran
en las actividades diarias de los clientes?
Relaciones con Clientes

¿Qué tipo de relación esperan los diferentes segmentos de mercado?, ¿Qué tipo de
relaciones hemos establecido?, ¿Cuál es su coste?, ¿Cómo se integran en nuestro
Modelo de Negocio?
Fuentes de Ingresos

¿Por qué valor están dispuestos a pagar nuestros clientes?, ¿Por qué pagan
actualmente?, ¿Cómo pagan actualmente?, ¿Cómo les gustaría pagar?, ¿Cuánto
reportan las diferentes fuentes de ingresos al total de ingresos?
Recursos Clave

¿Qué recursos clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución,


relaciones con clientes y fuentes de ingresos?
Actividades Clave

¿Qué actividades clave requieren nuestras propuestas de valor, canales de distribución,


relaciones con clientes y fuentes de ingresos?
Asociaciones Clave

¿Quiénes son nuestros socios clave?, ¿Quiénes son nuestros proveedores clave?,
¿Qué recursos clave adquirimos a nuestros socios?, ¿Qué actividades clave realizan
los socios?.
Estructura de Costes

¿Cuáles son los costes más importantes inherentes a nuestro modelo de negocio?,
¿Cuáles son los recursos clave más caros?, ¿Cuáles son las actividades clave más
caras?
Relaciones
Actividades Propuestas
con
Clave de Valor
Clientes

Asociacione Segmentos
s Clave de Clientes

Estructura Fuentes de
de Costes Ingresos
Recursos
Canales
Clave
REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS
CON LOS CLIENTES DE CLIENTES

RECURSOS CLAVES CANALES DE


DISTRIBUCIÓN Y
COMUNICACIÓN

ESTRUCTURA FLUJOS DE
DE COSTOS INGRESOS
Lienzo de Modelo de Negocio
REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS
CON LOS CLIENTES DE CLIENTES

Cómo Qué Quién


CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y
RECURSOS CLAVES COMUNICACIÓN

ESTRUCTURA FLUJOS DE
DE COSTOS INGRESOS
Cuánto
Lienzo de Modelo de Negocio
REDES DE PARTNERS ACTIVIDADES CLAVES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS
CON LOS CLIENTES DE CLIENTES

Qué hace la empresa…


CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y
RECURSOS CLAVES COMUNICACIÓN

ESTRUCTURA FLUJOS DE
DE COSTOS INGRESOS
Cómo gana dinero haciendo lo que hace
Lienzo de Modelo de Negocio
REDES DE ACTIVIDADES OFERTA RELACIONES SEGMENTOS
PARTNERS CLAVES CON LOS CLIENTES DE CLIENTES
Costes. Valor.
Lógica. Emoción.
Operaciones. Marketing.
Tangible. Intangible.
CANALES DE
RECURSOS CLAVES DISTRIBUCIÓN Y
COMUNICACIÓN

Inventar
Mejorar

ESTRUCTURA FLUJOS DE
DE COSTOS INGRESOS
Business Model Canvas
back
KEY
PARTNERS
KEY
ACTIVITIES
OFFER CUSTOMER
RELATIONSHIPS
front
CUSTOMER
SEGMENTS

KEY CHANNELS
RESOURCES

<
COST STRUCTURE REVENUE STREAMS

TRASTIENDA ESCENARIO 22
Un ejemplo inspirador

Samy Liechti
Wolfowitz luce un
roto en uno de sus
calcetines durante su
visita a la mezquita
Selimiye de Edirne,
Turquía

29.01.2007
SOCKSCRIPTION ™. No hay manera más fácil
de resolver los problemas con tus
calcetines.

BLACKSOCKS es el inventor del


revolucionario y galardonado
SOCKSCRIPTION.

SOCKSCRIPTION significa que usted nunca


más tendrá que preocuparse por unos
calcetines. Varias veces al año recibirá
tres pares de calcetines negros por
correo.

Además del formato inicial, SOCKSCRIPTION


ofrece entregas individuales, que también
SOCKSCRIPTION

Calcetines negros todo el Relación


Gestión de año por suscripción. automatizada on-line
pedidos y Hombres
suministros Despreocúpate de los ejecutivos
calcetines
( Comprar, comparar, Relación - “Men in black” -
emparejar :  ) personalizada,
Marketing:
intensa e inmediata
recomendación
Fabricante de por redes sociales
calcetines

Regalo de
calcetines
Esposas, hijos,
amigos de
Tienda virtual
Plataforma hombres
Operador tienda virtual ejecutivos
logístico
Social media:
Técnicos plataforma, facebook,
Personal de twitter
marketing,
Comunity manager

Costes Costes de
Costes
fabricante distribución Suscripciones Pedidos especiales
plataforma
anuales
1999 comienzo
SOCKSCRIPTION 2010 : 3.000.000 calcetines vendidos

50.000
clientes deúnico
Precio 75
países
en todo el
Calcetines negros todo el Relación mundo
Gestión de año por suscripción. automatizada on-line
pedidos y Hombres
suministros Despreocúpate de los ejecutivos
calcetines
( Comprar, comparar, Relación - “Men in black” -
emparejar :  ) personalizada,
Marketing:
intensa e inmediata
recomendación
Fabricante de por redes sociales
calcetines

Regalo de
calcetines
Esposas, hijos,
amigos de
Tienda virtual
Plataforma hombres
Operador tienda virtual Mejor web ejecutivos
logístico suiza 2010
Social media:
Técnicos plataforma, facebook,
Personal de twitter
marketing, Precio único en
Comunity manager todo el mundo
incluido envío

Costes Costes de
Costes
fabricante distribución Suscripciones Pedidos especiales
plataforma
anuales
El lienzo del modelo de
negocio personal.

¿Cómo reorientar e
innovar en tu carrera
profesional,
revalorizando tu
empleabilidad ?
El Lienzo: Un concepto,
con un lenguaje
compartido, visual y
generador de nuevas
alternativas. Para
lanzar en beta y
aprender.
El Lienzo del modelo de negocio personal

Partners clave Actividades clave Propuesta de valor Relaciones con los clientes Clientes

Cómo interactúas
Qué haces

Quién te ayuda
Cómo ayudas A quién ayudas

Recursos clave Canales

Cómo te conocen
Quién eres y
qué tienes

Costes Ingresos y Beneficios


Tiempo, energía, estres Dinero, satisfacción

BusinessModelGeneration.com BusinessModelYou.com
El Lienzo del modelo de negocio personal

Partners clave Actividades clave Propuesta de valor Relaciones con los clientes Clientes

2
Cómo interactúas
Qué haces 3
Quién te ayuda
Cómo ayudas A Quién ayudas
6
7
Recursos clave Canales

1
4
Cómo te conocen
Quién eres y
qué tienes

Costes Ingresos y Beneficios


Tiempo, energía, estress 8 9
Dinero, satisfacción

BusinessModelGeneration.com BusinessModelYou.com
1. Recursos clave

Tus recursos claves personales


incluyen:

Quién eres:
1) tus intereses
2) tus habilidades y destrezas
3) tu personalidad

Qué tienes : el conocimiento, la


experiencia, los contactos personales
y profesionales y otros recursos
tangibles e intangibles o activos.
2. Actividades clave

Lo Que Haces – tus Actividades clave


se basan en la utilización de tus
Recursos claves.

En otras palabras, lo que haces,


emerge y evoluciona
natural/orgánicamente a partir de lo
que eres/tienes.

Conjunto de Tareas Críticas que


realizas con regularidad en tu
trabajo.

Son simplemente las actividades


físicas o mentales que haces para
atender a tus Clientes.
3. Clientes

Clientes, aquellos - a Quien Ayudas -.

Son aquellos que pagan para recibir un


beneficio/utilidad (o que reciben un
beneficio sin costo alguno y son
subsidiados por otros clientes de
pago).

A los que ”resuelves un problema”.

Como individuo, tus clientes o grupos


de clientes incluyen a las personas
dentro de tu organización.
4. El Valor proporcionado a los
clientes

Cómo ayudas a otras personas


haciéndoles una tarea relevante.

¡¡ Este es el concepto más importante


para reflexionar sobre tu trabajo !!

¿Qué beneficios/utilidades obtienen


mis clientes como resultado de mi
trabajo?

¿Cual es la “tarea relevante” que


realizo para ellos?
5. Canales

A través de Que Medios te conocen,


entran en contacto contigo, adquieren,
prestas el servicio…

1) ¿Cómo van a descubrir los clientes que les


puedes ayudar?

2) ¿Cómo van a decidir si quieren o no tu


servicio?

3) ¿Cómo lo van a adquirir/comprar?

4) ¿Cómo vas a suministrar-ofrecer lo que los


clientes compran?

5) ¿Cómo vas a chequear y asegurarte


posteriormente de que quedan satisfechos?
6. Relaciones con los Clientes

Cómo Interactúas con los clientes.

¿Ofreces el servicio de una forma


personal o impersonal?

¿Tus relaciones se caracterizan por


transacciones individuales o por
servicios continuos?

¿Te enfocas al crecimiento de tu base


de clientes o a la
satisfacción/retención de los clientes
actuales?
7. Partners Clave

Tus Partners Clave son los que te dan


soporte como profesional y Quienes
te ayudan a hacer tu trabajo con
éxito.
8. Los costos

Los costos son lo que tu gastas al


realizar tu trabajo: tiempo y energía
mayormente.

Los costos también incluyen el estrés


o cierta insatisfacción.

También puede que uses/gastes dinero u


otros activos en tu trabajo.
9. Ingresos y Beneficios

Los “hard” , las fuentes de ingresos,


como el salario, los honorarios,
derechos de autor y otros beneficios
en especie, seguros de salud u otros
tipos de ayudas, que recibes.

Los “soft”, tales como una mayor


satisfacción, reconocimiento y
contribución social.
EJERCICIO :

Modelos de Negocios Personales


en acción: la historia de
Cristina
Cristina se describía a sí misma como una " refugiada de la industria editorial". Periodista
con formación y experiencia, Cristina observaba con inquietud como los modelos de
negocio tradicionales de la industria editorial, incluyendo el de su propio empresa, se
estaban degradando incluso antes del empuje de Internet. En el momento en que fue
despedida, ya se había matriculado en un programa de posgrado con el objetivo de
introducirse en el ámbito académico.

Gracias a su gran interés por los temas de sostenibilidad medioambiental y a las


conexiones proporcionadas por los miembros de su programa de posgrado Cristina
empezó a trabajar a tiempo parcial como editora de textos para los trabajos académicos
de los profesores universitarios dedicados a la investigación relacionada con la
sostenibilidad, sobre todo en Europa.

Para su sorpresa, descubrió lo mucho que disfrutaba con este trabajo.

Un día, durante una charla de café con un colega, Cristina comentó en voz alta : “Mi
trabajo a tiempo parcial como editora de textos sería el "negocio perfecto" si pudiera
cobrar tarifas más altas y facturar por las horas extra dedicadas a la investigación, que me
exigen el re-escribir los artículos”.

Su colega le sugirió dibujar su Modelo de Negocio Personal.


Ejemplo: Dibujar entre todos
el lienzo del modelo de
negocio personal de Cristina
El Lienzo del modelo de negocio personal

Partners clave Actividades clave Propuesta de valor Relaciones con los clientes Clientes

Cómo interactúas
Qué haces

Quién te ayuda
Cómo ayudas A quién ayudas

Recursos clave Canales

Cómo te conocen
Quién eres y
qué tienes

Costes Ingresos y Beneficios


Tiempo, energía, estres Dinero, satisfacción

BusinessModelGeneration.com BusinessModelYou.com
El resultado:
El Lienzo de Cristina

Partners clave Actividades clave Propuesta de valor Relaciones con los clientes Clientes

Mejorar la Servicio personal


Editar legibilidad y el
Reescribir estilo de Foco en la
Miembros del Investigación artículos retención Profesores
Programa de científicos
universitarios,
Posgrado principalmente en
Europa
Recursos clave Canales

Interés en
sostenibilidad
ambiental. Email
Skype
Especialista en
editora de textos

Meticulosa, y
detallista
Costes
Tiempo, energía, estres Ingresos y Beneficios
Tarifa de
debido a la investigación
edición
extra requerida

BusinessModelGeneration.com BusinessModelYou.com
Dándose cuenta de que Cristina había escrito "mejorar la legibilidad y
el estilo del artículo" en el bloque de Valor Proporcionado, su colega
le animó a describir la verdadera tarea que estaba ayudando realizar
a sus clientes.

Después de reflexionar un poco, Cristina se dio cuenta de que “estaba


ayudando a sus clientes a conseguir que sus artículos fueran
publicados en las mejores revistas científicas”. Para los profesores de
Universidad, que viven en un mundo de "publicar o perecer" , este
era en verdad una tarea crítica para su misión.

Así que Cristina volvió a re-dibujar a su Modelo de Negocio Personal:


El Lienzo de Cristina

Partners clave Actividades clave Propuesta de valor Relaciones con los clientes Clientes

Mejorar la
Editar legibilidad y el
Reescribir Servicio personal
estilo de
Investigación artículos
Foco en la
científicos
Miembros del retención Profesores
Programa de universitarios,
Doctorado principalmente en
Europa
Recursos clave Canales

Interés en
sostenibilidad
ambiental. Email
Skype
Especialista en
editora de textos

Meticulosa, y
detallista
Tiempo, energía
Costes
Tiempo, energía, estres Ingresos y Beneficios
para investigación Tarifa de
debido a la investigación
extra, Marketing edición
extra requerida

BusinessModelGeneration.com BusinessModelYou.com
Reconociendo que la verdadera “tarea a realizar“ que los clientes le estaban
contratando, era más valiosa que la que ella previamente había imaginado,
Cristina decidió aumentar su precio por hora de manera significativa, cobrar
por el tiempo de investigación y justificar los cambios con una bien definida y
bien comunicada Propuesta de Valor:

“Ayudar a los clientes a


conseguir la publicación de
sus artículos en las
principales revistas
científicas.”
¿El resultado?

Ganar muchos más clientes que antes, con mejores tarifas por hora.
1. Reflexión
Repasar la trayectoria que ha seguido tu
vida y re-pensar sobre cómo quieres alinear
tus aspiraciones personales y
profesionales.

¿Cómo profesional: Quién eres, que valor


puedes aportar?
Mapear tu modelo actual.
Identificar tu propósito.
2. Revisión
Utilizar el Lienzo y los
conocimientos de las fases
anteriores para ajustar , o incluso
re-inventar, tu vida profesional.

Prepárate para re-diseñar tu futuro


modelo de negocio
laboral/profesional.
3. Reacción
Aprende a hacer que las cosas sucedan,
re-iniciando tu carrera profesional en la
dirección deseada.

Prueba un prototipo de tu nuevo modelo en el


mercado.

¡ Sal de la oficina ! y habla con los


clientes potenciales.
Aprende y pivota , en “crea-acción”.
Proceso para
crear/mejorar/innovar en el
propio modelo personal como
profesional.

La Propuesta de Valor

• Vive de lo que haces con lo que sabes.


• Monetízalo y disfruta esforzándote con
ello.
• Hazlo ayudando a otros, aportándoles
valor.
• Desarróllalo de otra forma, a tu manera.
• Construye tu propio sendero profesional,
uniendo tus puntos clave.
Added by Tim Clark on March 9, 2012
Gracias.
Planificación personal para la Empleabilidad:
Crea tu propio futuro laboral

PRODETUR
RECUERDA: TODA ESTA
PRESENTACION LA
PUEDES ENCONTRAR EN
www.prodetur.es

PRODETUR
PARA CUALQUIER CUESTION
RELACIONADA CON ESTA SESIÓN
PUEDES DIRIGIRTE A:
formacion@prodetur.es
954486800 (Dpto. formación)
www.prodetur.es

PRODETUR

También podría gustarte