Está en la página 1de 9

Hidrodinámica – Fluidos en Movimiento

 Para fluidos reales, el estudio de la hidrodinámica es sumamente complicado.


 Estudiaremos fluidos “ideales” . Sin embargo, los resultados son muy útiles en
situaciones reales.
 Características de los fluidos ideales en movimiento.
 Incompresible – La densidad es constante e uniforme.
 Flujo Constante – La velocidad no cambia con el tiempo aunque puede ser diferente
en diferentes puntos.
 No-viscoso -– Sin fricción. Las fuerzas son conservativas.
 Irrotacional – Las partículas sólo tienen movimiento de traslación.
La Ecuación de Continuidad
Flujo a Través de un Tubo

El volumen que cruza una superficie transversal

Si el tubo cambia de diámetro

La ecuación de continuidad

Flujo de Volumen

Flujo de Masa
La Ecuación de Bernoulli
 Aplicar conservación de energía a un volumen de fluido
mientras se mueve por un tubo.
 Los cambios en energía del sistema consisten en que un
volumen (verde) ha sido reemplazado por otro (azul).
Cómo tirar una Curva en Beisbol
(Vista desde arriba)

 Lo importante será la diferencia en velocidades.


 Donde hay más velocidad habrá menos presión.
 Las costuras de la pelota arrastran el aire y hacen que la velocidad relativa del aire sea
mayor de un lado que del otro.
 La pelota curveará hacia el lado donde la presión es menor.
Cómo Trabaja el Ala de un Aeroplano
 Lo importante será la diferencia en velocidades.
 Donde hay más velocidad habrá menos presión.
 El ala tiene una forma de tal manera que el aire que pasa por arriba tiene que viajar una
distancia más larga (más velocidad) que el aire que pasa por debajo.
 La presión por debajo es mayor que la presión por arriba.
 Hay una fuerza neta hacia arriba que alza al avión.
 En un avión de hélice, la hélice hace un viento.
 En un avión de propulsión a chorro (jet) el movimiento del avión por el aire causa un
viento aparente sobre el ala (como en el caso de la pelota de beisbol).
4.4. Fluidos no ideales y el vuelo de los aviones
(V)
La sustentación depende del ángulo de ataque

para   0 no hay
 0 0    c
sustentación

mayor curvatura de las líneas


de corriente = circulación 0

... la turbulencia   c   c
aumenta...

si el ángulo de ataque
...y el ala entra en
sigue aumentando...
pérdida: la sustentación
disminuye.
Análisis usando Continuidad y Bernoulli
Un tanque abierto al ambiente

¿Con qué velocidad sale el agua por un roto?


 La presión en la superficie será la atmosférica.
 La presíon justamente fuera del roto será la atmosférica.
 Como el área del roto es mucho más pequeña que el área de
la superficie, la velocidad del agua en la superficie es
despreciable comparada con la velocidad del agua fuera del
roto.


Análisis usando Continuidad y Bernoulli
Una Tubería Horizontal que cambia de Diámetro
Dada la diferencia en presión y las áreas, ¿cuál es el flujo?
 Nuestro punto de partida son las fórmulas generales

 Los términos en “y” se cancelan.


 p1 > p2 . Conozo (p1 - p2) > 0.
 Tengo dos ecuaciones y dos incógnitas. Puedo resolver.
 Escribir la ecuación de Bernoulli en términos de RV que es lo que
estoy buscando.

También podría gustarte