Está en la página 1de 29

MACA

INTRODUCCION
• PERU
• DIVERSIDAD BIOLOGICA
• PLANTAS MEDICINALES
• REVALORAR
• DIVULGACION NACIONAL DE SU USO
• DIVULGACION MUNDIAL DE SU USO
• PROBLEMAS DE SALUD
• INVESTIGACION CIENTIFICA EN PLANTAS MEDICINALES
• MACA
MACA - LUIS ROSSI 1
MACA
ANTECEDENTES HISTORICOS
• AGRICULTURA ALTOANDINA
• NOMBRE COMUN NOMBRE CIENTIFICO FAMILIA
• TUBEROS
• 1) Papa Solanum tuberosum L Solanaceae
• 2) Oca Oxalis tuberosa Oxalidaceae
• 3) Mashua Tropaeolum tuberosum Tropaeolaceae
• 4) Olluco Ullucus tuberosus Basellaceae
• RAICES
• 5) Arracacha Arracacia xanthorrhiza Apiaceae
• 6) Yacón Polymnia sonchifolia Asteraceae
• 7) Mauka Mirabilis expansa Nyctaginaceae
• 8) Achira Canna edulis Cannaceae
• 9) Ahipa Pachyrhizus ahipa Leguminosae
• 10) Maca Lepidium peruvianum Brassicaceae
MACA - LUIS ROSSI 2
MACA
ANTECEDENTES HISTORICOS
• EPOCA PREINCAICA : LOS PUMPUSH : MESETA
DEL BOMBON : LAGO CHINCHAYCOCHA :
ORIGEN : DOMESTICACION

• EPOCA INCAICA : BATALLAS - LONGEVIDAD

• EPOCA DE LA COLONIA : TRIBUTACION -


TRUEQUE - ALIMENTO - PLANTA MEDICINAL

• EPOCA DE LA REPUBLICA: USO LIMITADO(1970)


MACA - LUIS ROSSI 3
MACA
CENTROS DE PRODUCCION
• a) DEPARTAMENTO DE JUNIN: • b) DEPARTAMENTO DE CERRO
• Carhuamayo ( Capital de la Maca ) DE PASCO:
• Ondores • Ninacaca
• San Juan de Jarpa
• Vicco
• Achipampa
• Yanacancha, • Huaraucaca
• Junín • Shellby
• Huayre • Yanacachi
• Tacorán • Villa de Pasco
• San Blas
• Sacra Familia
• Matacancha
• Uco • y riberas del Lago
• San Pedro de Pari Chinchaycocha.
• La Victoria
• Ramacancha MACA - LUIS ROSSI 4
• y Palomayo.
MACA
COMPOSICION QUIMICA
ECOTIPO AMARILLO (gr%)

PROTEINAS
HUMEDAD 9.71% 17.99%

GRASA 0.82%
FIBRA 5.30%

CENIZAS 3.49%

CARBOHIDRATOS
62.69%

MACA - LUIS ROSSI 5


MACA
COMPOSICION QUIMICA
ECOTIPO AMARILLO

• CARBOHIDRATOS • ACIDOS GRASOS


%
g%
• SATURADOS 40.10
• ALMIDON 37.86 • INSATURADOS 52.70
• AZUCARES SOLUBLES
REDUCTORES directos 6.17
• AZUCARES SOLUBLES NO
• REDUCTORES indirectos 16.52
• DERIVADOS DE AZUCARES:
GLUCOSINOLATOS

Energía :
325Kcal/100gr MACA - LUIS ROSSI 6
AC
.G
LU
T A
AC A M I
. A RG CO

0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
SP IN 15
AR IN 6.5
TI A 9
LE C 9.
UC O 9 4
VA IN 1.7
LI A9
GL NA 1.0
I
FE AL CIN 79.
NI AN A 3
LA IN 68
LA A .3
L 6
LI INA 3.1
S
IS SE INA 55.
O 3
LE RIN 5
4
TR UCI A .5
EO INA 50.
TI N I 4
R N 4 7
HI M OS A .4
DR E IN 33
O TIO A .1

MACA - LUIS ROSSI


MACA

XI
PR NIN 30.
HI O A 6
S L
SA TID INA 28
R C I N 26
OS A .6
P I 21
TR RO NA .9
IP LIN 0
TO A .7
CI FA 0.5
AMINOACIDOS (mg/g proteína)

ST N O
EI
COMPOSICION QUIMICA

NA nd
nd
7
Serie1
MACA
COMPOSICION QUIMICA
ECOTIPO AMARILLO

• VITAMINAS (mg%)

Tiamina 0.42

Riboflavina 0.61

Acido ascórbico 3.52

Niacina 43.03

0 10 20 30 40 50

MACA - LUIS ROSSI 8


MACA
COMPOSICION QUIMICA
ECOTIPO AMARILLO
• MACROMINERALES • MICROMINERALES
(mg) (ppm)
• POTASIO 1130 • HIERRO 80
• FOSFORO 320 • ZINC 32
• CALCIO 190 • MANGANESO 22
• MAGNESIO 70 • BORO 12
• SODIO 20 • COBRE 6
• SELENIO

MACA - LUIS ROSSI 9


MACA
COMPOSICION QUIMICA
• ESTEROLES % ALCALOIDES
• SITOSTEROL 45.50 Macaína 1
• CAMPESTEROL 27.30 Macaína 2
• ERGOSTEROL 13.60 Macaína 3
• BRASSICASTEROL 9.10 Macaína 4
• ERGOSTADIENOL 4.50

MACA - LUIS ROSSI 10


MACA
COMPOSICION QUIMICA
ACIDOS GRASOS
• ACIDO GRASO No. de C y % • ACIDO GRASO No. de C y %
• dobles enlaces • dobles enlaces
• láurico C12:0 0.8 • linoleico C18:2 32.6
• tridecenoico C13:1 0.3 • oleico C18:1 11.1
• tridecanoico C13:0 0.1 • esteárico C18:0 6.7
• mirístico C14:0 1.4 • nonadecenoico C19:1 1.3
• pentadecenoico C15:1 1.1 • nonadecanoico C19:0 0.4
• palmitoleico C16:1 2.7 • eicosenico C20:1 2.3
• palmítico C16:0 23.8 • araquidónico C20:4 1.6
• heptadecenoico C17:1 1.5 • behénico C22:0 2.0
• heptadecanoico C17:0 1.8 • tetracosenico C24:1 0.4
• lignocérico C24:0 0.4

MACA - LUIS ROSSI 11


MACA
CLASIFICACION TAXONOMICA

• DIVISION: ANGIOSPERMAE
• CLASE : DICOTYLEDONAE
• SUBCLASE :ARCHICHLAMYDEAE
• ORDEN : PAPAVERALES
• FAMILIA: Brassicaceae
• TRIBU: Lepidieae
• SECCION : Monoploca
• GENERO: Lepidium
• ESPECIE : Lepidium meyenii Walp
• NOMBRE COMUN: MACA
MACA - LUIS ROSSI 12
MACA
NOMBRE CIENTIFICO
• G. Walpers (1843): Lepidium meyenii Walp.
• G. Chacón (1961) :“Estudio Fitoquímico de L.meyenii Walp”.
• Chacón (1990) : “La Maca, L. peruvianum Chacón sp.nov y su
habitat”, fundamenta cambio de nombre por:
- no corresponder las características morfológicas y al análisis
comparativo de la especie cultivada en los Andes Centrales con los
especímenes existentes de L. meyenii en los Herbarios del Mundo.
- el especímen de L.meyeni( 1843), no es del habitat tradicional.
• Chacón: Nombre científico correcto: L.peruvianum : Catálogo de
las Angiospermas y Gimnospermas del Perú, (1993) --- Museo de
Historia Natural Javier Prado.
• Dr. Al-Shehbaz: L. peruvianum es un sinónimo de L. meyenii.

MACA - LUIS ROSSI 13


MACA
NOMBRE
CIENTIFICO

MACA - LUIS ROSSI 14


MACA
NOMBRE CIENTIFICO

MACA - LUIS ROSSI 15


MACA
DESCRIPCION BOTANICA
PARTES DE LA MACA
• RAIZ
• HOJAS
• TALLO
• INFLORESCENCIA
• FRUTO

MACA - LUIS ROSSI 16


MACA
CICLO DE VIDA
PLANTA BIANUAL

• FASE VEGETATIVA
260 – 280 días
• HIPOCOTILO

FASE REPRODUCTIVA
190 – 210 días
SEMILLA
MACA - LUIS ROSSI 17
MACA
ECOTIPOS
• 1. Amarillo
• 2. Blanco cremoso
4
• 3. Rojo 5
• 4. Morado
1
• 5. Negro 7
• 6. Plomo 3
• 7. Rojo con blanco 8
cremoso 2 6
• 8. Rojo con
amarillo
MACA - LUIS ROSSI 18
MACA
ECOFISIOLOGIA DE LA MACA
• 1. Fotoperíodo : Neutro.
• 2. Precipitación : Cultivo en suelos de secano, en espera de la lluvia.
• 3. Altitud :
• Entre 3,700 a 4500 m.s.n.m. ( Puna a Suni )
• También a 2,600m.s.n.m., y 17 ms.nm.
• 4. Temperatura :
• Setiembre a Abril : 15 a 22 º C
• Mayo a Agosto : -9 a -25 º C RESISTENCIA A HELADAS
• 5. Tipo de terreno :
• suelos francos
• materia orgánica,
• Ph de 5 o menos.
• Siembra en monocultivo o en asociación
• Descanso del terreno de 6 o hasta 10 años,
MACA - LUIS ROSSI 19
MACA
LABORES CULTURALES
• a) PREPARACIÓN DEL TERRENO
• Marzo y abril: limpieza - barbecho - abono
• b) SIEMBRA
• Setiembre a noviembre
• al voleo - densidad  1Kg de semilla con 15 Kg suelo. 400,000 a
•  1 Kg de semilla con 25 Kg suelo. 700,000 plantas/ Ha
• c) DESHIERBOS
• Malezas
• d) DESAHIJE
• A los 4 meses para disminuir densidad.

• e) ELIMINACION DEL FOLLAJE


• Por pastoreo: Acelera maduración de las raíces.
MACA - LUIS ROSSI 20
MACA: LABORES CULTURALES
• f) COSECHA
• Mayo a julio (8 a 10 meses desde la siembra)
• Hipocótilos : 5cm de diámetro.
• Producción : hipocótilos frescos : 14.7 T/ha
• hipocótilos secos : 4.4 T/ha
• g) SECADO
• Al sol por 1 mes y en sombra por 3 a 5
meses.
• Protección por la noche de la lluvia y del
daño del frío.
• Remosión de hojas.
• Reducción de humedad 75% - 15%.
• 4 o 5 Kgs de maca fresca 1 Kg de
producto seco
• h) CONSERVACION
• Ventilación
• Capas de menos de 10cm de espesor.
MACA - LUIS ROSSI 21
• Hasta por más de 10 años.
MACA
OBTENCION DE SEMILLA
BOTANICA
• DURACION: 190 a 210 días
• ETAPAS:
• a) SELECCIÓN DE LAS RAICES
• b) FORMACION DE BROTES: 30 días.
• c) TRANSPLANTE
• d) RECOLECCIÓN DE LA SEMILLA:
Floración : 180 a 210 días.
Rendimiento: 20 gr de semilla/planta.
Viabilidad : 2 a 4 años.
MACA - LUIS ROSSI 22
MACA
ASPECTOS GENETICOS
• Es poliploide disómica u
octoploide : 2n = 8x = 64
cromosomas, siendo el número
genómico básico de la Tribu
Lepidieae es x = 8.

• POLEN DE CELULAS
MADRES EN METAFASE I
MOSTRANDO 32
BIVALENTES (microscopía de
contraste de fases)

MACA - LUIS ROSSI 23


MACA
USOS DE LA MACA
• FRESCA

• SECA
– PARTE LÍQUIDA
– PARTE SÓLIDA

• CAPSULAS Y TABLETAS

MACA - LUIS ROSSI 24


MACA
PROPIEDADES MEDICINALES Y NUTRICIONALES
• Energizante • Estimula el sistema
• Antifatiga y combate el inmunológico
síndrome de fatiga crónica • Altamente eficaz en la etapa
• Antiestrés de la menospausia y
• Aumento del vigor y postmenospausia femenina
resistencia física • Regula la secreción
• Mejora la memoria hormonal.
• Antidepresivo • Efectiva contra el
envejecimiento prematuro
• Aumenta la lucidez, la
concentración y los reflejos • Control del raquitismo y
osteomalacia
• Es afrodiziaco
MACA - LUIS ROSSI 25
MACA
DEMANDA MUNDIAL
• PRINCIPALES IMPORTADORES
• REGIONES : PAISES :
• Europa : Alemania, Francia, Reino Unido y
Holanda
• América del Norte : Estados Unidos
• Asia : Japón
• PRINCIPAL EXPORTADOR
• PRODUCTOR :
• Perú : pastillas y cápsulas.

MACA - LUIS ROSSI 26


MACA
INVERSION EN MACA
• ANTECEDENTES: • PERSPECTIVAS:
• Hace una década : cultivo casi • Mayor interés por esta raíz.
desconocido • Participación de nuevos empresarios
• Hoy : producto agrícola de e investigadores.
exportación • Fabricación y lanzamiento al
• INVERSION EN mercado de nuevos productos.
• Aumento de la demanda.
INVESTIGACION:
• Mejora de la economía zona de
• 1994 CIP y QUIMICA SUIZA: producción ( Junín ).
US$1 millón
• Aumento del área de plantación :
• RESULTADO:
• 1995 : 200 Ha.
• 1998 Se exportó US$80,000 en
• 1998 : 1,500 Ha
pastillas.
• 1999 : 3,000 Ha. ( proyección)
• 1999 : US$1 millón ( proyección)
MACA - LUIS ROSSI 27
MACA
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS RECIENTES
• 1) La maca (L.meyenii) y su efecto anti-estrés en un modelo
animal en ratones.
• 2 ) Evaluación nutricional de L.meyenii (MACA)en ratones
albinos y sus descendientes.
• 3) Effect of lipidic extract fron L. meyenii on sexual behavior in
mice and rats.
• 4) L. meyenii Walp. Improves sexual behaviour in male rats
independently from its action on spontaneus locomotor activity.
• 5) Effect of L. meyenii (maca) roots on spermatogenesis of male
rats.
• 6) Love that maca ( comentario sobre investigación).

MACA - LUIS ROSSI 28


MACA
INVESTIGACIONES CIENTIFICAS RECIENTES
• 7) Contenido de glucosinolato en semillas, brotes y plantas
maduras y derivados comerciales de maca (L. peruavianum
Chacon).
• 8) Efectos hemodinámicos y de erección del pene por la
administración oral aguda de extractos de maca y complejos de
maca .
• 9) Lepidium meyenii (Maca) improved semen parameters in adult
men.
• 10) Efectos de la Maca (L.meyenii Walp) en la función
reproductiva del ratón de la cepa Swiss. Evaluación
macroscópica de ovarios y testículos. TESIS
• 11)Efecto de L. peruvianun Chacon (Maca) sobre el ciclo
espermatogénico en ratas machos adultos en edad reproductiva
evaluación por el método de transiluminación. TESIS
MACA - LUIS ROSSI 29

También podría gustarte