Está en la página 1de 23

Buenas practicas en

lubricación como
apoyo a la gestion
de activos.
Gabriel Hernández
Colombia

Abril de 2014
Buenas practicas en lubricación

TIP
Gestión de activos en el tiempo

Eliminar
la fuente de
los defectos
Mantenimiento
Arréglelo basado en
antes de la condición
Arréglelo
cuando Dañarse
se rompa
No lo arregle
Gestión de Activos de Clase Mundial

Mantenimiento reactivo Mantenimiento proactivo


Estabilización Prevención Mejora del Reducción del
Apagar incendios
de averías de averías mantenimiento mantenimiento

Minimizar el tiempo Optimizar el uso


Prevenir las
de parada por del mantenimiento
Maximizar caja Dar respuesta fallas eliminando
mantenimiento no preventivo y de
acabando con los rápida a las las causas/defectos.
programado pronóstico para
activos averías Diseño para
– mantenimiento evitar el “sobre
confiabilidad
rutinario planeado mantenimiento”
Mantenimiento tradicional

• El mantenimiento se ve como un centro de costo y no como un centro de


utilidad
• Enfoque práctico sin sistemas, procedimientos o instrucciones de trabajo
• Poco enfoque en prevención, o ausencia del mismo
• Mantenimiento general basado en el calendario en todas las líneas o
áreas de producción (enfoque de desmonte, destrucción y
reconstrucción)
• Producción opera los equipos, Mantenimiento los repara y QS fija la
calidad de los productos
– Mecánico . . . “Llámeme cuando se dañe”
– Operador . . . “Llámeme cuando se repare”
– Supervisor . . . “ Llámeme si continua dañado por más de 15 minutos”
• No hay estándares formalizados
Mantenimiento De Clase Mundial

• El mantenimiento es generador de ingresos “mantenimiento lucrativo”


• Enfoque estandarizado, normas y procedimientos escritos
• Enfoque mtto preventivo, predictivo
• Mantenimiento general basado en análisis de criticidad, priorización
según estado del equipo , viabilidad financiera.
– Mecánico . . . Se vuelve experto
– Operador . . . autónomo
– Supervisor . . . Guía y auditor
Gestionar el ciclo de vida de los activos

Administración del Costo y los Materiales


Diseño y Instalación y Ciclo de Vida Disposición Final
Adquisici ón Puesta en marcha Útil del Activo
•RAM - •Entrenamiento •Auditorías •Disposición de los
(Reliability, activos
•RCM’s – Planes de •Diseño Organizacional
Availability & Mantenimiento del
Maintainability) Equipo •Acuerdos con Proveedores
•MantenimientoAutónomo
•MantenimientoBasado en Condición
•Técnicas de Solución de Problemas
•Indicadoresde Desempeño
•Administración de los Cambios
•Administración de Inventariode Repuestos
•Administración de Mantto Planificado
•Administración de Mantto Emergente
•Mejoramientode Confiabilidad
Punto de partida
AUDITORIA GENERAL INICIAL

AUDITORIA GENERAL DE
SEGUIMIENTO 6 MESES , UN
AÑO.
RAMS

1. Mejorar la accesibilidad a los equipos


2. Diseñar con el menor número de
componentes posible
3. Utilizar componentes estándar
4. Mejorar la habilidad de reemplazo de
partes
5. Neutralizar los errores humanos
6. Reducir los daños consecuenciales
7. Mejorar el acceso al monitoreo de las
condiciones
8. Aumentar el mantenimiento autónomo y
la propiedad
9. Suministro de la documentación en el
momento de la aprobación del proyecto
10. Diseño de construcción modular
11. La seguridad es inherente en el diseño
de los equipos
RAMS Y LUBRICACION

*Asegurar una tarea de lubricación mas


fácil, rápida y ergonómica.
*Instalar de venteos.
*Instalar sistemas automáticos de
lubricación.
*Instalar puertos para filtración off line. ir
Mejoras en filtración.
*Instalar accesorios para inspección.
*Instalar puertos de muestreo
*Demarcación (poka yoke)
ir
Control de la contaminación.

βx = 200/100 = 2

volver

βx = 200/1 = 200

Tablas de niveles de limpieza según código ISO 4406 recomendados


volver
Instalación y puesta en marcha

GESTION DE ACTIVOS
CODIGO : 001

*Establecer líneas base. BA02-PROCER-ADT 09-LIN2ENVBOTE


MANTENIMIENTO AUTONOMO
MAPA DE LUBRICACION ENVASADORA DE BOTELLAS HK DELTA VVF 77/20
ACTUALIZACION 1

*Seleccionar el lubricante. ir
*Establecer líneas base. 15-16
17

*Definir frecuencias y cantidades de


14

19
1

relubricación.
*Organizar zona de almacenamiento y 18

3
4-5-6

elementos de lubricación. “5S” 12

7-8-9-10-11 13

*Difundir mapas de lubricación. ir No TAREA COMPONENTE


DESCRIPCION
TAREA
PUNTO DE
LUBRICACION
ESTADO MAQUINA ESTANDAR

VERIFIQUE QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE BLOQUEADO Y CANDADEADO TANTO


LUBRICANTE FRECUENCIA

ELECTRICA COMO MECANICAMENTE ANTES DE INICIAR LA LABOR


VERIFICAR FUNCIONAMIENTO DEL INYECTOR MANUAL DE GRASA
CORRESPONDIENTE.
1 LUBRICAR GRASERAS PARADA LIMPIAR Y VERIFICAR ESTADO DE LAS GRASERAS. SEMANAL
LUBRICAR PUNTO DEL EMBRAGUE DEL MOLINO DE LA TAPADORA UTILIZANDO
GRASA GRADO ALIMENTICIO EN CANTIDAD DE 3 GRAMOS (2
BOMBAZOS).
LIMPIAR LOS RESIDUOS DE GRASA DESPUÉS DE LA APLICACIÓN.

VERIFIQUE QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE BLOQUEADO Y CANDADEADO TANTO


ELECTRICA COMO MECANICAMENTE ANTES DE INICIAR LA LABOR
LIMPIAR Y VERIFICAR ESTADO DE LAS GRASERAS.
LUBRICAR LOS 20 CILINDROS TAPADORES UTILIZANDO GRASA GRADO
ALIMENTICIO EN LOS SIGUIENTES PUNTOS
2 LUBRICAR GRASERAS PARADA A- BUJE RODILLO SEGUIDOR DE LEVA UTILIZAR 4,5 GR. (3 BOMBAZOS)
SEMANAL

B- BUJE RODILLO SEGUIDOR DE LEVA UTILIZAR 4,5 GR. (3 BOMBAZOS)


C-DOS PUNTOS DEL ALOJAMIENTO DEL CILINDRO TAPADOR UTILIZAR 3 GRAMOS (2
BOMBAZOS)
LIMPIAR LOS RESIDUOS DE GRASA DESPUÉS DE LA APLICACIÓN.

VERIFIQUE QUE EL EQUIPO SE ENCUENTRE BLOQUEADO Y CANDADEADO TANTO


ELECTRICA COMO MECANICAMENTE ANTES DE INICIAR LA LABOR
INSPECCIONAR EL CORRECTO NIVEL DE GRASA DE: PERMA RECARGABLE DE
LEVA DE DESPLAZAMIENTO
3 LUBRICAR GRASERAS PARADA EN CASO DE ENCONTRARSE UN BAJO NIVEL DE GRASA PROCEDER A RELLENAR
SEMANAL

HASTA EL NIVEL ADECUADO (CUANDO EMPIEZE A SALIR GRASA POR EL ORIFICIO


SITUADO EN EL LADO ) UTILICE GRASA MULTIPROPOSITO EP 2

video
Selección de lubricantes
Análisis de fichas
Rangos aceptables / técnicas/
Condiciones de Propiedades del
propiedades de comparación /
operación lubricante
desempeño pruebas de
desempeño.

TABLE 4 – OIL SPECIFICATIONS

API Gravity:
Pour Point:
28
25 ºF
volver
Flash Point: Maximum
SSV Viscosity at 100 ºF: 420 ºF
Color, ASTM: Minimum
Viscosity Index: 590 – 610
6.5
Maximum
95 Minutes
Manejo y almacenamiento

Almacenamiento común Almacenamiento de excelencia

volver
Tips de almacenamiento

1. Instalar un extintor en el área de almacenamiento correctamente demarcado.


2. Instalar un botiquín de primeros auxilios y una solución para lavado de ojos.
3. En lo posible debe existir un lavamanos y jabón desengrasante para manos.
4. Se debe exigir el uso de elementos de protección personal como guantes, botas y
gafas, para el manejo de aceite usado debe usarse guantes de nitrilo tipo industrial.
5. Las paredes deben estar pintadas de color claro o enchapadas.
6. Debe separarse el aceite usado RESPEL en un sitio separado del aceite en uso.
7. El diseño del cuarto debe contar con un dique de seguridad que soporte por lo
menos el 110% del aceite que se mantenga almacenado..
8. Publique una matriz de compatibilidad de las sustancias químicas almacenadas en
el cuarto de lubricantes..
9. Instalar kit para el manejo de derrames .
10. Utilice sistemas para filtrar el aceite nuevo antes de usarlo..
11. Utilice demarcación POKA YOKE.
Ciclo de vida útil

*Validar ejecución de planes de mtto cumplimiento.


ir
*Validar ejecución de planes de mtto calidad.
*Capacitación continua al talento humano.(retención)
*Certificación.
*Ejecutar Mantenimiento Basado en Condición (CBM) ir
*Realizar PMO periódicamente.
*Seguimiento a KPIs Específicos.
Ejecución de la lubricación.

1. Utilice accesorios para manejo de aceites con tapas, fáciles de limpiar, resistentes al trabajo pesado.
2. Utilice un deposito de aceite para cada tipo de aceite.
3. Utilice engrasadoras especificas para cada tipo de lubricante.
4. No use estopa o bayetilla, utilice paños de limpieza industrial.
5. Mantenga los tarros de aceite guardados.
6. Ubique las engrasadoras de forma horizontal.
7. Lleve históricos de consumo de lubricantes.
8. Mantenga las canecas de grasa tapadas.
9. Utilice respiradores en los tanques de aceite.
10. Use guantes para el manejo de lubricantes.

TOMADO DE www.fluiddeffensse.com

volver
TOMADO DE WWW.DESCASE.COM
Estándares de muestreo

PUERTO DE MUESTREO

volver
Análisis de aceite usado
Disposición final.

*Gestión de aceite usado.

• GENERALIDADES :Los aceites industriales usados pueden causar graves


afecciones al medio ambiente y a la salud humana, por ello tienen la
consideración de residuos peligrosos, convenio de Estocolmo 2001 y por
el anexo I, numerales 8 y 9 del Convenio de Basilea.

• Cualquier esfuerzo que permita la disminución desde la generación del


residuo afectara positivamente el medio ambiente.

No sólo ahorramos dinero al comprar menos aceite,


lo más importante, es que salvamos al medio ambiente
de una gran cantidad de aceite usado
*adaptado del articulo “industry, lube oil, bottle labelling machine” de C.C.JENSEN A/S
Recuperación de aceite usado

Diálisis de aceite por deshidratación al vacío


Remueve rápidamente agua libre y disuelta,
partículas y gases.
Extiende la vida del aceite en uso y restaura el aceite
usado
Puede utilizarse en aceites hidráulicos, de
compresores y engranajes
Respel

• TIPS :
• Almacenar bajo techo.
• El sitio debe contar con dique de contención de por lo menos el 110%.
• Solicitar y manejar los certificados de disposición final.
• Incluir kit de derrames en el sitio.
• Sensibilización al personal.
Recomendaciones finales.

• TIPS :
• Establezca la situación actual.
• Establezca metas claras.
• Ligue la gestión en lubricación con la confiabilidad.
• Mida, el que no mide no controla.
• Enfóquese en equipos críticos.
• Recoja información de antes y después.
• Venza la resistencia al cambio.
• Comunique los resultados obtenidos a todo nivel en su organización.
• No espere obtener resultados distintos haciendo lo mismo de siempre.

No esperes. El momento correcto nunca llegará. Napoleón Hill

También podría gustarte