Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

(ULA)
CENTRO INTERAMERICANO DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN
AMBIENTAL Y TERRITORIAL
(CIDIAT)

METODO DEL COSTO DE VIAJE


MCV

Prof. José A. Pérez Roas

Enero, 2001
GENERALIDADES
• El MCV se usa para estimar el valor económico de uso de ecosistemas o sitios
que se utilizan para recreación.

• Puede usarse para estimar beneficios o costos económicos que resultan de:

• La premisa básica del MCV es que el tiempo y los gastos de viajes que la
gente emplea para visitar a un sitio, representa el “precio” de acceso al sitio.
Así la DAP para visitar el sitio puede ser estimada basada en el número de
viajes que la gente realiza al sitio a diferentes costos de viajes.
APLICACIÓN
• Situación hipotética
Un sitio utilizado principalmente para pesca recreativa está en peligro por la
construcción de un proyecto de desarrollo. Contaminación y otros impactos
pudieran destruir el hábitat de los peces en el sitio, resultando en una
significante reducción, o en una pérdida total de la capacidad del sitio para
proveer los servicios recreativos de pesca.

•¿Porqué utilizar el MCV?


- El sitio es principalmente valioso a la gente por su recreación. No hay
especies en peligro de extinción u otra única cualidad de valor de no uso
significantes en el sitio.
- Los gastos para proyectos de protección al sitio son relativamente bajo.
Usar un método relativamente barato como el MCV tiene sentido.
• Opciones para aplicar el MCV

1. Un MCV zonal, usando principalmente datos secundarios con


algunos datos simples colectados desde visitantes.

2. Un MCV individual, usando un levantamiento de información


más detallada de los visitantes.

3. Un MCV basado en la utilidad del azar, utilizando levantamiento


de información y otros datos, y técnicas estadísticas más complicadas.
APLICACIÓN DEL MCV ZONAL

• El MCV zonal es el más simple y más barato de los MCV

• Determinar un valor para los servicios recreativos del sitio como un todo.

• No puede usarse fácilmente para valorar un cambio en la calidad de recreación


de un sitio.

• Puede que no considere alguno de los factores que pueden ser determinantes
importantes del valor.

• Permite obtener información sobre el número de visitas al sitio desde


distancias diferentes. Dado que los costos de viaje y de tiempo incrementan
con la distancia, tal información permite al investigador calcular el número de
visitas “compradas”a distintos “precios”. Esta información se usa para
construir la función de demanda del sitio y estimar el excedente del
consumidor o beneficio económico de los servicios recreativos del sitio
PASOS PARA LA APLICACIÓN DEL MCV ZONAL

1. Definir un conjunto de zonas alrededor del sitio ( círculos concéntricos,


divisiones geográficas, etc).

2. Obtener información sobre el numero de visitantes desde cada zona y el numero


de visitas realizadas en el último año. Para la situación hipotética asuma que se
conoce el número de visitantes y su dirección, lo cual puede usarse para calcular
el total de visitas por zona en el ultimo año.

3. Calcular la tasa de visitas por 1000 habitantes en cada zona. Simplemente se


divide el total de visitas por año desde tal zona entre la población de la zona en
miles. Por ejemplo:
4) Calcular la distancia ida y vuelta promedio así como el tiempo
promedio al sitio para cada zona. Asuma que la gente en la zona 0
tiene 0 distancia y 0 tiempo.las otras zonas tendrán mayores distancias
y tiempo de viaje. Luego utilizando un costo medio por kilómetros es
US $ 0,30. Asimismo, asuma que el costo de tiempo es US $ 9/hora; o
US $ 0,15/minuto, para todas las zonas (este pudiera ser distintos para
todas las zonas ).

5) Utilizando un análisis de regresión estimar la ecuación que relaciona


las visitas per cápita con el costo de viaje y otras variables importantes.
A partir de aquí el investigador puede estimar la función de demanda
para el visitante promedio. Las otras variables puede ser edad, ingreso,
educación, etc., usando valores medios para cada zona. El modelo más
simple para el ejemplo es:

visitas/1000 = 330 – 7,755* costo de viaje


6) Construir la función de demanda para visitas al sitio utilizando los resultados
del análisis de regresión. El primer punto en la curva es el total de visitas a
costos corrientes de acceso (asumiendo que no hay pago de entrada al sitio), lo
cual en el ejemplo son 1600 visitas por año. Los otros puntos se encuentran
estimando el numero de visitas a distintos pagos de entrada hipotéticos
(suponiendo que un pago de entrada es lo mismo que el costo e viaje)

7) El paso final es calcular el beneficio económico total de el sitio a los


visitantes.
Esto se hace calculando el excedente del consumidor o sea el área bajo la
curva de demanda. Para el ejemplo es US $ 23000/año o alrededor de US $
14,38 por visita (23.000/1600)
¿Cómo usar los resultados ?

Este resultado puede usarse para conocer el valor del sitio, para comparar
contra acciones y programas para proteger el sitio, etc
APLICACIÓN DEL MCV INDIVIDUAL

• Similar al MCV zonal, pero usa información levantada de individuos (visitantes) en el


análisis estadístico, en vez de datos de cada zona.

• Requiere de mayor cantidad de datos, el análisis estadístico es un poco más complicado,


pero da resultados más precisos.

• La información que se levanta (por visitante) incluye:

- Localización de la residencia del visitante cuan lejos ellos viajan al sitio


- Cuantas veces ellos visitaron al sitio en el año pasado o temporada
- Cuanto dura el viaje hasta el sitio
- Cuanto tiempo se esta en el sitio
- Cuales son los gastos del viaje
- Ingreso de visitante u otra información sobre el valor e su tiempo
- Condiciones socioeconómicas del visitante
- Otros sitios visitados durante el viaje y el tiempo utilizado en cada
ellos.
- Otras razones para el viaje ( el viaje es sólo para visitar al sitio o
por otros propósitos).
- Éxito de lo que busca en el sitio
- Percepción de la calidad ambiental del sitio y de otra calidad que
busca el visitante
- Sitios substitutos que la persona puede visitar en vez del sitio
• Procedimiento

- Con los datos del levantamiento, realizar un análisis de regresión


entre el numero de visitas, los costos de viaje y otras variables
relevantes ( el investigador usa datos individuales en vez de datos de
la zona).

- La ecuación de regresión proporciona la curva de demanda del


visitante promedio al sitio y el área bajo la curva suministra el excedente
de consumidor promedio.

- El valor obtenido se multiplica por la población origen de donde viene


los visitantes, calculándose el excedente del consumidor total para el sitio.
• Usos adicionales

- Al modelo estadístico puede agregársele la información socioeconómica de los


visitantes, sitios substitutos y calidad de los sitios, permitiendo afinar los
resultados.

- Puede estimarse como cambia el valor del sitio si la calidad cambia. Para esto
se puede estimar dos curvas de demanda para dos calidades distintas.
El área entre las dos curvas es la estimación del cambio en el excedente del
consumidor cuando la calidad cambia.
APLICACIÓN DEL METODO DE UTILIDAD AL AZAR

• Es el MCV más caro y complicado de aplicar

• Método de costo de viaje más apropiado para estimar beneficios para


características especificas, cambios de calidad de sitios, mejores que
para el sitio como un todo. Asimismo, es el más apropiado cuando hay
muchos sitios substitutos.

• En el ejemplo hipotético, a lo mejor lo que se quiere conocer es la


perdida económica cuando decrece la población de peces, mejor que
cuando se pierde todo el recurso pesquero. Este método es el apropiado
porque se focaliza en la selección entre sitios alternativos que tiene
calidades diferentes.
• El método asume que los individuos seleccionarán el sitio que ellos prefieren,
de todos los posibles sitios de pesca. Los individuos intercambian calidad del
sitio con el precio de viajar al mismo. Esto requiere información de todos los
posibles sitios que un visitante pueda seleccionar, las características de calidad
de los sitios y los costos de viaje a cada sitio.

• Para el caso hipotético, el investigador puede realizar entrevistas telefónicas de


residentes de un estado seleccionados al azar.

• Las preguntas de las encuestas pueden ser :

- Si el entrevistado va de pesca o no
- Si lo hacen, cuantos viajes para pescar hicieron al año pasado, donde fueron, la
distancias a cada sitio y otras informaciones similares al MCV individual.

- Pudiera preguntarse cuales especies de peces se atrapan en cada viaje, cuantos


se atraparon, etc.
- Utilizando la información, se puede formular un modelo estadístico que
prediga la selección de ir a pescar o no y los factores que determinan cual sitio
es seleccionado.

- Si las características de calidad del sito son incluidas, el modelo puede estimar
valores para cambio en calidad, por ejemplo las perdidas económicas causadas
por una reducción en la tasa de extracción de peces en el sitio.
VENTAJAS DEL MCV
• El método se asemeja a la forma más empírica usadas por economistas para
estimar valores económicos basados en precios.

• Se basa en conducta actual y real, lo que la gente hace, en vez de preguntarle


un valor en una aplicación hipotética.

• No tan caro de aplicar

• Encuestas en el sitio permiten entrevistar muestras grandes, ya que los


visitantes les interesa participar

• Los resultados son relativamente fácil de explicar e interpretar


LIMITACIONES DEL MCV
• Asume que la gente percibe y responde a los cambios en costo de viaje de la
misma forma como ellos responderían a cambios en precios de las entradas.

• El modelo más simple asume que los individuos hacen un viaje con un solo
propósito, visitar al sitio de recreación. Si el viaje tiene más de un propósito, el
valor del sitio se sobrestima. Es difícil conocer el aporte de cada propósito
para dividir el costo de viaje entre los mismos.

• Es problemático definir y medir el costo de oportunidad del tiempo o el valor


del tiempo empleado viajando. Si la gente disfruta del tiempo empleado
viajando, el tiempo es un beneficio y no un costo, por lo que los resultados se
sobrestiman.

• La disponibilidad de los sitios substitutos afectará el valor. Si dos personas


viajan la misma distancia, se asume que tienen el mismo valor. Sin embargo si
una persona tiene muchos sitios substitutos y va a uno determinado, ella valora
más a éste.
• Esos que valorizan ciertos sitios, prefieren y seleccionan vivir cerca de éstos.
Si este es el caso, ellos tendrán bajo costo de viaje, pero valorizan mucho el
sitio. El método no toma esto en cuenta .
• Entrevistar personas en el sitio puede introducir sesgos muéstrales en el
análisis.
• Los MCV standars provee información acerca de las condiciones actuales,
pero no de ganancias y pérdidas provenientes de cambios anticipados en las
condiciones del recurso.
• Para estimar la función de demanda, se necesita diferencias suficientes entre
las distancias viajadas para afectar los costos de viaje y para las diferencias en
costo de viaje para afectar el numero de viajes hechos. Esto no es adecuado
para sitios cercanos a centros muy poblados, donde muchas visitas pueden ser
desde “zona de origen” que son a lo mejor cerca una de otra.
• Requiere participación del usuario. No sirve para valorar atributos fuero del
sitio ni para otros atributos del sitio a la recreación. No permite valorar valores
de no uso. Si hay sitios que tienen cualidades únicas que son valoradas por no
usuarios, el MCV subestima el valor.

• La selección de la forma funcional afecta los resultados, así como la selección


de las variables y del método de estimación.
- Cambios en los costos de acceso a un sitio de recreación

- Eliminación de un sitio existente de recreación

- Adición de un sitio nuevo de recreación

- Cambios en la calidad ambiental de un sitio de recreación


TOTAL POBLACIÓN VISITAS/1000
ZONA VISITAS/AÑO ZONA
0 400 1000 400

1 400 2000 200


2 400 4000 100
3 400 8000 50
Más de 3 0
- -
1600
total visitas
Zona Distancia ida Tiempo ida Costo de la Costo del tiempo Costo de viaje
y vuelta y vuelta distancia (US $ 0,15/min.) por viaje
(Km.) (minutos) (US $0,3/Km.) (US $)
0 0 0 0 0 0

1 20 30 6 4,5 10,5

2 40 60 12 9 21,0

3 80 120 24 18 42,0
Suponiendo primero una entrada de US $ 10 se tendrá

Zona Costo de viaje Visitas/1000 Población Total de


Más US $ 10 visitas
0 10 252 1000 252

1 20,5 171 2000 342

2 31,0 90 4000 360

3 52,0 0 8000 0

Total visitas 954


Para otras entradas

Entradas Total de
(US$) visitas

20 409
30 129
40 20
50 0

Con esos puntos se construye la curva de demanda de las visitas al sitio


MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte