Está en la página 1de 5

Impacto cultural de

la globalizacin
Cuando hablamos del impacto que tiene la globalizacin sobre la cultura,
hablamos de la adopcin de prcticas culturales y de consumo que son
caractersticas de las naciones capitalistas y que incluye el uso de ciertas
marcas ya consolidadas. Con la globalizacin llega el consumo de las marcas,
consumo de medios, consumo de smbolos y celebridades, que tomamos como
iconos representativos de una sociedad, que regularmente estn asociados y
relacionados con modelos comerciales de grandes marcas.
Con respecto al impacto que la globalizacin tiene en la cultura, se puede
generalizar agrupando tres enunciados que explican el impacto de la misma.
Se ha producido la aparicin de una cultura global, que en
buena parte es una mundializacin de aspectos bsicos de la
cultura norteamericana actual, con mezcla generosa de
ingredientes de otras culturas avanzadas. Esta es la cultura de
los grupos que en los diversos pases estn ms identificados
con los procesos de la globalizacin, porque estn insertos y
han sido beneficiados por el modelo aplicado.
Se produce tambin un resurgimiento de las culturas locales,
como reaccin contra la globalizacin, como revalorizacin de
lo propio. Este proceso toma formas muy diversas, desde la
bsqueda casi romntica de las propias races culturales hasta
el fundamentalismo militante y excluyente.
Se estn generando contraculturas, en los grupos excluidos o
marginados del proceso, que probablemente chocarn con las
de los no excluidos, en una peligrosa y conflictiva convivencia,
en el mismo tiempo y espacio, de grupos con divergentes
valores y sentidos de la vida, como puede verse en muchas de
las actuales formas delictuales de la lucha de pobres contra
pobres.

También podría gustarte