Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Programa Académico Trabajo social

Estudiante Jennifer Paola Vergara Anaya


Curso Seminario a Víctimas GRUPO
Fecha 28/05/2024
Título del Texto El trabajo social en contexto de violencia en la política
Autores Martha Nubia Bello Albarracín
Palabras Clave Violencia, Conflicto, política, trabajo social,
comunidad.
Antes de leer el texto
Pregunta 1: Lo que imagino encontrar en el siguiente texto, es como
¿Qué piensa que va a el impacto de las violencias se encuentran afectando a
encontrar en el texto? las comunidades y en el ámbito social desde el punto de
¿Qué temas? vista de una trabajadora social, creyendo que podrían
¿Qué contenido? haber temas sobre como la violencia que está afectando
al campo de la política, puedo pensar que me puedo
encontrar con unos contenidos cómo las relaciones que
pueden tener en común la violencia con el conflicto y la
política.
Pregunta 2: Con referente a los temas que aparentemente me puedo
¿Qué sabe del tema o los encontrar, es que la violencia es una problemática que se
temas que aparentemente hay encuentra afectando a muchas comunidades y hasta un
en el texto? país entero, sin embargo, en las relaciones políticas
desde la perspectiva de la violencia es preocupante y
compleja, porque la violencia presentan muchas
tensiones cómo las desigualdades, el conflicto armado,
para poder tener dominio del poder.
Inferir: sacar conclusiones
Durante la lectura del texto:  Impacto de la violencia sociopolítica en la
Vaya escribiendo las ideas sociedad y la comunidad.
que le van surgiendo.  Rol del Trabajo Social en la intervención en
contextos de conflicto armado.
 Estrategias para promover el bienestar y la
justicia en situaciones de violencia política.
Categorizar: organizar, jerarquizar
Al finalizar la lectura: 1. Impacto de la violencia sociopolítica.
 Consecuencias en la sociedad y la comunidad.
Identifique tres subtemas que  Necesidad de intervención profesional.
considera centrales en lo 2. Rol del Trabajo Social en contextos
leído. de conflicto armado.
 Defensa de los derechos humanos.
Lea nuevamente y saque las  Construcción de sociedades equitativas y
ideas que corresponde a cada democráticas.
subtema 3. Estrategias para promover el bienestar
y la justicia.
 Enfoques de intervención.
 Importancia de la acción social en contextos de
violencia política.
Relacionar: establecer conexiones
Compare y establezca Los subtemas están interconectados, ya que el impacto
relaciones entre los tres de la violencia sociopolítica requiere de la intervención
subtemas encontrados en la del Trabajo Social para promover el bienestar y la
lectura justicia en la sociedad, defendiendo los derechos
humanos y contribuyendo a la construcción de
sociedades equitativas.
Cuestionar: hacer preguntas
Plantee preguntas o  ¿Cómo se pueden aplicar las estrategias
reflexiones alrededor de propuestas en el texto en contextos reales de
algún tema que aparece en la violencia política?
lectura, que no comprende, o  ¿Qué desafíos enfrentan los profesionales de
que le llama la atención o que Trabajo Social al trabajar en entornos de
no está de acuerdo. conflicto armado?
 ¿Qué papel juega la ética en la intervención del
Trabajo Social en situaciones de violencia
política?

Proponer: expresar, exponer, sugerir


Proponga tres acciones que  Primero que todo desarrollar habilidades para
considera debe desarrollar investigar y analizar críticamente sobre las
como estudiante de Trabajo políticas estatales y cómo ha impactado a la
Social alrededor de la lectura violencia sociopolítica.
realizada.  Poder involucrarme en los distintos programas
comunitarios, para poder apoyar a las personas
víctimas del conflicto armado y así proponer un
apoyo psicosocial, emocional y así promover una
justicia social ya que esto Me permite aplicar
todas las teorías aprendidas.
 Entender y comprender más a fondo lo que son
los Derechos Humanos, para saber intervenir
como mediador y defensor en las distintas
situaciones de la violencia de política.
Construcción
Escriba y defina:
(1) Dos aprendizajes 1. Entender el impacto que tiene la violencia
importantes sociopolítica el texto ha destacado que la
(2) Dos aprendizajes violencia no afecta solo las víctimas
nuevos directas sino también a las comunidades
(3) Dos aprendizajes en general.
que reafirmó con la  La importancia ya tiene el trabajador social ya
lectura. que es fundamental para el apoyo y la
intervención a todas las comunidades víctimas
del conflicto.

2. La intervención integral es adecuado ya que es


importante la intervención que aborde a las
necesidades de las víctimas, sino que se enfoque
también en la reparación del tejido social y
comunitario.
 La importancia de las políticas estatales en
Colombia han generado el conflicto y eso hace
que se vean afectado la estrategia para tener una
efectividad en la paz del país colombiano.
3. Que los derechos humanos tienen que promover
y defender todos los derechos de la víctima y
victimarios.
 Las necesidades de abortar todas las causas que
estructuran el conflicto, para así tener una
equidad y más inclusión en el país.
FICHA DE LECTURA CRÍTICA

Tomado de: Fé y Alegría Colombia, adaptado por López (2022)

También podría gustarte