Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRIMERA PARCIAL

1. La clasificación de la forma farmacéutica en estado físico son líquidos, sólidos, semisólidos. Cuál de estos es un
semisólido:
a. Ungüento o pomada
b. Tabletas o comprimidos
c. Capsulas
d. Supositorios
2. Señale lo INCORRECTO:
a. …..
b. La absorción rectal puede ser regular e incompleta.
3. Se comprueba si el fármaco es seguro, se involucra a personas, se realizan pruebas biológicas:
a. Fase O
b. Fase I
c. Fase II
d. Fase III
FASE 0 O PRECLÍNICA FASE I EN HUMANOS FASE II EN PCTES FASE III MULTICÉNTRICO FASE IV O POSCOMERCIALIZACIÓN
- ESTUDIAR LAS - VERIFICAR LA - DEMOSTRAR LA EFICACIA - VERIFICAR LA EFICACIA Y - SU OBJETIVO ES VIGILAR LA
ACCIONES SEGURIDAD DEL NUEVO DEL NUEVO FCO, LA SEGURIDAD DEL APARICIÓN DE REACCIONES
FARMACOLÓGICAS FCO EN EL SER HUMANO Y DELIMITAR UN INTERVALO NUEVO FCO A CORTO Y ADVERSAS QUE NO SE HAYAN
DEL NUEVO FCO, CON ESTABLECER UN DE DOSIS TERAPÉUTICAS LARGO PLAZO, EN UN DETECTADO EN LAS FASES
EL FIN DE DEFINIR SU INTERVALO DE DOSIS Y LA VARIABILIDAD NÚMERO MAYOR DE PRECOMERCIALIZACIÓN DEBIDO A
ÍNDICE TERAPÉUTICO. SEGURAS. INDIVIDUAL DENTRO DE PACIENTES Y EN SU BAJA FRECUENCIA
- EN ESTA FASE SE - SE ESTUDIAN ASPECTOS ESE INTERVALO, CONDICIONES CLÍNICO- (REACCIONES IDIOSINCRÁSICAS) O
INCLUYEN TAMBIÉN FARMACOCINÉTICOS VERIFICAR LA SEGURIDAD TERAPÉUTICAS MÁS A QUE REQUIERAN UN TIEMPO DE
LOS ESTUDIOS DE COMO BIODISPONIBILIDAD, DE DICHAS DOSIS Y PRÓXIMAS A LAS DE LA EXPOSICIÓN PROLONGADA, ASÍ
TOXICIDAD AGUDA, CINÉTICA DE ELIMINACIÓN VALORAR LA RELACIÓN POBLACIÓN EN QUE SE COMO LOS EFECTOS
SUBAGUDA Y Y TIEMPO QUE TARDA EN EFICACIA-TOXICIDAD. UTILIZARÁ EN EL FUTURO. TERATÓGENOS Y LAS
CRÓNICA, ALCANZARSE EL NIVEL - SE REQUIERE EL - SE COMPARA EL NUEVO INTERACCIONES.
CARCINOGÉNESIS, ESTABLE, NECESARIOS CONSENTIMIENTO FCO CON OTROS TTOS EN
MUTAGÉNESIS Y PARA ESTABLECER UNA INFORMADO, SIEMPRE QUE USO Y SE ANALIZAN
TERATOGÉNESIS. PAUTA DE ADM EN SEA POSIBLE POR OTROS DATOS, COMO
- SE ESTUDIAN SUS POSTERIORES ENSAYOS ESCRITO, PERO HAY QUE NÚMERO DE TOMAS AL
CARACTERÍSTICAS CLÍNICOS. TENER EN CUENTA QUE EN DÍA, PREFERENCIA DEL
FARMACOCINÉTICAS - SE REALIZA EN ALGUNOS CASOS (TTO PACIENTE Y NECESIDAD
PARA ESTIMAR LAS VOLUNTARIOS ADULTOS AGUDO DEL INFARTO DE DE CONTROLES CLÍNICOS
POSIBLES DOSIS E SANOS QUE NO TOMEN MIOCARDIO Y O ANALÍTICOS
INTERVALOS DE ADM ALCOHOL, DROGAS NI ANTINEOPLÁSICOS) DEBE
QUE SE UTILIZARÁN MEDICAMENTOS Y QUE, VALORARSE SI EL
EN EL SER HUMANO TRAS LA ADECUADA PERJUICIO DE SOLICITAR
INFORMACIÓN, DEN SU ESTE CONSENTIMIENTO ES
CONSENTIMIENTO MAYOR QUE SU BENEFICIO
ESCRITO.
4. Es un proceso de transporte mediado por transportadores, en el que la fuerza impulsora es simplemente el gradiente
electroquímico del soluto transportado:
a. Difusión facilitada
b. Transporte activo
c. Difusión Pasiva
5. Excipiente o base es:
a. No tiene funcionalidad, determina la consistencia, forma o volumen de las preparaciones
EXCIPIENTE: PRINCIPIO ACTIVO: VEHÍCULO: DROGA: MEDICAMENTO:
- TODO COMPONENTE - TODA SUSTANCIA O MEZCLA DE - COMPONENTES - SE REFIERE A UNA SUSTANCIA, - SUSTANCIA MEDICINAL Y
DE UN MEDICAMENTO SUSTANCIAS DESTINADAS A LA DEL GENERALMENTE DE ORIGEN SUS COMBINACIONES
DISTINTO DEL FABRICACIÓN DE UN MEDICAMENTO VEGETAL, TAL COMO LA OFRECE UTILIZADA EN PERSONAS O
PRINCIPIO ACTIVO Y MEDICAMENTO Y QUE CARECE DE LA NATURALEZA U OBTENIDA A ANIMALES PARA TRATAR,
DEL MATERIAL DE QUE, AL SER UTILIZADAS EN SU ACTIVIDAD PARTIR DE SENCILLAS CURAR, PREVENIR O
ACONDICIONAMIENTO. PRODUCCIÓN, SE CONVIERTEN TERAPÉUTICA MANIPULACIONES, SIENDO EL DIAGNOSTICAR UNA
- SUSTANCIA INERTE EN UN COMPONENTE ACTIVO DE ACTUANDO COMO PRINCIPIO ACTIVO, LA SUSTANCIA ENFERMEDAD. EL
QUE DETERMINA LA DICHO MEDICAMENTO, DISOLVENTE DE RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD MEDICAMENTO SERÍA UN
CONSISTENCIA, DESTINADO A EJERCER UNA LAS FORMAS FARMACOLÓGICA DE LA DROGA. FÁRMACO ÚTIL CON FINES
FORMA, VOLUMEN, ACCIÓN FARMACOLÓGICA, LÍQUIDAS. OTRA ACEPCIÓN DEL TÉRMINO, MÉDICOS
COLOR Y EL SABOR INMUNOLÓGICA O METABÓLICA ES LA REFERIDA A LAS DROGAS - LA DROGA SE CONVIERTE
DE LAS CON EL FIN DE RESTAURAR, DE ABUSO EN MEDICAMENTO,
PREPARACIONES CORREGIR O MODIFICAR LAS - PRODUCTOS NATURALES, DESPUÉS DE SER
FARMACÉUTICAS FUNCIONES FISIOLÓGICAS, O DE VEGETALES, ANIMALES O MANIPULADA POR EL
ESTABLECER UN DIAGNÓSTICO. MINERALES, ESPECIES QUÍMICAS FARMACÉUTICO CON EL
- CONSTITUYENTE(S) DEL PURAS, NATURALES, SINTÉTICAS OBJETO DE RESPONDER A
MEDICAMENTO QUE LE CONFIERE O SEMISINTÉTICAS UTILIZADOS UNA INDICACIÓN
EL EFECTO FARMACOLÓGICO O COMO MATERIAS PRIMAS PARA LA TERAPÉUTICA
PROPIEDADES MEDICINALES. ELABORACIÓN DE
MEDICAMENTOS.
LA FORMA FARMACÉUTICA Y LA DOSIS SON LAS DOS
CONDICIONES QUE CARACTERIZAN AL MEDICAMENTO Y LO
DISTINGUEN DE LA DROGA.
6. Órgano más importante para excretar los fármacos y sus metabolitos:
a. Riñón
b. Hígado
c. Pulmón ES IMPORTANTE PRINCIPALMENTE PARA LA ELIMINACIÓN DE GASES ANESTÉSICOS
d. Corazón
 LOS COMPUESTOS POLARES SE ELIMINAN MEJOR QUE LOS DE ALTA SOLUBILIDAD EN LÍPIDOS, EXCEPTO EN EL PULMÓN
7. Refleja la capacidad de un fármaco para activar un receptor y generar una respuesta celular:
a. Afinidad
b. Eficacia
- EFECTO TERAPÉUTICO OBJETIVABLE EN CONDICIONES CONTROLADAS. ES LA CAPACIDAD DEL FCO, A PARTIR DE SU INTERACCIÓN
CON EL RECEPTOR, DE MODIFICAR DIVERSOS PROCESOS Y GENERAR UNA RESPUESTA BIOLÓGICA. EL FÁRMACO QUE PRESENTA
ESTA CARACTERÍSTICA SE LLAMA AGONISTA, Y EL QUE SE UNE AL RECEPTOR, PERO NO LO MODIFICA SE LLAMA ANTAGONISTA.
8. Agentes AntiChe que pasan la BHE:
a. Neostigmina
b. Piridostigmina
c. Rivastigmina
d. Ambenonio
Atraviesan las aminas terciarias, RIVASTIGMINA, DONEPEZILO Y TACRINA y los organofosforados
9. No tiene acción sobre receptores nicotínicos:
a. Betanecol también: MUSCARINA, PILOCARPINA
b. Carbacol IMPORTANTE ACTIVIDAD NICOTÍNICA
c. Metacolina si
d. Adrenalina
10. Antagonizan los receptores muscarínicos:
a. SSRI
b. MAOI
c. TCA
d. SNRI
11. Los bloqueantes neuromusculares. Lo correcto:
a. Se usan para la intubación Los de corta duración + un anestésico general
b.
c. Se administra en bolo
d. Todas las anteriores
12. El Sugammadex, es un agente quelante, específico para el:
a. Mivacuronio
b. Rocuronio y VECOPRONIO
c. Pancuronio
d. Pipecuronio
13. La adrenalina está indicada en las siguientes circunstancias, excepto:
a. En reacciones de alergia
b. Descongestivo nasal
c. Como broncodilatador, más evidente cuando el músculo bronquial se contrae debido a la enfermedad
d. Como vasopresor y vasoconstrictor local
14. La tríada de acción de la Epinefrina genera:
a. Aumenta la fuerza de contracción
b. Aumenta la frecuencia cardiaca
c. Vasoconstricción en muchos lechos vasculares, especialmente en los vasos de resistencia precapilar de la piel, la mucosa
y el riñón, junto con una intensa constricción de las venas
d. Todas las anteriores
15. Lo correcto sobre los agentes adrenérgicos:
a. La adrenalina al igual que la NE tienen efectos vasodilatadores a dosis bajas NE NO TIENE EFECTOS VASODILATADORES
b. La adrenalina y la NE se pueden administrar por vía SB. IV, tópica y oral. NO SE ADM VO
c. La Dopamina se usa en tto de la ICC, especialmente en pacientes con oliguria y RVP BAJA O NORMAL
d. La terbutalina es un agonista B2 utilizado en el tratamiento de la incontinencia urinaria. TTO A LARGO PLAZO DE BRONCOESPASMO Y EMERGENCIA DE ASMA
16. No es un efecto vascular de la epinefrina:
a. la EPI inyectada disminuye notablemente el flujo sanguíneo cutáneo, constriñendo los vasos precapilares y venillas
b. las dosis de EPI que tienen poco efecto sobre la presión arterial media aumentan sistemáticamente la resistencia vascular
renal y reducen el flujo sanguíneo renal hasta en un 40%
c. el flujo de sangre a los músculos esqueléticos aumenta con las dosis terapéuticas
d. Intensa vasodilatación de las venas
17. No es un efecto deseado de la atropina:
a. Diarrea ESTREÑIMIENTO
b. Xerostomía SECO COMO UN HUESO
c. Diaforesis
d. Urgencia urinaria RETENCIÓN URINARIA
18. Fármacos antidepresivos que hacen que se ganen peso, excepto: SE VE EN TODOS LOS ANTIPSICÓTICOS, Y FENOTIAZINAS DE BAJA POTENCIA Y ↓ SON LOS DE MAYOR RIESGO
a. Clorpromazina
b. Clozapina
c. Olanzapina
d. Flufenazina
Esta mal formulado este ítem, creo. El que tiene riesgo de ganancia de peso bajo entre los antipsicóticos es ZIPRASIDONA
19. En qué medio se disuelven los antipsicóticos de primera generación:
a. Agua
b. Aldehídos
c. Alcohol
d. Aceite Vegetal
20. Se indica para el tratamiento de la depresión, la prevención del trastorno depresivo estacional y como tratamiento para
dejar de fumar:
a. Bupropión EVITAR EN PCTES CON TRASTORNOS CONVULSIVOS Y BULIMIA
b. SSRI
c. SNRI
d. TCA
21. El mecanismo de acción para los antipsicóticos agonistas parciales se basa en la actividad intrínseca en los receptores
D2, ésa es una fracción de la eficacia de la Dopamina en un porcentaje de:
a. 10 – 15%
b. 20 – 25 %
c. 35 – 40%
d. Ninguna de las anteriores
FALSO O VERDADERO
1. (F) Excipiente o base
2. (V) La forma farmacéutica y la dosis son las dos condiciones que caracterizan al medicamento y lo distinguen de la
droga
3. (F) La estimulación continua de las células da como resultado un estado de supersensibilización.
HIPERSENSIBILIZACIÓN: INCREMENTO DE LA RESPUESTA DE UNA CÉLULA A LA ACCIÓN DE UN LIGANDO POR LA AUSENCIA TEMPORAL DE SU
ACCIÓN SOBRE LA CÉLULA
4.(V) Emulsión es constituida por dispersión de un líquido (aceite) en un vehículo acuoso de aspecto lechoso o
cremoso
5. (V) Pancuronio tiene acción vagolítica, presumiblemente por el bloqueo de los receptores muscarínicos, que
conducen a la taquicardia
6. (F) La terbutalina es un bloqueador B1 ES UN BLOQUEADOR β2 DE ACCIÓN CORTA COMO BRONCODILATADOR Y
EMERGENCIA PARA ASMA
7. (F) Se relajan antes los músculos intercostales antes que los músculos de los ojos MÚSC PEQUEÑOS QUE SE MUEVEN
RÁPIDO ˃ TRONCO Y EXTREMIDADES ˃ MÚSCULOS INTERCOSTALES Y DIAFRAGMA
8. (F) Los TAC se usan como medicamentos de primera elección para…. NO SE USAN COMO PRIMERA LÍNEA PARA LA DEPRESIÓN
9. (F) es el ansiolítico de primera elección la buspirona BENZODIACEPINAS SON IDEALES PARA UN EFECTO ANSIOLÍTICO INMEDIATO
10. (V) Los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina son efectivos para el tratamiento de la depresión mayor
11. (V) La Olanzapina y clozapina son los agentes de mayor riesgo PARA EL AUMENTO DE PESO
12. (V) 95% de una dosis única de litio elimina la orina
COMPLETO DEL CUADRO
Patrón de absorción Utilidad Limitaciones y precauciones
Intravenoso
Subcutánea
Intramuscula
r
Ingestión oral

También podría gustarte