Está en la página 1de 4

El Peruano

196 CASACIÓN Miércoles 22 de mayo de 2024

- Inversión de capital Retribución por obra o servicio la contratación por servicios no personales suscrito entre las
- La separación física de trabajadores partes, durante el periodo 01 de junio del 2008 hasta el 31 de
- La existencia de una organización autónoma de soporte a las actividades objeto mayo del 2018 c) Se disponga su reposición como contratado
de la tercerización a plazo indeterminado con la entidad emplazada en el cargo
- La tenencia y utilización por parte de la empresa tercerizadora de habilidades, de guardianía en las instalaciones olmos del SENASA
experiencia, secretos industriales o en general activos intangibles que demuestren Lambayeque, al haber sido objeto de un despido incausado. d)
su independencia. El reconocimiento de pago de los beneficios sociales dejados
9
modifica el D. S. N° 006-2008-TR, que aprueba el Reglamento de la Ley N° 29245 de percibir como son: compensación por tiempo de servicios,
y del Decreto Legislativo N° 1038 (no aplicable al caso por temporalidad) vacaciones impagas e indemnización por las no disfrutadas,
Artículo 1.- Definiciones pago de gratificaciones, pago de asignación familiar y
Para los efectos de la Ley N° 29245 y del Decreto Legislativo N° 1038, se tendrán asignación por escolaridad. Los argumentos del demandante
en cuenta las siguientes definiciones: son, resumidamente, los siguientes: a) Ingresó a laborar a la
Actividades especializadas u obras.- Son actividades especializadas aquellas demandada desde el 01 de junio del año 2008 hasta el 31 de
actividades vinculadas a la actividad principal de la empresa principal, que exigen mayo del año 2018, bajo la suscripción de contratos de
un nivel de conocimientos técnicos, científicos o particularmente calificados. Se
locación de servicios, desempeñándose en el cargo de
entiende por obra la ejecución de un encargo concreto vinculado a la actividad
guardianía en las instalaciones CTD Olmos del SENASA –
principal de la empresa principal, debidamente especificado en el contrato civil
Lambayeque, con una remuneración mensual de S/1,000.00
suscrito entre la empresa principal y la empresa tercerizadora.
Las actividades especializadas u obras, en el marco de la tercerización, no pueden
soles. b) Las labores realizadas son de naturaleza
tener por objeto el núcleo del negocio. (…)
indeterminada, dependiente y de carácter permanente y fueron
Núcleo del negocio.- El núcleo del negocio forma parte de la actividad principal brindadas de forma permanente por un periodo de 10 años,
de la empresa pero, por sus particulares características, no corresponde a las por lo que los contratos se encuentran desnaturalizados,
actividades especializadas u obras que pueden ser objeto de tercerización con existiendo en el fondo una relación laboral de naturaleza
desplazamiento. indeterminada. c) Por tanto, habiéndose comunicado de
Para identificar el núcleo del negocio en el caso concreto, se debe observar, entre manera verbal la extinción de su contrato de trabajo bajo el
otros: argumento del vencimiento de plazo, solicita su reposición por
1. El objeto social de la empresa. despido incausado y el reconocimiento de sus beneficios
2. Lo que la identifica a la empresa frente a sus clientes finales. sociales. Sentencia de Primera Instancia. Resolución
3. El elemento diferenciador de la empresa, dentro del mercado en el que desarrolla número cinco del uno de abril del dos mil diecinueve, que
sus actividades. resuelve: 1. DECLARAR FUNDADA LA DEMANDA,
4. La actividad de la empresa que genera un valor añadido para sus clientes. interpuesta por INFANTES LATORRACA JOSE ALBERTO
5. La actividad de la empresa que suele reportarle mayores ingresos. contra EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA –
(…)”. SENASA Y OTRO, en consecuencia: 2. DECLÁRESE el
10
Así por ejemplo el Protocolo de San Salvador prescribe lo siguiente reconocimiento de la existencia de una relación laboral
Artículo 61. Toda persona tiene derecho al trabajo, el cual incluye la oportunidad de mediante contrato de trabajo a plazo indeterminado bajo el
obtener los medios para llevar una vida digna y decorosa a través del desempeño régimen de la actividad privada entre INFANTES LATORRACA
de una actividad lícita libremente escogida o aceptada. JOSE ALBERTO y EL SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD
2. Los Estados partes se comprometen a adoptar las medidas que garanticen plena AGRARIA – SENASA, desde el 01 de junio del 2008; así como
efectividad al derecho al trabajo, en especial las referidas al logro del pleno empleo, la invalidez de los contratos de locación de servicios suscrito
a la orientación vocacional y al desarrollo de proyectos de capacitación técnico- por las partes, conforme a los fundamentos de la presente
profesional, particularmente aquellos destinados a los minusválidos (…) sentencia. Sin costas. 3. ORDENO que la demandada proceda
Artículo 8 Derechos Sindicales a REPONER en su puesto de trabajo al actor dentro del quinto
1. Los Estados partes garantizarán: día hábil de notificada con la presente Resolución, en su
a. el derecho de los trabajadores a organizar sindicatos y a afiliarse al de su mismo cargo que venía desempeñando o uno de similar
elección, para la protección y promoción de sus intereses. Como proyección de categoría. 4. FUNDADA la pretensión de pago de beneficios
este derecho, los Estados partes permitirán a los sindicatos formar federaciones sociales, en consecuencia, ORDENA que la demandada
y confederaciones nacionales y asociarse a las ya existentes, así como formar pague a favor del demandante la suma total de S/60,551.68
organizaciones sindicales internacionales y asociarse a la de su elección. (SESENTA MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y UNO CON
Los Estados partes también permitirán que los sindicatos, federaciones y 68/100 SOLES), por los conceptos señalados en el
confederaciones funcionen libremente; considerando vigésimo primero de la presente resolución. Más
C-2286998-80 intereses legales. 5. FIJAR como costos del proceso […]
Sentencia de Vista. Resolución número ocho del veintitrés de
CASACIÓN LABORAL Nº 3284-2021 LAMBAYEQUE enero del dos mil veinte, que resuelve: 1. CONFIRMARON la
sentencia contenida en la resolución número cinco de fecha
MATERIA: Reconocimiento de vínculo laboral y otros. uno de abril del año dos mil diecinueve (folios cuatrocientos
PROCESO ORDINARIO – NLPT once a cuatrocientos veintinueve), que declara FUNDADA la
demanda interpuesta por el ciudadano JOSE ALBERTO
Sumilla: Tal como estableció el Tribunal Constitucional en el INFANTES LATORRACA contra SENASA, en consecuencia;
caso Cruz Llamos, no todas las personas que laboren para 1) DECLARA el reconocimiento de la existencia de una
entidades públicas realizan carrera administrativa, ni acceden relación laboral a plazo indeterminado entre las partes
a sus puestos de trabajo por concurso público. Si este es el procesales desde el 1 de junio del 2008 y la invalidez de los
caso de la demandante, entonces, su reposición es automática contratos de locación de servicios 2) ORDENA que la
a la constatación de un despido incausado, sin necesidad de demandada proceda a REPONER en su puesto de trabajo al
abundar en otros factores que ahora alega la demandada. actor, en el mismo cargo que venía desempeñando o uno de
Esto es independiente de si se trata de un trabajador obrero similar categoría. 3) DECLARA fundada la pretensión de pago
municipal o de cualquier otra entidad estatal, en los términos de beneficios sociales; en consecuencia, ordena a la
establecidos como doctrina jurisprudencial por parte de esta demandada pague al actor la suma de sesenta mil quinientos
Sala en la Casación Laboral N° 34268- 2019-Cajamarca. cincuenta y un soles con sesenta y ocho céntimos (S/
60,551.68), más intereses legales. 4) FIJA los honorarios
Lima, veinte de setiembre de dos mil veintitrés. profesionales […] Los argumentos de la sentencia de vista son
los siguientes: a) El actor ha cumplido con acreditar la
VISTOS: El recurso extraordinario presentado por la prestación personal de servicios realizada como guardián de
Procuraduría Pública del Ministerio de Agricultura y Riego, en las oficinas de SENASA en Olmos. b) Las labores de guardianía
representación de la demandada SENASA, por escrito del ejercidas eran desempeñadas bajo subordinación, asimismo
nueve de marzo del dos mil veinte, contra la sentencia de vista cumplía un horario de trabajo, realizando labores de limpieza y
del veintitrés de enero de dos mil veinte (expediente judicial apoyo en las acciones dispuestas por su jefe inmediato; por
N°2968 -2018-0-1706-JR-LA-02), que confirmó la sentencia de tanto, queda determinado que entre las partes existió una
primera instancia, contenida en la resolución del uno de abril relación laboral a plazo indeterminado por el periodo
del dos mil diecinueve, sobre reconocimiento de vínculo demandado. c) Respecto a la pretensión de reposición, no es
laboral y otros. I. ANTECEDENTES:: Demanda: Con escrito de aplicación al caso de autos el precedente vinculante del
del veintiséis de junio del dos mil dieciocho, subsanado Tribunal Constitucional emitido en el expediente N°05057-
mediante escrito del dieciocho de julio del dos mil dieciocho, 2013-PA/TC, ya que no se ha demostrado que el puesto de
José Alberto Infantes Latorraca presentó demanda en contra trabajo en el que se pide la reposición forme parte de la carrera
del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA), con las administrativa; por tanto, al versar la demanda sobre un
siguientes pretensiones: a) Reconocimiento de la existencia petitorio y base fáctica distinta a la del precedente citado, no
del contrato de trabajo a plazo indeterminado entre la resulta de aplicación al caso de autos. Causal declarada
demandada y el recurrente, desde el 01 de junio del 2008 procedente. Mediante resolución del veintidós de abril del dos
hasta el 31 de mayo de 2018, por haberse desnaturalizado sus mil veintidós, la Cuarta Sala de Derecho Constitucional y
contratos de locación de servicios b) Se declare la invalidez de Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la
INICIO
El Peruano
Miércoles 22 de mayo de 2024 CASACIÓN 197
República resolvió declarar procedente el recurso Armando Flores”) expone: 13. Sin embargo, es importante
extraordinario de casación presentado por la demandada, señalar como en la Sentencia recaída en el Expediente 06681-
SENASA, respecto de las siguientes causales: - Infracción 2013-PA/TC (caso "Cruz Llamos"), estas reglas fueron
normativa del artículo 139 inciso 5 de la Constitución Política precisadas, partiendo de la distinción entre función pública y
del Perú.- Infracción normativa por inobservancia del artículo carrera administrativa, toda vez que no todas las personas
VI del Título Preliminar del Código Procesal Constitucional.- que laboren para entidades públicas en rigor realizan
Infracción normativa por inaplicación de los artículos 22 y 26 carrera administrativa ni acceden a sus puestos de trabajo
inciso 2 de la Constitución Política del Perú.- Infracción por concurso público. Es más, en muchos casos, exigir ello
normativa por inaplicación del artículo 1764 del Código Civil.- carecería de sentido. 14. Como consecuencia de estos
Infracción normativa por inaplicación del artículo 5 de la Ley pronunciamientos se tiene que los elementos o presupuestos
28175, Ley Marco del Empleo Público.- Infracción normativa fácticos que, conforme a lo establecido en el Expediente
del literal h) del artículo 13 del Decreto Supremo N°075-2008- 05057-2013- PA/TC y a su precisión en el Expediente 06681-
PCM.- Apartamiento del precedente vinculante 2013-PA/TC, permiten la aplicación de la regla jurisprudencial
establecidos por el Tribunal Constitucional en la sentencia para la reposición en la función pública, son los siguientes: a)
del expediente N°050 57-2013-PA/TC. II. CONSIDERANDO: El caso debe referirse a la desnaturalización de un contrato,
Finalidad del Recurso de Casación. 1. En principio, debemos que puede tratarse de uno temporal (a.1) o de naturaleza civil
establecer que la Corte Suprema es competente para fallar en (a.2), a través del cual supuestamente se encubrió una relación
casación1 y que la finalidad nomofiláctica de este recurso, está laboral de carácter permanente. b) Debe pedirse la reposición
vinculada a la necesidad de uniformizar la jurisprudencia y en en una plaza que forma parte de la carrera Administrativa (b.1),
este sentido, a la realización de principios constitucionales de que, por ende, a aquella a la cual corresponde acceder a
igualdad y seguridad jurídica. 2. En un Estado Constitucional, través de un concurso público de méritos (b.2), y que además
esta misión uniformadora de la jurisprudencia, debe ser se encuentre vacante (b.3) y presupuestada (b.4). 15. En el
consecuencia de la función que ostentan las Salas Supremas, caso bajo análisis, tenemos que la plaza a la que pretende ser
como órganos de vértice, para establecer y fijar la interpretación repuesto el demandante, no forma parte de la carrera
de las disposiciones normativas en base a buenas razones o, administrativa. Ello pues se trata de un obrero que desempeña
como refiere Taruffo2, en la corrección del procedimiento de labores de serenazgo. En ese sentido, quedando claro que la
elección y la aceptabilidad de los criterios sobre los cuales se consecuencia de no desnaturalizar lo previsto en la Sentencia
funda la interpretación de las disposiciones normativas, que recaída en el Expediente 02383-2013-PA/TC, lleva a resolver
deben ser seguidas por todos los jueces de la República. El la presente controversia en sede de Amparo; y además,
acceso a la función pública. 3. Esta Sala Suprema debe resultando evidente que aquí es aplicable lo previsto en el
establecer que el acceso a la función pública en igualdad de Expediente 06681-2013-PA/TC como precisión a lo establecido
condiciones, constituye un derecho fundamental, cuyas raíces en el Expediente 05057- 2013-PA/TC, corresponde a este
históricas se encuentran en la Declaración de los Derechos del Tribunal conocer el fondo de esta controversia. 8. En el mismo
Hombre y del Ciudadano de 1789. Frente a los privilegios que sentido, esta Sala Suprema ha establecido como doctrina
ostentaba la nobleza para monopolizar los cargos de la función jurisprudencial3 respecto de la Sentencia Nº 05057-2013-PA/
pública, esta declaración prescribió lo siguiente: 6. La ley es TC Junín, que la misma, no resulta aplicable en los siguientes
expresión de la voluntad de la comunidad. Todos los casos: a) Cuando el trabajador demandante tenga vínculo
ciudadanos tienen derecho a colaborar en su formación, sea laboral vigente, en cuyo caso, de verificarse el fraude en la
personalmente, sea por medio de sus representantes. Debe contratación laboral se debe declarar la existencia de una
ser igual para todos, sea para proteger o para castigar. Siendo relación laboral a plazo indeterminado, sin que esto signifique
todos los ciudadanos iguales ante ella, todos son igualmente que adquiere la estabilidad laboral absoluta. b) Cuando la
elegibles para todos los honores, colocaciones y empleos, pretensión demandada esté referida a la nulidad de despido
conforme a sus distintas capacidades, sin ninguna otra prevista en el artículo 29° del Decreto Supremo N° 003-97-TR,
distinción que la creada por sus virtudes y conocimientos. 4. Ley de Productividad y Competitividad Laboral y leyes
En este contexto, otros instrumentos convencionales, como la especiales. c) Cuando se trate de trabajadores al servicio del
Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 21), la Estado sujetos al régimen laboral del Decreto Legislativo N°
Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 23) 276 o de la Ley N° 24041 (norma derogada por la Única
y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos Disposición Complementaria Derogatoria del Decreto de
(artículo 25), establecen también este derecho. Finalmente, lo Urgencia N° 016-2020, publicado el 23 en ero 2020 y cuya
mismo ocurre en el caso de la Constitución de 1993 (artículo vigencia fue restituida por la Única Disposición Complementaria
40) que recoge el derecho de acceso a la función pública en Final de la Ley N° 31115, publicada el 23 enero 2021). d)
condiciones de igualdad, exceptuando a los funcionarios que Cuando se trate de obreros al servicio de un gobierno
desempeñan cargos políticos o de confianza y a los municipal, gobierno regional, o cualquier organismo de la
trabajadores de las empresas del estado o de sociedades de Administración Pública. e) Cuando se trate de trabajadores al
economía mixta. 5. Sobre este tema, cabe destacar la servicio del Estado señalados en la Primera Disposición
Sentencia del Tribunal Constitucional recaída en el expediente Complementaria Final de la Ley N° 30057, Ley del Servicio
N° 05057-2013-PA/TC Junín (asunto denominado “Rosalía Civil. f) Cuando se trate de los trabajadores comprendidos en
Huatuco Huatuco”), publicada el 5 de junio del 2015, que la Ley Nº 30647, Ley que precisa el Régimen Laboral del
estableció la improcedencia de la reposición de los trabajadores Congreso de la República, del Banco Central de Reserva del
de la administración pública sujetos al Régimen laboral del Perú y de la Superintendencia de Banca, Seguros y
Decreto Legislativo N° 728, en los casos que no hayan Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones y sus
accedido por concurso público de méritos y no exista una trabajadores. g) Cuando se trate de funcionarios, políticos,
plaza presupuestada y vacante de duración indeterminada. 6. funcionarios de dirección o de confianza a que se refiere el
Los argumentos de esta Sentencia del Tribunal Constitucional, artículo 40° de la Co nstitución Política del Perú. Sobre los
entre otros señalan lo siguiente: a) La función pública debe ser hechos determinados por las instancias de mérito. 9.
entendida como desempeño de funciones en las entidades Previamente, las instancias de mérito han determinado: a)
públicas del estado, b) La condición de funcionario o servidor Desde que ingresó a laborar en el Servicio Nacional de
público no se identifica, por ejemplo, por un tipo de contrato o Sanidad Agraria - SENASA, el demandante (ahora recurrente)
vínculo de un trabajador con la Administración Pública, sino ocupó el cargo de guardiana en las instalaciones de Olmos del
por el desempeño de funciones públicas en las entidades del SENASA de Lambayeque, habiendo firmado contratos de
Estado, c) La carrera pública constituye un bien jurídico locación de servicios que a la fecha han quedado
constitucional, previsto en el artículo 40 de la Constitución desnaturalizados. Por su prestación de servicios percibía la
cuyo desarrollo (ingreso, los derechos, deberes y suma mensual de S/ 1,000.00 (Mil con 00/100 Soles). b) Sin
responsabilidades de los servidores) se delega al legislador, d) embargo, desde el 01 de junio de 2018, no se le permitió
La existencia de la Reserva de la ley para la regulación de la continuar con sus labores, constituyéndose en ese momento
carrera administrativa, e) La prohibición de deformar el un despido incausado, determinado así por las instancias de
régimen específico de los funcionarios y servidores públicos, mérito. ANÁLISIS DE LAS INFRACCIONES NORMATIVAS:
convirtiéndolo en un régimen propio de la actividad privada, f) Primera Infracción Normativa. Infracción normativa del
El acceso a la función pública en condiciones de igualdad, artículo 139 inciso 5 de la Constitución Política del Perú.
tiene el siguiente contenido: i) Acceder o ingresar a la función 10. La disposición normativa cuya infracción se alega señala:
pública, ii) ejercerla plenamente; iii) ascender en la función Artículo 139.- Principios de la Administración de Justicia.
pública, y iv) condiciones iguales de acceso. 7. Aun cuando el Son principios y derechos de la función jurisdiccional: (…) 5.
precedente Huatuco Huatuco no tiene un pronunciamiento La motivación escrita de las resoluciones judiciales en todas
expreso sobre los obreros de las municipalidades, posteriores las instancias, excepto los decretos de mero trámite, con
sentencias del Tribunal Constitucional, han establecido la mención expresa de la ley aplicable y de los fundamentos de
posibilidad de su reposición, en consideración a que estos no hecho en que se sustentan. 11. La parte recurrente argumenta
forman parte de la carrera administrativa. Así las cosas, la STC lo siguiente: - En el fundamento 5 de la sentencia de vista el
00556-2018-PA/TC Loreto (asunto denominado “Neiser colegiado hace una inadecuada valoración al haber ordenado
INICIO
El Peruano
198 CASACIÓN Miércoles 22 de mayo de 2024

dejar sin efecto el despido incausado, pues no ha tomado en que el servicio prestado se hizo de manera subordinada,
cuenta que estos servicios no se encuentran dentro de los dependiente; al contrario, demuestran que el demandante ha
documentos de gestión del SENASA y el ordenar incluir al prestado sus servicios en forma temporal y asumiendo el
demandante en la planilla de remuneraciones genera que compromiso de obtener un resultado óptimo del servicio que
alteremos documentos de gestión ya que no podemos incluir a prestaba. 19. De lo expuesto, es de observarse que los
una persona que no ingresó a una plaza presupuestada y que argumentos del recurrente se encuentran orientados a
no ha acreditado que sus funciones fueron de carácter cuestionar que el colegiado no habría valorado ni aplicado
permanente.- Ello evidencia que la sentencia carece de debidamente el principio de primacía de la realidad y que no
logicidad en la construcción de sus argumentos. 12. A partir de existe medio probatorio alguno que acredite que el demandante
lo señalado por la recurrente, esta Sala Suprema no advierte haya laborado bajo subordinación y que la relación contractual
que se haya incurrido en una afectación al deber de motivación se haya desnaturalizado. 20. En principio, este Tribunal
de las resoluciones judiciales, por cuanto el Ad quem ha Supremo, debe señalar que no existe coincidencia entre los
cumplido con exponer las razones que justifican su decisión y dispositivos normativos denunciados y los argumentos vertidos
lo ha hecho a través de un razonamiento silogístico; no por el recurrente para sustentar su infracción, toda vez que, los
habiendo advertido la recurrente el tipo de afectación a la artículos denunciados hacen referencia al derecho al trabajo y
garantía de debida motivación, pues se han presentado a la irrenunciabilidad de los derechos reconocidos por la
argumentos genéricos. Por tanto, considerando además que la Constitución y las Leyes, que a decir del recurrente, habrían
sola discrepancia de criterio que la recurrente pueda tener con sido inaplicados por el ad quem, en tanto que, los argumentos
los fundamentos de Sentencia, no constituye una infracción al que la sustenta, denuncian una indebida valoración y
deber de motivación; debemos establecer que en el caso no se aplicación del principio de primacía de la realidad y la falta de
ha vulnerado el derecho a la debida motivación y por lo tanto material probatorio que acredite la existencia de subordinación
corresponde declarar infundada esta causal. Segunda en la vinculación contractual del demandante en favor de la
Infracción Normativa. Infracción normativa por demandada. 21. En consecuencia, al no haberse logrado
inobservancia del artículo VI del Título Preliminar del demostrar que en la Sentencia de Vista se ha incurrido en una
Código Procesal Constitucional. 13. La disposición inaplicación de los artículos cuestionados, corresponde
normativa cuya infracción se alega señala: Artículo Vl.- declarar infundada la causal denunciada. Cuarta Infracción
Control Difuso e Interpretación Constitucional. Cuando Normativa. Infracción normativa por inaplicación del
exista incompatibilidad entre una norma constitucional y otra artículo 1764 del Código Civil. 22. La disposición normativa
de inferior jerarquía, el Juez debe preferir la primera, siempre cuya infracción se alega señala: Artículo 1764.- Por la
que ello sea relevante para resolver la controversia y no sea locación de servicios el locador se obliga, sin estar subordinado
posible obtener una interpretación conforme a la Constitución. al comitente, a prestarle sus servicios por cierto tiempo o para
Los Jueces no pueden dejar de aplicar una norma cuya un trabajo determinado, a cambio de una retribución. 23. La
constitucionalidad haya sido confirmada en un proceso de parte recurrente argumenta lo siguiente: - No existe
inconstitucionalidad o en un proceso de acción popular. Los subordinación en las actividades realizadas por el actor, ya
Jueces interpretan y aplican las leyes o toda norma con rango que este podía realizar sus servicios fuera de la entidad,
de ley y los reglamentos según los preceptos y principios además podía realizarlas conforme a la disponibilidad de
constitucionales, conforme a la interpretación de los mismos tiempo con que contara y conforme a sus conocimientos sin
que resulte de las resoluciones dictadas por el Tribunal que exista un horario o un mandato o dirección de otra persona
Constitucional. 14. La parte recurrente argumenta lo siguiente: establecidas.- No existió subordinación alguna y por ende
- Es oportuno referirnos a la constitucionalidad del Régimen tampoco vínculo laboral que permita al demandante el reclamo
Especial de Contratación Administrativa de Servicios y su de beneficios sociales, resultando claro que se celebró un
aplicación al demandante, declarada por el Tribunal contrato de prestación de servicios normado por la legislación
Constitucional en la Sentencia N°0002-2010-PI/TC, que civil.- Estos contratos fueron celebrados dentro de un
declaró infundada la demanda de inconstitucionalidad procedimiento regulado bajo la ley de contrataciones y
interpuesta contra el Decreto Legislativo N°1057, adquisiciones del Estado, el cual no generaba ningún derecho
disponiéndose que a partir de la precitada sentencia, toda laboral a favor del demandante. 24. Como es de observarse
actividad interpretativa hecha respecto del denominado los argumentos del recurrente se encuentran orientados a
“contrato administrativo de servicios”, deba entenderse que cuestionar esencialmente que en el caso de autos no se ha
dicho contrato es propiamente un régimen “especial” de acreditado la existencia del elemento subordinación y que el
contratación laboral para el sector público, el mismo que contrato de prestación de servicios normado por la legislación
resulta compatible con el marco constitucional.- En la civil se celebró con validez. 25. Al respecto, debemos señalar
exposición de motivos del Decreto Legislativo N°1057, se que el recurso de casación es un recurso extraordinario
estableció que la finalidad del régimen especial es formalizar eminentemente formal que se sustenta en una infracción
las prestaciones de servicios por personas naturales a favor normativa o en el apartamiento de los precedentes vinculantes
del Estado realizadas mediante la utilización de contratos de dictados por el Tribunal Constitucional o la Corte Suprema de
servicios no personales y otras formas contractuales que no Justicia de la República; no siendo posible plantear en sede
conllevaban al goce efectivo de derechos fundamentales casatoria una revaloración de hechos o de los medios
(laborales), principio normativo que no se ha aplicado en el probatorios que ya fueron analizados en su oportunidad por las
presente caso. 15. De lo expuesto, es de observarse que los instancias de mérito. 26. En el caso de autos, los argumentos
argumentos presentados por el recurrente se encuentran expuestos por la parte recurrente plantean que este Tribunal
orientados a cuestionar que el régimen de contratación Supremo realice una revaloración fáctica y probatoria respecto
administrativa de servicios regulado por el Decreto Legislativo de la acreditación del elemento subordinación, no habiendo
N°1057 constituye un régimen constitucional. 16. A partir de sustentado mayores argumentos que logren demostrar la
ello, este Supremo Tribunal, debe decir, que los argumentos infracción normativa denunciada; por tanto, esta causal debe
presentados no resultan congruentes con el contexto fáctico ser declarada infundada. Quinta Infracción Normativa.
materia del presente caso, toda vez que la vinculación Infracción normativa del literal h) del artículo 13 del
contractual que existió entre las partes, no se circunscribió a Decreto Supremo N°075-2008-PCM. 27. La disposición
este tipo de contratación, sino a contratos de servicios no normativa cuya infracción se alega señala: Artículo 13.-
personales; en consecuencia, la causal denunciada debe ser Supuestos de extinción del contrato administrativo de
declarada infundada. Tercera Infracción Normativa. servicios. 13.1. El contrato administrativo de servicios se
Infracción normativa por inaplicación de los artículos 22 y extingue por: (…) h) Vencimiento del plazo del contrato. 28. La
26 inciso 2 de la Constitución Política del Perú. 17. La parte recurrente argumenta lo siguiente: - Las instancias de
disposición normativa cuya infracción se alega, señala: mérito han inaplicado al caso concreto las disposiciones
Artículo 22.- El trabajo es un deber y un derecho. Es base del contenidas en el Decreto Legislativo N°1057, que aprueba el
bienestar social y un medio de realización de la persona. Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios,
Artículo 26.- En la relación laboral se respetan los siguientes su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°075- 2008-
principios: (…) 2. Carácter irrenunciable de los derechos PCM y demás normas modificatorias que resultan aplicables al
reconocidos por la Constitución y la ley. 18. La parte recurrente caso de autos, por cuanto, el demandante, a la fecha de
argumenta lo siguiente: - Los artículos denunciados contienen interposición de su demanda, se encontraba trabajando de
implícito el Principio de Primacía de la Realidad, el cual no ha manera voluntaria bajo la modalidad laboral del régimen
sido debidamente valorado y aplicado por el colegiado, toda especial de contratación administrativa de servicios. 29. De lo
vez que no se ha determinado adecuadamente la existencia expuesto, es de observarse que los argumentos presentados
del elemento de subordinación por parte del demandante a por el recurrente se encuentran orientados a cuestionar entre
favor de la demandada.- No está debidamente probado en otros, que el demandante se encontraba contratado bajo el
autos que el demandante haya laborado bajo subordinación, régimen especial de contratación administrativa de servicios.
pues no existe prueba alguna que acredite la desnaturalización 30. Sin embargo, conforme se ha señalado con anterioridad
de la relación contractual, toda vez que, los documentos estos argumentos presentados no resultan congruentes con el
presentados como medios de prueba, no ponen en evidencia contexto fáctico materia del presente caso, toda vez que la
INICIO
El Peruano
Miércoles 22 de mayo de 2024 CASACIÓN 199
vinculación contractual que existió entre las partes, no se Sanidad Animal, entre otros cuestionamientos. 39. Sin
circunscribió a este tipo de contratación, sino a contratos de embargo, estos argumentos presentados no resultan
servicios no personales; en consecuencia, la causal congruentes con el contexto fáctico materia del presente caso,
denunciada debe ser declarada infundada. Sexta Infracción toda vez que en el caso de autos el demandante laboró en
Normativa. Apartamiento del precedente vinculante calidad de guardianía en las instalaciones Olmos del SENASA
establecido por el Tribunal Constitucional en la sentencia Lambayeque y no así en calidad de Técnico o de especialista
del expediente N°050 57-2013-PA/TC, fundamento 18. 31. en sanidad animal; en consecuencia, la causal denunciada
El fundamento 18 del expediente N°05057-2013-PA/T C, cuyo debe ser declarada infundada. III. DECISIÓN: Por estas
apartamiento se alega señala: 18. Siguiendo los lineamientos consideraciones y de conformidad con lo previsto por los
de protección contra el despido arbitrario y del derecho al artículos 36 y 37 de la Nueva Ley Procesal del Trabajo,
trabajo, previstos en los artículos 27° y 22° de la Constitución, declararon: INFUNDADO el recurso de casación interpuesto
el Tribunal Constitucional estima que en los casos que se por la Procuraduría Pública del Ministerio de Agricultura y
acredite la desnaturalización del contrato temporal o del Riego, en representación de la demandada SENASA, por
contrato civil no podrá ordenarse la reposición a tiempo escrito del nueve de marzo del dos mil veinte; en consecuencia,
indeterminado, toda vez que esta modalidad del Decreto NO CASARON la sentencia de vista del veintitrés de enero de
Legislativo 728, en el ámbito de la Administración Pública, dos mil veinte. DISPUSIERON la publicación de la presente
exige la realización de un concurso público de méritos respecto resolución en el diario oficial “El Peruano”, bajo responsabilidad.
de una plaza presupuestada y vacante de duración En los seguidos por el demandante, José Alberto Infantes
indeterminada. Esta regla se limita a los contratos que se Latorraca contra el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -
realicen en el sector público y no resulta de aplicación en el SENASA, sobre reconocimiento de vínculo laboral y otros.
régimen de contratación del Decreto Legislativo 728 para el Interviene como ponente el señor Juez Supremo Bustamante
sector privado. 32. La parte recurrente argumenta lo siguiente: Del Castillo. Y los devolvieron. SS. BUSTAMANTE DEL
- La sentencia inaplica el mencionado precedente vinculante, CASTILLO, YRIVARREN FALLAQUE, MALCA GUAYLUPO,
que establece que en los casos que se acredite la ATO ALVARADO, CARLOS CASAS
desnaturalización del contrato temporal o del contrato civil no
podrá ordenarse la reposición a tiempo indeterminado, toda 1
Tal como establecen el artículo 141 de la Constitución Política de 1993 y del
vez que esta modalidad del Decreto Legislativo N°728 en el artículo 34 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo (NLPT).
ámbito de la Admini stración Pública exige la realización de un 2
Refiere Taruffo al respecto
concurso público de méritos de una plaza presupuestada y Esta no es la de asegurar la exactitud formal de la interpretación, lo que equivaldría
vacante de duración indeterminada.- En tal sentido, no a hacer prevalecer la interpretación formalista, en cuanto fundada solo sobre
habiéndose reparado en la sentencia de vista en determinar si criterios formales, sino la de establecer cuál es la interpretación justa, o más
el demandante ingresó a prestar servicios para la demandada justa, de la norma sobre la base de directivas y de las elecciones interpretativas
mediante un concurso público de méritos a una plaza más correctas (es decir, aceptables sobre la base de las mejores razones)” Una
presupuestada, vacante y de duración indeterminada, para nomofiláctica formalista no tiene sentido, pues no significaría “defensa de la ley”
poder determinar la existencia de la desnaturalización de los sino defensa de una interpretación formal de la ley. Por otra parte, la nomofiláctica
contratos celebrados y ordenar su reposición, se ha inaplicado como elección y defensa de la interpretación justa no significa que, por esto, este
el precedente vinculante citado. 33. De lo expuesto se observa sometida a criterios específicos y predeterminados de justicia material ni mucho
que los argumentos del recurrente se centran en cuestionar menos a criterios equitativos con contenidos particulares. Significa en cambio,
que se ha incurrido en un apartamiento del precedente la elección de la interpretación fundada en las mejores razones, sean lógicas,
vinculante citado, toda vez que sin haberse determinado si el sistemáticas o valorativas: bajo este perfil la nomofilaquia es la corrección del
demandante ingresó a prestar servicios para la demandada procedimiento de elección y la aceptabilidad de los criterios sobre los cuales
mediante un concurso público de méritos a una plaza aquella se funda para constituir el elemento esencial, más que la naturaleza del
presupuestada, vacante y de duración indeterminada, se resultado particular que de ella deriva.
declaró la desnaturalización de los contratos celebrados y se TARUFFO, Michele. (2005) El vértice Ambiguo. Ensayos sobre la Casación Civil.
ordenó la reposición del demandante a su centro de trabajo. Palestra Editores Lima 2005. pág. 129
34. Al respecto, como se ha dejado establecido en los
3
Véase la Casación Laboral N° 34268-2019-Cajamarca del 6 de octubre de 2022.
fundamentos 07 al 08 de la presente resolución, la pretensión C-2286998-81
de reposición en el caso de los trabajadores obreros,
independiente de si se trata de un trabajador obrero municipal CASACIÓN LABORAL Nº 3284-2022 HUÁNUCO
o de cualquier otra entidad estatal, obedece a una excepción a
la regla del concurso público de méritos, pues en los términos MATERIA: Reintegro de remuneraciones. PROCESO
plenamente detallados en la precitada jurisprudencia del ORDINARIO LABORAL – NLPT
Tribunal Constitucional, los obreros no hacen carrera pública,
lo que los coloca en una situación distinta. 35. Tal como Lima, veintitrés de noviembre de dos mil veintitrés.
estableció el Tribunal Constitucional en el caso Cruz Llamos,
no todas las personas que laboren para entidades públicas VISTA; la causa tres mil doscientos ochenta y cuatro, guion
realizan carrera administrativa, ni acceden a sus puestos de dos mil veintidós, guion HUANUCO; interviniendo como
trabajo por concurso público. 36. En consecuencia, habiendo ponente, el señor juez supremo Ato Alvarado, con la
quedado establecido por las instancias de mérito el adhesión de los señores jueces supremos: Yrivarren Fallaque,
reconocimiento de la existencia de una relación laboral a plazo Carlos Casas y Yangali Iparraguirre; y el voto en minoría del
indeterminado bajo los alcances del régimen laboral del señor juez supremo Bustamante Del Castillo; y
Decreto Legislativo N°728 en su calidad de obrero, al CONSIDERANDO: Primero. El recurso de casación
demandante le cor respondía ser repuesto ante la constatación interpuesto por la entidad demandada, Poder Judicial,
de un despido incausado, sin necesidad de abundar en otros mediante escrito presentado el veinticuatro de marzo de dos
factores que alega la demandada. En consecuencia, la causal mil veintiuno (fojas quinientos cuarenta y dos a quinientos
denunciada debe ser declarada infundada. Séptima cincuenta y tres), contra la sentencia de vista de fecha nueve
Infracción Normativa. Infracción normativa por de febrero de dos mil veintiuno (fojas quinientos dieciocho a
inaplicación del artículo 5 de la Ley N° 28175, Ley Marco quinientos cuarenta), que confirmó en parte la sentencia
del Empleo Público. La disposición normativa cuya infracción apelada de fecha once de setiembre de dos mil diecinueve
se alega señala: Artículo 5.- Acceso al empleo público. El (fojas cuatrocientos veintitrés a cuatrocientos cincuenta y tres),
acceso al empleo público se realiza mediante concurso público que declaró fundada la demanda; cumple con los requisitos
y abierto, por grupo ocupacional, en base a los méritos y de admisibilidad que contempla el artículo 35 de la Ley número
capacidad de las personas, en un régimen de igualdad de 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo. Segundo. El recurso
oportunidades. 37. La parte recurrente argumenta lo siguiente de casación es un medio impugnatorio extraordinario,
- La Sala reconoce que el demandante no ha ingresado al eminentemente formal y que procede solo por las causales
SENASA por concurso público, pero le asigna una plaza y es taxativamente prescritas en el artículo 34 de la Ley número
la de Técnico, sin tomar en cuenta que esta plaza laboral no ha 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo, esto es: i) la
sido ganada en un concurso público de méritos y al reconocer infracción normativa y ii) el apartamiento de los
su calidad de trabajadora a plazo indeterminado, se nos está precedentes vinculantes dictados por el Tribunal
obligando además a incluir a planillas al demandante.- Se ha Constitucional o la Corte Suprema de Justicia de la
acreditado que el demandante ha prestado servicios en el República. Tercero. Asimismo, el recurrente no debe haber
cargo de Especialista en Sanidad Animal. 38. De lo expuesto, consentido previamente la resolución adversa de primera
es de observarse que los argumentos presentados por el instancia, cuando esta fuere confirmada por la resolución
recurrente se encuentran orientados a cuestionar que el objeto del recurso; debe describir con claridad y precisión la
colegiado superior le asignó al demandante una plaza de infracción normativa o el apartamiento de los precedentes
técnico sin considerar que no ha ingresado por concurso vinculantes que denuncia; demostrar la incidencia directa de la
público, asimismo argumenta que ha quedado acreditado que infracción sobre la decisión impugnada; además de señalar si
el demandante ha laborado en el cargo de Especialista en su pedido casatorio es anulatorio o revocatorio, conforme a lo
INICIO

También podría gustarte