Está en la página 1de 7

EVALAUCIÓN I SEMESTRE DE CIENCIAS NATURALES 4º AÑO BÁSICO.

34ptos NOMBRE Y APELLIDO: NOTA


PUNTAJE TOTAL _____________________________________________________

FECHA:____________ Curso:_______
PUNTAJE OBTENIDO

OBJETIVO: Aplicar contenidos trabajados en el semestre

INDICACIONES:
- Lee atentamente cada pregunta y responde según lo solicitado.
- Responde primero lo que te es más fácil de resolver.
- Después de terminar, vuelve a revisar tus respuestas y corrige los errores.
- Al terminar entrega tu prueba y espera que todos terminen, si quieres puedes realizar alguna actividad
en silencio.

I.- COMPRENSIÓN DE LECTURA

Lee el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 4. 4PTOS


1.- ¿Qué es la materia? 2.- ¿Qué es el volumen?

a) Todo aquello que tiene masa y volumen y A. Todo lo que nos rodea.
ocupa un lugar en el espacio B. Espacio que ocupa un cuerpo.
b) Todo aquello que es sólido y líquido y ocupa un C. Cantidad de materia que tiene un cuerpo.
lugar en el espacio.
c) Todo aquello solido en la tierra y ocupa un lugar
en el espacio.

3.- La masa es: 4.- La temperatura es:

a) El espacio que ocupa un cuerpo a) La medición de instrumentos


b) una magnitud de temperatura b) Es el movimiento de las partículas que
c) Cantidad de materia que tiene un cuerpo conforman un cuerpo
c) Un termómetro

II.- PROPIEDADES DE LA MATERIA

Lee cada pregunta y responde marcando con una X la alternativa correcta. 14PTOS

1.- ¿Cuáles son los estados de la materia?

a) Sólido, ebullición y sublimación.


b) Líquido, sólido y fusión.
c) Sólido, líquido y gaseoso.
d) Sólido, energía y gaseoso.

2.- Observa la imagen. ¿Qué estado de la materia se ve representado?

a) Sólido
b) Líquido
c) Gaseoso
d) Plasma
de Autor

3.- En la figura anterior, la transformación del agua liquido a solido requiere:


a) Absorción de frío.
b) Transferencia de frío.
c) Disminución de temperatura.
d) Aumento de temperatura.

4.- La siguiente figura muestra la representación esquemática de partículas que se


encuentran en estado:

a) Gaseoso.
b) Líquido.
c) Sólido.
d) Congeladas.

5,- ¿La definición que representa al estado sólido de la materia es?

a) Tienen forma y volumen definido. No pueden fluir y no se pueden comprimir.


b) No tienen forma definida, pero si su volumen. Pueden fluir y son poco compresibles.
c) No tienen forma, ni volúmen definido. Pueden fluir y son fácilmente compresibles.
d) Ninguna de las anteriores

6.- Daniel y su papá van a comprar frutas al mercado. Escucha que el vendedor pregunta a su
papá si le pesa las manzanas que ha escogido.
¿Qué instrumento escogerá el vendedor para pesar las manzanas?

a) El vendedor no sabe con qué instrumento pesar las manzanas.


b) El vendedor no distingue los conceptos de peso y masa.
c) El vendedor utilizará una pesa o balanza.
d) El vendedor no distingue los conceptos de masa y volumen

7.- Las fuerzas son:


a) propiedades de los objetos
b) interacciones entre 2 o más cuerpos.
c) reposo de los cuerpos
d) propiedades de seres vivos

8.- ¿En cuál de las siguientes situaciones se aplica más fuerza?

9.- Al ejercer una fuerza con un dedo sobre los siguientes objetos, ¿cuál sufrirá una
deformación?

a) b) c) d)

10.- ¿Cómo se clasifica un cuerpo que recupera su forma luego de que se le aplica una fuerza?

a) Permanente
b) Elástico.
c) Momentánea
d) Plástico

11.- Observa la imagen y señala qué tipo de fuerza se representa.

a) Fuerza magnética
b) fuerza de gravedad
c) fuerza de roce

12.- ¿Qué tipo de fuerza se representa?

a) Fuerza de gravedad
b) fuerza de roce
c) fuerza magnética
13.- ¿En qué figuras se representa la Fuerza de Gravedad?

a) En el balancín y la carretilla.
b) en el árbol y la carretilla
c) en el balancín y el árbol

14.- ¿En qué figura se representa la Fuerza de Roce?

A B C

II.-

DESARROLLO:
6PTOS
1.- Realiza el dibujo que represente LAS PARTÍCULAS en cada estado de la materia

Estado sólido Estado líquido Estado gaseoso

2.- En el siguiente cuadro, registren el tipo de cambio que experimentó cada objeto . 4PTOS

MATERIAL TIPO DE DEFORMACIÓN

(permanente o momentánea)
Vaso plástico
Plasticina

Resorte

Papel

3.- Observa las imágenes y contesta LAS PREGUNTAS 1 Y 2 2PTOS

1.- ¿En qué imágenes se está aplicando fuerzas:

a) 1y4
b) 3 y4y5
c) 1. 2, 3 y 5
d) Ninguna de las anteriores

2.- ¿En cuál de las imágenes la fuerza aplicada provoca cambios en la materia?

a) imagen 1
b) imagen 2
c) imagen 3
d) imagen 5

4.- Representa las fuerzas que están actuando en las siguientes situaciones (recuerda que debes hacerlo
utilizando un Vector ( flecha)
4PTOS
Ciencias Naturales
EVALUACIÓN 4˚ básico

También podría gustarte