Está en la página 1de 3

Corporación Educacional Colegio “Sao Paulo” Asignatura: Matemática

Placilla 333, Estación Central Profesora: Mariel Roa


Unidad Técnico-Pedagógica Curso: Probabilidad y estadística descriptiva e
inferencial
Módulo de autoaprendizaje Nº11
Tema: Deciles.

Objetivo: Comprender los deciles.

Definición:

Podemos definir los deciles como aquellos valores de la variable que dividen la muestra, ordenada, en 10
partes iguales. Estos valores, denotados por Dk, con k = 1, 2,..., 9, tienen entonces un valor tal que el decil
k–esimo deja por debajo de ´el al 10xk por ciento de los datos de la muestra
Ejemplo:
a. Dada la tabla de frecuencias con las alturas de los alumnos de 8º básico de un colegio, determina y 𝐷7 .

𝐷7 es aquel que acumula el 70% de las estaturas. El 70% de 30 es 21 luego se busca en la frecuencia
acumulada un valor igual o superior a 21, no hay igual a 21 pero si una frecuencia acumulada mayor que
es 26, por lo tanto: Respuesta: El 𝐷7 se encuentra en el intervalo [1,54; 1,62]. Note que no damos un
número específico, sino que entregamos el intervalo al cual pertenece el decil 7.

1.- Ahora hazlo tú.

I. Los datos siguientes corresponden a los tiempos de reacción de una muestra de 33 sujetos,
medidos en centésimas de segundo:
55, 51, 60, 56, 64, 56, 63, 63, 61, 57, 62, 50, 49, 70, 72, 54, 48, 53, 58, 66, 68, 45, 74, 65, 58, 61, 62, 59,
64, 57, 63, 52, 67.

Calcule la media, mediana, el primer y el tercer cuartil, directamente a partir de los datos

II. La distribución de las puntuaciones en una escala de hostilidad, de 160 sujetos de una muestra,
ha sido la siguiente:

a) ¿Entre que valores se encuentra el 50% central de los individuos?

III. Calculas los deciles de la siguiente tabla de distribución:

xi ni Ni

[50,60[ 8 8

[60,70[ 10 18

[70,80[ 16 34
[80,90[ 14 48

[90,100[ 10 58

[100,110[ 5 63

[110,120] 2 65

a. Calcula el primer decil


b. Calcula el segundo decil
c. Calcula el tercer decil
d. Calcula el cuarto decil
e. Calcula el quinto decil
f. Calcula el séptimo decil

2.- Revisa los resultados obtenidos

I.

a) Para calcular la media simplemente sumamos todos los valores, lo cual da como resultado 1963, y
dividimos entre el número de observaciones que es 33, con lo cual obtenemos:

1963
𝑥̅ = = 59,48
33
b) Para calcular la mediana, el primer paso es escribir los valores en orden creciente: 45, 48, 49, 50, 51, 52,
53, 54, 55, 56, 56, 57, 57, 58, 58, 59, 60, 61, 61, 62, 62, 63, 63, 63, 64, 64, 65, 66, 67, 68, 70, 72, 74

Como el número de observaciones es impar el valor central, es decir el decimosexto, es la mediana, por
consiguiente, la Mediana de esta distribución es 60.

El cálculo del primer cuartil es análogo, es la observación que deja una cuarta parte de las observaciones
por debajo y tres cuartas partes por encima, luego en este caso es la novena observación y por
consiguiente el valor del primer cuartil es 55.

Análogamente el tercer cuartil es el valor que ocupa en la anterior ordenación la posición vigesimoquinta
y es 64.

II.
Antes de comenzar a responder los distintos apartados, debemos en primer lugar calcular las frecuencias
acumuladas

a) Se trata de calcular el primer cuartil que dejará por debajo el 25% inferior, y el tercer cuartil que dejará
por encima el 25% superior. De esta forma entre ambos valores se encontrará el 50% central. Para
calcular el primer cuartil determinamos la cuata parte del tamaño de la muestra 160/4 = 40. La primera
frecuencia acumulada que supera este valor es 62, por consiguiente, el primer cuartil se encuentra en el
intervalo de 20 a 30, aplicamos la fórmula para su determinación:

Las tres cuartas partes del tamaño de la muestra son 120, por tanto, el tercer cuartil se encuentra en el
intervalo de 40 a 50 y su valor es:
III.
65 𝑥 1
a. = 6,5
10
6,5−0
𝐷1 = 50 + 8
𝑥10 = 58,12

65 𝑥 2
b. 10
= 13
13−8
𝐷2 = 60 + 10
𝑥10 = 65

65 𝑥 3
c. 10
= 19,5
19,5−18
𝐷3 = 70 + 16
𝑥10 = 70,94

65 𝑥 4
d. = 26
10
26−18
𝐷4 = 70 + 16
𝑥10 = 75

65 𝑥 5
e. 10
= 32,5
32,5−18
𝐷5 = 70 + 16
𝑥10 = 79,06

65 𝑥 7
f. 10
= 45,5
45,5−34
𝐷7 = 80 + 14
𝑥10 = 88,21

3.- Finalmente responde esta autoevaluación marcando la opción que corresponda luego de haber
revisado tus respuestas.

Indicador Sí No
¿Realice el procedimiento algebraico para calcular
el valor del cuartil solicitado?
¿El valor obtenido es correcto?
¿Realice el procedimiento algebraico para
determinar el valor del decil?
¿Realice el procedimiento algebraico para
determinar el valor de la moda, media y mediana?

También podría gustarte