Instrumentos Quirurgico

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

INSTRUMENTOS QUIRURGICO - **Clamp vascular**: Se utiliza para sujetar

Los instrumentos quirúrgicos son vasos sanguíneos y detener temporalmente


herramientas diseñadas específicamente el flujo sanguíneo durante la cirugía.
para realizar procedimientos médicos y
quirúrgicos con precisión y seguridad. Aquí
tienes una descripción de algunos tipos
comunes de instrumentos quirúrgicos,
clasificados según sus funciones y usos:

1. **Instrumentos de corte**:
- **Bisturí**: Una hoja afilada utilizada
para realizar incisiones en la piel y los tejidos.
- **Tijeras quirúrgicas**: Varios tipos de
tijeras diseñadas para cortar tejidos blandos, 3. **Instrumentos de retractación y
como tijeras de mayo, tijeras de exposición**:
Metzenbaum y tijeras de iris. - **Separadores quirúrgicos**: Dispositivos
- **Cuchillas de bisturí**: Hojas de bisturí utilizados para separar y mantener abiertos
intercambiables de diferentes formas y los bordes de una incisión quirúrgica,
tamaños para cortar tejidos con precisión. proporcionando acceso y visibilidad al sitio
quirúrgico.
- **Ganchos retráctiles**: Instrumentos
diseñados para enganchar y retraer tejidos u
órganos para proporcionar una mejor
exposición durante la cirugía.

2. **Instrumentos de sujeción y agarre**:


- **Pinzas**: Existen varios tipos de pinzas,
como pinzas de disección, pinzas
hemostáticas y pinzas de tejido, utilizadas
para sujetar y manipular tejidos durante la
cirugía.

4. **Instrumentos de sutura y ligadura**:


- **Agujas de sutura**: Utilizadas para
coser tejidos durante el cierre de incisiones
quirúrgicas.
- **Hilos de sutura**: Materiales utilizados
para coser y cerrar heridas, disponibles en
una variedad de materiales y tamaños según
las necesidades quirúrgicas.
- **Ligaduras**: Dispositivos utilizados para
- **Portaagujas**: Instrumento utilizado atar vasos sanguíneos u otros tejidos para
para sostener y pasar agujas de sutura a detener el flujo sanguíneo o facilitar la
través de los tejidos. extracción de tejidos.
7. **Instrumentos de irrigación y lavado**:
- **Jeringas irrigadoras**: Utilizadas para
irrigar soluciones estériles en el campo
quirúrgico para limpiar tejidos y mantener la
5. **Instrumentos de visualización y visibilidad durante la cirugía.
iluminación**: - **Lavadoras de heridas**: Dispositivos
- **Lámparas quirúrgicas**: Luces utilizados para limpiar y descontaminar
diseñadas para iluminar el campo quirúrgico heridas y cavidades durante procedimientos
y proporcionar una mejor visibilidad durante quirúrgicos.
la cirugía.
- **Endoscopios**: Dispositivos utilizados
para la visualización interna de cavidades del
cuerpo a través de pequeñas incisiones o
naturalmente, como en la laparoscopia y la
artroscopia.

8. **Instrumentos de medición y marcado**:


- **Reglas quirúrgicas**: Reglas diseñadas
para medir con precisión distancias y
dimensiones en el campo quirúrgico.
- **Marcadores quirúrgicos**: Utilizados
para marcar la piel o los tejidos antes de
6. **Instrumentos de aspiración y succión**: realizar incisiones o procedimientos
- **Cánulas de aspiración**: Tubos específicos.
utilizados para aspirar líquidos y tejidos del
sitio quirúrgico durante la cirugía.
- **Aspiradores quirúrgicos**: Equipos que
proporcionan succión controlada para
eliminar fluidos y mantener el campo
quirúrgico limpio y claro.

9. **Instrumentos de inserción y
extracción**:
- **Trocares**: Dispositivos tubulares - **Sierras óseas**: Utilizadas para cortar y
utilizados para insertar y retirar instrumentos remodelar huesos durante procedimientos
quirúrgicos en cavidades corporales durante ortopédicos y de osteotomía.
procedimientos laparoscópicos. - **Osteótomos**: Instrumentos de mano
- **Extractores**: Instrumentos diseñados utilizados para cortar y dividir huesos
para facilitar la extracción de cuerpos durante procedimientos de reconstrucción
extraños, tejidos o cálculos del cuerpo ósea.
durante procedimientos quirúrgicos.

12. **Instrumentos de neurocirugía**:


- **Curetas y aspiradores de tejido
10. **Instrumentos de electrocirugía**: cerebral**: Utilizados para la extracción de
- **Electrobisturí**: Dispositivo que utiliza tejido cerebral o tumores durante
corriente eléctrica para cortar tejidos con procedimientos neuroquirúrgicos.
precisión y controlar el sangrado durante la - **Pinzas microquirúrgicas**:
cirugía. Instrumentos de precisión utilizados en
- **Pinzas y electrodos de coagulación**: procedimientos neuroquirúrgicos para
Utilizados para detener el sangrado mediante manipular tejidos delicados.
la aplicación de corriente eléctrica en el sitio
quirúrgico.

11. **Instrumentos de osteotomía y


ortopedia**:
INSTRUMENTOS DE INSICION
1. **Bisturí quirúrgico**: Es el instrumento
más común para realizar incisiones en la piel
y los tejidos durante procedimientos
quirúrgicos. Viene en diferentes tamaños y
formas de hojas, dependiendo del tipo de
incisión y la profundidad requerida. Algunos
bisturíes tienen mangos desechables,
mientras que otros tienen mangos
reutilizables que se pueden esterilizar.

4. **Láser quirúrgico**: En algunos casos, se


utilizan láseres quirúrgicos para realizar
incisiones precisas en la piel y los tejidos
durante procedimientos quirúrgicos. Los
láseres pueden ofrecer ventajas como
incisiones más precisas, menos sangrado y
tiempo de cicatrización más rápido en
comparación con los métodos de incisión
convencionales.

2. **Cuchillas de bisturí**: Son hojas afiladas


y estériles que se colocan en mangos de
bisturí para realizar incisiones precisas en la
piel y los tejidos. Vienen en una variedad de
formas y tamaños, como hojas rectas, curvas
o en forma de gancho, cada una adecuada
para diferentes tipos de incisiones y
procedimientos.
5. **Cuchillos de disección**: Estos son
instrumentos de mano que se utilizan para
separar y dividir los tejidos durante la cirugía,
incluidos los tejidos fibrosos y los músculos.
Aunque su principal función es la disección,
también se pueden usar para realizar
incisiones iniciales en la piel y los tejidos.

3. **Tijeras quirúrgicas**: Aunque se utilizan


principalmente para cortar tejidos blandos
durante la cirugía, las tijeras también se 6. **Escalpelos**: Similar al bisturí
pueden usar para realizar incisiones en la piel quirúrgico, el escalpelo es un instrumento
y los tejidos cuando se necesita un acceso afilado utilizado para realizar incisiones
rápido al sitio quirúrgico. Hay varios tipos de precisas en la piel y los tejidos. Viene en
tijeras quirúrgicas disponibles, como las diferentes formas y tamaños de hoja, y se
tijeras de mayo, las tijeras de Metzenbaum y utiliza comúnmente en procedimientos que
las tijeras de iris. requieren incisiones delicadas y controladas.
7. **Lancetas**: Estas son hojas afiladas y
delgadas montadas en un mango, utilizadas
para hacer incisiones pequeñas y precisas,
especialmente en procedimientos que
requieren punción o drenaje de líquidos. 10. **Dispositivos de incisión asistida por
energía**: Estos incluyen dispositivos de
incisión ultrasónica y dispositivos de incisión
electroquirúrgica que utilizan energía para
realizar incisiones precisas en la piel y los
tejidos durante la cirugía. Estos dispositivos
pueden ofrecer ventajas como una incisión
más precisa y controlada, menos sangrado y
tiempo de cicatrización más rápido.

8. **Cuchillos de amputación**: Son


instrumentos quirúrgicos diseñados
específicamente para realizar incisiones
grandes y profundas durante procedimientos
de amputación de extremidades o tejidos.

11. **Sierras quirúrgicas**: Aunque se


utilizan principalmente para cortar huesos
durante procedimientos ortopédicos y de
reconstrucción, algunas sierras quirúrgicas
9. **Ganchos quirúrgicos**: Aunque se también pueden usarse para realizar
utilizan principalmente para retraer tejidos y incisiones óseas durante procedimientos
órganos, algunos ganchos quirúrgicos específicos.
también pueden usarse para realizar
incisiones pequeñas o para ayudar a guiar el
bisturí durante la cirugía.
INSTRUMENTOS HEMOSTASIA

1. **Pinzas hemostáticas (pinzas Kelly,


Mosquito, Crile)**: Son pinzas quirúrgicas
diseñadas para sujetar y comprimir vasos
sanguíneos para detener el sangrado durante
la cirugía. Tienen estrías en las mandíbulas
para proporcionar una sujeción segura y
están disponibles en diferentes tamaños
según el diámetro del vaso sanguíneo a
controlar.

12. **Curetas**: Estos son instrumentos de


mano con una punta curva y afilada,
utilizados para raspar y eliminar tejido
durante la cirugía. Aunque su principal
función no es hacer incisiones, algunas
curetas pueden usarse para realizar
incisiones superficiales en tejidos blandos.

2. **Clamps vasculares**: Son dispositivos


diseñados para sujetar y ocluir
temporalmente vasos sanguíneos durante la
cirugía para detener el flujo de sangre.
Vienen en diferentes tamaños y formas
según el tamaño y la ubicación del vaso
sanguíneo a controlar. Algunos ejemplos
incluyen el clamp de DeBakey y el clamp de
Satinsky.

3. **Ligaduras**: Se utilizan para atar y ligar


los vasos sanguíneos, deteniendo así el flujo
de sangre y proporcionando hemostasia
durante la cirugía. Están disponibles en
diferentes materiales, como seda, nylon o
polipropileno, y pueden ser reabsorbibles o
no reabsorbibles según la necesidad del
procedimiento quirúrgico.

4. **Electrobisturí**: Además de su función


en la incisión, el electrobisturí también se
puede utilizar en la hemostasia. Aplicando
corriente eléctrica al tejido, el electrobisturí 6. **Pistolas de sellado vascular**: Son
coagula los vasos sanguíneos pequeños para dispositivos que utilizan energía, como
detener el sangrado durante la cirugía. energía ultrasónica o energía de
radiofrecuencia, para sellar vasos sanguíneos
de manera segura y efectiva durante la
cirugía, proporcionando hemostasia sin
necesidad de ligaduras o suturas.

5. **Esponjas hemostáticas**: Son esponjas


quirúrgicas impregnadas con agentes
hemostáticos, como gelatina o colágeno, que
se colocan sobre el sitio de la hemorragia 7. **Alicates de hemostasia**: Estos son
para promover la coagulación y detener el instrumentos similares a las pinzas
sangrado durante la cirugía. hemostáticas, pero con una acción de
bloqueo para mantener la presión sobre un
vaso sanguíneo o tejido mientras se realiza
otra tarea en el campo quirúrgico. Son útiles
para proporcionar una hemostasia continua y
mantener el control durante la cirugía.
8. **Torniquetes**: Se utilizan para aplicar 10. **Cánulas y aspiradores de succión**:
presión controlada sobre una extremidad o Estos dispositivos se utilizan para aspirar
parte del cuerpo para detener sangre y fluidos del campo quirúrgico, lo que
temporalmente el flujo sanguíneo durante ayuda a mantener una visión clara y a
procedimientos quirúrgicos. Esto permite prevenir la acumulación de líquidos que
trabajar en un campo quirúrgico libre de puedan interferir con la hemostasia durante
sangre y proporciona una mejor visualización la cirugía.
de la zona de trabajo.

11. **Tampones y compresas**: Son


dispositivos absorbentes que se colocan
directamente sobre el sitio de hemorragia
para controlar el sangrado y promover la
9. **Gasa de compresión**: Aunque no son coagulación. Pueden estar hechos de
instrumentos en el sentido estricto, las gasas diferentes materiales, como gasa estéril o
de compresión se utilizan comúnmente para algodón, y pueden estar impregnados con
aplicar presión directa sobre un sitio de agentes hemostáticos.
hemorragia y promover la coagulación.
También pueden estar impregnadas con
agentes hemostáticos para mejorar su
eficacia.
12. **Dispositivos de sutura vascular**: Son
instrumentos diseñados específicamente
para ligar y suturar vasos sanguíneos durante
procedimientos quirúrgicos. Estos
dispositivos pueden facilitar la hemostasia al
proporcionar una forma segura y eficiente de
cerrar los vasos sanguíneos después de su
manipulación.

2. **Ganchos quirúrgicos**: Estos


instrumentos se utilizan para enganchar y
retraer tejidos u órganos para proporcionar
una mejor exposición durante la cirugía.
Vienen en diferentes formas y tamaños
según el tipo de tejido y la ubicación en el
cuerpo. Algunos ejemplos incluyen:
INSTRUMENTOS DE EXPOSICION, - **Ganchos de tejido**: Diseñados para
SEPARACION, ASPIRACION Y TRACCION sujetar y retraer tejidos blandos.
- **Ganchos de hueso**: Utilizados para
1. **Separadores quirúrgicos**: Estos retraer huesos durante procedimientos
instrumentos se utilizan para separar y ortopédicos y de reconstrucción.
mantener abiertos los bordes de una incisión
quirúrgica, proporcionando acceso y
visibilidad al sitio quirúrgico. Hay una
variedad de tipos disponibles, incluyendo:
- **Separadores manuales**: Son
dispositivos de mano que se abren y cierran
manualmente para expandir el espacio entre
los tejidos.
- **Separadores automáticos**: Son
dispositivos que se pueden ajustar para
mantener una apertura constante en la
incisión sin necesidad de mantenerlos 3. **Aspiradores quirúrgicos**: Estos
sujetos. dispositivos proporcionan succión controlada
para eliminar fluidos y mantener el campo
quirúrgico limpio y claro. Se utilizan para
aspirar sangre, líquidos corporales y otros
desechos del sitio quirúrgico durante la
cirugía. Hay diferentes tipos de aspiradores,
incluyendo:
- **Aspiradores manuales**: Se operan
manualmente para controlar la succión.
- **Aspiradores eléctricos o de vacío**:
Utilizan energía eléctrica para generar
succión de manera más consistente y - **Dilatadores cervicales**: Utilizados
controlada. para dilatar el cuello uterino durante
procedimientos ginecológicos.
- **Dilatadores de vasos sanguíneos**:
Utilizados para dilatar vasos sanguíneos
durante procedimientos cardiovasculares.

5. **Tenacillas y pinzas**: Estos


instrumentos se utilizan para agarrar y
sujetar tejidos o estructuras anatómicas 7. **Espéculos**: Estos instrumentos se
durante la cirugía. Proporcionan una tracción utilizan para mantener abiertas las cavidades
firme y controlada para mantener los tejidos del cuerpo y proporcionar una visualización
en su lugar mientras se realiza el clara durante procedimientos quirúrgicos.
procedimiento quirúrgico. Algunos ejemplos Vienen en diferentes tamaños y diseños
incluyen: según el tipo de cavidad y el procedimiento
- **Tenacillas de Kocher**: Utilizadas para específico. Algunos ejemplos incluyen:
sujetar y manipular tejidos gruesos o densos. - **Espéculos vaginales**: Utilizados para
- **Pinzas de Allis**: Diseñadas para mantener abierta la vagina durante
sujetar tejidos delicados sin dañarlos durante procedimientos ginecológicos.
la tracción. - **Espéculos nasales**: Utilizados para
mantener abiertas las fosas nasales durante
procedimientos nasales o sinusales.

6. **Dilatadores**: Estos instrumentos se


utilizan para expandir y dilatar estructuras 8. **Raspadores y curetas**: Estos
anatómicas durante procedimientos instrumentos se utilizan para raspar y
quirúrgicos. Pueden ser utilizados para abrir eliminar tejido enfermo, infectado o no
una estructura estrecha o para facilitar la deseado durante procedimientos quirúrgicos.
inserción de otros instrumentos quirúrgicos. Proporcionan una limpieza efectiva del sitio
Algunos ejemplos incluyen: quirúrgico y ayudan a preparar el área para la
intervención quirúrgica. Algunos ejemplos
incluyen:
- **Raspadores de hueso**: Utilizados para campo quirúrgico libre de obstrucciones.
eliminar tejido óseo durante procedimientos Vienen en diferentes tamaños y diseños
ortopédicos o de reconstrucción. según el tipo de procedimiento quirúrgico y
- **Curetas de tejido blando**: Utilizadas la cantidad de aspiración requerida.
para raspar tejidos blandos, como
membranas mucosas o tejido granular,
durante procedimientos en áreas como la
cavidad oral o nasal.

11. **Retractores quirúrgicos**: Estos


instrumentos se utilizan para mantener los
bordes de una incisión quirúrgica separados y
proporcionar acceso al sitio quirúrgico.
9. **Elevadores**: Estos instrumentos se Vienen en una variedad de formas y
utilizan para levantar y separar tejidos o tamaños, y pueden ser estáticos o ajustables
estructuras anatómicas durante para adaptarse a las necesidades específicas
procedimientos quirúrgicos. Proporcionan del procedimiento. Algunos ejemplos
acceso al sitio quirúrgico y facilitan la incluyen:
manipulación de los tejidos. Algunos - **Retractores de mano**: Sostenidos por
ejemplos incluyen: el cirujano o el asistente durante la cirugía
- **Elevadores de periostio**: Utilizados para mantener los tejidos en su lugar.
para separar el periostio del hueso durante - **Retractores autoestáticos**: Se ajustan
procedimientos de elevación de colgajos y mantienen en su lugar sin necesidad de ser
óseos. sostenidos por el cirujano o el asistente.
- **Elevadores de tejido**: Utilizados para
separar y elevar tejidos blandos durante
procedimientos de cirugía plástica o
reconstructiva.

12. **Portadores de sutura**: Estos


instrumentos se utilizan para sostener y
pasar agujas de sutura a través de los tejidos
10. **Ventosas quirúrgicas**: Estos durante la cirugía. Proporcionan un agarre
instrumentos se utilizan para aspirar fluidos y firme y preciso de la aguja, lo que facilita la
tejidos del sitio quirúrgico, proporcionando sutura de los tejidos. Vienen en diferentes
una visualización clara y manteniendo el
diseños según la preferencia del cirujano y el
tipo de procedimiento quirúrgico.

14. **Elevadores de mucosa**: Estos


instrumentos se utilizan para separar la
mucosa de la capa subyacente de tejido
durante procedimientos quirúrgicos en áreas
como la cavidad nasal, oral o gastrointestinal.
Proporcionan acceso al sitio quirúrgico y
facilitan la manipulación de los tejidos para el
tratamiento o la reparación.

15. ** Dispositivos de aspiración de humo


**: Estos dispositivos se utilizan para aspirar
y filtrar el humo y los vapores generados INSTRUMENTOS DE DISECCION
durante procedimientos quirúrgicos que
involucran energía eléctrica o láser. Ayudan a 2. **Tijeras de disección**: Estas tijeras
mantener un ambiente quirúrgico limpio y tienen hojas delgadas y puntiagudas
seguro para el equipo quirúrgico y el diseñadas para cortar tejidos delicados
paciente. durante procedimientos de disección. Vienen
en varios tamaños y formas, como tijeras de
iris y tijeras de disección fina, para adaptarse
a diferentes tipos de tejidos y disecciones.
6. **Separadores de disección**: Estos
instrumentos se utilizan para separar y
mantener abiertos los tejidos durante la
disección. Vienen en diferentes formas y
tamaños según la aplicación específica, como
separadores de tejidos blandos y
separadores de tejidos duros.

3. **Pinzas de disección**: Las pinzas de


disección tienen puntas finas y delicadas que
se utilizan para agarrar y manipular tejidos
durante la disección. Vienen en diferentes
diseños según la función específica, como
pinzas de disección de tejidos blandos y 7. **Cucharillas de disección**: Estas
pinzas de disección de tejidos duros. herramientas tienen puntas curvas o en
forma de cuchara que se utilizan para raspar
y levantar tejidos durante la disección. Se
utilizan para exponer estructuras anatómicas
y facilitar la manipulación de los tejidos
durante los procedimientos quirúrgicos y las
disecciones anatómicas.

5. **Ganchos de disección**: Estos ganchos 8. **Espátulas de disección**: Estas


tienen puntas curvas o en forma de gancho herramientas tienen una forma plana y
que se utilizan para levantar y separar tejidos ancha, a menudo con bordes afilados, que se
durante la disección. Se utilizan para exponer utilizan para separar y levantar tejidos
estructuras anatómicas y facilitar la durante la disección. Son útiles para exponer
visualización durante los procedimientos estructuras anatómicas y facilitar la
quirúrgicos y las disecciones anatómicas. visualización durante los procedimientos
quirúrgicos y las disecciones anatómicas.
9. **Curetas de disección**: Las curetas
tienen una punta curva y afilada que se
utiliza para raspar y levantar tejidos durante
la disección. Son especialmente útiles para
eliminar tejidos fibrosos o adherencias y para 12. **Cuchillos de tejido profundo**: Estos
limpiar áreas específicas durante los instrumentos tienen hojas largas y afiladas
procedimientos quirúrgicos y las disecciones que se utilizan para cortar a través de tejidos
anatómicas. más gruesos durante la disección. Son útiles
para procedimientos que implican la
disección de tejidos densos, como músculos
o fascias.

10. **Gubias**: Estas herramientas tienen


una hoja delgada y afilada que se utiliza para
cortar y tallar tejidos durante la disección.
Son especialmente útiles para
procedimientos que requieren una precisión 13. **Tijeras de Metzenbaum**: Estas tijeras
y delicadeza particular, como la disección de tienen hojas delgadas y curvas que se utilizan
nervios y vasos sanguíneos. para cortar tejidos delicados durante la
disección. Son especialmente útiles para
procedimientos que requieren cortes finos y
precisos en tejidos blandos, como nervios o
vasos sanguíneos.

11. **Escalpelos de disección**: Son


similares a los bisturís quirúrgicos, pero están
diseñados específicamente para
procedimientos de disección. Tienen hojas
afiladas y delgadas que permiten cortes
precisos y controlados en los tejidos durante
la disección anatómica.
2. **Portaagujas**: Es un instrumento que
sostiene la aguja de sutura durante el
proceso de sutura. Facilita el manejo de la
aguja y permite una sutura precisa y
controlada de los tejidos. Hay diferentes
tipos de portaagujas, como los portaagujas
de Castroviejo y los portaagujas de Mayo-
Hegar, cada uno diseñado para diferentes
tipos de agujas y técnicas de sutura.

14. **Martillos de disección**: Estos


instrumentos se utilizan para golpear y
fracturar huesos durante la disección
anatómica. Vienen en diferentes tamaños y
formas según la aplicación específica y se
utilizan para separar articulaciones o acceder
a áreas difíciles durante la disección.

3. **Tijeras de sutura**: Son tijeras


diseñadas específicamente para cortar el hilo
de sutura después de que se haya
completado el proceso de sutura. Tienen
hojas delgadas y puntiagudas que permiten
cortes precisos y limpios del hilo de sutura
INSTRUMENTOS DE SUTURA O SINTESIS
sin dañar los tejidos circundantes.
1. **Agujas de sutura**: Son instrumentos
utilizados para pasar el hilo de sutura a través
de los tejidos durante la sutura de una
incisión. Vienen en diferentes tamaños y
formas, como agujas rectas y curvas, para
adaptarse a diferentes tipos de tejidos y
técnicas de sutura.

4. **Pinzas de disección con dientes**: Estas


pinzas tienen dientes en las mandíbulas que
proporcionan un agarre firme y seguro del
tejido durante el proceso de sutura. Son
útiles para manipular y sostener los tejidos
mientras se realiza la sutura, lo que facilita
una sutura precisa y uniforme.
materiales no absorbibles, como nylon o
polipropileno, que permanecen en el cuerpo
de forma permanente. La elección del tipo de
sutura depende del tipo de tejido, la
ubicación de la incisión y la duración
necesaria de la sutura.

5. **Portasueros**: Son dispositivos


utilizados para mantener el hilo de sutura en
su lugar durante la sutura de una incisión.
Proporcionan un punto de anclaje para el hilo
de sutura y evitan que se deslice o se afloje
durante el proceso de sutura.

8. **Agujas de sutura quirúrgica**: Estas


agujas son diferentes de las agujas utilizadas
para coser en la vida diaria. Son más largas,
más fuertes y más afiladas para atravesar
tejidos densos durante la cirugía. Vienen en
una variedad de formas, como redondas, en
forma de lanza y en forma de tapón, cada
una adaptada para diferentes tipos de
suturas y tejidos.
6. **Ligaduras**: Son dispositivos utilizados
para atar y ligar los extremos del hilo de
sutura después de que se haya completado la
sutura de una incisión. Proporcionan una
sujeción segura y firme del hilo de sutura,
evitando que se deshaga o se afloje con el
tiempo.

9. **Portahilos**: Son instrumentos que


sostienen y guían el hilo de sutura a través de
la aguja durante el proceso de sutura.
Facilitan la inserción del hilo de sutura en la
aguja y ayudan a mantener el hilo tenso para
una sutura precisa y uniforme.
7. **Suturas absorbibles y no absorbibles**:
Las suturas pueden estar hechas de
materiales absorbibles, como catgut o
poliglactina, que se descomponen y se
absorben por el cuerpo con el tiempo, o de
hilo de sutura después de que se haya
completado la sutura de una incisión.
Proporcionan una sujeción adicional al hilo
de sutura y ayudan a prevenir que se
deshaga o se afloje con el tiempo.

10. **Dispositivos de sutura mecánica**:


Estos dispositivos utilizan grapas o clips
metálicos en lugar de hilo de sutura para unir
tejidos durante la cirugía. Son útiles para
cerrar incisiones grandes de manera rápida y 13. **Dispositivos de sutura mínimamente
eficiente, especialmente en cirugías invasivos**: Estos dispositivos están
abdominales y torácicas. diseñados para realizar suturas en áreas de
difícil acceso durante procedimientos
quirúrgicos mínimamente invasivos, como la
laparoscopia o la cirugía endoscópica.
Incluyen instrumentos como los
endograpadores y las agujas de sutura
laparoscópica.

11. **Sondas de sutura**: Son instrumentos


utilizados para pasar el hilo de sutura a través
de cavidades corporales o áreas de difícil
acceso durante la cirugía. Vienen en
diferentes diseños, como sondas curvas o
flexibles, para adaptarse a diferentes tipos de
procedimientos quirúrgicos.

12. **Anillos de sutura**: Son dispositivos


utilizados para unir y fijar los extremos del

También podría gustarte