Actividades El Topo

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Descripción: Esta es la historia

de un topo que una mañana tuvo


un pequeño y oloroso
accidente....

EL TOPO QUE QUERÍA SABER QUIÉN SE


HABÍA HECHO AQUELLO EN SU CABEZA

Todo empezó cuando un día, el topo asomó


por su agujero para ver si ya había salido el
sol (aquello era gordo y marrón; se parecía un
poco a una salchicha... y lo peor de todo le fue
a caer justo en la cabeza

"¡ Qué ordinariez !", chilló el topo. "¿Se


puede saber quién se ha hecho esto en mi
cabeza? (Pero era tan corto de vista que no
pudo descubrir a nadie)
"¿has sido tú la
que se ha hecho
esto encima de mi
cabeza?",
preguntó a la
liebre.

"¿Yo? Ni
hablar.... ¡ Yo eso
lo hago así !",
contestó la liebre.
( Y, ra ta ta ta,
quince balines
redondos
silbaron en los
oidos del topo,
que tuvo que dar
un salto
arriesgado para
que no le
alcanzaran.
"¿Has sido tú la que se ha hecho
esto en mi cabeza?", preguntó a
la vaca que estaba rumiando
como siempre.

"¿Yo? Ni hablar.... ¡ Yo eso lo


hago así !", contestó la vaca. (Y
chaf, un pastelón marrónverdoso
se chafó en la hierba, muy cerca
del topo. El topo se alegró
mucísimo de que no hubiera sido
la vaca quien se hubiera hecho
eso en su cabeza)
"¿Has sido tú la que se ha hecho
esto en mi cabeza?", preguntó a
la cerda.

"¿Yo? Ni hablar.... ¡ Yo eso lo


hago así !", contestó la cerda.
( Y, flop, una masa pequeña,
oscura y blandita cayó en la
hierba. El topo se tapó la nariz)

....Vió dos moscas negras y gordas.


"¡ Por fin alguien que me podrá
ayudar !", pensó el topo. "¿ Sabéis
quién se ha hecho esto en mi
cabeza ?". "Espera un poco",
zumbaron las moscas. Y al cabo de un
rato contestaron "Está claro ha
sido un perro"

Por fin sabía el


topo quién se
había hecho
aquello en su
cabeza:

¡ Hermenegil
do el perro
del
carnicero !....
Creo que es muy original. Hasta encontrarme con este cuento, no había visto ningún otro cuyo tema fuera tan
escatológico. Y ahí radica precisamente la gracia del cuento.

-Permite trabajar no sólo las necesidades básicas de las personas, también la higiene personal, el cuidado, la
importancia de ir aseado y sobre todo, el respeto a los demás.

-Es ideal para trabajar el control de los esfínteres con niños en torno a 3 años e incluso menos.

-Permite trabajar los animales salvajes y domésticos, sus necesidades, alimentación y costumbres.

-Le da una importancia clave al olor y las texturas como método para saber cómo son ciertos objetos o cosas.

-El formato es precioso, las ilustraciones son de lo mejor que he visto en cuentos infantiles y creo que resumen
perfectamente el espíritu que impregna la historia.

1. ¿Cómo era lo que le cayó al topo en la cabeza?


a) Delgado y verde
b) Un balón de baloncesto
c) Gordo y marrón y se parecía a una salchicha

2. ¿Cómo se llama el perro del carnicero?


a) Julián
b) Hermenegildo
c) Luis Francisco

3. ¿Cómo eran las moscas que ayudaron al topo?


a) Negras y gordas
b) Moscas muertas
c) Abejas y avispas

4. Esta historia está sin terminar, escribe un final original

También podría gustarte