Está en la página 1de 9

FLUJO DE CAJA PROYECTADO

Presentado por:

MONICA ALEJANDRA PUENTES MORA


ID:963187

Presentado a:

SANDRA PATRICIA OCHOA MONTOYA

Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO


Administración de Empresas
NRC 15-64044
Corporación Universitaria Minuto de Dios – UNIMINUTO
Facultad de Ciencias Empresariales
Presupuestos
Unidad 3
Actividad 6
Taller: flujo de caja proyectado

La empresa ABC comercializa prendas femeninas y los han contratado para realizar el flujo
de caja proyectado; por este motivo, les presentan la siguiente información con respecto a
sus proyecciones financieras.
1. Las proyecciones de ventas son:
 Enero: US$93.000
 Febrero: US$97.000
 Marzo: US$98.000
 Abril: US$102.000
2. Las proyecciones de la compra de insumos son:
 Enero: US$57.000
 Febrero: US$55.000
 Marzo: US$51.000
 Abril: US$57.000.
3. Las ventas se cobran el 60% al contado y el 40% al crédito a 30 días.
4. Las compras se pagan el 50% al contado y el 50% al crédito a 30 días.
5. Se obtiene un préstamo del banco por US$30.000, el cual se debe pagar en cuotas
de US$ 3.000 mensuales.
6. Los gastos de administración y de ventas corresponden al 22% de las proyecciones
de ventas.
7. Las proyecciones del pago de impuestos son:
 Enero: US$4.030
 Febrero: US$2.940
 Marzo: US$3.570
 Abril: US$3.130
De acuerdo con lo anterior, se solicita lo siguiente:

 En una herramienta de procesamiento de datos como Excel, Google Sheets, etc.,


realicen el flujo de caja proyectado para 4 meses de la empresa ABC.
 De acuerdo con los datos del flujo de caja, respondan, ¿cuál es la situación
financiera de la empresa?
 ¿Cuáles son los beneficios de realizar el flujo de caja proyectado para la empresa
ABC?

Nota: Ejercicio basado en el ejemplo del capítulo 5, del libro “Presupuestos: enfoque para
la planeación financiera”.

Referencias:
Díaz, M. C., López, L. M., y Parra, R. (2016). Presupuestos: enfoque para la planeación
financiera (Segunda ed.). Pearson. https://www-ebooks7-24-
com.ezproxy.uniminuto.edu/?il=4691&pg=1
SOLUCION

Para realizar el flujo de caja


proyectado de la empresa
ABC, es necesario tener en
cuenta
todas las entradas y salidas de
efectivo que se esperan para
los próximos cuatro meses
Para realizar el flujo de caja
proyectado de la empresa
ABC, es necesario tener en
cuenta
todas las entradas y salidas de
efectivo que se esperan para
los próximos cuatro meses
Para realizar el flujo de caja
proyectado de la empresa
ABC, es necesario tener en
cuenta
todas las entradas y salidas de
efectivo que se esperan para
los próximos cuatro meses
Para realizar el flujo caja proyectado de la empresa ABC, es necesario tener en cuenta
todas las entradas y salidas de efectivo que se expresan para los próximos cuatro meses:
GASTOS DE
VENTA CREDITO 30
VENTAS CONTADO ADMON Y
TOTAL DIAS
VENTAS
60% 40% 22%
ENERO 93.000 55.800 37.200 20.460
FEBRERO 97.000 58.200 38.800 21.340
MARZO 98.000 58.800 39.200 21.560
ABRIL 102.000 61.200 40.800 22.440
234.000 156.000 85.800

ACUM
ENERO FEBRE MARZO ABRIL
PRESUP

Ventas 55.800 95.400 97.600 100.400 349.200


- -
Prestamo Bancario 300.000 300.000
-
INGRESO TOTAL 355.800 95.400 97.600 100.400 649.200

En el flujo de caja proyectado de la empresa AB para los próximos cuatro meses tendrá
una entrada de efectivo de US 349.200 más el préstamo bancario de US 30.000
Ventas al contado se suman las proyecciones de ventas para cada mes y se multiplica por
el 60%
Ventas al crédito se suman las proyecciones de ventas para cada mes y se multiplica por el
40%

COMPRA CREDITO 30 IMPUESTOS


COMPRAS CONTADO
TOTAL DIAS POR PAGAR

50% 50%
ENERO 57.000 28.500 28.500 4.030
FEBRERO 55.000 27.500 27.500 2.940
MARZO 51.000 25.500 25.500 3.570
ABRIL 57.000 28.500 28.500 3.130
110.000 110.000 13.670

ACUM
ENERO FEBRE MARZO ABRIL
PRESUP

Compras 28.500 56.000 53.000 54.000 191.500


Credito Bancario 3.000 3.000 3.000 3.000 12.000

Gasto de administracion y Ventas 20.460 21.340 21.560 22.440 85.800


TOTAL GASTOS ADMINISTRACION 20.460 21.340 21.560 22.440 85.800
EGRESO SUBTOTAL 51.960 80.340 77.560 79.440 289.300
Impuestos por Pagar 4.030 2.940 3.570 3.130 13.670
TOTAL OTROS GASTOS 4.030 2.940 3.570 3.130 13.670
TOTAL EGRESOS 55.990 83.280 81.130 82.570 302.970

Para calcular los totales y entrada de salida de efectivos se utilizó la siguiente fórmula
Compras al contado se suman proyecciones de compra para cada mes y se multiplica por
el 50%
Compras al crédito se suman proyecciones de compra para cada mes y se multiplica por el
50%
En el flujo de caja proyectado de la empresa AB para los próximos cuatro meses tendrá
una salida de efectivo de US 302.970
Préstamo Bancario: se toma el valor total del préstamo y las cuotas mensuales que se
deben pagar, durante los cuatro meses se canceló US 12.000 queda un saldo por pagar de
US 18.OOO
PAGO
PRESTAMO BANCARIO
MENSUAL
ENERO 30.000 3.000
FEBRERO 27.000 3.000
MARZO 24.000 3.000
ABRIL 21.000 3.000
12.000

Gatos: Se suma las proyecciones de gastos de administración y ventas para cada mes

GASTOS DE
VENTA
VENTAS ADMON Y
TOTAL
VENTAS
22%
ENERO 93.000 20.460
FEBRERO 97.000 21.340
MARZO 98.000 21.560
ABRIL 102.000 22.440
85.800
1. Situación Actual de la empresa

ACUM
ENERO FEBRE MARZO ABRIL
PRESUP

Ventas 55.800 95.400 97.600 100.400 349.200


- -
Prestamo Bancario 300.000 300.000
-
INGRESO TOTAL 355.800 95.400 97.600 100.400 649.200
Compras 28.500 56.000 53.000 54.000 191.500
Credito Bancario 3.000 3.000 3.000 3.000 12.000

Gasto de administracion y Ventas 20.460 21.340 21.560 22.440 85.800


TOTAL GASTOS ADMINISTRACION 20.460 21.340 21.560 22.440 85.800
EGRESO SUBTOTAL 51.960 80.340 77.560 79.440 289.300
Impuestos por Pagar 4.030 2.940 3.570 3.130 13.670
TOTAL OTROS GASTOS 4.030 2.940 3.570 3.130 13.670
TOTAL EGRESOS 55.990 83.280 81.130 82.570 302.970
SUPERAVIT/DEFICIT 299.810 12.120 16.470 17.830 346.230
SUPERAVIT/DEFICIT / ACUM 311.930 328.400 346.230

al final de las actividades económicas y operaciones hay un total mayor de ingresos que de
egresos, significando que hay una ganancia sobre el gasto por operar y realizar funciones;
Su saldo es positivo al realizar el préstamo bancario
ACUM
ENERO FEBRE MARZO ABRIL
PRESUP

INGRESO TOTAL 355.800 95.400 97.600 100.400 649.200


TOTAL EGRESOS 55.990 83.280 81.130 82.570 302.970
SUPERAVIT/DEFICIT 299.810 12.120 16.470 17.830 346.230
SUPERAVIT/DEFICIT / ACUM 311.930 328.400 346.230

2. beneficios de realizar el flujo de caja proyectado para la empresa ABC


Al proyectar o estimar cómo será el movimiento de ingresos y egresos en un periodo, ya
sea mensual o anual, sabrás en qué momento podrías tener mayores ingresos o —al
contrario— presentar problemas de insolvencia económica. Esto te permite tener una
idea sobre si la empresa necesitará financiamiento a futuro o si tendrá suficientes
recursos para realizar inversiones que ayuden a su desarrollo y crecimiento
debes considerar todos los factores que pienses cambiar a corto plazo o que puedan
variar en el futuro, ya sea aumento de personal, de la producción, venta de nuevos
productos, modificaciones de la infraestructura, entre otros, dependiendo del periodo en
el que proyectes tu flujo
Para que puedas apreciar resultados acertados, debes ser realista frente a las cifras que
vas a proyectar y, si es posible, llegar a los resultados en el periodo que estás
considerando

También podría gustarte