Está en la página 1de 10

Prueba Diagnostico de Exploración del Entorno Natural

Nombre Curso Fecha

Kínder

Puntaje ideal
34 Puntaje real Porcentaje de logro

 Los fenómenos naturales


 Reconocer los animales y sus sombras
 El reciclaje
 El cuidado Ambiental
 Experimentos
 Crecimiento de las plantas
 El sol y la noche

 ¿Cuidemos el medio ambiente?


Describe la imágenes en grupo elaboren carteles para encintaba el ahorro de
recursos y el cuidado ambiental (2 puntos en total)
Observa las siluetas y reconoce a que animal corresponde, luego une el
animal con su sombra (1 punto por cada respuesta correcta)
Nombra los animales de la pagina y une según su habitad (1 punto por cada
respuesta correcta)

El Rinoceronte habita cerca de El gorila vive en el bosque y El oso habita en bosques


charcas, lodazales y lagunas selvas montañas y prados alpinos
Establecer relaciones temporales: Día y noche
Une cada acción que realiza de día y noche, según corresponda (1 punto por
cada respuesta correcta)

Comenta y ordena el crecimiento de una planta (2 puntos en total)


Reconoce los planetas y colorear (2 puntos en total)

Comenta los fenómenos naturales y colorea (2 puntos en total)


Comenta la importancia del reciclaje y colorea cada basurero del reciclaje según
su color (1 punto por cada respuesta correcta)
Lee y adivina que sucede al hacer el siguiente experimento (2 puntos en total)

Tinta invisible

Material
 Pincel o bastoncillo de algodón
 Papel blanco

 Limón

 Agua

Pasos
1. Exprime el zumo de limón en un cuenco y añade una cucharada de
agua.
2. Mezcla y, con la ayuda de un bastoncillo o pincel, escribe tu
mensaje en el papel.

3. Deja secar.

4. Pon una vela debajo (sin poner el papel demasiado cerca) y podrás
leer el mensaje.

Explicación
El zumo de limón se oxida y se pone de color marrón cuando se calienta,
por eso puedes leer el mensaje. Además de limón puedes usar zumo de
naranja, miel diluida en agua, leche y vinagre.

Dibuja la solución
El sol y la tierra

Esta historia sucedió hace mucho tiempo, cuando nació una estrellita llamada Sol. Sol
tenía mucha fuerza y energía y rápidamente se hizo muy, muy grande. Un día Sol, dijo a
las estrellas

-"¿queréis jugar conmigo? "

Y las estrellas contestaron:

-"No, no, que eres demasiado grande y nos das calor."

Sol, muy triste le preguntó a la Luna,

-"¿quieres jugar conmigo? "

Y la Luna le contestó:

-"No, no que tengo mucho sueño y tu luz no me deja dormir." Así que fue preguntando a
los planetas si querían jugar con ella, pero todos le decían que no. Sol estaba muy triste
porque no encontraba a nadie que quisiera jugar con ella, cuando de repente, vio un
planeta triste y oscuro a lo lejos. Sol se acercó y le dijo:

-"¿quieres jugar conmigo?"

-"Si, si que quiero", le contestó. Aquel planeta se llamaba Tierra y desde aquel momento
se hicieron muy amigos. La Tierra cada día iba dando vueltas alrededor del Sol, y el Sol le
daba luz, calor y energía. El planeta Tierra estaba muy contento porque gracias a la luz y
el calor del Sol, habían nacido plantas, animales y personas, ya no era un planeta triste y
oscuro, sino que estaba feliz y lleno de vida. El Sol, a partir de entonces, es la estrella más
grande y feliz de la galaxia, ya que tiene un montón de amigos que le quieren y le
necesitan. Por eso cada mañana le damos los buenos días cantando:

Sol, Solecito,

Ven a verme, ven a verme,

Sol, Solecito,

Ven a verme que tengo frío.


Preguntas (2 puntos en total)

¿Qué estrella nació?

¿Qué le dijo el sol a las estrellas?

¿Quién jugó con el sol?

¿Que aprendieron del cuento?

Nombra el crecimiento del ser humano y ordena (1 punto por cada respuesta
correcta)
Comenta como cuidar el agua y pinta (2 puntos en total)

También podría gustarte