Está en la página 1de 12

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Día Internacional de la Mujer


(08 de marzo)

El Día Internacional de la Mujer se celebra todos los 08 de Marzo. Esta fecha


también es conocida como el Día Internacional de la Mujer trabajadora.

Declaración del Día Internacional de la Mujer


La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
declaró el 08 de Marzo de 1975 como el Día Internacional de la mujer,
posteriormente, el 08 de Marzo fue declarado como el Día Internacional por
los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

Primera celebración del Día Internacional de la Mujer


La primera celebración por el Día de la Mujer se dio un 19 de Marzo de 1911
en los países de: Suiza, Dinamarca, Austria y Alemania. Esta celebración se
fue extendiendo desde esa fecha por todo el mundo.

Si vemos a la mujer a través de la historia, veremos que su figura siempre


ha estado sesgada por los hombres. En la obra de teatro “Lisistrata” de
Aristófanes que pertenece al siglo V a.c. se muestra la lucha constante de la
mujer por la igualdad de género. Es por eso, que la protagonista Lisistrata
realiza una huelga sexual en contra de los hombres con el fin de que estos
pongan fin a la guerra.

Clara Zetkin es la impulsora de esta fecha, quien con la aprobación de más


de 100 mujeres de 17 países consiguió que el 08 de Marzo se celebrara esta
fecha, esto se dio mediante una marcha con más de un millón de personas
que se manifestaron por las calles.

“Editora Quipus Perú”

1
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

En muchas partes del mundo como: Vietnam, Rusia, Bulgaria o China se


toma el 08 de Marzo como fecha festiva nacional. La celebración tiene su
origen en la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas que se dio
en Copenhague (Dinamarca) en 1910. En la conferencia se acordó lo
siguiente: “Se adoptó una resolución por la cual se señalaba un día al año
como Día Internacional de la Mujer y este sería un día para hacer campaña
por el derecho de la mujer al voto y por la emancipación política de la
mujer”.

Significado del Día Internacional de la Mujer


El Día Internacional de la Mujer es un Día para reflexionar acerca de la gran
importancia de la mujer para la sociedad, impulsar la igualdad de géneros y
hacer respetar los derechos de las féminas. ¡Feliz Día Internacional de la
Mujer!
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

2
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Nacimiento del Científico Albert Einstein


(14 de marzo)
El Nacimiento del Científico Albert Einstein se
recuerda cada 14 de Marzo. Fue un destacado
físico alemán, considerado el científico más
popular del siglo XX.

Biografía del Científico Albert Einstein


Albert Einstein nació un 14 de Marzo de 1878 en
Ulm (Alemania). Tiene origen judío, pero fue
nacionalizado suizo y de allí estadounidense.

Publicó la Teoría de la relatividad especial en 1905 cuando apenas era un


joven físico y trabajaba en la Oficina de Patentes de Berna. En esta teoría
implementó un simple pero bien fundamentado marco teórico, donde
mencionaba postulados físicos sencillos y también fenómenos que fueron
estudiados anteriormente por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz.

La teoría de la relatividad general la presentó en 1915, con ella reformuló el


concepto de gravedad. Esto trajo como consecuencias el surgimiento del
estudio científico y la evolución del Universo que se denominó “cosmología”.

Posteriormente, tras las observaciones británicas de un eclipse solar, las


predicciones de Einstein fueron confirmadas y desde ese día fue idolatrado
por la prensa, convirtiéndose así en todo un icono de la ciencia.

Albert Einstein Premio Nobel de Física


Obtuvo en 1921 el Premio Nobel de Física por sus explicaciones sobre el
efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica y no
por la teoría de la relatividad, porque el científico que evaluaría dicha teoría
no lo hizo y decidieron no presentarla por el temor que salga errónea.

Einstein abandona Alemania con el ascenso del nazismo en Diciembre de


1932 y se va a Estados Unidos donde se dedica a la docencia en el Institute
for Advanced Study. En 1940 se nacionalizó estadounidense.

En sus últimos años de vida se dedicó a integrar en una misma teoría la


electromagnética y la fuerza gravitatoria.

Einstein es considerado por muchos como el padre de la bomba atómica.


Defendió el socialismo democrático, el sionismo, el pacifismo, el
internacionalismo y el federalismo mundial, siempre buscando la libertad de
expresión y la libertad individua. La revista Time lo nombró personaje del
siglo XX.
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

3
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Día Mundial del Consumidor


(15 de marzo)

El Día Mundial del Consumidor se celebra cada 15 de Marzo. Este Día es una
fecha que se da anualmente para todo el movimiento de consumidores a
nivel mundial.

Día Mundial del Consumidor


El 15 de Marzo de 1962 fue un día histórico, pues durante el gobierno del
presidente de los Estados Unidos Jhon F. Kennedy se anunciaron los
derechos de los consumidores y a la par, este día fue convocado como “Día
Mundial del Consumidor”.

Sin embargo, tras pasar veinte años desde el discurso de Kennedy recién se
empezó a celebrar esta fecha un 15 de Marzo de 1983. Este Día es visto
como una celebración que busca llamar la atención a todos los ciudadanos
sobre la idea que un consumo saludable es bueno y es algo por lo que
trabajan todos los organismos públicos de consumo y también todas las
asociaciones de consumo.

El 09 de Abril de 1985, la Asamblea General de Naciones Unidas tomó las


Directrices para proteger a los consumidores y fue así que los derechos de
estos quedaron en una posición de legitimidad internacional y
reconocimiento.

El Día Mundial del Consumidor es una jornada anual y mundial que


promueve los derechos básicos de todos los consumidores, se busca que
sus derechos se respeten y sean protegidos, por otro lado, busca ponerle fin
a los abusos del mercado y a todas las injusticias sociales que se presentan.

En este Día, todas las organizaciones de consumidores del mundo hacen


uso de materiales producidos por “consumers international” para lograr la

“Editora Quipus Perú”

4
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

cobertura y propiciar las coberturas locales de los medios de comunicación


para la labor que realizan.

Finalidad del Día Mundial del Consumidor


La Finalidad del Día Mundial del Consumidor es impulsar y practicar un
consumo sumamente responsable. Asimismo, esta fecha busca promover el
respeto por los derechos de los consumidores se respeten como tal

¿Cómo se celebra el Día Mundial del Consumidor?


La celebración varía de acuerdo a las iniciativas locales que se planifican por
cada organización en cada parte del mundo. Asimismo, las actividades van
desde: lanzamiento de publicaciones, manifestaciones callejeras, talleres,
exhibiciones, conferencias de prensa, campañas especiales, entre muchas
otras. E inclusive la celebración de este Día se prolonga más allá del 15 de
Marzo en varios países.
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

5
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Día Internacional del Síndrome de Down


(21 de marzo)

El Día Internacional del Síndrome de Down se celebra cada 21 de Marzo.


Esta fecha fue seleccionada por Down Syndrome International, aunque la
idea original fue propuesta por Stylianos E. Antonarakis quien es un médico
genetista Suizo.

¿Qué es el Síndrome de Down?


Es una combinación cromosómica natural que siempre ha sido parte de toda
la condición humana. Esta existe en todas partes del mundo y tiene efectos
que varían en cuando a los estilos de aprendizaje, la salud y también las
físicas. Los programas de intervención temprana, la enseñanza inclusiva, el
adecuado acceso a la atención médica y también las investigaciones
adecuadas son primordiales para el desarrollo y crecimiento de la persona.

¿Por qué el Día Internacional del Síndrome de Down?


Este síndrome se descubrió en 1959 como lo que es, un desorden de
cromosomas. Es un tema actual y permanente que afecta a cualquier
persona en todo el mundo. Se calculan que aproximadamente 733 bebés
nacen con este síndrome. En Estados Unidos hay más de 200. 000 personas
que padecen del Síndrome de Down.

En Diciembre del 2011, la Asamblea General designó el 21 de Marzo como


el Día Mundial del Síndrome de Down, mediante la Resolución Suprema
66/149. Con esta fecha, la Asamblea quiere aumentar el conocimiento
público de este síndrome y destacar las grandes contribuciones que han
hecho las personas con discapacidades intelectuales. Por otro lado, intenta
resaltar la gran importancia de su independencia individual y autonomía en
la toma de decisiones. Los primeros eventos oficiales se realizaron en
Ginebra en el 2006.

Las personas que padecen de este síndrome tienen los mismos derechos
que los demás, es importante conseguir su aceptación como personas de
“Editora Quipus Perú”

6
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

pleno derecho. Lamentablemente, esto se da muy poco. Son personas


especiales, a las que les cuesta más que a otros aprender ciertas cosas y se
les debe tener mucha paciencia. El hecho de empatizar con ellos los hará
más conscientes de sus necesidades.
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

7
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Día Mundial del Agua


(22 de marzo)

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de Marzo. Esta fecha fue
propuesta en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
y el Desarrollo, la cual se efectuó el 03 y 14 de Junio de 1992 en Río de
Janeiro – Brasil. Ya el 22 de Diciembre del mismo año, la Asamblea General
de las Naciones Unidas adoptó la resolución A/RES/47/193 que declaraba el
22 de Marzo de ese mismo año como el Día Mundial del Agua.

¿Por qué la celebración del Día Mundial del Agua?


Este día se celebra como un medio para llamar la atención sobre la
importancia de este recurso de agua dulce y llamar a la concientización para
su adecuado uso. El darle un buen uso al agua es una obligación que
involucra a todos, pues es una fuente de vida que la naturaleza nos
proporciona. Para esto es necesario ser conscientes cuidándola de manera
limpia y libre de contaminación.

Todas las personas necesitan consumir entre 2 a 4 litros de agua al día.


Pero se requieren de 2 000 a 5 000 litros de agua para producir los
alimentos diarios de cada persona. Para avanzar hacia una alimentación
más sostenible, se debería producir más alimentos utilizando menos agua,
reducir el desperdicio y las pérdidas.

Por otro lado, uno de los desafíos más graves de hoy es la crisis del agua
que se avecina, en efecto, anteriormente, la demanda mundial de este
precioso elemento se multiplicó por más de seis mientras que la población
del planeta se triplicó. Es por eso, que es importante cuidar el manejo del
agua, porque de no mejorar la gestión de los recursos hídricos y los
ecosistemas conexos, se estima que para el 2025 dos tercios de la
humanidad padecerán problemas de penuria de agua grave o moderada.
Todos ya estamos alarmados y depende del cuidado que le podamos dar
hoy.

¡Feliz Día Mundial del Agua!


Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

8
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis


(24 de marzo)

El Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis se celebra cada 24 de


Marzo. Esta fecha fue declarada por la Asamblea General de Las Naciones
Unidas.

Antecedentes del Día Mundial de la lucha contra la Tuberculosis


Robert Koch el 24 de Marzo de 1882 hizo un gran descubrimiento, descubrió
la bacteria que causa la tuberculosis. Dado a este hecho, la Organización
Mundial de la Salud (OMS) decidió conmemorar esta fecha.

A pesar de los controles que se dan, la tuberculosis causa las principales


muertes en todo el mundo. Se estima que alrededor de 9 millones de casos
se dan anualmente por esta bacteria. Es por eso, que con este motivo la
OMS pide acciones y compromisos en la lucha mundial contra esta
enfermedad.

Sin embargo, no se va a negar que en los últimos años haya habido


grandes avances y el mundo va encaminado a cumplir con el Objetivo de
Desarrollo del Milenio que busca reducir la propagación de la tuberculosis
para los próximos años.

Estrategia para poner fin a la epidemia mundial de tuberculosis

La Asamblea Mundial de la Salud, aprobó una ambiciosa estrategia que se


proyecta en unos 20 años (2016 – 2035) para ponerle punto final a la
epidemia mundial de tuberculosis. Estamos en el momento indicado para
poner en acción esta estrategia.

Es por eso, que la OMS para poner fin a la tuberculosis busca un mundo
libre de esta enfermedad donde ya no sea la principal causa de muertes. En
las estrategias se plantean diversas medidas que harán a los asociados y
gobiernos prestarle atención a la tuberculosis e impulsar su detección a

“Editora Quipus Perú”

9
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

tiempo, para eso es necesario que los gobiernos trabajen de la mano con
los encargados de salud.

Este Día es una gran puerta para que los pacientes que la padecen, los
gobiernos, las comunidades que se encuentran afectadas, las diversas
organizaciones de la sociedad civil, los asociados internacionales y los
profesionales sanitarios puedan llegar, tratar y curar a todas esas personas
que sufren a causa de este mal.

Hoy es el Día para redoblar los esfuerzos para ponerle fin a la tuberculosis
de forma definitiva. ¡ÚNETE! ¡Feliz Día Mundial de la lucha contra la
Tuberculosis!
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

10
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

Nacimiento del escritor Mario Vargas Llosa


(28 de marzo)

El Nacimiento del Escritor Mario Vargas Llosa se recuerda cada 28 de Marzo.


Es considerado uno de los más importantes ensayistas y novelistas
contemporáneos.

Biografía del escritor Mario Vargas Llosa


Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa el 28 de Marzo de 1936.
Es conocido como Mario Vargas Llosa. Pertenece a una familia de clase
media. Hijo único de Ernesto Vargas y de Dora Llosa quienes se divorciaron
meses antes de su nacimiento. Estudió en el colegio salesiano Don Bosco. A
los diez años conoció a su padre por primera vez en Piura. Sus
restablecieron su relación y se vinieron a Lima.

Ya estando en Lima, estudió en el Colegio La Salle de la congregación


Hermanos de las Escuelas Cristinas. A los 14 años fue mandado por su
padre al Colegio Militar Leoncio Prado en el Callao, donde quedó internado.
Estando en ese lugar empezó a tener una disciplina militar y fue la época
donde leyó y escribió como nunca.

Fama del escritor Mario Vargas Llosa


Mario alcanza la fama en la década de 1960 con diversas novelas, como: La
ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La
Catedral (1969). Por otro lado, también incursionó en otros géneros
literarios, como la crítica literaria y el periodismo. Varias de sus novelas han
sido llevadas al cine, como “Pantaleón y las visitadoras”.

Muchas de sus obras se ven influencias por la percepción que tiene sobre la
sociedad peruana y por sus propias experiencias. También ha tratado temas

“Editora Quipus Perú”

11
CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR SEGUNDO GRADO

de otras partes del mundo. Ha residido en Europa la mayor parte del


tiempo. Tiene doble nacionalidad, peruana y española.

Sus obras han cosechado grandes premios, como: el Príncipe de Asturias de


las Letras (1986) y el Nobel de Literatura (2010). Desde el 2011, Mario
Vargas Llosa, recibe el tratamiento protocolar de ilustrísimo señor porque
recibió de Juan Carlos I de España el título de marqués de Vargas Llosa.
Al igual que otros autores hispanoamericanos, Mario ha participado en
política, es defensor de las ideas liberales. Fue candidato a la presidencia
del Perú en 1990.
Fuente: fechascivicas.info

“Editora Quipus Perú”

12

También podría gustarte