Está en la página 1de 30

1

GUIA
EDUCATIVA
COMUNITARIA
2 3

“Todos sabemos algo, eje


salidas
todos ignoramos algo. 3 educativas Pag. 23

Por eso, aprendemos Estacion Juego


La Bandera Nos Une
Aula Natural
Visitas Guiadas Al Hospital

siempre” Paulo Freire


Visita Por El Vivero
Yo Me Planto (Cemuadra)
Turistas Por Un Dia
Visitas En El Argentino
Movilidad Sustentable (Rio Luján) Veni A Mirar El Cielo (Observatorio)
Recorrido Reciclado Visitas Y Talleres A Los Museos
Campamento Cemuadra Educar A Través Del Cine

eje
más
eje

1
comunidad
educadora Pag. 5
eje

2
recursos
áulicos escuela
La muni va a tu Pag. 15 4 MUNI
Pag. 30
1000 Dias Caps General
PROEBA Taller Nuevas Masculinidades PIP Mercedes Alerta
Escuelas deportivas municipales Taller Bulling Grooming EPIS Asistencia Directa Niñez
Recreo Taller Hospital: Estereotipos Maternales DTC Sedronar
Talleres culturales Taller Hospital: Vinculos Experimentales Cpa Mercedes
Escuela de folklore Taller Consumo Problemático Casa De La Educacion Popular Direccion De Genero
Estrella del Sur Taller Genero: Estereotipos. Masculinidades. Casa De La Niñez Observatorio Sociopolitico
Orquesta escuela Taller Genero: Asesoramiento A Docentes Casa Puente Relevamiento Territorial
Coro juvenil Taller Proyectar: Adolescentes Gestantes Descripcion Cur Ciclo De Formacion Comunitaria
Club de lectura juvenil Taller Criar Jugando CISM Formacion Estudiantes
Cocina solidaria juvenil Taller Rcp CETIM Campaña Alfabetizacion Mercedina
Presup. Participativo joven Programa Municipal De Educacion Vial Caps Hipolito Yrigoyen
Boleto estudiantil Manitos A La Tierra
Cooperar Por Mas Verde En Las Escuelas
Mercedes Lee en familia Educacion Ambiental
Mediadores de cultura Taller Yo Cuido, Yo Reciclo
más
eje
Narracion en las escuelas
Murales por la educacion
Sumar Cooperacion
Taller Yo Reciclo Mis Pensamientos
Tratame Bien Zoonosis
Juguemos En El Recreo
5 COMUNIDAD
Pag. 40
Cuido mi escuela Taller El Museo Va A La Escuela
Historias Ambulantes Federacion de Cooperadoras El Mercedino
Mediacion Escolar Biblioteca Sarmiento RAPET
Equipo De Acompañamiento Bomberos Sector industrial
a Las Trayectorias Escolares Hospital Fines
Orientacion Vocacional Centro de veteranos Contactos escuelas
Cine Contactos clubes
INTA Telefonos utiles
4 5

PROEBA
eje
comunidad
1 educadora Programa de
Educación
Sedes, Días y Horarios
Barrial

La presente GUIA EDUCATIVA busca ser una herramienta ordenadora, tanto El Programa de Educación Barrial está destinado a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultxs; con el
para las instituciones escolares como para los diferentes dispositivos muni- objetivo de garantizar la alfabetización y brindar un acompañamiento escolar en los Niveles Inicial, Pri-
mario, Secundario y en la Modalidad de Jóvenes y Adultos, trabajamos en 50 sedes barriales, sociedades
cipales y la comunidad en general. Mediante el mismo las instituciones po-
de fomentos, centros comunitarios, clubes, instituciones de la sociedad civil, iglesias, escuelas; abor-
drán tener información centralizada y detallada de las diferentes propues- dando las diferentes asignaturas, con la presencia de una merienda y un desayuno en cada una de ellas.
tas, servicios y herramientas con las que cuenta nuestro municipio y nuestra El ProEBa cuenta con un equipo de Psicopedagogas, Fonoaudióloga y Trabajadora Social para abordar de
ciudad en materia educativa. manera integral y, en los casos necesarios, desde un trabajo clínico (desde la evaluación, el diagnóstico y
tratamiento) cada una de las trayectorias educativas de los y las asistentes a las sedes de ProEBa.
Bajo el concepto de ciudad educadora, Mercedes se ha convertido en un te-
rritorio articulado, unido y comprometido con y por las niñeces locales colo-
cando a la educación como eje central de la gestión local. Esta construcción
comenzada en el año 2016 como un método de trabajo, se ve ampliado y PROEBA Articulación
jerarquizado en la creación de la Secretaría de Educación con el objetivo de
unificar tareas de diferentes áreas y acciones, que profundice el sentido y Trabajo en red con las instituciones educativas de todos los Niveles, sus directoras, direc-
tores, docentes y Equipos de Orientación Escolar, con el objetivo de acompañar las trayec-
el trabajo por la educación como un eje articulador enmarcado en un plan
torias educativas y fortalecer el recorrido escolar de aquellos niñxs, adolescentes y jóvenes
integral de gestión al que hemos denominado MERCEDES APRENDE UNIDA. con trayectorias discontinuas, intermitentes o en riesgo de abandono escolar. Contamos
con un equipo de Psicopedagogas y Fonoaudióloga. Para más información, contactarse al
En la actualidad, el desafío será darle continuidad al proceso de creatividad mail de ProEBa: proebamercedes@gmail.com – o al cel: 2324 466108 Comalini M. Florencia
de acciones a partir de la participación, la escucha colectiva y comunitaria - Coordinadora del ProEBa.
que unifique conceptos y objetivos de mediano y largo plazo con un método
de planificación, sistematización, seguimiento y evaluación .

Este plan nos convoca a continuar trabajando de manera conjunta en pos PROEBA ¡Escuelas Abiertas los sábados!
de acompañar y apoyar las trayectorias educativas de nuestros y nuestras
estudiantes. Es por ello que surge la conformación de esta guía, la cual tie- Esta propuesta está destinada a niñxs y adolescentes con el objetivo de acompañar su tra-
ne como objetivo principal ser una herramienta de consulta, pero también yectoria escolar, fortaleciendo la alfabetización a través de la recreación y diversas activi-
dades en busca del fomento del compañerismo y la construcción de valores. Sin inscripción
generadora de respuestas a las demandas actuales de los procesos de ense-
previa, pueden asistir en cualquier momento del año. Las instituciones educativas son las
ñanza y aprendizaje. Con la convicción de que la educación atraviesa todos siguientes: EP N°17 de Altamira - EP N° 19 del Cuartel VIII - EP N°23 de Goldney - Sábados de
los aspectos comunitarios de nuestro tiempo, es que seguimos apostando a 10 a 12 Hs. Si querés sumar a tu Escuela/Jardín, podés contactarte al mail de ProEBa:
la comunidad organizada como el método en el que vamos a encontrar solu- proebamercedes@gmail.com – o al cel: 2324 466108 Comalini M. Florencia - Coordinadora del ProEBa.
ciones a las problemáticas que nos atañen.

eje
comunidad
1 educadora
6 7

SEDES 2024
MAYO
Acompañamiento escolar en Nivel Inicial, PROGRAMA DE PROEBA
Taller de Estimulación
de la conciencia fonológica
Primaria y Secundaria EDUCACIÓN BARRIAL

Casa de la Educación Popular “Paulo Freire” Espacio Barrial “Negrito Manuel” – Agote Circulo de Suboficiales Niños y niñas de 4 a 6 años: Este es un taller que proponemos con inscripción previa y entrevistas de
Calle 51 diag. 12 y 14 Calle 503 e/ 520 y 522 Calle 17 e/ 48 y 50 admisión. En el taller se trabajará la conciencia fonológica, estimulando el desarrollo del lenguaje ex-
Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. Martes y Viernes de 17:00 a 19:00 hs. Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 hs
Martes, Miércoles y Jueves de 10:00 a 12:00 hs.
Espacio Barrial “Nueva Esperanza”
presivo a partir de actividades propicias como el juego y la expresión pictográfica. El objetivo principal
Iglesia Shalom Mercedes es lograr la correcta articulación de los sonidos del habla en los que haya dificultad al pronunciar y
Sede CIC Calle 65 y 10 Calle 26 y 65
Lunes de 10:00 a 11:30 hs - Martes y Jueves de 15:00 a 17:00 hs.
Lunes, Miércoles y Viernes de 17:00 a 19:00 hs.
Martes y Viernes de 17:30 a 19:30 hs. poder asociarlos a la expresión gráfica correspondiente. En el caso de que las Instituciones Educativas
Espacio Barrial B˚ Lopardo Iglesia Palabra más Gracias necesitan articular por casos particulares solicitamos un informe acerca de las dificultades percibidas
Centro Comunitario B˚ San Martín Calle 63 e/ 2 y 4 Calle 18 y 111 N° 3310
Calle 65 y 2 Lunes y Viernes de 17:30 a 19:30 hs. Jueves de 17:00 a 19:00 hs. en el contexto escolar. Para más información, contactarse al mail de ProEBa: proebamercedes@gmail.
Miércoles y Jueves de 17:00 a 19:00 hs.
Espacio Barrial – B˚ Redes Iglesia Amanecer en Cristo com – o al cel: 2324 693028 - Camila Carusi, Psicopedagoga a cargo del taller.
Centro Comunitario B˚ Ravello Calle 22 y 65 Nº 1596 Calle 26 e/ 59 y 61
Calle 83 y 10 Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 hs. Lunes y Viernes de 15:00 a 17:00 hs.
Jueves de 17:00 a 19:00 hs. Niños y niñas de 7 a 11 años: Este es un taller que proponemos con inscripción previa y entrevistas
Soc. de Fomento Gowland Jardín Nº 903 – Barrio Soldado Balvidares
Centro Comunitario B˚ Malvinas Calle 511 e/ 504 y 506 Calle 8 y 59 de admisión. En el taller se trabajará la conciencia fonológica, estimulando el desarrollo del lenguaje
Calle 18 y 59 Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. Jueves de 17:30 a 19:30 hs
Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. expresivo, las habilidades vinculadas a la lectura, la escritura y la comprensión del lenguaje a partir de
Soc. de Fomento B˚ Santa Teresita
Centro Comunitario B˚ Mutti Calle 26 bis y 105 Calle 616 y 629
actividades propicias como el juego y la expresión pictográfica. El taller está pensado bajo la modali-
Calle 61 y 6 Martes y Viernes de 17:00 a 19:00 hs.
Martes y Jueves de 17:30 a 19:30 hs.
Sábados de 10:00 a 12:00 hs. dad grupal, con un cupo de 10 niñxs que presenten dificultades en lograr la correcta articulación de los
Soc. de Fomento B˚ Obrero sonidos del habla, sin otros desafíos. En el caso de que las Instituciones Educativas necesiten articu-
Centro Comunitario Tomás Jofré Calle 16 y 101 bis Calle 11 y Prolongación 168
Calle 809 y 804 Martes y Viernes de 15:30 a 17:00 hs. Sábados de 10:00 a 12:00 hs. lar por casos particulares solicitamos un informe acerca de las dificultades percibidas en el contexto
Lunes de 16:00 a 18:00 hs.
Soc. de Fomento B˚ Almafuerte escolar. Para más información, contactarse al mail de ProEBa: proebamercedes@gmail.com – o al cel:
Centro Comunitario B˚ Marchetti Calle 109 y 18
Calle 28 e/ 61 y 63 Miércoles de 17.30 a 19.00 hs.
850 y 30 bis 2324 693028 - Camila Carusi, Psicopedagoga a cargo del taller.
Sábados de 10:00 a 12:00 hs.
Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 hs.
Soc. de Fomento B˚ Trocha Escuela Primaria N˚ 30 – Patios Abiertos
Centro Comunitario B˚ Blandengues Calle 46 e/ 15 y 17 Calle 55 12 y 14
Calle 105 e/ 12 y 14 Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. Sábados de 10:00 a 12:00 hs
Lunes y Miércoles de 17:00 a 19:00hs
Centro Comunitario B˚ América
Soc. de Fomento B˚ San José
Calle 50 e/ 19 y 21
Sede Horneros
Exclusivo Matemáticas - Química. PROEBA Talleres de Alfabetización Inicial
Calle 49 y 6 Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 hs. Calle 6 y esq. 11
Lunes y Jueves de 18:00 a 20:00 hs. Martes y Jueves de 14.30 a 16.00 hs
Soc. de Fomento B˚ Güemes Destinado a niños y niñas de de 6 a 10 años y adolescentes de 11 a 14 años, en grupos con dife-
Centro Comunitario B˚ Villa Industrial Oeste Calle 45 y 38 Suteba
37 e/ 112 y 114 Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. Exclusivo Matemáticas-Química. rentes días y horarios, turno mañana y turno tarde; estos talleres apuntan a la enseñanza de la
Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 hs.
Soc. de Fomento B˚ Villa Asunción Calle 18 e/ 21 y 23 Lectura y la Escritura; estrategias de aprendizaje y el acompañamiento y la motivación necesa-
Centro Comunitario B˚ San Justo Calle 318 e/ 119 y 121 Martes de 15:30 a 17:00 hs
Calle 49 y 36 Martes y Jueves de 17:30 a 19:30 hs. rias para lograr los objetivos propuestos. Se desarrollan en Casa de la Educación Popular - calle 51
EPA N˚702 – Ex. JI N˚906
Viernes de 17:00 a 19:00 hs.
Soc. de Fomento B˚ San Francisco Exclusivo Matemáticas-Química. diag. 12 y 14. Sin inscripción previa. Para más información, contactarse al mail de ProEBa: proe-
Centro Comunitario B˚ Esperanza Calle 106 y 7 Calle 33 e/ 18 y 20 bamercedes@gmail.com – o al cel: 2324 466108 Comalini M. Florencia - Coordinadora del ProEBa.
Calle 11 y 42 Miércoles de 17:00 a 19:00 hs. Jueves de 16:00 a 17:30 hs
Martes y Jueves
- de 17:00 a 19:00 hs. Casa de la Educación Popular “Paulo Freire”
Centro Socioeducativo de Contención
Centro Comunitario B˚ Eva Duarte Calle 24 y 107 Exclusivo Alfabetización Inicial
Calle 54 y 5 Miércoles de 9:30 a 11:30 hs Calle 51 diag. 12 y 14
Martes y Jueves de 17:00 a 19:00 hs. Viernes de 14:00 a 16:00hs [De 6 a 10 años]
Centro de Inclusión Social – B˚ Villa Ind. Este Sede Instituto Lowe Lunes y Viernes de 10:00 a 11:30 hs
Calle 112 y 23 Héroes de Malvinas e/ 52 y 54 [De 6 a 10 años]
Lunes de 18:00 a 20:00 hs Martes y Jueves de 10:00 a 12:00 hs. Lunes y Miércoles de 15:30 a 17:00
Jueves y Viernes de 10:00 a 12:00 hs Miércoles de 17:00 a 19:00 hs
[De 11 a 14 años]
Bioconstrucción - B˚ Peñaloza. Sede UDI Calle 4 y 11 Martes y Jueves de 15:30 a 17:00
Calle 60 e/ 19 y 23 Martes y Jueves de 9:00 a 11:00 hs.
Lunes y Viernes de 17:00 a 19:00 hs. Caps Adultos Mayores
Sede Club Holanda Exclusivo Alfabetización de JyAd.
Espacio Barrial - B˚ 12 de Octubre Calle 113 e/ 14 y Av. San Martín Calle 47 y 28
Calle 102 y 77 Lunes y Miércoles de 17:00 a 18:30 hs. Viernes de 9:00 a 12:00 hs
Martes y Viernes de 17:00 a 19:00 hs
Sede Rotary Club
Espacio Barrial “Luminares” - Agote Calle 31 e/ 30 y 32
Calle 520 y 501 Lunes de 17:30 a 20:00 hs.
Jueves de 17:00 a 19:00 hs.

eje
comunidad comunidad
1
eje

educadora educadora
1
8 9

PROEBA Proyecto Alfabetizador Escuelas Deportivas


Destinado a las Instituciones Educativas de Nivel Primario, con el objetivo de alfabetizar a
todos los niños y niñas que asisten a la escuela que solicite nuestra intervención. El pro- Municipales
yecto comienza con una Evaluación Pedagógica suministrada por el Equipo Pedagógico del
Programa de Educación Barrial, personalizada dentro del turno escolar. Una evaluación que
tomaremos uno por uno, a cada niño y niña, dentro del Establecimiento Escolar. Dicha Eva-
luación no solamente nos brindará datos cuantitativos, sino que, a partir de allí trabajare- Nuestras escuelas deportivas brindan acompañamiento en el desarrollo deportivo de las niñe-
mos con el objetivo de alfabetizar a todos aquellos niños y niñas que no alcancen el logro de ces mercedinas. Las mismas funcionan de marzo a diciembre, con inscripción abierta todo el
los contenidos propuestos ni actividades a resolver. Vale aclarar que las alfabetizaciones las año. Desarrollan sus actividades en 4 puntos estratégicos de la ciudad, brindando diversidad
realizaremos dentro de la Institución escolar, dentro del turno escolar, en un espacio que nos de propuestas y disciplinas.
brinde la escuela, con educadoras del ProEBa, en los momentos de la jornada escolar que la
docente a cargo, junto a Equipo Directivo y Equipo de Orientación Escolar, lo establezca.
ESCUELAS
DEPORTIVAS SEDE MARTIN RODRIGUEZ

PROEBA Intensivos de Matemáticas


PATÍN ARTÍSTICO GIMNASIA ARTÍSTICA
Iniciación 1: martes y jueves de 16:30 a 17:30 hs. Martes y Jueves
Destinado a estudiantes de Nivel Secundario y primeros años del Profesorado de Matemá-
Iniciación 2: martes y jueves de 17:30 a 18:30 hs. Inicial 1 (6 a 9 años): 18:00 a 19:00 hs
ticas, estos encuentros apuestan a trabajar en estrategias para el aprendizaje de las ma-
Principiantes: martes y jueves de 18:30 a 19:30 hs. Medio: ( 10 en adelante): 19 a 20.30 hs
temáticas, apoyo pedagógico en la resolución de tareas, trabajos prácticos, evaluaciones y
Formativa 1: lunes y jueves de 17 a 18:30 hs.
exámenes junto al entrenamiento de habilidades ejecutivas que habilitan el razonamiento
de dicha asignatura. Se realizan en sedes específicas del Programa de Educación Barrial.
Formativa 2 y competencia: lunes y miércoles ZUMBA
de 17.30 a 19:30 hs. Martes y jueves de 15:30 a 16:30 hs.
Para más información les proponemos seguir la red social del ProEBa donde se va difun-
diendo toda la información: Ig - @educacionbarrial
TENIS DE MESA FÚTBOL INFANTIL
Principiantes: lunes, miércoles y Miércoles y viernes 16 a 18 hs.
viernes de 15 a 17 hs. Mixta desde los 4 a 10 años.
Atletas adaptados: lunes, miércoles
PROEBA Alfabetizarse para conducir y viernes de 15 a 17 hs. ACADEMIA INCLUSIVA
Avanzados: lunes, miércoles y viernes Lunes y Miércoles - 18 a 19:30 hs de 4 a 12 años
Destinado a Jóvenes, adultos y adultos mayores que no se encuentren alfabetizados y necesiten de 17 a 19 hs. Martes y jueves - 17 a 19 hs + 12 años
tramitar su licencia de conducir. En articulación con el área de Seguridad, llevamos adelante el
proceso de alfabetización, estudio del material teórico, tramitamos el turno y los acompañamos SOFTBOLL VOLEY RECREATIVO
el día del examen. Inscripciones abiertas todo el año. Contactarse al mail de ProEBa: proebamer- Martes: Jueves de 18 a 19:30 sub 14 y 16 años.
cedes@gmail.com – o al cel: 2324 466108 Comalini M. Florencia - Coordinadora del ProEBa. 14:30 a 16 hs - Pitcher y catcher. 19:30 a 21 hs +18 años
INFANTILES Y JUVENILES
16 a 17:30 hs - Pitcher y catcher. AJEDREZ
Martes y jueves 18 a 20 hs.
PROEBA Puntos Digitales JUVENILES Y MAYORES
A partir de los 6 años.
Miércoles:
16:30 a 17:30 hs - INFANTILES
Espacios públicos de Inclusión Digital que garantizan el acceso a las Nuevas Tecnologías
17:30 a 19 hs - CADETES KICK BOXING RECREATIVO
de la Información y de la Comunicación a niñxs, adolescentes, jóvenes y adultxs. Brinda la Miércoles 17 a 19 - Viernes de 18 a 20 hs.
19 a 20:30 hs - JUVENILES Y MAYORES
posibilidad de conectarse a internet, imprimir y utilizar los dispositivos que están en las Desde los 8 años.
Viernes:
sedes. Sin Inscripción previa. Los 5 puntos digitales se encuentran en: CIC - calle 65 y 10 - /
16:30 a 17:30 hs - INFANTILES
Casa de la Educación Popular - calle 51 diag. 12 y 14 / C.C Blandengues - calle 105, 12 y 14 - /
17:30 a 19 hs - CADETES PELOTA A PALETA
C.C San Martín - calle 65 y 2 - / Gowland - calle 511, 504 y 506. Miércoles y viernes 18 a 19:30 hs
19 a 20:30 hs - JUVENILES Y MAYORES
de 12 a 18 años
eje
comunidad comunidad
1
eje

educadora educadora
1
10 11

PROGRAMA RECREO
HANDBALL ReCreo es un dispositivo de la Dirección de Niñez y Adolescencia que funciona en 10 puntos de
LUNES: JUEVES: la Ciudad para niños y niñas de 6-12 años, invitándolos 3 veces por la semana al encuentro en
Preparación Física Infantiles Masculino un espacio barrial para revalorizar el Derecho al Juego. Las jornadas cuentan con asistencia de
(Categoría a determinar según cronograma (2012 y 2013) 17:30hs a 18:30hs Meriendas variadas y saludables, Juegos al aire libre, Momentos de Cuentos, Talleres y Debates,
establecido) de 17.30 a 19.30 hs Menores Masculino Salidas Recreativas enfocadas en promover y proteger sus Derechos.
MARTES: (2010 y 2011) 18:30 a 19:30hs
Infantiles Masculino Cadetes Masculino
(2012 y 2013) 17:30hs a 18:30hs (2008 y 2009) 19:30 a 20:45hs
Menores Masculino Junior y primera Masculino ¡Acércate a la sede más cercana
(2010 y 2011) 18:30 a 19:30hs (mayores de 18 años) 20:30 a 22:00hs a partir de las 18 hs !
Cadetes Masculino VIERNES:
(2008 y 2009) 19:30 a 20:45hs Infantiles femenino mini mixto MARCHETTI LUNES miércoles y viernes
Junior y primera Masculino (2012,2013,2014,2015,2016) 17:30 a 18:45 Calle 28 y 61 CC Marchetti
(mayores de 18 años) 20:30 a 22:00hs Menores y Cadetas Femenino RAVELLO LUNES miércoles y viernes
(2008, 2009, 2010 y 2011) 18:45 a 20hs
MIÉRCOLES:
Juveniles y Mayores Femenino
Calle 85 y 10 Soc Fom Ravello
Infantiles Femenino Mini Mixto
(2012,2013,2014,2015,2016) 17:30 a 18:45 hs (2006, 2007 y mayores de 18 años)20 a 21hs MALVINAS Martes Jueves y Viernes
Menores y Cadetas Femenino Juveniles Masculino Calle 18 y 59 CC Malvinas
(2008, 2009, 2010 y 2011) 18:45 a 20 hs (2006 y 2007)21 a 22hs
SAN MARTIN Lunes martes y Viernes
Juveniles y Mayores Femenino
Calle 2 y 65 CC San Martin
(2006, 2007 y mayores de 18 años) 20 a 21 hs para niños y niñas
Juveniles Masculino MUTTI Lunes miércoles y Viernes
(2006 y 2007) 21 a 22 hs de 6-12 años Calle 61 y 4 CC Mutti
VILLA IND OESTE Lunes miércoles y viernes
ESCUELAS
DEPORTIVAS SEDE CEMUADRA (Parque Municipal) Meriendas variadas Calle 37 112 Y 114 Soc fom VIO
ESPERANZA LUNES miércoles y viernes
y saludables, Calle 42 y 11 Soc Fom Esperanza
TENIS Juegos al aire libre,
De lunes a jueves turno mañana y tarde. Grupos divididos según edad a partir de los 8 años. BLANDENGUES Martes Jueves y Viernes
Momentos de Cuentos, Calle 105 12 y 14 CC Blandengues
ESCUELAS
DEPORTIVAS SEDE CIC (Centro Integrador Comunitario) Talleres y Debates, TOMAS JOFRE Viernes
CC Tomas Jofre
Salidas Recreativas
CHAIU DO KWAN Martes a viernes 18 hs y 20 hs. Calle 10 y 65. GOWLAND Martes y Jueves
Club social y deportivo GOWLAND
ESCUELAS
DEPORTIVAS Club Estudiantes

NEWCON +40. Lunes, miércoles y viernes 14 hs.

eje
comunidad comunidad
1
eje

educadora educadora
1
12 13

Talleres culturales y Espacios recreativos Cocina solidaria juvenil


Es una propuesta educativa y recreativa que permite a la comunidad poder vincularse con Se encuentra a disposición la Cocina Solidaria Municipal de la Secretaría de Desarrollo de
las diversas disciplinas artísticas, teniendo una oferta de talleres de música, dibujo y pin- la Comunidad (Ex. Instituto Unzué). Disponible para los últimos años del NIVEL SECUNDA-
tura, artes circenses, danza y teatro. Los mismos son gratuitos, con inscripción previa en RIO (6to o 7mo año). Dinámica: a demanda de quienes soliciten asesoramiento. Solicitud
el C.C.Trocha y se dividen en sedes de distintos puntos de nuestra ciudad. Para mas infor- aI Instagram @juventudes.mercedes o politicasjuvenilesm@gmail.com.
macion, comunicarse al 2324-650065 o acercate al C.C. La Trocha.

Presupuesto participativo joven


Escuela municipal de folklore Programa estudiantes al centro
“Estrella del Sur”
Brindamos financiamiento y/o recursos a proyectos juveniles solidarios, comunitarios y/o
innovadores elaborados por los Centros de Estudiantes o consejos de alumnos. Disponible
Esta propuesta brinda a la comunidad la posibilidad de encontrarse y vincularse con las
para el Nivel Secundario. Dinámica: a demanda de quienes soliciten asesoramiento. Solici-
danzas folklóricas de manera integral, llevando adelante una planificación teórico-práctica
tud a @juventud.mercedes (Instagram) o politicasjuvenilesm@gmail.com.
sobre la danza, el malambo y fantasía y nuestra tradición. Para más información, comuni-
carse al 2324-650065 o acercate al C.C. La Trocha.
Boleto estudiantil gratuito de la
Programa “Orquesta escuela” Provincia de Buenos Aires
Orquesta Escuela es un Proyecto del Programa Coros y Orquestas de la Pcia Bs As, damos Boleto estudiantil gratuito para la línea de colectivos local y Atlántida 57 (zona rural). Dis-
clases de diferentes instrumentos de Orquesta direccionados a una actividad que se llama ponible para estudiantes de nivel inicial, primario y secundario. Para tramitarlo, acércate
Práctica Orquestal, dónde todos los alumnos de cada instrumento asisten a la práctica de Or- con el DNI y la SUBE (si tenés) a la Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad
questa y trabajamos numerosos repertorios y canciones. También tienen clases de lenguaje ubicada en calle 30 e/ 29 y 27 o para obtener más información comunícate al 2324 427645.
musical aplicado a la Orquesta. Para mas informacion envianos un mensaje al 2324-526156

COOPERAR
Coro Juvenil
Oficina de acompañamiento y trabajo articulado con las cooperadoras de nuestras escuelas,
A partir de los 9 a 18 años con el objetivo de establecer un espacio de formación, apren- desarrollando acciones colectivas. Acciones articuladas con la Federación de Cooperadoras
dizajes y disfrute musical a partir de valores artísticos y culturales, proponiendo que los Escolares de la Ciudad. Por consultas comunicarse al mail educacionmercedes@gmail.com
jóvenes transiten la experiencia a través de procesos individuales y colectivos para ampliar
sus conocimientos musicales. A cargo de Emiliano Cabrera, Lic. Estudiante de Música por
la Universidad de La Plata, vivió en la Casa del Estudiante de Mercedes. Se desarrolla los Mercedes Lee en familia
días jueves de 18 a 20 hs, en el Teatro Argentino. Por inscripciones o consultas comunicarse
al 2324500493 o al mail educacionmercedes@gmail.com. Concursos para la promoción de la lectura junto a Jardines y Escuelas primarias, enmarcado
en las Jornadas “Leer en Comunidad” de la DGCyE mediante la distribución de libros para
salas de 5, 1er y 6to año de primaria, donde se presentarán dibujos y actividades alusivas
Club de lectura juvenil al texto para luego realizar un sorteo entre los participantes.

Articulado junto a la Biblioteca Vuela libro y el Fondo de Cultura Económico. Espacio de


Lectura para jóvenes entre 13 y 18 años. Encuentros quincenales en MAMM. A partir de
MAYO. Con inscripción previa al mail educacionmercedes@gmail.com.
eje
comunidad comunidad
1
eje

educadora educadora
1
14 15

recursos áulicos
eje

Mediadores de cultura 2 La muni va a tu escuel


a

Taller de Herramientas lúdicas en relación a cuentos, títeres y narración, para docentes en


funciones. Los cuentos y los títeres son grandes aliados de la tarea del docente. Es por eso RECURSOS ÁULICOS
que este taller es una invitación a la exploración del arte narración de cuentos y el teatro
de títeres. Un espacio netamente lúdico y poético que maestras y maestros podrán llevar a
la cotidianeidad de su tarea. Junto a la biblioteca Vuela Libro en el MAMM cada quince días Bajo el concepto de Ciudad Educadora, entendemos que la educación es el pilar fundamental de
a partir de mayo. Consultas e inscripciones al mail educacionmercedes@gmail.com nuestra sociedad. Cada área municipal cuenta con personal idóneo especializado en diferentes te-
máticas que resultan de vital importancia para el desarrollo de nuestra comunidad. A su vez, al ser
la escuela uno de los primeros espacios en los que aprendemos a ser y sentirnos en comunidad, se
Narración en las escuelas constituye como la primera institución en la que nos encontramos abordando transversalmente
todas las problemáticas que atraviesan a nuestra sociedad, es por ello que, la Municipalidad de
Mercedes junto a sus áreas invita a diversas instituciones de la comunidad, a participar de los pro-
Junto a la narradora Alejandra Marroquín se realizarán encuentros mensuales en escuelas cesos de enseñanza y aprendizajes que suceden dentro de las aulas de cada una de las escuelas
rurales de doble jornada con estudiantes y docentes para fomentar la narración y litera- mercedinas, poniendo a disposición talleres y recursos como los siguientes:
tura. Planificado y organizado para este ciclo lectivo 2024 en las EP 19, EP 28, EP 25, Jar-
dines 913, 916 y Jirimm 4 y el CEPT 4, con el objetivo de año a año ampliar la participación
en otras instituciones. Para solicitarlo y coordinar para el ciclo 2025, ponerse en contacto
mediante correo a educacionmercedes@gmail.com. RECURSOS Taller Nuevas Masculinidades
ÁULICOS y Noviazgos Violentos
Murales por la Educación La propuesta consiste en dos encuentros con jóvenes, en donde en el primero a través de un
juego se trabajan conceptos acerca de masculinidades, como ser el cuidado de la salud, las
Junto a la Federación de Cooperadoras Escolares y la comunidad realizamos murales en formas de relacionarse y como violencia manejan y exteriorizan sus emociones los varones.
diferentes puntos de la ciudad para visibilizar la importancia de la escuela, la educación En un segundo encuentro, se ponen de ejemplo situaciones entre parejas de jóvenes, y a par-
y la participación de las familias en la construcción de una sociedad mejor. Si querés que tir de ello se intenta reflexionar si son violentas o de control. Este taller está pensado para
juntos realicemos un mural en tu escuela escribinos a educacionmercedes@gmail.com. jóvenes de entre 14 y 17 años. Para solicitar este taller comunicarse al 2324 52-6483 o al mail
abordajecomunitario@mercedes.gob.ar.

Sumar Cooperación
RECURSOS
Invitación a las familias y a la comunidad en general para la incorporación de personas ÁULICOS Taller Bullying y Grooming
comprometidas con la educación a las Cooperadoras escolares, para lo cual se realiza-
rán diferentes capacitaciones y convocatorias. A su vez, el programa tiene como objetivo NIVEL SECUNDARIO. El objetivo principal de este taller es promover la construcción de lazos so-
acompañar tanto a las Cooperadoras Escolares como a la Institución en todo lo relativo a ciales y de convivencia que tengan como principios básicos, el respeto, la solidaridad y la no vio-
la presentación de documentación ante las diferentes entidades. lencia. La propuesta consiste en 2 encuentros para adolescentes, donde se trabajará, la gestión
de emociones y el valor de la palabra para fomentar una buena convivencia escolar y los vínculos
saludables; el respeto por la diversidad, y por último se abordará conceptualmente, a partir de
Cuido Mi Escuela actividades lúdicas e informativas, el acoso escolar y la violencia digital. Este taller está pensado
para adolescentes de entre 14 y 17 años. Para solicitar este taller comunicarse al 2324 52-6483 o
Programa articulado junto al Consejo Escolar y los centros de estudiantes para trabajar en al mail abordajecomunitario@mercedes.gob.ar.
la importancia de la corresposanbilidad en el cuidado de los edificios escolares. Por consul-
tas comunicarse al mail educacionmercedes@gmail.com

eje
comunidad recursos
1
eje

educadora áulicos
2
16 17

RECURSOS
ÁULICOS El hospi “Va a tu escuela” RECURSOS
ÁULICOS Criar Jugando
2 talleres destinados a nivel secundario:
Espacio grupal, destinado a adolescentes que son madres o padres, que tiene como propó-
DESARMANDO ESTEREOTIPOS: CORPORALIDADES sito fortalecer el vínculo madre/padre y su hijo/a a partir de experiencias lúdicas compar-
El primer encuentro está pensado para interpelar los estereotipos de belleza y los discursos tidas y reflexivas; se espera como resultado que las familias desarrollen un vínculo sólido
sociales, reflexionar sobre la atención en salud basada en el peso y cómo todo esto puede con sus hijos/as y que puedan desplegar todo su potencial. Los talleres “Criar Jugando” se
influir negativamente en la salud. distinguen por abordar el desarrollo infantil en su contexto familiar y comunitario. En cada
encuentro se visibiliza al juego como lenguaje propio de las infancias para aprender, cono-
VÍNCULOS, VIOLENCIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS cerse y conocer el mundo que los rodea, a partir de canciones, objetos cotidianos y relatos
En el segundo encuentro se plantea repensar los vínculos afectivos que se construyen que promueven una experiencia lúdica particular. Los talleres se destacan por fortalecer a
interrogando las relaciones de poder dentro de las familias, en las parejas, en las instituciones las familias en su rol de crianza brindando un acompañamiento con estrategias, reflexión,
a las que pertenecen y en sus grupos; cuestionar los nuevos modos de vincularse a través de las conocimientos e información sobre las diferentes áreas del desarrollo. Entrega de Kit para
redes sociales; promover la posibilidad de crear afectos y relaciones libres de violencias. el juego y la interacción.
Para solicitar encuentros, comunicarse al: Día y horario: jueves 17:30 hs. Lugar: Casa Puente, calle 31 16 y 14.
SAPS- Servicio de Área Programática y Redes en Salud. Hospital Blas L. Dubarry Contacto: Lic. Bahía B. Ciollaro (11-68400703)/ Lic. Emilia Cornet (2324-559640)
Mail: sapsbldubarry@gmail.com - Tel: 2324-527292

RECURSOS Taller la salud desde el cuidado RECURSOS Capacitaciones en RCP


ÁULICOS ÁULICOS
Abordaje de los consumos problemáticos. para instituciones
Disponible para todos los niveles educativos y orientación a equipos directivos, técnicos y
docentes. El mismo se desarrolla en la institución educativa que lo solicite. Se realiza con Destinado a Nivel Inicial sujeto a los li-
comunicación y reunión previa a acordar al mail: diatmercedes@gmail.com o 15348297. Zona neamientos del Diseño Curricular de la
Rural: diatgowland@gmail.com o 15348294. Provincia de Buenos Aires, y con el pro-
pósito de contribuir en la formación de
niñxs críticos, autónomos, exploradores,
activos y respetuosos con el ambiente
que los rodea. Talleres prácticos para ni-
RECURSOS
ÁULICOS Programa Proyectar ñxs, docentes y familias en contacto con
la tierra junto a herramientas y plantas
que provee el municipio. Un proyecto
TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE ACOMPAÑAMIENTO A ADOLESCENTES QUE ESTÁN GES-
en articulación entre el ProEBa, Vivero
TANDO O QUE SON MADRES/PADRES: Desde el equipo de Proyectar, dispositivo municipal
Biotecnológico Municipal y el área de
que acompaña adolescentes madres y padres, se ofrece a equipos directivos, técnicos, de
Ambiente. Instituciones educativas que
orientación y docentes material preventivo e informativo sobre ENIA (embarazo no intencional
lo soliciten. Con Inscripción al mail de
en la adolescencia), como así también sugerencias y alternativas de abordaje para el acompa-
ProEBa: proebamercedes@gmail.com – o
ñamiento. De la misma forma, se socializará material de Educación Sexual Integral, y Derechos
al cel: 2324 466397 Coord. de los talleres.
Sexuales y Reproductivos en la adolescencia. El equipo se encuentra a disposición al mail
proyectar.mercedes@gmail.com o al número institucional 2324-347255. Referentes: Lic. Bahía
B. Ciollaro (11-68400703)/ Lic. Emilia Cornet (2324-559640)

eje
recursos recursos eje

2 áulicos áulicos
2
18 19

RECURSOS
Taller de educación vial RECURSOS PROYECTO “POR MÁS VERDE
ÁULICOS
ÁULICOS
EN LAS ESCUELAS”
El ”Programa Municipal de Educación Vial” surge como una necesidad de transformar con-
ductas inadecuadas viales dentro de nuestra Comunidad, dada la falta de conocimiento de
las normativas vigentes, la prevención y promoción a favor de la vida y las prácticas diarias Se propone materializar proyectos y acciones de manera participativa, e instalar el valor y
de conducción irresponsable. los roles de los seres vivos en nuestra calidad de vida y en la salud ambiental de la región a
Dicho programa contempla a las Escuelas Públicas y Privadas del Partido de Mercedes Bs. la vez que se alimenta la visión, expresión y experiencia de los diferentes actores y sectores
As., en los Niveles: INICIAL- PRIMARIA - SECUNDARIA, para cada nivel se tendrán en cuenta involucrados pensando la educación ambiental como un derecho consolidado. El objetivo
los contenidos específicos en materia de educación para la seguridad vial con el fin de tras- principal es articular proyectos institucionales y/o de actores de las instituciones educativas
mitir conocimientos a los alumnos y directivos a modo de prevenir, educar y solidarizarnos con proyectos de producción y forestación de la Dirección de Espacios Verdes. Incluye insti-
con la Comunidad para bajar riesgos de siniestros viales. Los contenidos están dentro de las tuciones sociales y deportivas.
disposiciones que emanan de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial de la Provincia de
Buenos Aires y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial en concordancia con los respectivos Propuesta de actividades:
Ministerios de Educación. • Charla de concientización sobre Arbo-
Por consultas comunicarse al mail coordinacionvialmba@gmail. com. Contacto Nancy Okos. lado Público y Servicios Ecosistémicos (a
partir del nivel primario)
• Charla de concientización sobre Plantas
Nativas y Banco de Semillas Municipal (a
RECURSOS partir de nivel primario)
ÁULICOS Manitos a la Tierra • Charla de conocimiento y creación de
huerta (todos lo niveles)
Destinado a niños y niñas del Nivel Inicial sujeto a los lineamientos del Diseño Curricular de • Charla y creación de Jardín de Mariposas
la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de contribuir en la formación de niñxs críticos, y aromáticas (todos lo niveles)
autónomos, exploradores, activos y respetuosos con el ambiente que los rodea. Talleres prác- • Charla de concientización sobre Plantas
ticos para niñxs, docentes y familias en contacto con la tierra junto a herramientas y plantas Medicinales (a partir de nivel primario)
que provee el municipio. Un proyecto en articulación entre el ProEBa y la Dirección de Espacios • Jornada de plantación colectiva (todos
Verdes con su Vivero Biotecnológico Municipal. Instituciones educativas que lo soliciten. Con los niveles)
Inscripción al mail de ProEBa: proebamercedes@gmail.com – o al cel: 2324 466108 Comalini M.
Florencia - Coordinadora del ProEBa.
Más información y contacto: espaciosverdes.mercedes@gmail.com. / WhatsApp: 2324-582283.

RECURSOS Taller de educación ambiental


ÁULICOS

Se propone brindar conocimientos y herramientas para el cuidado del ambiente, puede brin-
darse en Instituciones Educativas y de la Sociedad Civil. A cargo de la Dirección de Ambiente.
educacionmercedes@gmail.com

eje
recursos recursos eje

2 áulicos áulicos
2
20 21

RECURSOS
RECURSOS Taller juegos reciclados ÁULICOS
Programa “Juguemos en el Recreo”
ÁULICOS
“Yo cuido el ambiente, yo reciclo”
Desde el equipo de la dirección de ambiente se ofrece un taller de juegos con material reciclado. Este programa pretende fomentar el
La actividad cuenta con un primer momento de juego en el patio, seguido de una capacitación goce del Derecho al Juego y satisfacer las
sobre los diferentes materiales que se pueden reciclar y finaliza con un taller para la confección necesidades manifestadas por los y las
de un juego didáctico en el aula. Orientado al primer ciclo: Primero, segundo y tercer grado. estudiantes, considerando también los
beneficios socio-emocionales, recreativos
y físicos que conlleva el jugar. Mediante
Por reservas y consultas comunicarse el mismo se ofrece una caja de materiales
a: educacionmercedes@gmail.com. para el desarrollo de juegos tradicionales
tales como el elástico, cartas, soga, etc.
Contacto 2324 31-2556 -
direccionnnya.mercedes@gmail.com

RECURSOS Taller de ambiente


ÁULICOS
“Yo reciclo mis pensamientos”
Desde el equipo de la dirección de ambiente se ofrece un
RECURSOS Taller proyecto
ÁULICOS
taller de juegos con material reciclado. La actividad cuenta “El museo va a la escuela”
con un primer momento de juego en el patio, seguido de una
Se trata de una charla y visita a las instituciones a cargo del equipo de cada museo, con
capacitación sobre los diferentes materiales que se pueden
actividades lúdicas y participativas, para vincularse con las diversas disciplinas y propuestas
reciclar y finaliza con un taller para la confección de un juego
que se abordan desde cada espacio. Promoviendo también el intercambio para concretar una
didáctico en el aula. Orientado al primer ciclo: Primero,
visita a los espacios, ya sea el Museo Histórico Victor Miguez y Museo de Arte Municipalidad
segundo y tercer grado. Por reservas y consultas comunicarse
de Mercedes.
a: educacionmercedes@gmail.com.
Para mas información contactate con Museo Historico Miguez 432777, Museo de Arte
Municipalidad de Mercedes: 435368, Museo de Ciencias Naturales Ameghino Marin: 434896.

RECURSOS
ÁULICOS
Proyecto educativo “Trátame bien”
RECURSOS Programa historias ambulantes
ÁULICOS
Taller educativo realizado desde el área de Zoonosis de la Secretaría de Salud, acerca de
tutorías responsables de animales de compañía. Se propone la temática como eje transversal
a los contenidos. Por medio de las clases se propone educar a niños y niñas en el amor, la Proponemos acercar la literatura desde la primera infancia, la niñez y la adolescencia en
responsabilidad y la sanidad, con respecto a sus animales, con el objetivo de que sean ellxs conjunto con sus adultos cuidadores, a diferentes espacios públicos,a través de un sector de
quienes lo repliquen en sus casas, mediante folletería y comentarios sobre lo trabajado en el exploración de libros. El programa cuenta con diferentes colecciones atendiendo a las edades
día. Seguiremos en comunicación constante con los y las docentes para actualizar información de lxs niñxs: BEBETECA y ESPACIO DE LITERATURA para NIÑXS y ADOLESCENTES. Contacto
y que estén al tanto de los servicios brindados desde el área de Zoonosis. Con Inscripción al cel: 11 5938 2906
2324 563274 Coord. De los Talleres.

eje
recursos recursos eje

2 áulicos áulicos
2
22 23

eje
salidas
3 educativas

RECURSOS
SALIDAS EDUCATIVAS
ÁULICOS Taller de mediación escolar
Un espacio para la adquisición de herramientas que nos permitan construir una convivencia
pacífica en la escuela. Disponible para todos los niveles educativos. Consultas y reservas al
434262 o al mail mediacion@mercedes.gob.ar.

m o s
RECURSOS
Equipo de acompañamiento
? Va SEO?
de PA
ÁULICOS a las trayectorias educativas de
personas con discapacidad
Disponible para todos los niveles, se desarrolla fuera y/o dentro de la institución solicitante.
Funciona de Lunes a viernes de 8 a 13hs. En Ex - Instituto Unzué o en Centro de Inclusión
Social Municipal (CISM). Dependiente de la Dirección de Discapacidad. Solicitar al mail:
discapacidadmercedes@gmail.com o comunicarse al 2324 15468141.

Cuando pensamos en las políticas educativas y en las definiciones que nos transforman en ciu-
dadanos educadores, reconocemos como indispensable transitar diferentes espacios, vivenciar
nuevas experiencias y compartir con nuestras niñeces lo aprendido. Recorrer nuestra ciudad,
nuestras calles, sus edificios, nos acerca no solo como vecinos sino que nos invita a conocer cada
rincón de nuestra ciudad, ponerla en valor, cuidarla, quererla, sentirnos parte…
Por eso te invitamos a pasear por MERCEDES!

SALIDAS De Mercedes para el mundo


EDUCATIVAS ¿Vamos de paseo?
RECURSOS
Programa mediante el cual se ponen a disposición los minibuses municipales. Nuestras unidades
ÁULICOS Programa de orientación vocacional móviles cuentan con toda la documentación necesaria para realizar una salida educativa. Con dis-
ponibilidad para hasta 48 pasajeros los minibuses recorrieron cerca de 35.000 km solo durante el
Taller informativo, test y devolución personalizada. Disponible para el Nivel Secundario. Puede ciclo lectivo 2023, visitando lugares como: La Ciudad de los Niños y las Niñas en La Plata, museos,
realizarse en la Oficina de Juventudes (Unzué) y/o en la Institución que lo solicite. Se realiza a muestras artísticas, parques temáticos e innumerables paseos por CABA, Tigre, Gral. Rodriguez,
demanda de quienes soliciten asesoramiento. Solicitud a @juventud.mercedes (Instagram) o Lobos, Luján, Navarro, Cañuelas, etc. La agenda para este ciclo lectivo 2024 ya se encuentra abier-
juventud.mercedes@gmail.com. ta, por consultas y reservas comunicarse al mail educacionmercedes@gmail.com

eje
recursos salidas eje

2 áulicos educativas
3
24 25

SALIDAS Proyecto
EDUCATIVAS “De visita por el vivero”
Se promueven instancias de conocimiento y aprendizaje a través de visitas guiadas dentro del
SALIDAS Estación Juego
EDUCATIVAS predio del Vivero Municipal sobre plantas nativas, huerta - Huerta “La Utopía” -, biodiversidad
y fauna asociada. A su vez, generamos un nuevo espacio destinado a los animales de gran-
Espacio de uso público donde el juego y el arte confluyen para explorar, imaginar, crear, di- ja - Granja Educativa - con la finalidad de acercar a los visitantes las principales especies que
vertirse y aprender. Disponible para Nivel Inicial y Primario, se desarrolla exclusivamente para forman parte y establecer un lugar para vincular la interacción, el respeto y cuidado de los ani-
instituciones educativas los martes, miércoles y jueves en turno mañana y tarde con reserva males. Las visitas se desarrollan de marzo a noviembre para diferentes actores e instituciones
previa. Contactos: Whatsapp 11 5938 2906 Instagram @estacionjuegomercedes. mail estacion- sociales como las escuelas en todos su niveles, centros de jubilados, centros de formación y
juegomercedes@gmail.com la comunidad en general, de lunes a viernes dentro de la franja horaria de 9:30 a 13:30hs. Más
información y contacto: espaciosverdes.mercedes@gmail.com. WhatsApp: 2324-582283.

SALIDAS Salida educativa movilidad sustentable


Jornadas recreativas EDUCATIVAS y cuidado del ambiente “Río Luján”
SALIDAS
EDUCATIVAS “La bandera nos une”
Desde el equipo de la dirección de ambiente
Luego de la Jura de Lealtad a la Bandera y en pos de sostener vivos los valores que la mis-
se ofrece una salida educativa “Río Luján“.
ma promueven en nuestros estudiantes, se realizan 3 jornadas de actividades deportivas,
Desde el programa caminos naturales se
recreativas, y culturales en las que participan las/los alumnxs de los 4tos, 5tos y 6tos gra-
hará una bicicleteada a través de un circuito
dos de todas las escuelas primarias de la ciudad, ascendiendo a una convocatoria anual de
guiado sobre el río Luján y bosques nativos.
aproximadamente 1000 estudiantes por jornada. Se realiza en el predio Martin Rodríguez,
Orientado a secundaria - Primer y Segundo
durante el mes de Septiembre. Sin inscripción previa. Inscripciones Agosto.
Caminos año. Por consultas y reservas comunicarse
al mail educacionmercedes@gmail.com

eje
salidas salidas eje

3 educativas educativas
3
26 27

SALIDAS Un recorrido por el reciclado SALIDAS Aula natural


EDUCATIVAS EDUCATIVAS

Visita a la cooperativa MTE en la planta de reciclaje “La Florida”, se hará una charla sobre el re-
La Dirección de Ambiente ofrece recorridos de visitas por la Reserva Natural Municipal Arroyo
cupero del material, conociendo de adentro los reciclados de nuestra ciudad. Los días viernes de
Balta los martes, todas las semanas a partir de abril hasta Noviembre. Orientado a alumnas y
10:00hs a 12:00hs. Por consultas y reservas comunicarse al mail educacionmercedes@gmail.com
alumnos de nivel secundario. Reservas y consultas al mail direccionambiente2020@gmail.com o
telefono 2324 56-2496.

SALIDAS Campamento CEMUADRA


EDUCATIVAS

Campamentos y salidas educativas orientados a la vida en la naturaleza, la actividad deportiva


y recreativa al aire libre. Disponible para todos los niveles educativos. Inscripciones y reservas al
mail: cemuadrarecreativo@gmail.com.

SALIDAS Visitas guiadas


EDUCATIVAS al Hospital
La actividad está planificada en dos instancias: un intercambio con profesionales de la sa-
lud que integran la Mesa Intrahospitalaria por las Adolescencias, y la visita guiada con un
recorrido que abarcará los distintos espacios de atención y acompañamiento para adoles-
centes. Duración total del encuentro: 2 horas. Dirigidas a estudiantes de todas las Escuelas
Secundarias de la ciudad. Se encuentra disponible el cronograma anual previamente pauta-
dos con las instituciones educativas.
SAPS- Servició de Área Programática y Redes en Salud. Hospital Blas L. Dubarry
Mail: sapsbldubarry@gmail.com - Tel: 2324-527292

eje
salidas salidas eje

3 educativas educativas
3
28 29

SALIDAS SALIDAS Vení a mirar el cielo


Turismo educativo (Turistas por un día) EDUCATIVAS
EDUCATIVAS

La Dirección de Turismo se encarga de promocionar la ciudad como destino turístico, difundiendo Observatorio Municipal: Esta propuesta permite coordinar visitas al espacio, para tener
nuestro patrimonio, historia y cultura a los visitantes. una experiencia lúdica y participativa, en el espacio. Una propuesta lúdica que permite par-
El año pasado implementamos para jardines, escuelas primarias y secundarias de nuestro par- ticipar a las escuelas del observatorio y las instalaciones que este posee. Para mas informa-
tido el programa “Turista por un Día “con el objetivo de que nuestros niños, niñas y jóvenes co- cion contactanos al 2324-588956
nocieran los distintos circuitos turísticos que ofrece nuestra ciudad y así generar conciencia de lo
importante que son. Ellos serán nuestros mejores promotores.

Los recorridos son:


SALIDAS Visitas y talleres
Casco Urbano: EDUCATIVAS
• Circuito casco Histórico: Municipalidad,
en los museos
Plaza San Martín y edificio de alrededores,
VISITAS GUIADAS CON FINES EDUCATIVOS. Tiene como
(Museos, Iglesias, teatro)
finalidad construir espacios con significado vivencial y
• Circuito cultural: Centro Cultural La Trocha
de aprendizaje, afianzar la identidad, el conocimiento del
(con todas sus actividades: Estación Trenes).
ambiente natural, social, historia, la conservación y pro-
• Circuito recreativo: Parque Municipal
tección del patrimonio a partir de la interacción con los es-
Independencia con sus actividades.
tudiantes.
Zona Rural: Los Museos en las Escuelas.
• Estación de Trenes Altamira, Tomás Jofrá. • Museo Municipal de Ciencias Naturales Carlos Ameghino
• Observatorio “Víctor Palma” • Museo y Archivo Histórico Municipal Dr. Víctor Miguez
• Reserva Arroyo Balta , recorrido rural de
bicicletas. Visitas Guiadas
• Museo y Archivo Histórico Municipal Dr. Víctor Miguez
• Museo de Arte Municipal
• Teatro Argentino Julio. Cesar Gioscio
•Observatorio Ing. Ángel Di Palma.
Consultas a culturamercedes@yahoo.com.ar
SALIDAS Visitas en el Argentino O al 2324 650065 Dirección de Cultura.
EDUCATIVAS

Esta propuesta consiste en brindar a la co-


munidad educativa una visita guiada por las SALIDAS Ciclo de cine “Educar a través del cine”
instalaciones del Teatro Argentino Julio C. EDUCATIVAS
Gioscio, la cual es participativa y permite vin-
cularse de manera integral con las artes escé- El cine ofrece una diversidad metodológica como recurso: puede explicarnos la sociedad,
nicas. Para más información, contactanos al proporcionarnos valores y/o ilustrarnos sobre las diversas ideologías que han existido en
431907. la historia. Una vez por mes, proyectaremos una película en el Teatro Argentino según el
calendario escolar para brindar más herramientas a los docentes en el abordaje de las te-
máticas. Para solicitar más información, contactarse a culturamercedes@yahoo.com.ar o al
2324 52-3904 (Carolina).

eje
salidas salidas eje

3 educativas educativas
3
30 31
MÁS
eje

4 MUNI

MÁS MUNI Espacios de Primera Infancia


Ubicados en diferentes barrios de nuestra ciudad, estos espacios ofrecen acompañamiento
Programa PRIMEROS MIL DÍAS de calidad a las familias, para el cuidado y desarrollo integral de sus hijxs. Los mismos se
encuentran en los siguientes barrios:
San Martin (calle 2 y 65) San Justo (calle 36 y 49)
Acompañamos a las familias durante la etapa del embarazo y primeros años de vida bus- Mutti (calle 61 bis entre 8 y 6) Honguito (Av. 1 entre 12 y 14)
cando promover el acceso a la salud, la adecuada nutrición, la crianza respetuosa y los am- Facundo Quiroga (sede CIC) Blandengues (calle 105 entre 12 y 14)
bientes saludables para potenciar el desarrollo de niños y niñas. Malvinas Argentinas (calle 18 y 59) Eva Duarte (calle 54 y 5)
Nuestra oferta de talleres incluye: Marchetti (calle 28 entre 61 y 63) Gowland (calle 513 entre 504 y 506).
• Curso de preparto • Prevención de accidentes domésticos
Por consultas dirigirse a la oficina ubicada en Instituto Unzué o comunicarse al teléfono 011-3311 4282.
• Cuidados del recién nacido • RCP
• Alimentación saludable • Destete y Vuelta al trabajo
La inscripción puede realizarse en cualquier CAPS o en nuestras oficinas del CIC (2324 510366) y del
Hospital Blas L Dubarry (2324 650358)

Secretaría de Desarrollo
Jardín Espacio de de la Comunidad

PRIMERA INFANCIA

primeros
1.0dí00
as Jardines Maternales Municipales
Los mismos se encuentran ubicados en puntos estratégicos brindando educación a la primera infancia
desde hace 16 años. JMM Nº 1: calle 37 y 6, teléfono 431001. JMM Nº 2: calle 9 entre 52 y 54, teléfono
PRIMERA INFANCIA PRIMERO 431122. JMM Nº 3: calle 22 entre 105 Y 107, teléfono 421200. Inscripción en OCTUBRE de cada año.

Es un programa de apoyo parental que acompaña a familias con niños y niñas desde el na-
cimiento hasta los 5 años de edad.
Brinda herramientas de buenas prácticas de crianza, cuidado y enseñanza de la primera in-
fancia, promoviendo el desarrollo infantil.
Durante 20 semanas una facilitadora realiza visitas domiciliarias acercando material desarro-
llado específicamente por la Fundación Navarro Viola, con recomendaciones, herramientas y
recursos sobre el juego, el arte, la música, la expresión corporal y la alfabetización temprana. s Matern
íne al
rd

es
Ja
Para participar de este programa podés comunicarte
con su coordinadora Natali Aragón: 2324-462335 MUNICIPALES

eje eje
más muni
4 más muni
4
32 33

Escuelas Municipales Casa De la Niñez


Escuelas de educación primaria con pedagogía experimental. Ubicadas en diferentes pun-
tos de la ciudad ofrecen una alternativa a la educación tradicional.
Las mismas son: Escuela Municipal “El Pampero” (calle 178 n° 947-15348295), Escuela Mu-
nicipal “Las Carquejas” (calle 522 y 497- Agote- 15348293), Escuela Municipal “Los Caran-
chos” (calle 119 n° 3099- 15350019).

Espacio de acompañamiento a las tra-


yectorias educativas de niños y niñas. Se
realizan a su vez, actividades culturales,
deportivas y recreativas, garantizando
cuidado integral de quienes asisten. Se
entrega desayuno, almuerzo y merienda.
Edad: 3 a 12 años. Domicilio: 31 entre 16
y 14. Horario de funcionamiento 8 a 17
hs. Contacto 2324-347254

Casa de la Educación Popular


“Paulo Freire” Casa Puente
Esta Casa se encuentra ubicada en calle 51 diag. 12 y 14 - Barrio La Amistad -, la misma cum-
ple diversidad de funciones: ser la sede central del Programa de Educación Barrial - ProEBa;
ser sede del Observatorio Socio Político de la Educación de la Universidad Nacional de Luján
- OSPE UNLu; contar con un Punto Digital, una Biblioteca Popular, Consultorio de Psicope-
dagogía y Fonoaudiología; Salón de usos múltiples para actividades de formación, talleres,
reuniones, eventos y proyecciones de audiovisuales. Cuenta también con un espacio al aire
libre para huerta y talleres de huerta comunitaria; una amplia cocina en la cual se desarro-
llan las meriendas saludables para sedes de ProEBa, entre tanto.
Un espacio de uso abierto para toda la comunidad educativa de la ciudad, para todos y to-
das las vecinas del Barrio La Amistad y barrios aledaños, para todas las instituciones que Espacio de encuentro, contención y acompa-
quieran disponer de este lugar, centros de estudiantes y diferentes actores que hacen de ñamiento pedagógico para adolescentes de
Mercedes una ciudad educadora. 12 a 15 años, ofreciendo almuerzo, merienda
y desayuno. Se realizan distintos talleres,
Para más información o reserva del lugar, contactarse al tel: 2324 466108 - Comalini M. Florencia. actividades recreativas y propuestas vincula-
das a la adolescencia. Domicilio: 31 entre 16
y 14. Horario de funcionamiento 10 a 16 hs.
Contacto 2324-347254

eje eje
más muni
4 más muni
4
34 35

E
C.U.R. (Centro Universitario Regional) CISM (Centro de Inclusión Social Municipal) E
t
Contar con un espacio de nivel universitario en la ciudad contribuye al desarrollo de la sociedad, Variedad de talleres para el desarrollo integral
L
del ciudadano. Disponible para personas de 6 a
promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el desarrollo personal y profesional de los n
99 años. Lunes a viernes de 8 a 20hs. Sábados
estudiantes, lo cual es fundamental para una comunidad democrática y plural. En ese sentido, de 8 a 13 hs. Por consulta sobre disponibilidad, c
el impulso de políticas y programas que promuevan la inclusión educativa, garantizando su ac- días y horario de los talleres, comunicarse al
ceso y participación en el sistema educativo ha sido un eje fundamental para el Municipio. mail: centroinclusiónmercedes@gmail.com.

Asimismo, es menester destacar el acompañamiento de la política pública de territorializa-


ción de la educación superior que se viene llevando a cabo como estrategia y acción que buscó
y logró adecuar la oferta educativa a las necesidades específicas de nuestra ciudad, conside-
rando sus características sociales, culturales, económicas, productivas y geográficas.

Que, este enfoque reconoce que las realidades educativas y las necesidades de la comunidad
pueden variar significativamente por lo que es necesario la vinculación entre las instituciones CETIM (Centro Educativo Terapéutico Integral Municipal)
educativas, las Universidades Nacionales y Provinciales, la comunidad, el sector privado y el
Estado municipal para adaptar las políticas educativas y asegurar que todos los estudiantes
Abordaje terapéutico. Desde 4 a 11 años. Dispo-
tengan acceso a una educación de calidad en su ciudad.
nible para Nivel Primario y Educación Especial.
Por consultas comunicarse de Lunes a viernes
En ese sentido, la realización de alianzas estratégicas con el sector privado, con los Colegios
de 8 a 14 hs. Al teléfono 02324 -15468141 o al
Profesionales, con las Universidades Nacionales y el sector industrial de la ciudad facilita el e- mail: discapacidadmercedes@gmail.com.
diseño de programas de formación adaptados a las demandas del mercado laboral y mejoran
las oportunidades de empleo para jóvenes de nuestra ciudad.

Que, en ese marco, el funcionamiento de un Centro Universitario Regional como así toda la
oferta en Educación Superior que ofrece la ciudad mejora las oportunidades educativas y la-
borales de los vecinos y vecinas, así como eleva el nivel educativo general de la comunidad.

Contamos con las siguientes propuestas educativas: CAPS Hipólito Yrigoyen


• UBA XXI - Universidad de Buenos Aires
Perteneciente a la Secretaría de Salud. Espacio compuesto por profesionales de la salud que
• Analista en Programador/a Universitario/a - Universidad Nacional de Luján abordan integralmente situaciones relacionadas con la Salud Sexual Integral. El espacio se
• Tecnicatura Superior en Enfermería - Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara” conforma con tres equipos interdisciplinarios: -Consejería de IVE (Interrupción Voluntaria
del Embarazo) cumpliendo con la Ley 27.610; -Abordaje en SSRyNR con Consejería en opcio-
• Tecnicatura Superior en Acompañante Terapéutico - Escuela de Gobierno “Floreal Ferrara” nes; y -CoSayDi (Consultorio de Salud y Diversidad) cumpliendo con la Ley 26.743. El abordaje
• Corredor de Comercio y Martillero Público - Universidad Nacional de Lomas de Zamora. realizado es a partir de una perspectiva de derechos. Por consultas comunicarse al 15415882.

Para más información dirigirse a: Calle 47 entre 28 y 30. Tel.: 2324-358459.


Mail: cur.mbsas@gmail.com - IG: centrouniversitarior FB: Cur Mercedes

eje eje
más muni
4 más muni
4
36 37

CAPS (Centro De Atención Primaria de la Salud) DTC SEDRONAR (Dispositivo Territorial Comunitario)

Los CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD están abiertos de lunes a viernes de Es un centro de atención y acompañamiento integral para el abordaje de los consumos proble-
8 a 14 hs (dependiendo la actividad de cada uno el horario se extiende) y los días sábados máticos. Tenemos un equipo de trabajo interdisciplinario y ofrecemos actividades recreativas,
el CIC también abre de 8 a 12 hs.
educativas y laborales. El dispositivo pertenece a la Secretaría de Políticas Integrales sobre
CDI y CIC de lunes a viernes de 8 a 16 hs
Drogas de la Nación Argentina, y trabajamos en co-gestión con la Municipalidad de Mercedes.
Ofrecemos:
• Tratamiento ambulatorio para personas en situación de consumo problemático a partir de
14 años. Espacios de escucha y acompañamiento psicosocial.
• Actividades de prevención y promoción.
• Talleres productivos.
Nuestras sedes:
• El Hornero. Calle 6 y 11. Teléfono de contacto: (2324) 348297. E-mail: diatmercedes@gmail.com
• Sociedad de Fomento de Gowland/Agote. 511 entre 504 y 506.
Teléfono de contacto: (2324) 348294. E-mail: diatgowland@gmail.com

CPA Mercedes (Centro Provincial de Atención en Salud


Mental y Consumos Problemáticos)

Dispositivo ambulatorio dedicado a la prevención, promoción y atención en Salud Mental en in-


fancias, juventudes y adultos. Se realizan acompañamientos, tratamientos tanto en espacios in-
dividuales como grupales. Trabajamos articuladamente con diferentes áreas e instituciones de
Mercedes Alerta la comunidad, siendo un dispositivo con perspectiva de derechos, género y desde un abordaje
integral de la Salud Mental. Dirección “El Hornero, Espacio de Salud Mental” Calle 6 entre 9 y 11.
Teléfono de contacto: 2324359437. Dirección de e-mail: cpademercedes@gmail.com.
Mercedes Alerta es un nuevo dispositivo de seguridad que se pone a disposición pensando en
el bienestar de todos los vecinos. Es una aplicación que cuenta con un sistema multi tecno-
lógico con comunicación directa al centro de monitoreo de nuestra ciudad. En ella se incluye:
Botón Antipánico, Botón de aviso a Bomberos, Botón de Pedido de Ambulancia, también DPGDM (Dirección de Políticas de Géneros y Diversidad)
podes gestionar denuncias de accidentes, infracciones de tránsito, luminarias dañadas, se-
máforo roto, residuos en la vía pública, violencia de género o violencia familiar. Descargala La Dirección de Políticas de Géneros y Diversidad (DPGDM) trabaja mediante tres dispositivos:
desde la APPSTORE. equipos interdisciplinarios para la atención, contención y asesoramiento a mujeres y LGBTIQ,
el equipo TraMa – Trabajo con Masculinidades – y el equipo de prevención.
Para realizar la solicitud de los espacios brindados por el área de prevención, contactarse al
Acompañamiento y Asistencia Directa siguiente mail: prevenciondpgd@gmail.com. Teléfonos institucionales:
•TraMa: 2324612991 - También te podes contactar a través de nuestro mail espaciotramamer-
cedes@gmail.com
Desde la Dirección de Niñez se brinda asistencia directa a familias y escuelas en situación de
• Casa de la Mujer: Atención presencial de Casa de la Mujer,
vulnerabilidad. Entrega de kits escolares, guardapolvos, zapatillas. Lugar: Dirección de Niñez
calle 26 y 47, Ex instituto unzué, lunes a viernes de 8 a 14 hs
y Adolescencia calle 26 y 47. Tel.: 2324 312556.
Teléfono de contención, asesoramiento y orientacion: Dirección de políticas
de géneros y diversidad
(de 9 a 21 hs) 2324589974 //Teléfonos de urgencias, de Mercedes
las 24 hs del dia: 147, 911

eje eje
mas muni
4 mas muni
4
38 39

Observatorio Sociopolítico de la Educación Formación para Estudiantes de


Espacio creado entre la Universidad Nacional de Luján - UNLu y el Programa de Educación
Profesorados y Tecnicaturas
Barrial - ProEBa de la Municipalidad de Mercedes.
Formación sobre la aplicación de la Ley 26.150, Programa Nacional de Educación Sexual Inte-
En virtud de generar producciones participativas de saberes y conocimientos, el Observatorio
gral y Abordaje de situaciones de Bullying en la escuela desde un enfoque de derechos - Direc-
Socio Político de la Educación tiene como objetivo promover la asociación entre equipos de
ción de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de Mercedes.
investigadores universitarios y actores territoriales, estableciendo a la Casa de la Educación
Espacio de capacitación destinado a los profesorados y tecnicaturas de la ciudad de Mercedes
Popular “Paulo Freire” - calle 51 diag. 12 y 14 - como sede local del OSPE- UNLu para el segui-
(BA) con el fin de abordar ambas temáticas. Los encuentros se llevarán adelante a partir de
miento conjunto de los proyectos de trabajo.
tres ejes de acción que se darán de forma simultánea para lograr un abordaje integral.
A partir de la información relevada y analizada, se aspira a consolidar documentos de trabajo,
Esta capacitación tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas a es-
datos y estadísticas, proyectos de investigación y extensión para orientar respuestas a diver-
tudiantes de distintas carreras, sin importar la orientación, que sean trascendentales para
sas inquietudes o problemáticas que sean de interés para el gobierno local.
la correcta aplicación de la Ley N° 26. 150, Programa Nacional de Educación Sexual integral y
Para más información dirigirse a la Sede Mercedes del Observatorio en calle 51 diag. 12 y 14 o
el abordaje de situaciones de Bullying dentro de su campo laboral y profesional. Además, se
bien, al tel: 2324 466108 - Coordinadora del OSPE - UNLu.
brindará acompañamiento y orientación en situaciones que sea pertinente la intervención de
profesionales.
CONTACTO: Daiana Silva, Psicopedagoga 2325-658444/ Lic. en Psicología Ailen Arrieta, 2324-508120
Relevamiento Educativo Territorial
Con el objetivo de generar datos e información concreta acerca de la realidad de cada uno de
los mercedinos y mercedinas, llevamos a cabo desde el año 2023 un Relevamiento Educativo
Campaña de Alfabetización Mercedina
en la zona urbana, barrial y rural de nuestra ciudad. Con la información relevada trabajaremos
Luego de 9 años trabajando en la alfabetización de adultos, el Programa de Educación Barrial -
en dos grandes líneas de INVESTIGACIÓN-ACCIÓN. Por un lado, en términos de investigación,
ProEBa lleva adelante la Práctica de Alfabetización Permanente de la mano del Relevamiento
servirá de suministro para la generación de informes contextualizados que orienten la toma
Educativo. De esta manera, dicha campaña se desarrolla con la siguiente lógica:
de decisiones en materia de políticas educativas. Por otro lado, en términos de acción, nos
• Relevamiento casa por casa en cada uno de los barrios y zona rural de la ciudad.
permitirá detectar a aquellos jóvenes y adultos que aún no se encuentren alfabetizados para
• Una vez detectado cada uno de los interesados en alfabetizarse, se pacta día, horario, lugar
ofrecerles la alfabetización; y a aquellos adolescentes, jóvenes y adultos que hayan abando-
y dinámica (individual o grupal) para comenzar con dicho proceso.
nado sus estudios y tengan el deseo de retomar, ofrecerles su escolarización o la inscripción a
• El proceso de alfabetización será sin número de encuentros estipulados de antemano, pues-
espacios de finalización de estudios secundarios.
to que consideramos que existirán tantos tiempos de enseñanza y de aprendizaje, como su-
jetos a alfabetizar.
Ciclos de Formación para educadores y • Dicha alfabetización podrá llevarse a cabo en cada una de las sedes del ProEBa, o en la casa
del mismo alfabetizando de ser solicitado.
educadoras comunitarias • Por último, se entrega un certificado de alfabetización y se continúa en contacto con la/el
educando para poder incentivar el inicio en el Sistema Educativo Formal dentro de la modali-
Formaciones planificadas entre la Universidad Pedagógica Nacional y el Programa de Educa- dad de Jóvenes y Adultos.
ción Barrial - ProEBa de la Municipalidad de Mercedes.
Como cada año, desde el 2016, seguimos trabajando en articulación con la Universidad Peda-
gógica Nacional en ciclos de capacitación a educadores populares del ProEBa y docentes de
la ciudad en general. Desde sus inicios, anualmente, llevamos adelante ciclos de formación
en Arte, Alfabetización, Prácticas del Lenguaje, Matemáticas y ESI, atravesadas todas estas
temáticas por una Pedagogía de la Presencia y los Derechos Humanos. Este año es el turno
de la Alfabetización Inicial. Difundiremos los mecanismos de inscripción, días y horarios, para
que todos puedan participar.

eje eje
más muni
4 más muni
4
40 41
MÁS
eje

5 COMUNIDAD

MÁS COMUNIDAD

MÁS Federación de Cooperadores MÁS Bomberos Voluntarios de Mercedes


COMUNIDAD COMUNIDAD
de Mercedes
Tiene como objetivo acompañar, capacitar y unificar acciones del conjunto de las Coopera- Institución fundada en el año 1943, cumpliendo este año 80 años de servicio, la cual se encuen-
doras Escolares de las diferentes instituciones educativas de nuestra ciudad. Conformada tra en calle 22 N° 369 entre 15 y 17 y la Oficina Administrativa en calle 15 N° 477 entre 20 y 22.
por integrantes de Cooperadoras de base, es una institución construida por vecinos compro- Durante el año, se asisten aproximadamente a 600 servicios, en lo que hace a incendios fores-
metidos con nuestras escuelas. Contacto: educacionmercedes@gmail.com tales, incendios de estructuras, accidentología, materiales peligrosos, distintas colaboracio-
nes, etc. Es una Institución abierta para todos los vecinos de esta ciudad que quieran visitarla.
Como dice nuestro nombre, desde el voluntariado se lleva adelante todo lo referido a la recau-
dación de fondos que aporta nuestra comunidad (Socios/Bono Contribución/Aportes Volunta-
rios), incluyendo esto a la capacitación, mantenimiento de móviles, materiales y parte edilicia.
MÁS Biblioteca Popular Sarmiento Por consultas comunicarse al teléfono 02324-422222 - 02324-427300 - 2324-585242 o al mail
COMUNIDAD
admbomberosdemercedes@gmail.com.
Biblioteca Popular Sarmiento ofrece sus servicios educativos y culturales para todo el pú-
blico general y la comunidad educativa con servicios de información que incluyen un gran
acervo bibliográfico disponible, servicio de préstamo en sala con amplios puestos de lectura
y wifi gratuito, préstamos a domicilio, importante hemeroteca con previo turno y visitas
guiadas. Asociación Domingo Faustino Sarmiento Biblioteca y Museo de Bellas Artes. Calle 29
e/ 28 y 30. Horarios: lunes a viernes de 9 a 16:30hs. Teléfono: 02324-432620. Email de consultas:
bibliotecasarmiento.consultas@gmail.com. Instagram: bibliotecasarmientomercedes

eje
MAS MAS eje

5 COMUNIDAD COMUNIDAD
5
42 43

MÁS El Hospital Blas Dubarry MÁS CENTRO DE VETERANOS DE GUERRA


COMUNIDAD COMUNIDAD
y las Adolescencias ISLAS MALVINAS
Consultorio Adolescente (ConAdo): El Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas se encuentra en calles 35 N° 3205 entre 106
Espacio de atención en salud integral para adolescentes de 13 a 18 años. y 110 los invita a visitarnos y a hacerles conocer una parte de la historia de nuestro país,
Miércoles 8 a 12 hs. Sacar turno por calle 37 y 10 (Anexo Hospital). IG: @con.ado donde encontrarán muestras fotográficas de nuestra llegada a la Ciudad y de lo que pasa
en una guerra, material bibliográfico, material fílmico, y nuestro testimonio de veteranos.
Consultorio de adolescencias en Pediatría Recibimos visitas todo el año y de todos los niveles educativos. También podemos acordar
Atención de 10 a 14 años los días miércoles a partir de las 12hs visitas a las escuelas. Por consultas y reservas comunicarse al teléfono 02324 16640553 ó al
Turnos programados en consultorios externos de Pediatría. mail veteranosmercedes@hotmail.com
Psicología Infanto Juvenil
Admisión y primera escucha grupal para adultos referentes
Segundos miércoles del mes 8hs- 1er piso del Hospital (Salud Mental)
Psicología para adolescentes
Admisión grupal de 13 a 17 años
Tercer miércoles del mes 10hs
Confirmar asistencia previamente al: 2324-591759
Grupo de referentes afectivos
Primeros y terceros jueves de cada mes 9hs- subsuelo del Hospital
Solicitar turno para admisión al 2324-591759
Ginecología y adolescencias
Atención general: Martes y jueves de 8 a 12hs
Métodos anticonceptivos de larga duración: Martes 13hs
Embarazo adolescente (hasta 17 años): viernes 8hs
IVE: Interrupción voluntaria del embarazo: Asesoramiento para la toma de decisiones
Equipo interdisciplinario. Métodos anticonceptivos. Autonomía, confidencialidad y trato digno.
Solicitar turno al 2324-527292.
MÁS CINE MERCEDES
COMUNIDAD

Somos Cine Mercedes, te invitamos a visitar nuestras instalaciones, pudiendo aprender


cómo se realiza la actividad del arte del cine, conocer donde y como comprar las entradas, el
Candy, cómo se compone la sala y luego ver una película. Estamos en nuestra ciudad desde
el año 1995, siempre en la misma ubicación, calle 20 728, entre 29 y 31. Con el transcurso del
tiempo fuimos innovando en las estructuras internas y en la tecnología, teniendo hoy, lo
último para disfrutar de éste espectáculo. Mostraremos la diferencia entre el viejo formato
de proyección y el nuevo, y una breve historia de nuestra presencia en la ciudad, lo que en-
riquece la experiencia del visitante. Te esperamos para conocer Nuestro Cine. Por consultas
podes comunicarte al Whatsapp 2324356095 (sólo texto), a la página www.cinemercedes.
com o a sus redes sociales en IG o Facebook Cine Mercedes.

eje
MAS MAS eje

5 COMUNIDAD COMUNIDAD
5
44 45

MÁS Estación Experimental Mercedes MÁS Chacinados Artesanales “El Mercedino”


COMUNIDAD COMUNIDAD

Nuestro espacio pertenece al Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, y estamos Somos una pequeña empresa familiar que desde 1969 nos dedicamos a la elaboración de em-
ubicados en calle 505 y 506 Gowland, Mercedes. Propuesta: visita guiada por las instalacio- butidos artesanales de primera calidad en nuestra querida ciudad. Una tradición familiar qué
nes. Temática: ensayos de investigación sobre frutales, vivero, sistema silvopastoril, labo- pasa de generación en generación. Nuestro producto estrella es el auténtico Salame Quinte-
ratorio de biotecnología y su procedimiento. ro, que nos identifica, representa y caracteriza a nivel local, provincial y nacional. Nos parece
Agregado de valor: dentro del predio de la Experimental funciona la cooperativa de trabajo muy valioso articular y trabajar en conjunto sobre el producto estrella de nuestra ciudad.
Alma Mercedina, quienes se encargan de dar valor agregado in situ a parte de nuestros ex- Les proponemos que visiten nuestro local de venta al público ubicado en calle 16 esq 19.
cedentes de investigación y además trabajan con productores de la zona. Podrán recorrerlo e informarnos juntos. Los recibimos con algo hermoso armado para todos
Por consultas y reservas comunicarse a los niveles, ganas de conocernos y aprender juntos.
experimental.mercedes@mda.gba.gob.ar - almamercedina@gmail.com En él tenemos todos nuestros productos elaborados a la vista. Un mini museo con máqui-
nas antiguas, fotos y reconocimientos.Además, un sector con recursos audiovisuales sobre
elaboración del producto y nuestra fábrica, historia y Fiesta Nacional del Salame Quintero.
También degustación del producto. Y al final de la visita proponemos la realización de algún
juego con fin educativo sobre el producto que nos identifica, organizado por la empresa.

Visitas: Días Lunes, de mañana o tarde con horario a


coordinar y correspondiente autorización desde la institución.
Contacto: 2324 470620 / luciamarzano-csp@hotmail.com.
Instagram: @chacinadoselmercedino.

eje
MAS MAS eje

5 COMUNIDAD COMUNIDAD
5
46 47

MÁS Grupo Rapet MÁS Sector Industrial


COMUNIDAD COMUNIDAD Planificado Mercedes (B)
Es una empresa que se dedica al reciclado de botellas PET, ubicada en el km 88,700 de la Este espacio está especialmente creado y pensado para el desarrollo industrial de nuestra
Ruta Nacional 5 en Mercedes. Comenzó sus actividades en el 2015, con el objetivo de reci- ciudad. Nuestra propuesta: Visita guiada por las instalaciones. Temática: Conglomerado
clar la mayor cantidad de plástico posible con el mayor valor agregado. empresarial. Agregado de valor: Se puede hacer una charla en el SUM del sector, donde ex-
Actualmente se reciclan cerca de 600 toneladas de botellas por mes (esto es equivalente plicamos como funciona y qué beneficios hay por estar en un sector industrial. Por consul-
a una cancha de fútbol profesional por 1 metro de alto de botellas aplastadas X DÍA) y se tas comunicarse al mail marcos@talemp.com.ar
transforman en escamas (resina) que son utilizadas en diferentes industrias. Las escamas
de PET son el resultado de la molienda, lavado y secado del PET, utilizadas por ejemplo
para la fabricación de nuevas botellas, textiles, bandejas para comida, resinas, pinturas,
zunchos y cerdas para cepillos o escobillones.
Grupo RAPET, abre sus puertas para que alumnos a partir del nivel secundario visiten las
instalaciones, aprendan la importancia del reciclado y su impacto en el medioambiente.
Para mayor información contactarse vía mail: administración@rapet.com.ar

MÁS
COMUNIDAD
PLAN FINES 2024

Educación de jóvenes, adultos y adultos mayores. Terminá tus estudios secundarios de


forma gratuita. Si tenés 18 años o más y no iniciaste o no terminaste los estudios obliga-
torios (Nivel primario y/o secundario), el Plan FinEs provincial te permite hacerlo. Podés
cursar de manera presencial el trayecto que te falte o rendir las materias que tengas pen-
dientes, acompañado de docentes. Cuando te pre-inscribís podés optar, depende el año
por la sede más cercana.
Requisitos necesarios: ser mayor de edad, Fotocopia de dni, Fotocopia de cuil, Fotocopia de
partida de nacimiento, Fotocopia del certificado o analitico de tu ultima escuela.
Consultas: finesmercedes@abc.gob.ar

eje
MAS MAS eje

5 COMUNIDAD COMUNIDAD
5
48 49

ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
DE MERCEDES
NIVEL INICIAL
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN MAIL

JI N° 901 Pretralia Karina 425040 17 N° 484 jardin901mercedes@abc.gob.ar


JI N° 902 Pereyra Maria Laura 425927 27 y 44 jardin902mercedes@abc.gob.ar
JI N° 903 Real Rita 434985 8 y 59 jardin903mercedes@abc.gob.ar
JI N° 904 Luna Melina 428217 35 y 104 jardin904mercedes@abc.gob.ar
JI N° 905 Buello Ana Marina 434570 31 N° 725 jardin905mercedes@abc.gob.ar
JI N° 906 Fregossi Cristian - 29 N° 289 jardin906mercedes@abc.gob,ar
JI N° 907 Rossi Ana Maria 430599 47 e/36 y 38 jardin907mercedes@abc.gob.ar
JI N° 908 Galluzzo Lorena 428124 512 y 507 Agote jardin908mercedes@abc.gob.ar
JI N° 909 Ojeda Norma Beatriz Vice 464490 16 e/103 y 105 jardin909mercedes@abc.gob.ar
JI N° 910 Crocco Sol 433786 13 y 106 jardin910mercedes@abc.gob.ar
JI N° 911 Minadevino Cecilia - Altamira Calle 616 y 613 jardin911mercedes@abc.gob.ar
JI N° 912 Ruidiaz Marcela - 34 e/131 y 133 jardin912mercedes@abc.gob.ar
JI N° 913 Cabral Maria Jose - Estacion M.S. Garcia jardin913mercedes@abc.gob.ar
JI N° 914 Bianchi Lidia 496961 36 e/3 y 7 jardin914mercedes@abc.gob.ar
JI N° 915 Romeo Yesica 420245 29 N° 874 jardin915mercedes@abc.gob.ar
JI N° 916 - Prolongacion 11 y 168 jardin916mercedes@abc.gob.ar
JI N° 917 Tilli Claudia - Tomas Jofre 805 e/808 y 810 jardin917mercedes@abc.gob.ar
JI N° 918 Venche Eleonora - Cuartel VI “La Tablada” jardin918mercedes@abc.gob.ar
JI N° 919 Cadenazzo Yael 428166 119 y 318 jardin919mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 1 Alvarez Pia - Cuartel XIX Goldney jardinrural1mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 2 Impini Florencia - Cuartel XVI Estancia “La Angelita” jardinrural2mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 3 Gauna Lorena - Cuartel XII 663 Ex prolong. 114 jardinrural3mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 4 Carruthers Ana - Cuartel XV Estancia “La Angelita” jardinrural4mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 5 Cersosimo Lorena - Cuartel VII Los Troncos jardinrural5mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 6 Alegre Elsa - Cuartel XVII San Jacinto jardinrural6mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 7 Carruthers Ana - La verde jardinrural7mercedes@abc.gob.ar
JIRIMM N° 8 Ferrari Rossi Viviana - 26 Prolongacion Oeste jardinrural8mercedes@abc.gob.ar
50 51

ESCUELAS PRIMARIAS
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN MAIL

E.P N° 1 Ponce Esteban 423384 24 N° 338


E.P N° 2 Puchetta Alberto 426849 26 N° 735
E.P N° 3 Ponce Esteban 420832 16 N° 1155
E.P N° 4 Bocca Romina - Cuartel XII Camino del sobran primaria4mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 6 Alvarez Maria Ines - Cuartel XII primaria6mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 7 Martino Gabriela 422589 29 N° 295
E.P N° 8 Cestari Andrea 427160 15 N° 304
E.P N° 10 Bocca Romina - 23 N° 945 primaria10mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 11 Muñoz Sandra - Rep. De Chile y 54
E.P N° 12 Defelipe Estela 430224 34 e/131 y 133 Prolong. 34 y ruta 41
E.P N° 13 Beyer Silvina 423542 102 y 35
E.P N° 14 Puchetta Alberto - Cuartel Vl La Tablada primaria14mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 16 Leticia Quevedo - Esnaola primaria16mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 17 Agostini Valeria 434744 Altamira Calle 616 y 629
E.P N° 19 Zunino Sandra - Prolongacion calle 11 y 168 primaria19mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 20 Mena Adriana - Gowland
E.P N° 21 Laura Siri - Cuartel Vlll 125 y 150 primaria21mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 23 Lucia Navarro - Goldney. Cuartel XlX primaria23mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 24 Casavalles Silvana - Tomas Jofre primaria24mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 25 Karina Cretella - Garcia. Cuartel XV
E.P N° 26 Crettella Karina - Cuartel XVII Pasando Aereoclub primaria26mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 27 Escudero Alejandra - Cuartel Xll
E.P N° 28 Vola Patricia - Cuartel XV primaria28mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 29 Molina Paola - Cuartel Xll La Verde primaria29mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 30 Ojeda Natalia 421135 55 N° 288
E.P N° 31 Basan Viviana - Ruta 41 Camino Navarro
E.P N° 32 Rueda Gabriela - Goldney Cuartel XlX
E.P N° 33 Florencia Venecio San Jacinto. Cuartel XVll primaria33mercedes@abc.gob.ar
E.P N° 35 Palacios Claudia 425319 16 y 101
E.P N° 36 Toso Lucrecia 434156 32 e/59 y 61
E.P N° 37 Pereyra Palacios Andrea 420851 106 y 13
E.P N° 38 Muñoz Sandra 423075 29 N° 874
52 53

ESCUELAS SECUNDARIAS EDUCACIÓN FÍSICA


INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN

EES N° 1 Chelia Laura 431589 47 N° 693 CEF N° 40 Leiva Lorena 428692 30 N° 1080
EES N° 3 Avila Miriam 426044 17 N° 725 CEF N° 193 Inzaugarat Julian Gowland
EES N° 5 Chee Jorgelina 420245 29 N° 874
EES N° 7 Parodi Carina 421135 55 N° 288
EES N° 8 Falabella Marcela 425951 23 N° 945 e/38 y 40 PSICOLOGÍA
EES N° 9 Caulin Camila 421854 34 N° 3825 INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN
EES N° 10 Cardoso Rosana 428389 16 y 101
CEC N° 801 Torelli Claudia 421047 36 N° 820
EES N° 11 Ordoñez Oscar 423017 Altamira 619 y 626
EES N° 12 Molina Loli 422486 26 N° 732
EES N° 13 Sanes Laura 6 e/31 y 35 ARTÍSTICA
EES N° 14 Carolina Brovia 426857 26 e/13 y 15
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN
EES N° 15 Sanchez Teresita 420957 29 N° 295
ESCUELA DE Pereyra Palacios Andrea 11 e/9 Y 6
ESTETICA N° 1
ESCUELA DE Damian Poleschi 424213 24 N° 464
SECUNDARIAS TÉCNICAS Y AGRARIAS ARTE N° 2
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN CONSERVATORIO Conti Cesar 424584 12 N° 520
DE MUSICA
EEST N° 1 Mariangeles Gobetti 434181 31 N° 51
EEST N° 2 Piccone Silvana 421421 Gowland 509 e/ 504 y 502 ADULTOS
EEA N° 1 Milagros Gonzalez 405027 Ruta 41 y Av. Dorrego
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN
CEPT N° 4 Rodriguez Fabian 434478
CEA N° 9 Martinez Rosa 420305 Ruta 41 y Av. Dorrego 701 Pisoni Eduardo 427463 27 N° 1174
702 Herrera Luis 422589 29 N° 295
CENS N° 451 Ponti Marcelo 432360 EPN2 26 e/31 Y 29
ESPECIALES CENS N°452 Denapole Sergio EXTENSION UNIDAD 5
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN CENS N°453 Figueroa Fernanda 420832

EEE N° 503 Gomez Sandra 424911 30 N° 110


FORMACIÓN PROFESIONAL
EEE N° 504 Burnel Laura 427387 12 N° 928
INSTITUCIÓN DIRECTIVO TEL DIRECCIÓN
CATDI N° 1 Nuñez Natalia 423618
CFI N° 1 Nicolini Yanina 428686 38 e/ 45 Y 47 CFP N° 401 Minadevino Sebastian 428425 24 Y 37
(Sec. Especial) ( o CFL)
CFP N° 402 Gando Chica Xavier AV 47 Y 26
54 55

CLUBES SOCIALES Y DEPORTIVOS


DE MERCEDES
CLUB SEDE DIRECCIÓN PRESIDENTE CONTACTO CONTACTO

Campo de Héroes de DEPORTES: Fútbol - tenis- patín-


CLUB Deportes Malvinas y 60 De Paola natación- gimnasio- basquet
MERCEDES Domingo 2324 694508
Sede Calle 31 ACTIVIDAD DE SALÓN,
Paleta esq 18 PELOTA PALETA

Campo de Av. 40 DEPORTES:


CLUB A. Deportes y Ruta 41 Carlos Básquet, fútbol, tenis
ESTUDIANTES Dell Oro 2324 500057
Sede Social - Calle 31
Gim Básquet entre 14 y 16 DEPORTES, OFICINA, CARRERA

Campo de Calle DEPORTES:


CLUB A. Deportes 24 y 119 Walter basquet, futbol, voley, patín.
QUILMES Repetto 2324 463291
Sede Social - Calle
Gim Básquet 4 e/ 17 y 15 CANTINA, SALON, DEPORTES

LIGA DE PADRES Campo de CALLE DEPORTES:


Ignacio 2324 644649
DE FAMILIA Deportes 11 Y 114 hockey, tenis, fútbol, cestobol, voley.
Igon
(ATENEO)

CLUB
Campo de CALLE Mauricio DEPORTES:
DEFENSORES 2324 469917
Deportes 6 e/ 35 Y 31 Gil fútbol y hockey
JUNIORS

ASOCIACIÓN CIVIL Campo de CALLE Torres DEPORTES:


2324 618279
LOS CARTEROS Deportes 30 Y 49 Julio fútbol

CLUB Campo de CALLE Torres DEPORTES:


2324 618279
COMUNICACIONES Deportes 24 e/ 47 Y 49 Julio fútbol

CLUB Campo de PARQUE Gatti DEPORTES:


MUNICIPAL 2324 544051
COMUNICACIONES Deportes Mauro Rugby y hockey
SECTOR NUEVO
CLUB Campo de Guillermo DEPORTES:
2324 491325
HOLANDA Deportes Climiño fútbol
56 57

CLUB SEDE DIRECCIÓN PRESIDENTE CONTACTO ACTIVIDADES

Campo de Navarro DEPORTES:


CLUB SOCIAL Y 2324 541084
Deportes Maximiliano/ fútbol
DEP. GOWLAND
Luis Daniel

SEDE SOCIAL CALLE 4 ESQ 15 Alfonzo 2324 641071 CANTINA


C.A. VÉLEZ
SARFIELD Campo de DEPORTES: fútbol.
Av. 1 e/ 8 Y 2 Jose
Deportes Padel (cancha privada)

LOS PALOMETAS Campo de Av. 2 Elina DEPORTES:


11 53271109
F.C. Deportes e/ 5 Av. 1 Cadenazzo fútbol

HURACÁN Campo de RUTA 5 KM Collazo DEPORTES:


11 32082004
AUTOMÓVIL CLUB Deportes Jorge automovilismo

SEDE SOCIAL CALLE 4 ESQ 15 CANTINA, SALON


Hernan
CLUB R. CANCHA DE 9 CALLE 103 Y 28 2325 436052 DEPORTES + BOCHAS
Morales
UNIÓN
Campo de
Deportes CALLE 4 ESQ 15 DEPORTES: fútbol, playón basquet

CLUB CALLE 31 CANTINA


SEDE SOCIAL
BELGRANO e/ 32 Y 34

CLUB TALLERES SEDE SOCIAL CALLE 39 Marcelo CANTINA +


2324 410439
PAYRO e/ 16 Y 18 Carracedo Bochas y fútbol

CLUB SEDE SOCIAL CALLE 36 Lujan


CANTINA + BOCHAS
EL PORVENIR e/ 11 Y 13 Robledo

GOLF CLUB Campo de RUTA 5 KM.


MERCEDES Deportes 104.500 DEPORTES

Campo de CALLE DEPORTES


CLUB A. Deportes 15 Y 42 Ruben
TROCHA 2324 517994
Fedulio
SEDE SOCIAL CALLE 29
CANTINA, DEPORTES: fútbol.
e/ 36 Y 38

CLUB A. GIMNASIA
SEDE SOCIAL CALLE 23 GIM, PADEL
Y ESGRIMA
e/ 34 Y 36
58

TELÉFONOS ÚTILES
MUNICIPALIDAD DE MERCEDES: 421370
COORDINACION DE EDUCACION MUNICIPAL: 2324 435182
CONSEJO ESCOLAR MERCEDES: 2324 420118
DIRECCIÓN DE NIÑEZ: 2324 312556
DIRECCIÓN DE SALUD:
DIRECCIÓN DE DISCAPACIDAD: 2324-468141
SERVICIO LOCAL: 2324 420961
CC LA TROCHA: 2324 435711
TEATRO ARGENTINO “JULIO CÉSAR GIOSCIO”: 2324 431907
MUSEO MÍGUEZ: 2324 432777
MUSEO DE ARTE MERCEDES: 2324 435368
MUSEO AMEGHINO MARÍN: 2324 434896
DIRECCION DE GÉNERO: 2324 - 15589974
DIRECCIÓN DE DEPORTES: 2324 434369
CEMUADRA: 2324 514413
DIRECCIÓN DE ESPACIOS VERDES: 2324-582283 (celular) / 421470 (fijo)
ATENCIÓN CIUDADANA: 2324 15650343 (de 8 a 14hs)

También podría gustarte