Está en la página 1de 62

COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“DE
“DEVUELTA
VUELTAAALA
LA
ESCUELA”
ESCUELA”
Bienvenidos queridos alumnos!. Estoy muy un chullo que nos cubra la cabeza hasta las
orejas y abrigarse con un poncho.
contento de volver a verlos. Espero que
hayan disfrutado de sus vacaciones, que
hayan ayudado a sus padres y que hayan
cumplido con sus tareas escolares.

Ahora cada uno de ustedes va a contar


como pasaron sus vacaciones. Vamos a ver...
Empieza tú.
Bueno maestra. Yo soy un niño de la sierra
que tiene la suerte de estudiar en Trujillo.
Mi pueblo se llama Calipuy y se encuentra
en la provincia de Santiago de Chuco, en el
Departamento de La Libertad. Apenas
terminé las clases viajé para allá. Después
de 8 horas de viaje en carro se llega al
pueblo de Santiago. De allí hasta Calipuy se
sigue a pie o en mula durante 6 horas. Los
Todos trabajamos allá. Alternaba con mi
pobladores se dedican a la agricultura y a
hermana Honorata en el pastoreo de las
la ganadería.
ovejas y ayudaba a papá y mamá en las
Todos los días muy temprano salía a
labores agrícolas, abriendo surcos con la
pastear las ovejas; mi fiambre era un trozo
pesada taclla, una especie de pala o lampa
de queso, una papa sancochada, a veces un
de madera, para sembrar papas, habas,
choclo, cancha y un poco de máchica, que
ocas o maíz.
es harina de maíz tostado mezclada con
azúcar . Es hermoso correr por los cerros
Felizmente este año llovió y se logró una
detrás de una oveja descarriada; otras
buena cosecha. Cuando no llueve los
veces llevar en las manos una oveja recién
campos no producen, hay sequía,
nacida. Pasaba horas contemplando el azul
hambruna, miseria, tristeza.
intenso del cielo serrano con blanquísimas
nubes de formas muy extrañas, que no se
Así transcurrieron todos los días de mis
ven en Trujillo. Cuando el sol empezaba a
vacaciones. Ahora de regreso a la escuela
ocultarse había que regresar a casa.
vengo con más ansias de saber, de estudiar
Algunos días llueve muchísimo.
mucho, de ser responsables, veraz, puntual,
En las noches, alumbrado con un mechero a
honrado; y cuando sea grande seré profesor
kerosene, me ponía a hacer mis tareas
porque en los pueblos de la serranía faltan
escolares. Las noches son muy frías, hay
maestros y muchos niños que se quedan sin
que usar guantes y medias de lana, ponerse
estudiar.

3
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 DISFRUTADO

Oración: __________________________________________________

2 FIAMBRE

Oración: __________________________________________________

3 DESCARRIADO

Oración: __________________________________________________

4 ALTERNABA

Oración: __________________________________________________

5 SEQUÍA

4 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

a) Un niño o una niña narra sus vacaciones? ______ ¿Porque lo deduces?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

b) ¿Por qué quiere ser profesor?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

c) ¿Te parece bien que un niño en sus vacaciones solo se dedique a ayudar a sus
padres? ______ ¿Por qué?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

d) ¿Crees que un niño debe dejar de estudiar? ________ ¿Porque?

__________________________________________________________

__________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

e) ¿Qué mensaje extraes del texto leído?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________
5
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Trujillo
2 Calipuy
3 Santiago
4 Chuco
5 Libertad
6 Agricultura
7 Choclo
8 Cancha
9 Máchica
10 Harina
11 Maíz
12 Azúcar
13 Nubes
14 Kerosene
15 Honorata

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

DISFRUTAR AYUDAR CONTAR

ESTUDIAR VIAJAR HERMOSO

SEMBRAR VACACIONES PROFESOR

6
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“LOS
“LOSDOS
DOSLEÑADORES”
LEÑADORES”

En la orilla de un río estaba un En seguida se fue el buen hombre a


leñador cortando un árbol. Se escapó enseñar el regalo y contar lo
el hacha de sus manos y chocó con sucedido a sus compañeros.
una peña, hundiéndose en el agua. A uno de los compañeros se le ocurrió
Lleno de pesar, el leñador se sentó a repetir la aventura, para ver si le
la orilla y se puso a llorar. La ninfa de tocaba la misma suerte.
las aguas, que había oído sus Se acercó al río, dejó caer el hacha y
lamentaciones, se apiadó de él y se le se puso a llorar.
apareció. La ninfa de las aguas le presentó un
Cuando supo el motivo de su pena, la hacha de oro y le preguntó:
ninfa bajó al fondo del río y, sacando - ¿Es ésta tu hacha?
un hacha de oro, le preguntó: - Sí, sí; ésa es mi hacha.
- ¿Es ésta tu hacha?.
- No, no es ésa la mía.
La ninfa bajó de nuevo al río y sacó
un hacha de plata.
- ¿Sería quizás ésta tu hacha? - dijo
al leñador.
El hombre respondió:
- No, tampoco es ésa mi hacha.
La ninfa de las aguas bajó por
tercera vez al fondo del río y le trajo
la verdadera hacha. Al verla exclamó
lleno de felicidad el leñador:
- ¡Ésa si que es mi hacha!
Tan complacida quedó la ninfa que,
para premiar la honradez del leñador,
le regaló también las otras dos
hachas. Pero cuando el leñador alargó su brazo
para cogerla, la ninfa desapareció con el
hacha de oro.

7
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 LEÑADOR

Oración: __________________________________________________

2 NINFA

Oración: __________________________________________________

3 ORILLA

Oración: __________________________________________________

4 HONRADEZ

Oración: __________________________________________________

5 PENA

8 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Dónde cortaba la leña el leñador?

_________________________________________________________

2. ¿Por qué el segundo leñador tiró su hacha al río?

_________________________________________________________

3. ¿Por qué la ninfa le regaló las dos hachas al primer leñador?

_________________________________________________________

4. ¿Por qué desapareció la ninfa al final de la lectura?

_________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

5. ¿Cómo crees tú que es una ninfa?

_________________________________________________________

6. ¿Qué sabes de los personajes fantásticos como ninfas, hadas, genios, ogros, etc.?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

7. ¿Qué mensaje extraes del texto leído?

___________________________________________________

___________________________________________________

___________________________________________________
9
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Leñador
B K T W N E K S Y B H C G H Q 2 Hacha
F Z V O X E X O Z A A M Q V T 3 Árbol
Á U N M X Z J P D C C N D G Q 4 Ninfa
F R Z I V B W U Z Q H M V D X 5 Pena
6 Fondo
O B B N N K B G Z X A I J V U
7 Río
N P J O T F D H O N R A D E Z 8 Oro
D X E K L J A C P I K Y I I K 9 plata
O M I N V P N A Z R D S C G A 10 Honradez
C M Z N A V T Y P C E R H R H 11 Regalo
S K L E Ñ A D O R O S M R M A 12 Llorar
13 Premiar
J U B O L H F P L F N N I B Y
14 Aventura
V U E P V E U A O L L O R A R 15 suerte
G S V R A T G Í Y D R T P E R
U O W T T E R Y W O R O E Q J
B X Y C R E A V E N T U R A S

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

SUERTE LLORAR CORTAR

PIEDAD APARECER SACAR

TRAER NUEVO REGALAR

10
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELSANTO
SANTODE
DELA
LA
ESCOBA”
ESCOBA”
En el año 1579 nació en Lima un niño mulato fuese. Como enfermero no se limitaba a
curar las heridas del cuerpo, sino que
que fue bautizado con el nombre de Martín
también se preocupaba por el estado de
de Porras.
ánimo de sus pacientes, por su familia, su
La familia de Martín era pobre por lo que el
vida, por todo.
padre viajo a Guayaquil para mejorar su
Entonces, los enfermos y todos los que
situación. Con él viajaron Martín y su
tenían algún problema iban a buscarlo, para
hermana Juana. Martín tenía entonces 8
contarle sus penas y escuchar un consejo o
años y permaneció en Guayaquil hasta los
una palabra de consuelo.
once años, edad en la que regresó a Lima a
Martín rezaba mucho, meditaba,
vivir con su madre, en una humilde casa en el
“Conversaba con Jesús”, como él decía. A
barrio pobre de Bajo el Puente. Para ayudar
solas en su celda, en el silencio de la noche,
con los gastos comenzó a trabajar como
le contaba al Señor Crucificado todos sus
aprendiz en una barbería. En ese tiempo los
problemas y preocupaciones, le
barberos no se ocupaban solamente de
pedía consejo sobre cómo
cortar el cabello y arreglar la barba a los
ayudar, le exigía ayuda para
caballeros, sino que también eran
aquellos que sufrían. Y la
“Enfermeros”, por lo que eran trabajadores
gente decía que Jesús le
muy solicitados y bien pagados.
respondía, lo ayudaba, lo
Poco a poco, el jovencito Martín de Porras
aconsejaba.
comenzó a destacarse por su habilidad como
Y fue así como, poco a
peluquero y barbero, y por su pericia como
poco, fue surgiendo la evidencia de que
enfermero. Comenzó a hacerse famoso y
Martín de Porras, el hermano mulato de la
muchos clientes iban a la barbería para que
enfermería y la cocina del convento de santo
el los atendiese.
Domingo hacía milagros. La gente ya no lo
Martín era un ferviente católico y estaba
buscaba solo para que les diese un consejo o
muy preocupado por la salvación de su alma.
los curase de una pequeña herida. Ahora,
No quería caer en los pecados de la vanidad,
confiaban ciegamente en él, le pedían lo
la envidia, el rencor ni el afán de la venganza.
imposible, y él siempre parecía poder
Por eso, después de pensarlo largamente,
arreglarlo todo.
abandonó la barbería y se presentó al
Muchos milagros se cuentan de Martín de
convento Santo Domingo.
Porras pero el más conocido fue el de haber
Al llegar, se ofreció como hermano lego para
hecho comer en un solo plato a perro,
desempeñar cualquier oficio.
pericote y gato. Y es que Martín de Porras
Era el año 1594 y Martín tenía apenas 15
quería muchísimo a los animales.
años. Los sacerdotes dominicos, tras varios
San Martín de Porras, el santo mulato a
años de prueba, lo aceptaron definitivamente
quien se representa con escoba, por el
en la orden como hermano lego encargado de
modesto oficio que tuvo en vida, en 1963 a
la cocina, la enfermería y la limpieza. Martín
los sesenta años de edad rodeado
era muy trabajador y muy hábil cuando le
del respeto y llanto de toda Lima murió.
encargaban una tarea, por modesta que
11
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 MULATO

Oración: __________________________________________________

2 APRENDIZ

Oración: __________________________________________________

3 PERICIA

Oración: __________________________________________________

4 FERVIENTE

Oración: __________________________________________________

5 VANIDAD

Oración: __________________________________________________
12
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Por qué ingreso Martín de Porras al Convento de Santo Domingo?

________________________________________________________

________________________________________________________

2. ¿Cuál era la mayor preocupación de San Martín?

________________________________________________________

________________________________________________________

3. ¿Por qué la gente creyó que hacía milagros?

________________________________________________________

________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

4. La expresión “confiaban ciegamente en él” significa:


a) No tenían ojos. b) Creían sin dudar. c) Creían porque no veían.

5. La expresión “después de pensarlo largamente” significa:


a) Después de pensarlo a lo largo del camino.
b) No pensar demasiado.
c) Después de pensarlo mucho.

6. La expresión “no es posible” significa.


a) imposible b) inútil c) que no es.

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

7. ¿Crees en los milagros?

___________________________________________________

___________________________________________________ 13
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Martín
J N X H B O F C J D F X F X X 2 Porras
G N M L J D B T E L Q B J P B 3 Guayaquil
L W P L A V I G V R P F X E U 4 Juana
5 Lima
Q L P I C P V W R N R E G R V
6 Pecados
L P E B C O N V E N T O V R X
7 Perro
S O P E R I C O T E A Z A O L 8 Gato
G R Z I B N R G U M Z M M G B 9 Pericote
A R J V M X Q U D O M I N G O 10 Enfermo
11 Convento
T A V S C I J A P E C A D O S
12 Santo
O S A E A T L Y Q I E W H A Z 13 Domingo
U F E S V U M A R T Í N N X N 14 Milagros
E N F E R M O Q G A I A A X D 15 sesenta
U W Q N T F G U M R U W L C E
S A N T O F J I N J O X D J Q
Q A D A I K L L T S F S G P Z

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

POBRE HUMILDE CORTAR

JOVEN SALVAR ABANDONAR

MODESTO FAMILIA RESPETO

14
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELABUELO
ABUELOYYSU
SUNIETO”
NIETO”

Había una vez un pobre anciano sordo, casi


Los esposos que así trataban al triste padre
ciego, y que apenas podía tenerse sobre sus
tenían un hijo de cuatro años y un día le
temblorosos pies. Le temblaban también las
encontraron afanado tratando de hacer un
manos y al comer en la mesa derramaba, a
trozo de madera, al que había redondeado ya
veces, la sopa sobre los manteles.
por el exterior dándole toscamente la forma
de una escudilla.
Su nuera y su mismo hijo estaban
- ¿Qué haces ahí?, le preguntó el padre.
disgustados con esto, y al fin resolvieron
encerrarle en su aposento, donde le daban
- Hago un comedero para ti y para mamá
de comer en una vieja escudilla de barro.
cuando sean viejos.

El anciano se entristeció con el proceder de


Miráronse marido y mujer, primero
su hijo y lloraba algunas veces; pero sufría
sorprendidos y luego avergonzados de lo que
su desgracia sin replicar.
habían hecho. Lloraron después, con gran
asombro del niño que no acertaba a
Un día se le cayó la escudilla de barro de
comprenderlos, y desde aquel día volvieron a
entre las manos, cada vez más temblorosas y
comer en compañía del anciano y lo trataron
débiles, y se hizo añicos en el suelo.
con la debida consideración.
Entonces le compraron una tosca escudilla de
madera y en ella le daban la comida.

15
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 ANCIANO

Oración: __________________________________________________

2 APOSENTO

Oración: __________________________________________________

3 ESCUDILLA

Oración: __________________________________________________

4 REPLICAR

Oración: __________________________________________________

5 DESGRACIA

16 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Quiénes son los personajes del relato leído?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

2. ¿Qué personaje te ha impresionado favorablemente? ¿Por qué?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

3. ¿Qué personaje te ha sorprendido negativamente? ¿Por qué?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

4. ¿Qué opinas sobre la actitud de los esposos?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

5. ¿Por qué los esposos reprendían al anciano?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

6. ¿Por qué comía el anciano en una escudilla de barro?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

7. ¿En qué se ocupaba el nietecito? ¿Qué sorprendió a sus padres?

______________________________________________________ 17
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

8. ¿Cuál es la enseñanza moral de este relato?

______________________________________________________

______________________________________________________

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Anciano
B S A N C I A N O L C A E N A 2 Sordo
J A O X D Y N L K O A P U N B 3 Ciego
M R R P D V O A L S Q M M G Q 4 Manos
A E R R A Q X E E T R A E H U 5 Sopa
6 Vieja
N P R V O A R L M W L X C S Q
7 Barro
O L P M A D E R A L Q O J M A
8 Replicar
S I F I A T W T I S N V X Y N 9 Padre
B C U P N N S D B T Y Y I A I 10 Madera
Y A C A R I U P D C S U Y J Ñ 11 Mujer
G R M V P C S A S T F S N V O 12 Escudilla
13 Mesa
L K V B S X C O G O R F C G E
14 Manteles
S M I E S Y C I R C Y J A Y M
15 Niño
L B E L D J T Z E D T J J V S
M U J E R U P E F G O L A V L
V C A V C J L K S A O E H A D

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

ANCIANO DERRAMAR DESGRACIA

18
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELALFARERO
ALFAREROYYEL
EL
LAVANDERO”
LAVANDERO”

En un lejano país hace mucho tiempo un Entonces el rey hizo llamar al alfarero y le
dijo: El lavandero necesita un gran
alfarero y un lavandero: El lavandero era
recipiente para poner al elefante en
muy alegre y trabajador; por eso su negocio
remojo. Así pues, te ordeno que construyas
marchaba viento en popa. Al Alfarero por el
uno lo suficientemente grande para que
contrario, no le iban las cosas tan bien como
quepa mi elefante. El alfarero se vio
él deseaba; por eso envidiaba
atrapado en sus propias redes; no obstante,
profundamente al lavandero.
reunió montañas de arcilla y trabajó
Cierto día el Alfarero decidió jugar a su durante días hasta que consiguió fabricar
vecino una mala pasada. Así que, ni corto ni un recipiente enorme.
perezoso, se presentó ante el rey y le dijo:
Una vez terminado, lo llevó al palacio,
Majestad, he oído que sentís predilección pensando que la noticia de su inmenso
por los elefantes. Y sin duda querríais recipiente correría de boca en boca y su
tener un elefante blanco. Mi vecino es un fama se extendería por todos los rincones
excelente lavandero; si se lo pidierais, el del reino.
podría lavar uno de los vuestros elefantes
Cuando el recipiente llegó a palacio, el rey
grises y dejarlo como la nieve . Así os
mandó llamar al lavandero. Éste llenó de
convertiréis en el dueño del único elefante
agua el enorme recipiente
blanco del mundo.
y pidió que metieran
El rey, que no era muy listo, se creyó lo que al elefante
contaba el alfarero y mandó a buscar al adentro. Los
lavandero. guardias de
Cuando el lavandero se presentó ante el palacio lo hicieron.
monarca, este le ordenó: Quiero que laves a Pero apenas el
este elefante de modo que quede todo elefante puso la
blanco. Al escuchar la orden del rey, al pata en el
lavandero le dieron ganas de reírse , pero recipiente, la
vio su aire grave y permaneció serio. El arcilla quebró y
lavandero que ya había adivinado quién era se rompió en mil
el causante de tal lío le dijo al rey: Señor, pedazos. Cuando
haré todo lo posible por complacerlo. Pero el rey vio lo
no podré lavar vuestro elefante si no sucedido, ordenó castigar al alfarero, pero
dispongo de un recipiente lo el lavandero que tenía buen corazón,
suficientemente grande para poder meter intercedió por él, y el rey finalmente lo
al animal dentro con agua y jabón y la única perdonó.
persona capaz de hacer un recipiente así es
Desde entonces, el alfarero olvidó sus
el alfarero.
envidias y se mantuvo siempre
agradecido al lavandero.
19
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 ARCILLA

Oración: __________________________________________________

2 RECIPIENTE

Oración: __________________________________________________

3 ALFARERO

Oración: __________________________________________________

4 MONARCA

Oración: __________________________________________________

5 FAMA

20 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

a) ¿Quién crees que es el personaje más listo de todos? ¿Por qué?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

b) ¿Para qué le dijo el lavandero que necesitaba un recipiente?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

c) ¿Cuál era la intención del lavandero al pedir el recipiente?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

d) ¿Te parece bien la actitud del lavandero al final de la historia? ¿Por qué?

_________________________________________________________

_________________________________________________________

e) ¿Qué significan las siguientes palabras? “El alfarero se vio atrapado en sus propias
redes”

_________________________________________________________

_________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

f) ¿Qué habrías hecho tú en su lugar?

_________________________________________________________
21
_________________________________________________________
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Alfarero
2 Lavandero
L K E Q X G S C F U A L K K O 3 Vecino
S M X Z G U P A L A C I O K N 4 Majestad
J A B Ó N A A W M W C N S R D 5 Elefante
F J Q F T R M O N A R C A E J 6 Blanco
O E J G W D F Q G N C X M I A 7 Rey
Q S S H Q I E N B J S A L N N 8 Monarca
9 Jabón
P T C O R A Z Ó N V L H H O B
10 Arcilla
E A A N V S A Y S H E R E Y B
11 Palacio
L D L G G O R B D Y P C I W O 12 Reino
E A F D C F C H M D C J I A C 13 Guardias
F K A O U M I Z S F W X O N A 14 Corazón
A W R T L H L A V A N D E R O 15 Boca
N K E U P W L I B L A N C O T
T D R G F E A K Y O B J U C E
E F O C S F Y L G G Y Y E F X

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

PREDILECCIÓN MONARCA FAMA

REMOJAR ATRAPAR INTERCEDER

QUEBRAR PERDONAR OLVIDAR

22
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“CON
“CONLA
LAESCOBA”
ESCOBA”

Estaban encendiéndose las luces de la Oh, señor, no se enfade conmigo -dijo el


aprendiz, haciéndole una reverencia-.Sólo
calle cuando el aprendiz, con su escoba al
quería avisarle de que he encontrado esto en
hombro, salió por las calles del pueblo. Iba
su tienda.
silbando y se dirigió hacia una lucecilla. Se
abrió una ventana sobre su cabeza. Era la
El señor José se agachó a mirarlo, y empezó
casa del señor José y un niño de cabello
a dar gritos de alegría:
dorado preguntó:
-¡Oro, oro! ¡Venid todos, que hemos
encontrado oro!
-¿Quién eres tu?
-Soy el aprendiz del tendero Ezequiel. Dile
a tu padre si quiere que barra su tienda
por muy poca cosa a cambio.

-¿Qué cosa a cambio?


-Solamente un trocito de carne.

El niño entró y volvió a salir, muy alegre,


pues aquel aprendiz silbaba una canción
muy bonita y le gustaba escucharla.

Pasa -dijo- Mi padre está conforme. Dice


que siente compasión al saber quién es tu
amo.

El aprendiz entró en la tienda oscura y


fría, y empezó a barrer. El hijo del señor
José se sentó en los peldaños de la
escalera a observarlo. Al rato, se dio
cuenta de que lo que barría el aprendiz
Acudieron la mujer y los niños. A todos les
tenía un brillo extraño.
corrían lágrimas por las mejillas.
Toma tú la mitad. Por haberlo encontrado
Llama a tu padre y dile que he encontrado
-dijo el señor José-.
algo -dijo el aprendiz cuando formó un
montoncito en el suelo-.
No -respondió el aprendiz-. Sólo quiero un
trocito de carne.
¿Qué diablos quieres? -gritó el señor José
al entrar por la puerta-.

23
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 APRENDIZ

Oración: __________________________________________________

2 LUCECILLA

Oración: __________________________________________________

3 TENDERO

Oración: __________________________________________________

4 COMPASIÓN

Oración: __________________________________________________

5 REVERENCIA

24 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1.- ¿Cuándo salió por las calles el aprendiz?


________________________________________________________

________________________________________________________

2.- ¿Quién es el protagonista?


________________________________________________________

________________________________________________________

3.- ¿Qué es un aprendiz?


________________________________________________________

________________________________________________________

4.- ¿Cuál era el oficio del señor José?


a) Peluquero. b) Carnicero. c) Médico.

NIVEL INFERENCIAL:

5.- Según lo que has leído, ¿cómo es el carácter del aprendiz?


________________________________________________________

_______________________________________________________

6.- ¿Cómo crees que es el tendero Ezequiel?


________________________________________________________

________________________________________________________

7.- ¿Qué habrías hecho tú si fueras el aprendiz?

________________________________________________________

________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

8.- ¿Qué piensas de la actitud del aprendiz al final de la historia?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________
25
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Luces
M B K E T L H N R M S L R M U 2 Aprendiz
U R Y E E K E T R S T U T Z T 3 Escoba
J I C A B E Z A Z C L E E N Y 4 Pueblo
E L G H C W H H P A M E J L G 5 Ventana
6 Cabeza
R L U R J S Y X J R X V T A O
7 José
R O L Y X K Y H H N E J O S É
8 Ezequiel
P S U A W D V U Z E I N E M L 9 Carne
U C C I H M B W Z J T U D H I 10 Escalera
E Z E Y E Z E Q U I E L Y I W 11 Brillo
R F S C C U I H P P Q T O K Z 12 Suelo
T Q E S C A L E R A U J O R O 13 Puerta
14 Mujer
A E S C O B A Z Q K L E J V O
15 Oro
V E N T A N A Y Y R L P B S T
L V H R L G S J R O I Y Z L T
J J T V P M Y O V D I I R Z O

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

BARRER ALEGRE BONITA

ENTRAR ENFADO REVERENCIA

ENCONTRAR CORRER OSCURO

26
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELSUEÑO
SUEÑODE
DESAN
SAN
MARTÍN”
MARTÍN”

El 8 de Octubre de 1820, la
expedición libertadora empezó a
desembarcar. Cansado, el
Libertador se recostó a la sombra
de una palmera, junto al arbolillo
de la Libertad. El sol radiante y
viril caía verticalmente. El héroe
tenía sueño y se abandonó a él
paisaje. Pensaba en sus planes de
libertad. Se durmió y soñó, vio, en
su sueño, que hacia el norte se
elevaba un gran país, ordenado,
libre, laborioso y patriota. Los
hombres de ese país eran libres,
fuertes, patriotas y oyó sonar una
marcha triunfal. Sobre la
extensión ilimitada vio desplegarse
una bandera. Una bella bandera,
sencilla y elocuente, que se agitaba
con orgullo sobre aquel pueblo
poderoso. Despertó y abrió los
ojos. Efectivamente, una bandada
de aves de alas rojas y pechos blancos se elevaba de un punto cercano. Aquel grupo de aves,
cada una de las cuales formaba una bandera se desparramó hacia el norte y se perdió en el azul
purísimo del cielo. El héroe se puso de pie. El ejército estaba listo para la marcha.

Sobre el caballo arrogante, les dijo el Libertador:

- ¿Veis aquella bandada de aves que va hacia el norte?

- Sí, general. Blancas y rojas – le respondió Cochrane.


- Parecen una bandera – agregó Las Heras.
- Sí, - dijo San Martín – son una bandera. La bandera de la Libertad, que acabamos de sembrar.

La marcha de aves se dirigía hacia el norte, como si indicase una ruta a esos tres
corazones, luego, al acercarse a Pisco, las aves de leve plumaje se elevaron al cielo,
perdiéndose en la nube como en una infinita ansia de azul.

27
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 EXPEDICIÓN

Oración: __________________________________________________

2 LABORIOSO

Oración: __________________________________________________

3 ELOCUENTE

Oración: __________________________________________________

4 BANDADA

Oración: __________________________________________________

5 ARROGANTE

28 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Qué hizo el libertador al sentirse cansado?

________________________________________________________

________________________________________________________

2. ¿Cómo era el país que soñó San Martín?

________________________________________________________

________________________________________________________

3. ¿Cómo eran los hombres de aquel país soñado?

________________________________________________________

________________________________________________________

4. ¿Cómo era la bandera de aquel pueblo poderoso?

________________________________________________________

________________________________________________________

5. Al despertar, ¿qué vio el Libertador?

________________________________________________________

________________________________________________________

6. ¿Que formaba cada grupo de aves?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________
29
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL INFERENCIAL:

7. SUBRAYA lo que significa cada expresión.


 Es la bandera de la libertad que acabamos de sembrar.
a) Que acabamos de soñar.
b) Que acabamos de conocer.
c) Que acabamos de crear.

 Perdiéndose en las nubes como en una infinita ansia de azul.


a) Infinita ansia de llegar a las nubes.
b) Infinita ansia de llegar al cielo.
c) Infinita ansia de convertirse en color azul.

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

8. ¿Que misión crees que iba a cumplir San Martín al marcharse con sus
generales?

________________________________________________________

________________________________________________________

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

U R Z H S B Q U S Z S V W P S 1 Aves
L O N B M V Y O L C S D E A E 2 Bandera
O J J X F E L M I T S O I I J 3 Blanco
J O O P O E K C B V N T X S É 4 Cielo
L Q S E I J L I E A J C K A R 5 Ejército
L B H C G S O K R S N D W J C 6 General
7 Héroe
X L É G Z Z N S T R G D C E I
8 Libertad
M A R T Í N R L A G D V E Z T
9 Martín
Y N O L Z C C E D O S A G R O
10 Octubre
B C E R Z O C Q Q W Z K E E A
11 Ojos
G O B Q L L C A R C A V N V K
12 Paisaje
Z K V B Y M U L V U G B E D Y 13 Patriota
U E E N T A F R F E K O R E Y 14 Pueblo
S U G O C T U B R E S O A L T 15 Rojo
30 P A T R I O T A Q Y N Y L I Y

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“GUTENBERG
“GUTENBERGYYEL
EL
PÁJARO”
PÁJARO”CARPINTERO”
CARPINTERO”

Había una vez, en un pueblo de papel, se puso a trabajar


Alemania, un joven llamado Juan afanosamente en un versículo de la
Gutenberg, a quien le preocupaba Biblia. Como no era fácil tallar cada
mucho que los libros no pudieran llegar letra, cansado de tanto trabajar
a la mayoría de las personas, debido a sobre la madera, se quedó dormido.
que se hacían a mano y costaban
mucho dinero. Él pensaba que debía Cuenta una leyenda que, desde la
haber una forma de producir varios ventana del cuarto donde trabajaba
libros sin la necesidad de escribirlos Gutenberg, un pájaro carpintero lo
manualmente. observaba. El pajarito, al ver
inconcluso el trabajo de Juan, decidió
Un día, mientras estaba en su ayudarlo.
escritorio tratando de imaginar una
solución, pensó que, si tallaba palabras Al despertar Gutenberg, encontró al
en pequeños bloques de madera, podía pájaro carpintero terminando
utilizarlos como sellos, para elaborar afanosamente las últimas pablabas
los libros con mayor rapidez. del fragmento de la Biblia.
Emocionado, le propuso trabajar
juntos y el pajarillo aceptó muy
contento.

Para agradecer la ayuda de su amigo,


dice la tradición que la primera frase
que Juan imprimió usando las
palabras que ambos habían hecho en
madera fue:

“MUCHAS GRACIAS, AMIGO


PÁJARO CARPINTERO”.

Fue así, relata la leyenda, que Juan


Probó primero con una palabra y, al Gutenberg inventó en 1440 la tipografía
ver que, con mucha facilidad, se podía o impresión con caracteres móviles.
reproducir varias veces sobre un

31
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 TIPOGRAFÍA

Oración: __________________________________________________

2 RAPIDEZ

Oración: __________________________________________________

3 VERSÍCULO

Oración: __________________________________________________

4 AFANOSO

Oración: __________________________________________________

5 FRAGMENTO

32 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

a) Si antes los libros eran muy caros y escasos por ser escritos a manos, y no podían
llegar a la mayoría de personas, ¿qué ocurrió cuando Gutenberg inventó la primera
imprenta?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

b) ¿Cuál fue el primer libro que se imprimió?


____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

c) ¿En la actualidad existe algún invento que haya producido un fenómeno cultural
semejante? ¿Cuál? ¿Por qué?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

d) ¿Qué mensaje extraes del texto leído?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

_______________________________________________________
33
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Alemania
W X P C G Y O W M Ó V I L E S 2 Juan
3 Gutenberg
V R D A Z E Q N V Q S G Z J U
4 Libros
L H C R F R A G M E N T O I D
5 Dinero
I D U P S L V L S R Z S B Y G 6 Madera
B L N I N G Q I R S V D Z M U 7 Papel
R W J N X A J N C U L H C D T 8 Biblia
O D X T O C A B I B L I A L E 9 Carpintero
S H I E E U P Á J A R O E L N 10 Pájaro
11 Fragmento
C R A R J H A L A U C P U X B
12 Amigo
Q X P O K R G E J O A Q Z K E 13 Frase
G X O Z E G O Y G P L Z M S R 14 Leyenda
Q R Q D D I N E R O K M A N G 15 Móviles
W V A L E M A N I A O R R E V
A M I G O Q V D D G F E V Q N
S I U A T S K A V S R F N C V

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

JOVEN PRODUCIR PEQUEÑO

TRABAJAR INCONCLUSO DORMIR

ACEPTAR AMIGO CONTENTO

34
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“LA
“LATORTUGA
TORTUGAYYEL
EL
AGUILA”
AGUILA”

La vieja tortuga, mientras se soleaba sobre las lisas y tibias rocas, al borde de la laguna,
observaba cómo ascendía repetidas veces hacia las nubes el águila de anchas alas, hasta que
sólo era una manchita en el cielo. Al cabo de un instante, el ave bajó en raudo vuelo y se posó
sobre una roca próxima.

- ¡Hola!- dijo el águila, cordialmente. ¿Cómo estás?

- Bien. Pero me sentiría muy satisfecha si pudiera volar- respondió la tortuga, exhalando un
hondo suspiro- Estoy harta de arrastrarme por la tierra. ¡Quisiera remontarme por los cielos,
como tú!. La prudente ave trató de razonar con ella; pero la tortuga miró las alisadas alas
plegadas contra el cuerpo del águila y dijo:

- Enséñame a volar y te daré todos los tesoros que yacen en el fondo de esa laguna. Entonces el
águila tomó con sus garras a su amiga y se remontó por el azul del cielo. Así volaron muchos
kilómetros, a veces a ciegas entre las nubes y, otras, rozando, casi las copas de los árboles. -
Ya ves cómo se hace - dijo el águila, superando el rumor del viento-. Ahora vuela tú sola.
Y aflojó las garras, soltando a la tortuga.

Ésta giró sobre sí misma muchísimas veces, mientras caía vertiginosamente a tierra. Por fin, se
hizo pedazos sobre las rocas, junto a su laguna.

- ¡Qué inocente era esta vieja tortuga!- dijo el águila, desplegando sus grandes alas mientras
se disponía a volar de nuevo-. Estaría viva aún si se hubiera contentado con disfrutar de la vida
en esta plácida laguna.

35
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 LAGUNA

Oración: __________________________________________________

2 RAUDO

Oración: __________________________________________________

3 EXHALANDO

Oración: __________________________________________________

4 PRUDENTE

Oración: __________________________________________________

5 ALISADAS

Oración: __________________________________________________
36
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Qué observaba la vieja tortuga mientras se soleaba?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

2. ¿Qué la habría hecho sentir satisfecha?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

3. ¿Qué le ofreció la tortuga al águila a cambio de enseñarle a volar? ¿Aceptó el


águila?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

4. ¿Qué hizo el águila cuando tuvo a su merced a la tortuga?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

5. ¿Cómo terminó sus días la ambiciosa tortuga?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

6. ¿Estás de acuerdo con la lección dada a la tortuga? ¿No te parece que fue un
exceso lo hecho por el águila? ¿Por qué?

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

37
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Tortuga
V O L A R J L W H V T V C I P 2 Roca
W X T N N N C O R V O I I I Z 3 Laguna
Z U B S P O A S Y Q R E E M F 4 Águila
5 Alas
Z V X B Q D P N V M T N L J T
6 Cielo
Z A T E W L X F D B U T O I Y 7 Tierra
M M A J D L E B I O G O O X U 8 Volar
T I G G V R G N I N A R D U Á 9 Tesoros
W G L F A O V P Y C O L I H R 10 Azul
R A V A Y C B N G A R R A S B 11 Garras
12 Viento
D Q H F G A C S N U Q W D I O
13 Amiga
V I E J A U A C E V I B A X L 14 Árboles
F Z U E P Q N L H G C E J U E 15 Vieja
W Z Y P B X H A A I R X Z A S
Y O Q T E S O R O S V A F F B
T I E R R A Á G U I L A M M W

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

VIEJA ASCENDER VOLAR

PRUDENTE TESORO ROZAR

CONTENTO DISFRUTAR GRANDE

38
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“UN
“UNPÁJARO
PÁJAROMUY
MUY
GRANUJA”
GRANUJA”

Paco y el abuelo siguen hablando del cuclillo. Paco dice:


- Claro, el cuclillo se come las orugas peludas para poder hacer sus nidos en las ramas de
los árboles.

- No, se las come para alimentarse -corrige el abuelo.

El abuelo, riéndose un poco, le cuenta la clase de granuja que está hecho el cuclillo:
“No se ocupa de hacer su nido, ni de empollar los huevos. Cuando empieza el tiempo de la
puesta, volando de aquí para allá, la hembra busca, y como tiene un olfato tan fino, descubre
los nidos de otros pájaros. Si el nido le gusta, pone su huevo. Cuando salen todos los
polluelos, el cuclillo es mucho más grande que los otros; y, cuando empieza a echar plumas, es
tan feo como un sapo. El cuclillo crece en muy pocos días y sus padres adoptivos se vuelven
locos para alimentarlo”.
El abuelo continúa:

“El cuclillo es de una glotonería espantosa: todo lo quiere para sí y les quita a los otros
pajaritos la comida del pico, por lo que los pobrecitos se mueren muchas veces de hambre.
Cuando se encuentra estrecho dentro del nido, no duda en tirarlos fuera. Hay veces que se
queda solo en el nido; y lo que resulta más extraño es que los padres de los pajarillos
muertos, en lugar de aborrecerlo, continúan llevándole comida.

Cuando sale del nido lo cuidan y están todo el día pendientes de él... Y fíjate si causa risa
ver a un cuclillo tan grandote, con unos padres tan pequeños”.
No me gusta -dice Paco-, es un pájaro tramposo.
39
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 GRANJA

Oración: __________________________________________________

2 EMPOLLAR

Oración: __________________________________________________

3 ADOPTIVOS

Oración: __________________________________________________

4 ABORRECER

Oración: __________________________________________________

5 TRAMPOSO

40 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1.-¿Construye el cuclillo sus nidos?. ¿Dónde vive el cuclillo?

________________________________________________

2.- ¿Qué tiene el cuclillo para encontrar los nidos de otros pájaros?

________________________________________________

3.-En comparación con el cuclillo, ¿cómo son los otros pajarillos del nido?

________________________________________________

4.- ¿Qué son los padres adoptivos?

________________________________________________

5.- ¿Qué hace el cuclillo para poder estar cómodo en el nido?

________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

6.- ¿Qué significa “glotonería”? Escribe una frase con esta palabra.

____________________________________________________________

7.- ¿Qué significa “aborrecer”? Escribe una frase con “aborrecer”.

____________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

8.- ¿Qué opinas acerca de lo que contó el abuelo a Paco?.

___________________________________________________________

___________________________________________________________

___________________________________________________________
41
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Paco
Z O O Y K J N U Y F G A V Z G 2 Cuclillo
P D P A C O V G E V O L A R D 3 Orugas
K C U C L I L L O F B Z I B T 4 Abuelo
5 Nido
D E O L F A T O P G I I E I U
6 Huevos
E K L I S A N O S I U S L A Y 7 Hembra
H K C O K Y I I Z R B R A Z Q 8 Olfato
C E L O B J R X D Y V U O P A 9 Pájaros
H W M O R U G A S O B H S S O 10 Plumas
U F D B T A S M E X G A C D P 11 Sapo
12 Hambre
E Q V T R H L C F X M M V P Á
13 Padres
V C T U W A D Y A U X B R D J 14 Volar
O A D V W W R U L R C R V G A 15 Buscar
S C R I O D F P F W W E D Q R
H M A B U E L O P A D R E S O
K W J E I H H G X Q A T R H S

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

ABUELO ALIMENTARSE HEMBRA

GRANDE NIDO HAMBRE

MUERTO BUSCAR EXTRAÑO

42
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELLEÓN
LEÓNMORIBUNDO”
MORIBUNDO”

Nadie sabía como se había divulgado caverna y, al notar al zorro, le habló con
la noticia pero era el caso que todos los amable tono.
animales hablaban de ella. El león se Ven, amigo zorro -le dijo- tengo unas
moría y deseaba que todos sus súbditos últimas palabras que decirte.
lo visitaran y supiesen qué dejaba a El zorro meneó la cabeza y repuso:
cada uno de ellos en su testamento. El - Si no tienes inconveniente, creo
zorro, que nunca habría soñado siquiera que esperaré hasta mañana. A juzgar
con estar ausente cuando daban algo, por las huellas que llevan a tu cubil, he
fue presurosamente al cubil del león, visto que varios de tus súbditos te
para llegar antes que nadie. Pero, a están visitando ya. Las multitudes me
medida que se acercaba, caminaba con resultan insoportables, y mientras
mayor lentitud. Pensaba. Pensaba algunos de ellos no hayan salido,
intensamente. postergaré para luego mi visita.
Cuando llegó a la entrada del cubil, Con un sonido demasiado sonoro para
en vez de entrar se ocultó detrás de un un inválido, el león saltó sobre el zorro y
arbusto y esperó para ver qué sucedía. lo persiguió durante cerca de un
No tuvo que esperar mucho. A los cinco kilómetro. Pero no lo alcanzó por dos
minutos, llega una joven cabra, prisa. motivos.
El zorro permaneció inmóvil y El primero era que el zorro le llevaba
contemplo la entrada al cubil, con sus ventaja, y el segundo, que el león estaba
astutos ojos. Si quería ver qué regalo tan ahito de carne de conejo, ternero,
traía la cabra o conocer el último cabra, oveja y asno que no pudo
mensaje del moribundo león, debía desarrollar mucha velocidad.
tener paciencia. La cabra no volvió. Finalmente, se desplomó en un
Poco después, llegó trotanto un bosquecillo y allí se quedó el resto del
ternero. y, como la cabra, entró de prisa día jadeante.
a la caverna. También él se quedó allí.
En el término de una hora,
desaparecieron así un asno, una oveja y
dos conejos. Y el zorro de ojos
despiertos los vio a todos. Transcurrió
una hora más y llegó a la conclusión de
que el león no tendría probablemente
más visitantes ese día. Pero, cuando se
disponía a partir, sucedió algo
sorprendente. El enfermo apareció
personalmente a la entrada de la
43
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 SÚBDITOS

Oración: __________________________________________________

2 CUBIL

Oración: __________________________________________________

3 MORIBUNDO

Oración: __________________________________________________

4 TERNERO

Oración: __________________________________________________

5 JADEANTE

44 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Qué noticia se había divulgado?

________________________________________________________

________________________________________________________

2. ¿Quién fue presurosamente al cubil del león?

________________________________________________________

________________________________________________________

3. ¿Qué hizo el zorro cuando llegó a la entrada del cubil?

________________________________________________________

________________________________________________________

4. ¿Qué animales ingresaron al cubil? ¿Qué pasó con ellos?

________________________________________________________

________________________________________________________

5. ¿Cuál fue la reacción del león ante la negativa del zorro? ¿Porqué no lo pudo
alcanzar?

________________________________________________________

________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

6. ¿Por qué el zorro no aceptó la invitación del león de entrar al cubil?

________________________________________________________

________________________________________________________ 45
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

7. ¿Cuál es tu opinión acerca de la actitud asumida por el zorro?


¿Consideras que su comportamiento, en todo aspecto es digno de elogio?

________________________________________________________

________________________________________________________

________________________________________________________

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Noticia
2 Animales
A A R B U S T O C S Z V N H H 3 León
4 Zorro
N L Z I B R S O I A T B P O C
5 Arbusto
I I L W M S A N I L B A A T A 6 Oveja
M P M L R I O F X Y X R E E V 7 Conejo
A F I B C L K A X Q O Y A R E 8 Ventaja
9 Ternero
L B L I N U H E S B S M D N R 10 Cabra
E A T K B T B V G D R Y Ó E N 11 Asno
S O B C A B E Z A G N E Q R A 12 Testamento
13 Ojos
N L K G L D P D O Y L U E O V
14 Caverna
T C Q Z O O E D Z Y V E C E E 15 Cabeza
Y R C B J K O P I O I J T O N
R D B E O I P I W A M H U V T
Q E N Z S B K P F B S O G E A
Z O Z J D Z O R R O Q N S J J
C D C T E S T A M E N T O A A

46
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“DE
“DEEXCURSIÓN
EXCURSIÓNAALA
LA
MONTAÑA”
MONTAÑA”

Vamos a salir de excursión a la montaña. Ha venido un autobús muy grande, de esos de 50


asientos. En seguida subimos todos y todas las de 3er grado y parte de los de 4to, ya que
nosotros éramos 24 y nos sobraban asientos. Cuando el autobús estuvo completo salimos.

Al cabo del rato, el autobús se detuvo en una pradera grande. Muchos niños y niñas se
encontraban mareados y con ganas de vomitar. Habíamos pasado tantas curvas que el que
más y el que menos tenía el desayuno en la boca. Algunos y algunas fuimos hasta un mirador
que hay más allá de la pradera, a unos dos kilómetros. Las vistas eran preciosas. En el fondo
del valle se veían tres pueblitos. Nuestro maestro llevaba prismáticos. Estuvimos mirando
por ellos. Se veían con claridad los árboles, las rocas... y hasta un riachuelo que pasaba entre
dos montañas. También vimos en el cielo un águila real, que planeaba con alas extendidas, sin
apenas moverlas. Fue muy bonito.

Hacia las dos y media volvimos a la pradera. Era la hora de la comida. Sacamos nuestros
bocadillos de la bolsa y en menos de cinco minutos ya no quedaba nada. ¡Teníamos tanta
hambre...!

Esta tarde vamos a coger plantas para estudiarlas y para decorar la clase.
Esta excursión fue muy bonita, nos comentaron que si sacamos buenas calificaciones iremos de
excursión nuevamente para el fin de año.

47
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 EXCURSIÓN

Oración: __________________________________________________

2 PRADERA

Oración: __________________________________________________

3 VOMITAR

Oración: __________________________________________________

4 PRISMÁTICOS

Oración: __________________________________________________

5 RIACHUELO

48 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1.- ¿Cuántos niños y niñas cabían dentro del autobús?

____________________________________________________

2.- ¿Cuántas niñas y niños de cuarto grado subieron?

____________________________________________________

3.- ¿Dónde se detuvo el autobús al cabo del rato?

____________________________________________________

4.- ¿Qué habían tomado antes de subir al autobús?

____________________________________________________

5.- ¿Cuánto tuvieron que andar quienes fueron hasta el mirador?

____________________________________________________

6.- ¿Cuánto tiempo tardaron las niñas y niños en comer?

____________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

7.- ¿Por qué estaban mareadas algunas niñas y niños?


____________________________________________________

8.- ¿Qué crees que es un mirador de montaña?


____________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

9. ¿Qué opinas de las excursiones que se dan en las escuelas?

____________________________________________________

____________________________________________________ 49
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Montaña
K I L Ó M E T R O T J K U G J 2 Autobús
B K J R J P X F G I V O I Q S 3 Pradera
U O A P F V U P A R O G H J L 4 Vomitar
5 Desayuno
B T W M D B J C M S M J X B G
6 Boca
S J T L P Z O X D B I O H N Z 7 Kilómetro
H S L D O R R L U S T T D R Á 8 Valle
C W M I N U T O S W A T K D G 9 Roca
I W L M W F G K V A R F Q X U 10 Árbol
D E S A Y U N O A E L F J B I 11 Riachuelo
12 Excursión
I R I A C H U E L O Á R B O L
13 Águila
O C M G O H L S L N G A I C A 14 Minutos
M O N T A Ñ A Y E G K E I C N 15 Bolsa
S A U T O B Ú S E D E Z O I H
E X C U R S I Ó N L O B F T H
L P R A D E R A Q D Z O G W W

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

SUBIR VOMITAR DESAYUNO

PRECIOSA VALLE PLANEAR

DECORAR FIN PRADERA

50
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“PONIÉNDOLE
“PONIÉNDOLEEL
ELCASCABEL
CASCABEL
AL GATO”
AL GATO”

Desde hacía mucho tiempo, los ratones que Los demás ratones vitorearon a su
compañero, porque se trataba, a todas
vivían en la cocina del granjero no tenían
luces, de una idea excelente. Se sometió a
que comer. Cada vez que asomaban la
votación y se decidió, por unanimidad, que
cabeza fuera de la cueva, el enorme gato
eso sería lo que se haría. Pero cuando se
gris se abalanzaba sobre ellos. Por fin, se
hubo extinguido el estrépito de los
sintieron demasiado asustados para
aplausos, habló el más viejo de los
aventurarse a salir, ni aun en busca de
ratones..., y por ser más viejo que todos los
alimento, y su situación se hizo lamentable.
demás, sus opiniones se escuchaban siempre
Estaban flaquísimos y con la piel colgándose
con respeto.
sobre las costillas. El hambre iba a acabar
El plan es excelente -dijo-. Y me
con ellos. Había que hacer algo. Y
enorgullece pensar que se le ha ocurrido a
convocaron una conferencia para decidir
este joven amigo que está aquí presente.
qué harían.
Al oírlo, el ratón joven frunció la nariz
Se pronunciaron muchos discursos, pero la
y se rascó la oreja, con aire confuso.
mayoría de ellos sólo fueron lamentos y
Pero... - continuó el ratón viejo- ¿quién será
acusaciones contra el gato, en vez de
el encargado de ponerle el cascabel al
ofrecer soluciones al problema. Por fin, uno
gato?.
de los ratones más jóvenes propuso un
Al oír esto, los ratoncitos se quedaron
brillante plan.
repentinamente callados, muy callados,
- Colguemos un cascabel al cuello del gato -
porque no podían contestar a aquella
sugirió-, meneando con excitación la cola-.
pregunta. Y corrieron de nuevo
Su sonido delatará su presencia y nos dará
a sus cuevas... hambrientos y tristes.
tiempo de ponemos a cubierto.
51
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 CUEVA

Oración: __________________________________________________

2 CONFERENCIA

Oración: __________________________________________________

3 LAMENTOS

Oración: __________________________________________________

4 VITOREARON

Oración: __________________________________________________

5 ESTRÉPITO

52 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1. ¿Cuál era el problema de los ratones?

____________________________________________________

____________________________________________________

2. ¿ Qué decidieron hacer ante tal situación?

____________________________________________________

____________________________________________________

3. ¿Qué propuso uno de los ratones? ¿En qué consistía?

____________________________________________________

____________________________________________________

4. ¿Qué hicieron los ratoncitos cuando el ratón viejo preguntó quién sería el
encargado de ponerle el cascabel al gato?

____________________________________________________

____________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

5. ¿Por qué tenían miedo de salir de su cueva?

____________________________________________________

____________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

6. Según tu parecer, ¿se pudo haber mejorado el plan y tener éxito? ¿Por qué?

____________________________________________________

____________________________________________________
53
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Tiempo
C O S T I L L A S O M U C Q K 2 Ratones
J I N T L Y Y C A S C A B E L 3 Granjero
W O Z H S T D A K U O O D B P 4 Alimento
5 Costillas
U J V P D B L L G X U N A D I
6 Cascabel
Y U A E S F Q I R A U V S Z O
7 Cola
X I V S N L Y M A T T R H G X 8 Sonido
R M D G M X S E N T M O I B O 9 Luces
L U C E S P U N J T Z M Z H V 10 Respeto
E S Y X I R C T E B A Q H P O 11 Joven
S F T I M J F O R E S P E T O 12 Amigo
13 Nariz
O Y C I D R A T O N E S O L M
14 Oreja
N U F Y E D M F M E J A R T V 15 Gato
I P H J F M R K I M L A E B F
D U C T K V P S S O P Z J H O
O L N A R I Z O C P R A A N W

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

GRANJERO ENORME EXCELENTE

LAMENTABLE SOLUCIONAR RASCAR

VIEJO CALLAR ENCARGAR

54
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

““EL
ELNIÑO
NIÑOQUE
QUENO
NOSABÍA
SABÍA
JUGAR ”
JUGAR”
En el recreo de la escuela los niños corren, saltan y brincan de lo lindo. Y, sobre
todo, juegan al fútbol. Casi siempre hay por lo menos tres partidos en campos
imaginarios, cuyas porterías están hechas con las chaquetas, los jerseys y las
bufandas de los niños.
Hoy, el director de la escuela observa que un niño da vueltas y más vueltas
siguiendo la pared, como si estuviera castigado. Se acerca al niño, habla con él y se
entera, con sorpresa, de que no sabe jugar. Entonces, el director decide tocar la
campana, y todos los niños, refunfuñando porque aún era la
hora del recreo, entran enrojecidos y sudorosos en las
aulas. Poco después, el director dice algo al oído de los
maestros y, con el niño que no sabe jugar, salen al patio.
Allí, entre todos, empezaron a enseñarle a correr, a saltar
y a dar patadas al balón.
Los niños contemplaban desde los grandes ventanales del
aula la extraña enseñanza y comentaban:
- Anda, si es Jesús, el niño que nunca juega.
- Sí, le están enseñando a jugar.
- Qué sabrán ellos de jugar...
- Claro, ya son muy mayorzotes.
Uno que tenía trazas de capitán se acercó a los demás y
dijo:
- ¿Por qué no salimos y entre todos le enseñamos?
Y, como estaban todos de acuerdo, salieron al patio y todos
se pusieron a jugar grupalmente, invitaron al niño a que se
una en el juego. Y solo así pudo reunirse y jugar con ellos y
ahora en todos los juegos él mismo es quien los dirige.

55
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 PORTERÍAS

Oración: __________________________________________________

2 MAYORZOTE

Oración: __________________________________________________

3 CAPITÁN

Oración: __________________________________________________

4 PATIO

Oración: __________________________________________________

5 VENTANALES

56 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1.- ¿Cuándo saltan y corren los niños y niñas en la escuela?

_______________________________________________

2.- ¿Cuál es el juego preferido en la escuela?

__________________________________________________

3.- ¿Qué prendas de vestir utilizan los niños y niñas para hacer porterías?

__________________________________________________

4.- ¿Qué le pasaba al niño que estaba junto a la pared?

__________________________________________________

5.- ¿Qué hace el director después de hablar con el niño?

__________________________________________________

6.- ¿Cuándo han tenido que entrar a clase las niñas y los niños?

__________________________________________________

7.- ¿A quién comunica el director lo que ha averiguado?

__________________________________________________

8.- ¿Desde dónde ven a Jesús los otros niños y niñas?

__________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

9.- Según los niños, ¿por qué no saben jugar los maestros y maestras?

__________________________________________________

10.- ¿Para qué volvieron al patio los niños y niñas?

__________________________________________________ 57
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

11.- ¿Estas de acuerdo con la actitud de los profesores?

__________________________________________________

__________________________________________________

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Escuela
N B M D V J Q P D C W H S Q I 2 Recreo
P X E S S N N F H H X V Y K O 3 Niños
T G Z Ú I Á I B Ú M L Y U J Q 4 Fútbol
U G S U T H Q D A T E A E E Z 5 Chaquetas
6 Jerseys
D E F I D O Z B S J B K N R S
7 Bufandas
J L P C N W V D E M I O U S O 8 Director
R A L R L E A R Z U N S L E J 9 Aulas
C E S C U E L A Q P J I J Y O 10 Balón
P X I Z I F B K R F K U Ñ S G 11 Pared
12 Jesús
L A V N T Q R E C R E O E O D
13 Capitán
D I R E C T O R F K Y S X G S 14 Patio
C P T E F Q N T O P A T I O O 15 Juego
I N G M D O V F O L U F L B K
B U F A N D A S U L I Y O V I
C H A Q U E T A S B A L Ó N Z

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

JUGAR ENSEÑAR SALTAR

58
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“LOS
“LOSMÚSICOS
MÚSICOSDEDEBREMEN
BREMEN
CONTRA
CONTRALOS
LOSLADRONES”
LADRONES”

“Cuando los animales llegaron a la casa, el asno


miró por la ventana y vio a unos individuos
sentados alrededor de una mesa llena de ricos
manjares. Se trataba de unos ladrones que
estaban dándose un gran festín.

Los animales idearon un plan para echar a los


ladrones de la casa. El asno se apoyó sobre la
ventana con las patas delanteras, el perro
saltó sobre el lomo del asno, el gato se subió
encima del perro y, finalmente, el gallo voló
hasta sentarse sobre la cabeza del gato.

Una vez colocados y a una señal convenida, todos a la vez comenzaron a hacer música: el
asno rebuznó, el perro ladró, el gato maulló y el gallo cantó. Los ladrones, pensando que se
trataba de un fantasma, huyeron presos de pánico al bosque.

Entonces los cuatro músicos entraron en la casa y comieron a dos carrillos la cena que
habían dejado los ladrones. Después, buscaron un lugar para dormir. El asno se echó sobre
el estiércol del corral, el perro detrás de la puerta de la cocina, el gato sobre el fogón y el
gallo sobre una viga. Y enseguida se durmieron. Pasada la media noche, cuando los ladrones
vieron que ya no había luz en la casa, el jefe envió a uno de ellos para inspeccionar. El ladrón
entró en la casa, fue a la cocina y al encender la luz, el gato le saltó a la cara y le arañó. Al
instante, el perro le mordió una pierna, el asno le dio una fuerte coz y el gallo cantó:
“kíkirikí”.

El ladrón volvió corriendo tan deprisa como pudo junto a su jefe y le dijo:

- ¡Oh! En la casa hay una espantosa bruja que me ha arañado la cara. Un hombre que me
ha clavado un cuchillo en la pierna. Un monstruo que me ha dado un fuerte golpe y un juez
que ha gritado: “¡Traedme a ése aquí!”.

Los ladrones huyeron de aquel lugar y los cuatro músicos de Bremen se quedaron a vivir
en la casa para siempre.”

59
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 ESTIÉRCOL

Oración: __________________________________________________

2 REBUZNÓ

Oración: __________________________________________________

3 FOGÓN

Oración: __________________________________________________

4 COZ

Oración: __________________________________________________

5 VIGA

60 Oración: __________________________________________________

Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

1.- ¿Qué es un “festín”?.

__________________________________________________

2.- ¿Qué animal miró por la ventana cuando llegaron a la casa?.

__________________________________________________

3.- ¿Qué música hacía cada animal?

__________________________________________________

4.- ¿Cómo huyeron los ladrones?. ¿Qué quiere decir eso?

__________________________________________________

5.- ¿Cuándo envió el jefe de los ladrones a uno para inspeccionar la casa?

__________________________________________________

6.- ¿Qué hicieron los animales cuando terminaron de cenar?

__________________________________________________

7.- ¿Con quién confundió el ladrón al gato?

__________________________________________________

8.- ¿En qué parte del cuerpo mordió el perro al ladrón?

___________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

9.- ¿Qué significa la expresión “comer a dos carrillos”?.

____________________________________________________

____________________________________________________ 61
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

10. ¿Qué opinas a cerca de la actitud final que tomaron los ladrones?

______________________________________________________

______________________________________________________

RECRÉAT DESARROLLO de la habilidad lingüística:

E:
BUSCA las siguientes palabras en la sopa de letras:

1 Animales
2 Asno
C U C H I L L O O D L S Q G M
3 Mesa
R X I P J F E S T I É R C O L 4 Manjares
T V H X G A P M A J P H F R Q 5 Perro
D T Z J S J J S K F A B Z O Y 6 Gato
P J O A H N E Q H J L E T G F 7 Gallo
P A C L J R T I U O O A V Q X 8 Cabeza
9 Fantasma
B K M E A E O R R T G V E L G
10 Casa
E C D J K R B R P C N H E A A 11 Estiércol
F S N B S I E M N S K P J N L 12 Cuchillo
L A T D C P D N W M Z Q O I L 13 Luz
M C O Z A F E D H R E N F M O 14 Bruja
M H Z N B M H V I M S S C A H 15 Bremen

B E R I E T V D W A F X A L L
M L Z R Z F A N T A S M A E U
W Y B U A V F G O T G S V S Z

RAZONAMIENTO
VERBAL:
ESCRIBE el sinónimo de las siguientes palabras:

LADRÓN PÁNICO VIVIR

62
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

“EL
“ELASNO
ASNOYYEL
EL
COCHINO”
COCHINO”
Envidiando la suerte del cochino, un
asno maldecía su destino.

Decía:

- Yo trabajo y como paja; él come


harina y lechuga y no trabaja: a mi me
dan de palos cada día; a él le rascan y
halagan a porfía.

Así se lamentaba de su suerte; pero


luego que advierte que a la pocilga alguna gente avanza en guisa de matanza,
armada de cuchillo y de caldera, y que con maña fiera dan al gordo cochino fin
sangriento, dijo entre diente el jumento:

- Si en esto para el ocio y los regalos, al trabajo me atento y a los palos.

SAMANIEGO
VOCABULA
RIO:
BUSCA el significado de las siguientes palabras en el diccionario.
JUGANDO con la gramática: ESCRIBE una oración con cada palabra.

1 POCILGA

Oración: __________________________________________________

2 JUMENTO

Oración: _______________________________________________
63
Ediciones “MIRBET”
COMPRENSIÓN LECTORA 3º GRADO - EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPRENSIÓN DE
LECTURA:
LEE con mucha atención las siguientes preguntas y CONTESTA:

NIVEL LITERAL:

A) ¿Cuál es el título de la fábula y di quién es el autor?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

B) ¿Cuál fue el fin que tuvo el cochino?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

NIVEL INFERENCIAL:

C) ¿Por qué el asno envidiaba al cochino?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

NIVEL CRÍTICO Y VALORATIVO:

D) ¿Qué lección podemos sacar de esta lectura?

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

64
Ediciones “MIRBET”

También podría gustarte