Está en la página 1de 19

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES

UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

ESTUDIO DE PREINVERSION

A. INFORMACION GENERAL

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON


HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA
PROVINCIA DE AYMARAES DEL DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

DEPARTAMENTO / APURIMAC
REGION
PROVINCIA AYMARAES
DISTRITO CHALHUANCA
UBICACION CENTRO POBLADO CHUQUINGA
REGION COSTA ( ) SIERRA ( X ) SELVA ( )
GEOGRAFICA
ALTITUD 2898.00 m.s.n.m.

El distrito de CHALHUANCA, Provincia de Aymaraes en el Departamento de Apurímac,


Realmente la población beneficiada de forma directa, y por tanto población objetivo, acabará
siendo la totalidad de la Población del Jr. Hernández de Chuquinga.
A efectos de cálculos para costo efectividad se ha considerado el 100% de la poblacion
beneficiaria de l jr. Hernandez de Chuquinga, es decir 785 habitantes, datos que fueron
tomados en campo.
Se determina la población demandante efectiva, con la finalidad de conocer la población que
haya un adecuado espacio de movilidad urbana peatonal y vehicular del área de influencia
para determinar la cantidad de visitas que se realiza los lunes a domingo que se requiere
para atender esta demanda.

El proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA


EN EL JIRON HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE
CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL DEPARTAMENTO DE
APURIMAC.”

Ubicación
Departamento: Apurímac.
Provincia: Aymaraes.
Distrito: Chalhuanca.
Localidad: Chuquinga.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Mapa del Perú y sus Mapa del Provincia de Aymaraes -


Departamentos departamento de Chalhuanca
Apurímac

Mapa 02: Micro localización (Área De Estudio)

ÁREA DE
INFLUENCIA
DEL SERVICIO
DE MOVILIDAD
PEATONAL Y
VEHICULAR

Fuente: SIGRID.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Mapa 03: Área De Influencia Del Proyecto servicio de movilidad urbana y vehicular
)

UNIDAD PRODUCTORA:
JR. HERNADEZ -
CHUQUINGA

Fuente: Sigrid.

1. Unidad Formuladora

La unidad formuladora del presente proyecto de la Municipalidad Provincial de Aymaraes.


Cuenta con los recursos humanos altamente capacitados para la formulación y evaluación
de proyectos de inversión pública en conformidad al Sistema Nacional de Programación
Multianual y Gestión de Inversiones Invierte. Pe con la responsabilidad de realizar las
responsabilidades siguientes:
 Ser responsable de la fase de formulación y evaluación del ciclo de inversión.
 Aplicar los contenidos, las metodologías, y los parámetros de formulación, aprobación
por la DGPM o por los sectores, según corresponda, para la formulación y evaluación
de los proyectos de inversión cuyos objetivos que estén directamente vinculados con
los fines para los cuales fue creada la entidad o empresa a la que la UF pertenece.
 Elaborar el contenido para las fichas técnicas y para los estudios de pre-inversión, con
el fin de sustentar la concepción técnica y el dimensionamiento de los proyectos de
inversión, para la determinación de su viabilidad, teniendo en cuenta los objetivos, metas
de producto e indicadores de resultados previstos en la fase de programación

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Multianual, así como los recursos para la operación y mantenimiento de los activos
generados por el proyecto de inversión y las formas de financiamiento
 Registrar en el banco de inversiones los proyectos de inversión y las inversiones de
optimización de ampliación marginal, de reposición y de rehabilitación.
 Cautelar que las inversiones de optimización de ampliación marginal, de reposición y de
rehabilitación no contemplen intervenciones que constituyan proyectos de inversión.

 Aprobar la ejecución de las inversiones de ampliación marginal, de reposición y de


rehabilitación.
 Declarar la viabilidad de los proyectos de Inversión.

Cuadro N° 01: Unidad Formuladora


SECTOR Municipalidad Provincial de
Aymaraes
PLIEGO Gobiernos Locales
NOMBRE DE LA UF (UNID. ORGÁNICA A LA Gerencia De Infraestructura Y
QUE PERTENECE) Desarrollo Urbano
AV. Andahuaylas N° 312 plaza de
DIRECCIÓN Armas Chalhuanca
RESPONSABLE DE LA UNIDAD FRANKLIN JHONATHAN USAQUI
FORMULADORA AYCHO
PERSONA RESPONSABLE DE FORMULAR

2. Unidad Ejecutora de Inversiones


El Órgano técnico de la Entidad que se encargará de coordinar o ejecutar los aspectos
técnicos del PIP en la fase de ejecución será La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo
Territorial de la Municipalidad Provincial de Aymaraes, que es la unidad propuesta para
ejecutar el presente proyecto, en vista que su competencia y responsabilidad es de ejecutar
este tipo de obra; además porque cuenta con la experiencia necesaria en recursos físicos y
humanos.
La Municipalidad Provincial de Aymaraes tendrá a su cargo la elaboración del expediente
técnico y la ejecución de la obra. La misma que cuenta con personal técnico y profesional
altamente especializado, así como con los recursos materiales para las ejecuciones de obra
y por su especialidad realiza las funciones siguientes:

 Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para el proyecto de inversión


sujetándose a la concepción técnica, y dimensionamientos contenidos en la ficha técnica
o estudios de pre-inversión, según sea el caso.
 Elaborar el expediente técnico o documentos equivalentes para las inversiones de
optimización de ampliación marginal de reposición y de rehabilitación teniendo en
cuenta la información registrada en el banco de inversiones.
 Ser responsable por la ejecución física y financiera del proyecto de inversión y de las
inversiones de optimización de ampliación marginal de reposición y de rehabilitación,

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

sea que lo realice directa o indirectamente conforme a la normatividad vigente en


materia presupuestal y de contrataciones. En el caso de los proyectos de inversión a
ser ejecutados mediante asociaciones público-privadas cofinanciadas, las
responsabilidades de la ejecución se establecen en los contratos respectivos.
 Mantener actualizada la información de la ejecución de las inversiones en el banco de
inversiones durante la fase de ejecución, en concordancia con la ficha técnica o el
estudio de pre-inversión, para el caso de los proyectos de inversión, y con el PMI
respectivo.

Cuadro N° 02: Unidad Ejecutora de Inversiones

SECTOR Municipalidad Provincial de


Aymaraes
PLIEGO Gobiernos Locales
NOMBRE DE LA UEI (UNIDAD ORGÁNICA A LA Gerencia De Infraestructura Y
QUE PERTENECE) Desarrollo Urbano
DIRECCIÓN AV. Andahuaylas N° 312 plaza de
armas Chalhuanca
RESPONSABLE DE LA UNIDAD EJECUTORA GUSTAVO CARRILLO SEGOVIA

3. Articulación con el Programa Multianual de Inversiones (PMI)

Cuadro N°03: Articulación con el PMI

SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA CON TIPO DE INDICADOR


BRECHA IDENTIFICADA INTERVENCIÓN 1
SERVICIO DE MOBILIDAD URBANA COBERTURA PORCENTAJE DE
LA POBLACIÓN
URBANA SIN
ACCESO A LOS
SERVICIOS DE
MOVILIDAD
URBANA A
TRAVÉS DE VÍAS
URBANAS

El Indicador del producto asociado a dicha brecha son los beneficios atendidos durante el
horizonte de vida del proyecto describiéndose los siguientes. Mejores condiciones para el
espacio público en las vías intervenidas, reducción de accidentes vehiculares por falta de
señalización, reducción de accidentes peatonales por falta de aceras reducción de incidencia
de enfermedades infecto-respiratorias por disminuir drásticamente las partículas de polvo
suspendido en la vía, Ahorro de costos de mantenimiento y limpieza de las viviendas.,
Reducción de daños al patrimonio público y privado por contar con infraestructura para la
mitigación de riesgos y peligros de desastres, Aumento en el valor de los predios de la zona,
Mejor conservación ambiental del área, adecuado ornato público y la imagen urbanística del
Distrito, Estimular una dinámica de revitalización de los centros urbanos como parte de una

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

reestructuración de espacios, que tienda a una utilización más racional de las vías existentes
mediante el uso del transporte colectivo, Población y transportistas de la zona mejor
sensibilizados y capacitados sobre las normas viales y los usos de vías, para hacer un uso
adecuado del sistema vial, Estimular la economía y desarrollo de los centros comerciales
mediante las mejores condiciones de integración vial, Posibilidad de contar con espacios
para el uso de medios de transporte alternativos más económicos, Mejora de la calidad de
vida de la población.
A continuación, se presenta la brecha de infraestructura o de acceso a servicio de
infraestructura, de acuerdo con la información disponible:

Cuadro N°04: Brecha de Servicio


Brecha de Calidad
Nombre del indicador Fuente de Año de Estimación
Cobertura Fuente de Brecha
información Nacional
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN Sector Vivienda 2024 240229
URBANA SIN ACCESO A LOS Construcción Y
SERVICIOS DE MOVILIDAD Saneamiento – Inf.
URBANA A TRAVÉS DE VÍAS Regional
URBANAS

B. PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO

 Objetivos
El objetivo central del proyecto consiste en retribuir las acciones del problema central de ello se
tiene que el objetivo central del proyecto se centra en la “ADECUADO SERVICIO DE
MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA
DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL DEPARTAMENTO
DE APURIMAC.”
A través de un conjunto de acciones orientadas al adecuado servicio de espacio públicos para
la movilidad peatonal y Vehicular en el Distrito, para así garantizar el bienestar de la población
afectada por el problema identifica.

 Medios Fundamentales.
Analizado cada Medio Fundamental se plantea las siguientes acciones para cada uno
de los Medios Fundamentales.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

ANÁLISIS DE LOS MEDIOS FUNDAMENTALES

 FUNDAMENTAL 1
MEDIO MEDIO FUNDAMENTAL 2 MEDIO FUNDAMENTAL 3

 CALZADA PARA LA ADECUADAS VEREDAS PARA EL ADECUADO
ADECUADA
TRANSITO PEATONAL. ACONDICIONAMIENTO
MOVILIDAD VEHICULAR
.
URBANO.

ACCION 1A ACCION 2A
SE HA CONSIDERADO LA SARDINELES SUMERGIDOS Y ACCION 3A
CONSTRUCCION DE PAVIMENTO DE PERALTADOS DE CONCRETO DE SEÑALIZACION Y SEGURIDAD
CONCRETO DE FC=210 KG/CM2 fc=175kg/cm2
.

C. DETERMINACION DE LA BRECHA OFERTA Y DEMANDA

 Determinación de la brecha.

Luego de estimar la Demanda de los pobladores que no son atendidos con un área de
esparcimiento y recreación en la Situación actual (Sin Proyecto) y la situación
optimizada (Con Proyecto), es de nuestro conocimiento de que la demanda calculada
mantiene una Unidad de medida característica (Poblador Atendido) para ambas
situaciones. La que podrá ser comparada con la Oferta calculada (Capacidad Máxima
de Pobladores Atendidos) que poseen en la situación actual (Sin Proyecto) y la situación
en la que se materializan los componentes involucrados en el PIP (Con Proyecto). La
comparación de situaciones calculadas para la Oferta y la demanda, expondrán el nivel
del Déficit o superávit que poseen las situaciones, dándonos a conocer si la
materialización del PIP cubre las expectativas esperadas y exigidas por el
INVIERTE.PE.

 Balance oferta – demanda (sin proyecto)


El balance Oferta – Demanda (sin Proyecto), se ha determinado considerando la Oferta
optimizada Con Proyecto – Demanda Final(sin Proyecto); Cabe resaltar que la Demanda
Final (sin Proyecto) representa la cantidad de asistencias generadas por el desarrollo
de actividades de visitas de Esparcimiento, Así como la Oferta optimizada (sin
Proyecto), se encuentra representada por la capacidad máxima de servicio que ofrece
el Espacio Recreativo luego del mejoramiento de sus instalaciones con la
materialización del PIP.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Cuadro N°05: Balance Oferta – Demanda (Pobladores Atendidos) – Situación Sin


Proyecto

 Balance oferta – demanda (con proyecto)


El balance Oferta – Demanda (Sin Proyecto), se ha determinado considerando la Oferta
actual (con Proyecto) – Demanda (con Proyecto); Cabe resaltar que la Demanda
originada en la situación (con Proyecto) representa la cantidad de visitas demandas para
el desarrollo de visitas, Así como la Oferta actual (Con Proyecto), se encuentra
representada por la inexistencia de un área recreativa a nivel Distrital.

Cuadro N°06: Balance Oferta – demanda de visitas de toda el área movilidad


peatonal y vehicular (pobladores atendidos) – situación con proyecto

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

D. ANALISIS TECNICO DE PIP.


 Tamaño

El tamaño se ha determinado en función de la demanda y la localización; siendo la cantidad demandada


proyectada el factor condicionante más importante del tamaño. Es decir, el Tamaño está supeditado a la
cantidad demandada (porcentaje de la población urbana sin acceso a los servicios de movilidad urbana a
través de pistas y veredas). Por lo cual JR. HERNANDEZ, con las siguientes metas:

 Tecnología
Para el proyecto se cuenta con el T-01 “Topográfico” donde indica la topografía del
terreno, el perfil del terreno y el perfil longitudinal a nivel de rasante. Igualmente, se
dispone de información concerniente al levantamiento de los espacios de movilidad
peatonal; características de servicio de movilidad peatonal esperado durante el Periodo
de Diseño.
El planteamiento técnico de la alternativa se ha realizado bajo las indicaciones técnicas
del Reglamento Nacional de Edificaciones. La infraestructura física será moderna y
económicamente factible. El Cuadro siguiente se presenta el análisis de riesgo para las
decisiones de diseño tomadas.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

ANÁLISIS DE RIESGO PARA LAS DECISIONES DE DISEÑO


VULNERABILIDAD POR DISEÑO PLANTEADO SI NO SI NO COMENTARIOS
COMENTARIOS PREGUNTA
¿La infraestructura va a ser construida siguiendo la X
normativa vigente, de acuerdo con el tipo de
infraestructura que se trate?
¿Los materiales que se van a utilizar, consideran las X
características geográficas de la zona en ejecución?
¿Se han diseñado todas las obras que garanticen la X
funcionalidad de la estructura, de acuerdo con las
características geográficas y físicas de la zona?
¿Las decisiones de fecha de inicio y culminación de la X
obra, están
basadas en las condiciones climáticas y topográficas
de la zona?
Elaboración del Propia.

El planteamiento técnico de la alternativa se ha realizado bajo las indicaciones técnicas


del Reglamento Nacional de Edificaciones. La infraestructura física será moderna y
económicamente factible. El Cuadro siguiente se presenta la alternativa técnica para las
decisiones de diseño tomadas.

Cuadro N°07: Planteamiento de las alternativas técnicas factibles


RESUMEN DE LA ALTERNATIVA
EL PROYECTO DE INVERSIÓN COMPRENDE EN EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO
DE MOVILIDAD URBANA EN EL JR. HERNANDEZ, QUE COMPRENDE, DESDE LA
INSTALACION DE OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
ACTIVIDADES MOVIMIENTO DE TIERRAS EN UNA REA DE 5, 388.00 M2, CAMBIO DE MATRIZ DE
RED DE AGUA POTABLE CON EL TENDIDO DE TUBERIAS PVC PARA AGUA
POTABLE UF 90MM EN UNA LONGITUD DE 1, 265.00 ML, CAMBIO DE MATRIZ DE
RED DE DESAGUE CON EL TENDIDO DE TUBERIAS PVC 8" UF EN UN ALONGITD DE
1, 028.69 ML, MEJORAMIENTO DE SUB RASANTE (E=0.20M) EN UN AREA DE 5,
388.00 M2, SUB BASE GRANULAR (E= 0.20M) EN UN AREA DE 5, 388 M2, PAVIMENTO
RIGIDO CON 1, 088.49 M3 DE CONCRETO F´C =210 KG/CM2, VEREDAS CON 126.20
M3 DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2, SARDINELES CON 104.69 M3 DE CONCRETO
F´C =210 KG/CM2, CUNETAS CON 15.88 M3 DE CONCRETO F´C=175 KG/CM2,
ALCANTARILLAS EN UNA LONGITUD DE 1265 ML, 17 UND DE BUZONES, 8 UND DE
HIDRANTES CONTRA INCENDIOS, ADEMAS DE ELLO SE CONSIDERA LA
REPOSICION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE EN 124
VIVIENDAS, REPOSICION DE CONEXIONES DOMICILIARIAS DE DESAGUE EN 113
VIVIENDAS.

E. COSTOS DEL PIP.


Se refiere a costos de estudios, por la elaboración del expediente técnico, así como los
estudios Definitivos necesarios para la Fase de ejecución, costos de obras civiles
proyectadas (Componentes planteados en las alternativas), costos de inspección y/o
supervisión de obra, costos de mitigación de impacto ambiental u otros de Imprevistos
de ser necesarios.
Los presupuestos serán elaborados bajo una estructura detallada por partidas,
incluyendo unidades de medida, metrados, precios unitarios e importe total; clasificados
en costos directos y costos indirectos.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Los costos de inversión de las alternativas planteadas serán estimados a Precios de


mercado y Precios Sociales, acorde a los factores señaladas en el Anexo N°11
Parámetro de evaluación social (MEF). Asimismo, los Costos indirectos generados para
garantizar el desarrollo de la Fase de inversión, será desagregados en Recursos
humanos y materiales que requieran paras su materialización.

Cuadro N°08: Costo del Proyecto

 Costos De Reposición
El presente punto no se consideró para el presente PIP.

F. EVALUACION SOCIAL.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

 Beneficios “Con Proyecto”


Cuando se ejecute el proyecto los beneficios que traerá esta obra son invalorables, en
la vida diaria significará el mejoramiento de la calidad de vida, elevación de los niveles
de salud y seguridad, integración social de los pobladores con sus vecinos. Así mismo,
contar con adecuadas áreas verdes y así contribuir al desarrollo urbano del distrito.
Los beneficios cualitativos que generará el proyecto son:
 Conseguir una mayor calidad humana en la zona, mejorando su estética e
incrementando la convivencia.
 Mejorar los hábitos y costumbres de las familias del Distrito.
 Reducción del polvo en las fachadas e interiores de las viviendas, con el
consiguiente ahorro en el mantenimiento y limpieza de las mismas.
 Valor agregado a las viviendas y lotes de la zona.
 Mejora la economía e incentiva a la inversión privada.
 Disminución de la contaminación ambiental debido a menor presencia de polvo
en suspensión.
 Evaluación Social
El cálculo de los Costos de Inversión, Costos de reposición y Costos de Operación y
mantenimiento del PIP, se encuentran detallados en el capítulo 04 del presente
Proyecto. Asimismo, el Precio social de cada uno de los componentes que conforman
la Estructura Presupuestal del PIP, han sido calculados acorde a los Factores de
corrección asignados para el Tipo de recurso expuesto en el Anexo 7 (MEF). En el
siguiente cuadro se muestra el resumen de los Costos Sociales para la única alternativa
propuesta.
Para definir la mejor inversión del proyecto tomando en consideración los siguientes
indicadores: VAC Y C/E bajo los siguientes parámetros:
Tasa social de descuento : 8%
Horizonte del proyecto : 10 años

Cuadro N°11: Resumen De Costos (Precios Privados – Precios Sociales)

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

 Operación y Mantenimiento Rutinario (Con Proyecto) – Precios Sociales


Cuadro N°12: Costo de Operación y Mantenimiento con Proyecto – precios Sociales

G. SOSTENIMIENTO DEL PIP.


 Disponibilidad oportuna de recursos para la operación y mantenimiento
El financiamiento de los costos de operación y mantenimiento será asumido al 100%
por la Municipalidad Provincial de Aymaraes quien a través de la Gerencia de
Infraestructura y Desarrollo Urbano tiene como función: “Ejecutar e inspeccionar los
servicios de mantenimiento, reparación y refacción de aceras, calzadas, pavimentos,
veredas, sardineles en área pública e infraestructura menor en general del Distrito”.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

La etapa de Operación y Mantenimiento estará a cargo de la Municipalidad Provincial


de Aymaraes, se adjunta en los anexos los documentos de los compromisos asumidos
por la entidad.

 Arreglos institucionales requeridos en la fase de inversión y post inversión


Las acciones o actividades que el presente proyecto implementará se encuentran
contempladas dentro de las competencias y funciones de los órganos distritales y
locales, de acuerdo a la normatividad vigente, expreso en la Ley Orgánica de
Municipalidades y según lo dispuesto en el TÍTULO V, CAP. II, ARTICULO 79º (4.1), se
establece: “Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura
urbana o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del
vecindario, la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales
como pistas o calzadas, vías, puentes, movilidad peatonal y vehicular, mercados,
canales de irrigación, locales comunales, y obras similares, en coordinación con la
municipalidad distrital respectiva”.

 Arreglos institucionales en la Fase de Ejecución: La Municipalidad Provincial de


Aymaraes financiará el 100% de los costos de inversión comprendidos en actividades,
prevención y mitigación ambiental, expediente técnico y supervisión del proyecto con
recursos provenientes de la fuente de financiamiento y Transferencias.
La Fuente de Financiamiento para la ejecución del proyecto es Canon Regalías de las
arcas de la Municipalidad Provincial de Aymaraes. El monto de inversión del proyecto
para su financiamiento por la Municipalidad Provincial de Aymaraes.

Cuadro N° 13: Financiamiento del Proyecto


Entidad Costos Total del Financiamiento Financiamiento
PIP (S/) (%)
Municipalidad Provincial de S/ 2, 317, 094.16 S/ 2, 317, 094.16 100%
Aymaraes.
Total S/ 2, 317, 094.16 S/ 2, 317, 094.16 100%
Elaboración: El Consultor

 Arreglos Institucionales en la Fase de Funcionamiento: La Municipalidad Provincial


de Aymaraes se compromete a través de un acuerdo de compromiso de operación y
mantenimiento del proyecto para su Sostenibilidad en el tiempo (Acta de Compromiso
de Operación y Mantenimiento).
El monto de los costos de operación y mantenimiento serán cubiertos por la
Municipalidad Provincial de Aymaraes.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

Cuadro N° 14: Financiamiento de Operación Y Mantenimiento


Entidad Costos de Financiamiento Financiamiento
O&M (S/) (%)
Municipalidad S/ 35804.10 S/ 35804.10 100%
Provincial de
Aymaraes.
Total S/ 35804.10 S/ 35804.10 100%

 Capacidad de gestión del operador


La Municipalidad Provincial de Aymaraes, entidad que se hará cargo de la elaboración
del Estudio Definitivo y la ejecución del proyecto tiene amplia experiencia en la gestión
de proyectos desde su concepción y ejecución, lo cual se evidencia en el incremento de
obras que se ha generado durante esta gestión.
La Municipalidad Provincial de Aymaraes, tiene la suficiente experiencia para
encargarse de la operación y mantenimiento del proyecto una vez concluido la etapa de
inversión.
 El no uso o uso ineficiente de los servicios
Los beneficiarios directos e indirectos de la zona de intervención del proyecto, podrán
hacer uso de la nueva infraestructura de esparcimiento y recreación. Así se tendrá un
área que incrementará el atractivo Distrital.

 Conflictos sociales
Las autoridades y habitantes de la zona de intervención del proyecto están todos de
acuerdo con la ejecución del proyecto y están de acuerdo con los límites de propiedad
correspondiente al área de recreación y esparcimiento, lo cual se evidencia en el acta
de libre disponibilidad del terreno.

 Capacidad y disposición para pagar de los usuarios


En esta tipología de proyecto y de acuerdo con la evaluación económica por la
metodología de costo efectividad no se calcularán los beneficios monetarios atribuibles
al proyecto, situación que si se efectúa en otras tipologías de proyectos.

 Los riesgos de desastres


Se ha realizado en análisis de bajos riesgos de desastres y se han tomado las medidas
para mitigarlos, los cuales están incluidos en el diseño del proyecto.

 Financiamiento de la inversión del proyecto


La Municipalidad Provincial de Aymaraes, financiará el 100% de la ejecución del
proyecto dado que tiene liquidez suficiente para hacer frente a los gastos de gestión que
impliquen el proyecto en la parte de ejecución, así como para la Operación y
Mantenimiento la Municipalidad Provincial de Aymaraes, se hará cargo de los gastos de
Post Inversión.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

H. GESTION DEL PROYECTO


a. Organización
La Unidad Ejecutora de Inversiones será la encargada de plantear en base a los
parámetros con que fue viable la mejor solución para la ejecución de la obra y mantener
su nivel de servicio aceptable durante los 05 años iniciales después de ejecutado el
proyecto, dicho nivel de servicio deberá estar planteado en las bases del proceso de
selección de los Responsables Técnicos de la ejecución de la obra, determinándose
claramente el Índice de Rugosidad aceptable para la obra y durante los 05 años,
debiendo la supervisión ser la responsable de hacer cumplir y evaluar el nivel de servicio
en que estén las áreas verdes ya que los costos del mantenimiento dependerán de dicho
nivel.

i. Unidad Ejecutora
La Unidad Ejecutora es la Municipalidad Provincial de Aymaraes, quien liderará y
conducirá el proyecto a través de la Sub Gerencia de Obras públicas, conformada
por profesionales, ingenieros y administrativos que cuentan con capacidad técnica,
administrativa y logística para el logro de las acciones planeadas y por su parte la
Unidad de Obras tendrá la responsabilidad de la programación de las actividades
para la ejecución del Proyecto; es decir estará a cargo del proceso de adjudicación
de los materiales y/o recursos para la ejecución de la obra y la Sub Gerencia de
Supervisión y Liquidación de Obras estará a cargo de la supervisión de la ejecución
de la obra una vez concluido los estudios definitivos para el Proyecto.

b. Plan de Implementación.

Cuadro N°15: Fases y Etapas del Proyecto, Alternativa Única

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

c. Para la fase de Funcionamiento


i. Según la Ley Orgánica de Municipalidades Articulo 79, numeral 4.1 menciona:
Ejecutar directamente o proveer la ejecución de las obras de infraestructura urbana
o rural que sean indispensables para el desenvolvimiento de la vida del vecindario,
la producción, el comercio, el transporte y la comunicación en el distrito, tales como
pistas o calzadas, vías, puentes, movilidad peatonal y vehicular, mercados, canales
de irrigación, locales comunales, y obras similares, en coordinación con la
municipalidad Provincial respectiva.
ii. En este caso la Municipalidad Provincial de Aymaraes, estará a cargo del
mantenimiento y operación del proyecto, a través de la Gerencia de Infraestructura y
desarrollo urbano con la participación activa de los beneficiarios.
iii. La Municipalidad Provincial de Aymaraes, cuenta con la capacidad técnica, logística
y cuenta con profesionales y técnicos con la suficiente experiencia en lo que respecta
al manejo, operatividad y mantenimiento de la infraestructura recreativo en el Distrito.
Asimismo, la Provincia de Aymaraes, a través de sus Gerencias coordinarán las
acciones para dotar al personal necesario que requieren para el mantenimiento de la
vía como también para cumplir con la logística que se requiere para tal fin.
iv. El inicio oportuno de la operación del proyecto se dará cuando se termine la ejecución
de la obra debiendo cumplir con todas las metas contempladas en el Planteamiento
del proyecto como el hecho de contar con una vía pavimentada con sus respectivas
obras de arte y debidamente señalizadas, incluido la Liquidación de Obra además de
que se ponga en práctica lo aprendido en la capacitación para el uso y cuidado de
las vías vehiculares y peatonales.

d. Financiamiento.
La Municipalidad Provincial de Aymaraes, financiará el 100% de la ejecución del
proyecto dado que tiene liquidez suficiente para hacer frente a los gastos de gestión
que impliquen el proyecto en la parte de ejecución, mientras que, para la Operación
y Mantenimiento la Municipalidad Provincial de Aymaraes, se hará cargo de los
gastos de Post Inversión.

FICHA TECNICA
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYMARAES
UNIDAD FORMULADORA
ESTUDIO DE PRE INVERSION: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA EN EL JIRON
HERNANDEZ DE LA LOCALIDAD DE CHUQUINGA DISTRITO DE CHALHUANCA DE LA PROVINCIA DE AYMARAES DEL
DEPARTAMENTO DE APURIMAC.”

FICHA TECNICA

También podría gustarte