Está en la página 1de 5

CASO PRACTICO UNIDAD 3

BUSINESS PLAN

ALUMNO
OSCAR FERNEY DE LA CRUZ BLANCO

DOCENTE
GUSTABO ARDILA

CORPORACION UNIVERSITARIA DE
ASTURIAS

ADMINISTRACION Y DIRECION DE
EMPRESAS
SANTA MARTA
2024
Enunciado
Resultado de Aprendizaje: Creo estrategias de mejoramiento
organizacional contextualizadas y perdurables para implementar acciones
tendientes a prever y solucionar situaciones derivadas de las dinámicas
internas y externas.

Contexto General.
En esta tercera unidad, hemos visto la importancia de valorar nuestra Startups y
cómo negociar con Inversores.
El modelo de negocio, es un modelo único y no permite copias de otras empresas
u organizaciones. Podemos referir información para nuestro estudio, pero jamás
podemos hacer las cosas, idénticas a como las hacen los demás. Por eso, al hacer
este ejercicio de manera personal, podemos identificar que, para una acción, hay
múltiples opciones de ejecución.
Debemos tener métricas de acuerdo a la información que vamos requiriendo,
asegurando una toma de decisiones ordenada y adecuada para nuestro
emprendimiento. Todo lo que medimos, debe tener un sentido y debe permitirnos
disminuir la incertidumbre y duda.
De acuerdo a las lecturas y lo aprendido en nuestra asignatura, diseñe una
estrategia de financiación para su marca personal, establezca tres acciones que
pueden contribuir a que “no falte dinero” y por supuesto a que usted logre sus
objetivos.
De acuerdo a su estrategia, analice cuáles son sus posibles fuentes de
financiación, realice una ronda de inversión para sus posibles inversores donde se
pueda establecer el retorno de su inversión y sobre todo, que estás dispuesto a
negociar.
Cuestiones
1. Diseñe una estrategia de financiación para su marca personal. ¿Cuáles son
sus posibles fuentes de financiación?

respuesta

para mi marca personal seria todo pa mi hogar venta de electrodomésticos y


artículos para el hogar

poner al alcance mercancía de muy buena calidad a nuestros clientes con


diferentes líneas de crédito para adquirir su producto mediante diferentes líneas
de crédito con nuestros aliados comerciales como son las financieras. Además,
que también se puedan llevar el artículo de contado.

Las posibles fuentes de financiación serian:

 Fondos propios destinaria un ahorro personal de 45 millones para cubrir


los gastos de arriendo locativo pago de empleado y servicios por diez
meses y un fondo de 20 para compra de mercancía.

 Crédito bancario por valor de 60 millones para la compra de mercancía


con una tasa del 10% efectivo anual.

 Crédito con proveedores los cuales me darían un plazo de pago a sesenta


días después de recibir la mercancía esto es muy importante porque
mantiene el flujo de mercancía.

 Inversión de capital de riesgo por valor de 40 millones de pesos con una


participación del negocio. este dinero es básicamente se utilizaría para la
provisión para el pago de facturas mientras paga nuestros aliados
comerciales y clientes.

 Se reinvierte el 80% de las ganancias en el momento que se alcance el


punto de equilibrio.

Indicadores de ganancia y rentabilidad

Ventas Se estima unas ventas de 70 millones mensuales


proyectadas en mercancía

Margen de Ventas de contado = 15%


ganancias
Ventas a crédito aliados = 30%

Credicontado = 20

Capital riesgo Donde los 40 millones representa el 20%


Préstamo representa el 38% del capital inicial de la empresa
comercial

Financiamiento Se reinvierte el 80 por ciento de las ganancias


en ventas

Se confía que el negocio alcance el punto de equilibrio los primeros diez


meses generando ganancias significativas a partir de ese momento.

2. Realice una ronda de inversión para sus posibles inversores donde se


pueda establecer el retorno de su inversión y, sobre todo, que estás
dispuesto a negociar.

Repuesta
De acuerdo con el funcionamiento y retorno de la primera inversión que se hizo
no se ha visto la necesidad de inyectar nuevo capital, ya que se a reinvertido el
80% de las ganancias mes a mes durante los primeros diez meses del
proyecto, además se ha manejado una buena automatización con los
proveedores quienes nos dan hasta 60 días para el pago de las facturas lo que
nos permite cancelar y coincide con el pago de las ventas a crédito a través de
nuestros aliados.
Pero se establece una ronda de posibles inversiones, yo iniciaría con una
ronda semilla para generar un flujo amplio de caja abriendo un espacio a una
persona natural a la cual le ofrecería un 12% de ganancias más un 12 % del
retorno de la inversión es decir de 24 millones de inversión actualmente esto
traduciría unos 4 y 6 millones mensuales con unas ventas a futuro de 10
millones.
mes inversión Promedio de Retorno de Ganancias
ganancias inversión
12%
12%
$2.880.000 $2.880.000
1 $24.000.00 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
2 $21.600.00 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
3 $19.200.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
4 $16.800.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
5 $14.400.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
6 $12.000.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
7 $9.600.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
8 $7.200.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
9 $4.800.000 $6.000.000
$2.880.000 $2.880.000
10 $2.400.000 $6.000.000
Total 0 $60.000.000 $28.800.000 $28.800.000
Esta ronda seria de diez meses en los cuales se le reconocerá al inversor los
porcentajes mencionados en retorno y ganancia.

3. Establezca tres acciones que pueden contribuir a que “no falte dinero” y por
supuesto a que usted logre sus objetivos.

Serían las siguientes:


 La reinversión constante de capital para mantener el flujo de caja
 Crear un fondo de contingencia que nos permita aprovisionarnos en
momentos difíciles.
 Mantener un buen flujo de caja.

Referencias bibliográficas
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/business_plan/
unidad3_pdf1.pdf
https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/business_plan/
unidad3_pdf2.pdf

También podría gustarte