Está en la página 1de 161

ANEXO

FICHAS DE EVALUACIÓN DE PROGRAMAS DE


LA CARTERA DE INVERSIONES

1
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje 1: Mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y seguridad física.


Eje estratégico o
Programa: Programa: Programa de ampliación y creación de servicios de control y mitigación de inundación pluvial en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO NORTE AV. DREN – VÍA CANAL, EN EL
Proyecto o actividad:
DISTRITO DE PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 23


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 1


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 23 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

2
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

3
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 1: Mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y seguridad física.
Programa:
Programa: Programa de ampliación y creación de servicios de control y mitigación de inundación pluvial en el
ámbito metropolitano

CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DEL TRAMO SUR LA AV. AEROPUERTO-VÍA CANAL,
Proyecto o actividad: EN LOS DISTRITOS DE CHICLAYO Y LA VICTORIA, EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO
DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) SI

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 2


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 23 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

4
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

5
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 1: Mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y seguridad física.
programa:
Programa: Programa de ampliación y creación de servicios de control y mitigación de inundación pluvial en el
ámbito metropolitano

REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO CANAL TAYMI, PARA EL DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES, DESDE
Proyecto o actividad: SECTOR LA PUNTILLA HASTA EL SECTOR CACHINCHE (52 KM), PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( SI )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.
3
B. Evaluación en el marco de 23 puntos
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

6
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 1: Mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y seguridad física.
Programa:
Programa: Programa de ampliación y creación de servicios de control y mitigación de inundación pluvial en el
ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE DRENAJE PLUVIAL PARA EL AMBITO METROPOLITANO

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

7
Sub total (máximo 34 puntos) 17

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 17 puntos


4
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 17 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


Programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE POMALCA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

8
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


5
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

9
Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos
Programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR –PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE SAN JOSÉ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


6
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

10
11
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR –PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE REQUE, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 7


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

12
13
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


Programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – PRIMARIA Y SECUNDARIA EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE PICSI, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 8


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

14
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


Programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR – PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN EL


Proyecto o actividad: DISTRITO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.
.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

15
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


9
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


Programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica regular en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR-PRIMARIA Y SECUNDARIA, EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

16
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


10
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

17
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica especial en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL RETARDO MENTAL Y PROBLEMAS DE


Proyecto o actividad: LENGUAJE EN EL DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 11


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

18
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación básica especial en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – OCUPACIONAL, EN EL DISTRITO DE


Proyecto o actividad:
JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

19
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


12
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación especial en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL –OCUPACIONAL, EN EL DISTRITO DE


Proyecto o actividad:
LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE. .

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0

20
habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


13
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación especial en el ámbito

21
metropolitano..

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL – RETARDO MENTAL Y PROBLEMAS


Proyecto o actividad: DE LENGUAJE, EN EL DISTRITO DE MONSEFÚ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


14
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

22
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación no universitaria en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO- INSTITUTO


Proyecto o actividad: TECNOLÓGICO, EL DISTRITO DE CHICLAYO, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

23
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


15
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

24
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación no universitaria en el ámbito
metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO- INSTITUTO


Proyecto o actividad: TECNOLOGICO, EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 16


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

25
PUNTAJE TOTAL 14 puntos

EVALUACIÓN DE CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación no universitaria en el ámbito
metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO – INSTITUTO


PEDAGOGICO, EN EL DISTRITO DE PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

26
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


17
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

27
EVALUACIÓN DE CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación no universitaria en el ámbito
metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIO – INSTITUTO


TECNOLOGICO, EN EL DISTRITO DE POMALCA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 18


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

28
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del servicio de educación no universitaria en el ámbito
metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN DE LA ESCUELA DE OFICIALES PNP EN EL DISTRITO DE
LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

29
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


19
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

30
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL II-1 EN EL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO
Proyecto o actividad:
ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 20


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

31
32
EVALUACIÓN DE CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN Evaluación de criterios metodológicos para la priorización
de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL II-2 EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 21


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

33
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano..

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL III-1 EN EL DISTRITO DE LAMBAYEQUE,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

34
Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


22
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

35
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL III-1 EN EL DISTRITO DE MONSEFÚ,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 23


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

36
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL II-2 EN EL DISTRITO DE POMALCA,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1

37
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


24
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

38
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL GENERAL II-2 , EN EL DISTRITO DE SAN JOSÉ,
Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 25


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

39
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Generales en el
ámbito metropolitano.

AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL III-1 ALMANZOR


Proyecto o actividad: AGUINAGA ASENJO, EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

40
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


26
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Especializados en el
ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL ESPECIALIZADO III-E - PEDIATRÍA, EN EL DISTRITO


Proyecto o actividad:
DE PIMENTEL PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

41
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


27
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

42
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Especializados en el
ámbito metropolitano

CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD HOSPITAL ESPECIALIZADO II-E - SALUD MENTAL, EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE REQUE PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 28


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

43
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa: Programa: Creación, ampliación y/o mejoramiento del equipamiento de salud- Hospitales Especializados en el
ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD DE INSTITUTO ESPECIALIZADO III-2 NEOPLÁSICAS, EN EL
DISTRITO DE CHICLAYO PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

44
7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


29
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa:
Programa: Habilitación urbana en el distrito y provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque.

IMPLEMENTACIÓN PROGRAMA HABITACIONAL DE VIVIENDA SOCIAL PARA EL DISTRITO DE


Proyecto o actividad:
LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

45
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 24 puntos


30
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 24 puntos

46
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa:
Programa: Ampliación y mejoramiento de los servicios básicos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL ÁMBITO METROPOLITANO

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 20

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 31


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

47
PUNTAJE TOTAL 13 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa:
Programa: Ampliación y mejoramiento de los servicios básicos en el ámbito metropolitano

CREACIÓN DEL SERVICIO DE ENERGIA ELÉCTRICA CENTRO Y SUR DE DEL DISTRITO Y PROVINCIA
Proyecto o actividad:
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

48
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


32
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

49
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA RED VIAL EN EL AMBITO METROPOLITANO

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 33


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 23 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

50
PUNTAJE TOTAL 23 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano

CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA CIRCUNVALATORIA OESTE, PROVINCIA


Proyecto o actividad:
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0

51
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 23 puntos


34
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Mejoramiento o implementación de corredores productivos, turísticos y ecológicos.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRANSITABILIDAD DE LA VÍA COSTERA


LAMBAYEQUE –PUERTO ETEN, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

52
1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 23 puntos


35
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

53
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque EVALUACIÓN DE CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano.

CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA RED DE CICLOVÍAS EN EL AMBITO


Proyecto o actividad:
METROPOLITANO

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 11

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 11 puntos


36
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 11 puntos

54
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA RED PEATONAL EN LA ZONA MONUMENTAL,
PROVINCIA DE CHICLAYO Y PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 11

RESUMEN DE EVALUACIÓN

55
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 11 puntos


37
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 11 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD DE LA RED DE SENDEROS PEATONALES EN EL


ÁMBITO METROPOLITANO.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y

56
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 6


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


38
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

57
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TERMINAL INTERPROVINCIAL EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Responsable: Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 18

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 39


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (18 ) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

58
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 18 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 3: Movilidad urbana e infraestructura Vial.


programa:
Programa: Mejoramiento y creación de la movilidad urbana en el ámbito metropolitano.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TERMINAL INTERPROVINCIAL EN EL DISTRITO DE


Proyecto o actividad:
LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Responsable: Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

59
7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 18

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (18 ) puntos


40
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 18 puntos

CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURA DEL PARQUE SECTORIAL EN EL
DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE CHICLAYO.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

60
1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


41
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

61
EVALUACIÓN DE CRITERIOS METODOLÓGICOS PARA LA PRIORIZACIÓN

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN DEL SERVICIO DE PARQUE SECTORIAL EN EL
DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


42
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

62
63
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y DE CULTURA DEL PARQUE SECTORIAL EN EL
DISTRITO DE SAN JOSÉ PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 43


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

64
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURA DEL PARQUE SECTORIAL EN EL


Proyecto o actividad:
DISTRITO DE PICSI, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

65
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


44
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

66
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN DEL PARQUE SECTORIAL EN EL DISTRITO DE
SANTA ROSA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos 45


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

67
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURA DEL PARQUE SECTORIAL EN EL
DISTRITO DE PUERTO ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

68
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


46
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

69
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURA DEL PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO


Proyecto o actividad:
Y PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


47
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

70
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE RECREACIÓN DEL PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE LAMBAYEQUE,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

71
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


48
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

72
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN, DE CULTURALES Y DEPORTIVOS DEL PARQUE
ZONAL EN EL DISTRITO DE PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 49


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

73
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURAL DEL PARQUE ZONAL EN EL DISTRITO
DE POMALCA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1

74
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


50
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE RECREACIÓN Y CULTURA DEL PARQUE ZONAL EL DISTRITO DE
REQUE, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

75
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


51
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

76
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE CONVENCIONES EN EL DISTRITO DE LAMBAYEQUE,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 52


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

77
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DEL COMPLEJO DEPORTIVO – POLIDEPORTIVO EN EL
DISTRITO DE PUERTO ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

78
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


53
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

79
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación de servicios recreativos, culturales y deportivos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO DEPORTIVO EN EL DISTRITO
DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 14

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 54


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 14 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

80
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 14 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1

81
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


55
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

82
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO
ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos 56


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

83
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA,
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

84
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


57
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

85
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamiento e implementación de espacios públicos


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MODELO EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos 58


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

86
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamiento e implementación de espacios públicos


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0

87
recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


59
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DEL MERCAD DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO DE
PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

88
B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


60
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

89
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO DE PICSI, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos 61


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

90
91
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MINORISTA EN EL DISTRITO DE ETEN, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 62


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

92
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MOSHOQUEQUE EN EL DISTRITO DE JOSÉ
LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1

93
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


63
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL MERCADO MAYORISTA EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA,


Proyecto o actividad:
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

94
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 13 puntos


64
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 13 puntos

95
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos 65


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

96
97
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos)

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 66


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 3) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

98
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

99
Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


67
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

100
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO Y PROVINCIA DE LAMBAYEQUE,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 68


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

101
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE MONSEFÚ, PROVINCIA DE


Proyecto o actividad:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

102
Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


69
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

103
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE POMALCA, PROVINCIA DE


Proyecto o actividad:
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos 70


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

104
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE REQUE, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1

105
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


71
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

106
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE PICSI, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 72


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

107
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CAMAL EN EL DISTRITO DE ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

108
Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


73
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

109
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TERMINAL PESQUERO MINORISTA EN EL DISTRITO DE SAN
JOSÉ, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 74


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

110
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TERMINAL PESQUERO MINORISTA EN EL DISTRITO DE PUERTO
ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

111
Sub total (máximo 34 puntos) 3

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (3) puntos


75
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 3 puntos

112
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DEL TERMINAL PESQUERO MAYORISTA EN EL DISTRITO DE
SANTA ROSA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Responsable: Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 13

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 76


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (18 ) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

113
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 18 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TRUCK CENTER EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Responsable: Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

114
7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 18

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (18 ) puntos


77
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 18 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento de la infraestructura comercial y logística en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL TRUCK CENTER EN EL DISTRITO DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA
DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Responsable: Municipalidad Provincial de Chiclayo.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la

115
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 18

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (18 ) puntos


78
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 18 puntos

116
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO A Y CENTRO DE
ACOGIDA PARA PERSONA VIOLENTADAS, EN EL DISTRITO DE LA VICTORIA, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


79
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

117
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO A EN EL


DISTRITO DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

118
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


80
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO A EN EL


DISTRITO DE LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

119
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


81
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

120
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE COMISARIA TIPO B EN EL DISTRITO
Y PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 82


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

121
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO B EN EL


DISTRITO DE PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

122
Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


83
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO B EN EL


DISTRITO DE REQUE, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10

123
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


84
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

124
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA COMISARIA TIPO B EN EL


DISTRITO DE ETEN PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 85


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

125
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 4: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Creación y mejoramiento del servicio de seguridad en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL CENTRO PENITENCIARIO EN EL DISTRITO DE PICSI, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

126
Sub total (máximo 34 puntos) 10

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (10) puntos


86
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 10 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 5: Renovación urbana-patrimonio histórico monumental y sitios arqueológicos.


programa:
Programa: Sistema Metropolitano de Patrimonio Cultura

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE RENOVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE
CHICLAYO,DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0

127
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 2

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (2) puntos


87
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 2 puntos

128
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 5: Renovación urbana-patrimonio histórico monumental y sitios arqueológicos.


programa:
Programa: Sistema Metropolitano de Patrimonio Cultura

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE RENOVACIÓN DEL CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE
LAMBAYEQUE,DISTRITO Y PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 2

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 88


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de (2) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

129
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 2 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento medio ambiental.


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO EN ZONAS EMPANTANADAS ENTRE EL
DISTRITO DE PUERTO ETEN Y CIUDAD ETEN,DISTRITO DE ETEN, PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

130
7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 23 ) puntos


89
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

131
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento medio ambiental.


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO EN ZONAS EMPANTANADAS ENTRE
MONSEFÚ Y SANTA ROSA, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 23 ) puntos 90


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

132
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento medio ambiental.


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO EN ZONAS EMPANTANADAS ENTRE EL


Proyecto o actividad:
SANTA ROSA Y PIMENTEL, PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

133
RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 23 ) puntos


91
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

134
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento medio ambiental.


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO EN ZONAS EMPANTANADAS ENTRE
PIMENTEL Y SAN JOSÉ, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 92


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 23 ) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

135
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento medio ambiental


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE ECOLÓGICO EN ZONAS EMPANTANADAS ENTRE SAN
JOSÉ NORTE Y LAMBAYEQUE, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

136
Sub total (máximo 34 puntos) 23

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 23 ) puntos


93
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 23 puntos

137
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Equipamientos urbanos e implementación de espacios públicos.


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL PARQUE METROPOLITANO, DISTRITO DE LA VICTORIA,
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 16

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 94


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 16 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con

138
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 16 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 2: Vivienda e infraestructura de servicios básicos


programa:
Programa Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL


Proyecto o actividad:
DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO , DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0

139
etc

Sub total (máximo 34 puntos) 19

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 19 puntos


95
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 19 puntos

140
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento ambiental


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO AGUA POTABLE –PTAP, EN EL


Proyecto o actividad:
ÁMBITO METROPOLITANO.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 20

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 96


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 20 puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

141
PUNTAJE TOTAL 20 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 6: Protección y acondicionamiento ambiental


programa:
Programa: Conservación ecológica y gestión de la biodiversidad metropolitana.

CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO CENTRO DE AGUAS RESIDUALES


Proyecto o actividad:
–PTAR, EN EL ÁMBITO METROPOLITANO.

N° Criterios Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 20

RESUMEN DE EVALUACIÓN

142
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de 20 puntos


97
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 20 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 7: Mejoramiento o implementación de corredores productivos, turísticos y ecológicos


programa:
Programa: Creación de servicios turísticos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS TURISTICOS EN EL CIRCUITO DE PLAYAS EN LA FRANJA COSTERA
DEL ÁMBITO METROPOLITANO.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0

143
habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 0


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 02

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 02 ) puntos


98
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 02 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 7: Mejoramiento o implementación de corredores productivos, turísticos y ecológicos


programa:

144
Programa: Creación de servicios turísticos en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO TURISTICO Y ECOLOGICO DE LA CIUDAD DE
LAMBAYEQUE, DISTRITO DE LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE.

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 10


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 2

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 1


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 16

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 16) puntos


99
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 16 puntos

145
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE CHICLAYO,
DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 2

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 100


cumplimiento de los requisitos

146
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

147
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE JOSE LEONARDO ORTIZ Y
PROVINCIA DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


101
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

148
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE LA VICTORIA , PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

149
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


102
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

150
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE PIMENTEL, DISTRITO DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 0


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 7


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana urbana y rural (transporte masivo, terminales 0


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 5


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 3

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 103


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

151
PUNTAJE TOTAL 15 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE MONSEFU, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

152
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


104
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

153
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE POMALCA, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 105


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

154
PUNTAJE TOTAL 15 puntos

155
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ, PROVINCIA DE
LAMBAYEQUE, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 106


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

156
PUNTAJE TOTAL 15 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE SANTA ROSA, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

157
Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


107
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE ETEN, PROVINCIA DE
CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0

158
seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


108
cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

PUNTAJE TOTAL 15 puntos

159
Evaluación de criterios metodológicos para la priorización de proyectos, programas y actividades del programa de inversiones del PDM
Chiclayo -Lambayeque

Eje estratégico o Eje 8: Desarrollo Institucional y capacidad de gestión


programa: Programa: Fortalecimiento de capacidades para la gestión urbana en el ámbito metropolitano.

Proyecto o actividad: ELABORACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO DEL DISTRITO DE ETEN PUERTO, PROVINCIA
DE CHICLAYO, DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE

Si No

A. Evaluación preliminar para el cumplimiento de los requisitos mínimos para su admisibilidad del proyecto en el marco del presupuesto
participativo.

1 Inversión orientada al Modelo de Físico Espacial. Si

2 Contribución al cierre de brechas sociales (infraestructura y servicios públicos) Si

B. Evaluación en el marco de cumplimiento de los objetivos que busca lograr el Modelo Físico Espacial y la Autoridad para la
Reconstrucción con Cambios.

1 Es prioritario para la mitigación de riesgos, reducción de vulnerabilidad, prevención y 0


seguridad física.

2 Es un proyecto que genera desarrollo social y que cierra brechas de déficit 7


habitacional y servicios básicos (redes de agua potable, alcantarillado sanitario y
drenaje pluvial, energía eléctrica y telefonía) y tratamiento de residuos sólidos.

3 Es un proyecto prioritario para la infraestructura: mejora del sistema vial, ampliación 0


de vías, ampliación de vías. Continuidad física.

4 Es prioritario para la movilidad urbana y rural (transporte masivo, terminales 5


terrestres, accesibilidad vial, redes de ciclovías y procesos de peatonalización.

5 Es prioritario para la cobertura de equipamiento básico: salud, educación y 3


recreación.

6 Implementación de ejes económicos y ecológicos. 0

7 Son espacios públicos: parques, plazas, plazuelas, alamedas, malecones, museos, 0


etc

Sub total (máximo 34 puntos) 15

RESUMEN DE EVALUACIÓN

Criterios metodológicos Puntaje Nº Orden

A. Evaluación preliminar para el Califica 109


cumplimiento de los requisitos
mínimos para su admisibilidad ( Si )
del proyecto en el marco del
presupuesto participativo.

B. Evaluación en el marco de ( 15) puntos


cumplimiento de los objetivos
que busca lograr el Modelo
Físico Espacial y la Autoridad
para la Reconstrucción con
Cambios.

160
PUNTAJE TOTAL 15 puntos

161

También podría gustarte