Está en la página 1de 7

Las palabras homófonas

Las palabras homófonas

tienen

el mismo diferente diferente


sonido. escritura. significado.
Variedades

Existe una gran variedad de palabras homófonas en el idioma


español. Entre ellas, las más comunes son las siguientes:

- a, ha - desecho, deshecho

- haber, a ver - hechar, echar

- has, haz, as - rebelar, revelar

- botar, votar - grabar , gravar


Ejemplo:

• Juan va a la tienda de abarrotes.

• Enrique ha ido al
entrenamiento.

Las palabras a y ha poseen el mismo sonido,


pero, en la primera oración, a es una
preposición; en cambio, ha es la forma
conjugada del verbo haber. Los significados y la
escritura de ambas palabras son distintos.
Ejemplo:
haber / a ver Votar / botar

1. Matías tiene que haber ido al


No sé por quién votar en las
colegio hoy.
próximas elecciones.
Infinitivo haber Infinitivo votar de sufragar
Voy a botar algunas galletas
2. No sé cuál será mi haber este porque ya pasó su fecha de
mes. vencimiento
Remuneración, salario Infinitivo botar de arrojar
Quiero botar mi camisa vieja
3. Voy a ver qué me pongo esta e irvota
a con una nueva.
noche. r arrojar
Botar:
Preposición a más infinitivo Votar: sufragar
ver
Ejemplo: hecho / echo

Es un hecho que el sábado voy al


verbo echar
club.

En mi café, echo cuatro cucharadas


participio del verbo hacer
de azúcar.

He hecho todos los ejercicios de acción u obra


inglés ayer.

rebelar / revelar

1. La próxima semana debo(revelar /rebelar) los negativos de


la boda de mi hermana.
2. El sindicato se piensa (rebelar /revelar) si no acceden a
su pliego de reclamos.
3. Hay que ( revelar /rebelar) la verdad a los directivos
antes de que todo se descubra.
Importante

• Revisa siempre el contexto antes


de escribir una palabra y analiza
cuál es la adecuada según su
significado.
• Repara siempre en la escritura
de las palabras, no solo en el
sonido.
• Revisa siempre tu diccionario
sobre este punto.

También podría gustarte