Está en la página 1de 26

SASMS6PW

6
CICLO :
SEMI ANUAL SAN MARCOS
SASMS6PW

RAZONAMIENTO VERBAL
Texto 1

Es muy probable que más de una vez, al navegar por Internet, haya aparecido este mensaje: «Las cookies
nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las
cookies». Y a continuación, dos opciones: «Aceptar» o «Más información». Pero, ¿qué son exactamente
las cookies y por qué siempre nos preguntan por ellas? ¿Qué aceptamos cuando decimos que sí a las
cookies? Al contrario de lo que algunos piensan, las cookies no son spam, ni gusanos informáticos, ni
ningún otro tipo de virus extraño.
Son unos archivos informáticos diminutos enviados por los sitios web que se almacenan en nuestro
navegador y que obtienen datos sobre nosotros. Estos pequeños programas-espía consiguen información
clave para la publicidad en internet, especialmente en lo que respecta a los avisos publicitarios
personalizados.
El trabajo de las cookies es contarles a las marcas y empresas cómo nos comportamos en internet para
colocar anuncios de acuerdo con nuestros gustos e intereses al navegar. Entre otras cosas, pueden recabar
estos tipos de información: direcciones y contraseñas del correo electrónico, nuestro número de teléfono
y dirección, el sistema operativo de nuestra computadora, el navegador que utilizamos, entre otras.
Existen dos clases de cookies: propias y terceros. La primera se genera en la web que estamos visitando;
el segundo, pertenece a una página externa, normalmente a los anunciantes. Según un reporte de la
Unión Europea sobre protección de datos que analizó cerca de 500 páginas web, el 70% de las cookies
son de terceros y rastrean nuestra actividad para ofrecernos publicidad personalizada. Por otro lado, la
mayoría de las páginas web nos fuerzan a aceptarlas para poder seguir usando el servicio, por eso es
necesario que nos informen bien sobre ellas. Si no quieres que la información sobre ti quede almacenada
en tu equipo puedes eliminarlas.
Palacios, J. (29 de junio del 2017). Qué ocurre cuando aceptas las cookies y por qué es conveniente
borrarlas del navegador de vez en cuando. BBC NEWS MUNDO. (Texto editado).

1. La intención principal del autor es


A) criticar a las cookies por robar información personal de los usuarios.
B) apoyar a las empresas para vender sus productos a los internautas.
C) explicar qué son las cookies y la función que desempeñan en la web.
D) denunciar la violencia de las cookies en los sitios web de la internet.
E) rechazar la utilidad de las cookies para guardar información personal.

2. En el texto, la palabra FUERZAN connota


A) violencia.
B) sufrimiento.
C) intimidación.
D) obligación.
E) resignación.

3. Resulta compatible aseverar, con respecto a la definición de las cookies, que estos son

ACADEMIA VONEX 1 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

A) programas-espías que tiene como objetivo proteger únicamente toda información personal del
ordenador de varios gusanos informáticos.
B) conjuntos de anuncios publicitarios que convencerán a los internautas en utilizar las diferentes
marcas o empresas vistas en las páginas web.
C) virus informáticos que alteran el funcionamiento normal del sistema operativo de un dispositivo
tecnológico que es considerado muy moderno.
D) grandes archivos que las páginas electrónicas envían a diferentes ordenadores con el objetivo de
guardar información de algunos sitios web.
E) pequeños archivos de información que se almacenan en el navegador del usuario cuando visita un
sitio web y que consiguen datos personales.

4. Se infiere del texto que las cookies de tipo terceros están


A) siendo creadas por la misma página web para encontrar información fehaciente de todos los
usuarios.
B) establecidos por dominios ajenos al sitio web que se está visitando y es utilizada con fines
publicitarios.
C) aportando grandes ganancias a las compañías que fabrican productos que los internautas
consumen.
D) consolidándose en el sistema operativo de los celulares para luego anunciar un servicio o producto.
E) consideradas como la menos favorable en la página web gracias al reporte de la Unión Europea.

5. Si algunos sitios web dejaran de forzar a aceptar las cookies, entonces el usuario
A) recibiría un ataque cibernético por parte de las empresas.
B) tendría grandes descuentos solo por comprar por Internet.
C) dejaría de recibir todos los mensajes de comerciales personalizados.
D) buscaría anular el sistema operativo de su operador.
E) podría superar los obstáculos para navegar libremente en ellas.

Texto 2

Bien conocido es el hecho de que el Perú es un país étnicamente heterogéneo. Aquí reside justamente
uno de los legados contemporáneos de la colonización hispánica. La división-oposición entre blancos,
indios y negros fue una consecuencia y una de las condiciones del mantenimiento de la dominación
colonial. Esta fractura no sólo no fue resuelta cuando se establece el Estado nacional, sino que la
oligarquía civilista, básicamente limeña y blanca, tuvo la prudencia y el suficiente tino de ni siquiera
plantear su discusión. La cruel derrota que sufrieron las masas indias con el aplastamiento de la rebelión
de Túpac Amaru, su debilidad y dispersión posterior, facilitaron seguramente su control social y político
por parte de los poderosos caciques locales. En el caso de los negros, por otra parte, su debilidad
numérica, el escape a su condición opresiva que le brindaba el “cimarronaje”, asociado a una dispersión
semejante a la de los indios, eran condiciones que restaban toda peligrosidad a la presencia del grupo
negro frente a la dominación de los blancos. Este mosaico racial se complica aún más cuando la oligarquía
criolla se ve obligada a importar masivamente cerca de 93.130 chinos entre 1849 y 1874, como respuesta
a la crisis interna de la mano de obra y a la movilización de la economía peruana producida por la
explotación del guano, de los ferrocarriles, del algodón y la caña de azúcar. Pero también aquí la dispersión
del grupo chino en estas diferentes unidades productivas atenuaba grandemente la peligrosidad de sus
revueltas en contra de la explotación de que eran víctimas. Estas rebeliones nunca fueron más allá de un
estricto marco local. Con la destrucción del Estado oligárquico, la dispersión del Ejército, y la
desorganización de la sociedad peruana, el encuadramiento de esta sociedad entre 1879 y 1884 (Guerra

ACADEMIA VONEX 2 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

con Chile) representaba, ahora, características totalmente diferentes a la que ofrecía en las décadas
anteriores.

6. En el texto, el vocablo MOSAICO es antónimo de


A) homogeneidad.
B) unicidad.
C) equidad.
D) limitación.
E) heterogeneidad.

7. La idea principal que el autor expone es que


A) la cruel derrota de la rebelión de Túpac Amaru fue aprovechada por los poderosos caciques locales
para imponer su control social y político sobre los indios.
B) los indios, negros y chinos, antes de la Guerra con Chile, contribuyeron con su pesimismo a la
consolidación del Estado oligárquico en manos de los blancos.
C) entre los años 1849 y 1874, el mosaico racial peruano se incrementó con la importación de miles
de chinos para la explotación del guano y del algodón.
D) la dominación colonial y el Estado oligárquico, en el Perú de antes de 1879, fue posible debido a la
fractura racial y la dispersión de indios, negros y chinos.
E) hasta 1879, en relación a los blancos, los indios, negros y chinos fueron racialmente mayoritarios,
pero insuficientes para movilizar la economía peruana.

8. Para los indios, negros y chinos, la fractura referida por el autor


A) reveló la existencia de un mosaico racial.
B) se remonta, incluso, a la época colonial.
C) constituyó una gran debilidad política.
D) se consiguió superar recién en 1879.
E) fue una barrera contra el mestizaje.

9. Es incompatible afirmar que entre los años de 1849 a 1874,


A) la importación de miles de chinos fue una necesidad.
B) se incrementó aún más el mosaico racial peruano.
C) algunos sectores requerían producir aún más.
D) la economía peruana recibió un nuevo impulso.
E) decreció considerablemente la explotación del guano.

10. Si la economía peruana se hubiera mantenido estancada entre los años de 1849 a 1874, el Estado
oligárquico habría
A) eliminado radicalmente el “cimarronaje” de los negros.
B) considerado superficial la importación masiva de chinos.
C) profundizado, aún más, la unidad racial en el Perú.
D) impulsado únicamente la producción de caña de azúcar y algodón.
E) sometido a mayor explotación solo a los indios

ACADEMIA VONEX 3 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
Verdades y mentiras 14. De cinco amigas, Sonia, Raquel, Iris, Pamela y
Maribel, se sabe que solo una de ellas tiene
11. Hay un solo anillo y tres cajas cerradas de 15 años. Al preguntárseles quién tiene 15
diferente color, rotuladas con los siguientes años, respondieron del modo siguiente:
enunciados: • Sonia: Raquel tiene 15 años.
• Caja ploma: “El anillo no está aquí” • Raquel: Iris tiene 15 años.
• Caja negra: “El anillo no está en la caja • Iris: Maribel tiene 15 años.
marrón” • Pamela: Yo no tengo 15 años.
• Caja marrón: “El anillo está aquí” • Maribel: Iris mintió cuando dijo que yo
Si solo uno de los enunciados es verdadero, tenía 15 años.
entonces es cierto que: Si solo es cierta una de las respuestas, ¿quién
A) El anillo no está en la caja ploma. tiene 15 años?
B) El anillo está en la caja marrón. A) Sonia B) Pamela
C) El anillo está en la caja ploma. C) Raquel D) Iris
D) El anillo está en la caja negra. E) Maribel
E) En ninguna de las cajas está el anillo.
15. Néstor, Víctor, Raúl y Javier toman una ficha
12. Una mamá interroga a sus cinco hijos: ¿Quién diferente cada uno (las fichas están
rompió el florero? Y ellos respondieron: numeradas del 1 al 4). Luego, tienen la
• Álvaro: Lo hizo Daniel. siguiente conversación:
• Beto: Daniel fue. • Néstor: Yo tengo la ficha 3.
• Carlos: Ernesto lo hizo. • Víctor: El número en mi ficha es el doble
• Daniel: Yo no fui. que en la de Javier.
• Ernesto: Beto rompió el florero. • Raúl: Néstor no tiene la ficha 3.
Si uno de ellos lo hizo y es hermano de Álvaro, • Javier: Raúl tiene la ficha 4.
y solo uno dice la verdad. ¿Quién rompió el Si solo uno de ellos miente, ¿cuánto suman
florero? los números de las fichas que tienen Víctor y
A) Ernesto B) Álvaro Javier?
C) Beto D) Daniel A) 6 B) 4 C) 5
E) Carlos D) 3 E) 7

13. Cuatro amigas comentan los resultados de su 16. Dos gemelos idénticos, Alex y Héctor, tienen
evaluación en ciencias: una extraña característica: uno de ellos
• Lourdes: “Obtuve 650 puntos” miente lunes, miércoles y viernes, pero dice
• Violeta: “Yo no obtuve 650 puntos” la verdad los otros días; mientras la otra
• Roxana: “Violeta dice la verdad” miente martes, jueves y sábado mas no los
• Gisela: “Lourdes miente” otros días. Si cierto día se los oyó la siguiente
Si se sabe que solo una de ellas dice la verdad conversación:
y que solo una de ellas hizo 650 puntos en • Álex: hoy es domingo.
ciencias, podemos afirmar con certeza: • Héctor: ayer fue domingo.
A) Lourdes dice la verdad. • Álex: es verano.
B) Gisela hizo 650 puntos en ciencias. ¿Qué podemos afirmar respecto al día de
C) Roxana dice la verdad. hoy?
D) Violeta hizo 650 puntos en ciencias. I. Es un domingo de verano.
E) Gisela miente. II. Es un lunes de verano.
III. Es lunes, pero no es verano.

ACADEMIA VONEX 4 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

IV. No se puede saber si es lunes o domingo. D) Luis y Beto


V. Es domingo, pero no es verano. E) Beto y Alberto
A) I B) II C) III
D) IV E) V 19. En una reunión se encuentran cinco
estudiantes que tienen S/ 10, S/ 20, S/ 30,
17. Un examen de cultura general consta de S/ 40 y S/ 50, respectivamente, y tienen la
cinco preguntas, en el que solo pueden siguiente conversación:
marcar SÍ o NO. Cuatro estudiantes rindieron • Alberto: “Yo tengo S/ 10”
dicho examen y respondieron de la siguiente • Bernardo: “Yo tengo S/ 20”
manera: • Carlos: “Bernardo tiene S/ 30”
Pregunta 1º 2º 3º 4º 5º • Daniel: “Yo tengo S/ 40”
Luis NO NO SÍ NO NO • Edgar: “Yo tengo S/ 30”.
Javier NO SÍ SÍ NO SÍ
Mario SÍ NO SÍ NO SÍ Si se sabe que solo uno de ellos miente y los
Pedro SÍ NO NO SÍ NO otros dicen la verdad, ¿cuánto suma lo que
tienen Carlos y Edgar?
Si solo uno de ellos acertó en todas sus A) S/ 70 B) S/ 90 C) S/ 80
respuestas, otro acertó solo en dos D) S/ 50 E) S/ 60
respuestas y otro falló en todas, ¿cuántas
respuestas acertadas tuvo el estudiante 20. Luz, Cecilia y Martha conversan sobre sus
restante? edades afirmando lo siguiente:
A) 1 B) 2 C) 3 • Luz: Tengo 22 años, Cecilia tiene 24 años
D) 4 E) 5 y Martha 21 años.
• Cecilia: No soy la menor, entre Martha y
18. Se ha detenido a cuatro asaltantes: Alberto, yo hay 3 años de diferencia, y Martha
Beto, Luis y Owen, los cuales robaron cada tiene 25 años.
uno y por separado, a un banco, una joyería, • Martha: Tengo 27 años, Luz no miente al
una casa y una bodega, pero no decir su edad y la edad de Cecilia es
necesariamente en ese orden y se sabe que menos que la mía.
al ser interrogados, dieron dos declaraciones, Si cada una de ellas mintió una vez y la
de las cuales una de ellas es verdad y la otra diferencia de edades entre Cecilia y Martha
mentira. es de un año, ¿cuál es la edad de Luz?
Primera Segunda A) 24 años
declaración declaración B) 22 años
Alberto “Luis robó al “Beto robó en C) 21 años
banco” la casa” D) 25 años
Beto “Luis no robó al “Owen robó la E) 23 años
banco” bodega”
Luis “Owen robó la “Alberto asaltó ARITMÉTICA
joyería” la bodega” Estadística. media, mediana, moda. medidas de
Owen “Yo asalté al “Beto robó la dispersión
banco“ joyería”
21. Las edades de los sobrinos de Julián son:
¿Quién asaltó a la joyería y quién la bodega, 12; 17; 15; 10; 14; 13; 12. ¿Cuál es la
respectivamente? diferencia positiva entre la mediana y la
A) Alberto y Owen moda de dichas edades?
B) Owen y Luis A) 1 B) 2 C) 3
C) Luis y Alberto D) 4 E) 5

ACADEMIA VONEX 5 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

22. En un día de clases, 7 alumnos llevaron las 27. Se realiza la evaluación a ocho estudiantes
siguientes cantidades de plumones: 8; 6; del curso de Calculo I, y se obtiene que la
8; 5; 7; 6; a. La profesora del aula, Clarita, media armónica y la moda de dichas notas es
observa que estas cantidades forman una 16. Si ninguna nota es menor que 15, halle
distribución unimodal, siendo la moda el mayor valor que puede la nota de uno
diferente a la mediana. Determine la suma de de ellos.
las cifras de a2. A) 40 B) 20 C) 38
A) 7 B) 9 C) 10 D) 36 E) 18
D) 13 E) 4
28. La producción de paltas en el distrito de Mala
23. José participa en varios juegos, de manera experimentó un crecimiento del 243% del
que tiene un promedio de 32 puntos por 2017 al 2018, un crecimiento del 116% del
juego, en el siguiente juego hace 50 puntos 2018 al 2019 y un decrecimiento del 73% del
y su promedio es ahora de 35 puntos. 2019 al 2020. Determine la media anual de
¿Cuántos puntos debe hacer en el próximo crecimiento anual de la producción de paltas
juego para aumentar su media a 37? en Mala.
A) 45 B) 47 C) 48 A) 25 % B) 26 % C) 30 %
D) 49 E) 50 D) 27 % E) 24 %

24. Para determinar el voltaje que hay entre dos 29. Una familia está conformada por 6 hijos y
puntos de un sistema se utiliza un voltímetro un padre. Si el promedio de todas las
graduado con voltajes entre 0 y 20 voltios. edades es 18, la mediana es 13 y la moda
Si el valor promedio de cinco lecturas fue de es mayor que 7 pero menor que 13, ¿cuántos
17,2 voltios, ¿cuál es el menor registro años como máximo tiene el padre?
posible, en voltios, que hizo el voltímetro? A) 57 B) 58 C) 60
A) 12 B) 10 C) 8 D) 62 E) 24
D) 9 E) 6
30. La media geométrica de las edades de Ana,
25. Durante la pandemia, la cantidad de Beto y Carolina las cuales son 2a ; 3b y 16
personas enfermas que ingresaban a una respectivamente, es igual a uno de ellos.
clínica durante ocho días, fueron 17; 9; 12; Halle la media aritmética de los a + b
9; 11; 9; 19 y x, siendo x un número menor primeros números impares.
que 29. Si la mediana de las cantidades A) 9,5 B) 9 C) 8
indicadas es igual a 11,5. Encuentre la D) 10 E) 10,5
cantidad de valores posibles de x.
A) 19 B) 16 C) 15 GEOMETRÍA
D) 17 E) 18 Puntos notables

26. El peso promedio de todos los niños del aula 31. Según el gráfico, marque la alternativa que
5to Generoso es 35,4 kilogramos y de todos represente al punto notable
los alumnos del aula 5to Bondadoso es 34 correspondiente.
kilogramos. Si el total de alumnos en ambas
aulas es 42 y el peso promedio de estos es
34,8 kilogramos. ¿Cuántos alumnos hay en
el aula 5to Generoso?
A) 18 B) 21 C) 24
D) 22 E) 20

ACADEMIA VONEX 6 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

A) 10°
B) 15°
C) 25°
D) 12°
E) 20°

34. En una mesa que tiene superficie triangular


ABC, la suma de las longitudes de sus tres
A) Baricentro (G) – Incentro (E) – medianas es 150 cm. Halle la suma de las
Circuncentro (I) distancias del baricentro a los tres vértices.

B) Ortocentro (G) – Circuncentro (E) –


Baricentro (I)
C) Baricentro (G) – Excentro (E) – Incentro (I)
D) Incentro (G) – Ortocentro (E) – Baricentro (I)
E) Circuncentro (G) – Excentro (E) – Incentro (I)
A) 100 cm
32. En el gráfico, I es el Incentro del triángulo B) 80 cm
ABC. Calcular “x”. C) 50 cm
D) 90 cm
E) 75 cm

35. Si O es el circuncentro del triángulo ABC,


calcular “x”.

A) 100°
B) 140°
C) 120°
D) 115°
E) 130°

33. En el gráfico, se muestra el croquis de una


ciudad cuyo parque tiene forma cuadrada. A) 40°
Calcular “x”.
B) 15°

ACADEMIA VONEX 7 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

C) 5°
D) 20°
E) 10°

36. En un triángulo rectángulo, la distancia del


baricentro al circuncentro es 12 cm. Calcular
la distancia del circuncentro al ortocentro de
dicho triángulo.
A) 12 cm A) 160°
B) 30 cm B) 140°
C) 120°
C) 72 cm
D) 150°
D) 18 cm
E) 130°
E) 36 cm
40. En el gráfico, la llanta de centro O está
37. Según el gráfico, H es ortocentro del triángulo inscrita al jardín triangular ABC.
ABC. Si: AC = 14 cm, calcular “BH”. Calcule la m< AOC, si la m< ABC = 80°.

A) 160° B) 130° C) 100°


D) 140° E) 120°

A) 6 cm B) 4 cm C) 2 cm ALGEBRA
D) 5 cm E) 3 cm Factorización II

38. A partir del gráfico, calcular “x”. 41. Si x – 3 es factor de P(x)=ax2 – 6x+9b, halle el
valor de a+b.
A) 1 B) 2 C) 0
D) – 1 E) – 2

42. Indique un factor primo de


P(x)=4x3y – 6x2y2+2x2yz
A) x2 B) xy
C) 2x+3y+z D) 2x – 3y – z
A) 30° B) 18° C 10°
E) 2x – 3y+z
D) 20° E) 15°
43. Halle la suma de los factores primos del
39. El gráfico representa a un jardín triangular siguiente polinomio:
ABC, donde H es el ortocentro del jardín.
Calcule la m< AHC, si la m < ABC = 60°. P(a;b;c)=a2c+abc+3ac+3bc+a2+ab+3a+3b
A) 2a+b+c+4 B) 2a+b+c+3
C) a+2b+c+3 D) a+2b+c+1

ACADEMIA VONEX 8 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

E) a+b+c+3 P(x)=x4 – x3+x – 1


A) 1
44. Señale un factor primo de B) 2
P(x)=x3+3x2+3x+2 C) 3
A) x+1 B) x – 2 D) 4
2
C) x +x+1 D) x2 – x+1 E) 5
E) x2 – x+2
TRIGONOMETRÍA
45. Halle la suma de los factores primos no Resolución de triángulos rectángulos y ángulos
comunes de los siguientes polinomios: verticales
P(x)=x2+5x+6
Q(x)=3x2+7x+2 51. En el gráfico, halle AC.
L(x)=2x2+7x+6
A) 6x+7
B) 5x+4
C) 4x+4
D) 3x+6
E) 6x+9

46. Indique un factor primo de


P(x)=abx2+(a2+b2)x+ab
A) x+a B) x+b A) m ( 3cos  + 4sen  )
C) ax+1 D) ax+b B) m ( 3cos  + sen  )
E) 1+x+ab
C) m ( 3sen  + 4cos  )
47. Si f(x)=x2+2x – 1 es un factor primo de D) 3m ( sen  + cos  )
P(x)=x3+3x2+mx+n, E) 3m ( 3cos  + 4sen  )
entonces el otro actor primo es
A) x – 1 B) x+1 C) x+3 52. Del gráfico, halle AB en términos de  y .
D) x – 3 E) x – 2

48. Factorice el polinomio


P(a; b)=a2+b2+a+b+2ab
e indique la suma de coeficientes de un factor
primo.
A) 1 B) 3 C) 5
D) – 3 E) – 5

49. Factorice el polinomio


A) 3tanαcotβ
P(x; y)=4x2 – 4y2 – 4x+1
B) 3cotαcosβ
e indique un factor primo.
A) x+y – 2 B) 2x+y – 1 C) 3tanαcosβ
C) x+2y – 1 D) 2x – 2y – 1 D) 3cotαsenβ
E) 2x – y – 2 E) 3tanαsenβ

50. Indique la cantidad de factores primos en el 53. Un avión vuela en línea recta y
polinomio: horizontalmente a una altura de 2420 m;

ACADEMIA VONEX 9 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

desde un punto en tierra, es observado con D) 2 ( cosβ − senβ )


un ángulo de elevación de 53o. Calcule la
distancia entre dicho punto y el avión. E) 2 ( senβ + cosβ )
A) 2400 m B) 3200 m C) 3000 m
D) 4200 m E) 3025 m 57. Una torre está al pie de una colina cuya
inclinación con respecto al plano horizontal
54. Desde un globo aerostático y a un mismo es de 15o. Una persona se encuentra en la
lado se observan las bases de dos árboles, colina a 12 m de la base de la torre y observa
que distan entre sí 100 m, con ángulos de la parte más alta de esta con un ángulo de
depresión de 53o y 45o, respectivamente. elevación de 45o. ¿Cuál es la altura de la
Calcule la altura de vuelo del globo. torre?
A) 500 m B) 400 m C) 200 m
D) 300 m E) 600 m A) 4 6 m B) 6 6 m C) 15 m

D) 14 m E) 5 6 m
55. Del gráfico, halle BC + CD en términos de .
m
58. Una persona observa la copa de un árbol con
un ángulo de elevación de 37 o.Luego se
acerca 7m y observa el mismo punto con
un ángulo de elevación de 53°.Halle la
altura del árbol.
A) 8 m B) 12 m C) 20 m
D) 15 m E) 10 m

59. Una persona de 1,65 m de estatura observa


la base de un poste de luz con un ángulo
A) senθ + cosθ de depresión de 37o y la parte superior de
B) 2senθ + 1 este con un ángulo de elevación cuya tangente
C) cosθ + secθ es 5. Calcule la altura del poste.
D) 2cosθ + senθ A) 12 m B) 12,3 m C) 13 m
E) senθ + cscθ D) 12,65 m E) 11,6 m
56. En el siguiente diseño se requiere realizar
un corte por AC a la mayólica cuadrada 60. En el gráfico, el triángulo ABC es rectángulo,
ABCD. Halle MN. recto en A, CP = 2 cm, PB = 3 cm. Halle tan.

A) 2 ( senβ + cosβ ) A) 3
9
B) senβ + cosβ
C) 2 ( cosβ − senβ ) B) 5 3
9

ACADEMIA VONEX 10 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

64. Las reglas de mayúsculas y minúsculas están


C) 2 3
9 regidas por el principio de economía y
determinadas por la RAE. De acuerdo con
D) 3
ello, indique qué opción presenta apropiado
3
uso de mayúsculas o minúsculas.
E) 2 3 A) Nadie estaba de acuerdo contigo: Tienes
3
que rehacer los documentos.
B) Sus palabras fueron: “¿Qué estará
LENGUAJE haciendo mi dulce y andina Rita?”.
Uso de mayúsculas I C) Si no me brindas ayuda, ¿Crees que me
sentiré triste y abandonado?
61. Marque la opción con inadecuado uso de D) ¿Me escuchas?; ¿Me sientes?; ¿Entiendes
mayúsculas o minúsculas. lo que te trato de decir?
A) La Sunat no aceptó una prórroga para E) Los verbos copulativos son el núcleo de la
poder cancelar mi deuda. frase verbal atributiva, ¿No?
B) La UNMSM fue designada como la mejor
universidad del Perú. 65. Marque la opción que presente inadecuado
C) María trabaja en RR. HH.; su hermano se uso de mayúsculas o minúsculas.
graduó en las FF. AA. A) Hoy, por la noche, iré a cenar con… mi
D) Los congresistas visitaron diversos AA. esposa y mis hijos.
HH., pero los rechazaron. B) Si vuelvo a llegar tarde… Obviamente eso
E) Ayer la FIFA premió al equipo blanquiazul no va a suceder.
por la mejor hinchada. C) Perro que ladra… Dice un viejo y conocido
refrán popular.
62. Indique cuántas palabras tienen error de D) Las opciones que tuve fueron… mejor no
mayúsculas o minúsculas en el siguiente te las cuento hoy.
enunciado: “El lunes el presidente celebró el E) Dejó limpio la sala, la cocina, el patio…
día del padre junto al ministro de educación”. Todo quedó reluciente.
A) Dos
B) Tres 66. Marque la alternativa que denota el empleo
C) Cuatro correcto de las letras mayúsculas.
D) Cinco A) El nuevo Ministro comparecerá ante el
E) Uno Congreso.
B) La Reina dispuso la firma del Tratado
63. Las reglas de mayúsculas y minúsculas están comercial.
regidas por el principio de economía y C) Ayer llegó el Grupo Musical Corazón
determinadas por la RAE. De acuerdo con Serrano.
ello, indique en qué opción una palabra D) El pueblo peruano agradeció la visita del
debería llevar inicial mayúscula. papa.
A) El alzhéimer es una enfermedad E) El presidente se paseó por la Avenida
degenerativa y muy penosa. Abancay.
B) Mi vecina limeña tiene un dóberman y un
perro de terranova. 67. Las normas del uso de mayúsculas y
C) Mi bebida favorita es el pisco sour; de mi minúsculas nos pueden servir para reconocer
esposa, el mojito. la diferencia entre nombres comunes y
D) En la pág. 20, empieza la descripción de la propios. Sobre la base de lo expresado,
guerra napoléonica. reconozca las palabras que deben ser
E) El ecuador es la línea imaginaria que reescritas con mayúscula inicial en el
divide los dos hemisferios. enunciado Perú es miembro consultor del

ACADEMIA VONEX 11 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

tratado antártico con la base Machu picchu A) Tres


en la isla rey Jorge. (2022-I A) B) Cinco
A) Tratado, Antártico, Picchu e Isla C) Cuatro
B) Miembro, Picchu, Isla y Rey D) Dos
C) Tratado, Picchu, Isla y Rey E) Seis
D) Tratado, Antártico, Picchu y Rey
E) Miembro, Tratado, Antártico y Picchu LITERATURA
Literatura española: edad de oro I
68. El uso de mayúsculas y minúsculas se rigen de
acuerdo con la normativa ortográfica vigente 71. Con respecto a la verdad (V o F) de los
establecida por la RAE. Marque la alternativa siguientes enunciados sobre las
que presenta empleo adecuado de este tipo características del barroco español, marque
de letras. la alternativa que contiene la secuencia
A) Mi amiga Juana me regaló un lindo gato correcta.
Persa. I. Emplea contrastes o conceptos
B) Ayer se festejó el Día Internacional de la antinómicos: vida-muerte o ficción-
Mujer. realidad.
C) La selección peruana de fútbol visitó El II. Las figuras literarias son empleadas para
Vaticano. conseguir una expresión más clara.
D) El Presidente dialogó con el Ministro de III. Postula que el destino del ser humano es
Economía. alcanzar el paraíso tras la muerte.
E) Con Míriam, en mayo, visitaré el IV. Presenta un estilo en el cual sobresale el
Hemisferio Norte. retorcimiento o complejidad formal.
A) VFFV B) FVFV C) VVFV
69. Las reglas de uso de mayúsculas y minúsculas D) FFFV E) VFVF
se rigen en normas determinadas por la RAE
y la ASALE. De acuerdo con ello, marque la 72. En la obra La vida es sueño, de Calderón de la
alternativa con adecuado uso de mayúsculas Barca, el personaje de Rosaura viaja hasta
y minúsculas. Polonia disfrazada de un joven.
A) Este año mi cumpleaños número 23 cae Posteriormente, aparecerá en el palacio
nuevamente Viernes. como una doncella llamada Astrea. ¿Qué
B) Ser Católico es tener también un rasgo del estilo barroco representan estos
compromiso con la Virgen María. hechos?
C) Cerca de la Avenida La Marina hubo un A) Las formas recargadas e inestables
accidente de tránsito. B) La ambigüedad de la vida y la muerte
D) Nochebuena la pasamos con mis suegros; C) La inconstancia del ser humano
el 25, con mis padres. D) La vida como una representación
E) Hoy el sol está bastante fuerte, pese a que E) Los límites entre la realidad y el sueño.
estamos en invierno.
73. El teatro barroco español presentó marcadas
70. El uso de mayúsculas y minúsculas nos diferencias frente al teatro griego. Por ello,
permiten diferenciar entre nombres señale las ideas que van acorde lo expuesto.
comunes y propios. De acuerdo con ello, I. El teatro barroco presentó la mezcla de
indique cuántos errores de estas letras lo trágico con lo cómico.
encontramos en el siguiente enunciado. II. La presencia de un coro, quien
Este año domingo de ramos cae la última coparticipaba con los actores.
semana de marzo; por ello, estoy pensando III. La escenificación de los actos violentos
viajar a la serranía el miércoles o jueves frente al público.
santo.

ACADEMIA VONEX 12 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

IV. Los espectadores todos eran socialmente CLOTALDO


homogéneos. ¿Qué dices?
A) I y II B) II y IV C) I y III A) Al ser narcotizado, el protagonista sueña
D) I y IV E) II y III que el leal Clotaldo es su padre.
B) Clotaldo confirma que Segismundo ha
74. Con respecto a la verdad (V) o falsedad (F) perdido la razón debido al encierro.
de los siguientes enunciados sobre el C) El príncipe dialoga amenamente con su
argumento de La vida es sueño, de Pedro ayo luego de despertar en la corte.
Calderón de la Barca, marque la alternativa D) Segismundo, quien ha sido liberado por
que contiene la secuencia correcta. los rebeldes, actúa con prudencia.
I. Las luchas contra el rey son lideradas por E) El hijo del rey demuestra su sabiduría
el pueblo de España. dando cumplimiento a los vaticinios.
II. El hijo del rey Basilio es llevado a la corte
para conocer su conducta. 77. En relación al monólogo de Segismundo, en
III. El vaticinio se cumple al ser ajusticiados La vida es sueño, marque la alternativa con la
el rey Basilio y el duque Astolfo. afirmación correcta acerca del contenido del
IV. La reflexión sobre la libertad será drama.
expresada por el príncipe cautivo. Sueña el rey que es rey, y vive
A) FVFV B) VFVF C) VVVF con este engaño mandando,
D) VFVV E) FFVV disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
75. Tomando como referencia el argumento del prestado, en el viento escribe,
drama barroco La vida es sueño, de Pedro y en cenizas le convierte
Calderón de la Barca, indique la secuencia la muerte, ¡desdicha fuerte!
correcta con relación a la cronología de los ¿Qué hay quien intente reinar,
sucesos. viendo que ha de despertar
I. El soldado rebelde es condenado a la torre. en el sueño de la muerte?
II. Segismundo es llevado al palacio de Polonia. A) La libertad del hombre es el bien más
III. El pueblo no acepta como rey a Astolfo. preciado, y es necesario para obrar.
IV. Rosaura le enseña la espada a Clotaldo. B) El poder terrenal posee escasos valores,
A) IV – I – II – III B) IV – II – III – I pues es efímero como un sueño.
C) IV – III – I – II D) II – IV – III – I C) La dicha y la fama son bienes estables, ya
E) IV – II – I – III que surgen de la decisión divina.
D) El mayor delito del hombre es poseer de
76. ¿Qué enunciado relacionado con el nacimiento el pecado original.
argumento del drama La vida es sueño, de E) El ser humano se libera de la culpabilidad
Calderón de la Barca, se puede inferir a partir al ejercer su libre albedrío.
de la lectura del siguiente fragmento de la
obra? «Segismundo:
CLOTALDO Yo sueño que estoy aquí
A tus reales plantas llego, destas prisiones cargado,
ya sé que a morir. y soñé que en otro estado
SEGISMUNDO más lisonjero me vi.
Levanta, ¿Qué es la vida?: un frenesí.
levanta, padre, del suelo, ¿Qué es la vida?: una ilusión,
que tú has de ser norte y guía una sombra, una ficción;
de quien fíe mis aciertos; y el mayor bien es pequeño,
que ya sé que mi crianza que toda la vida es sueño,
a tu mucha lealtad debo. y los sueños, sueños son».

ACADEMIA VONEX 13 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

78. Con respecto al fragmento citado de La vida 80. Los versos anteriores pertenecen al poema
es sueño, de Pedro Calderón de la Barca, «Canción de la muerte», de José de Espronceda,
marque la alternativa que contiene el poeta español. ¿Qué rasgo de la actitud
enunciado correcto. romántica se puede observar?
A) Hay una reflexión sobre los imprecisos A) Anhelo desmedido de libertad creativa.
límites entre la realidad y el sueño. B) Angustia metafísica presente en el autor.
B) El príncipe conoce al arcano destino que C) Rechazo al racionalismo del neoclásico.
le depara en el palacio. D) Sintetizar lo sentimental y lo misterioso.
C) El personaje considera que su E) Gusto por lo puramente bello.
encarcelamiento es solo parte de un
ardid. PISCOLOGÍA
D) Segismundo, príncipe de España, aún no Bases biológicas I
delimita la realidad del sueño.
E) Los bienes materiales son perennes y no 81. Indique cuál de las siguientes alternativas
efímeros, como explica el personaje. podría evidenciar la acción del lóbulo
temporal.
79. Señale qué característica del Romanticismo A) Estoy sintiendo mucho calor.
se puede evidenciar en el fragmento citado a B) Me encuentro al norte de Lima.
continuación, de la leyenda titulada «El C) Este olor es muy desagradable.
monte de las ánimas», de Gustavo Adolfo D) Aquella tonada es la marcha fúnebre.
Bécquer: E) Me gusta mucho tu vestido.
Aquello no fue una cacería, fue una batalla
espantosa: el monte quedó sembrado de 82. En relación al hemisferio derecho.
cadáveres; los lobos, a quienes se quiso A) Controla su propio hemicuerpo.
exterminar, tuvieron un sangriento festín. […] B) Está relacionado al razonamiento lógico.
Desde entonces dicen que, cuando llega la C) Ordena nuestros movimientos para
noche de Difuntos, se oye doblar sola la desempeñar actividades.
campana de la capilla, y que las ánimas de los D) Permite reconocer imágenes
muertos, envueltas en jirones de sus sudarios, E) Nos permite calcular el tiempo.
corren como en una cacería fantástica por
entre las breñas y los zarzales. Los ciervos 83. Reconocer que una persona nos habla con
braman espantados, los lobos aúllan, las mucha calma y ternura, estaría vinculado a la
culebras dan horrorosos silbidos, y al otro día acción del:
se han visto impresas en la nieve las huellas A) cerebelo.
de los descarnados pies de los esqueletos. B) hemisferio derecho.
A) Exacerbación de lo sentimental C) tálamo.
B) Valoración del pasado histórico D) hemisferio izquierdo
C) Idealización del paisaje natural E) hipotálamo.
D) Exaltación del espíritu individualista
E) Preponderancia de lo irracional 84. El centro de regulación de la conducta
agresiva, se ubica a nivel de
Soy la virgen misteriosa A) áreas sensoriales.
de los últimos amores, B) hemisferio derecho.
y ofrezco un lecho de flores, C) sistema límbico.
sin espina ni dolor, D) tálamo
y amante doy mi cariño E) tallo cerebral
sin vanidad ni falsía;
no doy placer ni alegría, 85. Mariela organiza constantemente sus
mas es eterno mi amor. actividades académicas a fin de tener tiempo

ACADEMIA VONEX 14 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

para desarrollarlas. Aquello evidencia la C) Incapacidad para razonar.


participación del D) Trastorno del habla.
A) sistema límbico. E) Imposibilidad para pensar
B) hipotálamo.
C) cerebelo. HIST. PERÚ
D) lóbulo temporal Tahuantinsuyo
E) lóbulo frontal.
91. En las leyendas de los incas se busca explicar
86. En el.................. se encuentra los centros sobre el origen de este pueblo, pero en
nerviosos que están vinculados a la ambas se habla de lugares como el lago
articulación y comprensión del lenguaje. Titicaca y el cerro Tamputocco. Estos lugares
A) cerebelo fueron conocidos como:
B) sistema límbico A) pacarinas
C) hemisferio izquierdo B) llactas
D) lóbulo temporal C) marcas
E) lóbulo frontal. D) suyos
E) huamaníes
87. La incapacidad para tomar decisiones
conscientes y en forma voluntaria, tendría 92. Las técnicas agrícolas usadas por los incas
como consecuencia una lesión a nivel del: generaron una variedad de productos y
A) Lóbulo occipital. también abundancia. Otro factor que aseguró
B) Sistema límbico. la producción fue:
C) Lóbulo frontal. A) la participación de la nobleza de sangre
D) Cerebelo. en la producción
E) Área de Wernicke. B) la explotación de los yanas y piñas en el
proceso productivo
88. La actividad del área de Wernicke, a nivel del C) el uso del ayni y la minka como formas
hemisferio izquierdo, tiene como de trabajo a favor del Estado
consecuencia: D) la explotación sistemática de la fuerza
A) La captación de estímulos sonoros. laboral y capacidad productiva de los
B) La capacidad de articular el lenguaje. ayllus
C) La estructuración de la emoción. E) el control del trabajo por el Estado a
D) La coordinación en la articulación. través de los tocricots, quipucamayocs
E) La comprensión del lenguaje. y otros funcionarios públicos

89. Estar despierto, dormido y soñar son estados 93. El trabajo artesanal fue constante dentro
de nuestra conciencia que se encuentran del Estado Inca. En el caso de la textilería,
regulados por: se dividió en estilos como el abasca y el
A) El cuerpo calloso. cumbi, en este caso la actividad textilera
B) El lóbulo frontal. recayó sobe:
C) El sistema activador ascendente. A) los piñas
D) La estructura límbica. B) las acllas
E) La corteza cerebral. C) los hatunrunas
D) los mitmaes
90. Si hipotéticamente dañáramos el área de E) los yanaconas
Broca del hemisferio izquierdo, el sujeto
presentaría: 94. La autoridad que permitía el control del
A) Falta de apetito. Estado inca sobre las provincias fue
B) Impulsividad controlada. denominado en el Imperio Inca como:

ACADEMIA VONEX 15 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

A) Apunchic D) la capital imperial y los centros urbanos


B) Curaca más importantes como Tumibamba y
C) Quipucamayoc Chan Chan.
D) Huarmicoco E) y dirigir a las tropas imperiales en calidad
E) Collana de jefe máximo de los ejércitos después
del Sapan Inca.
95. La caída del Tahuantinsuyo se dio a partir del
siglo XVI. Indique una de las principales 98. La divinidad del antiguo Perú que tuvo su
causas para la división y crisis de este Estado. centro religioso más importante en la Costa
A) las inundaciones provocadas en la costa Central y se relacionaba con los movimientos
y la sequía en las regiones andinas telúricos era:
provocadas por el Fenómeno del Niño A) Wiracocha
B) el avance de los chancas al Cusco y la B) Pachacamac
huida del inca Wiracocha hacia la región C) Illapa
del Collao D) Pariacaca
C) las luchas entre las panacas por el E) Mamacocha
control del Estado después de la muerte
del inca Huayna Cápac 99. La cosmovisión inca entendía el tiempo de
D) la falta de un sucesor legal en el Estado manera cíclica y realizaban una serie de
Inca después de la muerte del primo- rituales, siendo la divinidad oficial el Inti.
génito Ninan Coyuchi En ese sentido la máxima autoridad religiosa
E) la división del Tahuantinsuyo y la creación en el Estado Inca era el:
de una nueva capital en Tumibamba por A) Apu Quispay
Huayna Capac B) Tocricot
C) Suyuyucapu
96. La expansión inca que dio origen a un Estado D) Sinchi
de carácter imperial y multiétnico se inició E) Willac Umo
después de la victoria incaica sobre la etnia
de los _______ en la batalla de Yawarpampa. 100. El control vertical de los pisos ecológicos
A) huancas en el incario servía para:
B) chancas A) obtener productos de varias zonas para
C) aymaras el comercio.
D) chimúes B) poder acceder a productos de diferentes
E) chinchas zonas ecológicas.
C) tener productos diferentes por alianzas
97. La nobleza de sangre estaba conformada matrimoniales.
por las panacas, dicho sector nobiliario D) ejercer vivieron sobre estados de
controlaba los cargos políticos más diferentes regiones.
importantes en el Tahuantinsuyo, como es E) conquistar pueblos ubicados en diferentes
el caso de Suyuyucapu, quien se encargaba zonas ecológicas
de administrar:
A) una región longitudinal que abarcaba HISTORIA UNIVERSAL
varios valles y etnias. Civilizaciones clásicas: Grecia
B) una provincia donde se concentraba
principalmente una etnia. 101. La primera de las civilizaciones egeas fue la
C) una comunidad donde vivían los hatunrunas, que sentó la base de la civilización helénica.
quienes tenían un mallqui en común. En ese sentido, sabemos que la civilización
minoica se desarrolló en la isla de:

ACADEMIA VONEX 16 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

A) Eubea B) Chipre E) eolios


C) Rodas D) Creta
E) Naxos 107. Durante el llamado periodo minoico se
desarrolló un sistema político y económico
102. Durante la Edad del Bronce, en el área del denominado:
mediterráneo, se desarrollaron las A) talasocracia B) tiranía
civilizaciones egeas (minoica y micénica), las C) aristocracia D) democracia
cuales fueron descubiertas respectivamente E) timocracia
por:
A) Wilhelm Dörpfeld – Michael Ventris 108. Son consecuencias del establecimiento de
B) Henry Rawlinson – Jean Francois una economía monetaria en Grecia, durante
Champollion el denominado período arcaico.
C) Arthur Evans – Heinrich Schliemann I. Agitaciones políticas y sociales
D) Leonard Wooley – Carsten Niebuhr II. Surgen los metecos y douloi en Atenas
E) John Chadwick – John Marshall III. Crece la influencia de los demos
IV. Esparta se divide en homoioi y periecos
103. Los principales centros político-administrativos
de la civilización minoica fueron V. Sistemas de gobierno tiránicos
A) Micenas – Pilos A) III, IV y V B) II y IV C) I,III y V
B) Tirinto – Argos D) I, II y III E) II, III y IV
C) Ilión – Éfeso
D) Cnossos – Gurnia 109. Mileto fue un importante centro económico
E) Zakro – Malliá comercial griego ubicado en
A) el extremo sur del Cercano Oriente
104. Hacia el tercer milenio a.C., durante la Edad B) la costa occidental de Asia Menor
del Bronce, se destacó la civilización minoica, C) la denominada Magna Grecia
la cual tuvo como característica principal: D) el norte de la península de los Balcanes
A) su gran desarrollo marítimo y comercial E) la parte sur de las Galias
B) sus grandes ciudades amuralladas
C) la formación de un imperio esclavista 110. Entre los siglos VIII y VI a.C., la denominada
D) su sociedad guerrera y jerarquizada etapa arcaica griega, se produjo el paso de la
E) la creación de un régimen de tipo feudal oligarquía a la democracia en las poleis que,
como Atenas, se vieron afectadas por
105. Hacia el siglo VIII a.C. surge la figura grandes cambios económicos, sociales,
semilegendaria de ………………, al cual se le ideológicos y políticos. En ese contexto,
atribuye la organización política de Esparta y señale los acontecimientos que
la consolidación de sus instituciones de corresponden a dicho período de la historia
gobierno. griega:
A) Clístenes B) Licurgo I. La colonización de nuevas tierras en el
C) Solón D) Periandro Mediterráneo oriental.
E) Cleóbulo II. Las Guerras Médicas contra el imperio de
los aqueménidas.
106. Hacia los años 1200 - 1100 a.C. la península III. La Guerra del Peloponeso entre las ligas
balcánica se vio afectada por invasiones de de Esparta y Atenas
pueblos indoeuropeos, uno de los cuales IV. El nacimiento de un grupo social basado
llevó la técnica de la forja del hierro. Estos en una economía mercantil.
fueron los V. El quiebre del monopolio militar que
A) pelasgos B) tracios había mantenido la oligarquía.
C) dorios D) beocios A) III, IV, V

ACADEMIA VONEX 17 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

B) II, III, IV D) Circos


C) I, II, IV E) Pasos
D) I, IV, V
E) I, II y III 116. ¿Cuál es el proceso natural por la que el
agua llena las grietas de las rocas, luego al
GEOGRAFÍA congelarse el agua, aumenta su volumen
Geodinámica externa hasta en un 10%, después el hielo se dilata
y ensancha las grietas y hendiduras
111. ¿Cuál es el principal elemento erosivo natural generando la fragmentación de la roca?
que da forma a muchos relieves terrestres? A) Erosión Cárstica
A) Aire B) Erosión Eólica
B) Mar C) Meteorización química
C) Suelo D) Meteorización mecánica
D) Agua E) Deriva litosféricas
E) Rocío
117. Lo incorrecto con respecto a la erosión
112. ¿Cuál de las siguientes geoformas originadas terrestre.
por erosión no se encuentra presente en I. Es un proceso de la geodinámica externa.
territorio peruano? II. Presenta un ciclo continuo.
A) Bosque de piedras III. Contribuye directamente a la epirogénesis.
B) Estalagmitas A) Solo I
C) Pasos B) Solo II
D) Terrazas fluviales C) Solo III
E) Fiordos D) I y II
E) I y III
113. La ………………….. es una entrada en la costa,
de gran tamaño, comprendida entre dos 118. La acción erosiva del mar en el litoral llega
salientes llamados cabos. a formar:
A) Ensenada I. Islas
B) Bahía II. Golfos
C) Golfo III. Bahías
D) Caleta A) Solo I
E) Istmo B) I y II
C) I y III
114. La (el) …………….. es la modificación de rocas D) II y III
superficiales por la acción de agentes E) Solo III
atmosféricos, biológicos o antrópicos:
A) Degradación 119. Indique la relación correcta que corresponde
B) Agradación al tipo de erosión y relieve resultante.
C) Vulcanismo KÁRSTICA : CAVERNAS
D) Meteorización A) Fluvial: valles en forma de U
E) Erosión B) Lagos: dunas
C) Morrena: abras
115. Los ……..……….. son antiguos valles glaciares D) Marina: acantilados
en la costa que se ha convertido en una E) Glaciar: bosque de piedras
entrante en el mar.
A) Fiordos 120. Un abanico aluvial es un depósito de material
B) Drumlins detrítico que se forma como con-secuencia
C) Atolones de la pérdida de velocidad de la corriente del

ACADEMIA VONEX 18 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

río en la parte baja del valle. De la definición E) Que solo superen las 100 UIT
anterior se puede afirmar que el relieve
mencionado es producto de la 124. Juan después de terminar la universidad
A) agradación fluvial. busca iniciar un negocio, con un patrimonio
B) sedimentación kárstica. propio donde busca tomar todas las
C) degradación fluvial. decisiones individualmente, sin socios. A esta
D) compensación isostática. forma de organización empresarial con
E) actividad freática personalidad jurídica dirigida únicamente por
su propietario se conoce como:
ECONOMÍA A) Empresa Unipersonal
Capital y empresa B) Emp. Individual de responsabilidad limitada
C) Empresa Colectiva
121. En una exposición el curso de Gestión D) Empresa de Propiedad Social
Empresarial, el alumno sostiene lo siguiente: E) Empresa cooperativa
“Son documentos o títulos que representan
la propiedad de una parte proporcional al 125. La forma societaria, tipo y clase de la empresa
capital social en que se divide la empresa”. Telefónica del Perú es:
Intuitivamente podemos afirmar que el A) S.A.A. – Privada – Servicios
expositor habla sobre: B) S. en C. - Pública – Servicios
A) Los bonos C) S.A.C. – Privada – Servicios
B) Las acciones D) S.C. – Pública – Servicios
C) Los cheques E) S.R.L. – Pública - Servicios.
D) Los pagares
E) El warrant 126. El capital está formado por aquellos bienes
durables (como herramientas, maquinaria o
122. Una empresa es todo tipo de organización fábricas) destinados a la fabricación de otros
o institución humana organizada, cuyas bienes o servicios. El Capital surge por acción
actividades persiguen fines comerciales o del ................ sobre la ...............:
económicos mediante la satisfacción de las A) Estado - tierra
necesidades. Si en estas organizaciones el B) Estado - producción
Estado aporta la totalidad del capital social, C) Trabajo - producción
tenemos empresas: D) Trabajo - naturaleza
A) Privadas E) Estado - naturaleza
B) Públicas
C) Mixtas 127. El capital según el enfoque socialista aparece
D) Microempresa por …………. y por el capitalista por …………
E) Pequeña empresa A) trabajo - plusvalía
B) ahorro - naturaleza
123. La microempresa es un tipo de organización. C) plusvalía - ahorro
Esta recibe su denominación porque D) plusvalía - naturaleza
presenta unas dimensiones reducidas frente E) inversión – plusvalía
a otros tipos de empresa. En el caso peruano
el Requisito para ser considerada una 128. Las materias primas o insumos, para los
microempresa: neoclásicos son un capital ............... y para el
A) sus ventas anuales no superen las 150 UIT enfoque socialista, es un capital .............:
B) Hasta 20 trabajadores y 150 UIT A) fijo - constante
C) Hasta 150 trabajadores y 850 UIT B) circulante - variable
D) Hasta 30 trabajadores y 850 UIT C) circulante - constante

ACADEMIA VONEX 19 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

D) productivo - lucrativo E) el saber metafísico es la culminación del


E) constante - variable proceder filosófico.

129. Si Pedro alquila su parcela de tierra, y José la


133. Al limitar el conocimiento a los datos de la
trabaja, para el primero la renta constituirá
experiencia, el empirismo rechaza
un capital ................. y para el segundo, un
A) las filosofías que informen sobre el
capital ................:
mundo físico.
A) Bruto – neto
B) los argumentos que expliquen el orden
B) Fijo - neto
natural.
C) Lucrativo - productivo
C) alguna teoría que trascienda a los datos
D) Lucrativo – neto
empíricos.
E) Fijo – lucrativo
D) cualquier conocimiento de carácter
científico.
130. Cuando se utilizan bienes como
E) toda posibilidad de alcanzar
herramientas, máquinas, edificios, etc., para
conocimientos científicos.
producir otros bienes, nos estamos refiriendo
a:
134. Una característica del empirismo es el
A) Bienes de consumo
rechazo a la tesis de las ideas innatas.
B) Bienes intermedios
Identifique un argumento empleado por sus
C) Bienes de capital
representantes para sustentar tal actitud.
D) Bienes finales
A) Las ideas innatas dependen de Dios, pero
E) Bienes privados
se ha demostrado que no hay entidad
divina alguna.
FILOSOFÍA B) Toda idea es verdadera, las ideas innatas
El racionalismo y el empirismo.
tendrían que ser demostradas su
veracidad, algo falso.
131. Un argumento para poder dudar de las
C) El hombre carece de ideas porque no es
mayores certezas fue sobre la existencia de
posible alguna experiencia que genere
un genio maligno. Esta tesis es parte, sobre
alguna idea.
todo, del ……………………..propuesto por
D) Si hubiesen ideas innatas, todos
Descartes.
tendríamos las mismas ideas innatas, lo
A) proceder matemático
cual no es cierto.
B) sistema metafísico
E) El conocimiento no es innato debido a
C) método de la duda
que los saberes provienen de la actividad
D) experimento natural
sensorial.
E) método de la iluminación
135. Solo conocemos las ideas que están ubicadas
132. René Descartes concibió a la metafísica como
dentro de la conciencia, sentencia Locke. Por
la ciencia raíz del árbol de los conocimientos.
consiguiente. Es imposible conocer
Esto significa que, para este filósofo francés,
A) los fenómenos que se presentan dentro
A) la matemática es el modelo de toda
de la mente.
investigación cotidiana.
B) conceptos claros concebidos por el
B) el rigor de la metafísica depende del rigor
entendimiento.
científico actual.
C) ideas claras que provienen de la
C) los conocimientos están sustentados en
experiencia sensible.
principios metafísicos.
D) alguna sustancia o cosa ubicada fuera de
D) la metafísica es el propósito final de la
la conciencia.
investigación científica.

ACADEMIA VONEX 20 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

E) a las ideas que provienen de la D) I y II


experiencia interna. E) III y IV

136. Gracias a la certeza de la existencia de Dios,


140. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de las
podemos estar plenamente convencidos que
siguientes proposiciones y marque la
existe el mundo y que hay ideas claras. Por
secuencia correcta.
tanto, el papel de Dios en el conocimiento es
I. Descartes sostuvo que hay ideas innatas.
A) cuestionar lo obtenido por el hombre.
II. Locke afirmó que la mente al nacer es
B) garantizar conocimientos rigurosos.
tabula rasa.
C) producir sabidurías ambiguas.
III. Descartes consideró que Dios no existe.
D) darnos dudas y métodos rigurosos.
IV. Hume sostuvo que las impresiones
E) establecernos dudas e inseguridades.
generan ideas.
A) VVFV
137. Identifique ideas metafísicas que, a decir de
B) VFVF
Hume, provienen de la costumbre.
C) FVFF
A) Causalidad, Dios, sustancia, calor.
D) VFVF
B) Dios, alma, sustancia, causalidad.
E) FVFV
C) Sustancia, verde, liso, dulce.
D) Alma, blanco, frío, sustancia.
E) Conciencia, mente, Dios, rojo. FÍSICA
Dinámica I, II
138. Relacione correctamente.
I. Sensación 141. Si al bloque de 2,6 kg las fuerzas constantes y
II. Reflexión horizontales lo desplaza sobre la superficie
III. Metafísica horizontal lisa, calcular el módulo de la
IV. Costumbre aceleración (en m/s²) que experimenta el
a. Origen de la metafísica, según Hume. bloque.
b. Experiencia externa, según Locke.
c. Raíz de las ciencias, según Descartes.
d. Experiencia interna, según Locke.
A) Ic, IIb, IIId, IVa
B) Ib, IId, IIIc, IVa A) 10
C) Ic, IIb, IIIa, IVd B) 20
D) Id, IIa, IIIc, IVb C) 30
E) Ia, IIb, IIId, IVc D) 40
E) 50
139. Identifique las proposiciones verdaderas. 142. Una pista de aceleración, también llamadas
I. Descartes fue autor de Discurso del pistas de drag (o dragstrip en inglés) son
método. pistas para realizar eventos y competiciones
II. Hume fue autor de Ensayo sobre el de automóviles y motocicletas, normalmente
entendimiento humano. piques. Un piloto de 60kg sentado en su auto
III. Locke fue autor de Tratado sobre la deportivo acelera y experimenta una fuerza
naturaleza humana. horizontal cuyo módulo es 120N en la
IV. Descartes fue autor de Meditaciones dirección de su movimiento por parte de su
metafísicas. espaldar. ¿Determine el módulo de la
A) I y IV aceleración del auto? ( en m/s²)
B) II y IV A) 1
C) II y III B) 2

ACADEMIA VONEX 21 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

C) 3 mostrado es soltado en la posición indicada,


D) 4 determine el módulo de la aceleración que
E) 5 experimenta el bloque B. considere
superficies lisas. mA = 8kg ; mB = 2kg ; g = 10
143. La máquina de Atwood es una máquina m/s2
inventada en 1784 por George Atwood como A) 4 m/s2
un experimento de laboratorio para verificar B) 2,5 m/s2
las leyes mecánicas del movimiento C) 3 m/s2
uniformemente acelerado. La máquina de D) 1 m/s2
Atwood es una demostración común en las E) 2 m/s2
aulas usada para ilustrar los principios de la
Física, específicamente en Mecánica. Luego 146. La esfera de 2 kg es lanzada tal como se
de abandonar los bloques A y B, determine la muestra, si al pasar por “M” experimenta una
magnitud de la aceleración que adquieren rapidez de 8 m/s. Determine el módulo de la
(en m/s²). Considere polea lisa y cuerda ideal. fuerza de reacción de la superficie lisa, sobre
(g = 10m/s²) la esfera. (g = 10m/s2)

A) 64 N
A) 1 B) 72 N
B) 2 C) 76 N
C) 3 D) 96 N
D) 4 E) 84 N
E) 5
147. El objetivo principal del resorte es que se
144. Una persona de 80kg jala un bloque de hielo adapta a las situaciones en las que se
de 120 kg, acelerándolo a razón de 1m/s². requiere aplicar una fuerza y que esta sea
Determine la magnitud de la fuerza de retornada en forma de energía. El bloque de
tensión en el cable que arrastra el bloque 5 kg se lanza cuando el resorte de rigidez
sobre la superficie lisa. K = 100 N/m no está deformado; determine
el módulo de la aceleración del bloque
cuando el resorte se ha comprimido 40 cm (g
= 10m/s2).

A) 200N
B) 150N
A) 8 m/s2
C) 120N
B) 6 m/s2
D) 50N
C) 4 m/s2
E) 25N
D) 9 m/s2
E) 7,5 m/s2
145. En física, se conoce como mecánica al estudio
y análisis del movimiento y reposo de los
148. La máquina de Atwood se utiliza todavía en
cuerpos, así como su evolución temporal bajo
algunos laboratorios de física como una
la acción de una o varias fuerzas. Si el sistema

ACADEMIA VONEX 22 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

práctica de laboratorio para la medida QUÍMICA


experimental de la aceleración de la Enlace químico I
gravedad local. Del sistema mostrado,
determine la magnitud de la aceleración de la 151. La representación de Lewis en el estado basal
esfera luego de 0,01s de haber sido soltado. del átomo X que pertenece al grupo IIIA es:
(Desprecie todo rozamiento, g = 10 m/s2)
A)

B)

C)

D)
A) 3 m/s2 B) 4 m/s2 C) 5 m/s2 E)
D) 6 m/s2 E) 7 m/s2
152. A continuación, se da las fórmulas químicas
149. Dos bloques son soltados sobre un plano de tres compuestos iónicos simples: BaO,
inclinado liso de 8m de altura y formando un Rb2S y Na3N, indicar para cada caso el
ángulo de 53° con la horizontal, determine la número de electrones transferidos en su
diferencia de sus magnitudes de sus formación
aceleraciones si las masa de los bloques son A) 3, 2 y 2
de 2kg y 4 kg. (g = 10m/s2). B) 1, 2 y 3
A) 6m/s2 C) 2, 2 y 3
B) 7m/s2 D) 3, 3 y 2
C) 0 m/s2 E) 1, 2 y 3
D) 9m/s2
E) 10m/s2 153. Se tiene los elementos 17X y 37w al
combinarse ambos que clase de enlace
150. El rizo, looping o bucle es una maniobra aérea formarán.
que se realiza describiendo una trayectoria A) Covalente puro
de vuelo casi circular y cerrada en un plano B) Covalente polar
vertical, que pasa por las posiciones de C) Metálico
ascenso, vuelo invertido y picado. Un piloto D) Iónico
de 80 kg de masa quiere hacer un lazo de 20 E) Covalente dativo
m de radio con una velocidad de 20 m/s.
Determinar la reacción mínima sobre el 154. Si el elemento x tiene caracterizado a su
asiento del piloto (g = 10 m/s2) último electrón con el siguiente conjunto de
números cuánticos: 4 , 1, 0, –1/2, luego al
enlazarse con un átomo y perteneciente al
grupo de los alcalinos ¿Qué fórmula
molecular tendría el compuesto formado?
A) X Y
A) 100 N B) X Y2
B) 160 N
C) Y X2
C) 200 N
D) 800 N D) Y2 X3
E) 400 N E) Y X3

ACADEMIA VONEX 23 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

155. Es un compuesto iónico: D) FVF


A) O3 E) FFF
B) CaS
159. El magnesio (Mg) es un metal muy reactivo,
C) H2O
expuesto al ambiente se oxida fácilmente por
D) Na acción del oxígeno (O2) del aire obteniéndose
E) HClO así óxido de magnesio (MgO), este proceso
ocurre de forma espontánea. Al respecto,
156. Es la fórmula de un compuesto iónico: determine respectivamente el tipo de enlace
A) H2S de cada sustancia resaltada en negrita.
B) SO3 Datos: EN (Mg) = 1,3 EN (O) = 3,5
C) K2SO4 A) Iónico – covalente – metálico.
D) H2O B) Metálico – covalente – iónico.
E) NH3 C) Metálico – iónico – covalente.
D) Iónico – metálico – covalente.
157. Las sustancias que encontramos en la E) covalente –Metálico – iónico
naturaleza están formadas por diferentes
tipos de enlace y por ello distintas 160. El enlace iónico es el resultado de la
aplicaciones, el SO2 como conservante, el transferencia de uno o más electrones de una
CaO como desecante y el Au como metal especie química a otra, formando
precioso. Al respecto, seleccione la compuestos iónicos. Con respecto al enlace
alternativa que contenga, respectivamente, iónico y sus compuestos, seleccione la
el tipo de enlace presente en cada una. alternativa correcta.
(a) SO2(g) Dato: Z(K = 19, C = 17,Na = 11)
(b) CaO(s) A) La transferencia electrónica se produce
(c) Au(s) desde el átomo más electronegativo al
Datos: Electronegatividad: Ca = 1,0; O = 3,5; S menos electronegativo.
= 2,6; Au = 2,5 B) Son sólidos blandos de estructura
A) Metálico - iónico - covalente. cristalina y con bajos puntos de fusión.
B) Iónico - covalente - covalente. C) El KC cumple el octeto y el potasio
C) Covalente - metálico - iónico. transfiere dos electrones.
D) Covalente - iónico - metálico. D) El NaC en estado líquido y en solución
E) iónico - metálico- Covalente acuosa conduce la electricidad.
E) El KC no cumple el octeto y el potasio
158. El óxido de bario (BaO) es un sólido blanco transfiere tres electrones.
que se emplea en la fabricación de vidrio. Con
respecto a este compuesto, seleccione el BIOLOGÍA
valor de verdad (V o F) de las siguientes Expresión génica
proposiciones. Datos: EN 56Ba = 0,9; 8O = 3,5
I. Presenta enlace iónico, el cual se forma 161. El ARNt:
por compartición de electrones. A) Enlaza a tres aminoácidos en el extremo
3’
II. Su estructura de Lewis es Ba2+ .
B) Es la molécula decodificadora
III. Presenta elevado punto de fusión y C) Tiene un codón.
ebullición que el agua. D) Lleva un mensaje.
A) VFV E) Tiene función estructural.
B) FFV
C) FVV

ACADEMIA VONEX 24 SEMI ANUAL SAN MARCOS


SEMI ANUAL SAN MARCOS

162. La información del ADN es llevada por el C) la Peptidiltransferasa se desnaturaliza


…………… hasta los ribosomas para la síntesis D) se rompe los enlaces peptídicos
proteica. E) la ARN polimerasa llega hasta el codón de
A) Gen terminación
B) ARNt
C) ARNm 168. Durante la replicación del ADN en las células
D) Anticodón eucariotas__________
E) ARNr A) se ensamblan aminoácidos
B) se forma doble cadena de ARN
163. ¿Cuántos aminoácidos en total se codifican C) el ADN es copiado en forma bidireccional
con los siguientes codones: UGA, AUG, UAA? D) la membrana nuclear se desorganiza
A) Tres E) Es necesario que actué la ARN polimerasa
B) Uno
C) Nueve 169. La hebra discontinua producto de la
D) Dos replicación bidireccional del ADN está
E) Cero formada por _____ que posteriormente
serán unidos por la enzima ______
164. En el proceso de síntesis proteica, la ausencia A) Los fragmentos de Okasaki-ADN
de Peptidiltransferasa impedirá: polimerasa
A) la unión del ribosoma al ARNm B) Los cebadores-ADN polimerasa
B) el apareamiento C) Los orígenes de replicación-ADN ligasa
C) la elongación D) Los fragmentos de Okasaki-ADN ligasa
D) el desplazamiento de los ribosomas E) Los cebadores-ARN polimerasa
E) que los aminoácidos se separen del ARNt
170. ¿En cuál de las siguientes moléculas esta
165. En la traducción de los ribosomas requieren codificada la hebra más corta de ADN?
energía en forma de: A) Un ARNm con 60 nucleótidos
A) UDP B) Un ARNm con 50 codones
B) ATP C) Una proteína con 40 aminoácidos
C) AMPc D) Una proteína con 2 polipéptidos, cada una
D) ADP con 35 aminoácidos
E) GTP E) Un ARNm con 50 nucleótidos

166. El complejo de iniciación de la traducción en


la síntesis proteica, está formado
principalmente por:
A) ADN, ARN y ribosomas
B) ribosomas, mitocondrias y ARN m
C) ribosomas, ARNm, ARNt cargado con
metionina
D) ARNm cargado con metionina y
ribosomas
E) el codón AUG del ARN, y los codones

167. La síntesis proteica finaliza porque:


A) Uno de los codones de terminación se une
a su anticodón
B) al ribosoma llega a uno de los tres
codones de terminación

ACADEMIA VONEX 25 SEMI ANUAL SAN MARCOS

También podría gustarte