Está en la página 1de 3

PROGRAMA ANALITICO

ASIGNATURA: DERECHO

CURSO: 2DO. AÑO 1RA. DIVISION. ORIENTACION GESTION Y ADMINISTRACION

PROFESOR: GABRIEL ANTONIO MAKCIMOVICH

MODULO I: Introducción al Derecho.

Unidad 1: Concepto de Derecho. Distintas concepciones Derecho objetivo y derechos


subjetivos. La dignidad de la persona humana. Ramas del Derecho. Normas de
subordinación y normas de coordinación. Fuentes del Derecho. Principio de Supremacía
Constitucional.

MODULO II: El Derecho Civil Argentino

Unidad 2: Contenido del Derecho Civil. Persona humana y Personas Jurídicas. Atributos
de la personalidad. Clases de Derechos. Derechos personalísimos. Bienes y cosas.

Unidad 3: El Derecho de Familia. Principios fundamentales. Parentesco. Matrimonio.


Concepto y efectos. Régimen Patrimonial del Matrimonio. Extinción del matrimonio.
Uniones convivenciales. Efectos.

Unidad 4: Sistema de responsabilidad civil. Principios y normas fundamentales.

Unidad 5: Sucesiones. Principios fundamentales.

MODULO III: El Derecho Laboral Argentino.

Unidad 6: El trabajo humano. Aspectos psicológicos, sociales, económicos y jurídicos.


Derecho del Trabajo: origen y evolución. Concepto. Tópicos constitucionales. Principios.
La empresa y el Derecho del Trabajo. Relación laboral. Contrato de Trabajo. Elementos.
Forma. Contenido. Prueba. Duración. Obligaciones y derechos de las partes.
Unidad 7: Condiciones de trabajo. Remuneración. Jornada de Trabajo. Tipos.
Modalidades. Trabajo de mujeres y de menores. Descansos obligatorios. Licencias.
Regímenes. Diferentes tipos de contratos de trabajo. Período de prueba. Análisis.

Unidad 8: Suspensión y extinción del contrato de trabajo. Formas e indemnizaciones.


Intermediación. Novación subjetiva del contrato de trabajo.

Unidad 9: La seguridad social. Organización en nuestro país. La ley de Riesgos del


Trabajo. Régimen. Constitucionalidad. La seguridad e higiene en el Trabajo.

MODULO IV: El Derecho Comercial Argentino.

Unidad 10: Concepto, origen y evolución del Derecho Comercial. Categoría Histórica.
Límites formales y materiales. La codificación. Nuevas tendencias del Derecho Comercial
en la economía globalizada.

Unidad 11: La empresa. Aspectos económicos y jurídicos. Elementos de la empresa.


Importancia actual. El fondo de comercio.

Unidad 12: Contratos y obligaciones. Parte general. Compraventa. Fianza. Prenda.


Prenda con registro. Otros contratos de garantía. Contratos de distribución comercial:
agencia, concesión, distribución, franquicias. Leasing. Locación. Transporte. Contratos
bancarios.

Unidad 13: Sociedades. Concepto. El contrato y la persona jurídica. Clasificaciones.


Sociedades regulares e informales. Sociedades personales. Sociedad de responsabilidad
limitada. La Sociedad Anónima. Otras figuras asociativas. La Sociedad Anónima
Unipersonal.

Unidad 14: Títulos de crédito. Papeles de comercio. Acciones. El Derecho Comercial


financiero. Bancos. Mercados de Valores y Bolsas de Comercio. Operaciones.

Unidad 15: El concurso preventivo y la quiebra. Nociones.

Unidad 16: Sistema de Defensa del Consumidor. Principios. Contratos de Consumo.


MODULO V: El Derecho Penal Argentino.

Unidad 17: Principios fundamentales. Teoría del Delito. Tipos penales fundamentales.
Aspectos procesales.

BIBLIOGRAFÍA

 Rodolfo Fontanarrosa, Derecho Comercial Argentino, Parte General, Ed. Zavalía,


Bs. AS., 1985
 Farina, Juan M., Contratos Comerciales Modernos, Ed. Astrea, Bs. As., 1999.
 Vázquez Vialard, Antonio, Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Tº I, Ed.
Astrea, 1996
 Grisolía, Julio Armando, Manual de Derecho Laboral, Ed. Lexis Nexis, Bs. As.,
2016.
 Chalita, Graciela – Piedracueva, Alejandra, Derecho – Marco Jurídico de las
organizaciones, Ed. Aique, Bs. As., 2002.
 Código Civil y Comercial Comentado, Servicio Integrado de Información Jurídica,
Ministerio de Justicia de la Nación, Año 2015-2016.

También podría gustarte