Está en la página 1de 296

Apunte de

Cátedra

2022

mag
Asignatura: Derecho Comercial

Equipo docente

Profesor titular: Dr. Germán Fior

Fundamentos de la cátedra

Esta asignatura es una rama del Derecho Privado que presenta un objeto de
estudio muy amplío, y que ha sufrido modificaciones relevantes desde la
vigencia del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, siendo de
trascendental importancia que forme parte de la materias que integran la
carrera de Contador Público.

Desde tal perspectiva, han sido seleccionados todos aquellos temas de Derecho
Comercial que necesariamente deberían ser aprendidos por los alumnos
teniendo en cuenta los diversos campos de actuación profesional que tiene en la
actualidad un Contador.

Objetivos generales

El objetivo principal de la asignatura es que el alumno adquiriera conocimientos


generales de Derecho Comercial que le permita al futuro Contador enfrentar
desafíos profesionales relativos a los aspectos jurídicos de los negocios y de las
empresas.

Objetivos Específicos

Los objetivos específicos de la asignatura están relacionados a que los alumnos


conozcan:
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

• La historia del Derecho Comercial, su evolución, objeto de estudio, fuentes y


principios generales.
• Las leyes y las instituciones más relevantes que forman parte integrante de
esta rama del Derecho Privado.
• Las modificaciones que han sido introducidas con el nuevo Código Civil y
Comercial de la Nación.

Contenidos y presupuesto de tiempo

Unidad 1. Historia e introducción del Derecho Comercial

 Semana 1

Objetivo específico

 Que el alumno conozca la historia del Derecho Comercial, su evolución,


objeto de estudio, fuentes y principios generales.

Contenidos

Historia del Derecho Comercial. Primeros Antecedentes. Epoca Antigua. Roma.


Epoca Medieval: Código de Justiniano. Digestos. Epoca Moderna. Principales
leyes mercantiles. Francia y España. Epoca Contemporánea. Codificación.
Código de Comercio de la República Argentina de 1862/ 1889.
Introducción al Derecho Comercial. Qué es el derecho comercial ?. Objeto de
estudio. Disciplina Autónoma. Fuentes del derecho Comercial. Principios de
Derecho Comercial. Código de Comercio. Principales conceptos. Comerciante.
Acto de Comercio. Nuevo Código Civil y Comercial. Nuevo Paradigma.

Unidad 2. Contabilidad y estados contables

 Semana 2

Objetivo específico

 Que el alumno conozca y comprenda los aspectos legales relativos a la


contabilidad y estos contables.

Contenidos

Contabilidad y estados contables en el Nuevo Código Civil y Comercial de la


Nación. Quién debe llevarlos. Obligatoriedad. Modo de llevar la contabilidad.
Registros indispensables. Libros. Valor Probatorio.
2/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Unidad 3. Sociedades.

 Semana 3, 4 y 5

Objetivo específico

 Que el alumno conozca y comprenda los distintos tipos societarios


previstos en la ley específica.

Contenidos

Concepto. Elementos. Pluralidad de socios. Sociedad de un solo socio. Tipicidad.


Organización. Aportación. Fin económico. Participación en los beneficios y
soportación de las pérdidas. La “affectio societatis”. Objeto social. Personalidad
jurídica de las sociedades. Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Sociedades
“Simples” o “Residuales”. Tipos societarios.
La sociedad colectiva. Denominación. Administración. Resoluciones sociales. La
sociedad en comandita simple. Denominación. Administración. Resoluciones
sociales. La sociedad de capital e industria. La sociedad de responsabilidad
limitada. Denominación. Capital social. Responsabilidad de los socios. Cuotas
suplementarias. Transferencia de cuotas. La administración y representación. La
fiscalización. Resoluciones sociales. Régimen de mayorías. Sociedades
anónimas. Denominación. Constitución. Capital. Acciones. Asambleas de
accionistas. Clases. Convocatorias. Otras consideraciones en relación a las
asambleas. Administración y representación. Funcionamiento. Otras
consideraciones relacionadas a los directores. Consejo de vigilancia. Sindicatura
(fiscalización privada). Sociedad en comandita por acciones. Sociedad Anónima
con participación estatal mayoritaria. Sociedad Anónima Unipersonal.

Unidad 4. Los procesos concursales

 Semanas 7, 8, 9 y 10

Objetivo específico

 Que el alumno conozca y comprenda los distintos procesos concursales


previstos en la ley específica.

Contenidos

Nociones generales. La cesación de pagos. Sujetos de los concursos. El


concurso preventivo. Sujetos de los concursos preventivos. Presentación.
Resolución de apertura. Efectos. Proceso de verificación de créditos.
Observación a los créditos. Informe individual. Resolución de verificación.
Efectos. Clasificación y agrupamiento de acreedores en categorías. Informe
general. Resolución de categorización. Presentación de propuesta de acuerdo.
3/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Período de exclusividad. Acreditación de conformidades. Aprobación de la


propuesta. Declaración de existencia de acuerdo. Impugnación. Homologación.
Efectos. Conclusión del concurso. Nulidad del acuerdo. Cumplimiento e
incumplimiento del acuerdo.
La quiebra. Nociones generales. Casos y presupuestos. La sentencia de quiebra.
Efectos de la quiebra. Período de sospecha y efectos sobre los actos
perjudiciales a los acreedores. Verificación de créditos. Liquidación de los
activos. Informe final y distribución. Conclusión de la quiebra. Clausura del
procedimiento.

Unidad 5. Títulos valores.

 Semana 11

Objetivo específico

 Que el alumno conozca a nivel conceptual los alcances de la legislación


que regulan los títulos valores.

Contenidos

Teoría General. Concepto. Código Civil y Comercial de la Nación. Caracteres.


Endoso. Concepto. Letra de cambio. Pagaré. Cheque. Rechazo de cheque.
Causales.

Unidad 6. Contratos de consumo y Contratos bancarios con


consumidores y usuarios

 Semana 12 y 13

Objetivo específico

 Que el alumno conozca y comprenda el alcance de la legislación que


regula las relaciones de consumo.

Contenidos

Contratos de consumo. Relación de consumo. Formación del consentimiento:


Prácticas abusivas. Información y publicidad dirigida a los consumidores.
Contratos bancarios. Disposiciones generales: Transparencia de las condiciones
contractuales. Contratos bancarios con consumidores y usuarios. Contratos en
particular: Depósito bancario, Cuenta corriente bancaria, Préstamo y descuento

4/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

bancario, Apertura de créditos, Servicio de caja de seguridad, y Custodia de


títulos.

Bibliografía general

- Barbieri, Carlos Pablo: El endoso de los títulos valores en el Código Civil y


Comercial, Editorial: Infojus, 9/10/2015, publicado en
www.infojus.gov.ar.
- Barbieri, Carlos Pablo: Títulos valores en el código civil y comercial: la
revalorización de los principios cambiario, Editorial: Infojus, 26/11/2014,
publicado en www.infojus.gov.ar.
- Dubois, Eduardo M. Favier (h), Panorama del Derecho Comercial en el
Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, publicado en
http://www.favierduboisspagnolo.com/trabajos-de-doctrina/, Octubre de
2014, ingreso en junio de 2016.
- Fassi, Santiago C - Gebhardt, Marcelo. Concursos y Quiebras. Comentario
exegético de la ley 24.522. 6ª edición actualizada y ampliada. Editorial
Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma. Buenos Aires, 1997.
- Fernández, Raymundo L. - Gómez Leo, Osvaldo R. - Aicega, Maria T.,
TRATADO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DERECHO COMERCIAL, LexisNexis,
2006.
- Gómez Leo, Osvaldo R, TRATADO DEL PAGARÉ CAMBIARIO, Depalma,
2004.
- Gómez Leo, Osvaldo R, TRATADO DE LOS CHEQUES, LexisNexis, 2004.
- Gómez Leo, Osvaldo R. Cheques. Comentario de las Leyes 24.452 y
24.760. Bs. As.: Depalma, 1997.
- Herrera, Marisa; Caramelo, Gustavo; Picasso, Sebastián (Directores)
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado, 1ra. Ed. Editorial
Infoius, 2015.
- Masqueroni, Francisco. La sociedad unipersonal y sus distintas
implicancias a la luz de la recepción en nuestro ordenamiento jurídico,
Revista Argentina de Derecho Societario, Número 9 - Noviembre 2014.
- Nissen, Ricardo Augusto. Ley de Sociedades Comerciales. 2ª. ed. Bs. As.:
Abaco de Rodolfo Depalma, 1996.
- Rivera, Julio César. Instituciones de Derecho Concursal. Rubinzal –
Culzoni Editores. Santa Fe, 1996.
- Rivera, Julio César – Medina, Graciela. Código Civil y Comercial de la
Nación comentado. Tomo III y IV. La Ley, Edición 2014.
- Rodríguez Acquarone, Pilar M, Las sociedades incluidas en los arts. 21 a
26 de la Ley N° 19.550, según la modificación de la Ley N° 26.994,
Apuntes sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación - Tomo II,
IJ Editores CITA: IJ-XCIII-59. 02/11/2015.
- Zunino, Jorge Osvaldo. Régimen de Sociedades Comerciales. 15a ed. 1a.
Reimpresión. Bs. As.: Astrea, 1997.
- Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 (BO. 08/10/14).

5/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

- Códigos Nacionales no vigentes (Código Civil, Ley 340 y de Código de


Comercio, Ley 2637).
- http://www.infoleg.gob.ar/

Material audiovisual

Material Audiovisual que se incorporará a lo largo de la cursada.

Metodología de Enseñanza

Las instancias de aprendizaje son:

* Estudio de los materiales (trabajo de lectura del módulo, de la bibliografía, de


sus actualizaciones, de jurisprudencia), y todo otro material indicado por la
cátedra.

* Interacción en el campus virtual (participación en el foro, con el profesor a


través de mails, chats, etc.). Las actividades consistirán, fundamentalmente, en
planteos de problemas de resolución práctica que requerirán por parte de los
alumnos, del estudio y de la investigación de las posibles soluciones, las que
deberán estar fundadas en la normativa, la doctrina y la jurisprudencia bajo
estudio. También se propondrá el análisis de fallos judiciales en donde un Juez
y/o un Tribunal ha/n resuelto cuestiones que las partes involucradas han
llevado a debate judicial, y que se encuentran relacionadas a los temas dados
en la unidades que conforman la asignatura, para que posteriormente sea
discutido en los foros.

* Realización de evaluaciones las que podrán consistir en actividades


integradoras, resoluciones de casos, situaciones problemáticas, informes,
instancias parciales y finales).

Evaluación

Se tomarán dos exámenes parciales, el primero abarcará las unidades 1 a 3 y el


segundo las unidades 4 a 6. En ambos casos se solicitará responder preguntas
teóricas, casos prácticos y del estilo “multiple choice”.

Criterios de evaluación

6/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF Virtual

Participación y pertinencia de aportes en el encuentro en los foros y actividades


prácticas impulsadas por el docente, con la retroalimentación de los alumnos.

Uso y aplicación pertinente de los temas estudiados en el análisis de los casos y


actividades propuestas.

Aprendizaje en equipo desde la disposición al trabajo grupal.

Capacidad de integración de conceptos.

Para acceder al examen final es requisito tener aprobados los dos exámenes
parciales. Aquellos alumnos que no aprueben uno de los parciales, tendrán la
posibilidad de recuperarlo.

7/7
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Derecho Comercial

Unidad 1

HISTORIA DEL DERECHO COMERCIAL

ANTIGÜEDAD

En la Antigüedad no se conoció un derecho mercantil sistematizado en sentido Orgánico, no obstante tener


existencia corriente numerosas transacciones cuyo carácter comercial es innegable. Señalándose que el primer
tipo de reglas jurídicas comerciales o mercantiles que se tuvieron en cuenta fueron probablemente
convencionales -el contrato, privado o público-. Luego de ello surgió el uso como medio de interpretación
de esos contratos, y las autoridades judiciales -impuestas o libremente elegidas- se encargaron de hacer valer
tales usos, en armonía con los principios de la equidad. Con esas realidades se debe concluir que un derecho
comercial en sentido propio, como rama distinta del derecho, no se encuentra en esa época en los pueblos
orientales y sólo aparece en germen en la Antigüedad clásica, especialmente entre los germanos, con la
fundación de las ciudades como un tipo eminentemente comercial creado especialmente por y para las
necesidades del tráfico comercial y en especial del gran comercio internacional o interno.

Antigua Roma

Es aceptado, en general, que los romanos no tuvieron un derecho comercial sistematizado como una rama
especial del ordenamiento jurídico, sin perjuicio de reconocer que hubo normas positivas que regularon ciertas
actividades de esa índole.

Se pueden destacar:

Materia Bancaria: Se conoció la receptum argentarioum, que era una suerte de servicio de caja
por el cual un banquero se obligaba a pagar la cuenta de su cliente. También hay que señalar que
los banqueros romanos fueron los verdaderos creadores de la contabilidad comercial y es quizás en
este aspecto donde el derecho romano ha dejado más huellas en materia de derecho comercial.

| Derecho Comercial

1/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Contrato de Sociedad: En Roma la sociedad fue un contrato, y esta concepción contractual ha


persistido a través de los tiempos, adoptándosela bajo diversas formas, utilizándola sin distinguir
entre sociedades civiles y comerciales.

Uno de los tipos de sociedad romana, la sosiegas publicanorum, denominada también sosiegas vectigalium,
reunía grandes capitales y gozaba de personalidad jurídica, y aunque algunos autores, como Marquard y
Deloume, han visto en ella un antecedente de la moderna sociedad por acciones, no parece que ello sea así.
Había también dos figuras de sociedad, la sosiegas bonorum, en la cual los socios aportaban la totalidad de sus
patrimonios (bienes presentes y futuros), y la sosiegas alicuius negotü, en la cual los aportes se realizaban para
una sola operación o una serie determinada de negocios.

EDAD MEDIA (Derecho Medieval)

Las invasiones de los pueblos bárbaros provocan la caída del imperio romano de occidente en el año 476, dando
comienzo a la edad media, y dicha invasión trajo 2 consecuencias importantes: una jurídica y una social

a) La consecuencia jurídica alude a que los bárbaros desconocían el derecho escrito propio de
los romanos y es así que la forma de manifestación del derecho era la costumbre

b) La consecuencia social alude a que los pueblos bárbaros eran fundamentalmente guerreros y
representaban una cultura mucho más atrasada que la cultura romana

A su vez, con la invasión bárbara el feudalismo adquiere notoriedad, puesto que los habitantes de la antigua
Roma no tenían protección y la buscaban en los feudos, surgiendo en consecuencia el vasallaje, que consistía en
que los vasallos defendían al señor feudal y trabajan para él a cambio de vivienda y protección, la cual podía ser
otorgaba debido a que el señor feudal tenía tierras y castillos.

Así, en esta época, la gente valora el inmueble y la economía es absolutamente cerrada en pequeño
grupos, que eran los feudos, lo cual trae como consecuencia un importante retroceso del comercio:
la importancia del inmueble trae aparejado el desprecio del mueble, que sólo servía para el
consumo.

A mediados de la edad media, los bárbaros van perdiendo la potencialidad que tenían y los señores feudales
comenzaron a volver a las ciudades y en consecuencia los que antes eran señores feudales comenzaron a
realizar tareas artesanales. El artesano no comerciaba, trabajaba solo, sin personal en relación de dependencia,
sin maquinaria, con poco capital y por encargo, pero algunos artesanos, con el paso del tiempo, comenzaron a
adquirir importancia, y así comenzaron a incorporar personal y maquinarias, aumentaron su capital y dejaron de
trabajar por encargo para proceder a anticiparse al mercado y es así que comenzaron a comerciar

En esta época (siglos 9 y 10) surge esta clase, que son los mercaderes, y cada vez estos mercaderes se van
haciendo más importantes y van teniendo un mayor poder económico, lo cual lleva a que tengan un mayor peso
en las decisiones políticas y así logran, en una 1era etapa, que para las cuestiones que se susciten entre ellos
tengan sus propios jueces, llamados jueces cónsules, que eran los propios comerciantes, surgiendo así la
jurisdicción mercantil (siglos 12 y 13). Además, surgen 2 instituciones comerciales que son los mercados y las

ferias

| Derecho Comercial

2/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

MERCADOS: Los mercados eran lugares físicos y permanentes en donde se agrupaban los
comerciantes y concurrían los consumidores para comprar lo que necesitaban, trayendo
aparejado un incremento en el comercio y, consecuentemente, en el consumo.

FERIAS: las ferias fueron muy importantes y eran temporarias, durando 2 o 3 meses. En
estas ferias, si bien se comerciaba al por menor, se comerciaba fundamentalmente al por
mayor. A su vez, aunque era muy costoso y riesgoso el traslado de las ferias surge la letra de
cambio, que configura el 1er documento netamente mercantil y que sirve para no tener que
andar con el dinero a cuestas durante meses, evitando así eventuales robos.

JUECES CONSULES: Los fallos de los jueces cónsules eran muy prestigiosos, debido a que
eran especializados en la materia mercantil, y se fueron compilando en diversas colecciones,
que pasaron a llamarse estatutos, surgiendo así la legislación estatutaria. Los comerciantes
presionan y logran que esos estatutos sean tenidos como la ley misma, de manera tal que la
jurisprudencia adquiere jerarquía de ley. Como consecuencia de la aparición de la legislación
estatutaria y del surgimiento de la jurisdicción consular nace y se afirma el derecho comercial
como derecho autónomo.

Tercera Etapa: Advenimiento de Leyes Especiales Mercantiles

En esta etapa se destaca la creación de normas especiales del derecho comercial, entre las que se destacan:
Francia

Guidon de la mer: Cuerpo legal de los años 1556 a 1586 dedicado a la recopilación de la práctica del seguro,
asignando la jurisdicción consular para entender en los asuntos relativos a la aplicación de esta norma.

Ordenanza general de Comercio terrestre: Fue una de las legislaciones más imperantes de la época Hay que
tener en cuenta que la Ordenanza para el Comercio Terrestre de 1673 sirvió de base al Código francés de 1807,
y ello importó la continuación de la tradición legislativa medieval. Esto es: 1. Mantuvo la autonomía del derecho
comercial. 2. El sistema de las corporaciones. 3. La clase profesional de los comerciantes. 4. La concepción
subjetiva del derecho comercial. 5. La jurisdicción especial comercial (143).

España: Tuvo lugar la aparición de distintas ordenanzas de Burgos y de Bilbao, que se trataron de verdaderos
antecedentes de códigos de comercio, cuya importancia además de España es que tuvo vigencia en la época
colonial de nuestro país.

La legislación mercantil en la edad moderna y contemporánea

| Derecho Comercial

3/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

A partir del descubrimiento de América y hasta la revolución francesa se incrementa la

navegación marítima, se desarrollan las sociedades, los bancos y el seguro, y se intensifica


notoriamente el comercio, lo cual se evidencia en la creación de la Casa de Contratación de
Sevilla, que tenía por finalidad controlar el comercio con América.

Hasta 1789 nadie podía comerciar si no estaba afiliado a los respectivos sindicatos y es por eso que el derecho
comercial tenía un contenido netamente subjetivo que toma en cuenta la persona del comerciante, pero la
revolución francesa, con sus principios de igualdad y fraternidad, declara la abolición de los sindicatos de
comerciantes y proclama la libertad de comerciar. Luego de dicha revolución adviene al poder Napoleón, quien
encarga la redacción de un Código de Comercio, el cual se redacta en 1804 y comienza a regir en 1807.
El Código Napoleón cambia radicalmente el contenido del derecho comercial, el cual deja de ser subjetivo y pasa
a ser objetivo, enunciando los actos de comercio y prescindiendo de la persona del comerciante: es decir, que
ya no es un derecho especial o de clase que regula únicamente las relaciones suscitadas entre mercaderes, sino
que también regula relaciones en las cuales intervienen personas que no son comerciantes pero que realizan
actos de comercio. A partir del Código de Comercio Napoleón se desata en el siglo 19 el proceso de codificación
en el que todos los países del mundo van adoptando esta postura eminentemente objetiva, la cual llega a su
punto máximo con el Código italiano de 1882.

Tendencias Actuales

A fines del siglo 19, a partir de la sanción del Código alemán de 1897, se va morigerando la postura netamente
objetiva, propugnada durante todo el siglo 19, y se comienzan a hacer concesiones al subjetivismo. Así, por Ej.,
el Código alemán contiene una disposición que se encuentra plasmada en nuestro Código de Comercio de 1859,
en el 2do párrafo del Art. 5, que establece que los actos de los comerciantes se presumen siempre actos de
comercio, salvo prueba en contrario.

Antecedentes históricos argentinos

Código de 1859 / 1862. Reformas: El Código de Comercio argentino comenzó a redactarse a instancias de
Sarmiento en 1856 por Acevedo y Vélez Sarsfield, fue presentado al Poder Ejecutivo de Bs. As. en 1857 y entró
en vigor en 1859 para Bs. As. y en 1862 se hace nacional, luego de la unión definitiva entre Bs. As. y la
Confederación. Luego se sanciona el Código Civil y se necesitaba sacarle al Código de Comercio las disposiciones
civiles, lo cual se realizó en la reforma de 1889, cuya vigencia se mantuvo, más allá de múltiples reformas
mediante el dictado de leyes especiales que fueron sustrayendo institutos de las disposiciones del Código
primitivo. Ello hasta el advenimiento del Código Civil y Comercial con entrada en vigencia el día 01/08/2015.

| Derecho Comercial

4/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

INTRODUCCION AL DERECHO COMERCIAL

¿Qué es el derecho comercial?

Objeto de estudio. Disciplina Autónoma

Considerando al derecho como una ciencia, se dice que la ciencia jurídica es la disciplina humana que tiene por
objeto el estudio, interpretación, integración y sistematización de un ordenamiento jurídico para su justa
aplicación.

Existen muchas definiciones posibles de lo que es el objeto de estudio del derecho comercial.
Su origen se remonta al estudio de normas que regulan el comercio, de allí su denominación
de derecho comercial. Sin embargo, la evolución de las empresas y de los negocios que las
mismas desarrollan claramente ha superado la noción del comercio en si, por lo cual muchos
autores lo asimilan con el derecho de las empresas o el derecho empresario.

Acevedo Balcorta: El campo de aplicación de las normas mercantiles, la materia mercantil, se ha ampliado más
allá de los límites de esta noción y gran parte de los negocios regulados en la actualidad por el derecho positivo
mercantil no tiene relación con aquel concepto económico del comercio... pues se aplica a las personas que
realizan actos de comercio legalmente calificados como tales, y no a los actos en sí mismos, pues el destinatario
de toda norma jurídica es la persona.

Disciplina Autónoma

Se trata entonces de una materia autónoma del derecho privado (en contraposición del derecho público), cuyo
objeto de estudio son las normas que regulan el actuar de la empresa en si misma, como realidad económica
que se debe considerar como organización de bienes y servicios, para la producción de nuevos bienes y
servicios, mediante actos y negocios producidos en serie; el empresario -individual o social- que realiza
profesionalmente una actividad económica organizada y que está sujeto -en uno u otro caso- a un estatuto de
índole específico, que regula jurídicamente la responsabilidad -interna y externa- del titular de la organización,
en el funcionamiento interno de ella (empresario-empleado) y en el ejercicio de la empresa frente a los clientes
y consumidores, y aun respecto de otros empresarios que concurren al mercado.

| Derecho Comercial

5/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

OBJETO DE ESTUDIO DEL DERECHO COMERCIAL

En ese sentido, son objeto de estudio del derecho comercial:

La actividad comercial. Contratos. Obligaciones.


La Ley general de Sociedades
Los auxiliares del comercio.
La ley de Concursos y Quiebras
La actividad bancaria y su regulación
El Derecho del Consumidor
La ley de Seguros y toda la actividad Aseguradora
El Mercado de Capitales
Otras leyes comerciales. Vg. Lealtad Comercial. Marcas y Patentes.

| Derecho Comercial

6/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

DIFERENCIAS CON EL DERECHO CIVIL

Dentro de la división del Derecho como rama de la Ciencia, una primera clasificación o
separación de objeto de estudios, que ha existido por razones históricas, es la que separa el
DERECHO PUBLICO del DERECHO PRIVADO. Para los Romanos, la distinción se basaba en el
interés protegido por el derecho: el derecho público se refería al estado y a la cosa pública –o
romana- en tanto el derecho privado tomaba en cuenta lo pertinente a la utilidad de los
particulares.

EL DERECHO PRIVADO estaba predominantemente integrado por el derecho civil, que es así denominado en
función de que en la Antigua Roma, la palabra civil proviene del latin “civile”. Y se refería al derecho de los
ciudadanos “romanos” en contraposición del “jus naturale” que era común a todos los hombres sin distinción de
nacionalidad.

Esto tiene como lógica consecuencia, el hecho de que el derecho civil es tronco fundamental de las
otras ramas y especializaciones del derecho privado, entre ellas el derecho comercial.

Por lo tanto, es justo decir que en cierta forma y para muchos autores le derecho comercial se trata de una
especialización del derecho civil, diferenciándolo con el objeto del estudio que eran las transacciones de los
comerciantes, en un primer momento, y la empresas y/o corporaciones en un segundo momento.

En ese sentido, se verá entonces que la ley comercial se ocupaba de quienes eran comerciantes, y del objeto de
los actos de dichos comerciantes, que eran los actos de comercio. Sin embargo, de manera supletoria, siempre
cuando una situación o caso no estuviere regido por el derecho comercial (sus principios y fuentes, sean estas
normativas o no); se aplicará el derecho civil.

En consecuencia, y más allá de los autónomo y especial que resulta el derecho comercial del derecho civil, en
muchas aspectos la vinculación entre ambos es frecuente, por tener objetos e instituciones de estudio común
aunque con enfoques distintos. Ello se da en materia de obligaciones y contratos mayormente.

El Código de Comercio de 1889, el cual estuvo vigente, más allá de sus múltiples reformas legislativas, hasta el
año 2015, cuando en su título preliminar establecía que “los casos que no estén regidos en este Código, se
aplicarán la disposiciones del Código Civil”

Más allá de la interrelación entre ambas materias, con el paso del tiempo mayor era el nivel de
especialización del derecho comercial respecto del derecho civil (también denominado derecho
común) teniendo dicha diferenciación tuvo su ápice en la historia con la separación definitiva
de las legislaciones en Códigos (agrupamiento de normas) específicos para tratar cada una de
las materias o ramas. El Derecho Comercial y el Derecho Civil en la historia contemporánea
han tenido cada uno su propio Código, y nuestro país no ha resultado ajeno a dicha realidad,
habiéndose sancionado el Código Civil de Dalmacio Vélez Sarsfield en el Año 1869 y el Código

de Comercio de Acevedo y Vélez Sarsfield en el año 1895.

| Derecho Comercial

7/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

AUTONOMIA DEL DERECHO COMERCIAL

El derecho comercial y el derecho civil son ramas del derecho que poseen autonomía legislativa,
jurídica, científica y didáctica:

a) En 1er lugar, tanto el derecho civil como el derecho comercial tienen autonomía legislativa por
contar, HISTORICAMENTE, con un Código propio y con leyes especiales propias de cada materia.

b) En 2do lugar, tanto el derecho civil como el derecho comercial tienen autonomía jurídica por
tener principios propios sobre los cuales se fundan.

c) En 3er lugar, tanto el derecho civil como el derecho comercial tienen autonomía científica por ser
objeto de estudio y tienen autonomía didáctica por enseñarse separadamente.

Relación con otras disciplinas

a) En 1er lugar, se relaciona más íntimamente con el derecho civil, puesto que en materia de
obligaciones rigen con muy pocas excepciones principios generales comunes a las relaciones civiles
y comerciales. Además, el Art. 1 del título preliminar del Código de Comercio establece que en los
casos de insuficiencia de las leyes mercantiles debe aplicarse el Código Civil

b) En 2do lugar, se relaciona con el derecho administrativo, puesto que el Estado moderno
interviene cada vez más en la actividad mercantil privada, emitiendo disposiciones para regular y
controlar el ejercicio del comercio, y como ejemplos podemos citar el dictado de la ley de defensa
de la competencia, el dictado la ley de defensa del consumidor o el establecimiento de precios
mínimos o máximos

c) En 3er lugar, se relaciona con el derecho internacional privado, puesto que actualmente las
relaciones comerciales internacionales son cada vez más y cada vez más complejas. Así, los países
van celebrando convenciones internacionales que contienen cláusulas que regulan ciertos
fenómenos, tales como los contratos a distancia o el uso corriente de documentos cambiarios entre
países diferentes

d) En 4to lugar, al igual que cualquier derecho de fondo, se relaciona con el derecho procesal,
debido a que éste determina los medios para hacer efectivos los derechos subjetivos reconocidos
por aquél

e) Y, finalmente, se relaciona con el derecho laboral, lo cual se evidencia si tenemos en cuenta que
el Código de Comercio se encargaba de regular las relaciones existentes entre el principal y los
dependientes, aunque dicha regulación ha quedado derogada luego por la sanción de la Ley de
Contrato de Trabajo en el año 1974. Sin embargo, es íntima la relación entre ambas materias en

cuanto a que las empresas y sus actividades también intervienen como sujetos empleadores,
siendo el contrato de trabajo uno de los contratos principales que celebran las empresas, y la
segmentación de la cadena productiva tiene muchos efectos sobre las relaciones laborales, siendo
innumerables las influencias de una materia sobre la otra.

| Derecho Comercial

8/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

FUENTES DEL DERECHO COMERCIAL

La expresión "fuentes" se utiliza en las diversas ciencias para referirse a conceptos distintos.
Acá nos referimos al acto concreto creador del derecho, provenga de la legislación,
costumbre, decisión judicial, doctrina y principios generales del derecho. Veamos:

La Ley: considerada en sentido amplio, se denomina así a la totalidad de las normas jurídicas,
y no es su sentido estricto técnico y formal que sería la norma de carácter general sancionada
por el Congreso de la Nación conforme a la Constitución Nacional.

DENTRO DE ESTAS PODEMOS DESTACAR:

a) Constitución Nacional y Tratados con Jerarquía Constitucional. En este caso, es fuente del
derecho comercial, la misma Constitución y los Tratados de Derechos Humanos con Jerarquía
Constitucional (Art. 75 inciso 22 de la Constitución Nacional, en cuanto a que a ellas deben
someterse las leyes mercantiles especiales, en función de la jerarquía de normas que impera en
nuestro ordenamiento jurídico.

b) Tratados Internacionales de los cuales la República Argentina es parte y hayan sido ratificados.
Son fuente de derecho comercial. Por ejemplo, Tratados de libre Comercio, etc.

c) Código Civil y Comercial

d) Leyes especiales: Ley General de Sociedades, Ley de Defensa del Consumidor, Ley de Cheques,
etc.

e) Decretos del Poder Ejecutivo: Vg. Decreto Ley de Prenda con Registro

f) Leyes provinciales y locales, y ordenanzas municipales.

Usos y Costumbres

Teóricamente cabe hacer distingos entre el uso y la costumbre. Así, se puede considerar que el primero
engendra la segunda, que viene a ser un efecto de aquél. También se los distingue en tanto la costumbre es la
observancia frecuente, uniforme, constante y generalizada de una determinada regla de conducta con la
convicción de que responde a una necesidad jurídica, mientras que al uso le falta el último de los requisitos
mencionados, esto es, que el sujeto observa la regla de conducta sin conciencia de su obligatoriedad. En nuestra
legislación, tanto civil como comercial, los vocablos usos, práctica y costumbres tienen un mismo significado.

| Derecho Comercial

9/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Existen tres tipos de costumbre: Secundum Legem, Contra Legem y Praeter Legem.

Secundum Legem: Son aquellas costumbres que resultan coincidentes con la conducta prevista en la ley;
cuando la norma objetiva se refiere a ellos (función integradora).
Contra legem: Es aquella costumbre que se encuentra reñida con la ley.
Praeter legem: Es la costumbre en un supuesto no previsto en la ley. Cuando hay una laguna legislativa.

En el derecho comercial son de mucha importancia ya que la celeridad y dinámica de los negocios hace que el
derecho, que siempre viene a reglar una situación de hecho ya consolidada y normalmente de forma muy tardía,
hace que los actores.

En nuestro ordenamiento jurídico solo se admite los usos y costumbre secundum legem y praterer legem, tal
como lo ha dispuesto el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación en su art. 1 “Los usos, prácticas y
costumbres son vinculantes cuando las leyes o los interesados se refieren a ellos o en situaciones no regladas
legalmente, siempre que no sean contrarios a derecho.”

Jurisprudencia

Es la fuente de derecho que resulta de la fuerza de convicción que emana de las decisiones judiciales
concordantes sobre un mismo punto. Es la tendencia de los tribunales de justicia a seguir los precedentes, o
sea las decisiones tomadas anteriormente sobre un mismo asunto y con premisas de hecho similares. De ahí
que luego de haberse dictado una serie de fallos (sentencias) sobre una misma cuestión jurídica, brota de ese
hecho una gran fuerza de convicción para lo futuro en cuanto es dable pensar que si una cierta regla ha
concitado la adhesión de los jueces es porque ella resulta justa, y por ello, la misma doctrina ha de seguir
siendo aplicada.

Resulta de importancia como fuente de derecho, ya que en algunos casos es fuente formal, y de
aplicación obligatoria como la ley misma. Ello se da en el supuesto de los Fallos Plenarios.

Jurisprudencia. FALLOS PLENARIOS

Fallos Plenarios: Son aquellos que la Cámara de Apelación en Pleno esto es, reunidas todas sus salas y mediante
el voto de la totalidad de los jueces que la integran, dictan un fallo que es de aplicación obligatoria para los
tribunales inferiores, respecto de una cuestión o aplicación normativa que suscitaba controversia entre los
jueces de la misma Cámara, de moto tal que dependiendo del Juez o Sala que intervenga, la solución al caso en
cuestión se daba de manera diversa, generando inseguridad jurídica para la comunidad respecto de la aplicación
de determinado precepto legal.

Ejemplo: Fallo Plenario de la Cámara Comercial: “Autoconvocatoria a Plenario s/ Competencia


del Fuero Comercial” del 29/06/2011” Publicado en www.pjn.gov.ar.

| Derecho Comercial

10/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Doctrina:

Es la producción científica que los autores elaboran, luego de estudiar las leyes vigentes en el
país y en el extranjero, así como las obras jurídicas que las informan y los fallos judiciales
dictados en su consecuencia, cotejando el resultado de sus investigaciones con las
necesidades que propone la realidad de la vida, la que tiene indudable trascendencia en la
explicación, interpretación, fundamentación y aplicación del derecho mercantil, en tanto desde
las aulas universitarias los profesores utilizan las diversas posiciones doctrinales con
finalidades didácticas y pedagógicas; y los justiciables y los jueces las invocan para
fundamentar, unos sus pretensiones y otros sus pronunciamientos, y debido a ello resulta
innegable su fuerza de convicción, su valor científico y su palpable trascendencia como
fundamento de leyes nuevas y modificación de las ya vigentes, siendo una fuente de derecho
comercial.

Principios Generales de cada institución del Derecho Comercial:

Considerando que los principios generales de derecho son aquellos que son anteriores a las normas positivas
mercantiles e informan las soluciones concretas adoptadas en ellas, penetrando en el ordenamiento jurídico
mercantil como fundamentos de su estructura, aun cuando no se los llegue a expresar formalmente, mediante
su reconocimiento expreso en los textos de las leyes.

Cada institución del derecho comercial posee principios que le son propios, y serán luego objeto de análisis a
medida que se vayamos avanzando en el estudio de cada institución en particular.

Por ejemplo podemos citar en materia de Sociedades al affectio societatis que se trata de la
voluntad de las personas que conforman la sociedad de ser socios entre ellas. Y en el derecho
del consumidor el principio in dubio pro consumidor que establece que en caso de duda en la
interpretación de una norma o cláusula de contrato se debe estar en favor de aquella
interpretación que sea más favorable al consumidor.

Principios Generales del Derecho Comercial

El derecho comercial, por ser una rama autónoma de la ciencia jurídica, con autonomía dogmática, legislativa y
científica, que tiene características propias y distintas de otras ramas del derecho privado, cuenta con una serie
de principios generales que son de suma importancia para analizar caso no previstos legalmente o bien
interpretar situaciones dudosas. Son el dogma o fundamento del derecho comercial cuyo perfume impregna a
toda la materia en mayor o menor medida.

| Derecho Comercial

11/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Esto son:

a) presunción de comercialidad y onerosidad de los actos jurídicos que realizan los comerciantes y
las empresas;
b) contrataciones respecto de cosas muebles, naturales o asimiladas con la ulterior consecuencia
que su posesión vale título y la consiguiente irreivindicabilidad de manos del poseedor de buena fe;
c) contratación a distancia, con características propias y diferenciales respecto del derecho civil
para la proposición y aceptación con el objeto de lograr el pertinente consentimiento contractual;
d) realización de los negocios sin necesidad de la existencia actual del objeto del contrato y con
tradición simbólica de él;
e) modificación de la capacidad de los sujetos para ejercer el comercio, permitiendo a los menores
de edad adquirir la calidad de comerciante;
f) acortamiento de los plazos de prescripción;
g) establecimiento del principio de libertad de contratación, contrabalanceado con la obligatoriedad
de contratar cuando el comerciante haya hecho oferta pública del producto;
h) principio de solidaridad en las obligaciones mercantiles, contrabalanceado con la limitación legal
de las cuantías de las indemnizaciones en caso de incumplimiento contractual;
i) decisiva trascendencia de los usos y costumbres comerciales en la elaboración, interpretación y
aplicación de la ley mercantil, que hacen del ordenamiento comercial un derecho dinámico,
progresista y expansivo, de fácil adaptación a las necesidades que propone la realidad económica y
social, nacional e internacional, que ulteriormente patrocina la vocación cosmopolita e
internacionalista del derecho comercial, concretada en legislaciones uniformes de ciertas
instituciones;
j) simplificación de las formas y libertad de los medios probatorios, como principio general, que
sólo se ve modificado por el neoformalismo creado, al conjuro de la contratación masiva que tiende
a tutelar los valores esenciales de la circulación del crédito y la riqueza (v.gr., certeza, rapidez y
seguridad);
k) consecuencia directa del ítem anterior: utilización de contratos-tipo, de adhesión, con
condiciones generales establecidas de antemano, prescindiendo de las tratativas precontractuales
(pourparlers) entre las partes;
l) objetivación de las relaciones jurídicas, prescindiendo de los aspectos subjetivos de las partes,
como modo de agilizar el tráfico independizándolo del aspecto personal de los contratantes;
ll) utilización masiva del crédito y tutela de él en todos los aspectos:
m) Principio de celeridad del tráfico y los negocios: que da a lugar a la tendencia de la informalidad
de las transacciones a los fines de facilitar su concreción.
n) El principio de buena fe. Se trata de un principio general del derecho, pero en el derecho
comercial el mismo es de vital importancia ya que se presume su existencia en la celebración de
los actos, y sirve como norte en la interpretación de los contratos y de las leyes.

| Derecho Comercial

12/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

CODIGO DE COMERCIO. PRINCIPALES CONCEPTOS

EL CODIGO DE COMERCIO:

El Código de Comercio, que juntamente con el Código Civil, se mantuvo vigente hasta el 01/08/2015 fecha en la
cual entró en vigencia el Código Civil y Comercial derogando en consecuencia los dos cuerpos legislativos
anteriores, fue durante mucho tiempo inspirador del derecho comercial de nuestro país. Y su legislación ha
consagrado muchos de los principios que aún hoy luego de su derogación continúan influyendo en el derecho
comercial.

Sin perjuicio de la pérdida de vigencia, a los fines de estudio es importante señalar que el Código de
Comercio se diferenciaba básicamente del Código Civil al delimitar claramente algunos conceptos:

COMERCIANTE:

Comerciante: Art. 1º La ley declara comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para
contratar, ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ello su profesión habitual.

Por lo tanto, en síntesis, para la ley es comerciante aquél que realiza actos de comercio, de
manera habitual. Y existía la presunción de que los actos de los comerciantes eran siempre
actos de comercio (art. 5).

Asimismo, si una de las partes del acto jurídico es comerciante, en dicha relación será aplicable el derecho
comercial (art. 7º)

ACTO DE COMERCIO:

La ley no define acto de comercio, limitándose a una enunciación de ellos en el artículo 8º del Código que no
pretende de ninguna forma tener carácter taxativo, sino meramente enunciativo.

El artículo 8º del Código de Comercio enunciaba a los siguientes actos de comercio:

1° Toda adquisición a título oneroso de una cosa mueble o de un derecho sobre ella, para lucrar con
su enajenación, bien sea en el mismo estado que se adquirió o después de darle otra forma de
mayor o menor valor;
2° La transmisión a que se refiere el inciso anterior;
3° Toda operación de cambio, banco, corretaje o remate;
4° Toda negociación sobre letras de cambio o de plaza, cheques o cualquier otro género de papel
endosable o al portador;

| Derecho Comercial

13/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

5° Las empresas de fábricas, comisiones, mandatos comerciales, depósitos o transportes de


mercaderías o personas por agua o por tierra;
6° Los seguros y las sociedades anónimas, sea cual fuere su objeto;
7° Los fletamentos, construcción, compra o venta de buques, aparejos, provisiones y todo lo
relativo al comercio marítimo;
8° Las operaciones de los factores tenedores de libros y otros empleados de los comerciantes, en
cuanto concierne al comercio del negociante de quien dependen;
9° Las convenciones sobre salarios de dependientes y otros empleados de los comerciantes;
10. Las cartas de crédito, fianzas, prenda y demás accesorios de una operación comercial;
11. Los demás actos especialmente legislados en este Código.

OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES

ART. 33 DEL COD. COMERCIO:

Para gozar de los beneficios de la ley mercantil, el código imponía a los comerciantes, las siguientes
obligaciones, que en rigor de verdad son cargas (la diferencia radica en que no puede exigirse su cumplimiento,
sino que el interesado debe cumplirlas para gozar de cierto beneficio:

LLEVAR UNA CONTABILIDAD ORDENADA: El llevar libros obligatorios, los que deben ser rubricados por el
Registro Público de Comercio. Beneficio: dichos libros y contabilidad tenían valor probatorio en juicio, ante la
falta de llevado de dichos asientos por falta de su oponente en el pleito.

INSCRIBIRSE EN LA MATRICULA DE COMERCIANTE: Con la inscripción, el comerciante podía gozar de los


beneficios de la ley mercantil, entre ellos, que su contabilidad ordenada tenga fe probatoria, solicitar el
concordato (antecedente del concurso preventivo), etc.

OBLIGACION DE RENDIR CUENTAS:

En sentidos técnico, es la única obligación propiamente dicha del comerciante, ya que se le podía exigir su
cumplimiento. Se ha declarado que en materia comercial es una obligación contractual y legal con implicancia
publicística (art. 33, inc. 4 Ver Texto , CCom.) que apunta a obtener un informe amplio, explicativo, descriptivo
y munido de la prueba y documentación de las operaciones realizadas. Consta de distintas etapas: en la
primera, se discute la obligación a rendirla; en la segunda se discuten las cuentas presentadas, y en la tercera -
cuando sea procedente- se procede al cobro del saldo resultante.

Puede hacerse de manera extrajudicial, o como obligación, exigir que se cumpla con la misma
judicialmente.

| Derecho Comercial

14/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

EL NUEVO CODIGO CIVIL Y COMERCIAL. NUEVO PARADIGMA

Como consecuencia de la necesidad de actualización de la legislación frente a las más


modernas formas de contratación donde la utilización de la tecnología pasa a ser la regla y no
la excepción, tecnología y negocios actuales que lejos estaban de obtener respuesta a los
conflictos que se suscitaban con una legislación centenaria; y sumado a la tendencia mundial
de unificar las legislaciones civiles y comerciales, en el 01/08/2015, entró en vigencia la ley
26.994 sancionada el 01/08/2014, que estableció el nuevo Código Civil y Comercial, cuyo
efecto inmediato fue derogar expresamente el Código Civil y el Código de Comercio.

El Código de Comercio argentino, aprobado por leyes 15 y 2637, ha sido expresamente derogado por la ley
26.994, que sanciona al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y reforma a la Ley de Sociedades.

El nuevo Código Civil y Comercial de la Nación incorpora algunas de las materias comerciales y da un
tratamiento unificado a las obligaciones y a los contratos. Es así que regula a la contabilidad, a la rendición de
cuentas, a la representación, a los contratos comerciales típicos, a las reglas de interpretación y al valor de los
usos y costumbres en forma similar a cómo lo hacía el Código de Comercio derogado. Además, incorpora a los
contratos comerciales atípicos y a los contratos bancarios, introduce reglas generales en materia de títulos de
crédito y regula el contrato de “arbitraje” y los contratos “de consumo”. El nuevo Código no deroga a las leyes
comerciales que remplazaron a los libros tercero y cuarto del código de comercio, como son la ley de
Navegación y la ley de Concursos y Quiebras, y también mantiene vigentes a todas las leyes “incorporadas” y
“complementarias” del código derogado.

Por su parte, el Registro Público de Comercio pasa a denominarse “Registro Público” a secas, y nada se regula
específicamente sobre actos inscribibles, procedimientos y efectos de las registraciones. En cuanto a las
sociedades, la ley deroga a las sociedades “civiles” y modifica a la ley 19.550, cuyo nombre ahora será de “ley
general de sociedades”, pasando a los “contratos asociativos” al texto del código civil. Vale decir que
desaparecen los conceptos de “comerciante”, de “acto de comercio”, de “contrato comercial” y de “sociedad
comercial”.

¿Significa esto la desaparición del Derecho Comercial como tal?

Por supuesto que no.

Como se verá en el análisis de los distintos institutos, si bien en el nuevo Código aparentemente se habrían
unificado a los sujetos, a las obligaciones y a los contratos, en la realidad subsiste un régimen diferenciado que
implica la vigencia actual del Derecho Comercial bajo otras pautas y, en algunas áreas, con mayor fortaleza.
Dichos cambio serán analizados en las distintas unidades.

| Derecho Comercial

15/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

LEYES INCORPORADAS Y LEYES COMPLEMENTARIAS DEL CODIGO


DE COMERCIO.

Conforme establece el art. 5º de la ley 26.994, las leyes de contenido mercantil que
actualmente integran, complementan o se encuentran incorporadas al Código de Comercio
(excepto las expresamente derogadas por el art. 3º), mantienen su vigencia como leyes que
complementan al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación.

En consecuencia mantienen su vigencia, entre otras, las siguientes leyes y normas mercantiles: leyes 928 y 9463
(Warrants), 9644 (Prenda agraria), 11.867 (Transferencia de Fondos de Comercio), 17.418 (Seguros), 20.091
(Entidades de Seguros), 20.094 (Navegación, habiéndosele incorporado algunos artículos del libro Tercero del
Código de Comercio derogado), Dec.ley 5965/63 (Letra de cambio y pagaré); 20.266 y 25.028 (Martilleros y
Corredores, parcialmente), 20.337 (cooperativas), 20.705 (Sociedades del Estado), 21.526 (Entidades
financieras), 21.768 (Registros Públicos), 22.315 (IGJ), 22.316 (Registro Público de Comercio de la Capital
Federal), 22.362 (Marcas), 23.576 (Obligaciones negociables), 24.240 y modificaciones (Consumidor), 24.441
(Financiamiento, parcialmente), 24.481 (Patentes), 24.452 (Cheques), 24.522 (Concursos y Quiebras), 24.587
(Nominatividad), 24.766 (Confidencialidad), 25.065 (Tarjetas de crédito), 25.156 (Defensa de la competencia) y
26.831 (Mercado de capitales); Dec. 897/95 (Prenda con registro) y Dec. 142.277/1943 (Sociedades de
Capitalización y Ahorro).

Todo ello implica que, en definitiva, sigue habiendo “leyes comerciales” que son complementarias
del Código Civil y Comercial de la Nación (art. 5º ley 26.994).

LA MATERIA COMERCIAL A PARTIR DEL NUEVO CODIGO

En apariencia el nuevo Código Civil y Comercial, contrariando la directiva constitucional que exige una
legislación diferenciada entre la materia civil y la comercial, sea en textos separados o unificados (art. 75 inc.12
de la C.N.), no mantendría al “derecho comercial” como categoría diferenciada del “derecho civil”, con sus
propias normas delimitativas y normas preceptivas, sino que prevería una misma regulación en materia de
obligaciones y contratos para todas las personas humanas y para todas las personas jurídicas sin atender a la
índole de sus actividades u operaciones. Sin embargo, la realidad es totalmente distinta.

Es que como se adelantó en su momento y según se fue desarrollando al analizar los diversos
institutos, el Derecho Comercial subsiste en el nuevo Código con soluciones similares a las
anteriores pero bajo otros presupuestos, a saber:

El “comerciante” fue reemplazado por el “empresario” (o el cuasi empresario).

-El “acto de comercio” fue desplazado por la “actividad económica organizada”.

-El nuevo eje del derecho comercial es “la empresa”, sin la cual no hay sociedad, y cuya continuación se

| Derecho Comercial

16/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

procura mediante los mecanismos de tolerancia de la unipersonalidad sobreviniente, efecto no liquidatorio de las
nulidades y posibilidad de reactivación societaria si existe viabilidad económica y social de la subsistencia de la
actividad (art.100 LGS).

-El derecho mercantil se expande en tanto:

a) En los contratos unificados, la regla es aplicar la solución comercial y la excepción la solución civil,
invirtiéndose el sistema anterior, con lo cuál se “comercializa” al derecho civil aplicando soluciones mercantiles
específicas tendientes a la celeridad de los negocios, la seguridad y la limitación de riesgos.

b) Se expanden las posibilidades del “arbitraje”, la obligación de rendición de cuentas y la representación


negocial, que son instituciones mercantiles típicas.

c) La exigencia de contabilidad obligatoria, propia del derecho mercantil, se extiende a otros sujetos sin fin de
lucro y donde no existe recurrencia habitual al crédito.

d) La exigencia de registración mercantil, se extiende a las asociaciones civiles.

-El Derecho mercantil se mantiene incólumne en las leyes complementarias del código de comercio que
continúan como leyes complementarias del Código Civil y Comercial de la Nación, entre las que se cuenta la ley
de concursos y quiebras que solo registra un impacto indirecto.

-No existe ningún óbice legal para el mantenimiento de la justicia comercial diferenciada tal como la establecen
las leyes locales actuales.

Finalmente, también debe tenerse presente que en el derecho del consumidor existen diferentes
derechos y obligaciones para el “productor” respecto del “consumidor” en los contratos y relaciones
de consumo (art.1092 y stes.), lo que también implica un tratamiento diferenciado. En definitiva, la
materia comercial subsiste y se expande en el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, aún
cuando sin una clara definición conceptual, lo que exige un esfuerzo especial del intérprete.

| Derecho Comercial

17/18
Universidad Nacional de Tres de Febrero UNTREF VIRTUAL

Bibliografía utilizada:

Dubois, Eduardo M. Favier (h), Panorama del Derecho Comercial en el Nuevo Código Civil y Comercial de
la Nación, publicado en http://www.favierduboisspagnolo.com/trabajos-de-doctrina/, Octubre de 2014,
ingreso en junio de 2016.
Fernández, Raymundo L. - Gómez Leo, Osvaldo R. - Aicega, Maria T., TRATADO TEÓRICO-PRÁCTICO DE
DERECHO COMERCIAL, LexisNexis, 2006.
Herrera, Marisa; Caramelo, Gustavo; Picasso, Sebastián (Directores) Código Civil y Comercial de la Nación
Comentado, 1ra. Ed. Editorial Infoius, 2015.
Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 (BO. 08/10/14).
Códigos Nacionales no vigentes (Código Civil, Ley 340 y de Código de Comercio, Ley 2637).
http://www.infoleg.gob.ar/

| Derecho Comercial

18/18
ART. 319.- VALOR PROBATORIO. art. 320.- Obligados

solo franqueable por su destinatario”. Para finalizar, concluyeron que “el sobre es muro
y el muro sobre, y es verdad que estos es una metáfora; pero lo que la metáfora cubre
no es menos verdad. Detrás de los muros del domicilio y de los pliegos que envuelven la
carta está contenido un universo reservado, inaccesible para todo aquel al que no se lo
permita su titular”.

ARTÍCULO 319.- Valor probatorio. El valor probatorio de los instrumen-


tos particulares debe ser apreciado por el juez ponderando, entre otras
pautas, la congruencia entre lo sucedido y narrado, la precisión y claridad
técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones preceden-
tes y la confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos
técnicos que se apliquen.

Interpretación
Este artículo fija las pautas de interpretación de los documentos particulares, es decir de
aquellos que no se encuentran firmados por las partes.
Su valor probatorio deber ser apreciado por el juez y, a tal fin, se determinan una serie de
pautas que no son excluyentes, como la congruencia entre lo sucedido y narrado, la preci-
sión y claridad técnica del texto, los usos y prácticas del tráfico, las relaciones precedentes y
la confiabilidad de los soportes utilizados y de los procedimientos técnicos que se apliquen.
Gran parte de las directivas están orientadas a los documentos electrónicos, que han sido
definidos como toda representación en forma electrónica de un hecho jurídicamente rele-
vante susceptible de ser recuperado en forma humanamente comprensible. (259)

SECCIÓN 7ª(*)
Contabilidad y estados contables

ARTÍCULO 320.- Obligados. Excepciones. Están obligadas a llevar con-


tabilidad todas las personas jurídicas privadas y quienes realizan una acti-
vidad económica organizada o son titulares de una empresa o estableci-
miento comercial, industrial, agropecuario o de servicios. Cualquier otra
persona puede llevar contabilidad si solicita su inscripción y la habilitación
de sus registros o la rubricación de los libros, como se establece en esta
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

misma Sección.
Sin perjuicio de lo establecido en leyes especiales, quedan excluidas de
las obligaciones previstas en esta Sección las personas humanas que de-
sarrollan profesiones liberales o actividades agropecuarias y conexas no
ejecutadas u organizadas en forma de empresa. Se consideran conexas
las actividades dirigidas a la transformación o a la enajenación de produc-
tos agropecuarios cuando están comprendidas en el ejercicio normal de
tales actividades. También pueden ser eximidas de llevar contabilidad las
actividades que, por el volumen de su giro, resulta inconveniente sujetar
a tales deberes según determine cada jurisdicción local.

(259) D’Alessio, Carlos A., en Lorenzetti, Ricardo Luis, Código Civil y Comercial de la Nación Comen-
tado, t. II, Bs. As., Rubinzal-Culzoni Editores, 2015, pp. 229/238 y doctrina citada en nota 212.

(*) Comentarios a los arts. 320 a 331 elaborados por Adrián Ricordi y Aldo Di Vitto.
524
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 320

1. Introducción
La contabilidad puede conceptuarse como la disciplina que clasifica, registra, presenta
e interpreta los datos relativos a los hechos y actos económico-financieros con el objeto
de brindar información histórica y predictiva útil para la toma de decisiones. Para Fowler
Newton, una definición funcional de contabilidad sería: “disciplina técnica que, a partir
del procesamiento de datos sobre la composición y evolución del patrimonio de un ente,
de los bienes de propiedad de terceros en su poder y de ciertas contingencias, produce
información para la toma de decisiones de administradores y terceros interesados, y para
la vigilancia de los recursos y obligaciones del ente”. (260)

2. Interpretación
La contabilidad tiene importancia desde varios puntos de vista:
a. constituye un presupuesto necesario exigido por la ley para obtener ciertos be-
neficios legales o formular ciertos reclamos, como: la posibilidad de presentarse
en concurso preventivo, que exige denunciar los libros contables y presentarlos
oportunamente al tribunal bajo apercibimiento de desistimiento; la posibilidad de
invocar los propios libros en un litigio judicial, ya sea contra otro comerciante (261) o
contra el Fisco, para plantear la confiscatoriedad de un impuesto; (262)
b. conoce de inmediato el estado de los negocios del empresario y puede así apreciar
tanto si progresan o decaen como la orientación que conviene imprimirles en el
futuro, etc.;
c. resulta fundamental en el caso de la obligación de pagar dividendos a los socios en
una sociedad comercial, la que solo puede exigirse si existe un balance confeccio-
nado conforme la ley;
d. es de interés para los acreedores que han concedido crédito al empresario contan-
do con la seguridad de una administración ordenada del patrimonio, que es garan-
tía común de todos y cada uno de ellos;
e. es de interés de los trabajadores por conocer la contabilidad de la empresa;
f. en las sociedades de comercio, interesa a los socios para el ejercicio eventual de
sus derechos. (263)

2.1. Obligación, carga o deber


Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

El artículo que se comenta indica que determinadas personas tienen la obligación de


llevar la contabilidad. Incluso, a partir de las disposiciones del Código de Comercio, se
discutía si se trataba de una verdadera obligación, de una carga o de un deber.
Hay consenso en la doctrina, en general, acerca de que no se trata de una obligación en
sentido técnico.

(260) Fowler Newton, Enrique, Cuestiones contables fundamentales, Bs. As., Macchi, 1991.

(261) CNac. Apel. Com., Sala C, “ATC SA c/ Conti, Jorge y otros”, 20/11/2009.

(262) CSJN, “Pontoni, Roberto Luis y otros c/ PEN, AFIP DGI s/ acción declarativa de certeza”,
17/05/2011.

(263) CNac. Apel. Com., Sala C, “Herrero Celiz, César c/ Sarasqueta, Juan C. y otros”, 28/10/1959, en
LL, t. 100, p. 759; fallo 5711-S.
525
ART. 320.- OBLIGADOS

Parte de la doctrina sostenía que se trata de una carga, impuesta en interés del co-
merciante y que su falta de cumplimiento acarrea la pérdida del beneficio que la ley le
otorga.
Otros autores entienden que existen otros intereses en juego, además de los del comer-
ciante, por lo que el concepto de carga luce como insuficiente. Parece más adecuado
acudir a la idea de un deber, que es una noción más general que la de obligación y que se
diferencia de esta en que no puede ser exigido por el sujeto acreedor. La idea de deber
designa la situación de un sujeto que tiene que ajustar su conducta a los mandatos con-
tenidos en una norma general o en un orden particular.

2.2. Sujetos obligados


2.2.1. Personas jurídicas privadas
En primer lugar, se encuentran obligadas a llevar la contabilidad las personas jurídicas
privadas. Según el art. 148 CCyC, son personas jurídicas privadas las sociedades; las
asociaciones civiles; las simples asociaciones; las fundaciones; las iglesias, confesiones,
comunidades o entidades religiosas; las mutuales; las cooperativas; el consorcio de pro-
piedad horizontal; toda otra contemplada en disposiciones de este CCyC o en otras
leyes, y cuyo carácter de tal se establece o resulta de su finalidad y normas de funcio-
namiento.

El CCyC innova en esta materia, porque extiende la obligación de llevar la contabilidad


a toda persona jurídica de carácter privado, incluso las que no tienen fines de lucro. El
art. 43 del Código de Comercio limitaba ese deber a todo comerciante.

2.2.2. Personas humanas


También tienen la obligación de llevar la contabilidad, las personas humanas que realizan
una actividad económica organizada o son titulares de una empresa o establecimiento
comercial, industrial, agropecuario o de servicios.

El CCyC admite dos categorías de “personas humanas”, una general y otra especial,
sujeta a obligaciones contables que, a su vez, necesariamente, estarán sujetas también
a practicar una inscripción de antecedentes (publicidad). Esta categoría “especial” está
compuesta por dos clases de personas humanas:
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

a. las que realizan una actividad económica organizada; y


b. las que son “empresarios”, en el sentido de ser titulares de una empresa o de un
establecimiento comercial, industrial o de servicios.
De ambas categorías resulta que no solo los empresarios integran esta categoría especial
de personas humanas, sino también quienes no siéndolo, realizan una actividad econó-
mica organizada que no llega a configurar una empresa, a los que denominaremos “cuasi
empresarios”.

2.3. Sujetos voluntarios


Aquellas personas que no se encuentran obligadas a llevar la contabilidad, pero que
deseen hacerlo, deben solicitar su inscripción y la habilitación de sus registros o la rubri-
cación de los libros. En tal caso, las personas que decidan emprender la llevanza de su
contabilidad, pueden voluntariamente inscribirse como el CCyC prescribe.
526
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 320

2.4. Sujetos eximidos


2.4.1. Profesionales liberales
Las personas humanas que ejercen una profesión liberal (por ejemplo, médico, abogado,
contador, arquitecto, psicólogo, etc.) no tienen obligación legal de llevar la contabilidad.
En ciertos casos, los profesionales suelen agruparse con distintos objetivos y fines. La
doctrina ha calificado esas agrupaciones de la siguiente forma:
a. Uniones o sociedades “internas”. Se trata de una situación donde varios profe-
sionales que, si bien actúan agrupadamente en un mismo lugar y compartiendo
equipos o secretarias, ejercen individualmente la profesión frente a los clientes o
pacientes, prestando sus servicios a título individual, y facturando y percibiendo sus
propios honorarios de sus clientes o pacientes. En este esquema interno son posi-
bles, a su vez, dos variantes:
1. el sistema de pool de gastos. Cada profesional abona una cuota o expensa
mensual imputable a sufragar los gastos comunes de infraestructura. En este
caso no existe “sociedad” entre los profesionales, en tanto no hay “utilidad”
que los socios “dividirán entre sí” ni “participación en los beneficios” ya que,
descontados los gastos en la proporción acordada, las “ganancias” o “pérdi-
das” de cada uno dependerán de su propio desempeño e ingresos individua-
les;
2. la sociedad interna de ganancias. En este supuesto, todos los ingresos indivi-
duales de los profesionales son aportados a un fondo común del que se des-
cuentan los gastos de funcionamiento, generando un resultado, positivo o ne-
gativo, proporcional para todos en la medida de su porcentaje de participación
en la sociedad. O sea que hay una sociedad entre los profesionales pero ella no
contrata ni trasciende a terceros.

b. Uniones o sociedades “externas”. En estos casos, frente al cliente o paciente, apa-


rece una estructura conjunta con un nombre especial, que puede incluir a algunos o
a todos los profesionales actuantes. Esta modalidad también admite dos variantes
diversas:
1. sociedades de medios. Tienen por objeto compartir estructuras y distribuir los
costos. En estos casos, hay una bipartición de contrataciones. Las relaciones
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

con los clientes las sigue manejando cada profesional —que presta el servicio
y contrata y factura a título propio—, pero las relaciones “externas” vinculadas
a la infraestructura en común —tales como el contrato de alquiler, servicios de
telefonía e Internet, secretarias, cadetes, etc.— las contrata una sociedad civil o
comercial de la cual los profesionales prestadores son socios. Como se ve, no se
trata de una verdadera sociedad, ya que la finalidad es el pago de las cuotas pe-
riódicas de los gastos pero no la generación de utilidades, por lo que se ubicaría
más cerca de la agrupación de colaboración empresaria del art. 367 de la Ley
de Sociedades Comerciales, aun cuando los profesionales no necesariamente
serían empresarios;
2. sociedades externas para el ejercicio profesional. En este caso, todas las rela-
ciones frente a clientes, frente a la infraestructura y frente a terceros en general,
las contrata la sociedad por su cuenta y bajo su nombre o razón social, siendo
la sociedad quien factura, presta los servicios y los cobra. Los profesionales son
527
ART. 320.- OBLIGADOS

los socios que realizan los aportes de industria o capital y la administran, repar-
tiéndose los resultados. Si bien los concretos servicios a clientes y pacientes se
hacen por cuenta y orden de la sociedad, los efectos de la personalidad jurídica
se detienen allí y los socios profesionales mantienen tanto su lazo personal con
los clientes como su reserva de discrecionalidad técnica, los actos de la vida
profesional se cumplen de manera independiente, y subsiste la responsabilidad
penal y disciplinaria individual de los socios.

Solo en este último caso (sociedades externas para el ejercicio profesional) existe obliga-
ción legal de llevar la contabilidad.

2.4.2. Personas humanas que realizan actividades agropecuarias y conexas


Formalmente, la figura del agricultor entra en el concepto genérico de empresario. Sin
embargo, hay un elemento predominante sobre cualquier otro: el fundo preparado
para la producción. Mientras que en la empresa comercial, industrial o de servicios es
otra la relación entre los varios elementos constitutivos de ella —que actúan organiza-
damente para el ejercicio de la actividad—, en la persona que desarrolla un actividad
agropecuaria no empresarial prima el fundo, al punto que la actividad agrícola se agota
enteramente en el fundo, al menos durante la fase de producción, sin implicar relacio-
nes con terceros.
Así, la actividad agropecuaria tradicional en nuestro país se desarrolló sobre la base de
establecimientos aislados, de propiedad primordialmente familiar donde los propieta-
rios desarrollaban per se o con contratistas las tareas inherentes a la explotación.
Sin embargo, diversos factores han provocado una revolución en el mundo agropecua-
rio, generando la creación de grandes empresas u organizaciones altamente especia-
lizadas que, por su envergadura, no pueden ser eximidas de la obligación de llevar la
contabilidad.
En efecto, cuando el agricultor o productor agropecuario, con el fin de obtener mayor
provecho de la explotación de los productos del fundo, amplía el campo de sus activida-
des e invierte sus capitales estableciendo una organización de elaboración que importa
algo más que una transformación del producto limitada a una primera manipulación —es
decir, que excede aquello que es necesario para conservar el producto, que tiende a
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

hacerlo apto para su comercialización—, entonces existe una empresa de fábrica, de ca-
rácter comercial y, por consiguiente, no puede ser eximida de la obligación de la llevanza
de los libros contables.

La norma también se refiere a actividades conexas. De acuerdo a la doctrina, debe ser


entendida en el sentido del art. 2135 del Código Civil Italiano de 1942, o sea, cuando la
transformación o la enajenación entra en el ejercicio “normal” de la agricultura.

2.5. Inconveniencia por volumen del giro


En ciertos casos, a pesar de realizar actividades comerciales, no se justifica obligar al
sujeto a llevar la contabilidad por el escaso volumen del giro de sus negocios. El registro
de las operaciones se torna inconveniente y, por ende, la norma exime a dichas persona a
cumplir con la obligación legal. Sin embargo, en caso de duda, debe prevalecer el criterio
según el cual existe obligación legal de llevar la contabilidad.

528
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 321

ARTÍCULO 321.- Modo de llevar la contabilidad. La contabilidad debe


ser llevada sobre una base uniforme de la que resulte un cuadro verídico
de las actividades y de los actos que deben registrarse, de modo que
se permita la individualización de las operaciones y las correspondientes
cuentas acreedoras y deudoras. Los asientos deben respaldarse con la do-
cumentación respectiva, todo lo cual debe archivarse en forma metódica
y que permita su localización y consulta.

1. Introducción
Este artículo determina el modo en que debe llevarse la contabilidad, lo que en la ciencia
se conoce como principios contables. Estos principios son:
a. uniformidad: el sistema contable debe ser uniforme, lo que quiere decir que deben
mantenerse los mismos criterios contables para la preparación del balance y estado
de resultados a fechas sucesivas;
b. claridad: el principio de claridad en los hechos se cumple en la medida que se sigan
los esquemas de los estados contables fijados por la ley y por las normas profesio-
nales;
c. veracidad: la veracidad impone fundamentalmente que exista concordancia entre
la exposición de los hechos económicos descriptos en los estados contables y la
existencia material de ellos. Si la información es falsa o mendaz, no se cumple con
este principio;
d. completividad y significatividad: la contabilidad debe ofrecer un cuadro completo
de la actividad del sujeto, no una parcialidad. El principio de completividad signi-
fica, pues, la necesidad de que la contabilidad como sistema refleje, de un modo
u otro, la totalidad del estado patrimonial del sujeto, de las operaciones realizadas
y de su resultado. Según el principio de significatividad, cuando los montos involu-
crados resultan de insignificancia relativa, a los efectos de una apropiada interpreta-
ción, pueden ser incluidos en rubros de conceptos diversos;
e. unidad: el sujeto no puede llevar simultáneamente varios juegos de registros o li-
bros, pues ello alteraría el orden en que deben hacerse las anotaciones y facilitaría
la comisión de fraudes;
f. partida doble: la registración contable por partida doble reside en la definición so-
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

bre cómo se compone el patrimonio de todo ente. Por un lado, un ente posee en
su poder bienes y derechos, los cuales configuran la estructura de inversión. Por
otro lado, es necesario conocer quiénes aportaron los fondos para obtener dichos
bienes o derechos, dando lugar a la estructura de financiación. Un ente tiene activos
cuando, debido a un hecho ya ocurrido, controla los beneficios económicos que
produce un bien (un objeto material inmaterial con valor de cambio o para uso del
ente). En cambio, un ente tiene pasivo cuando debido a un hecho ya ocurrido está
obligado a entregar activos o prestar servicios a otra persona (física o jurídica), o
bien está obligado a la cancelación de la obligación. La diferencia entre el activo y
el pasivo constituye el patrimonio neto. La partida doble permite generar un mé-
todo de registración que, simultáneamente, contabiliza los recursos disponibles en
el activo y la financiación de los mismos, ya sea con pasivo, con patrimonio neto o
con otro activo. De este modo, las anotaciones referidas a los hechos económicos
o financieros se realizan por medio de asientos contables, considerando débitos a
529
ART. 322.- REGISTROS INDISPENSABLES

todo aumento en la estructura de inversión o toda disminución en la estructura de


financiación. Por lo contrario, se considera crédito a toda disminución de la estruc-
tura de inversión o todo aumento de la estructura de financiación.

2. Interpretación
Se mantiene el requisito del respaldo documental de la contabilidad, que ya había sido
consagrado por el legislador de 1963. No puede concebirse como seria una contabilidad
sin los documentos que avalen los asientos. En consecuencia, deben conservarse de ma-
nera prolija para que puedan ser consultados.

ARTÍCULO 322.- Registros indispensables. Son registros indispensables,


los siguientes:
a. diario;
b. inventario y balances;
c. aquellos que corresponden a una adecuada integración de un sistema
de contabilidad y que exige la importancia y la naturaleza de las acti-
vidades a desarrollar;
d. los que en forma especial impone este Código u otras leyes.

1. Introducción
Este artículo enuncia los registros que son indispensables para llevar la contabilidad.
Se ha dicho que el Libro Diario es el más importante de todos, pues en él constan todas
las operaciones comerciales y cambiarias realizadas por el comerciante, asentadas por su
orden, lo cual impide que sean modificadas ex profeso con posterioridad. (264) Sin embar-
go, una contabilidad mercantil organizada implica un sistema de procesamiento y orga-
nización de datos que no está —ni estará— asentado en libros, sino que se lleva a cabo
mediante elementos informáticos que los proporcionan en diversas formas de presenta-
ción según los fines con que se demande el cuadro verídico de los negocios. El Libro Diario
registra, mediante asientos sucesivos y cronológicos, cada uno de los datos de entrada con
entidad contable, en un soporte admitido por la ley y cumpliendo con los requisitos del
Código de Comercio. Para ciertos volúmenes, aun tratándose de empresas pequeñísimas,
se hace indispensable el soporte electrónico, que es una condición lógica de los casi uni-
versales programas de procesamiento estandarizados para distintos tipos de negocios. (265)
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

2. Interpretación
En el libro de inventarios y balances se transcribe un detalle analítico del patrimonio del
ente al momento del cierre de cada ejercicio y en el cual, además, se vuelcan los estados
contables.

2.1. Libros indispensables en función de la importancia


y la naturaleza de las actividades a desarrollar
Se interpreta que los registros atinentes a esta categoría son: el libro caja; el libro de do-
cumentos, en el que se asientan los movimientos contables relativos a títulos de crédito;

(264) Fernández, Raymundo L., “Los libros de comercio en el derecho argentino”, en LL 1985-A, p. 728.

(265) Carlino, Bernardo P., “Libros de Comercio y Proyecto de Código”, en LL 2013-D, p. 868.
530
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 323

el libro de vencimientos y efectos a cobrar y a pagar; el libro de compras y ventas, donde


se asientan estas operaciones en forma analítica y cronológica; el libro de movimientos
de mercadería; el libro de gastos generales, donde se asientan los gastos no incluidos en
categorías más específicas; el libro de ganancias y pérdidas; y el libro borrador.

2.2. Registros que impone el CCyC u otras leyes


Entre ellos, cabe enunciar: el libro especial de actas de deliberaciones del consejo de ad-
ministración o consejo ejecutivo de fundaciones —art. 207 CCyC—; los libros sobre estado
de situación que requiera la naturaleza e importancia de la agrupación de colaboración o
de la unión transitoria —art. 1455, inc. a) y art. 1464, inc. a) CCyC—; los libros contables y
de actas impuestos a los consorcios de cooperación —art. 1475 CCyC—; los libros de ac-
tas de administración, de asamblea y de registro de propietarios y firmas en la propiedad
horizontal —arts. 2062 y 2067, inc. i) CCyC— y los libros de contabilidad impuestos al ad-
ministrador de un tiempo compartido —art. 2097, inc. e) CCyC—. En cuanto a otras leyes,
puede mencionarse el libro impuesto a los martilleros y corredores —arts. 17 y 35 de la
ley 20.266—; el libro de operaciones a los viajantes de comercio —art.10 de la ley 14.546—;
el libro de registro de certificados y warrants —art. 4° de la ley 928; arts. 6° y 8° de la
ley 9643—; libros ordenados de agentes de bolsa —art. 47de la ley 17.811—; libros re-
feridos a sociedades —los establecidos por los arts. 73, 162, 213 y 238 de la ley 19.550—;
libros referidos a cooperativas —art. 38 de la ley 20.337—; libros referidos a aseguradoras
—art. 37 de la ley 20.091—; libros de sueldos y jornales —Ley de Contrato de Trabajo—;
libro de IVA compras e IVA ventas, etc.

ARTÍCULO 323.- Libros. El interesado debe llevar su contabilidad me-


diante la utilización de libros y debe presentarlos, debidamente encuader-
nados, para su individualización en el Registro Público correspondiente.
Tal individualización consiste en anotar, en el primer folio, nota fechada y
firmada de su destino, del número de ejemplar, del nombre de su titular y
del número de folios que contiene.
El Registro debe llevar una nómina alfabética, de consulta pública, de
las personas que solicitan rubricación de libros o autorización para llevar
los registros contables de otra forma, de la que surgen los libros que les
fueron rubricados y, en su caso, de las autorizaciones que se les confieren. Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

1. Introducción
La norma se refiere a las formalidades extrínsecas que deben reunir los registros contables.
Los libros que obligatoriamente deben llevar los sujetos indicados en el art. 320 deberán
estar encuadernados y foliados para su individualización en el Registro correspondiente.

2. Interpretación
Si bien el precepto alude a la individualización y a la rubricación como sinónimos, formal-
mente son cosas distintas. La individualización se refiere a la nominación o denominación
del libro; en cambio, la rubricación consiste en la fijación de una nota que se adhiere a la
primera página útil, en la que debe constar la fecha de su expedición y firma, la indicación
del destino del libro, el número de ejemplar, el nombre de su titular y el número de folios
que contiene.

531
ART. 324.- PROHIBICIONES. art. 325.- Forma de llevar los registros

ARTÍCULO 324.- Prohibiciones. Se prohíbe:


a. alterar el orden en que los asientos deben ser hechos;
b. dejar blancos que puedan utilizarse para intercalaciones o adiciones
entre los asientos;
c. interlinear, raspar, emendar o tachar. Todas las equivocaciones y omi-
siones deben salvarse mediante un nuevo asiento hecho en la fecha
en que se advierta la omisión o el error;
d. mutilar parte alguna del libro, arrancar hojas o alterar la encuaderna-
ción o foliatura;
e. cualquier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las regis-
traciones.

Interpretación
Se impone en este artículo que los libros sean llevados cumpliendo exigencias sustancia-
les que apuntan a asegurar la veracidad de la información y su valor probatorio.
Se trata de las formas intrínsecas de los registros contables y, por lo tanto, no se puede:
alterar el orden en que los asientos deben ser hechos; dejar blancos que puedan utilizarse
para intercalaciones o adiciones entre los asientos; interlinear, raspar, emendar o tachar;
mutilar parte alguna del libro; arrancar hojas o alterar la encuadernación o foliatura; cual-
quier otra circunstancia que afecte la inalterabilidad de las registraciones.
La enumeración de los actos prohibidos es meramente enunciativa y no taxativa, razón
por la cual deben considerarse prohibidas todas las operaciones que, en definitiva, per-
mitan adulterar el sistema contable. (266)

ARTÍCULO 325.- Forma de llevar los registros. Los libros y registros con-
tables deben ser llevados en forma cronológica, actualizada, sin alteración
alguna que no haya sido debidamente salvada. También deben llevarse en
idioma y moneda nacional.
Deben permitir determinar al cierre de cada ejercicio económico anual la
situación patrimonial, su evolución y sus resultados.
Los libros y registros del artículo 322 deben permanecer en el domicilio
de su titular.
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

1. Introducción
En el artículo anterior se enunciaron los hechos que no podían realizarse en los registros
contables. Aquí se mencionan requisitos positivos que deben cumplir los sujetos obliga-
dos a llevar la contabilidad.

2. Interpretación
2.1. Cronología
Los registros contables deben asentarse cronológicamente. Se trata de un requisito
indispensable para que la contabilidad sea seria y ordenada. Es factible que se lleve

(266) Casadío Martínez, Claudio, en Rivera, Julio C. y Medina, Graciela, CCyC de la Nación Comenta-
do, t. I, Bs. As., La Ley, p. 739.
532
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 326

durante períodos de tiempo (semanal, mensual, anual, etc.) y no necesariamente en


forma diaria.

2.2. Actualización
La contabilidad debe ser actual y no deben existir atrasos importantes en la registración
de las operaciones.

2.3. Ausencia de alteraciones


Este requisito se vincula con lo dispuesto en el art. 324 CCyC. En caso de existir una omi-
sión, debe ser debidamente salvada.

2.4. Idioma y moneda nacional


El recaudo no merece reparos. En caso de llevarse a cabo operaciones en moneda extran-
jera, debe efectuarse el asiento en moneda nacional, aunque pueda hacerse mención a la
existencia de obligaciones en aquella moneda.

2.5. Permanencia de los libros


Se reitera el deber de que los libros y registros permanezcan en el domicilio de su titular,
cuestión que facilita la labor de los organismos de control.

ARTÍCULO 326.- Estados contables. Al cierre del ejercicio quien lleva


contabilidad obligada o voluntaria debe confeccionar sus estados conta-
bles, que comprenden como mínimo un estado de situación patrimonial y
un estado de resultados que deben asentarse en el registro de inventarios
y balances.

1. Introducción
La confección de los denominados estados contables implica y conlleva la construcción
de un informe contable cuyos destinatarios resultan, en muchas oportunidades, personas
ajenas a quienes ejercen la actividad económica organizada; de allí, la exigencia de uni-
formidad y demás requisitos que prevé el art. 321 CCyC.
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

2. Interpretación
El artículo establece la obligación legal de realizarlos al cierre de cada ejercicio y de que,
como mínimo, contengan y se refieran a la situación patrimonial de la empresa y a un es-
tado de resultados, los que deben asentarse en los libros correspondientes.

De ello se infiere, como característica saliente, su periodicidad, acompañada al cierre de


cada ejercicio y, a su vez, la existencia de un estándar mínimo o piso de información cons-
tituido por la situación patrimonial de la empresa y los resultados obtenidos.

La conformación y diseño de estos informes pertenece a las reglas de la contabilidad que


regula la forma de su presentación. En este aspecto, la letra del Código es lo suficien-
temente amplia como para contemplar la evolución de la ciencia y la técnica contable,
evitando un posible desajuste de la norma sancionada con el devenir de nuevos avances
técnicos.
533
ART. 327.- DIARIO. Art. 328.- Conservación

Del mismo modo, estos informes son tenidos en cuenta también por el empresario o su
organización para la toma de decisiones acerca del curso a seguir y para el control de la
gestión del negocio, por lo que el tema de la veracidad de su contenido adquiere rele-
vancia y notorias consecuencias jurídicas.

La contabilidad debe reflejar, entonces, los hechos económicos de acuerdo a los docu-
mentos y operaciones que los originan, en forma fidedigna y cronológica, para asegurar
el objeto que persigue la obligación legal contenida en el art. 320 CCyC.

ARTÍCULO 327.- Diario. En el Diario se deben registrar todas las opera-


ciones relativas a la actividad de la persona que tienen efecto sobre el pa-
trimonio, individualmente o en registros resumidos que cubran períodos
de duración no superiores al mes. Estos resúmenes deben surgir de ano-
taciones detalladas practicadas en subdiarios, los que deben ser llevados
en las formas y condiciones establecidas en los artículos 323, 324 y 325.
El registro o Libro Caja y todo otro diario auxiliar que forma parte del sis-
tema de registraciones contables integra el Diario y deben cumplirse las
formalidades establecidas para el mismo.

1. Introducción
El Libro Diario es uno de los registros indispensables que establece el art. 322, inc. a, CCyC.
Supone anotar cronológicamente, día a día —de allí su denominación— todos los hechos
económicos que se registraron en el negocio de que se trata. Técnicamente, la anotación
de estos acontecimientos o transacciones en el Libro Diario se denomina asiento.

2. Interpretación
De la letra del CC se sigue que el registro o Libro Caja, y todo otro libro auxiliar, integran
el Libro Diario. Ello es así, dado que el Libro Caja sirve de registro de los cobros y pagos
en efectivo y equivalentes de efectivo, dándose cuenta del manejo del dinero. Si bien
aparece como un libro auxiliar, adquiere importancia ya que en él se registran las opera-
ciones en dinero y sus equivalentes, que realiza la empresa.

En el mismo sentido, se establece que todo otro diario auxiliar que forma parte del siste-
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

ma de registraciones tiene carácter obligatorio. Se persigue, en definitiva, que los libros


sean llevados de manera tal que se preserve la fe de sus asientos en correspondencia con
la realidad del negocio.

ARTÍCULO 328.- Conservación. Excepto que leyes especiales establez-


can plazos superiores, deben conservarse por diez años:
a. los libros, contándose el plazo desde el último asiento;
b. los demás registros, desde la fecha de la última anotación practicada
sobre los mismos;
c. los instrumentos respaldatorios, desde su fecha.
Los herederos deben conservar los libros del causante y, en su caso, ex-
hibirlos en la forma prevista en el artículo 331, hasta que se cumplan los
plazos indicados anteriormente.
534
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 329

Interpretación
La conservación de los libros se fija en diez años, al igual que en el anterior Código de
Comercio (art. 67).
La conservación no solo implica la no destrucción de los libros, sino mantenerlos y cuidar-
los para que no sufran deterioro por el transcurso del tiempo u otro tipo de inclemencia,
para que puedan ser consultados o puestos a disposición en caso de ser requeridos.
Esta imposición de conservar los libros guarda correlato con cuestiones relativas al orden
jurídico en su conjunto; tal es así que la prueba de libros tiene una impronta específica de
acuerdo a lo que se verá al comentar el art. 330 CCyC.
El CCyC ha optado por dejar a cargo de los Registros Públicos correspondientes el otor-
gamiento de determinadas autorizaciones (art. 329 CCyC); entre ellas, se faculta al titular
de los libros a pedir autorización para conservar la documentación en microfilm, discos
ópticos u otros medios aptos a ese fin.
El comerciante tiene la posibilidad de conservar los libros en los medios técnicos seña-
lados siempre que, con vistas a asegurar su autenticidad, se garantice su reproducción
fidedigna y se tenga certeza del origen de la información.

ARTÍCULO 329.- Actos sujetos a autorización. El titular puede, previa


autorización del Registro Público de su domicilio:
a. sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, o
alguna de sus formalidades, por la utilización de ordenadores u otros
medios mecánicos, magnéticos o electrónicos que permitan la indi-
vidualización de las operaciones y de las correspondientes cuentas
deudoras y acreedoras y su posterior verificación;
b. conservar la documentación en microfilm, discos ópticos u otros me-
dios aptos para ese fin.
La petición que se formule al Registro Público debe contener una adecua-
da descripción del sistema, con dictamen técnico de Contador Público e
indicación de los antecedentes de su utilización. Una vez aprobado, el pe-
dido de autorización y la respectiva resolución del organismo de contralor,
deben transcribirse en el libro de Inventarios y Balances.
La autorización sólo se debe otorgar si los medios alternativos son equi-
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

valentes, en cuanto a inviolabilidad, verosimilitud y completitud, a los sis-


temas cuyo reemplazo se solicita.

Interpretación
El CCyC dejó a cargo de los Registros Públicos el otorgamiento de autorizaciones para
sustituir uno o más libros, excepto el de Inventarios y Balances, lo que contempla el per-
manente avance técnico en la materia y debe llevarse a cabo con la debida fiscalización.
En tal sentido se requiere, entre otros requisitos, la participación de un contador público
a través de la presentación de un dictamen.
Se podrán requerir distintas autorizaciones que variarán en función del negocio o empre-
sa, dimensión, complejidad y demás características de la actividad. Por ello, la petición
que se formule ante el Registro debe ser fundada, esto significa, brindar las razones que
justifiquen lo pedido.

535
ART. 330.- EFICACIA PROBATORIA

ARTÍCULO 330.- Eficacia probatoria. La contabilidad, obligada o volun-


taria, llevada en la forma y con los requisitos prescritos, debe ser admitida
en juicio, como medio de prueba.
Sus registros prueban contra quien la lleva o sus sucesores, aunque no
estuvieran en forma, sin admitírseles prueba en contrario. El adversario
no puede aceptar los asientos que le son favorables y desechar los que
le perjudican, sino que habiendo adoptado este medio de prueba, debe
estarse a las resultas combinadas que presenten todos los registros rela-
tivos al punto cuestionado.
La contabilidad, obligada o voluntaria, prueba en favor de quien la lle-
va, cuando en litigio contra otro sujeto que tiene contabilidad, obligada
o voluntaria, éste no presenta registros contrarios incorporados en una
contabilidad regular.
Sin embargo, el juez tiene en tal caso la facultad de apreciar esa prueba,
y de exigir, si lo considera necesario, otra supletoria.
Cuando resulta prueba contradictoria de los registros de las partes que
litigan, y unos y otros se hallan con todas las formalidades necesarias y sin
vicio alguno, el juez debe prescindir de este medio de prueba y proceder
por los méritos de las demás probanzas que se presentan.
Si se trata de litigio contra quien no está obligado a llevar contabilidad,
ni la lleva voluntariamente, ésta sólo sirve como principio de prueba de
acuerdo con las circunstancias del caso.
La prueba que resulta de la contabilidad es indivisible.

1. Introducción
En este artículo se mantiene la tradición mercantilista, ya que los libros llevados son ad-
mitidos en juicio como medios de prueba entre los comerciantes y para acreditar asuntos
relativos a la empresa. Hay unanimidad en aceptar, desde una óptica estrictamente pro-
cesal, que son pruebas documentales, por lo que deben ser ofrecidos como prueba —en
principio, en oportunidad de promover la demanda, la reconvención o sus contestacio-
nes—.

2. Interpretación
Infojus - Sistema Argentino de Información Jurídica

El artículo fija las reglas acerca de la eficacia probatoria de la prueba de libros. Para ello se
distingue, por un lado, a las personas que en forma obligada o voluntaria llevan su conta-
bilidad registrada y a los problemas que pueden suscitarse entre ellas, y por el otro, a las
personas que no están obligadas ni llevan voluntariamente contabilidad alguna.
En cuanto al primer supuesto, se establece que los registros prueban contra quien lo
lleva o sus sucesores, aunque los libros no estuvieran en forma, sin admitírseles prueba
en contrario.
Dicho temperamento comporta la aplicación del principio por el cual se impide ir contra
los propios actos, desde que no es lícito hacer valer un derecho en contradicción con la
anterior conducta, interpretada objetivamente según la ley, las buenas costumbres o la
buena fe. Nadie puede ponerse en contradicción con sus propios actos ejerciendo una
conducta incompatible con otra anterior, deliberadamente cumplida, jurídicamente rele-
vante y plenamente eficaz. Ergo, si el comerciante construye su propia registración, mal
puede desconocerla en caso de no convenirle.
536
LIBRO PRIMERO - PARTE GENERAL - TÍTULO IV - Hechos y actos jurídicos ART. 331

Dentro del supuesto entre comerciantes, se establece que la contabilidad prueba en favor
de quien la lleva cuando el adversario, también comerciante, no presenta contabilidad
registrada. Ello, aunque no resulta una prueba absoluta dado las facultades conferidas al
juez que surgen del texto de la norma.

En efecto, el rol del juez resulta preponderante, ya que, en la oportunidad del dictado de
la sentencia definitiva, deberá no solo ponderar lo que surja de los libros, sino también
integrarlos dentro del contexto de la totalidad de la prueba y bajo el prisma de la sana
crítica.

En el segundo caso, cuando se trata de un litigio entre un comerciante y una persona no


comerciante, las registraciones contables solo valen como principio de prueba, adquirien-
do un carácter indiciario, con algunas excepciones.

ARTÍCULO 331.- Investigaciones. Excepto los supuestos previstos en


leyes especiales, ninguna autoridad, bajo pretexto alguno, puede hacer
pesquisas de oficio para inquirir si las personas llevan o no registros arre-
glados a derecho.
La prueba sobre la contabilidad debe realizarse en el lugar previsto en el
artículo 325, aun cuando esté fuera de la competencia territorial del juez
que la ordena.
La exhibición general de registros o libros contables sólo puede decretar-
se a instancia de parte en los juicios de sucesión, todo tipo de comunión,
contrato asociativo o sociedad, administración por cuenta ajena y en caso
de liquidación, concurso o quiebra. Fuera de estos casos únicamente pue-
de requerirse la exhibición de registros o libros en cuanto tenga relación
con la cuestión controvertida de que se trata, así como para establecer
si el sistema contable del obligado cumple con las formas y condiciones
establecidas en los artículos 323, 324 y 325.

Interpretación
El artículo consagra el principio de confidencialidad de los libros de comercio, prohibién-
dose las pesquisas genéricas para inquirir a las personas acerca de las formas en que
Código Civil y Comercial de la Nación Comentado

desarrollan su contabilidad o no lo hacen. Ello tiene basamento constitucional si estamos


a lo dispuesto en los arts. 14 y 18 y concs. CN.

Frente a este principio de confidencialidad, se establecen los casos por los cuales deter-
minados interesados podrían tomar conocimiento de las registraciones, lo que se deno-
mina, técnicamente, “exhibición”.

La exhibición se encuentra limitada a los casos enunciados en la norma, debiendo


ponderarse con suma estrictez aquellos supuestos que no encuadren plenamente en
el articulado. Tal es así que se requiere de un proceso judicial y de la decisión de un
juez que analice el pedido. Y, en su caso, la prueba contable se realizará en el lugar
del domicilio de su titular, independientemente de que el conocimiento del litigio le
corresponda a un juez de otra jurisdicción, librándose un exhorto con las formalidades
pertinentes.

537
Voces: CUENTA CORRIENTE MERCANTIL - CUENTA SIMPLE O DE GESTIÓN -
CONTRATOS - COMERCIANTES - PRUEBA - LIBROS DE COMERCIO - OBLIGACIÓN DE
LLEVAR CONTABILIDAD EN LEGAL FORMA - PRESUNCIÓN LEGAL

Partes: Racca Alberto Oscar c/ Aldegran SAC | ordinario

Tribunal: Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial

Sala/Juzgado: B

Fecha: 22-oct-2012

Cita: MJ-JU-M-76351-AR | MJJ76351

Producto: SOC,MJ

Se rechaza la demanda en razón que la prueba de libros de comercio llevados en forma, es


plena y concluyente cuando el actor, también comerciante, no produce otra plena prueba en
contrario a través de sus libros, resultando un saldo a favor de la demandada reconviniente.

Sumario:

1.- La cuenta de gestión consiste en una simple enunciación contable del debe y del haber, los
créditos y débitos conservan la fisonomía y efectos originales.

2.- En la cuenta de gestión, cada partida conserva su individualidad, y pueden por lo tanto
importar una concesión de créditos pues son las cuentas que suelen abrir los comerciantes a
los clientes a quienes no acostumbran a exigirle pago contado, o pueden referirse a las
operaciones de todo giro, sea para la venta de contado, o para la venta de crédito, dicho lo
mismo para las compras o cualquier otra operación que da lugar al movimiento económico que
desea registrar para acreditar su existencia y facilitar la organización contable del giro y los
balances, pero lo cierto es que como consecuencia de esto lo que se obtiene al final no es un
equilibrio de créditos, sino tan solo una suma o una resta. Las partidas no cambian su
naturaleza por el hecho de ingresar a la cuenta y los créditos mantienen la misma acción que
los protege primitivamente.

3.- No existe cuenta corriente mercantil, sino cuenta simple o de gestión, si en la respectiva
planilla anejada al expediente consta: a) el detalle de ciertas facturas y los precios debidos por
la compradora; b) los pagos hechos por ésta; c) algunos créditos y débitos generados por las
mismas operaciones de venta; y d) la suma de los importes de todas las facturas y notas de
débito emitidas por el vendedor (accionante), y la deducción de los importes pagados por el
comprador (accionado).
4.- Resulta inequívoco que la cuenta de gestión sólo expone la posición de la compradora y de
la vendedora , cuyos créditos y débitos provenientes de contratos de compraventa, continúan
siendo tales sin novación alguna. Pero esa suerte de síntesis matemática de la posición
crediticia de las partes, no tiene efecto jurídico alguno, puesto que es típico en la cuenta simple
o de gestión, describir las operaciones y arribar a un saldo sin novar las operaciones incluidas
en la cuenta. Aunque obviamente, de ellas surge el saldo final que deberá cancelar quien
resulte deudor.

5.- Según lo dispone el art. 63 del C.Com., en los supuestos en que ambos contendientes
sean comerciantes, debe estarse a las constancias de la contabilidad de uno de ellos si el otro
no llevó sus libros conforme lo disponen las normas pertinentes, o en su defecto, y como en el
caso no aporte al juicio otra prueba plena o concluyente que fundamente su pretensión. En tal
supuesto el sentenciante de conformidad con la sana crítica decidirá lo que considere
pertinente.

6.- Constituye premisa para la aplicación de la presunción legal del artículo 63 del Código de
Comercio, la existencia de contabilidades llevadas en legal forma, o que prevalezcan frente al
adversario como elemento probatorio; y que brinden convicción necesaria para arribar a la
solución del litigio. Para enervar los resultados de la prueba contable, o para destruir la
presunción que de ello deriva, será menester el aporte de la prueba adecuada y concluyente
que desvirtúe los asientos.

7.- La prueba producida por medio de los libros de comercio llevados en forma, es plena y
concluyente cuando el actor, también comerciante, no produce otra plena prueba en contrario
a través de sus libros. Ello así, el art. 63 del Cód. de Comercio, no encierra un capricho ni una
arbitrariedad del legislador, por la calidad profesional de las partes en litigio. Se funda en
máximas de experiencia, como la que supone que en los libros, regularmente llevados, los
asientos se practican cuando el comerciante aún ignora que las operaciones a que se refiere
constituirán el origen de un futuro litigio.

8.- El art. 63 del Código de comercio se refiere a los asientos de los libros, por lo cual para
reconocerles el valor probatorio que les atribuye la ley, no puede exigirse que sean respaldados
por otros documentos, aun cuando los arts. 43 y 44 dispongan, con otra finalidad de
carácter general -como es la que persigue llevar una contabilidad mercantil moderna, eficiente
y documentada-, que las constancias contables deban ser complementadas con la
documentación respectiva, porque con ello se desvirtuarían por completo las normas
categóricas del Código de Comercio respecto del valor probatorio de los asientos , ya que los
reduciría a una mera prueba documental, carente de valor por sí sola, lo cual es contrario al
sistema adoptado por el Código.

9.- La exigencia sistemática del respaldo documental de cada asiento, desnaturalizaría el


principio adoptado por nuestro Código respecto de la eficacia probatoria de los libros entre
comerciantes, pues ni el art. 43 ni el art. 63 requieren que cada uno de los asientos sea
comprobado documentalmente. Sostener lo contrario importa tanto como reemplazar la prueba
de libros por la prueba documental o instrumental.

10.- La complementación documental de las constancias contables debe entenderse como


nexo entre los asientos y los documentos existentes que justifiquen la naturaleza de las
operaciones registradas . Siguiendo ese orden de ideas, no hay contabilidad posible sin una
adecuación a las necesidades del giro, que tenga en consideración la naturaleza e importancia
de las actividades que deban registrarse en los libros de comercio. N.R.: Sumarios elaborados
por Ricardo A. Nissen.

En Buenos Aires a los 22 días del mes de octubre de dos mil doce, reunidas las señoras
jueces de Cámara en la Sala de Acuerdos, fueron traídos para conocer los autos seguidos por
"RACCA ROBERTO OSCAR" contra "ALDEGRAN S.A.C." sobre ORDINARIO, en los que al
practicarse la desinsaculación que ordena el art. 268 del Código Procesal, resultó que debían
votar en el siguiente orden: Doctoras María L. Díaz Cordero, Ana I. Piaggi y Matilde E.
Ballerini.

Estudiados los autos la Cámara planteó la siguiente cuestión a resolver:

¿Es arreglada a derecho la sentencia apelada?

La señora Juez de Cámara Doctora María L. Gómez Alonso de Díaz Cordero dijo:

Introducción:

El señor Roberto Oscar Racca promovió demanda contra Aldegran S.A.C. por el cobro de
pesos cuatrocientos cincuenta y tres mil sesenta y nueve con ochenta y cuatro centavos ($
453.069,84) con más el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado, sus intereses
y costas.

Adujo ser comerciante en el rubro de acopio de cereales y oleaginosas encontrándose


registrado ante la AFIP como "responsable inscripto" por el Impuesto al Valor Agregado.

Aseguró haber mantenido relaciones comerciales con la firma Aldergran SAC -empresa que
opera en el mercado como "corredores de cereales"- durante aproximadamente un año.

Señaló que dicha operatoria comercial se mantuvo hasta el 20 de febrero de 2004, fecha en la
que realizó la última entrega de mercadería, en razón de la morosidad de la demandada.

Explicó que la deuda cuyo cobro reclama se instrumentó en varias facturas impagas emitidas
por la demandada, cumpliendo -por su parte- con la totalidad de las obligaciones a su cargo.

Describió cada una de las facturas reclamadas, que responden en su totalidad a ventas de
girasol, con excepción de la Nº 31054 del 5.01.04 por la suma de $ 38.415 correspondiente a
venta de porotos de soja.Luego de reproducir el intercambio epistolar cursado entre las partes,
afirmó que la demandada nunca intentó cancelar el crédito reclamado y que su manifiesta
negativa de pago condujo a iniciar esta vía a fin de hacerlo efectivo.

Fundó su pretensión en derecho y ofreció prueba.

A fs. 100/106 se presentó Aldergran SAC por apoderado y contestó demanda. Luego de una
pormenorizada negativa de los hechos y derecho invocados en la presentación inicial, solicitó
su rechazo con expresa imposición de costas.

A su vez, reconvino a la actora por el cobro de la suma de pesos setenta y cinco mil
cuatrocientos ochenta y cuatro con setenta ($ 75.484, 70) con más sus intereses y costas.

Agregó que la actividad de su mandante consiste en intermediar en la compra y venta de


cereales y oleaginosas, mientras que al acopiador le corresponde hacerse del cereal que luego,
con la intervención del corredor, es vendido al comprador final, por lo general un molino o
empresa exportadora.

Hizo referencia a la resolución general de la AFIP que regula la actividad de las partes frente al
Impuesto de Valor Agregado, y concluyó que es improcedente que el actor exija su pago.

Señaló que la relación comercial se extendió por más de un año, y que en dicho lapso las
operaciones fueron asentadas bajo la figura de cuenta corriente "tal vez de las llamadas
simples o de gestión". Consecuentemente, los pagos que Aldergran SAC hizo a Racca jamás
fueron imputados a una factura en particular, e incluso llegaron a exceder los importes de las
facturas emitidas.

Aseguró que los pagos quedaron documentados de diversa manera y que durante el lapso de
la relación comercial, pagó al actor un total de $ 8.037.430,30 y de U$S 266.600,00 conforme
recibos, transferencias bancarias realizadas y "addendas".

Puntualizó que el actor se negó sistemáticamente a examinar las cuentas, aunque


periódicamente remitió en mano copias de los movimientos, negándose aquél a pagar el saldo
deudor.

Fundó en derecho y ofreció prueba.

A fs.113/119 la actora contestó la reconvención, reprodujo los argumentos de su escrito inicial


e impetró el rechazo de la pretensión.

Las restantes consideraciones fácticas que rodean la causa se encuentran debidamente


reseñadas en la sentencia de la anterior instancia, por lo que a ella me remito en orden a evitar
innecesarias repeticiones.

La sentencia de primera instancia:

La prueba se produjo conforme certificación de fs. 461/463. El demandante alegó a fs.


476/485, mientras que la defendida hizo lo propio a fs. 487/490.

A fs. 494/518, el Juez de la anterior instancia rechazó la demanda interpuesta; hizo lugar a la
reconvención promovida por Aldergran SAC y condenó al actor -Roberto Oscar Racca- al pago
de la suma de pesos setenta y cinco mil cuatrocientos ochenta y cuatro con setenta, con más
los intereses y costas.

Contra dicho decisorio se alzó la parte actora quién fundó su recurso a fs. 537/547, y los
agravios recibieron contestación a fs. 555/557.

El llamado de autos para sentencia habilita a la Sala para decidir.

Los agravios:
La crítica desarrollada por la quejosa transita -en esencia- por la errónea interpretación de la
prueba producida en autos que atribuyó al anterior sentenciante.

Comienza su queja poniendo de manifiesto que si bien -en su parecer- fue correcta la
referencia realizada por el juez a quo en relación a que sólo tendría en cuenta para resolver
aquellas cuestiones que estimara conducentes, considera que dicha aserción fue utilizada para
'encubrir' un razonamiento posterior que -según su perspectiva- fue parcial al haber omitido
examinar si las operaciones comerciales realizadas entre las partes fueron efectivamente
abonadas, de acuerdo a los libros contables de la defendida.

En dicho marco, se agravia por considerar que la sentencia atribuye fuerza probatoria
irrefutable a la contabilidad de 'Aldegran SA".

Cuestiona también el valor probatorio de los libros contables -aunque fueran llevados en legal
forma- al carecer los asientos del respaldo documental pertinente (arg. art.43 del Código de
Comercio) y puntualiza que los asientos efectuados por la defendida son una mecánica
fraguada para pretender confundir a la justicia ya que ellos emanan de su obrar unilateral. En
consecuencia, -a su criterio- resulta imposible autorizar la preconstitución de prueba falsa.

En segundo término, cuestiona la valoración de la prueba que atribuye al juez; apartada de los
principios de la sana critica "... en cuanto efectúa una valoración probatoria parcial, selectiva
...cuando la plena e integral valoración de la prueba producida, llevan a conclusión contraria ..."
(fs. 538 vta./539).

Discurre luego acerca de la valoración del informe pericial contable producido en autos y
destaca que éste adolece de tres defectos: (i) lo dictaminado por el experto se 'desmoronó' al
tener que presentar dos aclaraciones complementarias al resultar 'acorralado por las
probanzas de autos'; (ii) que en punto a la existencia de respaldo documental de los asientos
resulta erróneo, toda vez que según informe producido por 'Banco Pampa' ningún cheque fue
librado a favor de 'Racca' y; (iii) que el anterior sentenciante pudo apartarse del informe
contable, ya que éste no resulta vinculante, máxime al carecer de soporte objetivo, pero que sin
embargo no lo hizo.

De seguido, argumenta que el pronunciamiento resulta 'irrespetuoso del principio de


congruencia' (sic), puesto que nunca estuvo en discusión el volumen de las operaciones
realizadas entre las partes, sino lo referente a que si esas operaciones fueron o no abonadas
por 'Aldegran SA'.

Prosigue su crítica, subrayando que el sentenciante se equivoca al argumentar que los


cuestionamientos realizados sobre las conclusiones del perito contador resultaron
inconducentes, ya que si bien es cierto que algunos de los pagos individualizados en la cuenta
corriente no contaban con recibos respaldatorios emanados de su parte, también lo es el
hecho de que dichos pagos jamás se produjeron y que los asientos contables sólo reflejan
falsedades. En otras palabras expresa que "... la contabilidad no respalda la realidad comercial
que vinculó a las partes.Por el contrario, deja probada la posición de mi mandante, que tiene
acreditadas las entregas de mercaderías, con los medios documentales correspondientes, con
los asientos en los libros de IVA y todo ello no controvertido en el litigio ..." (fs. 539).

Posteriormente, realiza un pormenorizado examen de la información emitida por el 'Banco


Pampa' en relación a los títulos involucrados y a las diversas transferencias realizadas. Agrega
que aquélla -pese a su importancia para resolver la cuestión- fue 'menospreciada' por el juez a
quo, para terminar el punto con transcripción de las conclusiones desarrolladas por su
consultora técnica.

Luego de detallar la documentación de cada una de las operaciones que dieron origen al pleito,
asegura que la defendida nunca las desconoció, sino que solamente se limitó a manifestar que
se encontraban pagas de acuerdo a los movimientos plasmados en la cuenta corriente
correspondiente, pero que ello constituye un 'mero dibujo contable' (fs. 539 vta.).

Respecto a los veintiséis recibos incorporados por la defendida, insiste en que ellos responden
a la realidad, aunque nada tienen que ver con operaciones comerciales involucradas en el
litigio.

Ataca nuevamente el informe pericial contable producido en autos, al afirmar que el experto no
obstante apoyar 'sospechosamente' la postura de 'Aldegran SA', a partir de sus pedidos de
aclaraciones tuvo que reconocer que los libramientos de cheques a favor del accionante eran
falsos en tanto los cartulares poseían otros destinatarios; que la compra de dólares no contaba
con soporte instrumental alguno y que las cotizaciones de la divisa extranjera considerados en
cuenta en cada addenda eran lejanas a la realidad.

Finalmente alude también a la diferente cotización del dólar estadounidense considerada en los
asientos contables de la defendida y su valor real al tiempo de cada operación, a la falta de
coincidencia de mercadería en las diferentes addendas (girasol y soja), a las fechas allí
insertas y las de pago.La solución:

Conforme ha quedado trabada la litis, no se encuentra controvertido en autos el vínculo


comercial habido entre las partes, ni las operaciones acreditadas con las facturas cuyo pago se
reclama en el escrito inagural, las que según puede constatarse se encuentran incorporadas a
la cuenta presentada por la reconviniente. Por el contrario, el objeto del conflicto está
constituido por la eventual existencia de un saldo a favor de la reconviniente como resultado de
examinar la totalidad de las operaciones realizadas, y los pagos efectuados mediante diversas
vías durante la relación. Es que, la cancelación de las facturas reclamadas en la demanda,
queda subsumida en la reconvención que abarca la totalidad de los créditos y débitos
producidos durante la vinculación comercial.

Resultará sumamente dificultoso desentrañar la verdad real de lo acontecido, en razón de la


falta de claridad suficiente en los escritos de las partes y del experto designados que poco
colaboraron con el esclarecimiento de los puntos de discusión.

Se patentiza así que no existió un pronunciamiento "irrespetuoso del principio de congruencia"


como fuera sostenido por el actor.

Desde tal perspectiva la afirmación del apelante en cuanto considera falso que la cuenta
contuviera la totalidad de las operaciones queda huérfana de sustento al advertir que ni
siquiera individualizó ni justificó la existencia de las presuntas operaciones no incluidas en el
Anexo que contiene su totalidad según versión de la reconviniente.

Consecuentemente, para dar respuesta a las cuestiones sometidas a decisión resultan


relevantes las conclusiones plasmadas en el informe pericial contable (fs. 331/337), las
respuestas del perito al pedido de aclaraciones (fs. 375/383, 405, 439/442, 447), así como las
impugnaciones (fs. 353/355, 387, 444) formuladas al dictamen y presentación de fs. 390/396
y 418.

Conforme dimana del dictamen contable, "Aldegran" lleva una contabilidad mercantil
organizada y "los libros exhibidos son llevados con las formalidades impuestas por el Código de
Comercio y las normas legales" (fs.335 vta., 2.5 y 3). Las operaciones detalladas en el Anexo I
de la "cuenta corriente" se encuentran registradas en los libros contables.

Antes de avanzar, permítaseme sostener que en el caso no existe "cuenta corriente" sino que
se trata de una "cuenta de gestión" la que consiste en una simple enunciación contable del
debe y del haber, los créditos y débitos conservan la fisonomía y efectos originales (Tempesta,
"Nuovo Digesto Italiano", V, Conto Corrente-contratto di N°5).

En cuanto a sus efectos, cada partida conserva su individualidad, y pueden por lo tanto
importar una concesión de créditos pues son las cuentas que suelen abrir los comerciantes a
los clientes a quienes no acostumbran a exigirle pago contado, o pueden referirse a las
operaciones de todo giro, sea para la venta de contado, o para la venta de crédito, dicho lo
mismo para las compras o cualquier otra operación que da lugar al movimiento económico que
desea registrar para acreditar su existencia y facilitar la organización contable del giro y los
balances, pero lo cierto es que como consecuencia de esto lo que se obtiene al final no es un
equilibrio de créditos, sino tan solo una suma o una resta. Las partidas no cambian su
naturaleza por el hecho de ingresar a la cuenta y los créditos mantienen la misma acción que
los protege primitivamente (ésta Sala in re "Arbo S.A. c/Eniak S.A." del 10.03.89; "P.V.C.
Tecnocon S.A, c/Winer Gregorio Eduardo s/ordinario" 29.12.00 entre otros; Malagarriga
Carlos, "Tratado de Derecho Comercial", Tomo III, pág. 484, N° 9; Zavala Rodriguez, J.C.
Código de Comercio, T.V. pag. 772-47).

En similar sentido se ha expedido la jurisprudencia que comparto, al sostener que no existe


cuenta corriente mercantil, sino cuenta simple o de gestión, si en la respectiva planilla anejada
al expediente consta:a) el detalle de ciertas facturas y los precios debidos por la compradora; b)
los pagos hechos por ésta; c) algunos créditos y débitos generados por las mismas
operaciones de venta; y d) la suma de los importes de todas las facturas y notas de débito
emitidas por el vendedor (accionante), y la deducción de los importes pagados por el
comprador (accionado). Así pues, resulta inequívoco que esta "cuenta" sólo expone la posición
de la "compradora" y de la "vendedora", cuyos créditos y débitos provenientes de contratos de
compraventa, continúan siendo tales sin novación alguna. Pero esa suerte de "síntesis
matemática" de la posición crediticia de las partes, no tiene efecto jurídico alguno, puesto que
es típico en la cuenta simple o de gestión, describir las operaciones y arribar a un saldo "sin
novar" las operaciones incluidas en la cuenta (conf. CNCom. Sala D., "Top Brands
Internacional (TOBRA) c/Gatu S.R.L. s/ordinario", del 15.5.98, idem esta Sala "Bredar
S.A.C.I.F.A.G. c/Nogués S.A. del 21.4.03 entre otros). Aunque obviamente, de ellas surge el
saldo final que deberá cancelar quien resulte deudor.

Sentado ello diré que los mecanismos de pago utilizados para cancelar los saldos resultantes
de las operaciones comerciales son: a) pagos en efectivo, (respaldado por recibos suscriptos
por el actor); b) Addendas (modificaciones de condiciones de pago en contratos con acuse de
recibo de los importes del contrato también firmados por Racca); c) transferencias electrónicas
bancarias (data-net) a las cuentas corrientes o caja de ahorros del Sr. Racca (fs. 333 vta. 6).

Dimana del mismo dictamen que los pagos efectuados se encuentran registrados en el libro
Diario N° 25 de Aldegran S.A., "asientos que poseen respaldo documental" (fs. 337, 7) y al dar
respuesta al pedido de explicaciones formulado por la demandada reitera, y concluye que las
operaciones registradas en el Anexo I "...constituyen el total de la operatoria entre las partes"
(fs.382, b), que los recibos del Anexo III y Addendas del Anexo IV correspondientes a pagos,
se encuentran firmados por Racca y no presentan anomalías y que la cuenta final arroja un
saldo a favor de 'Aldegran' de $ 75.484.70.

Al tiempo de responder el experto a fs. 375/383 las impugnaciones de 'Aldegran' afirma a fs.
381 vta. c) que los libros de IVA de Racca "no son llevados en legal forma". Surge asimismo de
tal dictamen que fue el propio Racca quien ofreció como prueba los libros de la demandada,
los que a posteriori califica de endebles por "carecer de asientos con respaldo documental".

En este camino que he emprendido hacia la determinación del saldo adeudado comenzaré por
examinar los veintiséis recibos agregados por la reconviniente y reconocidos a fs. 539 vta. por
Racca. El actor si bien admite que los recibos responden a la realidad, sostiene que nada
tienen que ver con la operatoria (soslayando que todos los habidos entre las partes deben ser
examinados) y se pregunta porque las "operaciones accionadas" no tienen el mismo respaldo.

A partir del examen de cada uno de los "créditos" incorporados en la "cuenta" y los "débitos"
que de ella surgen, se advierte que el importe de cada uno de los veintiséis recibos firmados
por el Sr. Racca se encuentran registrados y constituyen respaldo de los asientos de los pagos
efectuados en efectivo o mediante la entrega de cheques.

Por ello, aunque no se vinculen con las facturas acompañadas con el escrito inicial,
constituyen respaldo adecuado de otras operaciones celebradas entre los aquí contendientes,
durante el devenir de su vinculación comercial.

En cuanto a la crítica de que las "operaciones accionadas" no poseen el mismo respaldo


documental -recibos suscriptos por Racca- cabe señalar que en los supuestos de transferencia
bancarias no resulta menester que existan recibos desde que el respaldo en ese caso estará
dado por la constancia bancaria que acredita la transferencia a la cuenta -en este caso- de
Racca.Consecuentemente al menos las operaciones cuestionadas fueron recibidos por Racca
por transferencia a su cuenta el importe de $ 65.050 que si bien fue asentado bajo el N° 17836
denota la existencia de error desde que en la misma fecha existe una addenda por el mismo
importe, siendo que el 8 de enero, existe acreditada la transferencia (fs. 368).

Puede leerse en el mismo informe pericial que "las operaciones comerciales que se detallan en
el Anexo I ("cuenta corriente") y anejada como prueba documental por Aldegran S.A. se
encuentran registradas en los libros contables, los cuales fueron detallados"-fs. 336-; y que
"las operaciones registradas en el Anexo I presentado por la demandada en su responde,
constituyen el total de la operatoria entre las partes" (fs. 382).

El perito también se expidió respecto de los asientos individualizados "Entrega Buenos Aires" o
"Entrega efectivo Buenos Aires", detallando en el Anexo I los mencionados asientos, y
acompañando sus registraciones en el Anexo "A" obrante a fs. 303 a 314.

A pesar de que Racca reconoce en ambas impugnaciones que los asientos "Entrega de
Buenos Aires o Entrega efectivo a Buenos Aires" se encuentran registrados en la contabilidad
de Aldegran asegura que tales asientos carecen de respaldo documental.
Acompañó el experto como Anexo C fotocopias de dos comprobantes que respaldan las
transferencias electrónicas bancarias e insistió en que las operaciones registradas en el Anexo
I presentada por la demandada reconviniente constituye el total de la operatoria de las partes.

De todos modos controladas que fueron por la suscripta las transferencias invocadas y las
concretadas según informe del Banco de La Pampa obrante a fs. 363/369 y 390/391, no cabe
duda que todas ellas se han efectuado.

Resta por considerar el tema vinculado en las diversas addendas suscriptas por el actor. A
través de ellas las partes acuerdan modificar la moneda de pago del precio convenido en el
boleto.

El pago se hizo en tal acto por la suma que en cada caso se indica y el vendedor autoriza a
comprar los dólares recibidos debitando estos importes de su cuenta corriente.No desconozco
las manifestaciones que al respecto efectuaron las dos partes a sus consultores, ni la peculiar
interpretación realizada por el consultor de su defensa a fs. 416 o mejor dicho el accionar que
trata de justificar. Consecuentemente, el experto designado deberá realizar la conversión de los
importes correspondientes a las addendas al valor del dólar a la fecha de su débito y efectuará
nuevas cuentas a partir de los nuevos resultados.

A lo ya expresado y en lo que se vincula con las transferencias electrónicas realizadas vía data
net adito que el Banco de La Pampa informa a fs. 369 que la transferencia de la firma
Aldegran SAC durante 2003/4 tuvieron como destino la cuenta 033400034005 del Banco de la
Provincia de Córdoba y también la caja de ahorro 01280110810 y la cuenta corriente
012801103804 abiertos en el Nuevo Banco Bisel "todas a nombre del señor Roberto Racca"

He respondido los cuestionamientos más trascendentes plasmados por Racca a pesar de que -
como principio basilar-, que según lo dispone el art. 63 del C.Com., en los supuestos en que
ambos contendientes sean comerciantes, debe estarse a las constancias de la contabilidad de
uno de ellos si el otro no llevó sus libros conforme lo disponen las normas pertinentes
(Fontanarrosa R., "Derecho Comercial Argentino", T. I., pag. 366, Bs.As., 1972; Rivarola E.
"Tratado de Derecho Comercial Argentino"; T. I., pag. 185, Bs. As. 1938; Satanowsky M.
"Tratado de Derecho Comercial", T.3, pag. 287, Bs.As., 1957; CNCom., esta Sala, in re, "Top
Brands International S.A. c. Bogolasvsky L. s. ordinario", del 02.03.89; idem, in re, "Uzal S.A.
c/Guastone, Jorge s. ordinario", del 13.03.90), o en su defecto, y como en el caso no aporte al
juicio otra prueba plena o concluyente que fundamente su pretensión (Fernández-Gómez Leo,
"Tratado Práctico de Derecho Comercial", T II, pag. 165, Ed. De Palma, Bs.As., 1985). En tal
supuesto el sentenciante de conformidad con la sana crítica decidirá lo que considere
pertinente (CNCom., esta Sala, mi voto, in re, "Capella Jorge Luis c. Instituto Sacre Coeur S.A.
s. ordinario", del 09.05.05 entre otros).

En síntesis, constituye premisa para la aplicación de la presunción legal, la existencia de


contabilidades llevadas en legal forma, o que prevalezcan frente al adversario como elemento
probatorio; y que brinden convicción necesaria para arribar a la solución del litigio. Para
enervar los resultados de la prueba contable, o para destruir la presunción que de ello deriva,
será menester el aporte de la prueba adecuada y concluyente que desvirtúe los asientos
(CNCom., esta Sala, mi voto, in re, Bodegas Norton c. Magnano Aldo s. ordinario", del
07.10.03 entre otros).

Tampoco los libros contables de la demandada pudieron ser confrontados con los de la actora,
ya que el propio actor -según sus dichos- no lleva libros; esta omisión impide darle la debida
credibilidad a sus afirmaciones.

En consecuencia, corresponde en principio mantener el criterio ya aplicado por el cual hemos


sostenido que la prueba producida por medio de los libros de comercio llevados en forma, es
plena y concluyente cuando el actor, también comerciante, no produce otra plena prueba en
contrario a través de sus libros. Ello así, el art. 63 del Cód. de Comercio, no encierra un
capricho ni una arbitrariedad del legislador, por la calidad profesional de las partes en litigio. Se
funda en máximas de experiencia, como la que supone que en los libros, regularmente
llevados, los asientos se practican cuando el comerciante aún ignora que las operaciones a
que se refiere constituirán el origen de un futuro litigio (CNCom., esta Sala, "La Estrella, Cía de
Seguros c. Semiconductores Lucero S.A.", 13.12.85)

El art. 63 del Código de comercio se refiere, a los asientos de los libros, por lo cual para
reconocerles el valor probatorio que les atribuye la ley, no puede exigirse que sean respaldados
por otros documentos, aun cuando los arts.43 y 44 dispongan, con otra finalidad de carácter
general -como es la que persigue llevar una contabilidad mercantil moderna, eficiente y
documentada-, que las constancias contables deban ser complementadas con la
documentación respectiva, porque con ello se desvirtuarían por completo las normas
categóricas del Código de Comercio respecto del valor probatorio de los asientos , ya que los
reduciría a una mera prueba documental, carente de valor por sí sola, lo cual es contrario al
sistema adoptado por el Código (Raymundo L. Fernández - Osvaldo Gómez Leo, "Tratado
Teórico Práctico de Derecho Comercial", Tomo II, pag. 154 y doctrina citada en la nota nro.
222, De Palma, 1985).

La exigencia sistemática del respaldo documental de cada asiento, desnaturalizaría el principio


adoptado por nuestro Código respecto de la eficacia probatoria de los libros entre
comerciantes. Ni el art. 43 ni el art. 63 requieren que cada uno de los asientos sea
comprobado documentalmente, sostener lo contrario importa tanto como reemplazar la prueba
de libros por la prueba documental o instrumental. La complementación documental de las
constancias contables debe entenderse como nexo entre los asientos y los documentos
existentes que justifiquen la naturaleza de las operaciones registradas". Siguiendo ese orden
de ideas, "no hay contabilidad posible sin una adecuación a las necesidades del giro, que tenga
en consideración la naturaleza e importancia de las actividades que deban registrarse en los
libros de comercio" (Jaime L. Anaya y Humberto A. Podetti "Código de Comercio y Leyes
Complementarias Comentados y Concordados", Omeba, Tomo II, p. 104 y nota allí citadas).

Asimismo, advierto que tal como surge de las constancias de movimiento de fondos del Banco
Bisel (fs. 295) los montos transferidos a las cuentas del actor durante el año 2004, período
durante el que se emitieran las facturas involucradas, superan holgadamente la suma
pretendida, resultando incluso la defendida con un saldo acreedor a su favor.Finalmente, en
cuanto a las costas tiene decidido reiteradamente este Tribunal que es la vencida quien debe
pagar todos los gastos de la contraria y, que el juez puede eximir de ellos al litigante vencido, si
encontrare mérito para ello, debiendo aplicar tal excepción, restrictivamente (CNCom., esta
Sala, in re, "P. Campanario SA c Plan Ovalo SA de Ahorro fines determinados s. ordinario", del
20.03.98).

Desde tal perspectiva, toda vez que no se advierte que medien aquí circunstancias arrimadas
cuya peculiaridad -fáctica o jurídica- permita sortear el mentado criterio objetivo de la derrota,
propiciaré confirmar la imposición de costas decidida por el primer sentenciante a la
demandada vencida (art. 68 CPr.)

Sentado lo anterior, no puedo soslayar diversas manifestaciones realizadas en el decurso de


su presentación, tales como: "... nos agravia la sentencia en cuanto efectúa una valoración
probatoria parcial, selectiva y apartada de los principios de la sana crítica racional ..." (fs. 538
vta.); "... el informe fue frondoso, generoso, no puede ser desperdiciado para resolver la causa,
como lo hizo con menosprecio de la verdad el Señor Juez ..." (fs. 540 vta.); "... el
pronunciamiento judicial por su liviandad permite ... la conducta ilícita de la demandada ..." (fs.
546); " ... el razonamiento del juez nos agravia por resultar insostenible ..." (fs. 546 vta.); "... no
puede la sociedad esperar pronunciamiento de esta ligereza ..." (fs. 547).

Al respecto y en mi parecer no se justifican tan duras arremetidas -aun cuando pueda


entenderse en función del ardor puesto en la defensa de los intereses de su representado- ni
contra el primer sentenciante, ni contra el acto jurisdiccional atacado. Es que advierto que los
términos utilizados en la expresión de agravios por el apelante exceden las necesidades del
derecho de defensa. Consecuentemente, en el contexto descripto -deplorando las ofensas
efectuadas- sugiero al letrado que en lo sucesivo se abstenga de efectuar imputaciones
inadecuadas.

Las antedichas conclusiones me eximen de considerar los restantes argumentos esbozados


por el recurrente (conf. C.N.Com, esta Sala, mi voto, "in re": "Perino, Domingo A. c/ Asorte
S.A.de Ahorro para fines determinados y otros s/ ordinario", del 27-8-89; C.S.J.N., 13-11-86,
"Altamirano, Ramón c/ Com. Nac. de Energía Atómica"; íd. 12-2-87, "Soñés, Raúl E. c/ Adm.
Nacional de Aduanas"; íd. 15-9-89, "Stancato, Carmelo"; entre otros)No ponderaré todos y
cada uno de los argumentos del apelante, sino sólo aquéllos susceptibles de incidir en la
decisión final del pleito (conf. C.S.J.N., 13-11-86, "Altamirano, Ramón c/ Com. Nac. de
Energía Atómica"; íd. 12-2-87, "Soñés, Raúl E. c/ Adm. Nacional de Aduanas"; íd. 15-9-89;
CNCom., esta Sala, in re, " Crear Comunicaciones S.A. c/ Telearte S.A. Empresa de Radio y
Televisión, del 15-6-99; íd. " Rodamet SAIC c/ Carratini, Juan Carlos", del 10-9-99, entre
otros.)

Conclusión:

En virtud de lo expuesto precedentemente, propongo a mis distinguidas colegas confirmar la


sentencia de primera instancia, en cuanto rechaza la demandada y hace lugar a la
reconvención deducida por Aldegran SAC contra Roberto Oscar Racca por la suma que surja
de la liquidación que en este voto se manda practicar, tarea que deberá concretarse dentro de
los veinte días, con más los intereses y costas del proceso (art. 68 CPCC).

He concluido.

Por análogas razones las Dras. Ana. I. Piaggi y Matilde E. Ballerini adhirieron al voto anterior.
Con lo que terminó este Acuerdo que firmaron las señoras Jueces de Cámara Ana I. Piaggi.
María L. Gómez Alonso de D íaz Cordero y Matilde E. Ballerini. Es copia fiel del original que
corre a fs. . del Libro de Acuerdos Comerciales. Sala B

Buenos Aires, octubre 22 de 2012.

Y VISTOS: Por los fundamentos del acuerdo que precede, se resuelve confirmar la sentencia
de primera instancia, en cuanto rechaza la demandada y hace lugar a la reconvención
deducida por Aldegran SAC contra Roberto Oscar Racca por la suma que surja de la
liquidación que en este voto se manda practicar, tarea que deberá concretarse dentro de los
veinte días, con más los intereses y costas del proceso (art. 68 CPCC).

Regístrese por Secretaría, notifíquese y devuélvase.

ANA I. PIAGGI - MARÍA L. GÓMEZ ALONSO DE DÍAZ CORDERO - MATILDE E. BALLERINI


Derecho Comercial
UNTREF
(Año 2016)
Unidad N° 3:
Sociedades. Concepto. Elementos. Pluralidad de socios. Sociedad de un
solo socio. Tipicidad. Organización. Aportación. Fin económico.
Participación en los beneficios y soportación de las pérdidas. La “affectio
societatis”. Objeto social. Personalidad jurídica de las sociedades.
Inoponibilidad de la personalidad jurídica. Sociedades “Simples” o
“Residuales”. Tipos societarios. La sociedad colectiva. Denominación.
Administración. Resoluciones sociales. La sociedad en comandita
simple. Denominación. Administración. Resoluciones sociales. La
sociedad de capital e industria. La sociedad de responsabilidad
limitada. Denominación. Capital social. Responsabilidad de los socios.
Cuotas suplementarias. Transferencia de cuotas. La administración y
representación. La fiscalización. Resoluciones sociales. Régimen de
mayorías. Sociedades anónimas. Denominación. Constitución. Capital.
Acciones. Asambleas de accionistas. Clases. Convocatorias. Otras
consideraciones en relación a las asambleas. Administración y
representación. Funcionamiento. Otras consideraciones relacionadas a los
directores. Consejo de vigilancia. Sindicatura (fiscalización privada).
Sociedad en comandita por acciones. Sociedad Anónima con
participación estatal mayoritaria. Sociedad Anónima Unipersonal.
2
Sociedades
Concepto
 La ley 19.550, Ley General de Sociedades (conf. Ley 26994) en su Art. 1
define a la sociedad enumerando los elementos necesarios e
indispensables para su existencia:
“Habrá sociedad si una o más personas en forma organizada conforme a
uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para
aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando
de los beneficios y soportando las pérdidas.
La sociedad unipersonal sólo se podrá constituir como sociedad anónima.
La sociedad unipersonal no puede constituirse por una sociedad
unipersonal.”.

Elementos
 Organización.
3
Sociedades
 Tipicidad
 Aportación.

 Fin económico.
 Participación en los beneficios y soportación en las pérdidas.

Pluralidad de socios / Sociedad de un solo socio


 La ley 26.994 que sancionó el Código Civil y Comercial en su anexo II
modificó la ley 19.550, suprimiendo el requisito de la pluralidad de socios.
 Se creo la sociedad unipersonal, que solo puede constituirse como S.A.
 El Socio único de la unipersonal, no puede ser una sociedad de un solo
socio, pudiendo ser una persona humana o una sociedad con pluralidad de
socios..

4
Sociedades
Tipicidad

 Las personas que decidan constituir una sociedad deben elegir alguno de los
“tipos sociales” que ella reglamenta.

 El fundamento radica en la seguridad jurídica que otorga a socios y terceros que


contraten con la sociedad.

 La omisión de requisitos tipificantes, genera que dicha sociedad no produzca los


efectos del tipo elegido, y queda regida por lo dispuesto en la sección IV del Capitulo
1 (Art. 17).

Organización

 La doctrina considera que este concepto nada aporta a la definición del Art. 1 (está
muy vinculado al de tipicidad).

 La LGS establece un régimen residual de regulación en la Sección IV del Capitulo


1, donde pueden encuadrar las sociedades de hecho que carecen de organización
(Art. 21) 5
Sociedades
Aportación
 Permite la formación del patrimonio con el que la sociedad desarrollará su
actividad para cumplir con el objeto social.
 Son bienes aportables: dinero, inmuebles, cosas muebles (ej.
maquinarias), etc.
 Deber ser lícito, serio y resultar del contrato social.
 No se admite la constitución de sociedad sin aportación.
 La formación del capital social a través de los aportes permite:
• Establecer la participación de cada socio en las ga. y las pe. (omisión
contractual), y
• Determinar las mayorías en las deliberaciones sociales.

6
Sociedades
Fin económico
 La fórmula utilizada por la LGS comprende todo tipo de actividades
económicas.

Participación en los beneficios y soportación en las pérdidas

 La original Ley 19.550 ha reemplazado la participación en el lucro (Art.


282 C. Com. Art. 1648 C.C.) por el de beneficios (más amplio).
 La existencia de sociedad no implica necesariamente ga. a repartirse (Ej.:
asociaciones constituidas bajo forma de sociedad).
 Son nulas las cláusulas que eximan a los socios de contribuir en las pe. o
se le asegure utilidad, con independencia del resultado (Art. 13 incs. 1 a 3).
 El derecho a las utilidades y la soportación de las pe. son según el
contrato social, o en su defecto, proporcional al aporte (Art. 11 inc. 7).
7
Sociedades
La “affectio societatis”
 La jurisprudencia la ha definido:

• “(…) voluntad de cada socio de adecuar su conducta y sus intereses


personales, egoístas y no coincidentes a las necesidades de la sociedad
(…)”. (CNCom, Sala D, 22/X/74, ED, t. 61, p.494).

• “(…) disposición anímica activa de colaboración en todo lo que haga al


objeto de la sociedad (…)”. (CNCom, Sala D, 22/X/74, ED, t. 61, p.494).

• “(…)carencia de relación de dependencia para obtener finalmente un


beneficio a dividir entre socios, que es la intención que los ha guiado para
formar una sociedad (…)”. (Sup. Trib. Chubut, Sala I, 19/III/73, ED, t. 60, p.
173).

8
Sociedades
 La “affectio societatis” impone al socio conductas, en especial su ánimo de
colaboración y lealtad hacia los fines societarios.

Objeto social

 Se lo caracteriza como el conjunto de actos o categorías de actos que de


acuerdo al contrato constitutivo, la sociedad se propone realizar.
 Se la diferencia con actividad, que es el ejercicio efectivo de actos que
realiza la sociedad en funcionamiento.
 Es un elemento esencial del contrato de sociedad que determina la
capacidad, y por ende, los límites de la actividad de la sociedad y su
administradores.
 Por ello, si los actos de los representantes de la sociedad exceden
notoriamente su objeto social, estos (actos) no obligan a la sociedad.
9
Sociedades
 Debe ser además, preciso y determinado, posible y lícito.

Personalidad jurídica de las sociedades La LGS en su Art. 2


establece: “La sociedad es un sujeto de derecho, con el alcance fijado
en esta ley”.

 En consecuencia, constituye una entidad jurídica diferente del miembro o


de los miembros que la componen, con capacidad suficiente para adquirir
derechos y contraer obligaciones.
 Asimismo, se le reconoce un patrimonio propio (independiente), al cual los
acreedores podrán recurrir para el cobro de sus créditos.
 También tienen derecho a un nombre que los individualice, domicilio,
posibilidad de actuar en juicio, etc.

10
Sociedades
 La personalidad jurídica es el efecto del acuerdo de voluntades destinado
para constituir la sociedad.
 La inscripción en los Registros (ej.: IGJ) no guarda relación con el
beneficio de la personalidad jurídica.
 La atribución de personalidad jurídica no importa necesariamente la
limitación de la responsabilidad de sus integrantes (Ej. sociedad colectiva).

Inoponibilidad de la personalidad jurídica

 El Art. 54 (párr. 3) lo prevé expresamente en los siguientes supuestos:


a. Cuando la actuación de la sociedad encubra la consecución de fines
extrasocietarios.
b. Cuando la sociedad constituya un mero recurso para violar la ley, el
orden público o la buena fe.
11
Sociedades
c. Cuando sea un recurso para frustrar derechos de terceros.
 En estos casos, los actos y responsabilidades de la sociedad se
imputarán directamente a los socios y controlantes que hicieron posible la
actuación fraudulenta o extrasocietaria de la sociedad, quienes responden
solidaria e ilimitadamente por lo perjuicios causados.

Sociedades “Simples” o “Residuales” de la Sección IV

 Según el Art. 21 es aquella sociedad que no se constituya con sujeción a


los tipos del Capítulo II, que omita requisitos esenciales o que incumpla con
las formalidades exigidas por esta ley, se rige por lo dispuesto por esta
Sección. .
 Se encuentran comprendidas las viejas sociedades de hecho que
carecen de instrumentación, resultando ser apenas un acuerdo verbal
entres los socios, siendo el tercer supuesto del artículo citado.
12
Sociedades
 También se encuentra sometidas las llamadas sociedades irregulares en
la ley anterior a la reforma, sus integrantes han suscripto el contrato social
pero sin embargo no ha sido registrado, considerando ello la omisión de un
requisito esencial.
 Finalmente, también están comprendidas las sociedades que no
adoptaron algún tipo previsto y conf. doctrina las sociedades civiles
previstas en el Cód Civil anterior, cuyo uso se daba solo para el supuesto
de sociedades de profesionales.
 La LGS le reconoce personalidad jurídica a estas sociedades, aunque
señala que:
 El contrato social puede ser invocado entre los socios. Es oponible a los
terceros sólo si se prueba que lo conocieron efectivamente al tiempo de la
contratación o del nacimiento de la relación obligatoria y también puede ser
invocado por los terceros contra la sociedad, los socios y los
administradores.(Art. 22)
13
Sociedades
 Cualquiera de estos (socios) representa a la sociedad frente a terceros
exhibiendo el contrato y por ende obliga a los demás socios. ero la
disposición del contrato social le puede ser opuesta si se prueba que los
terceros la conocieron efectivamente al tiempo del nacimiento de la relación
jurídica. Art. 23

 Las cláusulas relativas a la representación, la administración y las demás


que disponen sobre la organización y gobierno de la sociedad pueden ser
invocadas entre los socios. Art. 23

 Para adquirir bienes registrables, la sociedad debe encontrarse inscripta


en el Registro Público (Art. 23).

 La existencia de la sociedad se prueba por cualquier medio.

 La responsabilidad de los socios (Art. 24) es simplemente mancomunada


y por partes iguales, aunque subisidiaria, salvo excepciones que se
14
detallan:
Sociedades
 de una estipulación expresa respecto de una relación o un conjunto de
relaciones;
 de una estipulación del contrato social, en los términos del artículo 22;
 de las reglas comunes del tipo que manifestaron adoptar y respecto del
cual se dejaron de cumplir requisitos sustanciales o formales.

Tipos societarios La doctrina las ha clasificado a las sociedades en:

a. Sociedades de personas o por parte de interés: sociedades colectivas,


sociedades de capital e industria, y las sociedades en comandita
simple.
b. Sociedades de responsabilidad limitada: sociedades de responsabilidad
limitada.
c. Sociedades por acciones: sociedades anónimas, sociedades anónimas
con participación estatal mayoritaria, y las sociedades en comandita15por
acciones.
Sociedades
La sociedad colectiva
 Es el prototipo de las sociedades llamadas por parte de interés.

 Sus características son:


• Su fuerte acento personal.
• La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e
ilimitada, aunque subsidiaria.
• La división del capital social en partes de interés.
 Los socios no responden juntamente con la sociedad sino que gozan del
beneficio de excusión (Art. 56).
 Este no opera automáticamente (debe ser alegado por el socio perseguido
en sus bienes).

16
Sociedades
La sociedad colectiva
 Es el prototipo de las sociedades llamadas por parte de interés.

 Sus características son:


• Su fuerte acento personal.
• La responsabilidad de los socios asumida en forma solidaria e
ilimitada, aunque subsidiaria.
• La división del capital social en partes de interés.
 Los socios no responden juntamente con la sociedad sino que gozan del
beneficio de excusión (Art. 56).
 Este no opera automáticamente (debe ser alegado por el socio perseguido
en sus bienes).

17
Sociedades
 Pero cae si se acredita que la sociedad no tiene bienes o frente a la
confesión del socio (ilim. responsable) de que la sociedad no tiene bienes.
 Ello explica que la quiebra de la sociedad importa la quiebra de los socios
(cesación de pagos de la sociedad).

Denominación
 Las sociedades por parte de interés pueden optar por razón social o
denominación social.

 Si usan razón social, la ley exige que se debe incluir el nombre de alguno
o algunos o todos los socios, conteniendo la palabra “y compañía” o su
abreviatura.

 Si hay un extraño en la razón social determina su responsabilidad con la


sociedad.
18
Sociedades
 La denominación social se integra con un nombre de fantasía con el
aditamento sociedad colectiva o su abreviatura.

Administración

 En caso de silencio del contrato, cualquiera de los socios (y en forma


indistinta) tiene a su cargo la administración.

 Puede ser indistinta o conjunta.


 La administración puede estar a cargo de un tercero no socio.
 La regla general es que el administrador puede ser removido sin
invocación de causa (salvo pacto en contrario), con mayoría.
 Si el contrato requiere justa causa, los socios deben promover acción
judicial para removerlo (siempre que se nieguen los cargos).

19
Sociedades
 El administrador puede renunciar en cualquier momento, sin fundamentar,
salvo estipulación en contrario.
 Responde de los daños y perjuicios que ocasione su renuncia en caso de
ser intempestiva o dolosa.

Resoluciones sociales

 Se requiere unanimidad de todos los socios (salvo pacto en contrario)


para modificar el contrato social.
 Las demás resoluciones, se adoptan por mayoría absoluta del capital.
 (…)
 (…)

20
Sociedades
La sociedad en comandita simple
Existen dos clases de socios:

1. los comanditados o solidarios: responden como los de las


sociedades colectivas.
2. los comanditarios: limitan su responsabilidad al aporte
efectuado.
 Un mismo socio no puede revestir ambas calidades (de socio).

• Denominación
 En la razón social sólo pueden figurar los nombres de los socios
comanditados.
 En la denominación social debe estar integrada con un nombre de
fantasía.
21
Sociedades
 En uno, o en otro caso, resulta obligatoria la indicación del tipo social o su
abreviatura.

Administración
 La administración y representación de la sociedad es ejercida por los
socios comanditados, o terceros que se designen.
 Pesa sobre el socio comanditario una prohibición de administrar y
representar a la sociedad.
 Las sanciones son diferentes según la intensidad de la inmisión:

• Si es habitual: responderá solidaria e ilimitadamente por más que no


hubiera intervenido en ese acto puntual.
• Si es aislada: responderá solidaria e ilimitadamente por los perjuicios
del acto celebrado.
22
Sociedades
 El socio comanditario tampoco puede ser mandatario, y la violación de
esta prohibición lo hará responsable como cuando se inmiscuya (solidaria e
ilimitadamente).
 El socio comanditario puede examinar, inspeccionar, vigilar, opinar, etc.,
los actos sociales.

Resoluciones sociales

 Es igual que en las sociedades colectivas.


 Los socios comanditarios tienen voto en las consideraciones de los
estados contables y para la designación de administrador.
 En caso de quiebra, concurso, muerte, incapacidad o inhabilitación de
todos los socios comanditados, puede el socio comanditario realizar los
actos urgentes de administración.
23
Sociedades
 Luego de 3 meses sin regularizarse la situación, la sociedad se disuelve
(sin necesidad de declaración expresa de los socios).

La sociedad de capital e industria

 Se caracteriza por la presencia de dos clases de socios:


1. Socios capitalistas: responden en forma subsidiaria, solidaria e ilimitada
por las obligaciones sociales (se les extiende la quiebra de la sociedad).
2. Socios industriales: responden hasta la concurrencia de las ganancias no
percibidas. Aportan solo su trabajo personal.
 La denominación social se integra con las palabras “sociedad de capital e
industria”, o su abreviatura.
 Si utiliza la razón social, no puede figurar el socio industrial.

24
Sociedades
 Si a pesar de ello, se lo utiliza igualmente en la razón social, se lo
responsabiliza en forma solidaria con la sociedad (por las obligaciones).
 El socio industrial puede estar en la administración y representar a la
sociedad (no así un tercero).
 Las utilidades del socio industrial deben estar fijadas en el contrato (este
no puede recibir un sueldo).
 Las resoluciones sociales se adoptan como en las dos sociedades
tratadas anteriormente
 Ante la muerte, incapacidad, inhabilitación o quiebra del socio capitalista
que tiene la administración exclusiva, el socio industrial puede efectuar los
actos urgentes que requiera la gestión social.

25
Sociedades
La sociedad de responsabilidad limitada
 Se les reconoce un carácter “intermedio, entre las sociedades de
personas (o por parte de interés) y la accionarias.
 La ley la caracteriza destacando:
• La división del capital en cuotas sociales.
• La limitación de la responsabilidad de los socios a la integración de las
cuotas de capital que suscriben (o adquieran).
• El número máximo de socios es de 50.

Denominación
 La SRL no tiene razón social.

 La denominación puede contener el nombre de alguno de los socios y se


26
Sociedades
debe expresar la indicación “sociedad de responsabilidad limitada” o “SRL”.

Capital social
 Se divide en cuotas de igual valor, de $ 10 o múltiplo de $ 10.
 El capital se debe suscribir íntegramente al constituirse la sociedad.
 Aportes en dinero: se deben integrar en un 25 % como mínimo
(constitución) y completarse en un plazo de dos años.
 Aportes en especie: se deben integrar totalmente (constitución). La
valuación se efectuará en el contrato.

Responsabilidad de los socios


 Está limitada su responsabilidad al capital (suscripto).

 Pero garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la integración.


27
Sociedades
 También garantizan solidaria e ilimitadamente a los terceros la
sobrevaluación de los aportes en especie (plazo de 5 años salvo valuación
judicial).
 El pacto (que limite estas garantías) en contrario es ineficaz respecto a
terceros.

Cuotas suplementarias
 El contrato social puede prever cuotas suplementarias (capital social).
 Deben ser decididas por el voto de más del 50 % del capital social.

 La decisión social (publicada e inscripta) hace obligatoria la integración.


 Esta última, la harán los socios en forma proporcional al número de cuotas
suscriptas (por cada uno de ellos) al momento en que ellas sean exigibles.

28
Sociedades
Transferencia de cuotas
 El principio general es que son libremente transmisibles.

 Sin embargo, los socios pueden limitarlo en el contrato social (exigiendo


mayorías especiales), pero no prohibirlo.
 La transmisión (cuota) puede efectuarse por instrumento público o privado
(esta última, con firma autenticada por escribano público).
 Frente a la sociedad la transmisión tiene efecto desde que (cedente o
adquirente) se entregue a la Gerencia una copia del título de la cesión o
transferencia.
 Frente a terceros es oponible desde la inscripción.
 Se prevé un derecho a favor de la sociedad y los socios que no
intervinieron en la cesión (excluir con justa causa al nuevo socio).
29
Sociedades
La administración y representación
 Corresponde a uno o más gerentes, socios o no, designados en el
contrato o posteriormente, por tiempo determinado o indeterminado.
 La gerencia puede ser plural. En ese caso, el contrato puede establecer
funciones para cada gerente o una administración conjunta o colegiada.
 Si el contrato no dice nada, la administración es indistinta.
 Los gerentes tiene los mismos derechos, obligaciones, prohibiciones e
incompatibilidades que los directores de las SA.

 No pueden realizar actos que importen competir con la sociedad (salvo


autorización).
 Los gerentes son responsables en forma personal o solidaria, según sea
la organización de la gerencia.
30
Sociedades
 El contrato (social) no puede limitar la revocabilidad del nombramiento de
los gerentes, salvo que ello fuera condición expresa de la constitución.
 Entonces, sólo podrá ser removido mediante justa causa y sentencia
judicial.

La fiscalización
 La fiscalización interna es optativo en las SRL, salvo que la sociedad
posea un capital igual o mayor a $ 10 M.

Resoluciones sociales
 Se adoptarán de conformidad al contrato (social). En ausencia, son
válidas las que se adopten siguiendo alguno de estos procedimientos:
1. Voto comunicado a la gerencia por medio fehaciente dentro de un plazo
de cursada la consulta respectiva.
31
Sociedades
2. Por declaración escrita en que todos los socios expresan el sentido de su
voto.
 Respecto de las SRL de grande capitales, resulta obligatorio el sistema de
asambleas.
 Cualquiera sea la forma utilizada, se debe dejar constancia en el libro de
actas respectivo de las resoluciones sociales.

Régimen de mayorías
 Deben representar como mínimo más del 50 % del capital (salvo mayor
rigurosidad contractual).
 En defecto de previsión contractual, se requiere el ¾ del capital social.
 Si un socio representa el voto mayoritario, se necesita el voto de otro
socio.
32
Sociedades
Sociedades Anónimas
 Dentro de sus características principales, se destacan:

a. La responsabilidad de los socios está limitada al capital aportado.


b. El capital se representa en acciones negociables.
c. Se repara en el capital aportado por los socios y no en la
personalidad de estos.
d. El gobierno de la sociedad se encuentra a cargo de la asamblea.
e. La administración a cargo del directorio.
f. La representación a cargo del presidente del directorio.
g. La fiscalización a cargo de la sindicatura o consejo de vigilancia.

33
Sociedades
h. Sometimiento de todas las SA al control estatal, que sólo se referirá
al contrato constitutivo y sus modificaciones cuando no sea una SA
abierta.
i. En este último supuesto, la fiscalización será permanente.

Denominación

 Sólo tienen denominación social. Puede incluir el nombre de una o más


personas de existencia visible.

 Debe contener la expresión “sociedad anónima”, su abreviatura o la sigla


SA.
 En caso de sociedad anónima unipersonal deberá contener la expresión
„sociedad anónima unipersonal‟, su abreviatura o la sigla S.A.U.”
 La omisión hace responsable solidariamente e ilimitadamente a los
34
representantes junto con la sociedad.
Sociedades
Constitución
a. Por instrumento público y por acto único:

 La constitución y la suscripción del capital por los fundadores (firmantes


del acto) se lleva a cabo en un solo acto.
b. Por suscripción pública:
 Requiere una modalidad de constitución escalonada a partir de un
programa que contiene las bases y características esenciales de la
sociedad a constituir.

 Es impulsado por promotores, figura esta que la ley diferencia de los


fundadores.

Capital
 Se debe suscribir totalmente al tiempo de la celebración del contrato.
35
Sociedades
 Capital social y capital suscripto se emplean indistintamente.
 No podrá ser < a $ 12 k para las cerradas y < de $ 1.2 M para las abiertas.

 Los aportes en especie deben ser integrados totalmente.


 Los aportes dinerarios no < al 25 % y el resto completarse en un plazo no
mayor a dos años.
 En los caso de las SAU, el capital debe integrarse en un 100% al
momento de la constitución-

Acciones
 Representan el capital social. La regla es deben ser siempre de igual valor
y expresadas en moneda nacional.
 El contrato puede prever diversas clases con derechos diferentes pero
dentro de cada clase los derechos deben ser iguales.
36
Sociedades
 Es nulo toda disposición en contrario.
Asambleas de accionistas
 Forman la “voluntad social” mediante resoluciones adoptadas conforme al
principio general que instaura la regla de las mayorías.
 Tienen una competencia limitada (por los temas a tratar).
 Sus resoluciones son obligatorias para todos los socios y deben ser
cumplidas por el directorio.

 Como consecuencia de ello, se las considera el “órgano de gobierno”.

Clases

 Pueden ser ordinarias, extraordinarias y especiales. La diferencia entre


asambleas ordinarias y extraordinarias, se da por las materias de
competencia de una y otra. 37
Sociedades
 Las asambleas especiales comprenden a una clase de accionistas para
deliberar sobre cuestiones relacionadas a dicha clase.

Convocatoria
 Deben ser convocadas por el directorio o el síndico en los casos previstos
en la ley.

 También a pedido de accionistas que representen al menos el 5 % del


capital social.
 Si estos omiten convocarla, puede hacerlo en su reemplazo la autoridad
de control (o juez) en su lugar.
 Se deben hacer publicaciones (BO, diario local, según el caso) con cierta
anticipación y por determinado tiempo (depende de la convocatoria).

 El aviso debe contener ciertos requisitos (clase asamblea, orden del día).
38
Sociedades
 La ley autoriza la asamblea sin convocatoria cuando:
1. se reúnan accionistas que representan la totalidad del capital social, y

2. las decisiones se adopten por unanimidad de las acciones con derecho a


voto.

Otras consideraciones en relación a las asambleas


 Para participar de las asambleas los accionistas deben probar su calidad
de tal.
 El accionista puede hacerse representar por mandatario.
 Los directivos están obligados a participar. Tienen voz siempre, y además
voto si son accionistas.
 No pueden votar en temas relacionados a su gestión, responsabilidad, etc.

39
Sociedades
 Se requiere un quórum mínimo de acciones con derecho a voto para
funcionar, que varía según la clase de asamblea, y de convocatoria.
 La presidencia de la asamblea está a cargo del presidente del directorio o
quien lo reemplace (salvo que el estatuto establezca lo contrario).
 Las resoluciones deben ser adoptadas por las mayorías que establezca la
ley o el estatuto.
 Estas mayorías variarán si se trata de asamblea ordinaria o extraordinaria.
 Se debe confeccionar un acta que resuma lo acontecido en la asamblea.

 En ciertos supuestos (modificación contrato social, reemplazo de


administradores, etc.) deben ser publicadas e inscriptas.
 Las decisiones adoptadas son obligatorias para todos los accionistas.
 Pueden ser impugnadas judicialmente, por cualquier accionista que no(…)
40
Sociedades
(…) hubiere votado favorablemente, cuando sean tomadas en violación de
la ley, el estatuto o el reglamento.

Administración y representación

 La administración de la sociedad está cargo del directorio.


 La representación está a cargo del presidente del directorio.
 Es un órgano colegiado en las SA abiertas (se requiere un mínimo de tres)
 Puede ser unipersonal en las SA cerradas.
 Los directores son elegidos y removidos por la asamblea (ordinaria), y
pueden ser reelegidos (aunque no pueden exceder los tres ejercicios).
 Pueden no ser accionistas, y la ½ más uno debe tener domicilio en el
país.
41
Sociedades
 El cargo de director es personal e indelegable.
 La ley establece prohibiciones e incompatibilidades para ser directores.

Funcionamiento
 El quórum exigido es el de la mayoría absoluta de sus miembros.
 Las reuniones son fijadas por el estatuto social, pero deberán reunirse al
menos una vez cada tres meses.
 La convocatoria la efectúa el presidente (en su defecto cualquier director),
indicando los temas a tratar.
 La ley no prevé la forma de la convocatoria.

Otras consideraciones relacionadas a los directores


 Tienen prohibiciones de contratar con la sociedad, salvo que los (…)
42
Sociedades
(…) contratos sean de la actividad en que esta opera, pero debe hacerlo en
las condiciones de mercado.
 Cuando tuviere un interés contrario al de la sociedad debe hacerlo saber
al directorio y a los síndicos, y no debe intervenir en la deliberación.
 No puede realizar actividades en competencia de la sociedad salvo
autorización expresa de la asamblea.
 Además, tienen obligaciones de lealtad, diligencia, cumplir la ley, estatuto.
 La violación de estas últimas, los hace responsables ilimitada y
solidariamente hacia la sociedad, los accionistas y los terceros.

Consejo de vigilancia
 Es un órgano de control adicional que la ley prevé para ser adoptado junto
a la sindicatura (o en su reemplazo).
43
Sociedades
 No es obligatorio. Debe estar previsto en el estatuto.

Sindicatura (fiscalización privada)


 Es un órgano de control.
 Es obligatorio para las SA abiertas y optativo para las SA cerradas cuando
así esté previsto en el estatuto.

Sociedad en comandita por acciones

 Existen dos categorías de socios:


• los comanditados: responden por las obligaciones sociales en forma
solidaria, ilimitada y subsidiariamente.
• los comanditarios: se obligan sólo hasta el capital que se
comprometen a aportar.
44
Sociedades
 La representación del capital comanditario es en acciones.

Sociedad Anónima con participación estatal mayoritaria

 Las características de estas sociedades son:


a. La participación estatal puede concretarse a través de todas sus formas
(nacional, provincial, etc.).
b. Exigencia de que no sólo el 51 % del capital social se encuentre en
manos del Estado, en forma individual o conjunta, sino que ese porcentaje
debe ser suficiente para que tenga predominio en las asambleas.

45
Sociedades
Sociedad Anónima Unipersonal

 Las características de estas sociedades son:


a. Deben ser SAU, o sea sociedades anónimas unipersonales.
b. Estás sometidas a control estatal permanente, por encontrase incluidas
en el artículo 299 inciso 7 de la LGS.
c. Hay discusión respecto si se trata de un tipo autónomo o bien un tipo
subsidiario de las sociedades anónimas.
d.De ello se deriva la necesidad o no de contar con un directorio plural o de
consejo de vigilancia. La
e.El aporte debe estar integrado en un 100% al momento de la constitución,
en contraposición al 25% exigido a las demás SA.
f. El capital mínimo es de $ 100.000
46
Bibliografía utilizada
 Fernández, Raymundo L. - Gómez Leo, Osvaldo R. - Aicega, Maria T.,
TRATADO TEÓRICO-PRÁCTICO DE DERECHO COMERCIAL, LexisNexis,
2006.
 Masqueroni, Francisco. La sociedad unipersonal y sus distintas
implicancias a la luz de la recepción en nuestro ordenamiento jurídico,
Revista Argentina de Derecho Societario, Número 9 - Noviembre 2014.
 Nissen, Ricardo Augusto. Ley de Sociedades Comerciales. 2ª. ed. Bs. As.:
Abaco de Rodolfo Depalma, 1996.
 Rodríguez Acquarone, Pilar M, Las sociedades incluidas en los arts. 21 a
26 de la Ley N° 19.550, según la modificación de la Ley N° 26.994, Apuntes
sobre el Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación - Tomo II, IJ Editores
CITA: IJ-XCIII-59. 02/11/2015.

47
Bibliografía utilizada
 Zunino, Jorge Osvaldo. Régimen de Sociedades Comerciales. 15a ed. 1a.
Reimpresión. Bs. As.: Astrea, 1997.
 Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 (BO. 08/10/14).
 Ley General de Sociedades Nº 19.550 y sus reformas (Ley 26.994)
 http://www.infoleg.gob.ar/

48
Derecho Comercial
UNTREF
(Año 2016)
Unidad N° 4:
Los procesos concursales. Nociones generales. La cesación de pagos.
Sujetos de los concursos.
El concurso preventivo. Sujetos de los concursos preventivos.
Presentación. Resolución de apertura. Efectos. Proceso de verificación de
créditos. Observación a los créditos. Informe individual. Resolución de
verificación. Efectos. Clasificación y agrupamiento de acreedores en
categorías. Informe general. Resolución de categorización. Presentación
de propuesta de acuerdo. Período de exclusividad. Acreditación de
conformidades. Aprobación de la propuesta. Declaración de existencia de
acuerdo. Impugnación. Homologación. Efectos. Conclusión del concurso.
Nulidad del acuerdo. Cumplimiento e incumplimiento del acuerdo.
La quiebra. Nociones generales. Casos y presupuestos. La sentencia de
quiebra. Efectos de la quiebra. Período de sospecha y efectos sobre los
actos perjudiciales a los acreedores. Verificación de créditos. Liquidación
de los activos. Informe final y distribución. Conclusión de la quiebra.
Clausura del procedimiento.
Los procesos concursales
Nociones generales
 Los procesos concursales en el Derecho Argentino son el concurso
preventivo y la quiebra.

 Existe además el acuerdo preventivo extrajudicial (art. 69).


 El concurso preventivo y la quiebra tienen finalidades distintas.
 El primero, tiende a la celebración de un acuerdo entre el deudor y sus
acreedores (acuerdo preventivo) que reglará el cumplimiento de las
obligaciones del deudor.
 El segundo, causa el desapoderamiento del deudor para proceder a la
liquidación de sus bienes y a la distribución de su producido entre los
acreedores (a prorrata de sus acreencias).
 Ambos requieren la cesación de pagos como presupuesto.
3
Los procesos concursales
 No es necesaria pluralidad de acreedores. Así, y en el caso de la quiebra,
basta la cesación de pagos acreditada por un solo acreedor (art. 78 in fine).
 El concurso produce sus efectos sobre la totalidad (universalidad) del
patrimonio del deudor, salvo las exclusiones legalmente establecidas.
 El art. 108 excluye a ciertos bienes:
 los derechos no patrimoniales y los bienes inembargables.

 usufructo de bienes de los hijos menores del fallido, salvo los frutos una vez
atendida las cargas.

 la administración de los bienes propios del cónyuge.

 la facultad de actuar en justicia en defensa de bienes y bienes y derechos


que no caen en el desapoderamiento

 indemnizaciones del fallido por daños materiales o morales a su persona

 los demás bienes excluidos por otras leyes (Ejm: art 744 CCyCN). 4
Los procesos concursales
La cesación de pagos
 Estado patrimonial, general y permanente, que refleja la imposibilidad de
cumplir, de manera regular, las obligaciones exigibles y que puede ser
exteriorizado por actos o hechos cuya enunciación no puede ser taxativa.
 No hay que confundir la cesación de pagos con el mero incumplimiento,
del que no paga por una dificultad transitoria.
 El art. 79 establece los actos que pueden ser reveladores del estado de
cesación de pagos:
 Reconocimiento judicial o extrajudicial del mismo, por el deudor

 Mora en el cumplimiento de una obligación.

 Ocultación o ausencia del deudor o de los administradores de la sociedad, en


su caso, sin dejar representante con facultades y medios suficientes para
cumplir sus obligaciones.
5
Los procesos concursales
 Clausura de la sede de la administración o del establecimiento donde el
deudor desarrolle su actividad.

 Venta a precio vil, ocultación o entrega de bienes en pago.

 Revocación judicial de actos realizados en fraude de los acreedores.

 Cualquier medio ruinoso o fraudulento empleado para obtener recursos.

 La enumeración no es taxativa.

Sujetos de los concursos


 Pueden ser declarados en concursos:
 las personas de existencia visible (Ejm: comerciante, ama de casa, etc.).

 las de existencia ideal de carácter privado (Ejm: SA, SRL, etc.).

 aquellas sociedades en las que el Estado Nacional, Provincial o municipal


sea parte, cualquiera sea el porcentaje de su participación.
6
Los procesos concursales
 También se consideran comprendidos:
 El patrimonio del fallecido, mientras se mantenga separado del patrimonio de
sucesores.

 Los deudores domiciliados en el extranjero respecto de bienes existentes en


el país.

 Los sujetos ajenos a los concursos son:


 Las personas de carácter público (Estado Nacional, Provincial, etc).

 Las empresas de seguros (reguladas por la ley 20.091).

 Las asociaciones mutuales (ley 20.321).

 Los excluidos por leyes especiales.

 Las entidades financieras tiene un régimen especial (ley 21.526).

7
El concurso preventivo
Sujetos de los concursos preventivos
 Los sujetos habilitados para estar en concurso preventivo son las
personas antes descriptas.

Presentación
 La ley establece que la iniciativa es del deudor.
 Puede ser solicitado mientras la quiebra no le haya sido decretada.
 Se debe cumplir con ciertos requisitos formales (art. 11).
Resolución de apertura del concurso
 Debe ser dictada por el Juez dentro de los 5 días de efectuada la
presentación.
 El rechazo puede ser por no cumplirse con lo requisitos formales o
encontrarse el deudor en el período de inhibíción. 8
El concurso preventivo
 En la resolución, se determina fecha de sorteo del síndico, orden de
publicar edictos, fechas para presentarse a verificar, para presentar el
informe individual, general, la audiencia informativa, etc. (art. 14).
Efectos
 El concursado conserva la administración de su patrimonio bajo la
vigilancia del síndico (Art. 15).
 Se lo suele denominar desapoderamiento atenuado.
 Los efectos se producen desde la apertura (Ejm: la suspensión de juicios
de contenido patrimonial iniciados, y la prohibición de nuevas acciones
patrimoniales, art. 21).
 Otros si bien dependen de la apertura se producen desde la presentación
(Ejm: suspensión de intereses salvo prenda o hipoteca, art 19).

9
El concurso preventivo
 Se prohíbe realizar actos a título gratuito o que importen alterar la
situación de acreedores por causa o título anterior a la presentación (art. 16)
 Una excepción a esto último, es el ponto pago de los créditos laborales.

 Los actos sujetos a autorización judicial son los relacionados con bienes
registrables, los de disposición o locación de fondos de comercio, los de
constitución de prenda.
 Y los que excedan de la administración ordinaria de su giro comercial (art.
16)
Proceso de verificación de créditos

 Todos los acreedores de por causa o título anterior a la presentación en


concurso y sus garantes deben presentare a verificar su crédito (Art. 32)
 La presentación se debe hacer ante el síndico y debe contener el monto,
la causa y el privilegio pretendido.
10
El concurso preventivo
Observación a los créditos
 Vencido el plazo para verificar, el deudor y los acreedores presentados
pueden realizar observaciones a los pedidos de verificaciones por 10 días.

Informe individual
 Lo presenta el síndico vencido el plazo de observaciones de créditos (20
días)
 Es su recomendación en relación al monto y privilegio sobre cada crédito
presentado a verificar.
Resolución de verificación
 Dentro de 10 días, el juez decide sobre la procedencia y alcances de las
solicitudes de los acreedores.
 Declarará verificado el crédito o privilegio no observado y admisible el que
sí lo hubiera sido 11
El concurso preventivo
Efectos de la resolución
 La que declara verificado el crédito y, en su caso, el privilegio, produce los
efectos de la cosa juzgada, salvo dolo.

 La que declara admisible o inadmisible puede ser revisada a petición del


interesado, dentro de los 20 días de la resolución judicial (art. 36).
Clasificación y agrupamiento de acreedores en categorías
 Dentro de 10 días de la resolución del art. 36 el concursado presentará
propuesta de agrupamiento y clasificación de acreedores.
 Debe contener 3 grupos como mínimo: quirografarios, quirografarios
laborales -si existieren- y privilegiados (e incluso categorías de este último).
Informe general
 Se presenta a los 30 días del informe individual.
12
El concurso preventivo
 Su contenido está detallado en el art 39.
 Establece las causas del desequilibrio económico del deudor
 La composición detallada del activo y del pasivo, con estimación de
valores probables de realización de los bienes del activo, entre otros
 Puede ser observado a los 10 días de presentado.
Resolución de categorización
 Es dictada por el Juez a los 10 días de finalizado el período de
observaciones al informe general.
 Se fijan definitivamente las categorías y los acreedores comprendidos en
ellas.
 En la misma resolución el Juez designará a los nuevos integrantes del
Comité de Control.
13
El concurso preventivo
Presentación de propuesta de acuerdo. Período de exclusividad
 Plazo del tiempo durante el cual solo el concursado puede presentar
propuestas de acuerdo preventivo por categorías de acreedores.

 Y además debe obtener las conformidades legales.


 Son 90 días desde la notificación (por ministerio de ley) de la resolución
de categorización.
 Las propuestas pueden consistir en quita, espera o ambas, entrega de
bienes a los acreedores, etc. (art. 43).
 La propuesta se tiene que presentar en el expediente hasta 20 días antes
del vencimiento del plazo de exclusividad.
 Si no lo hiciere será declarado en quiebra salvo art. 48.

14
El concurso preventivo
 5 días antes del vencimiento del período de exclusividad, se llevará a
cabo la audiencia informativa.
 El deudor da explicaciones respecto de la negociación que lleva a cabo
con sus acreedores.
 Hasta ese momento el concursado puede presentar modificaciones a su
propuesta original.
Acreditación de conformidades. Aprobación de la propuesta
 Se deben acompañar las conformidades hasta el vencimiento el
vencimiento del período de exclusividad.

 Se debe obtener la mayoría absoluta (la mitad más uno) de acreedores


dentro de todas y cada una de las categorías.
 Deben representar las dos terceras partes del capital computable dentro
de cada categoría.
15
El concurso preventivo
 Si no se presentan las conformidades dentro del período de exclusividad,
se decreta la quiebra (salvo art. 48)
Declaración de existencia de acuerdo

 Dentro de los tres días de presentadas las conformidades, el Juez dicta


resolución haciendo saber la existencia de acuerdo.
Impugnación
 Dentro de los 5 días de notificada (ministerio ley) la resolución del Juez
que declara la existencia de acuerdo.
 Las causales solo pueden fundarse en las previstas en el art. 50.
 Si la declara procedente a la impugnación, se decreta la quiebra (salvo
art. 48).
 Si la rechaza ( o no hay impugnación), se dicta la homologación (art 52).
16
El concurso preventivo
Homologación
 La resolución homologatoria es una sentencia judicial.
 La resolución que homologue el acuerdo debe disponer las medidas
judiciales necesarias para su cumplimiento.
Efectos
 Importa la novación de todas las obligaciones con origen o causa anterior
al concurso.
 Esta novación no causa la extinción de las obligaciones del fiador ni de los
codeudores solidarios.
 Produce efectos respecto de los acreedores quirografarios cuyo créditos
se hayan originado por causa anterior a la presentación, aunque no hayan
participado en el procedimiento.
17
El concurso preventivo
Conclusión del concurso
 Homologado el acuerdo, y tomadas y ejecutadas las medidas tendientes a
su cumplimiento, el Juez declarara finalizado el concurso.

 Se mantiene la inhibición general de bienes respecto del deudor por el


plazo de cumplimiento del acuerdo, salvo algunas excepciones (art. 59).
 Cesan respecto las limitaciones previstas en los art 15 y 16, también salvo
excepciones
 El síndico finaliza su intervención.
 Se publica la resolución por un día.
Nulidad del acuerdo
 A pedido de acreedor comprendido en él, dentro del plazo de caducidad
de 6 meses, a partir del auto que dispone la homologación del acuerdo.
18
El concurso preventivo
 Solo puede fundarse en el dolo empleado para exagerar el pasivo,
reconocer o aparentar privilegios inexistentes o constituidos ilícitamente, y
ocultar o exagerar el activo.
 Deben ser descubiertos después de vencido el plazo del art 50
(impugnación de resolución que declara la existencia de acuerdo).
 La sentencia que declara la nulidad del acuerdo debe contener la
declaración de quiebra.
Cumplimiento del acuerdo
 Cuando el concursado hubiese cumplido el acuerdo, el Juez declara lo
declara a través de una resolución judicial.
 Es a instancias del deudor, y previa vista a los controladores del
cumplimiento del acuerdo.

19
El concurso preventivo
 No podrá solicitar un nuevo concurso preventivo hasta después de 1año
contado a partir de la fecha de la declaración judicial de cumplimiento.
 Ni podrá convertir la declaración de quiebra en concurso preventivo.

Incumplimiento del acuerdo


 Cuando no se cumpla el acuerdo, incluso en cuanto a las garantías, el
Juez debe declarar la quiebra a instancia de acreedor interesado, o de los
controladores del acuerdo.
 Lo mismo cuando el deudor manifiesta imposibilidad de cumplir.
 Puede denunciar el incumplimiento, cualquier acreedor interesado o los
controladores del acuerdo.
 El pedido se sustancia con el deudor y con los controladores del acuerdo.

20
La quiebra
Nociones generales. Casos y presupuestos
 La quiebra es un proceso universal que tiene por objeto liquidar los bienes
del deudor y distribuir su producido entre los acreedores de acuerdo a un
orden de privilegios y a prorrata en el caso de los quirografarios.
 Debe ser declarada:
1) En los casos previstos en los arts 46, 47, 48, incs. 2 y 5, 51, 54, 61 y 63
 Se denomina quiebra indirecta porque proviene de un concurso
preventivo en los casos enumerados por la ley.
2) A pedido del acreedor (Quiebra directa).
 Todo acreedor cuyo crédito sea exigible puede pedir la quiebra.
 No es necesaria la pluralidad de acreedores.

21
La quiebra
 No la pueden solicitar el cónyuge, los ascendientes o descendientes del
deudor, ni los cesionarios de sus créditos.
 El acreedor deber demostrar sumariamente su crédito

 En el caso de un acreedor con privilegio especial, debe demostrar la


insuficiente del mismo para satisfacer su crédito.
 Se debe demostrar uno o más hechos reveladores de la cesación de
pagos.
 También que el deudor es un sujeto concursal de acuerdo al art. 2.
3) A pedido del deudor (Quiebra directa).
 La solicitud de quiebra del propio deudor debe acompañar ciertos
recaudos formales (art. 86).

22
La quiebra
La sentencia de quiebra
 Debe tener cierto contenido (art. 88).
 Se publican edictos en los diarios de publicaciones legales de los lugares
en donde el fallido tenga establecimiento o en la que se domicilie un socio
solidario.
 En caso de quiebra directa pedida por acreedor, se puede pedir la
conversión en concurso preventivo (art. 90), siempre que no se encuentre
en el período de inhibición (art. 59).
 También puede interponer el recurso de reposición en el caso de quiebra
directa pedida por acreedor (art. 94).
 Se debe fundar en la inexistencia de los presupuestos sustanciales para
la formación del concurso (Ejm. no encontrarse en cesación de pagos).

23
La quiebra
Efectos de la quiebra
 Los efectos personales son: deber de colaboración, autorización para
viajar al exterior, y limitaciones para ejercer ciertas actividades (art 102/105)

 El desapoderamiento es el principal efecto patrimonial de la quiebra.


 El fallido queda desapoderado de pleno derecho de sus bienes y de los
que adquiera en el futuro hasta su rehabilitación (art. 106/107).
 Se impide que ejercite los derechos de disposición y administración. En
su lugar, los ejerce el síndico.
 Los actos que realice el fallido sobre los bienes desapoderados son
ineficaces (art. 109).
 Existen ciertos bienes excluidos del desapoderamiento (art. 108).

24
La quiebra
Período de sospecha y efectos sobre los actos perjudiciales a los
acreedores
 El período de sospecha al que transcurre entre la fecha que se determine
como iniciación de la cesación de pagos y la sentencia de quiebra.
 La fecha de iniciación de la cesación de pagos la fija el Juez siguiendo un
procedimiento legalmente establecido.
 No puede retrotraerse más allá de los dos años de la fecha del auto de
quiebra o de presentación en concurso preventivo si este lo ha precedido
(retroacción de la quiebra).
 Son ineficaces de pleno derecho los actos realizados por el deudor en el
período de sospecha que consistan en (art. 118):
 Actos a título gratuito.

25
La quiebra
 Pago anticipado de deudas cuyo vencimiento debía producirse en el día de
la quiebra o en forma posterior.

 Constitución de garantías reales respecto de obligación no vencida que


originariamente no tenía esa garantía.

 La declaración de ineficacia se pronuncia sin necesidad de acción o


petición expresa y sin tramitación.
 Estos actos son mencionados en el art. 39 inc 8.
 Los demás actos ineficaces por conocimiento de la cesación de pagos
otorgados en el período de sospecha requieren (art. 119):
 que el acto haya sido otorgado en el período de sospecha.

 que quien celebró el acto con el fallido hubiera tenido conocimiento de la


cesación de pagos

 que el actor hubiere causado perjuicio a los acreedores


26
La quiebra
 Es la denominada revocatoria concursal.
 Es ejercida por el síndico y requiere mayoría cierta mayoría.
 También puede ser ejercida por cualquier acreedor a su costa, luego de
cierto plazo de que se intima al síndico para que la inicie
Verificación de créditos
 El período informativo en la quiebra es similar al del concurso preventivo.
 Los acreedores de causa o título anterior a la quiebra y sus garantes,
deben formular el pedido ante el síndico.
 Se debe indicar monto, causa y privilegio.
 En los casos de quiebra indirecta, los acreedores no tienen necesidad de
verificar nuevamente (el síndico lo recalcula).

27
La quiebra
Liquidación de los activos
 La realización de los bienes la realiza el síndico en forma inmediata a la
declaración de quiebra (art. 203).

 La ley preve distintas formas de realización (art. 204):


 venta de la empresa como unidad,

 enajenación en conjunta de los bienes, cuando no se continuó con la


explotación de la empresa.

 enajenación singular de todos o parte de los bienes

 Cuando haya circunstancias que lo ameriten, se puede recurrir en el


mismo proceso a más de una de las formas.

28
La quiebra
Informe final y distribución
 Debe presentarse en doble ejemplar dentro de los 10 días de la última
enajenación.

 Lo presenta el síndico y contiene (Art. 218):


 Rendición de cuentas de las operaciones efectuadas

 Resultado de la realización de bienes

 Enumeración de los bienes que no se hayan podido enajenar, créditos no


cobrados y en gestión judicial.

 El proyecto de distribución final.

 Una vez presentado el proyecto, el Juez regula los honorarios (se hace
sobre el activo liquidado).

 Se publica y puede ser observado por el fallido y por los acreedores.


29
La quiebra
 Aprobado el estado de distribución se procede al pago de cada acreedor
(art. 221).
 La distribución de los fondos se hace teniendo en cuenta los créditos
reconocidos en el proceso de verificación y su graduación (art. 239/250).
Conclusión de la quiebra
 El sujeto deja de estar en quiebra, se levanta la inhibición y se deja sin
efecto el desapoderamiento.
 Puede darse por avenimiento (art. 225/227) o por pago total (art
228/229).

Clausura del procedimiento


 El sujeto sigue estando en quiebra y el desapoderamiento sigue
produciendo sus efectos.
30
La quiebra
 Puede darse por distribución final (art. 230/231) o por falta de activos (art
232).
 Luego de 2 años de la clausura del procedimiento (por distribución final),
sin que se reabra, el Juez puede disponer la conclusión del concurso
 La clausura del procedimiento, por falta de activos, importa presunción de
fraude.
 El juez debe comunicarla a la justicia en lo penal, para la instrucción del
sumario pertinente.

31
Bibliografía utilizada
 Fassi, Santiago C. - Gebhardt, Marcelo. Concursos y Quiebras.
Comentario exegético de la ley 24.522. 6ª edición actualizada y ampliada.
Editorial Astrea de Alfredo y Ricardo Depalma. Buenos Aires, 1997.
 Rivera, Julio César. Instituciones de Derecho Concursal. Rubinzal –
Culzoni Editores. Santa Fe, 1996.
 Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 (BO. 08/10/14).
 Ley de Concursos y Quiebras N° 24.522, y sus modificatorias.
 http://www.infoleg.gob.ar/

32
Derecho Comercial
UNTREF
(Año 2016)
Unidad N° 5:
Títulos valores. Teoría General. Concepto. Código Civil y Comercial de la
Nación. Caracteres. Endoso. Concepto. Letra de cambio. Pagaré. Cheque.
Rechazo de cheque. Causales.
Títulos Valores
Teoría General

 Concepto: VIVANTE, el autor italiano, definió a la figura como "el


documento necesario para ejercer el derecho literal y autónomo en él
expresado" .
 De dicha definición surgen sus caracteres: necesariedad, literalidad,
autonomía.
 La doctrina y jurisprudencia le agregó nuevos caracteres: la abstracción,
la completividad y la formalidad.
 Sin embargo, estos últimos caracteres no tenían regulación expresa en
nuestra legislación.
 Ello hasta la sanción del nuevo Código Civil y Comercial.

3
Títulos Valores
Código Civil y Comercial

 Regula los títulos valores con una suerte de Teoría General.


 Dicha teoría le agregó la mayoría de los aportes realizados a la materia de
parte de la doctrina de los autores especializados y la jurisprudencia.
 Art. 1815 del CCyC da un concepto a los títulos valores: “Los títulos
valores incorporan una obligación incondicional e irrevocable de una
prestación y otorgan a cada titular un derecho autónomo…”
 Por su parte, el Código reafirma la llamada libertad de creación.
 “Cualquier persona puede crear y emitir títulos valores en los tipos y
condiciones que elija. Se comprende en esta facultad la denominación
del tipo o clase de título, su forma de circulación con arreglo a las
leyes generales…” (Art. 1820 CCyC).

4
Títulos Valores
 El límite a la libertad de creación es dado por la parte final del artículo

 “Sólo pueden emitirse títulos… no regulados por la ley cuando se


destinan a ofertas públicas… y también cuando los emisores son
entidades financieras, de seguros o fiduciarios financieros...”

Caracteres

 Autonomía: El portador tiene un derecho autónomo, por lo que le son


inoponibles las defensas personales contra anteriores portadores.

 Necesariedad: Conf art. 1830 del CCyC: “son necesarios para la


creación, transmisión, modificación y ejercicio del derecho
incorporado”.

 O sea, debe contarse con el mismo título para poder ejercer los derechos
que de el derivan, e inclusive crearlos.
5
Títulos Valores
 Sin embargo, la utilización de los adelantos tecnológicos -entre otros
motivos- llevó, poco a poco, a convertir a este carácter en contingente.

 Pueden ejercerse estos derechos sin la detentación del título, ya que éste
en ciertos casos, materialmente, no existe.

 Así ocurre, por ejemplo, con las acciones u obligaciones negociables


escriturales. Se encuentran emitidas en registros.

 Art. 1836 CCyC: Desmaterialización e ingreso en sistemas de anotaciones


en cuenta:

 “Los títulos valores tipificados legalmente como cartulares también


pueden emitirse como no cartulares, para su ingreso y circulación en
una caja de valores o un sistema autorizado de compensación
bancaria o de anotaciones en cuenta”.

6
Títulos Valores
 Preve que en el futuro se puedan crear títulos electrónicos.

 Literalidad: Art. 1831 CCyC: “El tenor literal del documento determina
el alcance y las modalidades de los derechos y obligaciones
consignadas en él, o en su hoja de prolongación”.

 Abstracción: Se encuentra separado de la finalidad o causa final por el


cual se emitió.

 El crédito que del título se deriva es obligatorio para el deudor,


independientemente de que se realice o no el negocio o relación
fundamental que ha dado lugar a la declaración.

 O sea, que es independiente de la suerte de él.

 Formal: Lo formal debe entenderse no tan sólo en el sentido de que la


forma se requiere para dar existencia al acto, sino en el de que la (…)
7
Títulos Valores
 (…) forma reemplaza a la sustancia misma del negocio, a tal punto que el
derecho que de éste emerge se identifica con la forma y vive merced a ella.

 Completividad: Tiene que ver con la noción de que se basta en si mismo,


no requiere remisión a otros documentos extraños al título.

Endoso. Concepto

 Es un acto jurídico que se comporta como negocio abstracto, mediante el


cual se transmite la propiedad del documento y con ello la titularidad del
derecho emergente de él.

 Habilita al endosatario para ejercer todos los derechos resultantes del


título valor, a la vez que el endosante asume la obligación de garantía del
título.

8
Títulos Valores
Letra de cambio

 Es un título valor abstracto, en tanto obliga con independencia de la causa


que hubiere dado origen a la obligación, en virtud del cual una persona
“librador”, da la orden a otra “girado”, de pagar incondicionalmente a un
tercero, “tomador” o “beneficiario”, una suma de dinero en el lugar y plazo
consignados en el documento.
 Se encuentra legislado en el Dto -Ley 5965/63, cuya vigencia se mantiene
a pesar de la sanción del nuevo Código Civil y Comercial.
 La eficacia como título ejecutivo surge del Art. 523 inc. 5 CPCCN, en las
condiciones dispuestas en la ley que regula su funcionamiento (dec. ley
5965/63).
 El Art. 60 establece que la letra de cambio debidamente protestada es
título ejecutivo por el importe del capital y accesorios.
9
Títulos Valores
Pagaré
 También se encuentra legislado en el Dto Ley 2965/1963
Es un título valor abstracto, por cuyo intermedio una persona “librador”,
“suscriptor” o “formador”, promete incondicionalmente pagar cierta suma de
dinero a otra, “tomador” o “beneficiario”, en el lugar y fecha que se indica en
el documento.

La ejecutividad del título surge del dec.ley antes mencionado


 En el Art. 103 se efectúa una remisión a las disposiciones de la letra de
cambio en lo relacionado a las acciones por falta de pago.
 Y además del art. 523 CPCCN.
 Se transmite por la circulación material del título y por endoso. (también la
letra de cambio y el cheque)
10
Títulos Valores
Cheque
 Se rige por la ley 24.452
Es un título valor que permite ejercer el derecho literal y autónomo en el
expresado consistente en una orden de pago, librada sobre un banco,
respecto del cual se tienen fondos para que se pague a la vista o a cierto
tiempo vista, al portador legitimado, una suma determinada de dinero.

 La ejecutividad del cheque (común y de pago diferido), surge del Art. 523
inc. 5 CPCCN y de los Arts. 38 y 57 de la Ley 24.452.
 El Art. 38 (que se refiere al cheque común) establece que la constancia de
rechazo (del cheque) consignada por el girado produce los efectos del
protesto.
 Con ello queda expedita la acción ejecutiva que el tenedor podrá entablar.

 El Art. 57 se refiere al cheque de pago diferido.


11
Títulos Valores
También se transmite mediante la circulación (si es al portador) o mediante
endoso.
 El límite de endosos es de uno para los cheques comunes y de dos
endosos para los cheques de pago diferido.

Rechazo de cheque - Causales (cheque común / pago diferido)

 Insuficiencia de fondos.
 Defectos formales (todo aquel verificado en la creación del cheque no
advertidos por el beneficiario por su mera apariencia).
 Otros motivos (los que generan la imposibilidad de proceder al pago de un
cheque o que no existían o eran desconocidos por el librador al momento
de su emisión)

 Estos últimos, están taxativamente definidos por la reglamentación.


12
Bibliografía utilizada
 Barbieri, Carlos Pablo. El endoso de los títulos valores en el Código Civil y
Comercial, Editorial: Infojus, 9/10/2015, publicado en www.infojus.gov.ar.
 Barbieri, Carlos Pablo. Títulos valores en el código civil y comercial: la
revalorización de los principios cambiario, Editorial: Infojus, 26/11/2014,
publicado en www.infojus.gov.ar.

 Gómez Leo, Osvaldo R. TRATADO DEL PAGARÉ CAMBIARIO, Depalma,


2004.
 Gómez Leo, Osvaldo R. TRATADO DE LOS CHEQUES, LexisNexis, 2004
 Gómez Leo, Osvaldo R. Cheques. Comentario de las Leyes 24.452 y
24.760. Bs. As.: Depalma, 1997.

 Código Civil y Comercial de la Nación, Ley 26.994 (BO. 08/10/14).


 http://www.infoleg.gob.ar/

13
Art.1377 ESTEBAN 1AVIERARlAS CÁU Y MATlAS LEONARDO NlETO

de la exigencia natural de permitir la inspección de lo depositado por el


depositante o por su autorizado (art. 1377)" (Gregorini Clusellas).
Los propietarios de casas de depósito tienen, pues, dos deberes legalés
expresos: a) Dar recibo de las cosas entregadas en custodia; b) Perroit'
pección de las mismas por parte del depositante o tercero autorizado
Fl nrimP.r
r
tiP.hP.r -- rlar
--- -- rlP. -- - recihn
- - - -- . de
- - las cosas entree:adas.
.., . se ha .LD CAPÍTULO 12
to que se indique su "naturaleza¡ calidad, peso, cantidad o medi,
efectos de su individualización posterior. De este modo, el dep
podrá luego controlar al momento de su devolución si el documentí
CONTRATOS BANCARIOS
su descripción coincide con lo oportunamente entregado. Se trata
un medio probatorio o forma ad probationem que permitirá acredít, Por CARLOS GILBERTO VILLEGAS
.contrato de depósito. Su falta de confección o de entrega hace na
acción responsabilizatoria a favor del depositante, pero no impide ·ér
feccionamiento del vínculo contractual, Bibliografía clásica: COTTELY, EsTEBAN, Dereclw bancario, Ediciones
_¡\rayú; ROBLES, JUAN F., Prácticas incorrectas y condiciones abusivas en
El segundo deber consiste en permitir la inspección de las me, , _ las·operactones bancarias� Instituto Superior de Técnicas y Prácticas Ban­
rías entregadas, tratándose de un deber implícito que surge del corit - carias, Madrid; VILLBGAS, CARLOS GILBBRTO, Control Interno y Auditoría
de depósito. La norma prescribe que el depositante o un tercero auto de Bancos, segunda edición actualizada y aumentada, Editorial Buyatti.
do se encuentra facultado para solicitar el ingreso a los estable
de depósito, no pudiéndose restringir este derecho por ninguna ru •••
contractual, en virtud que se trata de un deber legal expreso. l. INTRODUCCIÓN
2. De los antecedentes
I: L! actividad bancaria y los bancos
Estos deberes ya habían sido propiciados por los proyectos de unifica
ción. Así, el Proyecto del Poder Ejecutivo de 1993 (art. 1371) conte'
t ¿Cuándo y por qué aparecieron los banqueros y luego los bancos en la
vida
. · cotidiana de los seres humanos? Porque en las primeras comunida­
redacción similar a la norma comentada. El Proyecto de la Comisi,"
cuando se utilizaban diversos elementos como dinero., fue necesario
ral (art. 2234) incluye algunas diferencias, sutiles, en los deberes a
/llguien se dedicara a "mensurar" e "intercambiar' esos elementos, fa­
tanto en materia de puntuación "dar recibo por las cosas que se
do /ns transacciones de compra y venta entre los habitantes de dicha
gan para su custodia, en e! que describirán su calidad y su peso,
nidad. Es decir que los primeros "banqueros"fueron "cambistas"
o cantidad 11 como de redacción: <!Permitir inspeccionar a quien el
se dedicaban a 'in-tercambiar" "cosas n que fungían como dinero
, 1

tante indique, las cosas recibidas en depósito». Por su parte, el Pro._


Weber, Cottely Esteban).
1998 (art. 1299) constituye la fuente inmediata en la cual se ha sustent;
la norma comentada porque es idéntica a la prescripta. Con el tiempo estos "cambistas" se convirtieron en personas de con­
za·-de quienes realizaban esas transacciones y se hicieron "'custo­
111. JURISPRUDENCIA dlos"�dé su dinero.
La fidelidad que el depósito configura; la magnitud de los En esa tarea de ªcustodio" de dineros ajenos, el ucambista" advirtió
confiados al depositarioj la trascendencia que tiene la seguridad esos dineros permanecían la mayor parte del tiempo sin utilización,
mercadería que pasa por la Aduana en el comercio del país para :ó el momento en que la "codicia" quebró las barreras de la pruden­
viable la exención de responsabilidad es menester que la de· y el cambista se dispuso a utilizar esos dineros que le eran confiados
pruebe que sus dependientes obraron con toda la diligencia-q, 'custodia", con el objeto de obtener un beneficio.
ya la culpa- adoptando las medidas de seguridad apropiadas para
tar el hecho (CNACiv. y Com. Fed., sala 11, 17/4/1984, LA LEY, 1985-B, Para ello este custodio de dineros ajenos evaluaba el tiempo en que
dineros permanecían bajo su custodia, hasta que otra persona le

-274- -275-
1'
;·.

Art.1377 CARLOS G!LBERTO V!LLEGAS

dones, la Primera Sección sobre Disposiciones generales y la S


Sección sobre Contratos en particular.
La Sección lª, a su vez� contiene dos Parágrafos, el 1° sobre '.D'i
rencia de las condiciones contractuales y el 2° sobre Contratos ba
con consumidores y usuarias. La Sección 2da., por su parte, tiene
rágraios, ei i& sobre Depósito bancario, el 2° sobre Cuenta corrie; A
caria, el 3° sobre Préstamo y descuento bancario, el 4° sobre A SECCiÓN 1
crédito, el 5° sobre Servicio de caja de seguridad y el parágrafo 6°
sobre Custodia de títulos. DISPOSICIONES GENERALES
De modo que las reglas de la Sección l• resultan aplicables a
los contratos bancarios, mientras que las de la Sección 2ª son a
� únicamente a los contratos bancarios tipificados específicamente/ Por CARLOS GJLBBRTO VILLBGAS
Esta regulación al incorporar un capítulo especial sobre Contr:
bancarios, que no se preveía en los Proyectos anteriores de refo
Código Civil, que se limitaban a regular algunos contratos bancario?' l. DEFECTOS EN EL MÉTODO SEGUIDO
junto a los demás contratos, permite contar con normas específicas apli­ 'nado que el ¡¡cliente" del banco es siempre un "consumidor", confor­
cables a toda la contratación bancaria que tanta importancia ha , ,,­ 'las reglas de los arts. 1092 y 1093, también resultan aplicables a los
siempre en la vida económica. La crisis financiera internacional foílfiatos bancarios las reglas del Título III sobre Contratos de consumo
en evidencia a partir de 2008 cuyas consecuencias aún se sufren,
de resalto la importancia de la ordenación de esta actividad, tanto
(arts. 1092 al art. 1122). En efecto, las reglas para establecer si un contra­
. es de consumo se fijan en el art. 1092 que, reiterando los términos de
ferida a las entidades en su relación con el Estado nacional, de Defensa del Consumidor 24.240, con las modificaciones de la
se ocupa el Derecho público, como la regulación destinada a reglar . _,,26.361 de 2008, prescribe que "[s!e considera consumidor a la persona
relaciones de estas entidades con sus clientes, aspecto concreto al llsíea o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bie­
aquí nos referimos. ·: l!eso servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo
·-· faW:ilíar o social': Y el ..-c1iente bancario"' sea ttn individuo o un ente so­
2.Alcance .· ci�, contrata el servicio bancario como destinatario final, en beneficio
Esta regulación del nuevo Código al aludir a "Contratos banca, propio o de su grupo social. El cliente del banco no contrata créditos u
alcanza no sólo a los contratos que celebren los bancos en ejercicio QtroS servicios complementarios para "traficar" con ellos. Porque aun­
actividad específica, sino también a las operaciones que realizan el cliente sea una empresa, cuando contrata el servicio de crédito
entidades, como compañías financieras y cajas de crédito, comp el banco, lo hace como "destinatario final" y "en beneficio de su gru­
das también en la Ley de Entidades Financieras 21.526 y sus modifí po social'.
rías. De todos modos hay operaciones que sólo pueden realizar los ha&,
cos y que están prohibidas o limitadas para las demás entidades. . ,!.as
r
modificaciones que la ley 26.361 introdujo en la Ley de Defensa
=ae Consumidor, cuyo texto recoge el nuevo Código, ampliaron las orí­
. ginales reglas de ese ordenamiento, eliminando el párrafo primero del
·�rt: 2°, que excluía del carácter de consumidor a •... quienes adquieran,
aittl.acenen, utilizan o consuman bienes o servicios para integrarlos con
' ·procesos de producción, transformación, comercialización o prestación a
terceros"; lo que permitía excluir los contratos de crédito que celebraban
los comerciantes y las sociedades comerciales, crirerio que aplicó el Ban­
co Central para clasificar esos créditos en "créditos comerciales" y dife­
renciarlos de los "créditos de consumo11 que comprendía únicamente los
créditos para la vivienda, compra de automotores y de tarjetas de crédito.

-278- - 279-
DISPOS ICIONES G ENERALES
Art. 1377 CARLOS GllBERTO VI LLEGAS

. , bllca o privada, que tenga por objeto la adquisición, uso o goce de los
Elimínada esa restricción al alcance de] tér1nino "consumidor" JioJ .;i.bienes o servicios por parte de los consumidores o usuarios, para su uso
la ley 26.361, esa distinción de la normativa del Banco Central carece 'fpl)Vado, familiar o social. sie1npre que no tenga uinculo con su actividad
aplicación. - · lalF industrial, artesanal o profesional11

De modo que diferenciar normas para regular los Contratos banca� é; pe modo que el Proyecto de Refarmas al Código Civil modificaba, sus­
ríos con consumidores y usuarios, como se hace en el Parágrafo 2ª del tancialmente, la Ley de Defensa del Consumidor (ley 24.240 con las refor­
Capítulo 12 1 resulta totalmente innecesario y lo que es más grave, int��­ . fP.Jzy de la le,/ 26.361), excluyendo de su alcance a todos aqueHos contra­
duce un elemento de confusión para los intérpretes. Máxime que esai . tos que celebran las sociedades comerciales en general y los individuos
reglas (arts. 1384 a 1389), resultan más limitadas que las que derivan de! 'Jomerciantes, industriales. artesanos y profesionales, cuando esos con­
Título III del Libro III (arts. 1092 al 1122) . "tengan vínculo con su actividad comercia], industrial, artesanal
Concluyendo se trata de un error metodológico, porque a los sional", que obviametzte, son la mayoria de los co-ntraUJs que estas
tratos bancarios" Je son aplicables todas las normas de Defensa del as celebran diariamente.
sumidor1 tanto las que surgen de las previstas en este Código., e .. En efecto, la ley 26.361 de 2008, eliminó las limitaciones al concepto
que se consagran en la ley24.240 con las modificaciones de la ley de. '.consumidor" que contenía la ley 24.240, en su art. 2°, segunda parte,
Razón por lo que las disposiciones de los arts. 1384 al 1389, r, qlle excluía del concepto de co11sumidor a quienes ''adquieran, almace­
claramente innecesarias y lo que es más grave contrapro ducentes. �en,.utilicen o consuman bienes o servicios para integrarlos en procesos
Si se hubiera advertido la circunstancia señalada precedentem1 '.d� producció� transformación, comercialización o prestación a terceros".
no debieron repetirse ]as reglas sobre publicidad, forma y contenido
_ J"!, definió al consumidor en el an. 1° diciendo que se consideran consu­
contratos bancarios del Parágrafo 1 con las similares reglas del Pará: !Íúdores o usuarios, ''u.toda persona física o jurídica que adquiere o utiliza
Como dispensa a ese error cabe recordar que el Proyecto de :bi_enes o servicios en forma gratuita u onerosa como destinatario final, en
elaborado por la Comisión contenía un texto diferente para los arts. beneficio propio o de su grupo familiar o social... Se considera asimismo
y 1093, donde sí resultaba necesario esa doble regulación. Texto que . consumidor o usuario a quien sin ser parte de una relación de consumo,
ra modificado por el Poder Ejecutivo Nacional en el Proyecto ele ''.:(:�mo consecuencia o en ocasión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios
consideración del Congreso Nacíonali convertido e11 Iey. :�orno destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social,
")'a quien de cualquier manera está expuesto a una relación de consumo".
Il. RECORDATORIO: LA SORPRESIVA LIMITACIÓN " · · pe modo que para la Ley de Defensa del Consumidor en su versión
A WS CONTRATOS DE CONSUMO QUE ESTABLECÍA actual, son consumidores tanto las empresas constituidas bajo forma
EL PROYECTO DE R:EFOBMA S0<1etaria como las unipersonales, las personas pobres como las pudien­
Recordemos que los arts. 1092 y 1093 del Proyecto de Reformas te,,, las que consumen artículos de primera necesidad, como la que ad­
nian un texto distinto al actual Código, producto de las modifica, . - iiere bienes suntuarios, las que facturan de una forma o de otra por su
al Proyecto que efectuara el Poder Ejecutivo Nacional. actividad económica (factura A, o C, o monotributistas, etc.).

El texto del art. 1092 del Proyecto definía al "consumidor" del modo Y considera proveedor a "..Ja persona física o jurídica, de naturale­
siguiente: uRelación de conswno. Consunzidor. Relación de consumo-trs ..,�púbHca o privada, que desarrolla de manera profesional, aun ocasio­
el vínculo jurídico entre un proveedor y un consumidor. Se considera . '.: nalmente, actividades de producción, montaje, creación, construcción,
consumidor a la persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en fortná­ (transformación, importación, concesión de marca, dístrib ución y co­
. ;"�mercialización de bienes y servicios, destinados a consumidores o usua­
gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beiíé:-_
ficio propio o de su grupo familiar o social, siempre que no tenga vinculo rios. Todo proveedor está obligado al cumplimiento de la presente ley... •.
con su actividad comercial, industrial, artesanal o profesional...". -Mantiene, en el segundo párrafo del art. 2° la exclusión de los serví-
Y el texto del art. 1093 del Proyecto decía: "Contrato de consumo. Con- ·. . cios profesionales que ya se preveía en el texto original de la ley 24.240.
trato de consumo es el celebrado entre un consumidor o usuario'final Esta norma complementa la anterior incluyendo en sus disposiciones
con una persona física o jurídica que actúa profesiona] u ocasionalmente, todo proveedor de bienes o servicios, inclusive si el proveedor, por su
o con una empresa productora de bienes o prestadora de servicios� pú- ,
- 281 -
- 280 -
Art.1378 CARLOS GJLBERTO V!LLEGAS DJSPOSICIONFS GENERALES Art.1378

actividad, está alcanzado por otra normativa especifica (como es el caso normativa sobre entidades financieras, y con las personas
de los bancos y entidades financieras, comprendidos en la ley 21.526). y entidades públicas y privadas no comprendidas expre­
'samente en esa legislación cuando el Banco Central de la
Estas reglas resultaban aniquiladas por los art. 1092 y 1093 del P,ro;;
República Argentina disponga que dicha normativa les es
yecto, que para considerar a una persona como ,,consumidor" requ�ifa,
que adquiriera o utilizara bienes o servicios .,.que no tenga vínculÓ con: aplicable.
su actividad comercial, industrial, artesanal o profesional"; y para ti¡íifP 1, R1!LACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. l'uENTES DEL NUEVO TEXTO
car a un contrato como de "consumo" exigía que se tratara de con·
"que no tengan vínculo con la actividad comercial, industrial, artesá EstaregulacióntieneporfuentelasnormasdelaLeydeDefensadelCon-
o profesional" que desarrolla el sujeto contratante con el proveedor. sumidor 24.240 con las modificaciones de la ley 26.361, donde se introduje­
reglas sobre "transparencia" que no existían en la legislació11 común.
De este modo quedaban fuera del alcance de la WC la gran,ma,
yoría de los contratos que celebran las sociedades comerciales, e:
general y los individuos comerciantes t industriales, artesanos y prO.:. 11. COMENTARIO
fesionales, por la elemental vinculación que tienen los contratos
celebran estas personas "con su actividad comercial, industria], B.rté" tlnsuficiencia de la regulación
sana! o profesional". En primer lugar señalamos la insuficiencia de las reglas sobre esta
.fuateria (Parágrafo 1° de la Sección 1• del Capítulo 12, arts. 1378, 1379,
En materia de "contratos bancarios" quedaban excluidos de la cal'
·nao, 1381, 1382 y 1383), en orden a la debida protección de quienes con­
cación de contratos de consumo aquellos que tuvieran "vinculación
fumm con los bancos y demás entidades financieras comprendidas en
la actividad comercial, industrial, artesanal o profesional" del usua
;:; del servicio bancario. esta regulación.
. En tal sentido cabe mencionar que la legislación comparada avanza
Como estos contratos quedaban comprendidos en la exclusión
mucho más decididamente en ese objetivo que nuestro legislador, que
párrafo final del art. 1093, no podían considerarse "contratos de e,· consagra reglas de tal naturaleza.
múy.tímidamente
mo1 porque los mismos tienen un vínculo directo con la activida,
� <., ,,

nómica que desarrollan estas personas. En efecto, un contrato de


Concepto de "transparencia"
corriente bancaria o cualquiera de crédito, así como el servicio de caja
seguridad o cualquiera inversión realizada a través de un banco, lógi, .Lá transparencia en la actividad financiera consiste en la elimina­
mente que tiene vinculación con la actividad económica de la empres de todas aquellas prácticas que afectan el buen funcionamiento de
profesional que contrata con el banco. De esta forma la enorme mayo: ercados financieros, como mecanismo de fijación de los precios (ta-
de los contratos bancarios quedaban fuera de la calificación de "corn de interés y precio de los valores negociables}y la asignación eficiente
tos de consumo" ya que sólo escaparían de esa exclusión los contratos ahorro a la inversión. Se trata de prácticas que afectan la confianza
tarjetas de crédito de particulares, los préstamos para vivienda o para :¡ 'mercado y por ende la credibilidad de los ahorristas e inversionis-
adquisición de muebles del hogar. pára invertir en instrumentos financieros, de modo que se produce
debido enriquecimiento de aquellos agentes que se aprovechan de
¡,tácticas indebidas en desmedro de los ahorristas, inversionistas y
PARÁGRAFO 1° idores bancarios y financieros.
En la contratación bancaria se trata de antiguas prácticas de los ban­
TRANSPARENCIA DE lAS CONDICIONES 'qneencarecen innecesariamente e1 crédito y g eneran un lucro inde­
CONTRACTUALES a su favor, en perjuicio de los usuarios de este servicio, tanto de los
itantes de créditos como de los ahorristas e inversionistas y, como
1nsecuencia1 de la economía general.
ArL 1378.-Apücación. Las disposiciones relativas a
los contratos bancarios previstas en este Capítulo se apli­ ;, Prácticas dañinas que se traducen en exagerados spreds entre las ta­
can a los celebrados con las entidades comprendidas en 1a que se pagan a los ahorristas y las que se cobran a los prestatarios; en

- 2S2 - -283-
DISPOSICIONES GEN ERALES Art. 1379
Art. 1 378 CARLOS GiLBERTO VI LLEGAS

r disposiciones reglamentarias que dicten las autoridades competentes,


comisiones abultadas por servicios sin riesgos o que se prestan en el proc que sólo podrán consagrar reglas más favorables a los clientes de bancos.
pío interés del banco, y también de modo particular en elevados costos
administrativos por tareas que no lo justifican, como el envío de infor;°
mes y avisos a los clientes. Se trata de prácticas que pretenden en�ub:
las propias ineficiencias de algunas entidades. La norma dispone que las reglas establecidas en este capítulo 12 se­
aplicables a los contratos celebrados con las entidades financieras
La "transparencia" como valor implica la desaparición de esa� práp
,prendidas en la normativa que rige las mismas {es decir la Ley de
ticas que dañan el mercado financiero y a la economía en general. -
idades Financieras 2I.526y sus modificaciones) y, además, con aque­
se ha señalado con acierto (Juan F. Robles, Víllegas Carlos G.) "La
personas a las que el Banco Central les extienda la aplicación de esas
parencia del sistema bancario se concibió como ttn proceso len
adaptación paulatina, ya que afecta a todos los escalones de la ges
requiere1 además, de un cambio en los procesos organizativos, una
va mentalidad que, poco a poco, se va introduciendo en Ja práctica r en la generalización
ge nuestras entidades. La mayor libertad contractual debe tener. siva, porque no todo
conceptualización es equivocada por exce
contrapartida la máxima transparencia e información a la cliente! de crédito, es un
celebrado por Jos bancos y otras entidades
objeto de que se produzca una competencia leal y se limiten los p banc os y den1ás entidades
abusos. Ellos implica información veraz y unas reglas de juego h< ·ato bancario'\ porque diariamente los den esa acti­
ratos que no que exce
neas, pero también implica que la clientela sepa interpretar la inf• ieras celebran cientos de cont maq uina rias,
de com prav enta de bien es,
ción que se Je ofrece�º". como son los contratos ment e no son
'"'41 y útiles, de locación, de trabajo, etc. que obvia
1

La modificación unilateral de los contratos por parte de los bancos' ¡¡tratos bancarios".
(en materia de intereses y de comisiones); la modificación de prácticas »
se debe reservar para
Esta deno minación de ªcontratos bancarios
anteriormente apl icadas por los ba11cos en sus relaciones con los cli�n} ades financieras auto­
os contratos que celebran los bancos y entid
tes, la aplicación de comisiones no pactadas con los clientes; el cobri de la actividad financie­
rizadas, que correspondan al ejercicio habitual n habitual entre la
comisiones por servicios prestados en interés del propio banco; el d "inte rmed iació
excesivo po1· gastos comu11es de envíos de mensajes y avisos; el -c�F 'ra, propia de esas entidades, esto es la estab lece la Ley de
rsos finan ciero s", com o
,. :tá y la demanda de recu pren de tanto la
erróneo de intereses (siempre a favor del banco); la falta de debida, que com
'darles Financieras en su art. 1°. Actividad itos, y la presta­
formación a los clientes; son algunas de las mú ltiples prácticas ab :\n de depósitos, como el otorgamientos de créd
que resultan comunes en la práctica bancaria. rios.
de otros servicios complementa
ación a los contratos que
3. Der,¡,J:ho comparado: regulación italiana La norma en comentario extiende su aplic
prendidas expresamente en
celebran otras personas y entidades no com
Banc o Central de la República
Digna de mención es la regulación italiana (ley 154, del 1 7 deJe, la ley 21.526, cuando así lo disponga el
de 1992), sobre transparencia de las operaciones y de los servicios ... ,.. ltad que tiene el BCRA, para extender
Argéntina, aludiendo así a la facu
no comprendidas expre­
carios y financieros, que consagra deberes de los bancos en mater\a d( aplicación de esa normativa, a otras personas
el volumen de sus ope­
publicidad, forma de los contratos, contenido del contrato, integración¡ - �ente en ella., cuando a su juicio, "lo aconsejen
cred iticia " (ley 21.526, art. 3).
del contrato, modificación de las condiciones contractuales, val--'-__,- ; - · raciones y razones de política monetaria y
de divisas y comunicaciones periódicas a la clientela.
La ley es aplicable a los entes de crédito que operan en el Estado ita· Art. 13�.- Publicidad. La publicidad, la propuesta
llano y a toda otra persona que en dicho territorio, ejercite profesional y la documentación contractual deben indicar con preci­
mente 1a actividad de préstamos y fiI1anci a mientos, o en cada caso, una·; sión y en forma destacada si la operación corresponde a la
o más de las actividades indicadas en el texto legal (art. lº). cartera de consumo o a la cartera comercial, de acuerdo a
la, clasificación que realiza el Banco Central de la Repúbli­
La Ley contiene un capítulo sobre sanciones por violación a los debe-_ ca Argentina. Esa calificación no prevalece sobre la que
res en ella consagrados y un capítulo final sobre modificaciones a la
- 285 -
- 284 -·
ÜlSPtlSlCIONES GENERALES Art.1381
Art.1379 CARLOS GILBERTO VlLLEGAS

surge del contrato, ni de la decisión judicial, conforme 11.c conforme lo establecido en el art, 10 de la Ley de Defensa del Consumi­
de conformidad con Jo que expusimos al comenzar este estudio de
las normas de este Código. Sección 1° del Capítulo 12.
Los bancos deben informar en sus anuncios, en forma.
clara, la tasa de Interés, gastos, comisiones y demás conili-,
clones económicas de las operaciones y servicios ofrecidos. Art. 1381.- Contenido. El contrato debe especifi­
car la tasa de interés y cualquier precio, gasto, comisión
l. COMENTARIO y otras condiciones económicas a cargo del cliente. Si no
. determina la tasa de interés, es aplicable la nominal mí­
l. Contenido nima y máxima, respectivamente, para las operaciones
activas y pasivas promedio del sistema, publicadas por
El primer párrafo resulta innecesario porque con Independencia el Banco Central de la República Argentina a la fecha del
la clasificación que efectúe el Banco Central sobre si las operaciones có.
desembolso o de la imposición.
rresponden a la cartera de consumo o a la comerciat para esta regii1a·
cfón, como ya vimos, a todos los contratos bancarios le son aplica, ·, ,Las cláusulas de remisión a los usos para la determina­
las normas sobre Defensa del Consumidor, tanto las que surgen lle ción de las tasas de interés y de otros precios y condicio­
previstas en este Código en el Título III del Libro Tercero sobre co ·nes contractuales se tienen por no escritas.
de consumo, como las que se consagran en la ley 24.240 con las mo,
caciones de la ley 26.361. l. RELACIÓN CON EL CóDIGO CIVIL. FuENTES DEL NUEVO TEXTO
Además porque la reglamentación del BCRA estableció esa La norma tiene por fuente el art. 36 de la Ley de Defensa del Consu­
cación antes de la reforma efectuada por la ley 26.361 a la ley 24.240, de.· ínulor, texto según la reforma de la ley 26.361, que contiene los requisitos
modo que conforme las reglas del art. 31 de la CN sobre primacía de h¡,a" qiie,deben constar en las operaciones financieras para consumo.
normas legales, esas normas del BCRA no pueden servir para ser aplica,.
das en la contratación bancaria.
II. COMENTARIO
El segundo párrafo establece como obligación de los bancos y et)tf
dades financieras, informar en todos sus anuncias, sobre las condiciones" ,,. l. Obligaciones del banco
económicas de cada operación, indicando tasas de interés, comision�;-.
gastos, además de los servicios ofrecidos. Información que se debe co".rn'
· El banco está obligado a explicitar en el contrato, las condiciones
plementar con la que establece el art. 1385. económicas de la operación a cargo del cliente. En los contratos de crédi­
to la determinación del precio del mismo, debe comprender la enuncia­
ción de la tasa de interés compensatorio aplicable, si ésta es fija o varia­
Art. 1380.- Forma. Los contratos deben instrumen­ . ble y en este último caso, explicitar cuales son las bases de cálculo para
tarse por escrito, conforme a los medios regulados por . ;,su determinación; igual precisión sobre las comisiones a aplicar en las
este Código. fil cliente tiene derecho a que se le entregue )operaciones; los gastos que el banco cargará al cliente y la forma en que
un ejemplar. -:rendirá cuentas de los mismos. También los intereses moratorios a apli­
oá'rén casos de n1ora, aspectos implícitos en la frase "otras condiciones
l. CoMENTARIO :económicas a cargo del cliente".
La norma impone la contratación por escrito, sin perjuicio de que la·
registración contable de las operaciones pueda llevarse por medios me• ; 2. lmportancia de la regla supletoria sobre la tasa de interés
cánicos o electrónicos, como lo prevé el art. 1396 para la cuenta corriente•.
- , ., Resulta muy importante la regla supletoria de la voluntad de las par­
bancaria� ... tes establecida en la segunda frase de la norma, cuando el contrato no
Respecto del derecho que confiere al cliente de que se le entregue un, determina la tasa de interés resulta aplicable la tasa nominal mínima en
ejemplar del contrato, ese derecho es una obligación de las entidades, · � caso de préstamos; y la tasa nominal máxima, en el caso de los depósitos,

-286- -287-
Art.1382 T
CARLOS GILBtR O VrLLEGA5 DISPOSICIONES GENERALES Art.1384

que surgen de la publicación de las tasas de interés promedio del sistéma 2. Silencio del cliente notificado de la información
fina11ciero nacionati que realiza el Banco central.
Respecto de la segunda parte de la norma que alude al efecto del si­
lencio del cliente frente a esa il1forrnación, debemos advertir desde ya
3. Usos bancarios ___
·l
También es relevante la regla del párrafo final, sobre remisióndel}
_ que la norma no comprende los contratos de cuenta corriente bancaria
' que se regulan en forma especffica y sobre el cual se prescriben reglas
contrato a Jos usos y prácticas de los bancos, para la determinación de_< :,especiales en materia deinfonnación.
las tasas de interés y costo financiero en general, que dispone que se ten:.-::2""
Asimismo, el efecto que la norma atribuye al silencio del cliente fren­
drán por "no escritas". Recordemos que los bancos invocan a menudo,,1�
te a la información proporcionada por el banco, no afecta su derecho a
los "usos y prácticas bancariasn como el fundamento de esas reglas que__-�:'
impugnarla judicialmente cuando ella sea falsa, porque en tal caso se
generalizadamente incorporan a su contratación, pero se trata siempre 1l
'trataría de un acto violatorio del "deber de buena fe", que no puede crear
de "usos y prácticas" impuestas por los bancos a través de los añ�, �s.í_-!,
;derechos en favor de su autor, conforme las reglas de los arts. 9, 10 y 11
no de siglos- de abuso de su posición dominante. Por ello, con bueniri-,1
del Código.
tfrio Ja norma que comentamos, en forma expresa, Je quita aplicación�- ��;·
los usos bancarios, separándose así de la regla general del art. 964, inc:Cl�
sobre integración del contrato. ' ''
Art. 1383.- Rescisión. El cliente tiene derecho, en
1:ualquier momento, a rescindir un contrato por tiempo
Art. 1382.- Información periódica. El banco debe indeterminado sin penalidad ni gastos, excepto los de­
comunicar en forma clara, escrita o por medios electro-' vengados antes del ejercicio de este derecho.
nicos previamente aceptados por el cliente, al menos una'.
l. CoMENTARIO
vez al año, el desenvolvimiento de las operaciones corres''
pondientes a contratos de plazo indeterminado o de plazo
mayor a un afio. Transcurridos sesenta días contados a l. Derecho del cliente en el caso de contratos
-de plaw indeterminado
partir de la recepción de la comunicación, la falta de opo­
sición escrita por parte del cliente se entiende como acep­ La norma otorga a los clientes el derecho a rescindir el contrato
tación de las operaciones informadas, sin perjuicio de las :�cuá�dp éste sea de tiempo indeterminado, sin penalidad ni gastos.
acciones previstas en los contratos de consumo. Igual re· 1bviamente alude a gastos que genere el acto de rescindir. Por ello
gla se aplica a la finalización de todo contrato que prevea. interpretamos que la salvedad establecida en la segunda parte de la
plazos para el cumplimiento. I!'gla legal resulta innecesaria porque si se trata de gastos anterio·
res al ejercicio de ese derecho, no se trata de gastos generados por la
l. COMENTARIO rescisión.

l. Contratos de plazo indeterminados y mayores de un año


Esta es una regla novedosa referida a la información que deben•­
PARÁGRAFO 2°
dar los bancos a sus clientes en los contratos bancarios de plazo in::,�
CONTRATOS BANCARIOS CON CONSUMIDORES
determinado y a los de plazo mayor de un año, sin perjuicio de que',·:
ella contiene también una diferenciación equivocada entre contra:· Y USUARIOS
tos bancarios comu11es y contratos bancarios con consumidores
usuarios. Art. 1384.- Aplicación. Las disposiciones relativas
En estos contratos, se obliga a los bancos a informar a los clientes, ar� a los contratos de consumo son aplicables a los eontra­
menos una vez por año, sobre el resuJtado de la ejecución de esos contri-{: ,tos bancarios de conformidad con lo dispuesto en el ar­
tos en el período. tículo 1093.

- 288 -- -289-
Art.1335 CARLOS G!LBEKJ:O VILLEGAS DISPOSICIONES GENERALES Art.1386

l. COMENTARIO porque comprende sólo aquellos contratos de préstamo y otros de crédito,


porque no todos los contratos bancarios tienen por objeto un monto deter­
l. Error de la división legislativa efectuada minado. Los contratos de cuenta corriente, cajas de seguridad y custodia de
títulos, no lo tienen. En consecuencia la publicidad sobre estas operaciones
Las reglas de este parágrafo presuponen la existencia de una doble · nbrequiere el cumplimiento de la obligación referida en el inciso a.
categoría de contratos bancarios, ]os contratos que no serían de consu-: ;',,

mo, comprendidos en el parágrafo 1°, y los contratos bancarios de con· ·, El inciso b, alude obviamente a los intereses compensatorios. Es im­
sumo que se regirían por las normas del parágrafo 2°, lo que, como ya portante que la norma obligue a los bancos a especificar si ese interés
dijimos anteriormente en el punto 1.2., no es correcto. compensatorio es fijo o variable, y en este último caso va de suyo que
•. los bancos debieran informar sobre la base de cálculo de tales intereses,
En efecto, conforme las reglas del art. 1092, todos los contratos ban­ mecanismo siempre ocultado en la información que se brinda en la pu­
carios, sin exclusiones, son contratos de consumo. blicidad de las operaciones de crédito.
',,:.El inciso ces claro y preciso y en verdad, de gran utilidad para deter­
Art. 1385.- Publicidad. Los anuncios del banco de­ minar el costo financiero final de cada operación.
ben contener en forma clara, concisa y con un ejemplo
representativo, información sobre las operaciones que se •·Elinciso d que alude al costo financiero total debe incluir cualquier
· otra suma no comprendida en los incisos by c.
proponen. En particular deben especificar:
a) los montos mínimos y máximos de las operaciones • · El inciso e comprende cualquier gasto que influya en el costo final de
individualmente consideradas; la operación publicitada, incluyendo por ejemplo, los seguros exigidos; y
· cualquier otro elemento que influya en el precio final que debe pagar el
b) la tasa de interés y si es fija o variable; ._ · · diente, como es, por ejemplo, el costo de los informes y comunicaciones
c) las tarifas por gastos y comisiones, con indicación de • que el banco realice durante la ejecución del contrato, que hoy en día
los supuestos y la periodicidad de su aplicación; - resultan excesivos.

d) el costo financiero total en las operaciones de crédito¡J : .. Finalmente el inciso f alude a la obligación del banco de indicar en
'.cada publicidad de una operación determinada, el plazo de duración
e) la existencia de eventuales servicios accesorios pari · previsto para ella.
el otorgamiento del crédito o la aceptación de la inversión···
y los costos relativos a tales servicios; ·
Art. 1386.- Forma. El contrato debe ser redactado
f} la duración propuesta del contrato. por escrito en instrumentos que permitan al consumidor:
l. COMENTARIO
a) obtener una copia;
h) conservar la información que le sea entregada por el
l. Detalle y precisión de la información que se publicite banco;
La norma obliga a los bancos a que los anuncios que realicen W·. c) acceder a la información por un período de tiempo
bre las operaciones que pub]iciten, debe ser claros1 concisos y conteñer - -'-adecuado a la naturaleza del contrato;
"un ejen1plo representativo". Esta última parte resulta excesiva por in­ d) reproducir la información archivada.
necesaria cuando se detallan los aspectos económicos de la operación -
publicitada. l. COMENTABIO

2. Contenido de la publicación , l. Forma escrita e información adjunta al contrato


Señalamos que el inciso a, que alude a los montos mínimos y máxi· La norma prescribe la obligación de redactar los contratos bancarios
mos de las operaciones que el banco puhliFíte, no tiene un alcance genera), _por escrito, de modo de permitir al cliente obtener copia del mismo, con-
-290- - 291 -
Art.1388 CARLOS G!LBERTO V!LLEGAS DISPOSICIONES GENERALES Art.1389

relación precontractua], contractual o propia de un contrato "preli · costo financiero total publicitado, o lo hubieran sido en forma incorrec­
nar" a otro que debiera celebrarse en definitiva, sea con fundamen1, que se deben tener por no escritas.
la responsabilidad precontractual o contractual, el banco está oblig
a informar, asesorar o aconsejar de buena fe, con veracidad, sufi, �igencias derivadas de la Ley de Defensa del Consumidor
claridad y solvencia profesional. Si no lo hiciera así, si su infor,
asesoramiento o consejo, fuera incompleto, insuficiente, oscuro, i Esa normativa impone la sanción de nulidad del contrato o de una
rrecto por erróneo o defectuoso, y hubiera conducido a una toma -de más cláusulas del mismo, que violen esas exigencias. La fuente citada
cisión equivocada o contraria a los intereses del cliente, el banco r1 mge que la tasa de interés que figure en el contrato debe ser la "tasa
rá responsable por cualquier daño que le genere al cliente. efectiva1 anual, y no la "nominal" y su omisión determinará que la obli­
'

de pagar intereses sea ajustada n la tasa pasiva anual promedio


La responsabilidad tiene fundamento en el carácter profesiona\ ercado difundida por el BCRA vigente a la fecha de celebración del
banco1 que en virtud de ello se presume un ,¡'experto" en materia ato de crédito.
ria y financiera. De modo que su información, asesoramiento o c1
:¡dquiere por ello una particular relevancia. normativa dispone también que será juez competente para en­
en cualquier litigio relativo a esos contratos el del domicilio del
sumidor, siendo nulo cualquier pacto en contrario.
Art. 1338.- Contenido. Sin perjuicio de las condiciÓ� ,,
nes establecidas para los contratos bancarios en general,
ninguna suma puede ser exigida al consumidor si no se Art. 1389.- Información en contratos de crédito.
encuentra expresamente prevista en el contrato. Son nulos los contratos de crédito que no contienen In­
En ningún caso pueden cargarse comisiones o costos , formación relativa al tipo y partes del contrato, el impor­
por servicios no prestados efectivamente. te total del financiamiento, el costo financiero total y las
Las cláusulas relativas a costos a cargo del'consumldot ,tondiciones de desembolso y reembolso.
que no están incluJdas o que están incluidas incorrecta,,,,
L RELACIÓN CON EL CÓDIGO CwlL. FuENTES DEL NUEVO TEXTO
mente en el costo financiero total publicitado o incorpo­
rado al documento contractual, se tienen por no escritas.,', Esta normativa tiene por fuente la regla del art. 4• de la Ley de Defen­
dé! Consumidor, con el texto reformado por la ley 26.361.
l. RELACIÓN CON EL CÓDIGO ClvIL, FuENTES DEL NUEVO TEXTO
Esta normativa tiene por fuente la regla del art. 36 de la Ley de Íl II. CoMENTARIO
sa del Consumidor, con el texto reformado por la ley 26.361.
,llxigencia sobre tasas de interés, comisiones y gastos
II. COMENTARIO La norma prescribe la nulidad del contrato de crédito, cuando éste
contiene información sobre el tipo de contrato y partes del mismo, el
l. Tasas de interés, comisiones y gastos a cargo del consumidor e total del financiamiento, el costo financiero total y las condicio-
'desembolso y reembolso.
La norma remite a las disposiciones del art. 1381, con el im¡
agregado de tres temas no regulados anteriormente. El primero reJe: Se obliga a los bancos a informar sobre las condiciones económicas
a la prohibición de exigir cualquier suma a cargo del consumidor baii, contrato, su precio (tasa de interés), gastos y demás elementos que
río que no esté expresamente mencionada en el contrato. nen el costo financiero total, que prescribe el art. 1381.
El segundo alude a la prohibición a los bancos y entidades fin , Por ello resulta excesiva la sanción de nulidad referida a los aspee­
ras de cobrar comisiones o cargos por servicíos no prestados efec· no regulados (tipos contractuales y partes del contrato), que por otra
mente al cliente. Y, el tercer tema se refiere a cláusulas contractuales tealuden a cuestiones no esenciales ni determinantes de la voluntad
impongan costos a cargo de) cliente que no hubieran sido incluidos en cliente de celebrar el contrato de crédito de que se trate.
- 294 - -295-
Art.1389 CARLOS GJLBERTO V!LLEGAS

La normativa omite aspectos esenciales de la contratación bancru;ia


y específicamente sobre los contratos de crédito, referidos a las modifi{
caciones al contrato, reembolso anticipado efectuado por el cliente, pro,
hibición del anatocisn10, sistema de cálculo de los intereses, etc.; aE
tos que gravitan significativamente en el resultado económico de
operaciones.

SECCIÓN 2A

CONTRATOS EN PARTICULAR

Por CARLOS GILBERTO VILLBGAS

Bibliografla clásica: CoTTELY, Contratos Mercantiles y Bancarios, t. 11,.


-contratos bancarios, Edición del autor; DELFINO CAZET. LUIS A., Los
wntratos bancaTios, Montevideo; CoTTBLY, ESTEBAN, Derecho Bancario.
: Arn.Yú; Bs.As., 1956; GARRIGUES, Curso de Derecho Mercantil, Editorial
Teinis, Colombia, 1987; MOLLE, GIÁcoMo, Manual de Derecho Bancario,
'···Abfledo-Perrot,, Buenos Aires, 2ª ed., 1987; HUERTA DE SOTO DINERO,
·-JESÚS, Crédito bancario y ciclos económicos* Unión Editorial, Madrid,
1998; �1ACCARONE� SALVATORE, Le operazione bancarie, t. II, Giuffre,
,,Milano, 1978; HARDWJCK, PHILIP - BAHADUR KHAN - LANGMEAD, JOHN,
- Economta Moderna, 3ra. ed., trad. Fernando Castro y Pablo Vázquez,
de la Univ. Complutense, Minerva, Madrid, 1992; SAYERS, R. S., La han­
.. ca moderna, Fondo de Cultura Económica, México, 1975; SUPERVIELLE
s�..,.VEDRA, BERNARDO, El Depósito Bancario Premio Banco Comercial,
Montevideo, 1960; WILLIAMS, JORGE N., Contratos de crédito, t. 2ª, Con­

...
'· tratos bancarios, Abaco, 1986.

En la Sección 2•., del Capítulo 12, el Código regula sobre los contra­
bancarios en particular, dividida en seis parágrafos, el primero sobre
ósito bancario"; el segundo sobre "cuenta corriente bancaria''; el ter­
sobre l,lpréstamo y descuento bancario"; el cuarto sobre uapertura
-,dito"; el quinto sobre "servicio de caja de seguridad"; y el parágrafo
sÓbre "custodia de títulos".

PARÁGRAFO 1 °

DEPÓSITO BANCARIO
El Código regula separadamente el "depósito en dinero" en el
• 1390; el depósito "a la vistá', en el art. 1391; y el depósito "a plazo", en
art.1392.
- 296
-297-
Art.1390 CARLOS GllBERTO V!LLEGAS CONTRATOS EN PARTICULAR Art.1390

Art. 1390.- Depósito en dinero. Hay depósito de di­ . 3, Se4rata de un contrato de "ejecución instantánea
nero cuando el depositante transfiere la propiedad al ban­ ··· para el depositante"
co depositarlo, quien tiene la obligación de restituirlo en
La norma no alude al "compromiso· del depositante de entregar una
la moneda de la misma especie, a simple requerimiento'
isuma de dinero, como lo hace elart. 1408 al regular sobre el contrato de
del depositante, o al vencimiento del término o del prea­ .préstamo, sino que sólo señala el efecto que produce elcontrato, de "trans­
viso convencionalmente previsto. misión" al banco depositario de la propiedad del dinero depositado.
I. Rfil.ACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FuENTES DEL NUEVO TEXTO Dado que el Código ha eliminado los "contratos reales", correspon-
..de señalar que este contrato bancario si bien es consensual, resulta de
La norma tiene por fuente la regla del art. 1834 del Código Civil ita'' �jecución instantánea, al menos para el depositante, que cumple la pres­
liana de 1942. tación más significativa, que es contemporánea con la celebración del
' contrato, por ello a partir de ese momento no hay otras obligaciones a
11. COMENTARIO :cargo del depositante.

l. Elementos del contrato


El Código describe el contrato, poniendo el acento en dos ele - P8.ra que haya #depósito banca'rio "' se requiere que el depositario sea
esenciales, la •transferencia de la propiedad• del dinero depositad, un·banco o una entidad financiera expresamente autorizada por la ley
depositante al banco depositarlo y la obligación del banquero de." para realizar este tipo de operación. La entidad debe gozar de la perti­
tuci6n" del dinero recibido en depósito, en dinero de la misma ·;:nente autorización para realizar su actividad en el país por parte de la
que la recibida. autoridad de aplicación de la Ley de Entidades Financiera 21.526, art. 4°,,
La transferencia en propiedad del dinero depositado resulta susti'
es decir el BCRA.
do por el derecho de crédito que nace en cabeza del depositante y Según la ley 21.526 pueden recibir depósitos •a la vista" los bancos,
como deudor al banco. Y como el cumplimiento de esa obligad' mientras que los depósitos de ahorro y a plazo pueden ser recibidos por
banco está vinculado a la buena marcha del banco, resulta esen todas las entidades.
para ello el banco administre los dineros recibidos en depósito ·
La otra parte, el depositante, puede ser una persona física o jurídica,
cuidado de un comerciante "leal y diligente".
y pueden hacerlo individualmente o en forma colectiva, actuando más
Respecto de la obligación del banco de restituir el dinero depositad, :<Je.un depositante. En este caso los bancos distinguen los depósitos "a
impone que lo sea en moneda de la misma especie, y a simple requ( :'.oroe:ry.·conjunta'' de dos o más personas o a uorden recíproca o indistinta"
rimiento del depositante, o al vencimiento del plazo del depósito o jjeÍ;11 fü,cualquiera de los cotitulares.
período de preaviso convenido, en su caso. . , · Estas ucuentas colectivas" o ªplurales" de depósito, es decir aquellas
de las que son titulares más de una persona; requieren un breve aná1isis.
2. Modalidades del depósito de dinero
El art. 1390 no enuncia las distintas modalidades del depósito de dfu;ni, li.Importancia
que están comprendi<las en la nunnativa reglamentaria del BCRA (Cliutlár E'$te es un contrato fun.damental en la actividad bancaria, y es la
Opasi -2). Se limita a señalar que ella debe efectuarse "a simple requerimiento fuente natural de obtención de los fondos que el banco utiliza para rea­
del deposítante, o alvencimiento del plazo o del preaviso, en su caso". lizar los préstamos y otros créditos. Por eso se sostiene que es esencial
Desde ya señalamos que la citada reglamentación y la práctica han: para que el banco pueda cumplir la función intermediadora en el crédito
caría nacional, han distinguido siempre desde la Ley de Bancos 12.156, que lo caracteriza.
los depósitos "a la vista"; los depósitos "a plazo" y los depósitos en "cuen­ Es también parte necesaria para que los bancos comerciales puedan
tas (caja) de ahorro"> tanto para fijar el "encaje bancario" o ªreserva de crear-dinero bancario a partir de la contabilización de los depósitos y los
efectivo mínin1011 como respecto de su protección.
T
préstamos, en sistema de ªencaje fraccionario", que obligan a los bancos
-298- -299-
"
Art. 1391 CA RLOS G I LBER..TO VI LLEGAS CONTRATOS f N PARTICULAR Art. 1391

Distinto es el caso de los depósitos "a plazo" que son inversiones' El banco puede dejar si n efecto la constancia por él rea­
renta Aquí la transferencia en propiedad es perfecta, sólo limitada no, lizada que no corresponda a esa cuenta- �
por la naturaleza y fin del depósito, sino por las normas que regula�
actividad de los bancos (exigencia de guardar una reserva o encaje Si el depósito está a nombre de dos o más personas, cual­
nimo). Y esa transferencia en propiedad "perfecta" tiene como cont; quiera de ellas puede disponerlo, aun en caso de muerte
prestación el pago de intereses por el tiempo que dure el depósito, · de una, excepto que se haya convenido lo contrario.
este caso sí, la transferencia en propiedad se justifica plenamente y
uso y goce de esos dineros depositados está11 sólo sujetos a la prudern I. COMENTARIO
y sapiencia del banquero que debe darles el uso más adecuado a ff
garantizar su oportuna restitución. l. La norma no tipifica ni señala los caracteres de esta
· modalidad de depósitos
Por otra parte no se debe olvidar que la libre utilización de los de
sitos por los bancos ha sido la causa permanente de las crisis banca!' La norma no caracteriza esta modalidad del depósito de dinero, ni
oomo ocurrió también en el país en la crisis de 2001. Por ello muchas enuncia sus caracteres, lo que realrnente resulta llamativo, y sólo se limita a
tares como los de la escuela austríaca {a la que pertenece Huerta de ---".r la representación en un documento n1aterial o electrónico que refleje
sostienen que los depósitos a la vista deben tener un encaje del ciento ente los movimientos y el saldo de la cuenta del cliente. Exigencia que
ciento, de modo de garantizar que los bancos cumplan su nb Ita innecesaria porque por su propia condición mercantil el banco está
tener los dineros depositados a la vista, en todo momento a dis ligado a dejar constancia del depósito en sus Libros de comercio.
dad de los depositantes, ya que el encaje fraccionario no garantíza De todos modos la tipificación de esta modalidad se desprende de la
fos bancos puedan cumplir esa obl igación. ,¡ art. 1390 cuando se refiere a la obligación de restitución a cargo
Desde la antigüedad los bancos facílitaron a los depositantes "a del banco.
vistan la 11tilización de esa ' disponibilidad", primero mediante a
1
Son aquellos depósitos en dinero que no son remunerados y el banco
tipo de consta ncia escrita que les permitiera efectuar" retiros o obligado a restituirlos al requerirlo el depositante.
zas contra el banco y ya en el siglo XIX mediante la utílizació
"cheque". A partir del siglo pasado (1970-1980) comienza a utili Esta modalidad de los depósitos se encuentra en los depósitos en
en todos los países desarrollados, la tarjeta de débito como el :uenta corriente y en los depósitos de ahorro, si bien estos últimos reci-
mento para efectuar reti ros en cajeros automáticos de los dep6_sit1 ri una pequeña retribltción.
la vista.
Facultad de los bancos
Debemos tener presente que los depósitos a la vista comprend;
efectuados en las cuentas corrientes y en las de ahorro de losdi E\ segundo párrafo de la norma resulta absurda, por decir lo menos,
de lns bancos, desde los más humildes hasta los de las empresas que.parte del supuesto de una negligencia del banco, porque se le au­
poderosas y que todos ellos realizan depósitos de tal modali, dejar sin efecto la constancia realizada que no corresponda a esa
cibir remu neración algu11a, en busca de seguridad1 confiados
drán contar con las sumas depositadas cuando las necesiter( �Dado que el banco es quien lleva el registro de estas operaciones, sin
sus gastos comunes, como para el desenvolvimiento económic -guna participación del cliente que debe estar a la buena fe y diligen­
empresas. Cualquier dificultad en el recupero de esos dineros, pr1 ncor otorgarle esa facultad ai banco implica presuponer mala fe
ce de inmediato una corrida bancaria y luego una crisis de dimeÍ1si1 n�gligencia en su actuación.
imprevisibles, que el legislador debe prevenir.
'3. Depósitos a nombre de dos o más personas
./ln'lt. l:l91.- Depósito a la vista. El depósito a la vis- ,·
,';'

El último párrafo que alude a los depósitos a nombre de dos o más


ta debe estar representado en un documento material o , :personas, autorizando a cualquier de ellas a disponerlo, aun en caso de
electrónico que reflej e fielmente los movimientos y el ,sal- , te de una de ellas, excepto pacto en contrario, no distíngue entre
do de la cuenta del cliente. fas dos modalidades comunes derivadas de la práctica bancaria y que
- 306 - - 307 -
Ar1.. 1395
CAR L OS G I LHE RTO VJLL
EGAS C<-)NTRATOS EN PART!CUl .AR Art. 139&
3. Los usos y prácticas
ban carias
U. COMENTARIO
Respec to de los usos y prá
del uso de las "tarjetas cticas ba ncarias cabe señ
de débito" que los bancos alar las d,
par te necesaria para el entregan al cliente e , Créditos y débitos que menciona la norma
cuentac orrentista realiz
nero a otras cuentas del
uso de los cajeros autom
ar extracciones, depósit
áticos, que permit,
os, tra11sferen c;ias_ d,
JLa norma alude otra vez a los pactos, los t1sos y la reglamentación
mismo banco u otros ban · ' la norma modifica el orden del artículo anterior). Y seguidamente
das a prestadores de ser cos, y el pago tje los créditos y débitos. que se pueden realizar en la cuenta, con el
vicio. To das estas opera
límites en cu an to al mo ciones tienen, en �do de que esos débitos se pueden realizar en "descubierto'
nto, por la propia lím ita
1

que contíenen los
cajeros.
ción de dinero en
Servicio éste que ha adq
do, una cnorn1e difusión uiri do en el país y en general en todo ef - �La norma menciona )os derivados de depósitos, que pueden ser rea-
, a punto tal q ue esta
de la cuenta corriente modalidad de utili
bancaria sup era ya el .Q s por el cliente o por terceros; las remesas de dinero, que derivan
reservado para las ope uso del cheque que q1 transferencias" de fondos, que efectúe el cliente o terceros; y la
racion es de m ayor imp
ortancia.
Tam bién el serv icio de débi de títulos valores que le encomienda el cl iente al banco y que
regulac ión la Regla me tos automáticos que nte derivan de cheques de terceros depositados en la cuenta;
nta c ión del Banco Central. ha inc orporado en créditos que otorgue el banco, que pueden derivar de operaciones
Y desde síe mpre en esta · stamo, aperturas de crédito, descuentos, o la ve11ta de moneda
cio exterior y las de crédit cuenta se volcaron las operaciones de corrí: ·
o que realizaban los cu
entacorren tistas,

Art. 1395.- Crédito


s y débitos. Con suje Totre los débitos la norma enuncia los retiros de dinero que realice
pac tos, los usos y la reg ción a IQll
lam entación: cliente: los pagos o ren1esas a terceros por instrucciones del cliente;
a) se ac reditan en la misiones que cobra el banco por los distintos servicios que realice
cuenta los depósitos
din ero, el producto de y remesas de , '!!ados a la cuenta; los gastos e impuestos derivados de la cuenta,
l a cobra nza de título
crédltos otorgados po s valores y los ,e los que son comunes los gastos de envío de resúmenes o tarjetas de
r el banco para que el
tl sta disponga de ellos cueutac orreti-. ,t y los impuestos que gravan los débitos en la cuenta y derivan de
;
9ti:a s �ormas legales.
b) se debitau de la cu
tacorr entista, los pag
enta los retiros que ha
os o remesas que hag
ga el cuen::
a el banco por
l 0
Los retiros de fondos de la cuenta pueden ser efectuados en forma per-
inal en las cajas del banco; mediante cajeros automáticos y el uso de las
instrucciones de aqué l,
las c omisiones, gasto :jetas de débito; o mediante cheques, si se hubiera convenido este servicio.
relativos a la cuenta s e impu estos ..
y los cargos contra
tista que resulten de otr el cuentacorren­
os negocios que pued Las normas reglan1entarias en vigencia exigen que las comisiones
banco. Los débitos pu a tener con el e, fije el banco por esos servicios sean previamente comunicadas al
eden realizarse en de
scubierto. ��, ·-n.re, lo que ya es práctica común de los bancos del país,
l. RELACIÓN CON EL CÓDIG
O CIVIL. Fu:ENTES DEL NU Respecto de los débitos en cuenta se debe tener presente que la
EVO TEXTO
El art . 1320 del Proyec 24.452 reguló sobre los débitos en esta cuenta mediante el art. 2°, que
to Alteri ni establecía en
regulación sobre crédito su primera parte 'Odujo un cuarto párrafo al art. 793 del Cód. Com. y que prescribía "lsJe
sy
Cód igo. Tam bién estable débitos qu e contiene el art. 1395 del iÍtarán en cuenta corriente bancaria 1os cheques que correspondan
cían una 11orma sim ilar
(art. 194 0) y el Proyecto el Proyecto movimientos generados directa o indirectamen te por el libram iento
de la Com isión design
bien esos Proyec tos reg ada en 1992 (art. 1442). cheques. Se autorizarán débitos correspondientes a otras relaciones
ula ban el con tra to de
entre los Con tratos en cuenta corrien te banca entre el cliente y el girado cua11do exista convención expresa
particular1 ya que care cía
pecífica de los cont ra tos n de una regulación ef formalizada en los casos y con los recaudos que previamente autorice el
bancarios.
$aneo Central de la República Argentina".
�- 3 I u -
- 317 -
Art, 1 409 CARtOS G I L GcE Rfü VfL lEGAS CONTRATOS EN PARTICULAR Art. 1410

l. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL, FuENTES DEL NUEVO � el banco ofrece la ventaja de tratarse de una operación que lle­
Cita la garantía (firma) de un tercero (el librador del documento
El Código Civil italiano regula sobre el descuento bancario o), de modo que contiene en sí misma "otra fuente de pagon,
arts. 1858, 1959 y 1860, comprendiendo la descripción de la ope: . lo que caracteriza la garantía colateral.
el descuento de letras de cambio y el descuento de letras docuil
Los Proyectos de 1987, 1993 y 1998 no preveían la regulación de
trato. La descripción del art. J858 es más completa que la del art.
establecer que los créditos a desconta r no deben estar vencidas. · rt. 1409 regula este contrato co1no consens11al, partiendo de Ja
tva.· del cliente del banco que solicita el descuento de un crédito
JJ. COMENTARIO contra terceros, de plazo no vencido, y dispone que éste se obli­
erlo al banco y éste a anticiparle e! monto de ese crédito, deduci­
l. Descripción y antecedentes de la operación de "descuent(l''.. . iiltereses .
La operación de "descuento" está ligada, desde sus orígenes, dice la norma qué intereses debe pagar el cliente, por lo que corres­
nacimiento y difusión de Ja "letra de cambio1 ese instrumento'
', sellalar que éstos se detern1inan por la tasa vjgente en el banco para
por los mercaderes de la Edad Media cuyo uso se popularizó en <le operaciones, calculados por el tiempo que falta para el ven­
rías, especialmente las de Brujas, Champaña y Flandes. Allí los b ! del crédito. Y como se perciben en el momento en que el banco
ros de la época comenzaron el 11egocio de 'Jaceptar" las letras prestación, descontando la suma resultante, del monto del cré-
luego la de "descontarlas". anticjpa el banco, la operación recibe el nombre de "descuento11 •

Práctica que, como nos inforn1a Sayers, pasó a Inglate1-ra ,oco dice la norma qué tipo de créditos puede descontar el ban­
nó la aparición de dos diversos tipos de casas bancarias, las . sí menciona en el segundo párrafo aquellos que son de práctica
ción" y las "de descuento"; las primeras se dedicaban a "aceptar'; en al actividad bancaria, pagarés, letras de cambio y cheques
cambio emitidas por co1nerciantes¡ y las segundas a "descontar!}1 diferido; aunque también son descontables las "cartas de crédi­
tras, que uaceptadasn por las firmas dedicadas al negocio de "acep é�iten los bancos en operaciones de comercio exterior.
de Londres� eran descontadas por quienes se dedicaron a este
en forma más segura v a tasas de i11terés más bajas. La actuación o del banco
nada de esas dos dife�entes tipos de ''casas bancarias" facilitó e:
mente el comercio y especialmente el comercio Jnternacio11al. sigundo párrafo de la norma en com entario contiene una regla
ambos tipos se fusionaron e11 los ·-'bancos de descuento". ica bancaria que ya adelantamos al describir !a operación, en
'do que puede exigir el reembolso del anticipo efectuado contra
Dado que es común que las empresas comerciales, índustr te descontatario, aunque hubiera promovido ej ecución contra los
servicios reciba n de s11s clíentes documentos de crédito con10 u
ma de instrumentar sus acreencias, ya que muchas de las Yef!t;··'
financiadas, las empresas acumula11 en sus activos sumas impo:
de "cuentas a cobrar". Y en tal situación y co1110 dichos docume PARÁGRAFO 4°
pagaderos a fecha futura, el empresario puede retenerlos hasta
cimiento y cobrarlos él directamente, o bien "desco11tarlos" en úil - APERTURA DE C RÉDITO
Si el comercia11te "descuenta" sus letras u otros títulos valores
banco, mejora su líquidez", porque a cambio de créditos a futuro
11
Art. 1410.- Definición. En la apertura de crédito, el
dinero contante. ,co se obliga, a cambio de una remuneración en la mo­
No es una "compra" de títulos o de créditos, porque el cliente ;'
'.
de la misma especie de la obligación principal, con­
puesto ven dedor� queda ligado a la operación y responde por e con lo pactado, a mantener a disposición de otra
pago de los documentos descontados (por ello se dice que los val< persona un crédito de dinero, dentro del límite acordado
entregan al banco con "cláus ula de buen fin"). · por un tiempo r.¡o,o Indeterminado; si no se expresa la

-· 332 - - 333 -
Art. 1092 MARTí t...¡ SLGAL RELACIÓN DE CONSLJt,,,10 .o\rt 1092

especial referencia a la n1ateria contractual", 2008-11-1212; LORBNZBTTI� Para establecer cuándo existe una relación de consumo -y por ende,
RICARDO L., "Nuevos paradigmas en el derecho privado, el acceso alos ·­ aplicación de la LDC- es necesario definir qué se e11tiende por consu­
hienes"? LA LEY, 1994-E, 990¡ PÉREZ BUSTAMANTE, LAURA, Los derechos_:­ midor y por proveedor. Bajo el régimen de la WC la categoría de consu­
tie la sustentabilidad. Desarrollo� consumo y ambiente, Colihue, 2007¡- ·
PtZZARRO� RAMÓN D. - STIGLITZ, RunÉN s., "Reformas a la ley de defensa-_ ·:midor quedó compuesta por (i) quien adquiere bienes o servicios con un
del consumidor", LA LEY, 2009-B, 949; RINESSI, ANTONIO J.• Relación de - "destino final sea a título gratuito u oneroso (consumidor en sentido estric­
consumo y derechos del consurnidor., Astrea, Buenos Aires, 2006; RIVE� · o
't ); (íi) quien utiliza bienes o servicios con un destino final sin ser parte de
RA; JULIO C. "El Derecho PrivHdo ConstitucionalH_. Revista de Derecho
1 contrato de consumo; (iii) el sucesor particular de los bienes adquiri­
Prilladoy Comunitario, "Derecho privado en la reforma constitucionar, por el consunúdor originario; (iv) los sujetos expuestos a una relación
Rubinzal Culzoni. Santa Fe, 1994, Nº 7.
... :onsumo� (Conclusiones de la Comisión N º 8, "La categoría jurídica de
,nsumidor" en las XX!II Jornadas Nacionales de Derecho Civil, 2011).
El CCyCom produjo un cambio sustancial al modificar la LDC, y eli­
Art. 1092.- Relación de consumo. Consumidor. Re-_' su aplicación a sujetos expuestos a una relación de consumo. Ello se
- lación de consumo es el vínculo jurídico entre un provee<' por dos vías: (i) el art. 1092 al definir la relación de consumo, no
dor y un consumidor. Se considera consumidor a la:per' ci,ona a los sujetos expuestos a la relación de consumo como sujetos
sona humana o jurídica que adquiere o utiliza, en f, 'parados a consumidor, y (ii) las Normas Complementarias (Anexo 11,
gratuita u onerosa, bienes o servicios como destin�ar!! sustituyen al art. 1° de la LDC, que determina su ámbito de aplicación,
final, en beneficio propio o de su grupo familiar o �,; inando la equiparación de los sttjetos expuestos con los consumidores.
Queda equiparado al consumidor quien, sin sei;part1 L¡,¡ definición de ' proveedor" establecida por la LDC no se 1nodifica
1

de una relación de consumo como consecuencia o en oca' el CCyCom.


sión de ella, adquiere o utiliza bienes o servicios, en fo
gratuita u onerosa, corno destinatario final, en benefI II. COMENTARIO
propio o de su grupo familiar o social.

l. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. FUENTES DEL NUEVO TEXT,'


Résulta objetable que se regule la relación de consumo dentro del Tí-
del CCyCom dedicado a los contratos de consumo, toda vez que el
l. Relación con la CN, el Código Civil y la LDC 'ato es sólo una de las posibles causas de una relación de consumo.
El Código Civil no contenía previsiones directamente dirigida& Así, la relación de consumo puede surgir no sólo del contrato, sino de
guiar los contratos o las relaciones de consumo. En el año 1993 ent tos unilaterales o de hechos jurídicos.
vigencia la LDC que limitaba su alcance a la regulación de los vfo
causados en contratos de consumo onerosos. En el año 1994 81e T1 . Por otra parte, se modifica el ámbito de aplicación de la LDC median­
la Constitución Nacional, y se incorporó el art. 42 que prevé que "!, . )a redefinición del concepto de relación de consumo y la eliminación
su1nidores y usuarios de bienes y servicios tienen derecho, en la la equiparación con el consumidor de los sujetos expuestos a relacio­
de consumo, a la protección de su salud, seguridad e intereses . ·:e consumo, situación que también resulta ajena al ámbito de los
mícos; a una información adecuada y veraz; a la libertad de elec tos de consumo. Entendemos que la definición de relación de con­
condiciones de trato eqt1itativo y digno". ·xistente (art. 3, LDC) no generaba inconvenientes para adoptar
ición de contrato propuesta en este Título, y que la redefiníción
De esta forma, se incorporó a nuestro sistema jurídico la concepto "relación de consumo,; excede la materia que aquí se pre­
relación de consumo, como un concepto constitucional e iD. e¡:egular.
do. La jurisprudencia fue determinando y ampliando sus lím
cesivos fallos, entre los que se destacan los de la CSJN en los c /La relación de consumo
ca" y "Ferreyra". Este proceso culminó en la reforma a la LDC
en el año 2008. Allí� se definió la relación de consumo como el "víi , f.
Es el vínculo jurídico entre un consumidor y un proveedor. "La fuen­
jurídico entre el proveedor y el consumidor o usuario" (art. 3º, LDCJ e.de esta relación jurídica puede ser un contrato o actos unilaterales o
- 714 - - 715
Art.1092 MARTÍN SlGAL RElACJÓN DE CONSUMO Art.1092

bien hechos jurídicos, que vinculen a los sujetos antes mencionado(- , para ser consumidores, no deben adquirir o utilizar el bien como
. insumo directo de su actividad productiva o comercial (Rusconi;
("Ferreyra", consid. 5º).
Lorenzetti, 2009).
3. El consumidor
b) Inclusión en caso de bienes adquiridos cuando sean ajenos a la
actividad profesional específica del adquirente: en el caso que la
3.1 Persona humana ojurídica empresa contrate un bien o servicio para poder cumplir con su
Como surge con claridad de la norma, pueden ser consumidores tan actividad, pero sin que exista coincidencia con su objeto comer­
to personas humanas como jurídicas, sin distinciones sobre su. objet1 cial (ejemplo: empresa que compra comida para sus empleados,
social. un profesional que co11trata servicios bancarios), siempre que
haya agotamiento con el uso, "quedan incluidos en la protec­
3.2. Que adquiere o utiliza enferma gratuita u onerosa bienes ción porque se trata de consumidores no profesionales respecto
o servidos de estos bienes específicos• (Lorenzetti, 2009). En la opinión de
Rusconi el carácter de consumidor puede presumirse respecto
No se presentan limitaciones a la causa del vínculo jurídico, qui de comerciantes o empresas cuando intervienen en operaciones
do comprendidos todos los hechos y actos jurídicos. Cabe aclarar realizadas fuera del ámbito de su actividad profesional habitual.
puede tratarse de bienes nuevos o usados y de actos a título oneros
gratuito� Inclusión en casos de uso mixto de los bienes: en los supuestos de
integración parcial, en los que una empresa adquiere un bien
3.3. Como destinatariofinal, en bemificio propio o de su grupo -que integra al proceso productivo y también lo usa para otras fi­
. nalidades, se presumirán actos de consumo, y se desvirtuará la
familiar o social
presunción, si se prueba que no son actos mixtos o que resultan
Entendemos que resu1ta acertada la postura que sostiene que la.· "eminentemente comerciales (Lorenzetti, 2009). La zona de inde­
tegoría jurídica de consumidor se construye a partir de ta· exis1:en1 ' - terminación en estos casos es amplia, y deberá resolverse en vir­
dos elementos estructurales: a) la vulnerabilidad o debilidad; b}el tud de la actividad probatoria de las partes.
no final de los bienes incorporados para beneficio propio o de su g
familiar o social (XXIII Jornadas Nacionales de Derecho Civil). :. d) Criterio de excepción: además de los criterios referidos, destaca­
mos como valioso el criterio sugerido por Rusconi que propone
El concepto de destinatario final ha constituido uno de los aspe, que en algunos supuestos excepcionales, puede considerarse
más discutidos del derecho del consumidor. La discusión se centra - consumidor al comerciante o empresario que adquiere insumos
los casos de consumidores-empresarios que adquieren bienes o- S para su actividad profesional en situaciones de vulnerabilidad
cios para su utilización en procesos productivos. material, ya sea porque se trate de un bien escaso, esencial, in­
sustituible, comercializado en condiciones monopólicas o bajo
El texto legal que comentamos (al igual que el de la LDC) no bri
situaciones que impliquen un extraordinario sometimiento, aun
una respuesta que permita dilucidar a priori si un consumidor­
respecto de otros profesionales.
sario resulta o no destinatario final, lo que deberá ser resuelto ca:
caso. Más aún, se excluyó del texto aprobado la aclaración que efec
el Anteproyecto donde se sostenía que se consideraría consumidor fi 4.EI consumidor ªequiparado"
"'siempre que no tenga vínculo con su actividad comercial, industrial; Sobre la base de lo dispuesto en el segu11do párrafo, el texto legal
tesanal o profesional"_
· mantiene la extensión de la protección brindada al consumidor a sujetos
Entendemos que ]os criterios doctrinarios de inclusión o excl; no participaron del contrato de consumo. En virtud de ello, como lo
en el régimen protectorio que deberían guiar el análisis que se efectua', mos en el punto L, se pueden identificar a los siguientes sujetos
caso por caso son los siguientes: ,tegidos:
a) Exclusión en caso de bienes adquirid-Os para integrarlns directa a) El consumidor en sentid-O estricto: el identificado en el primer pá­
mente al proceso productivo: los comerciantes y las empres del artículo, típicamente contratante con el proveedor.

-716- -717-
RELACIÓN Df CONSUMO Art. 1092
Art. 1092 MARTiN S lGAl

b) El usuario o consumidor material o fáctico: el usuario material'del' la entrada, o en los pasos previos; (iv) por esta razón es que el deber de
producto o servicio que no se ha vinculado directamente con elpróvee�, índemnidad abarca toda la relación de consumo, incluyendo hechos ju­
dor o bien los terceros beneficiarios de algún derecho comprendido en-el iridicos, actos unilatera]es, o bilateTales".
contrato de consumo celebrado por otro.
•. J.5.2. Los argumentos para su exclusión
e)El sucesor particular del consumidor contratante en los derechos \·:
que fueron objeto dR una relación de consumo antecedente: es el tercero Los argumentos que sustentan la eliminación de la figura del con-
que contrata con un consumidor sobre un producto que fue adquir . sumidor expuesto no resultan convincentes por diversas razones;
por este último a un proveedor. Queda equiparado al consumidor en ·s·e hace referencia a que la modificación obedece a las observaciones
legitimación para reclamar frente al proveedor. Esta equiparación se e(ectuadas por 1a doctrina, sin especificar a qué doctrina se refiere, por
petirá con las sucesivas transmisiones que efectúe el consumidoi. Se consideran adecuados sus argumentos y se asume una postura
ello, bastará que el nuevo adquirente adquiera el bien o contrate. el rinaria unívoca, hecho que se aleja de la realidad toda vez que hay
vicio -a título oneroso o gratuito- como destinatario final, ya,seá tiosa doctrina que avala la figura hoy derogada; (ii) se hace referen­
beqeficio propio o de su grupo familiar o social. ,e la figura del consumidor expuesto prevista en la LDC resulta
ación inadecuada del Código de Defensa del Consumidor de
3.5. El consumidor expuesto. Exclusión e regula la figurn del consumidor expuesto de manera distin­
diendo ajustar la regulación al modelo brasilero. Este argu-
3.5.J. El consumidor expuesto en la LDC ento soslaya el hecho de que en otras á reas de la reforma el CCyCom
le ha alejado de las soluciones propuestas por la legislación brasilera,
Según la doctrina mayoritaria, la figura del consumidor exp fuera considerado un problema (ej . art. 1121); (iíi) sostiene que la
prevista en la LDC y eliminada por el CCyCom admitía dos ' 'n de la LDC carece de restricciones por lo que su texto interpre­
clones posibles: (i) la que lo ciñe al damnificado real y efectivo como almente ha logrado una protección carente de sustancialidad y
secuencia de una relación de consumo de la que no es parte, y (liJ ta s por su amplitud. Consideramos que resulta inadecuado el ar­
lo sitúa en un ámbito más amplio, que concierne a la tutela pre'Je: toda vez que omite considerar la novedad del instituto -que
en el mercado y a los intereses colectivos (XXIII Jornadas Nacionales con menos de 5 años desde su creación-, y la necesidad de que
Derecho Civil, 2011). De esta forma, la protección de la LDC alcanz pretaciones jurisprudencíales fueran produciendo sus ajustes
a quienes no resultaban consumidores en virtud de una relacióll ',: ,linear adecuadamente el contorno de la figura del consumidor
tractual o como usuarios, p ero podían padecer consecuencias défiva, . Ante esta posibilidad, la respuesta de derogar la figura por
de relaciones de consumo. Así, podían ser consumidores equipara,'' ar que se han efectuado interpretaciones inadecuadas de su
quienes sufrieran daños en las adyacencias de un estadio en - · ,. ,n -sin sopesar sus virtudes- no parece razonable. Por últin10,
celebraba un espectáculo deportivo; o un grupo de vecinos que;' ,lución brindada por el CCyCom resulta regresiva en materia de pro­
de no recibir provisión de servicio eléctrico padecen los efectosp" !,ón si se la compara con el entendimiento de la relación de consumo
ciales de la instalaci611 de un transformador en su barrio. rge de la propia interpretación de la CSJN previa a la reforma in­
a por la Ley 23.261.
La racionalidad en que se apoyó la extensión de la protección a
chas personas expuestas, surge del fallo "Mosca", cuyo considerand1
estableció que "(i) el derecho a la seguridad previsto en el art. 42 d, 5.3. Elfuturo del consumidor expuesto.
Constitución Nacional, que se refiere a la relación de consumo�_ aó8: pretación constitucional de la relación de consumo
no sólo a los contratos, sino a los actos un ilaterales como la oferta a·su_ ·ando la CSJN dictó la sentencia en el caso "Mosca"', la figura del
tos indeterminados; (ii) la seguridad debe ser garantizada en el µ.erí�, midor expuesto no se encontraba prevista en la LDC -como tam-
precontractual y en las situaciones de riesgo creadas por ]os compoi o se encuentra prevista tras la reforma del CCyCom, que la elimi­
mientas unilaterales, respecto de sujetos no contratantes; (iii) cada · · :. Es decir, la CSJN actuó en su carácter de intérprete constitucional
m a debe ser interpretada conforme a su época, y en este sentido, e-u&� cortcepto "relación de cons1.1mo".
ocurre un evento dañoso en un espectác11Jo masivo, en un aeropueii'.
en un supermercado, será difícil discriminar entre quienes coniprar, Será la propia CSJN quien determinará si esta reforma modifica el
y quienes no lo hicieron, o entre quienes estaban adentro del lugar/ anée constitucional de la relación de consumo.

- 718 - - 719 -
Art. 11194 MARTÍN S IGAL RE LAC[ÓN DE CONSUMO Art. 1094

sidades básicas de todos los miembros de la sociedad y la reducción­ Entendemos que de la combinación de todas ellas pueden estable­
la desigualdad, tanto en el plano nacional como en las relaciones en, - ·se los siguientes criterios para casos en que existan dudas sobre cuál
los países". ebe aplicarse:
En el ámbito local, sostiene Lorenzetti que de acuerdo al princ' , a) en caso de concurrencia de disposiciones del CCyCom y una ley
protectorio, y entendiendo que este debe alcanzar a los sujetos ex, -' se aplicarán en el siguiente orden de prelación: (i) normas in­
del mercado, surge la temática del acceso, que se traduce en el e ,les de la ley especial y del CCyCom; {ii) normas particulares del
to de acceso al consumo. Citando a Stiglitz, destaca que "el der, rato; (iii) normas supletorias de la ley especial; (iv) normas supleto­
acceso al consumo es una 'prerrogativa primaria de los con su del CCyCom (art. 963, CCyCom);
fre11te a los empresarios y al propio Estado, pues es menester, p b) en caso de concurrencia de normas indisponibles de la ley espe­
todo, que los gobiernos garanticen a todos los sectores de la pobla, y del CCyCom, se aplicará la más favorable al consumidor (art. 1094
participación en el mercado'" (Lorenzetti, 2009). CCyCom y art. 3º, LDC) por imperativo del principio protectorio
Respecto del acceso al consumo sustentable, sostiene Perez�J 'ivado del art. 42 de la CN;
ma"nte que "Hablar de 'acceso', significa la posibilidad de satisfacer ,é) en caso de concurrencia entre la LDC y una ley especial que regule
tras necesidades; y cuando se habla de 'consumo', se hace refer1 "" a'ciivldad del proveedor, se aplicará la WC por imperativo del último
consumo sustentable, entendido como el uso de servicios y pro ,:, del art. 3º, LDC;
que responda a las necesidades básicas y traiga mejor calidad de
minimizando el uso de los recursos naturales y materiales tóxicos;,­ 1) en caso de duda sobre la interpretación de los principios que esta­
ernisión de desperdicios y contaminantes durante el ciclo de vida_. e la LDC o el CCyCom prevalecerá el más favorable al consumidor
servicio o producto, de manera de no poner en peligro la satisfacción­ t. 3º LDC); y
las necesidades de las generaciones futuras'" (Perez Bustamante). e)el principio general de interpretación in dubio pro consumidor es
aplicación tanto en caso de conflicto normativo como ante situacio�
Este derecho opera especialmente con relación a las necesida<lés
"de vacío legal (Rusconi, 2009).
sicas que requieren de la provisión de bienes esenciales para su
facción (ej. servicios públicos básicos), entendidos como aquellos
, l{elación entre el CCyCom y la WC. Ley general posterior
que están directamente vinculados con la súpervivencia en cond
dignas de las personas (Rusconi, 2009).
ieyespecial. Derogaciones implícitas. Criterio restrictivo
A los criterios expuestos debe ad icionarse el criterio interpretativo
La vulneración al derecho de acceso al consumo puede prese
·ictivo a la hora de determinar derogaciones implícitas a la Jey es­
en diferentes situaciones, tales como las siguientes: (i) la interrupción
L En este sentido, tiene dicho la CSJN que: "ha llegado a sentarse
un servicio básico para quien ya resulta consumidor; (ii) la exclúsióñ'
regla en la interpretación de las leyes que una ley posterior de ca-
ciertas personas del mercado por razones de discriminación (nos remiti
:ter general sin contradecir las cláusulas de una ley especial anterior
mos al comentario del art. 1098); (iii) exclusión del mercado por razón¡--
debe ser considerada como que afecta las previsiones de la primera
económicas (imposibilidad de pagar un servicio básico).
que sea absolutamente necesario interpretarlo así por las pala­
Entendemos que en todos estos casos, la operatividad del derech{) empleadas" (Fallos: 150: 1 50).
acceso al consumo permitiría la declaración de inconstitucionalidad; Cabe agregar que en virtud de lo dispuesto por el art. 7, párr. 3,
una norma contraria a dicho derecho (Lorenzetli, 2009). -CyCom: "las nuevas leyes sup]etorias no son aplicables a los contratos
' curso de ejecución, con excepción de las normas más favorables al
2. Criterio de prelación normativa umidor en Jas relaciones de consumo".
La segunda parte del artículo establece un criterio de prelación '
mativa para casos de duda en la interpretación del CCyCom y las . El caso de la prelación normativa en materia de prescripción.
especiales. Esta norma convive con otras que también fij an criterJ tución del art. 50 LDC
prelación normativa, como el art. 963 del CCyCom, el art. 3' de la LD e han presentado discusiones sobre prelación normativa, especial­
el art. 25 de la LDC aplicable a los servicios públicos. .tet en materia de prescripción con relación a contratos de transporte
- 726 - - 727 -
Art.1095 MARTÍN SIGAl RELACIÓN DE CONSUMO Art. l09S
'.f
y de seguros. En ambos supuestos, la discusión se originaba en. queJ� ·cía una previsión similar, esta se encontraba en el artículo referido a
legislación especial preveía para el transporte y para el seguro, una p: sulas abusivas, lo que la vinculaba más directamente con la tarea de
cripción de l año, mientras que la LDC la establecía en 3 años. :egración del contrato.
La reforma de la LDC (ley 23.361) zanjó la discusión al disponer ért El contenido del artículo establece con claridad el criterio de in­
art. 50 que "las accio11es judicíales, las administrativas, y las sancio: ·pretación más favorable al consumidor, y en caso de dudas sobre
emergentes de esta ley prescribirán en el término de 3 años. Cuando lcances de su obligación, que pueden presentarse por oscuridad o
otras leyes generales o especiales se fijen plazos de prescripción 1igüedad del texto o ante la necesidad de integración el contrato, se
tos del establecido precedentemente se estará al más favorableal tará la que resulte menos gravosa. Esta pauta interpretativa es otra
n1.idor o usuario". En virtud de esta norma, se dictó u11 fallo plen�i1 las proyecciones del principio del favor debilis.
estableció en 3 años el plazo de prescripción en materia de trans¡mrt�
pasajeros ("Saez"). Cabe destacar que el CCyCom establece criterios interpretativos
,plcmentarios al previsto en este artículo en los arts.1061 a 1068, 1074
Las Normas Complementarias sustituyen el art. 50 de la LDC; Y: lll7a 1122.
poi1en que "las sanciones e1nergentes de }a presente ley prescribe�
término de tres años". De esta forma se elimina la referencia a las. a1 III. JURISPRUDENCIA
nes judiciales.
l. ...siéndole aplicables, por ende, las disposiciones de la Ley n• 24.240
Así, la reforma elimina el plazo de prescripción especial para Defensa del Consumidor) y la particular hermenéutica jurispruden­
de aplicación de la LDC, y se genera u11a nueva discusión interr_ y legal elaborada a propósito de esta materia. Ella ordena, respecto
sobre cuál debe ser el plazo de prescripción aplicable a las relaci, la Ley de Defensa del Consumidor y demás leyes aplicables a las ope­
consumo. Entendemos que el plazo aplicable resultará el previst, iones de consumo (queJ se esté, de entre todos los sentidos posibles,
CCyCom (art. 2560) o el que surja de las leyes especiales en caso, .e favorezca al consumidor, criterio que se extiende igualmente a los
tir; 2 años para el caso de contratos de transporte (art. 2562, i ratos (v. arts. 3 y 37 de la ley 24.240) {del Dictamen del Procurador
años para la responsabilidad civil (art. 2561, párr. 2); laño para eral de la Nación que la CSJN hace suyo) (CSJN, Fallos: 324:677).
de seguros (art. 58, ley 17418); 1 año para vicios redhibitori
inc. a); etc. De esta forma, la reforma reduce la protección al Z. Favor debilis: El seguro se trata de un típico contrato de adhesión,
al acortar los plazos de los que este disponía para efectuar recliun, ,iendo ceñirse como tal a lo establecido por la Ley de Defensa del Con­
diciales en virtud de la LDC. ;f, y su interpretación debe ser realizada en el sentido más favora­
para éste, como forma de proteger la parte más débil de la relación,
virtud del principio del 'favor débilis' y con la idea de restablecer la
Art. 1095.- Interpretación del contrato de consu­ ión de equivalencia[...] (conf. CNCom, sala A, 13/12/2003, El Dial -
mo. El contrato se interpreta en el sentido más favorable !EAB) (CNCiv., sala A, 15/9/2011, LA LEY, 2011-F, 713).
para el consumidor. Cuando existen dudas sobre los al�'­
cances de su obligación, se adopta la que sea menos grac ·'.
vosa..
l. RELACIÓN CON LA WC. FUENTES DEL NUEVO TEXTO

El texto del artículo es casi idéntico al texto del art. 37 de la LDG,


gundo párrafo.

11. COMENTARIO
El CCyCom establece el criterio interpretativo en la parte introd
ria y general de la Sección de contratos de consumo, lo que deja ciar,
es aplicable para todas las vicisitudes contractuales. Si bien la LDC

-728- -729-
CAPÍTULO 2
FORMACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
SECCIÓN JA

PRÁCTICAS ABUSIVAS
Por MARTÍN SIGAL

Bibliagrafia clásica: KIPBR, CLAUDIO M., "Discriminación y Respon­


sabilidad Civil", RCyS, 2011-v, 3¡ MAURINO, GuSTAVOr "Pobreza - dis­
criminación, La protección constítucional para los más humildes", en
_ALBGRE, MARCELO - GARGARELLA, ROBBRTO (Coord.), El derecho a la
- igua.ldad. Aportes para un constitucionalismo igualitario, Lexis Nexis,
Buenos Aires, 2007; Sozzo, GONZALO, "Derecho a la dignidad en las re­
laciones de consumo", Revista de Derecho Privado y Comunitario, 2009-
If VÁZQUBZ FERRBYRA, ROBERTO A., "'El trato digno en la ley de defensa
del consumidor", LA LEY del 04/9/2012, 1, LA LEY, 2012-E, 1353.

Art.1096.-Ámbitode aplicación. Las normas de esta


Sección y de la Sección 2ª del presente Capítulo son aplica­
bles a todas las personas expuestas a las prácticas comer­
cíales, determinables o no, sean consumidores o sujetos
equiparados conforme a lo dispuesto en el artículo 1092.

l. RELACIÓN CON LA LOC. FuENTES DEL NUEVO TEXTO

fa LDC preveía la figura del consumidor expuesto a la relación de


·"sumo que fue eliminada por las Normas Complementarias (remití­
a! comentario al art. 1092).
La fuente directa de este artículo es el art. 29 del Código de Defensa
. j;onsumidor de Brasil (según lo expresado en los Fundamentos del
,proyecto).

II. COMENTARIO

De la lectura de los Fundamentos del Anteproyecto se entiende que


figura del consumidor expuesto prevista en la LDC ha sido mantenida

- 731-
Art. 1097 MARTÍN S I GAL PRÁCTI CAS ABUS tVAS ArL 1097

para quienes estuviera11 exp11estos a prácticas comerciales abusiV�. II. COMENTARIO


embargo, esto no surge con claridad de la redacción de la norma.· ·
Esta establece que las disposiciones d e las Secciones lª y 2ª son }Ú'rato digno
cables a ··todas las personas expuestas a las prácticas comerciales, -La CSJN considera la dignidad humana como "el centro sobre eJ
minables o no", sin embargo, luego acla ra "sean consu1nidores 'que gira la organización de los derechos fundamentales de la Consti­
equiparados conforme a lo dispuesto en el artículo 109211 Cabe•
'Íución" ("Pupelis"), y ha entendido el trato digno como el derecho que
que el consumidor expuesto no es consumidor, ni es sujeto eq' /tierie todo hombre de ser considerado como un fin en sí mismo", lo cual
conforme a lo dispuesto en el art. 1092 del CCyCom, tal como fue e .· 'pmscríbe que sea tratado utilítaríamente" ("F.A.L"); es en definitiva "el
cado e11 el comentario a dicha norma. Por ello en el texto de este ·,derecho que tiene todo hombre de ser respetado como taJ, es decir como
no se refleja la intención declarada en los Fundamentos, toda vez q . ser humano con todos los atributos de su humanidad" ("Ekmekdjian"), .
atento a su redacción, no queda incluido el consumidor expuesto. - '
En el ámbito del derecho del consumidor, se entiende que los provee­
Sobre la base de la claridad de los Fundamentos y de que la i
pretación literal del artículo implicaría que esta sección se aplica a :_do� deben garantizar el trato digno durante toda la relación de consumo.
mismos sujetos que integran la relación de consumo (lo que seríarnd1 · ·. La jurisprudencia ha identificado vulneraciones a este derecho en
dante), entendemos que deb e interpretarse que esta Sección se· áp'"
todas las personas expuestas a las prácticas comerciales.
Sín perjuicio de ello, sobre la discusión acerca de la aplicación
resto de la LDC a los consumídores expuestos, remitimos al punto 3·
El Máximo Tribunal ha considerado que se viola el derecho al trato
del comentario al art. 1092.
;�igno al producirse un accidente al descender de un vagón, en el 1ne­
dio del tumulto de pasajeros, entendiendo que "el trato digno al pasa­
Art. 1097.- Trato digno. Los proveedores deben ga: , transportado signi fica que se deben adoptar medidas para que sea
rantizar condiciones de atención y trato digno a los con­ at_endido como una persona humana con dignidad, contemplando 1a si­
sumidores y usuarios, La dignidad de la persona debe sec: i tl,liición de q11ienes tienen capacidades diferentes, o son menores, o no
respetada conforme a los criterios generales que surge�-, ",tienen 1a insrrucción necesaria para comprender el funcionamiento de
lo que se les ofrece. Ello incl uye la adopción de medidas para que el pa­
de los tratados de derechos humanos. Los proveedOl'.jlS�,
,sajei;o no descienda empujado por una marea humana con riesgo de su
deben abstenerse de desplegar conductas que coloquen a :
ad física y para que viaje de un modo razonablemente cómodo''
los consumidores en situaciones vergonzantes, vejatoria�[ ma'�). En la misma línea, en los casos "Montaña", con cita a "'Le­
o intimidatorias, L" y "Uriarte", sostuvo que "la jncorporación del vocablo seguridad
en la Carta Magna, es una decisión valorativa que obliga a los prestado­
l. RELACIÓN CON LA CN Y LA LDC, FuENTES DEL NUEVO TEXTO res de servicios públicos a desempeñar conductas e11caminadas al cuí­
El art. 42 de la CN, consagra los derechos fundamentales del con.si , dado de lo más valioso: la vida y la salud de sus habitantes, ricos o pobres,
midor, entre los que se encuentran el trato digno y equitativo. Por su ·poderosos o débiles, ancianos o adolescentes, expertos o profanosn. Con
te, en el art. 8 bis de la LDC, se establece que "los proveedores deber: ;-Similares argumentos, en el caso "Unión de Usuarios y Consumidores"',
garantizar condiciones de atención y trato digno y equitativo a los la CSJN entendió que se vulneraba el trato digno de los pasajeros de la
linea Sarmiento del ferrocarril por las deficientes condiciones en que se
1
sumidores y usuarios 11.

prestaba el servicio (falta de cestos de basura, hacinamiento, falta de ac­


Asimismo, son fuentes de este artículo: preámbulo y arL
DADDH; arts. 1 y 22, DUDH; preámbulo y art. 13, PIDESC Pacto ' cesibilidad para personas con discapacidad, entre otros).
nacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; preámbu 1.2.. 1iibunales inferiores
art. 10, PIDCyP; arts. 5, 6 y 1 1, CADH; preámbulo, y arts. 23, 28, 37, 39
Convención sobre los Derechos del Niño; y preámbulo, y arts. 1, 3� 8, Se ha considerado que se viola el trato digno en 1os siguie11tes supues­
24 y 25, Convención sobre los derechos de las personas con discapaci, ios: (i) cuando una empresa telefónica no cuenta en uno de sus locales con

- 732 - 733 -
Art. 1097 MART ÍN SlGAL PRÁCTICAS ABUSLVAS Art. 1097

rampa de acceso para discapacitados motores, viéndose el consumidori�f · nes, los derechos de los consumidores pueden ser judicializados colectí­
posibilitado de ingresar al interior del local para hacer un reclamo ("Ma, -Vamente. Además, se confiere legitimación para accionar a 1as asociacio-
nandiarena Hernández"]; {ii) cuando el consumidor es objeto de ate -nes creadas para velar por los derechos de Jos consumidores.
deficiente o irrespetuosa por dependientes del proveedor o por este m
{"Zagame"}; (iii) cuando se activa alguna alarma en el local comerdal . Las acciones colectivas de defensa del consumidor han sido receptadas
de se realiza la relación de consumo y es tratado como delincuente por la jurisprudencia en casos de cobros indebidos de cargos (bancarios,
rre ·, ''Bauer de Hernández", "Balmaceda» )¡ (iv) cuando un banco f! ;"Itaú"; telefonía celular, "Telefónica Comunicaciones"); cumplimiento de
caja de seguridad de un cliente sin autorización judicial r prestaciones de plan médico obligatorio ("F.u rornédica"); tratos discrimi­
natorios ("ACIJ" ver comentario al art. 1098}; exigencia de reglamentaciones
cuando de los resúmenes emitidos por la emisora de una tarjeta de
surge un interés que primafacie parecería excesivo, toda vez que el de normas (portabilidad numérica, ver comentario al art. 1099); cláus ulas
to de adhesión predispone un interés moratoria, no acreditándose las abusivas en contratos de medicina prepaga ("Padec•); control de condicio­
tas por las que se rige ("Diners Club Argentina S.A."); (vi) cuando el e, nes de prestación del servicio ferroviario ("Trenes de Buenos Aires"); entre
mi�or debe esperar mucho tiempo para ser arendido, no se solucio ;otras.Éstas pueden tener finalidades preventivas o reparatorias.
reclamos y quejas, o se difieren, o es objeto de burla cuando las Por ello, el carácter de derecho de incidencia colectiva debe tenerse
cuando se difunden sin autorización del usuario o consumidor, SllS· te para los distintos derechos reconocidos a los consumidores en el
sus imágenes ("P., Fabio Angel"); (vii) cuando el proveedor pretende ,m. Esta categoría de derechos es de fuente constitucional (arts. 42 y
su responsabilidad en el marco de las prestaciones, afectando, asíi ha sido admitida explícitamente por la CSJN ("Halabi"), que reconoció
humana c·rneguez"); y (viii} cuando el dependiente de una empresa ·stencia de derechos de incidencia colectiva (tanto derechos colecti­
municación uagrede" con su trato irrespetuoso al cliente, sometié :omo derechos individuales homogéneos) por lo que su operatividad y
pasar por una situación desagradable en ocasión de concurrir a una idad se mantienen intactas a pesar de que el PENhaya eliminado del
comercial c·cuello") (Vázquez Ferreyra, 2012]. 14 del Anteproyecto de CCyCom, la referencia a los derechos individua-
Por último, otro caso de trato indtgno 1o constituyen las comú homogéneos. Recientemente la CSJN ha dictado sentencias reconocten­
ciones e intimaciones extraj udiciales intimidatorias tefldientes· a ·i : legitimación activa colectiva en diversos casos en los que se reclamaba la
branza de deudas (art. 8 bis, LDC). ión de derechos individuales homogéneos -incluso de carácter pa­
ial- ("Itaú"; "Unión de Usuarios y Consumidores"; "PADEC"), supe­
2. Derechos incidencia colectiva así definitivamente las discusiones que controvertían la legitimación
colectiva para casos colectivos planteados en su defensa.
Los derechos reconocidos a los consumidores, tanto en la Ci"'\J,
en la LDC y en el CCyCom, son derechos de incidencia colecti
cada una de las prácticas de los proveedores, y los actos y omisi1
las autoridades en el control del mercado, producen sus efectos" El art. 8 bis establece la posibil idad de reclamar daños punitivos en
grupos numerosos e índeterminados de consumidores y de p'ote de vulneración del derecho a ser tratado con dignidad.
consumidores. El texto aprobado del CCyCom eliminó de las Normas Complemen­
En muchos casos, la defensa individ\1al de las afectaciones rias la modificación al art. 52 bis de la LDC propuesta por el Antepro­ ,.¡
obstaculizada por los altos costos, la falta de acceso a asesora­ y el Proyecto del PEN, que facultaba al juez a disponer el destino
rídico, el desconocin1iento del derecho, el bajo contenido patri daños punitivos "por resolució11 fundada", por lo que sigue vigente
individual de la afectación -e11 numerosas ocasiones de montos­ imen establecido en la LDC que dispone que los daños punitivos
res que el costo del litigio-, entre otros factore s. en beneficio del consumidor.
En virtud de estas características, el orden amiento jurídicoha', sulta acertado mantener el régimen vigente previo a la reforma, �
además de la protección individual del derecho, en cabeza del af, entendemos que es fundamental que los jueces, al resolver sobre el
un sisten1a de protección mediante acciones colectivas. "ino de los daños punitivos los asignen en favor del consumidor.
Así, el art. 43 de la CN establece el amparo cole ctivo y el art. 55 :llo así, dado que en muchos casos ante la falta de un contenido eco­
establece la acción colectiva del cons1rmidor. En virtud de estas ·ai - ico claro, la indeterminación o la exigüidad de los montos fijados

- 734 - - 73 5 -
Art. 1098 MARTÍN S JGAL
P RACTICAS. ABU<; fVAS
Art. 1098
como indemnizació11 ante vulneraciones al derecho a ser tratad(}, .­ ,Además, el a rtículo se vincula con
dignidad, se genern un desincentivo para su defensa judicial, Par_ las siguientes normas: art. 8 bis, WC
·23.592 Anti discriminatoria; y art. 11, ;
consumidor es más costoso defenderse que no defenderse. ley 26.682 de Medicina Prepaga

Por lo tanto, si el consumidor no tiene una expectativa de ver,­ 11. CoMENTARIO


buido su esfuerzo, riesgo y costos de litigar, es muy improbable,q1 Según surge de los Fundam entos el
CCyCom busca la igualdad real y
inicie acciones contra prácticas nocivas de los proveedores;_ vién rrolla una serie de normas orientadas
a plantear una verdadera éti­
afectado así, no sólo su efectivo acceso a la justicia, sino el controLs1,,· los vul nerables", en contraste con los
códigos hasta ahora vigentes
prácticas de mercado disvaliosas. mía n un criterio de igualdad abstrac
las asignaciones previas del mercado to y la neutralidad respecto
.
lll. JURISPRUDENCIA
Derecho a la igualdad: concepto
y alcance
• l. Que esta última categoría de derechos [de incidencia ci;lemL...
En su interpre tación clásica de este
ferentes a intereses individuales homogéneos] se encuentra adm.i derecho tiene dicho la CSJN que
igualdad establecida por el art. 16
en el segundo párrafo del artículo 43 de la CN e incluye, entre otros; de la CN, no es otrn cosa que el
derechos personales o patrimoniales derivados de las afectaciones" · cho a que no se estab]ezcan excepciones
o privilegios que excluyan
os de lo que en iguales circun stan
los derechos de los usuarios y consumidores y a los derechos de s cias se concede a otro s"' (Fallos
:73; 1!7:229; 153:67, entre otros).
discriminados. En estos casos puede no haber un bien colectivo 1
erado, ya que se afectan dere chos individuales enteramente ego de la refonna constitucional de
1994, el alcance del derecho de
Sin embargo, hay un hecho único o continuado, que provoca , ha visto robustecido. Así, el art. 75, inc.
23, CN expresa que co­
todos ellos y por lo tanto es identificable una causa fáctica hom a! Congreso: "Legislar y promover
medidas de acción positiva
Ese dato tiene relevancia jurídica porque en tales casos la demos· icen la igualdad real de oportunidad
es y de trato, y el pleno goce y
de los presupuestos de la pretensión es común a todos esos in. de los derechos reconocidos por esta Con
stitución y por lns tratados
excepto en lo que concierne al daño que individualmente se sufr fonales vigentes sobre derechos hum
anos, en particular respecto
una homogeneidad fáctica y normativa que lleva a considerar raz niños> las muj eres, los ancianos y ]as
personas con discapacidad". Esta
la realización de un solo juicio con efectos expansivos de la cosa j a "consagró un principio de igualdad
superador del entendimiento
da que en él se dicte, salvo en lo que hace a la prueba del darici
" �. ('igualdad de oportunidades'), inco
rporó un marco normativo con-
21/8/2013). para su funcionamiento (habilitación
de medidas positivas e incorpo­
de las cláusulas de no discriminación)
2. CSJN, Fallos: 314:424; Fallos: 315: 1492; Fallos: 331:563; , y hasta reconoció un mecanis­
protección judicial espe cífico, tan
331:819 Fallos: 335:527; Fallos: 333:203; 13/3/2012; 6/3/2014; 24 to para afectaciones individuales
colectivas (acción de amparo antidísc
24/6/2014; 24/06/2014. riminatorio)" (Mauríno).
'Discriminaciones prohibidas. Cat
egorías sospechosas
Art. 1098.- Troto equitativo y no discriminatori, ;- A la luz del derecho de igualdad cier
tos criterios de distinción están
Los proveedores deben dar a los consumidores un tri, 1 idos y se encuentran afectados por una "presun
equitativo y no discriminatorio. No pueden establee�, idad" (lla mados "categorías sospec ción de inconstitu­
hosas"). El trato distintivo basa­
ferencias basadas en pautas contrarias a la garantía cri dichas categorías deberá ser som
etido a un "escrutinio estricto" en
titucional de igualdad, en especial, la de la nacionaIÜ del cual se eva luará si la norma
, , o práctica: (i) persigue fines sus
de los consumidores. -existen "razones púbJicas imp erat ­
ivas "- para justificar esa
:ión (no basta a tal fin que la clasificación
legal parezca "razonable",
l. RELACIÓN CON LA LDC. FUENTES DEL NUEVO TEXTO e/ ,a" o ªconveniente "'), y (ii) no existen
otras alternativas menos res­
par a los derechos en juego que las
Son fuentes del artículo en comentario los arts. 16, 42 y 75 i impuestas por la regulación o
a cuestionada ("Hooft ", consid. 6º).
la CN; art. II, DADDH; arts. l.l, 17, 24 y 27, CADH; preámbulo ya En caso de no superarse dicho
:tinio estricto" la norma o práctica resu
DUDH; arts. 2 y 10, PIDESC; y arts. 4, 20, 24 y 26, PIDCP. ltará contraria al derecho al
igualitario exigido por la CN.
- 736 -
- 737 -
Art. 1098 MARTiN SlGAL PRACTlCAS ABUSIVAS- Art. 1098

Los criterios de distinción sospechados están basados principal! Discriminación por edad
te en la raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de otia í
"'
le, origen nacional o social, posición económica, nacimíento, o cufi.l¡ ,,_. ·,En �"Titiro se afirmó que "cua ndo se trata de una cláu sula que
otra condición social (art. 2.2, PIDESC). e a quienes arriban a cierta altur a de su vida a
afrontar un acre­
miento sustancial y diferenciado de su cuot
Si bien hasta la fecha no se ha expedido en ningún caso , a al margen de las
'ciones de incrementos generales que son pr
consumidores, la CSJN utilizó este criterio en casos que involu opias de la índole
prestaciones y que pesa n parejamente sobre
distinciones basadas en la nacionalidad (' Repetto", "Calvó--y­
1 todos los afilia-
trata de una cláusula discriminatoria en razón
"Hooft''. "Gottschau"), y el género ("González de Delg ado'). de la edad del
te y no se puede pretender fundarlo en la m
ayor utilización
icio por parte del afiliado, resultando inaceptab
le, por cuanto
3. El derecho a la igualdad en casos de consumidores un traslado injustificado de riesgos, que ya debe
n haber sido
:os estadística mente al efectuar la prospectiva
económica del
ato".
3.1. ·Discriminación por discapacidad
En "Machinandíarena", la Suprema Corte de la Provincia dé B
Aires confirmó el fallo de la Cámara Civil y Comercial de Mar de{ lll. JURISPRUDENCIA
Sala 2ª, que hizo lugar a la demanda prorriovida por el actor coll1
... una norma [...] que establece, respecto del acces
empresa telefónica por no conta1· en uno de sus locales con:-,rarn o a determina­
S<Cargos, que existen argentinos ("ciud adanos", en
acceso para personas con discapacidad motriz, viéndose el actt;,r ' los pactos) de prl­
clase (los "nativos" y los "por opción"), y otros
síbilitado de ingresar al interior del local para hacer un reclarµo,_ de segunda clase ·
aturalizados", como e1 actor), se presenta afectada
de esta manera discriminado (por omisión) por el proveedor; por una pre­
de incon stitucionalidad que sólo podría ser remo
ntada por la
concluyente de que existe un sustancial interé
3.2. Acceso al consumo º
s [..] que la justifi-
) {Consid. 2 ) (CSJN, Fallos: 327:5 118).
La Justicia Federal en lo Civil y Comercial condenó a la em
lefónica SA a "brindar el servicio de telefonía básica en casas_de .. :fa mencionada presunción de inconstitucionalidad de la norma
de la villa de emergencia Nº 20 ubicada en el barrio de Villa LÚga ·;10 podía ser levantada [. ..] con una cuidadosa prueba sobre los
ciudad de Buenos Aires .. .' ("ACI] "). _úe había intentado resguardar y sobre los medios que había uti·
al efecto. En cuanto a los primeros, deben ser sustanciales y no
Agregó la Jueza que '. . .no se deben admitir desig ualdades ei "á que sean meramente convenientes. En cuanto a los segundos,
ceso a los servicios públicos que satisfacen necesidades básii::as · ·iente una genérica "adecuación'r a los fines_, sino que deberá
hoga res, ni tampoco excluir del goce de ese derecho a los sector,i los promueven efectivamente y, además, si no existen otras
población que habitan en vil]as de emergencia y en aserítam_ie 'ivas menos restrictivas para los derechos en juego que las im-
banos precarios, por cuanto se generan tensiones sociales y se a par la regulación cuestionada" (Consid. 6º).
alto grado el goce de los derechos personales de quienes allí habit
CSIN, Fallos: 311;2272; Fallos: 321:194; Fallos: 329:2986; Fallos: 323:2659.
En tal sentido, dispuso que la negativa de la empresa de
a instalar el servicio telefónico "e s manifiestamente arbitrar! iscriminación por falta de accesibilidad física - daño puniti­
tima respecto a las obligaciones norn1ativas a su cargo ... " y �"'�,
derecho a la igualdad de oportunidades y de trato reconocid• - l incumplimiento de las normativas reseñadas que implemen­
medida de acción positiva por parte de la demandada -en
Constitución a todas las personas que integ ran esa comun� prevé la construcción de rampas de acceso al inmueble para
cuanto la no discriminación y la igualdad son compo r la circulación de personas con discapacidad motriz- cons­
mentales de las normas internacionales de derechos human n acto discriminatorio, toda vez que se vulnera e] derecho de
esenciales a efectos del goce y el ejercicio de los derechos eco del discapacitado con los alcances antes señalados" (SCJPBA,
sociales y culturales". /2012).
- 738 - - 739 -
fv\ODALlDADES ESPECJALES Art.IHO
MARTiN SiGAL
Art.1110
de habetr e) resultaría injusto y contrario a la finalidad tuitiva del régimen ha­
reflexión de 10 días después
a) se le concede un plazo de cer cargar al consumidor los riesgos que implica ]a técnica de cornercia­
0); .lización adoptada por el proveedor (DE LORENZO);
aceptado una oferta (art. 111
trato celebrado (art. 1110);
b) se le p ermite revocar el con d) ante la duda sobre si debe tratarse a dichos contratos como sujetos
a condición suspensiva o resolutoria, debe estarse a la solución más favo­
deber de informar adecuada¡n
ente
e) se impone al proveedor el . lll l); y· - rable -menos gravosa- para el consumidor (De Lorenzo); y
de revocar el contrato (art
consumidor sobre su facultad
ción f) esa es la solución adoptada por el art. 1160, CCyCom para las ventas
costos generados p or la restitu
d) se impone al proveedor los 5). 'a satisfacción del comprador", de evidente analogía con los contratos
derecho de revocación (art. 111
la cosa en caso de ejercene el que aquí comentamos.

�. Naturaleza jurídica 3.Efectos


El art. 1113 consagra los efectos ex tune zanjando las discusiones
2.1. Posiciones doctrinarias - -existentes con anterioridad a la reforma.
del derec
con relación a la naturaleza
Se han generado discusiones a la falt a de,. iegul�
cias prácticas debido
de revocación y sus consecuen des tacars e quie neseutea 4. Responsabilidad civil
tre ellas pueden
ción específica enla LDC. En supuesto
a de (i) un pacto de displicencia; (ii) un , - - Entendemos que el proveedor, en su carácter de dueño, será respon­
dían que se tratab analoga!
sentimiento; y (iii) un supues
to
-, sable frente a terceros (art. 1758, CCyCom) por el daño causado por la
formación progresiva del con a con dic ión suspe
comprador - sujeta , cosa, sin perjuicio de la responsabilidad concurrente del consumidor en
a una venta a satisfacción del tanto se lo considere guardián a la luz de dicho artículo.
va (véase DE LORENZO).
m ,. Redacción del artículo y cómputo del plazo
2.2. La reforma del CCyCo
los supues
gulación más exhaustiva de Al igual que en el art. 34 de la LDC, el artículo en comentario consa­
El CCyCom efectúa una re ad q mi ent ras se
ablece con clarid ue el derecho a la revocación y su irrenunciabilidad. La redacción man­
bajo análisis. En efecto, est revo caci ón los ries gos corren \tiene la noción de "revocación de la aceptación" lo que resulta objetable
derecho de
tre pendiente de ejercicio el asu me;
creto, se prevé que el prov eed or
,(pues lo que se produce es la revocación del contrato mismo (art. 1077,
cuenta del proveedor. En con :.CCyCom).
ir la
la imposibilidad de restitu
a) el riesgo de que se produzca al con sum
salvo que sea imputable En relación con el cómputo del plazo de reflexión, entendemos que
tación objeto del contrato, . existe un error en la redacción del segundo párrafo, toda vez que su in­
(art. 1114); y •teq,retación literal plantea una solución equivo cada por inconsistente
forme a
a que provenga de su uso con
b) la pérdida de valor de la cos r (art .1115. , con los principios del régimen de revocación.
leza por parte del consumido _
pactado o de su propia natura Así, la solución brindada por este artículo implica que en caso de
al consu
dor el deber de reembolsar
A su vez, impone al provee en la cosa (ar t. 111 5). • que la aceptación sea posterior a la entrega del bien, el cómputo del pla­
que realizó
los gastos necesarios y útiles omienza a contarse a partir de dicha entrega (es decir, antes de la
e inter
la regulación descripta, deb ión);
Entendernos que a la luz de tos com o suj eto s a concli<
a estos contra
tarse que el CCyCom trata : Art.1110, párr. 2, CCyCom
suspensiva.
Esta conclusión se apoya en
cuatro razones centrales: t
3;:j '
Entrega
,. -1- ��� �����������������--1�����.....
- Aceptación
un dueño.
s trata al proveedor como ;�- Comienzo cómputo - Perfeccionamiento
a) la distribución de riesgo con clu ir que no ·se ( plazo (10 días)
r, lo que permite del contrato
consumidor como un tenedo
s del contrato;
producido los efectos propio
-761-
-í60-
Art.1115 MAR.fÍN SIGAL MODALIDADFS ESPECIALES Art. lll6

sar cantidad alguna por la disminución del valor de la claraniente personalizados o que, por su naturaleza, no
cosa que sea consecuencia de su uso conforme a lo pacta-·
do o a su propia naturaleza, y tiene derecho al reembol!m'
de los gastos necesarios y útiles que realizó en ella.
. pueden ser devueltos o puedan deteriorarse con rapidez;
b) lo�,de suministro de grabaciones sonoras o de video, .. '(

de discos yde programas informáticos que han sido deco­ ,'_.¡


l. RELACIÓN CON LA LDC. FUENTES DEL NUEVO TEXTO'• I dificados por el consumidor, así como de ficheros infor­ '

La gratuidad del derecho de revocación ya estaba prevista en el art 34


de la WC que expresaba que los gastos de devolución de la cosa córren.,
máticos, suministrados por vía electrónica, susceptibles
de ser descargados o reproducidos con carácter inmedia­
:J
por cuenta del proveedor.
to para su uso permanente;
c) los de suministro de prensa diaria, publicaciones pe­
11. COMENTAIIIO , rlódicas y revistas.

E:,te artículo viene a sentar algu11as especificaciones. Las �í.S. l, RELACIÓN CON LA LDC. FUENTES DEL NIJEVO TEXTO
permitirán resolver casos en los cuales se produzca una dismillli
del valor de la cosa en virtud del uso apropiado que de ella haga el La LDC prevé una excepción al derecho de revocación en su art. 32,
sumidor antes de ejercer la revocación. Algún ejemplo planteado párr. 3.
doctrina señala que <'<si el consumidor recibe la cosa que ha adqu
mediante una oferta televisiva concretada por teléfono y, una vez,.. 11, COMENTARIO
tuada la apertura del packing y la prueba de la cosa, observa que Ji,
. La norma excluye específicamente aquellos supuestos en los que el
· lo esperado, podría devolverla aunque ya tenga diferencias en' re!a,
:ho de revocación perdería sentido, sea porque los productos:
con un paquete nuevo, sin uso• (Nicolau-Hemández).
2 son "hechos a medida'' (inc. a), en cuyo caso se reduce la posibili­
Además, el consumidor tendrá derecho a que se le restituyan los
,ara el proveedor de disponer nuevamente del bien por haberlo con­
tos útiles y necesarios que realizó en la cosa. f�c�ionado especialmente para un consumidor (inc. a, infine);
Cabe destacar que para interpretar qué conducta debe observ
b) son susceptibles de ser copiados o reproducidos de manera per­
consumidor a los fines de la restitución de lo recibido, debe ente
, ente, lo que le permitiría al consumidor ejercer el derecho de arre­
se que éste cumple con su obligación con sólo "poner el bien a di 'miento y aun así mantener una copia del producto (inc. b); o
sición del vendedor" (art. 34, LDC). Ello así dado que exigir qué'el
sumidor cargue con los costos de implementar la efectiva devóht, e) implican suministros de prensa o publicaciones que pierden su va­
implicaría hacerlo cargar con trámites, actividades de logística y )orpor e] transcurso de los días, llegando en muchos casos a valor O en el
complicaciones propias de la necesidad de ·devolución generada · de 10 días (inc. c).
consecuencia de la técnica de comercialización e]egida por él pro�.
dor. En virtud de eilo, entendemos que el proveedor deberá efeGtuar' LaJista de excepciones debe entenderse como taxativa en virtud del
gestiones necesarias para que se concrete la restitución de la co_sa:p . ,rácter protectorio del derecho de la revocación.
ta a disposición por el consumidor, y que en caso de que no lo'hi ··
el consumidor podrá abandonarla o cobrar por su carácter de depo·sil
río -sujeto al ejercicio no abusivo de dicho derecho- (Caldefón).

Art. 1116.- Excepciones al derecho de revocar. Ex-,


cepto pacto en contrario, el derecho de revocar no es apli­
cable a los siguientes contratos:
a} los referidos a productos confeccionados conforme
a las especificaciones suministradas por el_consumidor o

-766- -767-
CAPÍTULO 4

CLÁUSULAS ABUSIVAS

Por MARTÍN SIGAL

Bibliografta de la reforma:. ZENTNER, DIEGO, "Las cláusulas abusivas


en el Proyecto de Código Civil y Comercial", JA del 31/10/2012;
Bibliografía clásica: ALVAREZ LARRONDO, FEDERICO M,, "Digesto nor­
mativo yjurisprudencial de cláusulas abusivas", DJ, 2005-2, 467; CUIÑAS
RODRIGUBZ, MANUEL, "Cláusulas abusivas en los contratos de telefonía
fija y móvil". LA LEY, 1999-E, 1104; DIBGUBS, JORGBALBERTO, «ctáusuJas
,,abusivas en el contrato de seguro", LA LEY del 27/06/2012, 11; LORBN-
, ZETTI, RICARDO L., "Nuevas fronteras del abuso de derecho (situaciones
jurídicas lesivas de libertades. Tutela del mercado y amparo)", LA LEY,
l995-E, 593; MARIÑO LOPEZ, ANDRÉS, "El control de las cláusulas abu­
siva del contrato de adhesión a contratos con consumidores. Estudio de
-1as legislaciones del Mercosur a partir del derecho Uruguayo", en PICAS­
so - VAZQUEZ FERREYRA, cit., 2009; MOEREMANS, DANlEL, 1'CJáusuJas
abusivas en materia de contrato de emisión de tarjeta de crédito", LA
LEY, 2001-B, 1249; Morello1 August M. - Stiglitz Ruben, "Control Juris­
diccional de la administración sobre clausulas abusivas de Jos contratos
por adhesión, El acceso del consumidor a la justicia1: JA, 1999-111-782;
»
NICOLAU, NOEMÍ L. - STIGLITZ, RUBÉN S., "Cláusulas abusivas , LA LEY
del 25/04/2011; PIZARRO, RAMÓN D. - VARIZAT, ANDRÉS F., "La desnatu­
ralización de las obligaciones como instrumento de control de cláusulas
abusivas en los contratos de consumo (Una interesante innovación doc­
trinaria argentina)". LLC, 2006, 10; STIGLITZ, RUBÉN s., ªCláusulas abu­
-sivas en los contratos por adhesión". RGyS, 2009-X-3¡ STIGLITZJ RUBÉN,

...
"Cláusulas abusivas en las relaciones de consumo", JA, 2005-II-1403.

Art. 1117.- Normas aplicables. Se aplican en este


Capítnlo lo dispuesto por las leyes especiales y los artícu­
los 985, 986, 987 y 988, existan o no clánsulas generales
predlspnestas por una de las partes.

Art. 1118.- Control de incorporación. Las cláusu­


las incorporadas a un contrato de consumo pueden ser

-769-
Art. 1118 MARTÍN S IGAL CLÁUSULAS ABUS IVAS
'' !
Art. l l l ll•

declaradas abusivas aun cuando sean negociadas indivi­ mente recogido por la doctrina y jurisprudenda, incluyendo fallos de la
dualmente o aprobadas expresamente por el consumidor. ' CSJN.
l. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CivlL, FuENTES DEL NUEVO TEXTO En el CCyCom, la protección a quien adhiere a un contrato con cláu­
sulas predispuestas se articula en algunas reglas bien definidas . Ésta�
El Código Civil no regulaba los contratos por adhesión, sin perjuicio no ofrecen complejidades interpretativas y apuntan tanto al control d\"
de lo cual la doctrina y jurisprudencia han aceptado pacíficamente la inCorporación -tendiente a que el adherente conozca efectivamente el
interpretación de sus cláusulas contra quien las redacta o la nulidad de
cláusulas consideradas vejatorias. Todo ello por aplicación del principio ¡rcontenido del contrato- como al control del contenido de dichas cláu­
general de buena fe y sus proyecciones.
t
i'.'' sulas. En particular, se aplican las reglas que disponen que las cláusulas
geneµles deben ser comprensibles y autosuficientes y que su redacción
debe ser clara, completa y fácilmente legible. Asimismo, se impide fa in­
En lo que respecta a cláusulas abusivas, las mismas se encuentran
reguladas en: t\>,poración de documentación por reenvío, si ésta no le es entregada
al .contratante adherente al momento de celebrar el contrato (art. 985,
a) el art. 37 de la LDC (así como también en el mismo artículo del . CCyCom).
decreto reglamentario, derogado por el art. 3 º inc. d) de las Normas
Complementarías); A su vez, se incorpora el principio de prevalencia de las cláusulas par­
ilculares -entendidas como aquellas que, negociadas individualmente,
b) el art. 38 de la LDC y del decreto reglamentario, que establecen ,,¡' modifican o interpretan una cláusula general predispuesta- por sobre
deber de vigilancia de la autoridad de aplicación sobre los contra\os deI · las generales (art. 986). Por último, se aplica la clásica regla de interpreta­
adl1esión o en formularios para evitar que contengan cláusulas a�,isivas;·/. Ói<Ín contra el predisponente en caso de ambigüedad (art. 987, CCyCom).
c) el art. 39 de la LDC, que dispone que cuando los contratos dé adhe· ··.m primer artículo que comentamos establece explícitamente que
sión o en formularios requieran la aprobación de otra aut�ridad naciona�.
: toda6 las normas interpretativas previstas para los contratos celebrados
o provincial, ésta tomará las medid as necesarias para la modificacióÜ.
· por adhesión serán aplicables a todos los contratos de consumo, incluso
del contrato tipo a pedido de la autoridad de aplicación.
a los negociados. De esta manera, se efectivlza la protección del consu­
Por su parte, existen previsiones sobre cláusulas abusivas en legisla: , ' · por su posición de vulnerabilidad sin perjuicio de la forma en que
Jnjdor
ción sobre tarjetas de crédito, planes de ahorro previo, medicina prepa·i restado el consentimiento. Así, se posibilita la declaración de abu­
ga, seguros, entre otras. Por último, la Resolución 53/2003 de la Seci:t>:: aun de cláusulas negociadas individualmente, lo que refleja el vi-
tada de la Competencia, la Desregulación y la Defensa del Consumíiló' 'e nulidad absoluta que afecta a las cláusulas abusivas, que resultan
establece un listado de cláusulas que se considera n abusivas. nfirmables por afectar el orden público.

Por las mismas razones carecerán de eficacia las cláusulas abusivas


IJ_ COMENTARIO as por el consmnidor 11 Esta disposición procura neutralizar la

Los artícu los comentados vinculan la regulación de los contratos lea consistente en exigir al consumidor la aprobación expresa de
lebrados por adhesión y los contratos de consumo. Mientras que en as abusivas como condición para acceder a un bien o servicio.
primeros se tiene en cuenta la forma de prestar el consentimiento
riendo a condiciones predispuestas-, en los segundos se tiene en e IJI. JURISPRUDENCIA
las características de vulnerabilidad de uno de los contratantes. D
forma, pueden existir contratos celebrados por adhesión en los,q· Cabe tener particularmente e11 cuenta como pauta orientadora que
intervengan consumidores, y contratos de consumo que no seán ' én -1os casos de contratos con cláusulas predispuestas cuyo sentido es
brados por adhesión. equívoco y ofrece dificultades para precisar el alcance de las obligacio­
asumidas por el predlsponente, en caso de duda debe prevalecer la
La protección del adherente en contratos con cláusulas predi pretación que favorezca a quien contrató con aquél o contra et autor
tas se deriva de la aplicación del principio general de buena fe 'de las cláusulas uniformes (doctrina de Fallos 317:1684; 32 1:3493) (CSJN,
proyecta sobre todo el sistema contractual argentino y ha sido histó Fallos: 326:2503)
- 770 - - 771 -
Art. lll9 MARTfN SJGAL CLAUSULAS ABUSIVAS Art.1119

Art. 1119.- Regla general. Sin perjuicio de Jo dis­ .. los derechos y obligaciones de las partes en perjuicio del consumidor,

ii
puesto en las leyes especiales, es abusiva la cláusula que, !?: estableciendo así un criterio en línea con el que preveía el art. 37 del de­
habiendo sido o no negociada individualmente, tiene por. ireto reglamentario, derogado por las Normas Complementarias.
objeto o por efecto provocar un desequlllbrio significati­ "i<'

vo entre los derechos y las obligaciones de las partes, en �C Como surge del artículo comentado, el juez deberá analizar todos los
' derechos y obligaciones atribuidos a las partes en el contrato, para poder
perjuicio del consumidor m--aluar en forma contextualizada la existencia de un desequilibrio en
perjuicio del consumidor. Para analizar si existe este desequilibrio, debe
L RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL. Ful!NTES DEL NUEVO TEXTO
( evaluarse qué derechos y obligaciones hubiera aceptado un contratante
La definición adoptada coincide con la del art. L. 132-1, del code de' :, Tawnable y de buena fe en un contrato negociado libremente y en con­
Consommation francés. diciones de paridad.
Sostienen Nicolau-Hemández que "el desequilibrio debe centrarse
II. COMENTARIO en su incidencia sobre el principio de onerosidad (se traduce en términos
dé comparación entre provecho y sacrificio) o de máxima reciprocidad
l. Metodología de intereses, porque las partes confían legítima y recíprocamente en el
tumplímiento de las obligaciones asumidas según un crite;io de equiva­
Como fue expresado en los Fundamentos del Anteproyecto, éxis ..
b lencia y reciprocidad" (Nicolau-Hernández).
dos modelos de regulación de las cláusulas abusivas: {i) el mqde\o
sado en listas de cláusulas prohibidas por ser consideradas a·
(ii) el modelo basado en estándares generales a la luz de los jé 2.2. ªCláusulas que desnaturalicen las obligaciones o limiten
analizarán las cláusulas para determinar su abusividad. De los ffai'responsabilidad por dmws" (art. 37, inc. a., LDC)
fundamentos surge que se resolvió prescindir de un listado de e:
¡ ,. Se entiende que hay desnaturalización cuando "alteran el equili­
abusivas, ya que si bien se consideraba que sería saludable contar
brio y la funcionalidad negocia! de la relación contractual, que une a las
su existencia, el listado debería surgir de la legislación especial.
? . partes (...) La desnaturalización puede plasmarse de distintas maneras,
ello, se planteó una doble justificación: (i) por una parte, por laJ
ya por vía de ampliación de los derechos (sustanciales o procesales) del
facilidad de actualización de la legislación especial en compa_racl¡
con el CCyCom, la que permitirá mantener mejor actualizado, el list rpredisponerte, o reduciendo o suprimiendo las cargas u obligaciones del
do, hecho valioso dado el carácter dinámico de la materia; y, (ii) pu fil)lll
li.�'
. presario, o reduciendo o suprimiendo los derechos (sustanciales o
resulta aconsejable tener en cuenta las especificidades de cada 'í' procesales) del consumidor o por el recurso de alongar sus cargas u obli-
'; gaciones" {Pizarro-Varizat).
de la economía para diseñar cláusulas funcionales a sus necesidades
características.
3. Cláusulas abusivas específicas
2. Criterios generales de determinación de cláusulas abusivas,,. . Algunos ejemplos de cláusulas abusivas establecidos enla legislación:
En virtud de la coexistencia entre el artículo que comentaIIlOS j
·a) "cláusulas que importen renuncia o restricción de los derechos del
art. 37 de la LDC, que no ha sido derogado, los criterios generales vigen­
consumidor o amplíen los derechos de la otra parte" (art. 37, inc. b., LDC);
tes para determinar la abusividad de una cláusula son los siguientes:
b) "cláusulas que contengan cualquier precepto que imponga la in­
2.1. ªDesequllibrw significativo entre los derechos y las t, versión de la carga de la prueba en perjuicio del consumidor" (art. 37, inc
obligaciones de las partes, en perjuicio del consumidor" -t' · c., LDC); y
(art. 1119, CCyCom)
, e) las previstas en los artículos 985 (par. 3º), 988 (inc. a y b), 1109 del
Él artículo en comentario prevé un estándar objetivo y general f CCyCom; art. 36 (último párrafo) y 37 (inc. a, b, e) LDC; art. 14 ley 25065;
determinar la abusividad de una cláusula. Para ello, corresponde ',. art. 3º de la Resolución General 6/2003 de la Inspección General de Jus­
luar si tiene por objeto o efecto crear un desequilibrio significativo '] licia de la Nación que regula los Planes de Capitalización y Ahorro; y las
-772 - -773 -
Art. l l20 MARTÍN SfGAL CLÁUS ULAS ABUSIVAS Art. l l20
;j
f;f
previstas en la Resolución Nº 53/03 de la Secretaría de la Competencia,Ja: · !} do por el autor para desnaturalizar, obstaculizar o impedir el ejercicio de
Desregulación y la Defensa del Consumidor. ;i 'facultades, hay situación jurídica abusiva" (Lorenzetti, 1995).
J ·.
Art. 1120.- Situación jurídica abusiva. Se consb \2. La tipificación de la situación jurídica abusiva en contratos
!:de-consumo
dera que existe una situación jurídica abusiva cuando el
mismo resultado se alcanza a través de la predisposición . . El artículo que comentamos define la situación jurídica abusiva
de nna pluralidad de actos jurídicos conexos. \ '.°'no el desequili� rio significativo entre derechos y obligaciones (rem! ­
li timos al comentario del ar!. 11 19) que se produce a través de una pluralt­
l. RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL Y LA LDC. FuENTE S �":dad de contratos conexos.
DEL NUEVO TEXTO
Así, esta figura desborda los límites del análisis del contrato para pro­
Ni el Código Civil ni la LDC regulaban esta figura, tratándose de0urní' yectar la mirada sobre redes contractuales o negocios que se estructuran
nue"" proyección del abuso del derecho (art. 10, CCyCom). sobre la base de una combinación de contratos que tieneo una finalidad
meramente instrumental al logro de dichos negocios (los contratos co­
Il. COMENTARIO . nexos se encuentran regulados en los arts. 1073-1075 del CCyCom). En
dichas estructuras, puede ocurrir que el análisis aislado de cada uno de
l. El concepto de situación jurídica (abusiva) Ios:contratos en cuestión los muestre como perfectamente lícitos y no
abusivos, pero que de su combinación surja el desequilibrio entre dere­
Como se dijo, el concepto de usituación jurídica11 resulta una no; Chos y obligaciones que la norma intenta neutralizar.
dosa incorporación del CCyCom. Por esa razón, la definición precis¡i.
alcance del concepto y su aplicación requerirá de la construccióil ",Entendemos
, que para analizar la existencia del desequilibrio, deberá
elabore la doctrina y la jurisprudencia. presente cuál fue la finalidad económica perseguida por el con­
ir al suscribir el grupo de contratos conexos y contrastarlo con los
El concepto se introduce en el CCyCom: derechos y obligaciones que surgen del cúmulo de contratos. En los ca­
sos en que como resultado de la combinación de los contratos conexos
a) en la regulación del abuso del derecho, donde se dispone el produzca dicho desequ ilibrio, o se desnaturalicen las obligaciones
her jud icial de "ordenar lo necesario para evitar los efectos del · ' -..atlas a la luz de la finalidad económica perseguida, o se generen
cio abusivo o de la situación jurídica abusiva" (art. 10, último pár. ciones a los derechos constitucionales del consumidort se consi­
CCyCom); la existencia de una situación jurídica abusiva. Ello, aun si cada
b) en la definición de hecho jurídico como el acontecimiento o de los contratos conexos a11alizados aisladamente, resultaren lícitos.
"produce e] nacimiento, modificación o extinción de relaciones o ··si
ciones jurídicas" (art. 257, CCyCom); y .3. Acciones judiciales preventivas y reparatorias
e) en Ia definición de acto jurídico, al que se define como "eJ actO En caso de existir una situación jurídica abusiva, se aplica lo dispues­
luntario lícito que tiene por fin inmediato la adquisición, modificación to por el art. 10 del CCyCom. Como surge de dicho articulo, la interven­
extinción de relaciones o situaciones jurídicas" (art. 259, CCyCom). , . judicial puede ser:
El concepto de situat.;ión jurídica remite a un estado de cosas · a) de tutela preventiva : ordenando lo necesario para evitar los efectos
do por una combinación de hechos o actos jurídicos, a raíz del cual del acto; o
consumidor queda ubicado en una determinada posición frente a u:·
b) reparatoría: (i) procurando la reposición al estado de hecho ante­
o más proveedores. Es decir, esa combinación de hechos o actos jurí1
o (ii) fijando una indemnización.
cos generan un contexto en el que queda inserto el consumidor. S
Lorenzetti que, "desde el punto de vista jurídico e) término ' A su vez, el art. 11221 establece que cuando se prueba una situación
1

alude a una serie de normas emanadas de la autonomía privada, e fdica abusiva derivada de contratos conexos, el juez deberá aplicar lo
que se crea una esfera de actuación". Así, cuando "este contexto es eré; o en el art. 1075.
- 774 - 775 -
Art. l l21 J\1.A RTfN S l GAL CLÁUSULAS ABUS IVAS Art. 11 21

4. Vías procesales a,diferencia de la directiva de la UE, el CCyCom admite que se declare


Sobre las posibles vías procesales de protección de derechos de ' abusiva una cláusula negociada).
dencia colectiva, remitimos a1 comentario del artículo 1097. En la fuente citada, la limitación se encuentra sujeta a "que dichas
_cl_�usulas se redacten de 1nanera clara y comprensible", aclaración no
III. JURISPRUDENCIA in.,;,rporada por el CCyCom. Asimismo, la fuente utilizada sostiene en
SUS considerandos que, a pesar de que no puede analizarse la relación
Que, al realizar el referido juicio no puede prescindirse de las situa; c,a�dad/precio, ésta puede "tenerse en cuenta para evaluar la equidad
ciones jurídicas abusivas creadas por el entrelazamiento de un QÚ de otras cláusulas".
de derechos guiados por una estrategia contraria a la buena fe, las
'
nas costumbres o los fines que la ley tuvo en miras al reconocerlos.
II. COMENTARIO
l�s costumbres negocíales que se utilizan actualmente, puede ·ocu
que no se observe un uso disfuncion al en cada uno de los derechos, Sin perjuicio de aclarar que la cuestión sobre el análisis judicial de
ello aparece con claridad cuando se valora el contexto situacional q aljusividad de precios resulta discutid a por la doctrina, entendemos que
creado por el autor para desnaturalizar, obstaculizar o impedir eJ, lásoJución de excluir a priori y para cualquier supnesto el control de di·
cicio de la facultad de su contraparte. La situación es, desde el punto :'ci\as cláusulas resulta desacertada y regresiva con relación al régimen
vista fáctico, un contexto que impide o limita la capacidad de eletcf égal vigente antes de la reforma. Ello por cuanto genera desprotección a
que es lo que ha ocurrido claramente en el caso conforme con lo s ' � , losconsumidores, acentuada por la presencia de prácticas abusivas que
do en los considerandos 11 a 14. Una situación jurídica abusiva ere :Se sostienen en un mercado con gran presencia de conductas anticom­
entrelazamiento de derechos que producen falta de transparenéia in petltivas. En virtud de lo previsto en la CN, en los casos en que las cláu­
mativa, obstáculos para la expresión de la voluntad, y permiten �o: sulas relativas a la relación entre precio y el bien procurado impliquen
dar una propuesta que no sería aprobada si tales restricciones no hu •• u�afectación al trato equitativo y digno o a los intereses económicos de
ran existido (Consid . 6º) (CSJN, Fallos: 332:2339). !Qs CQnsumidores (especialmente protegidos por el artículo 42 de la CN),
preválecerá la protección constitucional por sobre la norma en comenta­
Art. l l21.- Límites. No pueden ser declaradas abú· rio:cuya limitación no debería aplicarse.
sivas:
!.'Libertad de precios y libertad de elección
a} las cláusulas relativas a la relación entre el precio;!!! ,
bien o el servicio procurado; ,La solución brindada por el CCyCom se apoya en dos premisas:
b} las que reflejan disposiciones vigentes en tratados ' a} el precio constituye la prestación principal por lo que es esperable
Internacionales o en normas legales imperativas. �ue el consumidor lo conozca al contratar, y pueda decidir no hacerlo
si]e parece inadecuado. Este fundamento es coherente con un sistema
l. RELACIÓN CON LA WC. FuENTES DEL NUEVO TEXTO que no permite que se declaren abusivas cláusulas negociadas -como
la Directiva de la UE. Sin embargo, dado que el CCyCom permite que se
La prohibición que consagra este artículo no existía en la LDC. declaren abusivas incluso las cláusulas negociadas, el argumento pierde
"
, · sentido para nuestro derecho; y
Por su parte, en virtud de lo expresado en los Fundamentos del An ,
tepro:yecto el presente artículo encuentra su fuente directa en el derec b) la libertad de precios en mercados competitivos no admite que se
comparado. En este sentido, podemos citar al art. 4, inc. 2 de la Direcl establezca que un precio resulta excesivo -resultando además muy di­
de la Unión Europea CEE 93/ 13 y al art. L.132-1 del Code de la Ca ficultoso determinarlo-. Este fundamento exige reflexionar sobre cómo
mation francés. deben tratarse los precios excesivos en casos en que el consumidor actúe
1-:'

�l cOn su libertad de elección condicionada, o cuando sea víctima de una


El CCyCom se basa en la directiva de la UE referida para estable, fexplotación de su inexperiencia, necesidad o falta de información. Es
esta limitación a la declaración de abusividad, a la vez que se aparta J.-decir, cuando no exista competencia o existan distorsiones en los mer-
dicha directiva en otras soluciones en temas vinculados (por ejem 2 cados (por la presencia de carteles u otras prácticas anticompetitivas) o
- 776 -
- 777 -

También podría gustarte