Está en la página 1de 4

Colegio Santa Bernardita

Ciencias Naturales
Terceros años
Catherine Muñoz Garrido - Lehesli Tapia Rozas Prof. Educ. Diferencial: Margarita Tiznado – Verónica Medrano

Evaluación sumativa N°2: “Alimentación saludable e higiene alimentaria”

Nombre_________________________________________ Curso: __________


Puntaje: _______/ 37 puntos.

A continuación, encontrarás alternativas de selección múltiple que evaluarán tus habilidades desarrolladas a través
de diferentes actividades propuestas en clases, relacionadas a la alimentación saludable e higiene alimentaria.
Para contestar debes leer cada una de las preguntas propuestas y alternativas, para luego responder
seleccionando tu respuesta. La evaluación diseñada para que la trabajes impresa o digitalmente y la envíes para
revisarla durante el mismo día de aplicación a correo de tu profesora: 3°A= cmunoz@cosanber.cl 3°B=
litapia@cosanber.cl
Recuerda como siempre trabajar en orden, evitando distracciones.
I.- ITEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE: (2 puntos c/u)
Marca con una X la alternativa correcta.

1.- ¿Qué conductas favorecen la higiene personal?

a) Hacer la tarea todos los días.


b) Lavarse las manos con frecuencia.
c) Estar sentado todo el día.
d) Tener la habitación desordenada.

2.- ¿Qué prácticas de higiene se deben tener al manipular alimentos?

a) Cocinar los alimentos que tienen un olor extraño.


b) Utilizar un utensilio de cocina en varias preparaciones simultáneamente.
c) Cocinar sin lavarse las manos cuando se vean limpias.
d) Refrigerar alimentos como el yogurt y la carne

3.- ¿Qué hábitos te pueden causar daño en tus dientes?

a) Beber mucha agua durante el día.


b) Cepillarse los dientes después de cada comida.
c) Consumir dulces en gran cantidad.
d) Consumir alimentos altos en calcio, como la leche.
4.- Francisca y su familia fueron a comer a un restaurante. Si ella quiere comer
alimentos saludables ¿Qué menú debe escoger?
a) Pollo asado con papas fritas y helado.
b) Carne con arroz, ensalada de lechuga y una manzana.
c) Pascado frito con “papas mayo” y ensalada de tomate.
d) Una hamburguesa con mucho aderezo.

5.- Manuel prepara de colación una ensalada de frutas. ¿Qué prácticas de higiene
debió realizar con la fruta?
a) Ocupar un recipiente limpio.
b) Lavar la fruta con detergente.
c) Escoger una fruta en mal estado.
d) Preparar sin lavar el cuchillo.

II.- Observa la imagen

a) Nombra cuatro hábitos de higiene que se deben mejorar en la imagen de la cocina.

1.- _________________________________________________________

2.- _________________________________________________________

3.- _________________________________________________________

4.- _________________________________________________________
III.- COMPLETACIÓN:

Escribe las palabras que completan adecuadamente el texto. (4 puntos)

salud – alimentos – enfermedades – higiene

Para evitar la contaminación de los es importante

tener buenas prácticas de alimentaria. Esto ayuda

a conservar la y evitar

IV.- RESPUESTAS DE DESARROLLO:

Lee atentamente, luego contesta, usando respuestas completas y claras. No olvides


escribir correctamente y con letra legible.

1) ¿Qué ocurrirá con el estado físico de una persona si consume alimentos en exceso
y no realiza ejercicios? (3 puntos)

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

2) Menciona tres ejemplos de alimentos saludables. (3 puntos)

1.- _________________________________________________________

2.- _________________________________________________________

3.- _________________________________________________________
3) Analiza las siguientes situaciones y responde:

A la hora de almuerzo, Isabel se Jorge se lavó bien las manos para


lavó las manos y se comió toda la ayudar a su mamá a preparar la
comida. Luego, para el postre, ensalada del almuerzo. Él se
sacó una fruta del refrigerador y se encargó de lavar muy bien la
la comió sin lavarla. lechuga y los tomates.

a) ¿Quién manipuló correctamente los alimentos? ¿Por qué? (3 puntos)

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

b) ¿Qué prácticas de higiene aplicaron Isabel y Jorge? (3 puntos)

Isabel: _____________________________________________________

___________________________________________________________

Jorge: _____________________________________________________

___________________________________________________________

c) ¿Cuál de los dos niños tendrá mayor probabilidad de enfermarse por no seguir
medidas de higiene alimentaria? Explica. (3 puntos)

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

También podría gustarte