Está en la página 1de 2

INSTRUCTIVO PARA EL DICTADO DE SEMINARIOS DE LA RISAM

Condiciones de Cursado

● Lxs docentes coordinadores de cada seminario facilitaran a lxs asistentes al


inicio del Seminario un programa que indicará: fechas, objetivos, temas,
bibliografía, metodología de evaluación (examen parcial, examen final,
recuperatorios), plazos y plataforma mediante la cual se llevará adelante el
cursado.

● Cada seminario tendrá asignado unx profesional responsable (generalmente


jefx de residentes), que acompañará al/la docente de la clase y se encargará de
regular la asistencia, las condiciones del programa, notas parciales y finales del
seminario.

● Si hubiese alguna clase que se dicte de manera virtual, cada asistente deberá
garantizar una conexión a internet estable que le permita el correcto cursado
de los seminarios. Y, en el caso de tener problemas de conexión durante el
seminario, deberá comunicarse con el responsable para dar aviso.

Es obligatoria la conexión al aula virtual con video encendido, para garantizar la


calidad del aprendizaje y generar un contexto de aprendizaje formal, similar al
cursado presencial. En caso de no disponer de conexión de video, deberá avisar
con anticipación al responsable del seminario.

● Lxs responsables a cargo de cada seminario entregarán las certificaciones


correspondientes a los docentes participantes del mismo.

Régimen de Asistencias

● Se estipulan 10 minutos de tolerancia desde el comienzo de la clase para el


ingreso de asistentes, concluido dicho tiempo estipulado, se considerará
ausente al asistente.

● Se deberá cumplimentar con el 80% de asistencia al total de las clases del


seminario como requisito de aprobación (sumado a la calificación final de dicho
seminario).
● No se considerarán inasistencias si la ausencia del seminario se encuentra
dentro del plazo establecido para LAR del 16 de diciembre al 17 de febrero y
del 10 al 31 de julio. En caso de ausencia fuera de este período establecido, se
consideraran inasistencias justificadas dentro del 20% permitido debiendo
presentar justificación correspondiente que la respalde.

Presentación de Trabajos, Actividades y Evaluación final

● Él/la docente deberá presentar, con un mínimo de una semana de anticipación,


las actividades, bibliografía y material necesario para la entrega de actividades
y evaluaciones, con los plazos de entrega correspondientes explicitados.

● Los exámenes o trabajos finales deberán ser avisados con al menos 21 días de
anticipación.

● La entrega de notas finales será solicitada a cada docente:

Seminarios 1er cuatrimestre: entrega notas finales 28 de abril.

Seminarios 2do cuatrimestre y anuales: la nota parcial será solicitada el 31 de


agosto. Y la nota final el 29 de septiembre.

La misma se deberá entregar tanto a lxs asistentes como a lxs jefes de


residentes correspondientes

La nota final deberá ser numérica.

También podría gustarte