Está en la página 1de 3

TALLERES 1_2_3

L1: Conocer los cuatros niveles de producción estimados y analiza su importancia en


el cálculo de la tasa de aplicación.
Taller 1: Conocimientos Previos
Objetivo: Evaluar el entendimiento previo de los estudiantes sobre los conceptos
relacionados con la contabilización de productos conjuntos y sus aplicaciones prácticas.
Instrucciones:
Responde las siguientes preguntas basadas en tu comprensión actual:
a. Define qué son los productos conjuntos en el contexto de la contabilidad.
b. Explica al menos dos métodos para asignar costos a los productos conjuntos.
c. ¿Por qué es importante determinar el valor neto realizable en la contabilidad de los
productos conjuntos?
Enlista al menos tres industrias donde la producción de productos conjuntos sea común
y discute cómo la contabilización de productos conjuntos puede ser relevante en cada
una de ellas.
TALLERES 1_2_3
L1: Conocer los cuatros niveles de producción estimados y analiza su importancia en
el cálculo de la tasa de aplicación.
Taller 2: Ejercicio de Aplicación

Objetivo: Aplicar los conceptos aprendidos en un escenario práctico de contabilización


de productos conjuntos y unidades dañadas.
Instrucciones:
Lee el siguiente escenario:
Una empresa produce dos productos, X e Y, como productos conjuntos. El costo
conjunto para producir ambos es de $15,000. Después de la separación, el valor de
mercado de X es de $12,000 y el de Y es de $8,000. Durante el proceso de producción,
20 unidades de X resultaron dañadas y no se pueden vender.
Realiza los siguientes pasos:
a. Registra contablemente la separación de los productos conjuntos.
b. Calcula el valor neto realizable para cada producto.
c. Determina cómo registrarías las unidades dañadas y su impacto en el valor neto
realizable total.
Desarrolla un plan de acción para la empresa, proponiendo posibles estrategias para
minimizar el desperdicio de unidades dañadas en el futuro y maximizar el valor neto
realizable de los productos conjuntos.
TALLERES 1_2_3
L1: Conocer los cuatros niveles de producción estimados y analiza su importancia en
el cálculo de la tasa de aplicación.
Taller 3: Estudio de Caso en Grupo

Objetivo: Analizar y resolver un caso práctico en grupo, aplicando los conceptos de


contabilización de productos conjuntos y valor neto realizable.

Instrucciones:
Trabajar en los grupos de la mesa de trabajo 2
Asigna a cada grupo el siguiente caso:
Una empresa manufacturera produce tres productos, A, B y C, como productos
conjuntos. El costo conjunto para producirlos es de $25,000. Después de la separación,
el valor de mercado de A es de $15,000, el de B es de $10,000 y el de C es de $8,000.
Durante el proceso de producción, 15 unidades de B resultaron dañadas y no se pueden
vender.
En sus grupos, los estudiantes deben:
a. Identificar los problemas contables que surgen al separar los productos conjuntos.
b. Proponer soluciones para asignar costos y determinar el valor neto realizable de cada
producto.
c. Discutir y presentar los resultados obtenidos, así como cualquier otro aspecto
relevante del caso.
Además del caso asignado, cada grupo debe elaborar un escenario adicional que
presente desafíos adicionales en la contabilización de productos conjuntos y discutir
posibles soluciones.

También podría gustarte