Está en la página 1de 4

MENOR CUANTÍA DE OBRAS

CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: MCO-GADPR-NULTI-2024-0001

“CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS Y BORDILLOS EN LA VÍA VENTANILLAS – CEMENTERIO,


PERTENECIENTE A LA PARROQUIA DE NULTI, CANTÓN CUENCA, PROVINCIA DEL
AZUAY.”

ACTA DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS

En la parroquia de Nulti del cantón Cuenca, a los 26 días del mes de febrero de 2024
en las oficinas del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Nulti,
comparece la Arq. Nancy Pérez Ochoa en calidad de Delegada de la máxima
autoridad mediante Resolución Administrativa No. GADP-P-NULTI-010-2024 de fecha
15 de febrero de 2024, para llevar adelante la etapa precontractual del proceso de
menor cuantía de obras No. MCO-GADPR-NULTI-2024-0001 para la “CONSTRUCCIÓN
DE CUNETAS Y BORDILLOS EN LA VÍA VENTANILLAS – CEMENTERIO, PERTENECIENTE A LA
PARROQUIA DE NULTI, CANTÓN CUENCA, PROVINCIA DEL AZUAY”; con el objeto de
conocer si se han realizado preguntas mediante el Sistema Oficial de Contratación
Pública del Ecuador respecto del procedimiento de contratación para responder a
las mismas.

Acto seguido, de conformidad con el cronograma del procedimiento, una vez que
se ha cumplido la fecha y hora límite fijadas para la etapa de Preguntas y
Aclaraciones dentro del presente proceso de contratación conforme lo establece el
artículo 72 del Reglamento a la Ley Orgánica Sistema Nacional de Contratación
Pública y en el numeral 1.6 de la Sección I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN,
de las Condiciones Generales del pliego, se verifica que se han realizado seis (06)
preguntas dentro del proceso.

De acuerdo con lo establecido en el Art. 72.- Preguntas y respuestas y Art. 73.-


Aclaraciones del Reglamento a la Ley Orgánica Sistema Nacional de Contratación
Pública y en el numeral 1.7 de la Sección I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN,
de las Condiciones Generales para la contratación de obras se procede con la
repuesta a las consultas de los proveedores:

Pregunta 1
Pregunta/Aclaración: Para la experiencia específica, similar a la experiencia
general solicitada, se aceptará la experiencia como superintendente, fiscalizador
o residente?
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente; SI, dentro del presente proceso de
contratación serán aceptadas las experiencias como superintendente, fiscalizador o
residente.

1
Pregunta 2
Pregunta/Aclaración: Buenas tardes, estimados por qué la experiencia bajo
relación de dependencia no es considerada en este proceso de MENOR CUANTIA?
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente, SI se considerará la experiencia del
oferente en relación de dependencia dentro del presente proceso, según lo
establecido en las CONDICIONES PARTICULARES DE MENOR CUANTÍA DE OBRAS,
SECCIÓN IV VERIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS, numeral 4.1.4.
Experiencia general y específica mínima: párrafo quinto “De igual manera, para los
profesionales que participan individualmente, será acreditable la experiencia
adquirida en relación de dependencia, ya sea en calidad de residente o
superintendente de trabajos y su valoración, cuando gire en torno a los montos
contractuales, se cumplirá considerando el 40% del valor del contrato en el que tales
profesionales participaron en las calidades que se señalaron anteriormente.”

Pregunta 3
Pregunta/Aclaración: Estimada comisión. Las certificaciones emitidas al personal
técnico son entregadas por la entidad contratante, sea director de obras públicas
o administrador del contrato, sin embargo en los pliegos se solicita certificados
emitidos por la fiscalización. Debo indicar que a la fecha han pasado varios años
desde la recepción de obra por lo que no es posible solicitar un certificado a la
fiscalización ya que los contratos finalizaron. Por favor pido aclarar y justificar ese
requerimiento. Gracias.
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente, dentro de los pliegos NO se ha solicitado
certificados emitidos por la fiscalización. Según lo establecido en las páginas 14/20 y
15/20 de los pliegos de contratación del presente proceso en el numeral 4.1.5
Experiencia mínima del personal técnico textualmente indica “Residente:
Descripción: Deberá haber participado en calidad de Contratista, Superintendente,
Fiscalizador, Residente de Obra, Residente de Fiscalización, y/o Subcontratista en
Construcción de cunetas y bordillos. La experiencia se deberá demostrar con la
presentación de las actas de recepción definitivas en un mínimo de 10 por ciento del
monto del contrato. Las actas de recepción provisional serán aceptadas únicamente
si se encuentran dentro de los plazos establecidos en el contrato para obtener el acta
de recepción definitiva; y en su defecto la recepción de obra, certificación de la
entidad pública a quién corresponda. “Parámetro requerido para ejecución
contractual, no calificable”. El oferente si puede ser el residente”. Favor revisar los
pliegos y términos de referencia del presente proceso en el numeral 9.1 Experiencia
mínima del personal técnico en las páginas 7 y 8.

Pregunta 4
Pregunta/Aclaración: Buenas tardes, en la Oferta se debe anexar el cronograma y
la RUTA CRITICA???.....gracias por la respuesta en forma específica..... SI o NO debe
anexar la Ruta Crítica y el Cronograma.....gracias
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente, según lo establecido en la SECCIÓN IV
EVALUACIÓN DE LAS OFERTAS numeral 4.1.1 Integridad de la oferta: Observación se
considerará para el presente proceso lo establecido en la RESOLUCIÓN Nro. R.E-

2
SERCOP-2023-0134 con la expedición de la Normativa Secundaria del Sistema
Nacional de Contratación Pública -SNCP-, dentro del Capítulo II PROCEDIMIENTOS DE
RÉGIMEN COMÚN, Sección I MENOR CUANTÍA, Párrafo 1, MENOR CUANTÍA DE OBRA,
Artículo 188.- Selección.- indica: “En los parámetros de verificación y evaluación de
las ofertas, el personal técnico mínimo, la experiencia mínima del personal técnico,
el equipo mínimo y la metodología, serán requisitos en los pliegos, pero no serán
considerados como un parámetro de verificación o evaluación de la oferta. No
obstante, la entidad contratante deberá requerir al oferente, que en su oferta detalle
el personal técnico propuesto, el equipo asignado al proyecto, la metodología y
adjunte un compromiso de cumplimiento de dichos parámetros en la ejecución
contractual de la obra, a través de un formulario de compromiso y sus anexos. Para
garantizar el cumplimiento de estos parámetros en la ejecución contractual, el
proveedor adjudicado deberá entregar los documentos en mención como
habilitantes previo a la suscripción del contrato. Para el efecto, el servidor designado
por la máxima autoridad para la ejecución precontractual, en el caso que
corresponda, revisará que la documentación presentada cumpla con los requisitos
previstos en los pliegos. En caso de que el adjudicatario no de cumplimiento con lo
previsto se procederá conforme lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional
de Contratación Pública.” El oferente en su oferta deberá indicar con suficiente
detalle la metodología propuesta y los procedimientos a seguirse para todos y cada
uno de los diferentes rubros componentes de la obra. Se considerará la correcta
secuencia de actividades. La metodología presentará el plan de control de calidad
de especificaciones técnicas, utilización de laboratorios, programa de trabajo y de
avance físico.

Respecto al cronograma de ejecución de la obra será presentado por todos los


oferentes y se anexará la ruta crítica en su entrega, misma que se genera con el
cronograma de ejecución propuesto

Pregunta 5
Pregunta/Aclaración: Estimados miembros de la comisión para la experiencia
especifica y general se podrá justificar en calidad de administrador de contrato ?
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente, NO ya que las Normas de Control interno
determinan las responsabilidades o atribuciones exclusivas sobre la obra siendo que
le compete al Fiscalizador; por lo tanto, la solicitud realizada en este proceso se
encamina a esas responsabilidades que determina la misma ley y por lo tanto no
debe confundirse con las atribuciones del Administrador del Contrato que
únicamente le corresponde velar por el cabal cumplimiento del Contrato.

Según lo establecido en las NORMAS DE CONTROL INTERNO PARA LAS ENTIDADES,


ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DE LAS PERSONAS JURÍDICAS DE DERECHO
PRIVADO QUE DISPONGAN DE RECURSOS PÚBLICOS, las funciones del Administrador
de Contrato son claras según el numeral 408-17 Administración del contrato, mismo
que indica en su primer párrafo “El administrador del contrato velará por el
cumplimiento de las obligaciones contenidas en las cláusulas contractuales y
documentos habilitantes.”; mientras que las atribuciones del Fiscalizado según el
numeral 408-18 del mencionado documento indica en su primer párrafo “La

3
fiscalización del proyecto estará a cargo del Fiscalizador o Jefe de Fiscalización,
quien establecerá un sistema para asegurar la correcta ejecución de la obra,
mediante el control de la calidad, el avance físico y el avance financiero de la obra.”
Siendo clara las actividades del Administrador del Contrato y las del Fiscalizador de
la obra, mismas que se basan en los establecido en el CAPÍTULO III NORMAS
ESPECÍFICAS EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS CONTRATOS en su Art. 295.- De la
administración del contrato.- En todos los procedimientos que se formalicen a través
de contratos u órdenes de compra, las entidades contratantes designarán de
manera expresa a un administrador del contrato, quien velará por el cabal y
oportuno cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones contractuales.

Pregunta 6
Pregunta/Aclaración: Buenos días, en la experiencia específica, se aceptara las
obras viales que contengan rubros de construcción de cunetas y bordillos?
Respuesta/Aclaración: Estimado oferente, en el marco del Art. 73.- Aclaraciones del
Reglamento a la Ley Orgánica Sistema Nacional de Contratación Pública se
procede a ACLARAR los Pliegos, donde se determina lo siguiente: dentro de la
experiencia específica el oferente podrá justificar con planillas para el cumplimiento
de la misma, donde debe justificar el rubro relacionado a cunetas y bordillos o la
planilla con su debida aprobación que justifique el mismo rubro de cunetas y
bordillos.

Para constancia de todo lo actuado, firma la Delegada de la máxima autoridad en


la parroquia Nulti, el 26 de febrero de 2024.

Atentamente,

Firmado electrónicamente por:


NANCY PATRICIA
PEREZ OCHOA

Arq. Nancy Pérez Ochoa


DELEGADA PARA EL PROCESO
RESOLUCION ADMINISTRATIVA No. GADP-P-NULTI-010-2024

También podría gustarte