Está en la página 1de 1

PROTONES

Son partículas subatómicas con una carga eléctrica elemental positiva y una masa
1.836 veces superior a la de un Electrón. Es una de las partículas subatómicas
más importantes. Los protones se combinan con los electrones y (generalmente)
con los neutrones para formar Átomos. Los protones son prácticamente del mismo
tamaño que los neutrones, y ambos son mucho más grandes que los electrones. ,
pero las masas de los protones y neutrones se diferencian menos de uno por
ciento. Un protón tiene una masa de 1.6726 x 10-24gramos.
Los protones están clasificados como bariones y se componen de dos quarks
arriba y un quark abajo, los cuales también están unidos por la fuerza nuclear
fuerte mediada por gluones. El equivalente en antimateria del protón es el
antiprotón, que tiene la misma magnitud de carga que el protón, pero de signo
contrario.
NEUTRONES
Son partículas eléctricamente neutra, de masa 1.838,4 veces mayor que la del
electrón y 1,00014 veces la del protón; juntamente con los protones, los neutrones
son los constitutivos fundamentales del núcleo atómico y se les considera como
dos formas de una misma partícula: el nucleón.
El neutrón es una partícula sin carga neta, presente en el núcleo atómico de
prácticamente todos los átomos, excepto el protio. Aunque se dice que el neutrón
no tiene carga, en realidad está compuesto por tres partículas fundamentales
cargadas llamadas quarks, cuyas cargas sumadas son cero. Por tanto, el neutrón
es un barión neutro compuesto por dos quarks de tipo abajo, y un quark de tipo
arriba. Fuera del núcleo atómico, los neutrones son inestables, teniendo una vida
media de 15 minutos (885.7 ± 0.8 s), cada neutrón se descompone en un electrón,
un antineutrino y un protón. Su masa es muy similar a la del protón, aunque
ligeramente mayor.
El neutrón es necesario para la estabilidad de casi todos los núcleos atómicos, a
excepción del isótopo hidrógeno-1. La interacción nuclear fuerte es responsable
de mantenerlos estables en los núcleos atómicos.
ELECTRONES
Son uno de los tipos más importantes de partículas subatómicas. Los electrones
se combinan con protones y (generalmente) con neutrones para crear átomos.
Se conoce como electrón a la partícula elemental más ligera que constituye a los
Átomos y que presenta la mínima carga posible de electricidad negativa.
Se trata de una partícula subatómica que rodea al Núcleo del átomo, que está
compuesto por Protones y Neutrones. Los electrones definen las atracciones entre
los átomos y generan, a través de su movimiento, Corriente eléctrica en la mayoría
de los metales. Fueron descubiertos por el físico británico Joseph John Thomson
(1856-1906), aunque su existencia ya había sido postulada por el científico
George Johnstone Stoney (1826-1911).

También podría gustarte