Está en la página 1de 37

BIENVENIDOS

CURSO BASICO

ISO 9001:2015

1
INTRODUCCION. ORIGENES DEL ISO-9000

 TABLAS MILITARES ESTÁNDAR.


 PUBLICACIONES DE CALIDAD DE
FUERZAS ALIADAS.
 NORMAS DE DEFENSA BRITANICAS
 NORMA ISO-9000:1987
 NORMA ISO-9001, 9002, 9003:1994
 NORMA ISO-9001:2000
 NORMA ISO-9001:2008
 NORMA ISO-9001:2015

2
INTRODUCCION. ORIGENES DEL ISO-9000

QUE ES EL ISO-9000
ISO-9000 ES UN ESTANDAR INTERNACIONAL QUE
REGULA LOS SISTEMAS DE GESTION PARA LA
CALIDAD DE LAS EMPRESAS Y ES ACEPTADO
MUNDIALMENTE

3
INTRODUCCION.

•ISO-9000 APLICA A TODO TIPO DE NEGOCIO /


COMERCIO / INDUSTRIA /SERVICIOS QUE
DESEA REGIRSE POR UNA NORMA
INTERNACIONALMENTE ACEPTADA.

4
INTRODUCCION. SIGNIFICADO ISO

QUE SIGNIFICAN
LAS SIGLAS ISO?
ISO = PROVIENE DE LA PALABRA
GRIEGA “ISOS”
QUE SIGNIFICA “IGUAL”

5
INTRODUCCION. FAMILIA DEL ISO-9001:2015
Sistemas de Gestión de la Calidad
ISO-9000:2015
Fundamentos y Vocabulario.
Sistemas de Gestión de la Calidad Requisitos.
ISO-9001:2015 (Util para efectos de Certificación)

ISO-9004:2018 Gestión para el éxito sostenido de una


organización.
Enfoque de Gestión de la calidad
ISO-19011:2018 Directrices para auditorias de sistemas de
Gestión.

ISO-10013:2021 Orientación para información


documentada

ISO-10005:2018 Directrices para Planes de Calidad

6
INTRODUCCION. EL CONCEPTO DE PROCESOS

El enfoque actual de ISO-9001:2015 es que


las actividades y recursos se manejen como
PROCESOS.
Pero, ¿Que es un proceso?

PROCESO: Es una serie de pasos a seguir para


lograr un resultado/salida
Ejemplo del nuevo enfoque:
ANTES Depto. de Compras -- Solo se involucra a
dicho Depto.
AHORA Proceso de Compras --Se involucran a varias
Areas/Departamentos.

7
INTRODUCCION. EL CONCEPTO DE PROCESOS
TRANSFORMACION DE ELEMENTOS DE
ENTRADA EN ELEMENTOS DE SALIDA

Entrada:
MATERIAS
PRIMAS

PROCESO

Salida:
PRODUCTO
TERMINADO

8
INTRODUCCION. MEJORA CONTINUA
¿Que significa MEJORA CONTINUA?
Actividad recurrente para mejorar el desempeño

TODOS LOS PROCESOS, SUS ACTIVIDADES Y LOS


RECURSOS NECESARIOS PUEDEN SER MEJORADOS
SIEMPRE Y A TRAVES DEL TIEMPO

¿PORQUE ES IMPORTANTE ESTO?


•FACILITA LAS TAREAS.
•SOMOS MAS EFICIENTES.
•INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD.
•DISMINUYE EL DESPERDICIO.
•MAYOR PRESTIGIO. (ALTA CALIDAD)

9
INTRODUCCION. PROPOSITO DEL ISO-9001:2015

¿PORQUE CONVIENE ADOPTAR EL ISO-9001:2015?

EL ISO-9001:2015 DEFINE
CÓMO UNA COMPAÑÍA
PUEDE ESTABLECER UN
SISTEMA DE GESTION DE LA
CALIDAD EFECTIVO PARA
CUMPLIR LAS
EXPECTATIVAS DE SUS
CLIENTES EN FORMA
SATISFACTORIA Y A UN
NIVEL INTERNACIONAL.
(OPORTUNIDADES DE
NEGOCIO)-GLOBALIZACION

10
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
OBJETIVOS Y APLICACIONES
¿CUALES SON SUS OBJETIVOS?

EL ISO-9001:2015 ESPECIFICA LOS REQUISITOS A CUMPLIR


PARA QUE UNA ORGANIZACIÓN SUMINISTRE PRODUCTOS/SERVICIOS
QUE CUMPLAN SIEMPRE CON LOS REQUERIMIENTOS DE
SUS CLIENTES Y LOS REGULATORIOS.
BUSCA LA SATISFACCION DEL CLIENTE A TRAVES DE LA
MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA.

¿CUAL ES SU APLICACIÓN?
LA NORMA ES GENERICA YA QUE SUS REQUERIMIENTOS
SON APLICABLES A CUALQUIER TIPO DE ORGANIZACIÓN.
(INTERPRETACION Y ADECUACION A LAS NECESIDADES,

11
TRAJE A LA MEDIDA)
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
REFERENCIAS, TERMINOS Y DEFINICIONES

¿CUAL ES LA NORMATIVA DE REFERENCIA?

LA NORMA ISO-9000:2015 DEFINE LA GESTION DEL


SISTEMA DE CALIDAD ASI COMO SUS FUNDAMENTOS Y

VOCABULARIO.

TERMINOS Y DEFINICIONES IMPORTANTES:

PROCESO EXTERNO ORGANIZACION CLIENTE


ORGANIZACIÓN REEMPLAZA A PROVEEDOR
PROCESO EXTERNO REEMPLAZA A VENDEDOR

12
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA

La documentación del Sistema de Gestión de Calidad DEBE incluir:


Una Política de Calidad y objetivos de Calidad
Un Manual de la Organización y la Calidad
Procedimientos
Instrucciones, Ayudas Visuales, Hojas Técnicas
Registros o Evidencias escritas

13
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
5 LIDERAZGO
La Alta Dirección DEBE proporcionar evidencia de su liderazgo y
Compromiso con el desarrollo y la implantación del Sistema de
Gestión de la Calidad, y mejorar continuamente su efectividad
por medio de: Comunicar a la Organización la importancia de
satisfacer los requerimientos del Cliente, reglamentarios y legales.

Establecer la Política de Calidad.


Asegurar se establezcan los Roles, Responsabilidades
y Autoridades
Llevar a cabo las Revisiones de la Dirección.
Asegurar la disponibilidad de los Recursos.

La alta Dirección DEBE asignar a un miembro de la Organización

14
como REPRESENTANTE DE LA DIRECCION
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
7 APOYO (Administración de Recursos)

La Organización DEBE determinar y suministrar los


recursos, competencia, toma de conciencia y comunicación
necesarios para:
•Implantar y mantener el Sistema de Gestión de la
Calidad, así como para mejorar continuamente su eficacia.
•Incrementar la satisfacción del Cliente cumpliendo con sus
requisitos.

El personal que realiza el trabajo que afecta la calidad del producto,


DEBE ser competente contando con la educación, entrenamiento,
habilidades y experiencia adecuados.

15
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
8 OPERACIÓN (PRODUCTOS/SERVICIOS)
La Organización DEBE planear /controlar y desarrollar los
Procesos necesarios para la elaboración del producto/servicio,
Asegurando que haya consistencia con los requisitos de
los otros procesos y del Sistema de Gestión de la Calidad.

En general, la Organización DEBE determinar


lo siguiente, cuando sea apropiado:
Objetivos de Calidad y requisitos del producto.
Establecer información documentada y los
recursos requeridos.
Definir la planificación y control,
así como los criterios de aceptación/rechazo.
Definir los registros que proporcionen la
evidencia de que el proceso y producto/servicio
cumplen.

16
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
9 EVALUACION DEL DESEMPEÑO

La Organización DEBE planear e implementar el


seguimiento, medición, análisis y evaluación

Entre las mediciones se DEBEN incluir:


 Satisfacción del Cliente.
 Auditorías Internas.
 Procesos del Sistema.
 Productos/Servicios.

17
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.

Otros aspectos que se incluyen también en este elemento:

•Control de Salidas No
Conforme.
•Acciones para abordar Riesgos
Y oportunidades.
• Planificación de los Cambios.
•MEJORA CONTINUA.
•Acciones CORRECTIVAS.

18
REQUERIMIENTOS ISO-9001:2015.
ESTRUCTURA DE LA INFORMACION
DOCUMENTADA
Política y Objetivos
De Calidad
(Nivel I)
Manual de la
Organización y la
Calidad
(Nivel II)
Procedimientos
(Nivel III)
Instrucciones de Trabajo,
Ayudas Visuales, etc.
(Nivel IV)
Reportes, Registros, Etiquetas, Tarjetas, etc.

19
(Nivel V)
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

BENEFICIOS AL CERTIFICARSE
¿Que significa ser una empresa Certificada?
Significa que ya cumplimos todos los requisitos que
establece la norma ISO-9001:2015 y que por lo tanto
nuestros productos gozan de una calidad confiable y
podrán ser utilizados por nuestros clientes en forma
satisfactoria.

NOTA: La certificación de una empresa solo puede ser llevada a


cabo por un organismo oficial y autorizado a nivel internacional.

20
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

BENEFICIOS AL CERTIFICARSE
¿QUE BENEFICIA EL SER UNA EMPRESA CERTIFICADA EN ISO-9001:2015?

Permite el dar confianza a nuestros


clientes por contar con un sistema de
calidad plenamente reconocido.
Nos impulsa a trabajar con un enfoque de
mejoramiento continuo en nuestros
procesos y actividades
OTORGA MAYORES OPORTUNIDADES
DE NEGOCIO A NIVEL MUNDIAL.

21
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

POLITICA DE CALIDAD DE XYZ


¿SABES CUAL ES LA POLITICA DE CALIDAD DE: XYZ?

“ ….CUMPLIR EXPECTATIVAS Y SATISFACCION TOTAL DEL


CLIENTE…..”

¿QUE ENTIENDO POR ESTA POLITICA Y


COMO PUEDO APLICARLA EN MI TRABAJO DIARIO?

•Siguiendo mis instrucciones de trabajo.


•Haciendo bien las cosas a la primera vez (“cero defectos”).
•Respetando las reglas de seguridad, orden y limpieza.
•Aprovechando los cursos de capacitación.
•Participando con ideas de mejora.
•Detectando y evitando las causas potenciales de falla.

22
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

QUE DEBO HACER PARA PARTICIPAR


AQUÍ ESTAN ALGUNOS TIPS QUE SE RECOMIENDAN:

CONOCER, ENTENDER Y
APLICAR LA POLÍTICA DE
CALIDAD DE LA EMPRESA.
ASISTIR A LOS CURSOS DE
CAPACITACIÓN Y
APROVECHARLOS.
SEGUIR TUS
INSTRUCCIONES DE
TRABAJO, AYUDAS
VISUALES Y LLENAR
CORRECTAMENTE LOS
REPORTES.
CUMPLIR CON LAS
NORMAS DE SEGURIDAD,
ORDEN Y LIMPIEZA.

23
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

AUDITORIAS DE CALIDAD
¿QUE ES UNA AUDITORIA?
Es la verificación, de que lo que se hace
en el sitio de trabajo, cumpla con lo siguiente:
Que se encuentre documentado/evidenciado.
Que se realice conforme a lo documentado.

Instrucción de Primera Pieza:


1. Tomar 3 piezas consecutivas.
2. Montar en fixture y revisar con gages.
3. Revisar apariencia de piezas.
4.Anotar resultados en Reporte.
5. Identificar y liberar para producción.

24
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

AUDITORIAS DE CALIDAD
¿QUE TIPOS DE AUDITORIAS
EXISTEN?
HAY 2 TIPOS DE AUDITORIAS:
INTERNAS: SON LAS QUE REALIZA LA MISMA
EMPRESA CON PERSONAL PROPIO O
EXTERNO, PARA CONOCER SU GRADO DE
CUMPLIMIENTO CON LA NORMA ISO-9000.

EXTERNAS: SON LAS QUE REALIZA


PERSONAL DE ALGUNA AGENCIA DE
CERTIFICACIÓN ISO-9000 PARA FINES DE
CERTIFICACIÓN O DE VIGILANCIA.

25
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:20

AUDITORIAS DE CALIDAD
¿CUANDO SE DEBEN REALIZAR LAS AUDITORIAS?
AUDITORIAS EXTERNAS DE AUDITORIAS
CERTIFICACION Y/O DE
VIGILANCIA:
INTERNAS:
De una a dos veces al
Una sola vez para obtener el año en promedio.
registro. Posteriormente, de (Realizadas por SCN para
una vez/año para fines de asegurar que el sistema se
“vigilancia” al sistema. siga manteniendo bien)
(Por un organismo
especializado)

26
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

AUDITORIAS DE CALIDAD
¿QUIEN REALIZA LAS AUDITORIAS INTERNAS Y QUIENES PARTICIPAN?

LOS AUDITORES INTERNOS. QUE SON


PERSONAS DE TODOS LOS
DEPARTAMENTOS ENTRENADAS PARA
LLEVAR A CABO LAS AUDITORIAS.

TODOS LOS DEPARTAMENTOS


PARTICIPAN EN LAS AUDITORIAS
INTERNAS.

PRODUCCIÓN-CALIDAD- GERENCIA-DIRECCION

27
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

AUDITORIAS DE CALIDAD
¿COMO PUEDES TENER EXITO DURANTE
LA AUDITORIA?
NO PONERTE NERVIOSO.
SOLO CONTESTAR LO QUE SE TE PREGUNTE.
NO HABLAR DE MÁS (“NO ECHARLE CREMA A LOS TACOS”).
MANTENER TU LUGAR DE TRABAJO ORDENADO, LIMPIO Y
SEGURO. (EN CASOS SE APLICAN TODOS)
SABER DONDE PUEDES CONSULTAR LAS INSTRUCCIONES DE
TRABAJO Y SEGUIR LO INDICADO EN ELLAS.
MANTENER TUS REGISTROS Y REPORTES “AL DÍA”.
CUIDAR LA CORRECTA IDENTIFICACIÓN Y RASTREO DEL
MATERIAL EN PISO; EN CASO DE SERVICIO LA SECUENCIA
DE LOS DOCUMENTOS CORRESPONDIENTES Y VIGENTES.
CONOCER, ENTENDER Y APLICAR LA POLÍTICA Y OBJETIVOS
DE CALIDAD DE LA COMPAÑÍA.

28
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

COMENTARIOS FINALES

APROVECHA,....SIGUE LA
SESION DE PREGUNTAS Y
RESPUESTAS!!!!

???
YO!!!
YO!!!

29
Pregúuuuntame...

….cuéntaselo a quien mas


confianza le tengas!!!!!

30
ISO9000 SG
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

CONCLUSIONES

31
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

CONCLUSIONES

32
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

CONCLUSIONES
No podemos dar lo que no tenemos.
La calidad empieza con uno mismo, y si no estamos
dispuestos a ser personas de calidad, ésta no podrá
reflejarse en nuestros productos o servicios.

Debemos ser siempre una versión de primera clase


de nosotros mismos, en lugar de una versión de
segunda clase de otra persona.

En este caso, busquemos juntos la versión de primera


clase como persona, familia, empresa o nación que
deseamos ser.

33
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

CONCLUSIONES
El desarrollo e implementación del sistema de calidad
es tarea de todos (alta dirección, gerentes, jefes,
supervisores, personal operativo, etc.), debido a que
la calidad de nuestro producto o servicio la genera el
personal de toda la empresa mediante el desempeño
diario de sus actividades.
Por lo cual es una excelente oportunidad para ejercer
nuestra proactividad y nuestra disposición a trabajar
en equipo.
Y utilizar los herramientas que permitan el
cumplimiento y eficacia de los procesos que integran
la organización.

34
PARTICIPANDO CON EL ISO-9001:2015

TAREAS:

 Estar al asecho de tu lenguaje reactivo y buscar


emplear un lenguaje proactivo.
 Estudiar y auto capacitarte en el uso de los
documentos del sistema de calidad de tu empresa.
 Proponer mejoras a aquellos documento que
puedan requerirlo.
 Definir tu visión y misión personal para las áreas de
tu vida que más te interesen.
 Compartir tu experiencia, conocimientos y
ganancias de este curso con tu familia y
compañeros de trabajo.

35
PARADIGMAS PENSAMIENTOS

ACTITUDES Y
PENSAMIENTOS
COMPORTAMIENTOS
ACTITUDES Y
RESULTADOS
COMPORTAMIENTOS

Entonces:

PARADIGMAS RESULTADOS

36
Informes
-868-118-2059
hcuellar68@prodigy.net.mx

37

También podría gustarte