Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA


VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA

Materia Semestre Código Prelación


FINANZAS II VII FPE-7F FPE-6F

Unidades de Obligatoria Electiva Densidad horaria


crédito
Horas Asesorías Horas Aprendizaje Horas Totales
04 X ----- 03 02 05
JUSTIFICACIÓN
Analizar e interpretar los estados financieros de empresas industriales y comerciales, a demás de elaborar
estados de cambio en el capital de trabajo neto, estado de flujo efectivo, razones estándar y los métodos y
técnicas de analizar e interpretar los datos financieros y de las operaciones.

OBJETIVO GENERAL
Al finalizar la unidad curricular, el alumno estará en capacidad de aplicar los conocimientos adquiridos de
FINANZAS II, dentro de su profesión teniendo una visión general de la materia y del ámbito de su aplicación.

CONTENIDO
UNIDAD I: Definiciones, Balance General, Ganancias y Pérdidas
Estados Financieros Ajustes
UNIDAD II Estados Financieros comparativos, Porcentaje de las tendencias, Estados
Análisis e interpretación de los con base común, Reexpresión de los estados financieros. Declaración de
Estados Financieros Comerciales e principios contables No. 10, Ejercicios
Industriales
UNIDAD III Definición, Fuentes de capital de trabajo, Aplicaciones del capital de
El Capital de Trabajo trabajo capital neto de trabajo, Ejercicios
UNIDAD IV Definición, Estado de flujo del efectivo, Estado de flujo del efectivo,
El Flujo del Efectivo Declaración de principios contables No. 11, Ejercicios
UNIDAD V Naturaleza, Normas de comparación, Problemas en la preparación de
Las Razones Estándar razones estándar, Determinación de las razones

ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
-Clase expositiva
-Lectura
-Ejercitación
-Dinámica de grupos
-Disertación
-Ejercicios dirigidos.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURIA PUBLICA

ESTRATEGIAS DE EVALUACION
Pruebas escritas
-Participación individual y grupal
-Talleres
-Trabajos escritos

REFERENCIA

- R. D. Kennedy y S. Y. Mc. Mullen.Estados Financieros. Formas Interpretación Analítica.


- Francisco Gómez Rondón. Análisis Estados Financieros

También podría gustarte