Está en la página 1de 6

Ejercicio 1:

Si un inversor compró acciones por $8,000 y obtuvo una rentabilidad del 25%,
¿cuál fue el valor final de las acciones después de venderlas?
Procedimiento:
Valor inicial = $8,000
% rentabilidad = 25%
Valor final = valor inicial + (valor inicial x % rentabilidad / 100)
Valor final = $8,000 + ($8,000 x 0.25)
Valor final = $8,000 + $2,000
Valor final = $10,000
Respuesta: El valor final de las acciones después de venderlas fue $10,000.
Ejercicio 2:
Una empresa compró un lote de productos por $15,000 y los vendió por $18,750.
¿Cuál fue el porcentaje de rentabilidad obtenido?
Procedimiento:
Valor inicial = $15,000
Valor final = $18,750
% rentabilidad = (valor final - valor inicial) x 100 / valor inicial
% rentabilidad = ($18,750 - $15,000) x 100 / $15,000
% rentabilidad = $3,750 x 100 / $15,000
% rentabilidad = 25%
Respuesta: El porcentaje de rentabilidad obtenido por la empresa fue del 25%.
Ejercicio 3:
Si un comerciante obtuvo una rentabilidad del 30% después de vender un lote de
artículos por $19,500, ¿cuál fue el valor inicial de los artículos?
Procedimiento:
Valor final = $19,500
% rentabilidad = 30%
Valor inicial = valor final / (1 + % rentabilidad / 100)
Valor inicial = $19,500 / (1 + 0.30)
Valor inicial = $19,500 / 1.30
Valor inicial = $15,000
Respuesta: El valor inicial de los artículos fue $15,000.
Ejercicio 4:
Una empresa de bienes raíces compró un terreno por $300,000 y lo vendió
obteniendo una rentabilidad del 20%. ¿Cuál fue el valor final del terreno después
de venderlo?
Procedimiento:
Valor inicial = $300,000
% rentabilidad = 20%
Valor final = valor inicial + (valor inicial x % rentabilidad / 100)
Valor final = $300,000 + ($300,000 x 0.20)
Valor final = $300,000 + $60,000
Valor final = $360,000
Respuesta: El valor final del terreno después de venderlo fue $360,000.
Ejercicio 5:
Si un inversor vendió un lote de acciones por $22,000 y obtuvo una pérdida del
10%, ¿cuál fue el valor inicial de las acciones?
Procedimiento:
Valor final = $22,000
% rentabilidad = -10%
Valor inicial = valor final / (1 + % rentabilidad / 100)
Valor inicial = $22,000 / (1 - 0.10)
Valor inicial = $22,000 / 0.90
Valor inicial = $24,444.44
Respuesta: El valor inicial de las acciones fue $24,444.44.
Ejercicio 6:
Una empresa de tecnología compró un lote de computadoras por $35,000 y las
vendió obteniendo una pérdida del 15%. ¿Cuál fue el valor final de las
computadoras después de venderlas?
Procedimiento:
Valor inicial = $35,000
% rentabilidad = -15%
Valor final = valor inicial + (valor inicial x % rentabilidad / 100)
Valor final = $35,000 + ($35,000 x -0.15)
Valor final = $35,000 - $5,250
Valor final = $29,750
Respuesta: El valor final de las computadoras después de venderlas fue $29,750.
Ejercicio 7:
Si un comerciante vendió un lote de artículos por $12,000 y obtuvo una
rentabilidad del 40%, ¿cuál fue el valor inicial de los artículos?
Procedimiento:
Valor final = $12,000
% rentabilidad = 40%
Valor inicial = valor final / (1 + % rentabilidad / 100)
Valor inicial = $12,000 / (1 + 0.40)
Valor inicial = $12,000 / 1.40
Valor inicial = $8,571.43
Respuesta: El valor inicial de los artículos fue $8,571.43.
Ejercicio 8:
Una empresa de muebles compró un lote de sillas por $20,000 y obtuvo una
rentabilidad del 30% después de venderlas. ¿Cuál fue el valor final de las sillas
después de venderlas?
Procedimiento:
Valor inicial = $20,000
% rentabilidad = 30%
Valor final = valor inicial + (valor inicial x % rentabilidad / 100)
Valor final = $20,000 + ($20,000 x 0.30)
Valor final = $20,000 + $6,000
Valor final = $26,000
Respuesta: El valor final de las sillas después de venderlas fue $26,000.
Ejercicio 9:
Si una empresa de bienes raíces vendió un terreno por $450,000 y obtuvo una
rentabilidad del 25%, ¿cuál fue el valor inicial del terreno?
Procedimiento:
Valor final = $450,000
% rentabilidad = 25%
Valor inicial = valor final / (1 + % rentabilidad / 100)
Valor inicial = $450,000 / (1 + 0.25)
Valor inicial = $450,000 / 1.25
Valor inicial = $360,000
Respuesta: El valor inicial del terreno fue $360,000.
Ejercicio 10:
Un inversor vendió un lote de acciones por $18,000 y obtuvo una pérdida del 20%.
¿Cuál fue el valor inicial de las acciones?
Procedimiento:
Valor final = $18,000
% rentabilidad = -20%
Valor inicial = valor final / (1 + % rentabilidad / 100)
Valor inicial = $18,000 / (1 - 0.20)
Valor inicial = $18,000 / 0.80
Valor inicial = $22,500
Respuesta: El valor inicial de las acciones fue $22,500.
FIJACION DE PRECIOS MAXIMIZANDO UTILIDAD
DEMANDA DE BIENES RELACIONADOS
Productos sustitutos: Los productos sustitutos son aquellos que satisfacen necesidades
similares y, por lo tanto, pueden reemplazarse entre sí.
Productos complementarios: Los productos complementarios son aquellos que se
consumen juntos y, por lo tanto, su demanda se encuentra relacionada. Cuando el precio
de un producto complementario disminuye, la demanda del otro producto complementario
tiende a aumentar.
EJEMPLO:
Indicar cual es el comportamiento de la curva de la demanda del mercado de la
gasolina en Colombia si:

 Disminuye el precio de la gasolina


 Aumenta el precio del diésel
 Disminuye el precio de la leche
 Campaña publicitaria a favor del diésel
 Aumento del precio de los autos de gasolina
 Disminución del precio de los autos de gasolina
Indicar cual es el comportamiento de la curva del mercado de la mantequilla en
Colombia si:

 Aumenta el precio de la leche


 Disminuye el precio de la margarina
 Aumenta el precio del aceite
 Aumenta el precio de los peajes
 Disminuye el precio de La crema de leche
Indicar cual es el comportamiento de la curva del mercado de las impresoras en
Colombia si:

 Disminuye el precio de la tinta


 Disminuye el precio de la margarina
 Aumenta el precio resma de papel
 Aumenta el precio de las entradas de futbol en cuadrangulares
 Disminuye el precio del kilovatio hora
Indicar cual es el comportamiento de la curva del mercado de las cafe en Colombia
si:

 Aumenta el precio del café


 Disminuye el precio del chocolate
 Aumenta el precio del te
 Aumenta el precio del azúcar
 Disminuye el precio del pan

También podría gustarte